![]() ![]() Tour Irlanda 2007 ✏️ Blogs de Irlanda
Como dar la vuelta a Irlanda en 8 dias y no morir en el intento.Autor: Elal3x Fecha creación: ⭐ Puntos: 3 (4 Votos) ![]() Eran las 7 de la mañana de un 9 de Agosto cuando llegaba a la estacion de las Delicias de Zaragoza, por supuesto un cuarto de hora mas tarde de lo que habia quedado con los cuatro amigos con los que iba ha hacer el viaje, para coger el autobus que nos dejara en la T4 de Barajas. El viaje en autobus ya os podeis imaginar como fue, aburrido y sin sustancia, uunicamente cuando paramos a mitad de camino en Medinaceli, pudimos saciar nuestro estomago en un intervalo de un cuarto de hora. A la llegada del autobus a la T4 madrileña y despues del consabido cachondeo con la maletas con los tipicos comentarios; "Porque mi maleta esta al fondo si la deje de las primeras" o "por dios donde esta mi maleta que no llego al vuelo" ![]() ![]() Un vuelo rapido, ya que con una pequeña siesta se pasa rapido. A las 17:15 hora irlandesa, aterrizaba el avion con destino a la capital de la isla esmeralda, despues de pasar por los controles sin percances (a mi el guardia me miro mal), nos dispusimos a encontrar el mostrador de AVIS para entregar el recibo del alquiler de coche que pagamos por internet. En principio tendria que haber sido un Citroen Picasso, pero para nuestra sorpresa, la simpatica chica de AVIS nos dijo que el anterior cliente lo habia casi destrozado ![]() Pensabamos que nos darian un coche peor, pero alucinamos cuando vimos que nos daban un... HYUNDAI SANTA FE!!!! ![]() ![]() Mi buen amigo Jose fue el primero en comprobar lo dificil que es conducir por la izquierda si no estas acostumbrado, despues de un gran esfuerzo por salir del aeropuerto con el coche mas o menos controlado nos dispusimos a encaminarnos hacia la autovia M-50 para llegar a nuestro primer destino; Ballykillavane (en el condado de Wicklow, antes de llegar a Rathdrum) cerca de las ruinas de Glendalough que visitariamos al dia siguiente. A nuestra llegada a Ballykillavane, nuestra primera sorpresa del viaje, estaban de fiestas locales!!! asi que despues de dejar nuestras cosas y cenar (al lado hay un SPAR) en el Hostel Old Presbytery (bueno y barato), nos dispusimos a dar una vuelta por el pueblo y tomarnos la primera Guinness del viaje, durante "las" Guinness que nos estabamos tomando nos dimos cuenta que se nos cerraban los ojos por la paliza del viaje asi que asi acabo nuestra primera etapa del tour.
Amanecimos a eso de las 7 de la mañana para proseguir a nuestra siguiente meta; Cork
Despues de un buen desayuno en el hostel, arrancamos con direccion Rathdrum por la R752, una vez llegamos alli, no sin problemas debido a los bordillos y algun que otro poste de luz, nos deviamos por la R755 direccion Laragh, despues de pasar algun que otro bosque que no nos dejaba ver la luz del sol de tal frondosidad, nos desviamos aun mas por la R756 para llegar a al primer destino del dia; Glendalough o Valle de los Dos Lagos, es un conjunto de edificios monacales que datan del siglo VIII. Dejamos el coche en el parking bien señalizado que tienen alli, previo pago de estancia, y nos dispusimos a realizar una de las sendas (la mas corta y facil) que se nos recomendaba en un mapa de la oficina de turismo que hay alli. A los cinco minutos mas o menos de empezar la pequeña caminata, se puso a llover ![]() Gatehouse; el doble arco de entrada al asentamiento Tower; la torre cilindrica de mas de 30 metros de altura ![]() ![]() Iglesia de St. Mar; con restos romanicos y el edificio mas antiguo ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Seguimos por la R756 atravesando el Parque Nacional (unos parajes preciosos) para llegar a dar con la N81 a la altura de la localidad de DragoonHill, seguimos por la N81 hasta Castledermot donde comimos en un restaurante a la entrada de la ciudad (no me acuerdo del nombre, eso si barato y bueno) despues nos desviamos por la N9 direccion sur para llegar a la murallas de la ciudad de Waterford, ciudad con aires medievales que impresiona a primera vista. Dejando atras Waterford con su famosa cristaleria y cogiendo la carretera N25, atravesando Killeagh, CastleMartyr, Midleton para llegar a Cork; la ciudad industrial por excelencia de Irlanda, entrando por la zona de los muelles de la ciudad nos confirmo esta industrializacion. Siguiendo los pasos del GPS ![]() Wellington Road), bues hostel, con multitud de habitaciones, pero espero que mas grandes de las que nos toco a nosotros que en tres pasos la recorrias ![]() ![]() ![]() Una vez instalados y viendo que era pronto (las 6 de la tarde) nos dispusimos a ir a otro enclave perfecto, el castillo de Blarney en la cercana localidad de su mismo nombre Blarney. Poco hay que contar y mucho de disfrutar con la vista de esta fortaleza, que se une con la naturaleza y con la famosa leyenda de la piedra del mismo nombre, que "da" el don de la elocuencia ha quien la bese, y por supuesto pague los 20€ de entrada al castillo. Una vez "besada", nos fuimos de vuelta a Cork, eran mas o menos las 7 y media de la tarde cuando llegamos y dejamos el coche en el hostel y nos fuimos a dar una vuelta por la ciudad disfrutando de las maravillosas vistas de la catedral de Cork, San Finbarr o de la iglesia de St. Anne's, fotos obligadas son las del Ayuntamiento de Cork de noche, con una gran iluminacion, de la Universidad de Cork, de la calle principal St Patrick's Street y del Patrick's Bridge. Tambien el que quiera caminar un poco puede ir a ver la fabrica de Heineken ![]() Un poco tardios en el tiempo compramos unas pizzas para llevar y cenar en el hostel y al poco a dormir que mañana espera una kilometrada (Cork-Lisdoonvarna) con los impresionantes Cliffs of Moher de fondo. ![]()
Despertamos sobre las 7:00 de la mañana para hacer la etapa mas larga de nuestro viaje (mas o menos 370 Km)
![]() Cogimos la N22 con direccion al Anillo de Kerry, pasando por ciudades como Macroom o Killarney, una vez llegamos a esta ultima ciudad, atravesamos el National Park of Killarney, una parada imprescindible ademas de por sus bosques, tambien por sus lagos que nos dejaron con la boca abierta (si se quiere perder mas tiempo en esta bosque de fantasia irlandesa tambien es recomendable visitar las Purple Mountains y Muckross Abbey). Una vez atravesado este frondoso parque nos dirigimos hacia Kenmare (N71), para iniciar camino por el Ring of Kerry, una vez llegamos a Kenmare cogimos la N70 con direccion Waterville, pasando por Caherdaniel, donde tuvimos un pequeño contratiempo con el coche... que pasa cuando ves una playa con el mar embravecido por el tiempo un paisaje de tormenta... pues que vas... con el coche, total como habia muchos aparcados en la playa, uno mas... hasta ahi bien, pero que pasa cuando bajas a la arena y no vas por donde es debido, por donde esta la arena aplastada, y te metes por donde la arena esta removida con cinco personojes dentro de un coche lleno de maletas... pues que entierras las dos ruedas delanteras en la arena hasta el chasis ![]() ![]() ![]() ![]() Apurados bajamos del coche viendo el percal, empezamos a quitar arena con las manos, mala idea, te cansas muy rapido, entonces llego el primer momento de generosidad irlandesa, un hombre que estaba con su hijo haciendo surf en la playa se nos acerco y nos pregunto que si necesitabamos ayuda, le comentamos que si y nos dejo unas palas de plastico de su hijo y nos dijo que cogieramos unos ladrillos planos, que habia en una obra cercana, para colocar debajo de las ruedas, asi lo hicimos y asi a la media hora mas o menos de intentos de sacar el coche, el coche salio... eso si lleno de arena por todas partes. Despues de este "pequeño" percance continuamos nuestra ruta, pasando por Cahirciveen, Glenbeigh, Killorgee y Tralee, donde comimos en un pequeño restaurante irlandes. Nos dirigimos por la N69 hacia el norte hacia Tarbet donde cogeriamos la N67 que nos llevaria al Shannon Ferry que atraviesa este pequeño estrecho de agua entre el condado de Kerry y el condado de Clare, con los Cliffs of Moher de fondo. Realizado el pequeño trayecto desde el ferry hasta la entrada de los acantilados mas famosos de Irlanda, nos dispusimos a contemplar este espectaculo para la vista y no nos decepciono. Lastima que cuando estuve la primera vez en este sitio no estaban esas vallas de obra tan feas que te permitian andar por el borde del acantilado y llegar hasta una pequeña torre situada al final de los acantilados. Aun asi pudimos disfrutar de este entorno tan hermoso aunque empezara a diluviar. De nuevo nos pusimos en marcha con direccion a Lisdoonvarna, donde nos encontramos con una sorpresa mas que agradable el hostel Sleepzone The Burren ![]() ![]() Tambien tengo que comentar que no lejos del hostel, hay una tipica, pero muy tipica taberna irlandesa, donde nos tomamos unas cervezas (Guinness por supuesto) por la noche, con un grupo de gente tocando canciones irlandesas y para nuestro asombro empezaron a tocar el Bohemian Rhapsody de Queen y la gente del bar, al unisono, la cantaron a coro. Que majos son estos irlandeses!!! ![]() ![]() ![]() ![]() 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |