![]() ![]() CRUCERO POR LOS FIORDOS EN EL ZENITH DE PULMANTUR 3 DE AGOSTO ✏️ Blogs de Noruega
Relato del viaje realizado a bordo del Zenith bajando por los fiordos desde el 3 de agosto hasta el 10.Autor: Volvoreta1975 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: CRUCERO POR LOS FIORDOS EN EL ZENITH DE PULMANTUR 3 DE AGOSTO
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
Geiranger Llegada: 7:30 horas Salida: 14:30 horas Estancia: 7 horas
Hellesylt Llegada: 16:30 horas Salida: 18:00 horas Estancia: 1 hora 30’ Impresionante y espectacular este fiordo, este día coincidíamos en puerto 3 barcos, aunque no a las mismas horas todos a la vez, nosotros teníamos la suerte de hacer el desembarco a través de una pasarela flotante, muy curioso por cierto el despliegue. La excursión contratada con Pullmantur era “De Geiranger a Hellesylt” con almuerzo incluido, con una duración de 7:30 horas. En esta ocasión el guía asignado NO ayudó a hacer más ameno el viaje en autobús que como veis son bastantes horas, muy pesimista el hombre y se tiró como 20 minutos hablando de accidentes, desgracias climatológicas y muertos hasta que alguien le pidió que por favor no siguiera por ahí que nos estaba deprimiendo. El recorrido es muy interesante e impresionante, los miradores son maravillosos, ver nieve en pleno agosto y nubes bajas a tus pies es un alucine. Nos gustó mucho y es acertado el recorrido, salvo el guía que nos tocó y otra cosa que también sobraba fue el almuerzo, nos llevaron a Stryn, un pueblo muy bonito típico de las montañas con un río caudaloso propicio para pesca de salmón y en un restaurante situado en la propia travesía fuimos todos los autobuses de Pullmatur, que eran unos cuantos, aunque estaban muy organizados y aunque el servicio era rápido no merece la pena, porque comer en un restaurante se puede hacer en cualquier sitio y mejor aún que con tantas personas a la vez sin opción de elegir plato, hubiéramos agradecido un picnic con bocata y agua para comer por libre junto a un lago o el río que perder 1 hora y 20 en ello. Recomendación: no cojáis excursiones con almuerzo son caras y una pérdida de tiempo, que se resta al que te quedará luego libre, no tuvimos tiempo de darnos una vuelta por Hellesylt, aunque es bastante pequeño, sin embargo, Geiranger sí nos dio sensación de tener más que ver, por ejemplo, muy bonita la cascada que baja al pueblo y que está además acondicionada para acercarte a ella y verla de cerca. No os limitéis sólo a los dos pueblos porque os aburriréis y es muy interesante ver el mirador Flydalsjuvet, el mirador en el monte Dalsnibba o el lago Djupvatnet. Hoy teníamos el todos a bordo a las 17:30 horas así que nos fuimos directos a la popa a tomarnos unas cervecitas y una ración de patatas rejilla que estaban de muerte para ver salir el barco del fiordo que es todo un espectáculo os lo recomiendo, es muy relajante. Etapas 4 a 6, total 8
Llegada: 11:30 horas Salida: 21:30 horas Estancia: 10 horas
Este día estábamos en puerto 2 barcos, el nuestro fondeaba con lo cual para nosotros fue una faena porque el desembarco se iba a hacer en tenders y teníamos contratada la excursión “Tren de Fläm” a las 15:30 horas, con una duración estimada 3h 30’. Nuestra intención era hacer el recorrido del tren y además un par de rutillas de senderismo que parecían muy agradables porque el pueblo es pequeño pero se presta a ello, nos partieron el día con este horario. Consultamos con recepción si veían viable que saliéramos al pueblo y luego volver para la excursión, pero nos dijeron que era muy arriesgado la preferencia la tienen los de las excursiones de la naviera y los tenders llevaban 90 personas cada uno con lo que salir a las 11:30 horas era casi misión imposible y la gente estaba muy impaciente sobre todo los que iban por libre para salir los primeros y poder comprar los billetes cuanto antes, calculamos entre cargar pasaje más trayecto y descargar unos 20’ en hora punta, nos dio bastante miedo así que nos quedamos en el barco hasta la hora de nuestra excursión. Recomendación: el tren merece muchísimo la pena es una maravilla de recorrido, por favor disfrutad de él no abuséis del móvil, da mucha pena ver cómo la gente se gasta una pasta en un viaje para luego contemplar el mundo a través del móvil, viendo yo ahora las fotos de recuerdo que hice y los videos claro que están muy bien pero no cuentan la verdad de lo vimos en situ, es imposible que lo refleje. Si podéis conseguir los billetes con antelación mejor sino según me contaron en los horarios de la tarde era más fácil comprarlos en ventanilla, hubo gente que pudo hacer una excursión con S2S y además el tren comprando el que salía a última hora, en nuestro caso la estancia en tierra lo permitía, aunque muy ajustado. También nos comentaron que mejor la excursión en tren que en bus, la carretera es muy mala y compartida con ciclista y senderistas, estas excursiones tenían su última parada en Vatnahalsen, que es la penúltima del recorrido, te llevan a un hotelito con encanto que hay un poquito más arriba de la estación para degustar unos gofres y café. Otra recomendación, si te gusta la aventura en esta estación hay una tirolina que te baja a otra de las estaciones que ya has visitado en el recorrido, impresionante la bajada, te lanzas por ella y luego cuando el tren regrese a Flam te subes y listo, así lo hicieron algunas personas que iban en nuestra excursión. El trayecto del tren dura 1 hora para subir y otra bajar, luego te dejan allí otra hora libre, tienes una rutilla a un lago muy cómoda de hacer y las vistas desde el mirador de la tirolina, el hotel es una monada y tiene unas vistas muy bonitas desde unos miradores que tiene por detrás. Tuvimos de margen 1 hora y media hasta el todos a bordo, que estaba fijado a las 21 horas, nos hicimos una de las rutillas que teníamos pendiente hasta la cascada Brekefonssen, 4km ir y volver la subida es un poquillo durita y hay bastante humedad, la segunda que teníamos pendiente era ir hasta la iglesia vikinga (6km más o menos ida-vuelta pero el camino es todo llano) pero no pudo ser, otra vez será. También me comentaron en la cena que la excursión al poblado vikingo no merece la pena, es más bien una comuna de hippies que intentan representar el estilo de vida vikingo si tienes niños a lo mejor sí puede ser un buen plan, en nuestra opinión nos parece mejor hacer senderismo en el pueblo y por supuesto coger el tren. Etapas 4 a 6, total 8
Llegada: 10:00 horas Salida: 18:00 horas Estancia: 8 horas
Este día sólo estábamos nosotros atracados en el puerto creíamos que estaría la ciudad más despejada pero no fue así, agosto siempre está petado por donde vayas y aquí no iba a ser menos. Hoy también nos había partido la jornada la excursión de la Naviera nos la pusieron a las 14:00 horas, la nuestra era “Bergen y Mercado de Pescado” con una duración de 2h. En nuestra opinión no merece la pena y el precio no lleva incluido el funicular, pero como iba en el paquete y no sabíamos los detalles, ajo y agua. Nos tocó espabilarnos así que estábamos de los primeros para salir nos fuimos derechitos al Funi, sin pararnos a sacar ninguna foto, ya sería a la vuelta por la tarde, cosa que otros compañeros de crucero sí hicieron con lo que les adelantamos a todos jeje. El horario que tiene en verano es de 7:30-23:00 horas. Funciona a las hora y medias hora de la mañana, y cada 15 minutos de 10:00 a 19:00, pero si vais ya sobre las 11:00 horas tendréis que esperar una cola tremenda para comprar y subir, recordad izquierda compra y derecha subida. Nosotros llegamos y besamos, pero arriba ya había muchísima gente en el mirador, así que debéis andar finos si no queréis perder el tiempo. Como indicaba, por la excursión tuvimos que adaptarnos y coger billete ida y vuelta, hacer una pequeña ruta por el monte Floyen, que tienes muchas, fáciles y bien señalizadas, volver al barco, comer e ir a la excursión. Sin embargo, sabiéndolo ahora, para nosotros el plan ideal hubiera sido, subir en Funi, pasar la mañana en el monte y comer un bocadillo, está fenomenal para adultos y niños, estos tienen columpios como en los parques y otros en los árboles con tirolinas, puentes en los árboles, lianas, etc. Te entraba la envidia cuando les veías jugando por los árboles. Bajar por la tarde y visitar por nuestra cuenta el mercado, el centro y por supuesto perderse en el barrio Hanseático. No recomiendo comprar esta excursión y en caso de hacerlo que lleve el funicular incluido si quieres por comodidad, pero se puede hacer todo por libre perfectamente y mucho más aprovechable y barato. Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |