![]() ![]() DEL ALTIPLANO A RAPA NUI- RUTA POR SUDAMERICA EN SOLITARIO ✏️ Blogs de America Sur
Mi aventura en solitario por La Paz, Santa Cruz de la Sierra, Sucre, Potosí, Uyuni, Atacama, Isla de Pascua, Santiago, Valparaíso y Río de JaneiroAutor: Ssusana Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (30 Votos) Índice del Diario: DEL ALTIPLANO A RAPA NUI- RUTA POR SUDAMERICA EN SOLITARIO
01: LA PAZ Y LA BELLEZA DEL CAOS
02: LA PAZ EN EL CIELO Y EN LA TIERRA
03: TIWANAKU- TIAHUANACO
04: SANTA CRUZ DE LA SIERRA- YO SOY CAMBA
05: SUCRE, LA CIUDAD BLANCA
06: UN POQUITO DE POTOSI
07: UYUNI - EL SALAR
08: UYUNI - CAÑONES Y LAGUNAS
09: UYUNI - GEISERES DE LA MAÑANA - DESIERTO DALI
10: SAN PEDRO ATACAMA - GEISERES TATIO Y VALLE DE LA LUNA
11: ATACAMA: LAGUNAS ALTIPLANICAS-MIRADOR PIEDRAS ROJAS
12: ATACAMA - VALLE DEL ARCO IRIS
13: ISLA DE PASCUA - RAPA NUI - LA ISLA MAS ISLA DEL MUNDO
14: ISLA DE PASCUA - RANO RARAKU - AHU TONGARIKI - VAIHU
15: ISLA DE PASCUA- RANO KAU - ORONGO
16: ISLA DE PASCUA - AMANECER TONGARIKI Y CUEVAS
17: ISLA DE PASCUA- ANAKENA- OVAHE Y EL OMBLIGO DEL MUNDO
18: SANTIAGO EN UN DIA
19: VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR- NERUDA Y EL PACIFICO
20: UN POQUITO DE RIO DE JANEIRO
21: MOCHILA, PRESUPUESTO Y CONCLUSIONES
Total comentarios: 56 Visualizar todos los comentarios
Etapas 19 a 21, total 21
![]() VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR- NERUDA Y EL PACIFICOExcursión organizada desde Santiago a Valparaíso y Viña del Mar
Me encantó.
Cómo me arrepiento de no haber pasado una noche en esta ciudad. Valparaíso está cerca de Santiago pero es un mundo a parte. He venido en un tour para conocer un poco de esta ciudad portuaria y nuestra primera parada es La Sebastiana, una de las casas en las que vivió el gran poeta Pablo Neruda ![]() Este fue uno de los refugios del escritor. Había comprado una casa abandonada a medio construir en la que imaginó futuros ventanales y la terraza con vistas al Pacífico y se la quedó. ![]() Más de 40 cerros forman este anfiteatro hacia el Pacífico. Dicen que de noche el reflejo de sus luces en el mar es una delicia. Valparaíso, o simplemente Valpo, es uno de los puertos más importantes de Pacífico Sur. Por su ubicación era una escala obligada de todos los barcos que cruzaban por el estrecho de Magallanes. En el siglo XIX llegaron muchos emigrantes de toda Europa en busca de oportunidades. La pequeña ciudad sufrió una drástica transformación urbana. En el área del puerto estaban los comerciantes y el puerto mientras que en las colinas se extendían los barrios más pobres de emigrantes. ![]() Valparaíso era una Babel en América en la que hasta había prensa local escrita en varias lenguas. Esta sociedad cosmopolita se refleja en la arquitectura y el desarrollo urbano. Coloridas viviendas de 2 o 3 pisos se construían al estilo europeo. Hoy muchas son hotelitos de lujo en edificios rehabilitados. ![]() Valparaíso es famoso por su vida nocturna, sus bares bohemios, la música y la poesía. No hay horario oficial de cierre, Como en las antiguas ciudades porteñas, se sale hasta que las velas no ardan. Pero no todo podía ser perfecto. Valparaíso es una ciudad que vive en riesgo permanente. En toda su historia ha sufrido infinidad de incendios y terremotos que se han visto agravados por los deslizamientos causando miles de víctimas. Muchísimas casas se encuentran literalmente colgando de cerros y quebradas y el riesgo de colapso es altísimo. ![]() El arte urbano se manifiesta por doquier. Debe haber gente a la que no le guste Valpo, es desordenada, vetusta, ruinosa... pero para mi ha sido la gran sorpresa de este viaje. Callejeando, callejeando hemos llegado hasta la zona del puerto y es hora de despedirse de esta pintoresca ciudad. Nuestra siguiente parada será Viña del Mar. Por su proximodad, estas dos ciudades suelen incluirse en el mismo tour desde Santiago pero la verdad es que nada tiene que ver la una con la otra. Aquí todo es orden y limpieza ![]() Situado a los pies de Cerro Castillo, el reloj de flores es el icono de la ciudad. De fabricación suiza, fue adquirido por el alcalde del municipio y traído en barco en el año 1962 para conmemorar el mundial de fútbol de ese año que se celebró en Chile. Viña era una de las sedes y los aficionados hacían cola para poder fotografiarse con el reloj de flores. ![]() En su historia ha sufrido vandalismo y accidentes naturales pero el compromiso municipal ha permitido siempre su reparación y adecuado mantenimiento. He aprovechado el tiempo que nos ha dado el guía para comer para ir a dar una vuelta. Me he comprado un pastelito y un botellín de agua y he bajado a la playa a tocar el agua helada. Me reúno de nuevo con ellos y vamos paseando hasta el puerto ![]() Si no fuera por las tiendecitas de artesanía indígena, podría pensar que estoy en cualquier lugar del Mediterráneo español. El tour ha estado bien pero hubiera preferido pasar todo el día en Valpo. Es mi último día en Chile. Me gustaría volver y ver ese sur del que hablan maravillas pero eso ya será otra aventura. Etapas 19 a 21, total 21
![]() UN POQUITO DE RIO DE JANEIROUn día en Río de Janeiro en tour organizado por lo más significativo de la ciudad
De rebote, pensado y hecho... Miré el mapa e imaginé mi avión sobrevolando Brasil.
Y ya que estamos... ¿por qué no mirar a ver si lo puedo cuadrar...? Río de Janeiro, otro destino soñado! Estaba loca de alegría desde el momento que aterricé. La tarde era gris y estaba lloviznando sin embargo pensé en la Amazonía que estaba ardiendo sin control y mi mente positiva se alegró por ello. ![]() Por los consejos de amigos y la preocupación de mi familia opté por alojarme en Ipanema una zona segura pero bastante cara. Está anocheciendo y voy a salir a dar una vuelta hasta la estatua de Tim Jobim mientras voy canturreando su famosa canción de la garota de Ipanema. Como no sabía que ambiente iba a encontrar he salido hasta sin móvil y no tengo ninguna foto. Hay muchos turistas paseando, gente jugando en la playa y muchísima policía. Había leído sobre el método del "arrastrón" en el que cientos de menores dirigidos por los narcos de las favelas arrasan entre la gente robando todo lo que encuentran en un momento. Algunos no tienen más de 10 años pero su agresividad es intimidante. El ambiente era tranquilo. Me compré un trozo de pizza para comer en el hotel y me fui a dormir ya que tenía que madrugar bastante. A las 7 en punto pasaron a recogerme para hacer el tour de lo más significativo de la ciudad. Como está lloviznando, nuestra guía cambia el orden de las visitas previsto para dar tiempo a que el cielo se despeje un poco. ![]() La primera parada es la escadaria Selarón. Estamos en el centro de Río y aprovecho para conversar con la guía mientras los demás hacen cola para fotografiarse mil veces en la escalera. El Río colonial no levanta mucho interés entre los turistas, sin embargo sería imposible entender la singular historia de esta ciudad sin tener en cuenta la importancia del acueducto, del comercio de esclavos o del control de las minas. Como el cielo sigue gris vamos a postergar un poco más la subida al Corcovado visitando primero la catedral Metropolitana. ![]() Oficialmente Catedral de San Sebastián de Río es un moderno edificio cuya estructura se inspira en las pirámides mayas. Con más de 90 metros de altura se ilumina a través de enormes vidrieras de colores que varían la tonalidad según la hora del día. Su estudiada acústica complementa la iluminación para crear una atmósfera mística. Personalmente no me pareció gran cosa, hubiera preferido pasear un poco por el barrio de Lapa. ![]() De camino a Maracaná, nuestra siguiente parada, hablamos un poco sobre las favelas. Esos barrios coloridos, caóticos y peligrosos son también parte de la historia de esta ciudad. El fin de la esclavitud supuso una presión demográfica brutal con la llegada de la emigración de otras regiones en busca de oportunidades. Hasta mitad del siglo pasado ni siquiera existían oficialmente. No había censo. La pobreza extrema se unía a su situación irregular (ilegal) y la supervivencia se basaba en el autoabastecimiento. Hoy en día son ciudadanos de pleno derecho. La organización del mundial de fútbol de 1950 fue el evento que rompió el muro imaginario entre ricos y pobres. ![]() El estadio más grande del mundo se construyó en un lugar bien comunicado y entre los barrios de tierra y los de asfalto, los pobres y los ricos. El deporte unió a los brasileños sin distinción por el color de su piel y aquel equipo mestizo que perdió la final fue el punto de encuentro definitivo entre los habitantes de la ciudad. Sin duda, hablar de Río es hablar de samba y carnaval. La celebración oficial de esta fiesta vino condicionada también por el fútbol. El descanso veraniego que suponía el final de la liga había que "rellenarlo" con alguna actividad que ilusionara y qué mejor que un concurso de samba. ![]() La palabra samba tiene orígen africano significando algo paraceido a orar a los antepasados. Los descendientes de los antiguos esclavos habían conservado sus cantos y ritmos ancestrales que se transformaron acompañados de instrumentos de cuerda y batucadas al baile que hoy conocemos como Samba. Lo que empezó como la música de vagos y maleantes se popularizó a través de la radio convirtió en un símbolo de identidad de la ciudad. En la visita al sambódromo puedes alquilar por unos pocos reales un traje emplumado y hacerte una foto bailando. Ahora sí, nos vamos al parque nacional de la Tijuca. Esta singular bahía es toda ella un monumento geológico. Enormes formaciones rocosas que se conocen como morros enmarcan este enclave en el que, a pesar de su nombre, no hay ningún río. Era este un lugar estratégico en el que se construyó un puerto para el control del comercio de oro de las Minas Gerais y también del tráfico de personas procedente de Africa. El ascenso al cerro del Corcovado se puede hacer en transporte público o bien en un trekking de dos horas a través del parque nacional, considerado reserva de la biosfera. ![]() No he tenido suerte y la niebla nos rodea. No tuve la visión completa de la panorámica pero sí parciales: playas a un lado, la ciudad extendiendose hacia el infinito y la exhuberante selva rodeando todo. Mientras espero que las nubes pasen, aprovecho para leer sobre la construcción de este monumento que fue todo un desafío. El Cristo Redentor se erigió para conmemorar el centenario de la independencia del país. Inspirado en la modernidad francesa de aquella época, esta gigantesca escultura de 1145 toneladas fue todo un desafío a la ingeniería del momento. Un enrejado de hormigón hace de esqueleto y reparte las fuerzas del peso de los brazos para equilibrar y estabilizar la construcción. ![]() Hora de comer en Copacabana, el barrio más famoso de Río. Es emocionante pisar las ondas hipnóticas del suelo de este paseo. El Art Déco duró varias décadas en Río. Enormes edificios nos transportan a esa época feliz y alegre de principios del siglo XX en la que en nació el espíritu carioca tal y como lo conocemos. Y como guinda final el Pão de Açúcar. Se trata de un impersionante monte de cuarzo y granito de 400 metros de altura domina la bahía de Guanabara Visible desde casi cualquier punto de Río de Janeiro. es otro de los iconos de la ciudad. ![]() El acceso a su cima con el teleférico es otra de esas emociones inolvidables. La belleza de este mirador se incrementa con la riqueza natural de la vegetación tropical, las flores y las aves de colores. El mejor momento para subir hasta aquí es el atardecer. Nunca olvidaré la caipirinha que me tomé con unas italianas mirando esas playas de Flamengo, Botafogo, Copacabana, Ipanema ![]() Etapas 19 a 21, total 21
He viajado con equipaje de mano: una mochila de 50 litros y la chaqueta de esquí en la mano porque no cabía.
¿Ropa? Unas zapatillas de trekk, unas de verano y unas chanclas Ropa de calidad (lana y térmica) de colores básicos y combinables. Una buena chaqueta y calcetines de lana. Neceser con lo mínimo (compré champú y cosas de aseo en destino) Los vuelos los compré con 10 meses de antelación en la web de Latam BCN-LIM LIM-LPB CJC-SCL SCL-GIG GIG-GRU GRU-BCN Todos enlazados en la misma reserva por 1.194,00€ Vuelos isla de Pascua comprados en la página chilena de Latam (sin ningún problema) 301,00€ Vuelos internos Bolivia comprados en la web de el corte inglés porque no pude en la de Boliviana LPB-VVI 50,00€ VVI-SRE 40,00€ Alojamientos La Paz qantuhotellapaz.com-bolivia.com/ 40,00€ noche (muy bien) Santa Cruz www.cosmopolitano.com.bo/ 55,00€ noche (muy bien) Sucre www.hotellaposada.com.bo/ 46,00€ noche (muy bien) Uyuni kwhoteluyuni.com-bolivia.com/ 30,00€ noche (regular) S.Pedro Atacama www.barrosturismo.com/ 50,00€ noche hab. privada (bien) Santiago www.plazadearmashostel.com/ 33,00€ noche hab.privada (bien) Isla de Pascua www.bedandbreakfast.eu/ ...i/3517569/ 100,00€ noche (muy bien) Río de Janeiro www.accorhotels.com/ ...ndex.shtml 72,00€ noche (bien) Coste excursiones, tours, entradas y traslados: La Paz unos 70,00€ Sucre 20,00€ Traslado Potosí Uyuni 160,00€ Tour salar 180 $ 165,00€ Atacama 120,00€ Isla de Pascua 120,00€ Santiago/Valpo 36,00€ Río 70,00€ taxis y transfers unos 70,00 en total Gasto diario comidas y regalos unos 300€ Coste aprox de TODO unos 3.850,00€ Sí, es mucho dinero y pude haber elegido alojamientos más baratos pero estoy muy contenta y feliz. Era mi primer gran viaje en solitario y prioricé la seguridad a los precios. He visto lugares maravillosos y todo ha salido a la perfección. Dedicado a l@s indecis@s en emprender un viaje en solitario: No me he encontrado a mi misma porque tampoco me estoy buscando. Ya sé quien soy y me quiero. He hecho lo que me ha dado la real gana. No he discutido con nadie, al contrario he conocido gente maravillosa. No he tenido tiempo de aburrirme (sólo en los aeropuertos) No soy ni más valiente ni más independiente que nadie, solo una tía normal que intenta cumplir sus sueños. Sin duda, ha sido el mejor viaje de mi vida. ![]() Etapas 19 a 21, total 21
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (30 Votos)
![]() Total comentarios: 56 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |