Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Murcia y sus pueblos-1991/2022

Murcia y sus pueblos-1991/2022 ✏️ Blogs de España España

RECORRIDO POR DISTINTOS LUGARES DE LA TIERRA QUE ME VIO NACER,AUNQUE LLEVO TODA MI VIDA VIVENDO EN MADRID. DESCUBRIREMOS CIUDADES, PUEBLOS Y LUGARES CURIOSOS, TAMBIÉN ZONAS DE BAÑO Y RUTAS DE SENDERISMO.
Autor: LANENA69  Fecha creación:  Puntos: 4.3 (3 Votos)
Etapas 31 a 33,  total 37
anterior anterior  1  ..  9  10  11  12  13  siguiente siguiente

BLANCA-30-4-2017

BLANCA-30-4-2017


Localización: España España Fecha creación: 30/08/2021 16:26 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy nos vamos de ruta a uno de los pueblos que componen el Valle de Ricote, Blanca. Antes de llegar al pueblo hicimos una breve parada en el Olivo Monumental, conocido como Olivera Gorda de Ricote. La huerta de Ricote fue trazada por los árabes entre los siglos X/XI y se cree que la Olivera sea de esta época, ósea que tendría alrededor de mil años Chocado Hay varias leyendas entorno a la Olivera, pongo foto del panel donde lo explica todo.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (1)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (2)

El árbol fue premiado en 2008 bajo la categoría de Árbol Histórico.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (3)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (4)

Ahora si nos ponemos rumbo a nuestro destino pero volveríamos a parar en otro entorno chulo. El Valle de Ricote es la zona de huertas fértiles nutridas por las aguas del río Segura con la ayuda de norias y protegidas por palmeras, sauces y chopos. El Valle de Ricote es también llamado Valle Morisco.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (5)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (6)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (7)

Hacemos otra breve parada para ver el entorno paisajístico.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (8)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (9)

Aquí se encuentra la Presa y Embalse Azud de Ojós, una maravilla de lugar donde poder contemplar el río Segura.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (10)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (11)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (12)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (13)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (14)

Tenéis toda la información de los pueblos y lugares del entorno del Valle de Ricote en este panel informativo.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (15)

Cruzamos andando el túnel de la presa excavado en la montaña y le hacemos alguna foto más al embalse desde la otra orilla antes de irnos.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (16)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (17)

Ahora sí que sí llegamos al municipio de Blanca, aparcamos el coche y lo primero que visitamos es el Mirador Alto de Bayna, una pasarela de metal transformada en mirador y construida sobre la roca del paraje de Bayna. Este paraje es ideal para disfrutar de unas bonitas vistas panorámicas del Río Segura, el Embalse de Azud, el Parque de las Cuevas, el pueblo y demás.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (18)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (19)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (20)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (21)

No podían faltar los candados del Amor Heart con este tipo de cosas tengo sentimientos encontrados, por un lado me gusta verlos porque le dan ése toque original, bonito, romántico, fotogénico, etc... pero por otro lado, no deberían de ponerse por el trastorno medioambiental que producen.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (22)

La pasarela tiene un tramo que se ve el río por debajo de nuestros pies.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (23)

Dejamos atrás el mirador y comenzamos a pasear por la localidad. Lo primero que nos encontramos es este mural erótico llamado Las Tres Gracias y el otro se llama Lobo.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (24)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (25)

Aquí tenemos otro monumento al cine, se llama Cine al Aire Libre.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (26)

En Blanca existe la Ruta del Arte donde se pueden ver obras artísticas de diversos géneros algunas de ellas pertenecientes a proyectos como “Blanca Villa del toro”, “Villa del libro” y centros de arte. Hay una amplia recopilación de obras de arte por las calles, algunas de autores de reconocido prestigio nacional e internacional. Nosotros nos las íbamos encontrando en nuestro paseo sin saber que existía tal ruta. Este es el Monumento Semana Santa, realizada en el año 2011 y se encuentra ubicada en un lateral de la Plaza del colegio La Milagrosa.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (27)

Esta es la Virgen del Pajarico, impregnada de la influencia italiana y realizada en el año 2006, también en la misma plaza que la anterior.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (28)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (29)

Esta es el Hombre Stephan Balkenhol.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (30)

Esta está dedicada A la Mujer y se encuentra en medio de un parking junto al Ayuntamiento, la ves de chiripa con tanto coche, no tenían otro lugar donde ponerlo? Malvado o muy loco

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (31)

También cerca del Ayuntamiento se encuentra esta obra titulada Con Viento de Primavera, inaugurada en el 2006 y representa el sacrificio de su trabajo y el compaginarlo con la familia.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (32)

Esta obra llamada Desnudo está junto al Ayuntamiento.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (33)

Hacemos un parón y nos sentamos a tomar un helado y descansar.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (34)

Como curiosidad os diré que el municipio de Blanca anteriormente se llamaba Negra y cambió su nombre tras la conquista Cristiana frente a los Árabes. El cambio de nombre de Negra a Blanca probablemente se efectuara entre los años 1353 y 1362 por la influencia de doña Blanca de Borbón, reina de Castilla. Después del merecido descanso seguimos callejeando.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (35)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (36)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (37)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (38)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (39)

La subida hacia el castillo es espectacular, vas pasando por callejones estrechos, escalinatas y casas antiguas sin olvidar las vistas .

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (40)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (41)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (42)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (43)

Por esta zona también encontrarás obras de arte en sus rincones, la segunda foto se titula Centro Negra. Espacio dedicado a la creación e investigación del Arte Contemporáneo. Se trata de un punto de encuentro de artistas para el intercambio de conocimientos, ideas y sensaciones.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (44)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (45)

Toda la subida hacia el castillo, la hacemos por el casco antiguo de Blanca, se pueden ver casas abandonadas y semi derruidas.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (46)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (47)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (48)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (49)

Seguimos viendo muestras de artes en sus fachadas, la tercera foto se titula Éxodo Intervención III.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (50)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (51)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (52)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (53)

Las vistas desde esta parte del pueblo son una gozada, combinando lo antiguo con lo moderno Heart

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (54)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (55)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (56)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (57)

No me digáis que las vistas no son espectaculares, le mando un oleeee a mi tierra, jajajajaja.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (58)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (59)

Aunque la subida al castillo tiene su miga, merece mucho la pena. Ya cogemos el sendero que nos lleva directamente al castillo, lo encontraréis junto a este panel informativo.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (60)

El castillo fue construido sobre la Peña Negra de la Sierra del Solán, a 556 m de altitud en el siglo XII por los musulmanes. Durante el siglo XIII se produjo en esta zona la rebelión de Ibn Yusuf in Hud contra los almohades. Fue restaurado entre 2003 y 2006. Los restos más destacados del conjunto fortificado están formados por tres torreones.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (61)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (62)

Seguimos con más vistas que cortan el hipo del Valle de Ricote y sus huertas murcianas.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (63)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (64)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (65)

No me canso de hacer fotos con estas vistas tan impresionantes Amistad

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (66)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (67)

Como veis, el castillo por el otro lado es como si lo hubiesen partido por la mitad Chocado

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (68)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (69)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (70)

Dejamos atrás el castillo y cogemos otro sendero que nos llevará hasta el Paraje Del Monte De La Virgen De Blanca, las vistas siguen siendo fabulosas.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (71)

En lo alto de la colina que la cobija, se levanta un monolito en honor a la Virgen Blanca.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (72)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (73)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (74)

Mirar todo lo que hemos tenido que subir desde el castillo pero merece mucho la pena llegar hasta aquí.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (75)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (76)

Comenzamos el camino de descenso por el mismo sendero que hemos subido.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (77)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (78)

Otra perspectiva del castillo.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (79)

Escalinata por la que subimos al castillo y la virgen y por la que ahora bajamos.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (80)

Al fondo, encima de la montaña, se puede ver un punto blanco que corresponde a la Virgen Blanca.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (81)

Callejeamos por otras calles estrechas y solitarias.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (82)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (83)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (84)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (85)

Otras obras de arte que vemos, la del niño y la niña es el mismo mural y se llama Idol, realizada en el año 2015 por el colectivo artístico formado por trece artistas de La Compañía de Mario. Está ubicada en la fachada de la antigua fábrica de frutas de Blanca, hace varios años convertida en el Centro Idol.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (86)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (87)

Cogemos el coche y nos vamos a Ulea donde vive mi familia, pero pararemos de nuevo para hacer las últimas fotos del día.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (88)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (89)

Y que mejor manera de terminar nuestro paseo con algo típico de la Región de Murcia, sus limones Amistad

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - BLANCA-30-4-2017 (90)

Etapas 31 a 33,  total 37
anterior anterior  1  ..  9  10  11  12  13  siguiente siguiente


SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020

SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020


Localización: España España Fecha creación: 04/04/2022 22:31 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy tenemos varias cosas preparadas para hacer en los alrededores de Murcia capital, comenzamos por visitar el Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta, Patrona de la ciudad. Son pasadas las 9:15h de la mañana cuando nos dirigimos a visitarlo. En la carretera de subida, paro para hacer alguna panorámica. Está enclavado en un lugar excepcional, a los pies de la Sierra del Valle, un lugar lleno de pinos y senderos para perderse por la naturaleza.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (1)

En su interior se encuentra el retablo mayor, sustituyendo al primitivo retablo barroco destruido en 1936. En su camarín se encuentra la imagen de la Virgen de la Fuensanta, de la que no se conoce el autor, aunque en 1802 Roque López realizó una restauración. El niño que lleva en brazos se atribuye a Francisco Salzillo. Encima de la Virgen hay dos Ángeles sujetando una corona.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (2)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (3)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (4)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (5)

El Santuario es uno de los lugares de culto mas visitados y bellos de la Región de Murcia. Se encuentra en la pedanía de Algezares a las afueras de la capital. Además de ser un templo de gran belleza por dentro y por fuera. Es de estilo barroco y dispone de una nave central que tiene una serie de capillas en sus laterales y una cúpula sobre el crucero.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (6)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (7)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (8)

En la cúpula y en el coro se observan pinturas y murales del pintor Pedro Flores García que tratan sobre las romerías y la coronación de la Virgen de la Fuensanta.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (9)

La imagen de la virgen de la Fuensanta era una más de las diversas imágenes existentes y se tenía conocimiento de la misma desde el siglo XV, celebrándose su culto durante la Encarnación y la Natividad. A finales del siglo XVII se produjo una importante sequía y fueron muchos los fieles que fueron a rezar a la Fuensanta, finalizando dicha sequía. Su nombre “Fuente Santa” le viene de la fuente que manaba a sus pies y a cuyas aguas el pueblo atribuyó propiedades curativas. El Santuario está cuidado por las Monjas Benedictinas.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (10)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (11)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (12)

Durante la Edad Media se construyó una ermita en una cueva existente que estaba cuidada por monjes, existiendo información sobre la misma desde 1429. En 1694 comenzaron las obras de la nueva iglesia que se prolongaron hasta el primer tercio del siglo XVIII. Este arco da salida al mirador de Murcia y todo el Valle del Segura.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (13)

A la derecha se encuentra la Casa del Cabildo o Casa del Sacristán. Tiene aspecto basilical pero no es un edificio religioso, lo que si parece es estar abandonada, una pena porque es preciosa. La fachada de estilo neoárabe se encuentra policromada en tonos claros y rojizos, y está realizada en mampostería. Fue construida entre los siglos XVII y XIX.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (14)

Durante la Guerra Civil el templo sufrió la destrucción de su interior, que tuvo que ser reformado completamente. A mitad del siglo XX finalizó su restauración. La titularidad del santuario corresponde a la Diócesis de Cartagena, fue declarado Bien de interés Cultural. La portada está construida en piedra, sobre la que hay dos ángeles sosteniendo el escudo del cabildo catedralicio de Murcia y en el centro la figura de la Virgen de la Fuensanta, y a los lados se encuentran San Fulgencio y San Patricio.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (15)

La iglesia se encuentra ubicada en el Parque Regional de Carrascoy y El Valle, considerados estos el principal pulmón verde de la capital y toda su área metropolitana.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (16)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (17)

Al lado se encuentra el Monasterio Benedictinas Nuestra Señora de la Fuensanta que son las encargadas de cuidar el santuario como os dije antes. Posee una portada en piedra de color blanco que enmarca la puerta y la ventana del piso noble, con la técnica del almohadillado típico romano.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (18)

Parte trasera del Santuario con una imagen de la Virgen en azulejos.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (19)

Damos un breve paseo por los alrededores donde se puede ver una gran cruz de piedra y una réplica del Santuario en una arboleda con bancos.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (20)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (21)

Por cierto, hay un gran parking gratuito en la zona. Cogemos el coche y a la bajada nos paramos para ver la Fuente Santa, de la que se tienen noticias desde 1356 y es conocida porque se le atribuye curaciones milagrosas a sus aguas y fue la que dió nombre al Santuario y a la advocación mariana. Es de estilo renacentista y con una hornacina con la imagen de la Virgen en cuyo frente había un zócalo con cabezas de león esculpidas y de una de ellas brotaba el agua. Los romeros recogían el agua de esta fuente para llevársela a casa donde hubiera enfermos para sanarlos.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (22)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (23)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (24)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - SANTUARIO N.S. DE LA FUENSANTA-23-7-2020 (25)

Ahora nos vamos hacer una rutita por la zona muy curiosa Amistad
Etapas 31 a 33,  total 37
anterior anterior  1  ..  9  10  11  12  13  siguiente siguiente


RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020

RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020


Localización: España España Fecha creación: 29/04/2022 17:32 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy toca hacer una ruta cerca de casa y cerca de la ciudad de Murcia, en el extra radio, concretamente en La Rambla del Cigarrón que se encuentra entre el Puerto de la Cadena y la Sierra de Carrascoy. El recorrido discurre por la cara norte de la Sierra del Puerto, la vertiente más abrupta de estas montañas que separan la Vega del Segura de las llanuras del Campo de Cartagena. Os dejo mapa de internet para que os hagáis una idea de la zona donde está, pero dependiendo desde donde empieces la ruta pues habrá entre 6/10km aproximadamente.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (1)

A nosotras el GPS nos trajo hasta el Parking Barranco del Cigarrón, muy pequeño, donde apenas cogen 4/5 coches como mucho. Viendo que no ponía ningún letrero donde comenzaba la ruta y viendo varios caminos, cogemos el coche y nos vamos a otra zona pensando que aquí no era. De camino nos encontramos un ciclista y le preguntamos por dicha ruta y no tenía ni idea, después preguntamos a gente de la urbanización cercana y más de lo mismo, sabían donde estaba "por ahí" nos decían, pero exactamente el comienzo no tenían ni idea. Pues bien, tiro de instinto y volvemos al lugar donde nos indicaba el GPS del Parking del Barranco y volvemos aparcar allí. Nos bajamos y viendo los caminos, mi instinto me dice que es el camino de la izquierda (el primero junto al parking, según te bajas de la puerta del conductor). Entre idas y venidas, comenzamos la ruta a las 10:30h. Nos adentramos en el camino seleccionado y a pocos metros nos encontramos esta cruz rodeada con piedras de colores, parece que hemos acertado, comienza la cosa bien Riendo

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (2)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (3)

En esta zona tampoco hay indicaciones de la ruta Confundido ósea que de nuevo tiro de instinto y seguimos por un sendero entre los pinos, junto a la rambla.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (4)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (5)

Entre que habíamos desayunado pronto, las idas y venidas y el calor, me entró hambre y paramos a tomar un tentempié.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (6)

Nos adentramos en la Rambla del Cigarrón donde se pueden ver muchas erosiones en las rocas. El cauce de la rambla está considerado Lugar de Importancia Geológica por la presencia de fósiles y otras formaciones de interés.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (7)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (8)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (9)

Aquí también encontramos la "dichosa moda" de poner piedras en forma de pirámide, antes en alguna ocasión, yo también puse alguna (2/3) veces hasta que hace pocos meses, una seguidora de Instagram puso en sus stories lo que perjudica esto al medio ambiente y como lo desconocía, pues ya no pongo más, de echo cuando veo alguno en mis paseos, los suelo quitar, lo siento, pero si hay 4 en una zona no pasa nada pero si hay cientos, se pone en peligro el ecosistema, cuando se remueven las rocas de lugar, se destruye el hogar de muchas especies autóctonas que ahí anidan, viven y se alimentan, ósea que si eres uno de los que va dejando "su huella", deja de hacerlo y entre todos ayudaremos a conservar el entorno Guiño Os pongo una foto de internet del periódico La Vanguardia que desgraciadamente se ve en muchos lugares del mundo, a priori es bonito para la foto y curioso pero si nos paramos a pensar en el daño que hacemos pues habrá que tomar medidas y no volver hacerlo, debemos tomar conciencia. La primera foto es la que yo hice en la ruta y la segunda la de una playa de España publicada en el periódico La Vanguardia.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (10)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (11)

En la ruta se ven restos de las antiguas casas/cuevas conocidas como Cuevas del Cigarrón.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (12)

No podía faltar las Lagartijas, siempre tan presentes en estos parajes.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (13)

Unos metros más adelante, me encuentro a estas dos que yo creo que eran hembra y macho y estaban haciendo el cortejo, lo curioso es que el macho la iba mordiendo a la hembra cada dos por tres y no la soltaba Chocado que pena que no me salieran más nítidas las fotos porque eran preciosas de colores.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (14)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (15)

La ruta transcurre dentro de la misma rambla con unos 6/8 km ida y vuelta.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (16)

Es una ruta muy curiosa e interesante que se puede hacer en cualquier época del año, ya que en invierno la rambla te protege del frío y el viento y en verano, los pinos de alrededor te dan sombra durante casi toda la ruta, eso sí, no es aconsejable ir en días de tormenta o después de un día lluvioso, ya que como su nombre indica, es una rambla y recoge las aguas de la lluvia y también porque estará todo embarrado y escurridizo. En Murcia no llueve mucho pero cuando lo hace, lo hace con ganas Riendo la primera imagen que vemos con forma "de cara" es esta, no se si es que como otras muchas ha sido destruida por los vándalos o es fruto de nuestra imaginación, el caso es que vemos una cara de perfil, jajajajajaja.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (17)

En su día creo que la ruta constaba de unas 8/10 figuras pero muchas de ellas fueron destruidas por las personas, es algo que no entiendo, si alguien se ha molestado en hacer una obra de arte, porque tiene que venir otra a destruirla, son cosas que no me entran en la cabeza. Caminando, una de mis sobrinas ve el primer rostro esculpido en las rocas, es una preciosidad, parece un Dios Griego o algo parecido. Las obras que se ven en todo el recorrido son de un artista anónimo Aplauso

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (18)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (19)

Las erosiones son producidas tanto por el agua como por el viento al chocar las pequeñas partículas arrastradas por este contra las paredes. Las calcarenitas son rocas sedimentarias detríticas carbonáticas, formadas por la consolidación de arenas calcáreas. La marga es un tipo de roca sedimentaria compuesta principalmente de calcita y arcillas, lo que le confiere un color blanquecino con tonos que pueden variar bastante de acuerdo con las distintas proporciones y composiciones de los minerales principales.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (20)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (21)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (22)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (23)

En el año 1999 se encontraron restos fósiles de tres tortugas terrestres que habían habitado en este monte hace 7 millones de años, cuando era una isla bañada por el mar Chocado

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (24)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (25)

Por el sendero nos encontramos varios árboles caídos que se cruzan y tenemos que pasar por debajo de ellos.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (26)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (27)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (28)

Llegamos a la joya de la corona, es donde se encuentran las dos figuras más llamativas del recorrido junto con la primera cara que hemos visto anteriormente, bueno, nosotras no vimos más pero en internet hay como 3/4 imágenes más pero no se si son las que ya fueron destruidas o simplemente que no las vimos Ojos que se mueven

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (29)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (30)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (31)

Todo este tramo es muy bonito y está rodeado de muchas erosiones en las rocas.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (32)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (33)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (34)

Seguimos en ruta y lo mejor de todo que pese a ser casi finales de julio, estamos haciendo la ruta completamente solas, ni un alma Aplauso ideal para disfrutar al máximo del entorno, hacernos fotos y ver algún que otro animalito como este gecko.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (35)

Hacemos el último tramo ya que llegamos a un sitio muy escarpado que no había por donde seguir y nos damos media vuelta.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (36)Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (37)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (38)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (39)

Volvemos sobre nuestros pasos, la ruta es circular pero no hemos encontrado otro camino y volvemos por el mismo, ya estamos contentas con haber logrado ver al menos tres caras esculpidas, algún animalito y un paisaje precioso y más cuando ha sido a la aventura ya que como os dije no hemos visto ningún tipo de señalización, demasiado bien se nos ha dado Mr. Green

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (40)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (41)

Mirar que bonita se ve de perfil, parece un indio.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (42)

Aunque estamos haciendo el mismo recorrido ida y vuelta, el paisaje no se ve igual, te vas fijando en otros detalles que antes no se veían, pero mires donde mires es una belleza de paisaje.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (43)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (44)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (45)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (46)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (47)

Me encanta el eslogan de La Agrupación de Senderistas y Montañeros "Un día de sendero, una semana de salud", pues eso que se ha llevado el cuerpo, una semanita más, jajajajaja.

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (48)
Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (49)

Después de algo más de 3h de ruta, nos vamos acercando al coche. La ruta es fácil, como siempre os digo, si la hago yo, la hace cualquiera. Ya veis que hay tramos de sendero de tierra, otros con gravilla y otros con rocas, llevar calzado adecuado para evitar esguinces y demás tropiezos, espero que os haya gustado esta bonita ruta y además poco conocida Amistad

Murcia y sus pueblos-1991/2022 - Blogs de España - RUTA DE LAS CARAS EN LA RAMBLA DEL CIGARRON-23-7-2020 (50)

Después de la ruta nos vamos a ver otro "lugar curioso" en Murcia, será la próxima etapa Guiño
Etapas 31 a 33,  total 37
anterior anterior  1  ..  9  10  11  12  13  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 101
Anterior 0 0 Media 397
Total 13 3 Media 29949

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Murcia y sus pueblos-1991/2022
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  19/07/2019 07:43   📚 Diarios de marimerpa
Te veo muy activa con los diarios. Pero algunos solo empezados, creo que es mejor estrategia terminar uno antes de empezar otro, ¿no te parece? Sobre todo los que son de viajes concretos y no de etapas sueltas.
Imagen: LANENA69  LANENA69  19/07/2019 08:22   📚 Diarios de LANENA69
Sí marimerpa,en ello estoy aunque no lo parezca pero ando tan liada que apenas tengo tiempo,voy poniendo los últimos que voy haciendo para que no se me olvide que esta cabecita ya no da de más,jajajajajaja.Hay varios que los tengo empezados pero no los puedo terminar de momento porque me falta conocer el resto de pueblos,como por ejemplo "Los 68 Pueblos más Bonitos de España",por eso le tengo puesto "En ConstrucciÓn" y Naturaleza de España" me pasa lo mismo,porque tengo miles de lugares que agregar,el resto voy poco a poco,ayer mismo acabe la etapa de Pompeya y en estos días intentaré ir acabando algún diario porque en breve tengo otro viaje y se me acumula el trabajo,jajajajaja.Saludos guapa.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 895
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 709
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 404
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 313
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 248
forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a la Región de Murcia
Foro Murcia Foro Murcia: Foro de Viajes a Murcia: Capital, Cartagena, Águilas, Mar Menor
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 286
187859 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25705

Fecha: Lun Mar 24, 2025 01:12 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

En Águilas te puedo asegurar que habrá ambiente. Aparte de los visitantes, somos treinta y tantos mil y hay vida todo el año.
Cerca tienes Lorca y sus Desfiles Bíblico -Pasionales. Esa experiencia hay que vivirla.

En general, busca un pueblo-pueblo antes que una urbanización con predominio de segundas residencias
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11392

Fecha: Lun Mar 24, 2025 09:15 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Hola, @txaina . Además de Águilas que te comenta Lecrín, Puerto de Mazarrón también tiene ambiente, porque mantiene una población fija durante todo el año (aunque menor que Águilas) y en esas fechas abren ya la mayoría de los negocios para comenzar la temporada y dar servicios a los residentes en pueblos cercanos que van a pasar esos días. Y las procesiones de Semana Santa de Totana www.regmurcia.com/ ...REPORTAJES también son muy interesantes. Además, entre Águilas y Puerto de Mazarrón todavía sigue...  Leer más ...
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25705

Fecha: Lun Mar 24, 2025 10:23 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Estoy cayendo en que la semana de pascua suele ser la que sigue a Semana Santa Ojos que se mueven

Hay cierta costumbre de salir de monas al campo o a la playa. Ambiente más local que en Semana Santa.
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11392

Fecha: Lun Mar 24, 2025 10:32 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

"Lecrín" Escribió:
Estoy cayendo en que la semana de pascua suele ser la que sigue a Semana Santa Ojos que se mueven

Pos zi Avergonzado deformación genética con la pascua, no me salta el chip, como cuando me hablan del almuerzo, que no me sale lo de entender lo mijmo que en otras latitudes ... Pues si sirve la información para otros viajeros ...
txaina
Imagen: Txaina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-05-2008
Mensajes: 1529

Fecha: Mie Mar 26, 2025 10:42 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Gracias a ambos! Echaré un vistazo a los dos sitios!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Senderismo en Cee - Coruña
Oficinas-...
España
Aeropuerto Siargao
Jorlena
España
Aeropuero Siargao
Jorlena
España
5 Rutas Dog-Friendly en España (Que Tu Mascota Adorará)
Jcmrshaf...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube