Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Una historia del Yucatán

Una historia del Yucatán ✏️ Blogs de Mexico Mexico

Si te decides a leer este post, nosotros lo hemos categorizado con las siguientes etiquetas: #familianumerosa, #conmaletas, #PeninsuladelYucatan, #Mérida, #Valladolid, #Cancun, #unahistoriadelYucatan.
Autor: AntYPat  Fecha creación:  Puntos: 4.5 (2 Votos)
Etapas 13 a 15,  total 24
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  8  siguiente siguiente

Jornada 1: De Nueva York a Cancún

Jornada 1: De Nueva York a Cancún


Llegada a Cancún, y toma de contacto con los servicios del hotel, taxi y cena con Mariachis
Localización: Mexico Mexico Fecha creación: 05/08/2019 09:44 Puntos: 0 (0 Votos)
El avión de United Airlines procedente de NY nos llevó puntualmente Aplauso al aeropuerto de Cancún a eso de las 13:30 hora local. Al ir a recoger nuestros equipajes echamos en falta uno que parece ser no salió de NY Confundido . Tras la pertinente reclamación, dejar la llave de la maleta (nos indicaron que si o si iban a abrirla) y nuestra dirección en Cancún, nos dirijimos al pertinente trámite de inmigración (has de rellenar un formulario en el avión), cuyo resguardo has de conservar para la salida (de lo contrario ya te advierten que obtener un duplicado tendrá coste). También tuvimos la “suerte” Malvado o muy loco que la “ruleta de la fortuna” (el botón que decide si tu equipaje va a ser inspeccionado o nos “sonriera” y tuviésemos que abrir las cinco maletas que llevábamos. En fin, una serie de inconvenientes que nos hacía demorar la salida del aeropuerto y que puso a prueba la paciencia de nuestro transporte contratado con “Galeana transfer” (página disponible en facebook).

Al salir de la terminal nos encontraba nuestro cartel con los apellidos de nuestras respectivas madres, un detalle que pudimos coordinar con la amabilidad de Galeana. Fue muy ilusionante observar la cara de sorpresa de ellas al verse así reconocidas. El traslado (que nos costó 900 pesos para los 9 en una única furgoneta) nos llevó hasta nuestro hotel, el OASIS SMART CANCUN. Antes de despedirnos, volvimos a confirmar el transfer al día siguiente para hacernos llegar a la marina de Punta Sam, y le pedimos consejo de donde comer bien amenizado con música mexicana, indicándonos que nos recomendaba el restaurante “La Parrilla”.

En la recepción del hotel estuvimos más tiempo del que hubiéramos querido para hacer el Check In, puesto que nuestras notas nos indicaban que ya habíamos pagado la estancia mientras que a ellos no les constaba. A estas alturas del día ya empezábamos a pensar que nuestra estancia en México estaría gafada con tanto inconveniente Chocado , pero intentábamos mantener la sonrisa y la mirada alta. Dejamos las maletas en el hotel con la intención de salir a comer alguna cosa, y nos decidimos por un restaurante cercano con AC que se llama “Rolandi’s”. La comida estaba buena, el servicio impecable y el AC adecuado para todo el bochorno que nos estaba cayendo a esas horas de la tarde. Nuestros mayores se retiraron a descansar a las habitaciones después del pertinente tequila reposado que nos ofrecieron, y quedamos a eso de las 20h para salir a cenar. Mientras tanto, nosotros nos pusimos el traje de baño y bajamos a lo que nosotros nos pareció el paraíso Riendo . Una piscina de sillones blancos, cuellos de cisne, agua caliente (por el mismo clima de México), bañeras de hidromasaje y, en aquellas horas de la tarde, música en directo de estilo reggae bajo la sombra de las palmeras. La sensación de cansancio dio paso a la de inmensa felicidad: los niños chapoteaban en el agua alucinando por las instalaciones, el bienestar del entorno y la sensación de que el largo cansancio de los días precedentes iban quedando atrás.

Al finalizar la tarde, nos preparamos para salir a ver algo de Cancún ya que no teníamos mucha hambre todavía (ni después) y desde la recepción nos recomendaron de acercarnos a la plaza de las Américas, un lugar del que no tenemos nada que destacar puesto que es idéntico a cualquier centro comercial que podáis conocer y que no recomendamos por falta de encanto. Decir que nos llevaron dos taxis aparcados en el hotel que nos cobraron precios diferentes por el trayecto (80 y 100 pesos) de lo que no quisimos discutir, mientras que para nuestro siguiente trayecto a “La Parrilla” nos decidimos por contactar con el servicio de “Taxi seguro Cancun” (que podéis encontrar en facebook). Ya era de noche y según los comentarios del foro subir a un taxi en la Avenida no era lo más recomendable a esas horas. El trayecto nos costó 70$ por taxi (a una distancia superior de la que nos habían trasladado con anterioridad) y además nos dieron sendas invitaciones para una consumición en el restaurante.

La Parrilla

¿Qué podemos decir de este lugar? Inigualable. Nuestras expectativas eran comer bien, mexicano y con mariachi. Todo se cumplió a las mil maravillas, raciones enormes, servicio atento y encantador (como en casi todo nuestro viaje) y el canto con el Mariachi. Por 10 dolares, la banda nos tocó la canción de “Juan Charrasqueado”, mientras FlyDash, una de las abuelas y nosotros cantábamos abrazados de pie en nuestras mesas Fiesta . Las lágrimas se dejaron ver en nuestras mejillas por la emoción de vernos inmersos en nuestra idea más folclórica y delirante de México. La cena continuó mientras un camarero llevaba tres bandejas de bebidas en la cabeza y otros tantos lo seguína con algunas copas de la misma manera, bajo un techo lleno de banderines y la gente en pie aplaudiendo.

Dejando mucha comida sobre la mesa, y con los ojos llenos de ilusión nos retiramos después de contactar de nuevo con la empresa “Taxi seguro Cancún” para acercarnos ya tarde a nuestro hotel. En este punto cabe decir, que si bien el servicio es serio y correcto, tardan mucho en hacerte llegar un transporte, por lo que si se tiene necesidad de él es mejor planificarlo con tiempo.

El día siguiente nos esperaba la primera excursión: Isla Contoy + Isla Mujeres. Nuestro transfer nos recogería a las 08h de nuestro hotel para llevarnos a la marina, mientras que Joel (propietario de la empresa 4-explore.com) con quien teníamos contratado la excursión, nos confirmaba que estaría esperándonos allí por la mañana Aplauso .

Etapas 13 a 15,  total 24
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


Jornada 2: Isla Contoy e Isla Mujeres

Jornada 2: Isla Contoy e Isla Mujeres


Excursión a Isla Contoy e Isla Mujeres
Localización: Mexico Mexico Fecha creación: 05/08/2019 12:59 Puntos: 5 (1 Votos)
Nos levantamos temprano para el desayuno que venía incluído en la reserva del hotel. Era de tipo buffet sin ser demasiado espectacular y algo escaso en cuanto a variedad, pero nos hizo el servicio de quitarnos el hambre para estar a la 08 am en la puerta del hotel. La marina de Punta Sam se encontraba a unos veinticinco minutos que con el servicio redondo nos quedó por 1.000 pesos en un solo vehículo para los 9. Acordé con el conductor que me pondría en contacto con él para la recogida, puesto que no sabíamos si optaríamos por no regresar con la excursión y hacerlo con el Ferry (con salidas cada 30’) para aprovechar más el tiempo en Isla Mujeres.

Al llegar a la marina nos esperaba Joel de la empresa 4-explore.com que con gran amabilidad nos indicó donde debíamos pagar el resto de la excursión, dio instrucciones a la empresa para que subiéramos a la primera “tiburonera” (lancha rápida para 20-25) y con el que tuvimos la ocasión de hablar un buen rato e informarnos de cuestiones diversas. A su vez, su hijo jugaba con los nuestros a dar un plátano a las numerosas iguanas que había en los alrededores.

Tardamos un poco en salir, puesto que habíamos llegado los primeros y teníamos que esperar a que vinieran el resto de viajeros alojados en los diferentes hoteles, tiempo en el que nos ofrecieron un desayuno ligero. Aprovechamos para ponernos la camiseta acuática para el sol y la crema solar, puesto que ya teníamos avisado de antemano que para no dañar la fauna marina en la Isla no podríamos ponernos. A su vez, nos pusieron sendos brazaletes y salimos los primeros del puerto. Durante la navegación nos ofrecieron bebidas, algunas explicaciones de lo que íbamos a ver, y que el trayecto seria de unos 40’. El paseo matutino fue excepcional, la brisa marina, ver como los abuel@s dibujaban la sonrisa al verse cómodos y con confianza a bordo del barco Heart , el mar de color turquesa bajo un sol radiante y cielo claro, nos hizo tener la sensación de no tener límites y estar dentro de un sueño Amistad .

Tras un rato de navegar y ya avistando la isla, paramos en un punto del arrecife para hacer snorkel. Si bien todo el equipo de buceo iba incluído, nosotros llevábamos el nuestro específico (sobre todo las máscaras para los “chamacos”). Para esta ocasión, el guía nos indicó que solo los mayores de 12 y los menores de 63 años que supieran nadar y con buena condición física, podían realizar esta actividad, puesto que la corriente era fuerte y el nado era algo exigente. Flydash se quedó llorando y enfadado en el barco, puesto que tenía asumido el nadar, y su hermana, en un ejercicio de empatía Guiño , quiso acompañarle para amenizar al resto de la embarcación. Así, el hermano mayor (al que aquí llamaré Kiweojur) se preparó con el equipo y le incorporamos la cámara acuática con un accesorio que encontramos sin buscar en el Decathlon para GoPros y similares. Padre e hijo nos lanzamos al agua en busca de ese escenario del que tanto habíamos hablado y preparado. El resumen de Kiweojur es que había sido épico, y ciertamente hasta ese momento fue así. La cantidad de arrecifes de coral y de cardúmenes de peces era el que jamás había podido avistar en la fecha para un simple nado en superfície. Asimismo, poder compartir cogidos de la mano ese trayecto son de las cosas que difícilmente uno puede olvidar en la vida…

Una vez recogidos todos los bañistas, subimos de nuevo al barco, donde nos esperaba toda la familia (con Flydash y su hermana ya más tranquilos después de haberse bañado alrededor del barco) y nos dirigimos hacia la isla, donde de nuevo llegamos los primeros al embarcadero y a las playas. Así, pudimos tomarnos unas fotos maravillosas del entorno sin el resto de viajeros que estaba por llegar (que efectivamente no superaron los doscientos como habíamos leído). Indicar que la playa se encuentra dividida en dos por el embarcadero, donde en un lado hay una zona poco profunda (ideal para niñ@s) y otra más amplia y profunda para todo tipo de edades. Allí vimos una pareja de peces de tipo vela (nadan con las aletas superior e inferior), mantas-raya, caracolas gigantes y peces de todo tipo, del que quiero destacar uno enorme con forma cuadrada de aletas pequeñas que nadaba tras un manglar. Mientras los abuel@s se bañaban en la orilla y se tomaban fotos, volvimos a hacer snorkel en familia cogidos de la mano y compartiendo esa visión tan particular y desconocida del mundo. Nos llamaron a comer a eso de las 13h en unas palapas enormes habilitadas para ello, comida que había estado preparando la tripulación y que nos supo a gloria después de tanto ejercicio. El lugar en el que nos situamos nosotros no tenía ni mosquitos ni avispas (o similares) como hemos podido leer por aquí, si bien, y aunque de manera muy puntual nos picó algún tábano (uno a mí y otro a Flydash). También decir que alguno de los bancos para comer se encontraba en mal estado, de tal forma que uno de los abuelos y otro viajero se cayeron de espaldas en momentos diferentes Chocado (no por ebriedad ni muchísimo menos) de los asientos debido a su inestabilidad o falta de mantenimiento. En cualquier caso, y a pesar del golpe en la cabeza, la cosa no pasó a mayores y al rato pudimos despreocuparnos de su estado. Tras el susto y la comida tuvimos de nuevo tiempo libre que aprovechamos para nadar y pasear por la playa, para observar las dotes de rompecocos de Kiweojur. Lo resaltamos porque pocas veces hemos visto a un niño reirse tanto con la faena de abrir un coco Muy feliz (cosa que no consiguió).

Salimos los últimos de la Isla a eso de las 15:30h y llegamos a Isla Mujeres a eso de las 16:15. No obstante, durante el trayecto pudimos ver como la pareja de abuel@s que más miedo tenía se situaba en la proa del barco (en la de más movimiento) y se hablaban de forma tierna y cariñosa, lo que hacía fácil recordar a una pareja de enamorados Kiss . Fue una escena romántica para sus hijos, que vimos como el cariño de más de cuarenta años de convivencia retomaba fuerzas en aquel hermoso paisaje del Caribe Mexicano.

El guía nos dio 1:45 minutos para visitar la Isla, en especial playa norte, la cual según él estaba entre las más bonitas del planeta. También nos indicó la zona más comercial para aquel que estuviera interesado en ir de compras. Nos dimos un paseo, sobre todo con la ilusión de encontrar alguna camiseta caribeña de multitud de colores, aunque nos quedamos con algunos refrigerios y cervezas de un supermercado Amistad que encontramos en la parte más alejada de las playas (no más de 100 metros). Isla Mujeres nos desencantó un poco, no tanto por la comparación del lugar del que veníamos (que también), si no por la evolución que había tenido en los últimos quince años. Aquel pueblo de pescadores que conocimos se había dispuesto y transformado en algo que no nos gustó ver. A su vez, indicar que los precios aquí han sido los más altos comparativamente con el resto de sitios que visitamos después. Durante el paseo echamos de menos la vaselina para las rozaduras y el agua salada de los diferentes baños. De forma puntual, nos dirigimos al punto de recogida puesto que la Isla no nos daba para quedarnos mucho más tiempo allí, desde donde nos trasladaron de nuevo a Punta Sam donde nos esperaba el transfer.

Durante la vuelta, aprovechamos para intercambiar impresiones con el conductor sobre el trayecto del día siguiente hacia Mérida en nuestra van alquilada, y sobre la corrupción de la policía (algo que también había preguntado a Joel en la mañana). Los más jóvenes nos dirigimos de nuevo a la piscina antes de arreglarnos para la cena (no sin antes quedarnos encerrados en el ascensor del hotel por quince minutos Confundido ), y así despedirnos de aquel espacio para nosotros privilegiado que estaba siendo aquel conjunto de piscinas.

A la hora indicada, salimos del hotel para buscar un sitio para cenar, que dado el estado de cansancio generalizado fue cerca, a unos dos cientos metros de nuestro alojamiento. Así, encontramos un paseo con diferentes bares y restaurantes, y decidimos quedarnos en “Taquerías el Poblano” pues tenía barbacoa en el exterior y los precios eran muy asequibles. Allí estuvimos conversando en la noche mexicana, mientras iban cayendo los cubos de quintos con diferentes tipos de cervezas. Todo estaba saliendo a pedir de boca, todos estábamos inmensamente felices y además nos traían la comida (una excelente parrillada de carne con su carbón para mantenerla caliente), ceviche y tacos, a uno de los mejores precios en los que hemos comido en nuestro viaje.

Con la pequeña dormida en el carro y los otros dos dormitando en las sillas, nos retiramos, no sin antes observar que la empresa con la que habíamos reservado la van nos solicitaba poder traernos el vehículo una hora antes de lo señalado, lo cual nos pareció una excelente noticia. Asimismo, ya teníamos decidido que el viaje a Mérida lo haríamos por carretera pública para poder ver la vida en el interior del Yucatán. Nos despedíamos para vernos a las 8 am en el desayuno, recoger la van y salir para alcanzar los cenotes Agua Dulce y Palomitas, Izamá y nuestra estancia en Mérida.

Calidad

Solo después de realizar la excursión y con la experiencia previa en la Riviera Maya, hemos podido observar que la calidad de las excursiones se encuentra en el tiempo de navegación y de los servicios a bordo. En nuestro caso, llegamos los primeros a Isla Contoy y nos fuímos los últimos a las 15:30, y comentamos esto por que habíamos leído que había que salir de la isla obligatoriamente a las 14h, lo cual no es cierto. Lo que si es cierto es que las embarcaciones más grandes y lentas salieron antes que la nuestra (a eso de las 14h), y que nosotros las adelantamos durante la navegación, lo cual redundó en menos tiempo de barco y más tiempo en Contoy e Isla Mujeres. A su vez, para nosotros Contoy ha sido una excursión inolvidable y altamente recomendable por la baja masificación y el alto contacto con la naturaleza, en muchos casos virgen.

#IslaContoy #IslaMujeres
Etapas 13 a 15,  total 24
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


Jornada 3: De camino a Mérida, con parada en los cenotes Palomitas y Agua Dulce

Jornada 3: De camino a Mérida, con parada en los cenotes Palomitas y Agua Dulce


Recogida de la van, parada en los cenotes Palomitas y Agua Dulce y llegada a Mérida.
Localización: Mexico Mexico Fecha creación: 06/08/2019 10:12 Puntos: 0 (0 Votos)
Se notaba ya en el seno de nuestra familia, la intensidad del viaje que estábamos llevando a cabo. Los madrugones y las largas jornadas de actividades se reflejaba a la hora del desayuno, con menos ánimo que a otras horas del día. A las nueve en punto se encontraba en el lobby de nuestro hotel el agente de la empresa Avant Rent a Car. Con transparencia Aplauso , nos explicó las condiciones contractuales de alquilar el vehículo, las exenciones del seguro contratado (esencialmente las llantas, los bajos y los daños ocasionados por robo en el interior del vehículo). Asimismo, aprovechamos la oportunidad para la enésima consulta Riendo sobre las famosas “mordidas” de la policía en infracciones de tránsito. Nos explicó que desafortunadamente, la policía sabe reconocer los vehículos rentados, y que no es necesaria una infracción para que te detengan y traten de sancionarte Trist . Nos explicó que la multa no puede exceder (por exceso de velocidad) de 1500-1600 pesos y que si se paga en el momento eso se queda en el 50%. Que al ser turistas no pueden retenerte documentación alguna y que en caso de incidente llamáramos al número de la agencia. A su vez, que el tema se podía resolver con esos famosos 400 pesos Malvado o muy loco que alguna vez hemos leído por el foro.

No medró en nosotros el temor de una situación semejante, no tanto por la cantidad, si no por la situación en sí misma, y al ser reconocida, saber mantener el ánimo para manejarlo. Pero no solo teníamos con nosotros el temor de una mordida, si no que teníamos que conducir nuestro primer coche automático. No nos avergüenza decir que al principio tuvimos un montón de frenazos, y llegamos hechos un flan a la recepción del hotel. La clave en la mejora de la conducción fue… manejar el acelerador y el freno con el mismo pie, algo que hasta ese momento hacíamos con los dos pies (uno para cada uno de los pedales). Con el doble temor de tener un accidente por inexperiencia con la van y el tráfico de Cancún, y que nos detuviera la policía, conseguimos abandonar la ciudad tomando la carretera “libre” en dirección a Mérida, teniendo en mente nuestra parada intermedia en los cenotes Palomitas y Agua Dulce que nos quedaban a mitad de camino de la ciudad colonial. La experiencia es de lo más recomendable. Ir pasando por los diferentes pueblos, escuchar el lenguaje maya en alguno de los “abarrotes” (tiendas de suministros que no llegan a supermercados) en los que paramos a comprar, y conocer los famosos Guiño e innumerables “topes” (badenes) que limitan la velocidad de los vehículos en las poblaciones.

Así, y tras dos horas de conducción y llegando a la bifurcación dirección a Yalcobá, el estómago se nos encogió al ver un control policial. Al llegar al policía armado, el coche frenó de golpe de forma “autónoma” Chocado (se nos había olvidado la suavidad del freno aprendido en los topes anteriores). Nos preguntó si el coche era nuestro y a donde íbamos, y nos orientó amablemente en la dirección que debíamos tomar, y ya está… Que miedo! Que ansiedad ante semejante “molino” Guiño ! Pero por pasar, solo pasamos la vergüenza de frenar en seco cuando nos dio el alto Riendo .

Tomamos la bifucarción y pudimos observar en una carretera nada transitada grupos de buitres descansando y comiendo carroña de la carretara. Yalcobá es una diminuta población con una iglesia colonial con techo destruido, que se nos disponía como antesala a la entrada de nuestros cenotes. El recinto se encuentra en medio de la selva y dispone de taquillas, baños, duchas, parking y un restaurante. Con esta descripción no queremos dar la impresión de un lugar moderno, si no más bien funcional y sobre todo correcto Aplauso . La entrada a cada cenote cuesta 100 pesos. Ofrecen un pack con comida, los dos cenotes mencionados, otro llamado tortuga y otro que no recordamos, por un total de 500 pesos.

Bajamos al cenote palomitas que es el que se encuentra más cercano a las instalaciones, al que bajamos toda la familia. Con acceso arreglado pudimos ver uno de los paisajes más deseados por nuestro viaje, maravillosos y exclusivos del Yucatán. El cenote palomitas tiene estalactitas que descansan cerca del agua, y un ojo de luz situado en el centro de la laguna subterránea. Asimismo, hay una serie de cuerdas que permiten descansar mínimamente dentro del agua, para aquellos que no han alquilado un salvavidas en la recepción. Los niños (grandes y mayores) disfrutamos del refrescante baño, mientras uno de los abuel@s disfrutaba de una conversación animada dentro del agua con dos o tres locales aficionados al fútbol. Tras un buen rato de chapotear y hacenos muchísimas fotos nos decidimos a ir al cenote de Agua Dulce. Hasta allí nos acompañó un trabajador del recinto que aprovechó para preguntarnos como habíamos conocido de la existencia del lugar (eramos los únicos extranjeros allí). Si Palomitas había sido increíble, Agua Dulce nos pareció sencillamente espectacular Aplauso . Con un acceso mejor preparado, la laguna es muchísimo más grande que la otra y existen tres o cuatro ojos en el techo que dejan pasar la luz. También con cuerdas, cuenta con una plataforma en el centro del cenote (nosotros accedimos por un lateral de la gruta). Con el agua sensiblemente más fría, nos aventuramos a nadar hasta el centro de la laguna, donde subimos a la plataforma para descansar, mientras observábamos como un lugareño utilizaba una cuerda preparada que colgaba del techo para lanzarse a lo tarzán desde la pared cuasi vertical. Hasta allí se acercó Kiweojur, que ni corto ni perezoso, trepó con la ayuda de la misma persona, hasta la plataforma improvisada en la pared para lanzarse desde allí. Esta ha sido una de esas veces que como padres nos sentimos orgullosos de nuestros hijos, cuando con esa decisión y predeterminación, sin mediar aliento alguno se deciden a disfrutar de aquello que les ofrece la vida Heart . Tras él, fue FlyDash que viendo el ejemplo de su hermano mayor se animó también, cosa a lo que le ayudó la misma persona, mientras nosotros tratábamos de consolar a la peque que lloraba mientras decía que estaba cansada de ser “pequeña”, cuando le decíamos que no podía ir hasta allí. Salimos al buen rato del cenote, mientras el trabajador nos guiaba de nuevo hasta la recepción del recinto. Preguntamos por el restaurante, el cual nos recomendó, lo que, junto con el precio del buffet (160 pesos sin bebidas) nos hizo decantar por quedarnos. Fue una decisión de lo más acertada. La comida preparada por la gente de allí estaba buenísima (con la famosa cochinita pibil), mientra una mujer iba preparando tortitas allí mismo, en un horno preparado a tal efecto. Probamos también la “michelada” con la comida, que no nos gustó demasiado si bien hemos podido tener criterio de lo que es.

Se nos hizo tarde la verdad, y con cierta resignación Confundido pero siendo conscientes de que el tiempo invertido había valido la pena (ir corriendo a los sitios solo para el postureo de la foto no tiene sentido en sí mismo) decidimos no ir esa tarde a Izamal, puesto que nuestro GPS indicaba que llegaríamos a las 19h y teníamos reservado hotel en Mérida. De vuelta, nos cayó una de las dos tormentas que tuvimos en nuestro viaje, pero ¡qué tormenta! El viento empezó a cambiar, a agitarse mientras las nubes se cerraban entorno a nosotros, cuando cayó una cortina de agua impenetrable que nos hizo reducir drásticamente la velocidad. La tormenta duró aproximadamente treinta minutos para salir de nuevo el sol, como si nada hubiera pasado.

Nuevo control policial en la entrada de Mérida que no nos detuvo pero que formaba una larga retención de entrada a la ciudad. De llegada al hotel Gamma Mérida el Castellano, nos hicieron amablemente sitio en la entrada para aparcar nuestra furgoneta y nos dispusimos a ocupar nuestras habitaciones. No obstante, debemos decir que no hemos visto personal más incompetente en la recepción de un hotel con tanto empaque. Habiendo hecho la reserva y el pago tres meses antes, no querían darnos una tercera habitación con cama adicional por no tener disponibilidad, de lo cual querían trasladarnos la responsabilidad. Tras puntualizar y plantarnos en el mostrador, apareció milagrosamente una habitación sin ocupar con la cama preparada.

Salimos a cenar ya muy cansados, al restaurante “La Chaya Maya” situado a cincuenta metros de nuestro hotel, lugar de encuentro de los emeritenses con una cocina sencillamente espectacular Aplauso y con un aire acondicionado capaz de deshacer los estragos del cambio climático. De servicio atento, comida exquisita y presentación magnífica, el lugar nos encantó y desde aquí lo recomendamos para todos aquellos que estén en la bonita ciudad de Mérida. Nos coordinamos de nuevo para quedar al día siguiente a las 9 am en el lobby del hotel para el desayuno y nuestra excursión a Uxmal, la ruta PUUC y el taller de cocina.

Etapas 13 a 15,  total 24
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  8  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 39
Anterior 0 0 Media 107
Total 9 2 Media 14670

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Cómo organicé mi viaje a Riviera Maya en Agosto '16Cómo organicé mi viaje a Riviera Maya en Agosto '16 Diario de viaje de 17 días a RM, enfocado a cómo montárselo uno mismo... ⭐ Puntos 4.25 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 184
MÉXICO ESPECTACULARMÉXICO ESPECTACULAR Un apasionante recorrido de dos semanas por ese interesante país ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 130
Viajecito por la Riviera Maya...Viajecito por la Riviera Maya... Acabamos de pasar una semanita en la Riviera Maya del 27 de Enero al 4 de Febrero y mejor... ⭐ Puntos 4.70 (57 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 100
Yucatan y Riviera MayaYucatan y Riviera Maya Un viaje de 20 dias recorriendo parte de la peninsula ⭐ Puntos 4.33 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 95
EL MEXICO CARIBEÑOEL MEXICO CARIBEÑO 7 días de Vacaciones en la Riviera Maya, 7 días cargados de excursiones, experiencias nuevas, y mucha mucha mucha ilusión. Me decido a escribir este diario... ⭐ Puntos 4.75 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 93

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1110
561840 Lecturas
AutorMensaje
zooropa87
Imagen: Zooropa87
Travel Addict
Travel Addict
26-07-2016
Mensajes: 30

Fecha: Dom Ago 24, 2025 10:14 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola a todos, tengo pensado en unos meses hacer mi primera visita a México, pero solo dispongo de 10 días, me intención a priori es visitar CDMX, Puebla y estirar un poco a Oaxaca (aunque estoy abierto a cualquier sugerencia). Me interesa que sea un viaje cultural, gastronómico y empaparme de la cultura y raíces mexicanas. Descarto completamente las zonas de playa y turismo de resort! Se que son pocos días, pero podéis ayudarme a montar un itinerario "factible", entrando y saliendo por CDMX.

Gracias
Jairo91
Imagen: Jairo91
Silver Traveller
Silver Traveller
16-05-2023
Mensajes: 10

Fecha: Dom Ago 24, 2025 10:42 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola! Nosotros estuvimos 21 días, pero creo que puede venirte bien alguna de las partes que hicimos.

Empezamos en Ciudad de México, vimos alrededores y luego hicimos ruta de volcanes. El nevado de Toluca, es muy bonito y no se necesita preparación. El Orizaba quizás un poco más y necesitas un guia.

(Editado)

Si tienes cualquier duda puedes preguntarnos!

Que vaya genial el viaje, a nosotros nos encanto!!!
helenaalvfer
Imagen: Helenaalvfer
Silver Traveller
Silver Traveller
23-09-2024
Mensajes: 18

Fecha: Lun Ago 25, 2025 09:25 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola Zooropa87. De CDMX te recomiendo que visites Puebla y las pirámides de Teotihuacan. Te merecerán mucho la pena ya que no vas a ver las de Chichén Itzá. Están a media hora de la ciudad si no hay tráfico. Te recomiendo salir muy pronto o salir a las 11h cuando el tráfico de primera hora haya bajado. Puedes contratar un tour con autocar incluido, o ir por tus medios y pagar la entrada. En mi blog de México encontrarás más información. Creo que vale la pena porque es inmersivo en la cultura mesoamericana antigua. De la misma CDMX no me perdería todo lo que es el recinto de la basílica...  Leer más ...
zooropa87
Imagen: Zooropa87
Travel Addict
Travel Addict
26-07-2016
Mensajes: 30

Fecha: Mar Ago 26, 2025 10:27 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Muchas gracias Helena, tendré en cuenta tus recomendaciones, he visto tu diario de tu ultimo viaje a México, y genial.... Guiño
Rachel188
Imagen: Rachel188
Travel Addict
Travel Addict
23-07-2014
Mensajes: 52

Fecha: Mar Sep 02, 2025 08:24 pm    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola!!
Mi marido y yo viajamos a CDMX por trabajo a finales de Octubre, estaremos allí unos 6-7 días. Y después queremos quedarnos otros 8 días para visitar Puebla, Oaxaca aprove hando las celebraciones del día de los muertos. A Oaxaca iríais en avión? Para ir a Puebla cogeremos alguna excursión desde CDMX Que otros sitios me recomendáis? Es seguro viajar en bus? O es mejor organizado?
Nos encantaría ir a Chiapas, pero creo que para eso necesitaríamos otra semana más... Y yucatan para otro viaje.
Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Mexico
Tortuga en Riviera Maya
Marimerpa
Mexico
Guerrero de Xcaret
Elvex
Mexico
Tiburón ballena
Beyou
Mexico
Cenote Dzitnup, Yucatán
Chufina
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube