![]() ![]() Indonesia: Conociendo un trocito del paraíso (Julio 2019) ✏️ Blogs de Indonesia
Nuestras primeras 3 semanas fuera de Europa entre un sinfín de colores recorriendo Borneo, Java, Karimunjawa y Bali.Autor: Lpg27 Fecha creación: ⭐ Puntos: 3 (2 Votos) Índice del Diario: Indonesia: Conociendo un trocito del paraíso (Julio 2019)
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 6
Todo comenzó el 8 de enero cuando se me ocurrió decirle a mi pareja ¿y si vamos a Indonesia?. Aunque era una idea un poco en el aire, a partir de ahí, me puse diariamente a mirar los vuelos por skyscanner, (buscando para los meses de julio/agosto que es cuando podemos viajar) hasta que el 14 de febrero vi un vuelo de ida y vuelta (Madrid-Jakarta) con Emirates por 563 euros cada uno, precio que consideramos razonable y asumible.
Nunca lo celebramos pero ¡menudo regalo de San Valentín! Estaba hecho, el 11 de julio comenzaría nuestra aventura, nuestro primer viaje fuera de Europa. Así fue como mi sueño de pisar continente asiático se tornaba en realidad. Ahora tocaba leer mucho el foro e ir pasito a pasito configurando nuestro viaje. El siguiente paso fue fácil, contratar un seguro. Cogimos, a través de uno de los infinitos enlaces que ofrecen un 5% de descuento, IATI mochileros + anulación para 21 días por 182'89 euros para los dos. Lo que no resultó tan sencillo fue decidir el itinerario. Cuanto más leíamos, más nos apetecía todo, pero como también teníamos algo de miedo ante lo desconocido, decidimos hacer algo convencional, por eso teníamos claro Borneo, Yogyakarta y Bali pero nos faltaba algo más. Así lo que quedaba de febrero y todo marzo pasó entre folios, intentando cuadrar días, vuelos, presupuesto, planteándonos incluso Gili Asahan, hasta que por fin a primeros de abril habemus itinerario: 11/07 Vuelo 12/07 Vuelo. Noche en Jakarta 13/07 Jakarta-Borneo 14/07 Borneo 15/07 Borneo-Semarang 16/07 Semarang-Karimunjawa 17/07 - 20/07 Karimunjawa 21/07 Karimunjawa-Yogyakarta 22/07 Yogyakarta 23/07 Yogyakarta-Bali 24/07 - 28/07 Bali 29/07 Bali-Jakarta 30/07 Vuelo 31/07 Vuelo. LLegada a casa Como viajamos en temporada alta no nos atrevimos a arriesgar y lo llevamos todo atado desde aquí: hoteles, guías, traslados,... Con la ayuda de este foro recopilamos unos cuantos contactos para el klotoc de Borneo y para el guía de Bali. Tras poca negociación (no somos buenos regateadores) nos quedamos con Yusuf para Borneo, por 7200000 idr y con Dayu para Bali, por 200 euros, traslado del aeropuerto a Ubud y tres días de excursión. (A ambos les pagaríamos allí). Cogimos los vuelos internos: Jakarta-Pangkalabun, a través de nusatrip, por 132'47 euros (+4'64 de comisión) Pangkalabun-Semarang, a través de nusatrip por 120'99 euros (+4'23 de comisión) Aquí fue donde nos dimos cuenta que necesitábamos una tarjeta para pagar en idr sin comisiones, así que nos sacamos una Bnext cada uno y yo además una Revoult. Semarang-Karimunjawa, a través de nusatrip, ida y vuelta por 192'05 euros, metiendo equipaje extra pues en este vuelo solo permiten 7kg. (El resto permite 15kg) Yogyakarta-Bali, a través de AirAsia por 89'06 euros Bali-Jakarta, a través de AirAsia por 110'23 euros Y cogimos los hoteles: Jakarta: 1 noche (llegada) Ibis budget Jakarta airport por 26'9 euros y 1 noche (salida) en RedDoorz Plus @ Thamrin por 19'34 euros. Semarang: 1 noche en Grand Arkenso park view por 26'56 euros. Karimunjawa: 5 noches en Blue Coral Homestay por 103'44 euros. Yogyakarta: 2 noches en Good Karma por 43 euros. Bali: 3 noches en Mahanadewi Villa por 72 euros y 3 noches en Angsoka Bungalow por 138 euros. Estos tres últimos hoteles habría que pagarlos allí. También nos habíamos descargado las aplicaciones de Grab y Gojek y tan solo nos faltaban las vacunas y el carnet de conducir internacional. El 17 de mayo fuimos al centro internacional de vacunación donde nos recomendaron vacunarnos de hepatitis A y fiebre tifoidea, y tomar malarone para Borneo. Con esta información fuimos a nuestra médica a que nos lo recetase. La vacuna de la hepatitis A la tienen en el centro de salud y no hay que pagarla, la de la fiebre tifoidea nos costó 22'87 euros cada una y por las dos cajas de malarone pagamos 3'96 euros. (Las vacunas las pusimos a primeros de junio). Parecía que todo estaba listo, era junio y tan solo faltaba tomarse con paciencia la llegada de las ansiadas vacaciones pero el 16 de junio recibimos un whatsApp de LionAir group diciéndonos que nuestro vuelo del día 16 a Karimunjawa se cancelaba y nos lo cambiaban para el 19. Horrorrrrr, esa solución no nos servía pues ya lo teníamos todo cuadrado así que tuvimos que cancelar, para lo cual hubo que llamar obligatoriamente pues no se podía hacer ni por whatsApp ni por mail. Nos dijeron que sin problema y que nos reembolsarían el dinero de 1 a 3 meses, (estamos esperando) para lo cual también tuvimos que ponernos en contacto con nusatrip pues lo habíamos comprado a través de ellos. A continuación nos pusimos en contacto con nuestro hotel, el Blue Coral, quien nos gestionó los billetes del ferry desde Jepara. Para ello teníamos que mandar 920000 idr a través de WesterUnion. Nosotros fuimos a correos a hacer el trámite por lo que pagamos una comisión de 11 euros, total que el ferry ida y vuelta nos costó (con la comisión) 70'33 euros. Resumen de gastos iniciales previstos: (para 2 personas) Vuelos internacionales: 1126 euros Vuelos internos y ferry: 531'95 euros Seguro: 182'89 euros Vacunas: 49'7 euros Klotoc: 450 euros Guía en Bali: 200 euros Hoteles: 429'24 euros, aunque en realidad, gracias a los premios de Booking nos salen por 352'84 euros. Carnet internacional: 10'3 euros. Total: 2903'68 euros Etapas 1 a 3, total 6
Por fin había llegado el día, todo preparado. A las 19 h estábamos en la T4 de barajas (gracias Pablo por llevarnos) y aunque llevábamos una mochila cada uno de 40 litros nos hicieron facturarlas. La chica que nos atendió nos preguntó si llevábamos algún spray y le dije que la crema solar así que sufrimos nuestra primera pérdida, total que a la farmacia del aeropuerto a comprarla (cierto es que no me acordé del desodorante y viajó conmigo en la cabina). Luego conocimos a unas chicas que nos contaron que ellas lo que hacían era quitar las pegatinas donde aparecía el símbolo de inflamable y que pasaban los sprays sin problema.
Nuestro vuelo salió puntual a las 22:05 h. Siete horas más tarde, con una cena, un desayuno, dos películas y algún que otro solitario, aterrizamos en Dubai, donde teníamos una escala de tres horas y media. ![]() ![]() Aprovechamos para tomar un café (los del avión no estaban nada buenos) y una coca cola por 42 dírham (AED), que al cambio fueron 10'18 euros, y para estirar nuestras piernas echados en las tumbonas del aeropuerto. De nuevo puntuales volamos de Dubai a Jakarta. Otras ocho horas y media, otras dos comidas, otra infinidad de carritos con bebida pero esta vez al menos pegamos alguna cabezadita. A las 22h aterrizamos en Jakarta y como zombies pasamos el control, recogimos nuestras mochilas y sacamos dinero en uno de los cajeros. Como no te dan más de 2500000 idr tuvimos que hacer tres retiradas seguidas pues necesitábamos 7200000 para pagar el klotoc. Cogimos un taxi, de los de blue bird, y por 25000 idr tras 15 minutos, a las once y algo estábamos en el hotel. Por fin una cama para descansar aunque fuesen pocas horas. Etapas 1 a 3, total 6
(13/07/2019) Suena el despertador prontito, a las 5:30h, duchita y bajamos a desayunar (el desayuno normalillo pero suficiente).
Hoy nos vamos a Borneo! Aunque el avión salía a las 9:25, queríamos ir con tiempo a ver si encontrábamos una tarjeta para el teléfono. Pedimos en el hotel que nos llamasen a un taxi. Esta vez pagamos 50000 idr (el doble que la noche anterior) y en nada estábamos de nuevo en el aeropuerto de Jakarta. No encontramos donde comprar una tarjeta para el móvil pero al final fue lo mejor. El avión se retrasó como una media hora pero he de decir que fue el único retraso que tuvimos en todo el viaje. En la espera ya se nos acercó una chica pidiéndonos una foto y con la que charlamos como pudimos así que la espera resultó muy divertida. Por fin llegamos a Borneo y ya está Dede (que iba a ser nuestro guía en el klotoc) esperándonos con un taxi, que nos llevará a Kumai donde nos subiremos al klotoc para pasar dos días increíbles. Nos subimos al klotoc, y tras las presentaciones previas (con nosotros iban la cocinera, el capitán, el guía y el ayudante) y tras esperar a que llegase Yusuf para pagarle, emprendimos la marcha. Al poco una super suculenta comida de nuestra cocinera Aida y tras un agradable paseo en klotoc, llegamos nuestra primera parada, el primer campamento donde ver orangutanes. He de decir que en este solo vimos 4 y estábamos bastante alejados pero la cosa mejoraría al día siguiente. Volvemos al klotoc y volvemos a tener comida! Esto es un no parar de comer. Nos ponemos en marcha, durante la travesía podemos contemplar infinidad de monos narigudos en las ramas de los árboles. Cena rica y velada con guitarra y cantos por parte de nuestros acompañantes. (He sabido después que algunos turistas no tuvieron contacto con la gente del klotoc pero no fue nuestro caso y para nosotros fue estupendo compartir la experiencia con ellos, que nos contaron un montón de cosas y aprendimos mogollón). (14/07/2019) El mejor despertar de mi vida pese a la abrasadura de mosquitos, pulgas? Mira que habíamos llevado una sábana de esas como si fuese un saco y habíamos echado mucho repelente pero me levanté con un montón de picaduras. Eso sí, fueron las únicas de todo el viaje. Abro los ojos, todo en silencio, salvo los pajarillos. Así estuve cerca de una hora, viendo como la bruma se abría paso y escuchando el despertar de la selva hasta que comienzo a oír ruidos, la gente va despertando. Nos ponemos en marcha para llegar al segundo campamento. Al poco nos traen un desayuno delicioso y seguimos disfrutando de la tranquilidad del klotoc. ![]() Y ya en el tercer campamento, Camp Leakey, vimos un montón sobrepasando nuestras cabezas, esperando ansiosos la comida de los rangers. Una pasada! Aquí también pudimos ver un gibbon con su enormes brazos que bajaba a por comida con una rapidez apabullante. Fue genial. ![]() ![]() Al oscurecer intentamos ver un cocodrilo pero no hubo manera pero vimos cientos de luciérnagas que hicieron la última velada más mágica aún. Esto se iba acabando, qué pena más grande! Para mi fue una experiencia increíble, desconexión total, el verde, los orangutanes, y demás especies, la fabulosa comida y por supuesto nuestros acompañantes, todos maravillosos, así que si tenéis oportunidad de hacerlo, no lo dudéis. Y aunque sí que es verdad que a la llegada a los campamentos había muchos klotocs amarrados, por el río apenas vimos a nadie y estuvimos muy tranquilos pese a ser temporada alta. Etapas 1 a 3, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |