Praga(Checoslovaquia), Viena(Austria) y Budapest(Hungria)
Circuito sin descanso visitando los lugares más emblematicos de esas ciudades. Muy recomendable para tener una visión global y poder posteriormente centrarse en algún lugar concreto.
Praga
Monumentalmente preciosa, precios muy asequibles, la gente cordial y sin problemas con el lenguaje. Lugar de nacimiento de Franz Kafka.
*Lugares para visitar:
-La Plaza de Wenceslao presidida por la estatua del caballo fue donde el checo Jan Palach se quemo a lo bonzo en "La Primavera de Praga".
-La torre del Reloj Astronómico el más antiguo de Europa (observen las figuras que giran cuando dan las horas).
-El barrio judio, aqui no os perdais el reloj con los números hebreos y que giran las manecillas de derecha a izquierda.
-El Puente Carlos (el mas antiguo de la ciudad) donde es inevitable tocar la placa del fraile Nepomuceno que tiraron en ese puente y que une la Ciudad Vieja.
-La Catedral de San Vito en el Castillo es la catedral gótica más antigua de Europa.
Y como no la Casa Danzante.
De camino hacia Viena no perderse un lugar precioso Karlovy Vary con sus 13 fuentes termales y casas preciosas en el fondo del valle merece un alto en el camino.
Viena
Arquitectonicamente interesante, la gente algo distante, si bien son correctos mantinen las distancias, precios no tan asequibles, el alemán predomina.
La patria de Francisco Jose I y Sissi.
*Lugares para visitar:
-Palacio de Belvedere donde está la Galeria del pintor Gustav Klimt
-Palacio Imperial Hofburg.
-Palacio y jardines de Schönbrunn.Majestuoso.
-Interesante el viaje en barca por el Danubio.
-Por supuesto visitar el edificio de la Opera de Viena.
-La patria de Strauss, tiene un monumento interesante que merece la pena ver.
-La Catedral de San Esteban en pleno centro y aprovechando está cernano para tomar el famoso dulce de viena (a mi no me paracio gran cosa).
-Muy curioso pero tétrico es la visita a las catacumbas.Impresionante el ataud del Emperador.
-Su famoso barrio
Budapest
Se nota el deterioro de los edificios posiblemente por cuestiones económicas siendo
contradictorios con los precios que no son tan baratos, las gentes son amables si bien se palpa un cierto despego cuando no te conocen.
La ciudad está dividida en dos partes Buda y Pest separadas por el rio Danubio.
*Lugares para visitar:
-El Parlamento de Budapest de estilo neogótico a orillas del rio es impresionante, en el interior se conservan las coronas de los reyes hungaros.
-El puente de las cadenas, el mas antiguo de la ciudad.
-La plaza de los Héroes, es majestuosa con las estatuas de los fundadores de la nación magiar montados a caballo.
-Sus baños termales son famosos, imprecindible hacer una visita a alguno.
-Por supuesto visitar el edificio de la Opera.
-El castillo de Vajdahunyad, recomendable ver de noche y visitar el monumento del monje-cronista.
-El Bastión de los pescadores situada en la parte alta (Buda), donde también se encuentra la Iglesia de San Matías, lugar donde celebraban los reyes magiares sus eventos.
-La isla Margaret situada en medio del rio es un parque muy visitado por los ciudadanos.
-El metro de Budapest uno de los más antiguos.
-Es recomendable realizar un paseo por sus calles por el contraste que ofrece.
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí
Diarios relacionados
Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierraViaje desde la ciudad de Barcelona hasta Hong Kong, por tierra en su mayor parte...⭐ Puntos 4.70 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 240
ALSACIA Y ESTRASBURGO EN NOVIEMBREVisita a los pueblos de la Alsacia y Estrasburgo en Noviembre ya que deseábamos verlos sin la...⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 204
Mis viajes por Europa y AfricaEn este blog aparecen algunos viajes que mi marido y yo hemos hecho, todos ellos irrepetibles y mágicos. Son estos: AMSTERDAM, VENECIA, FLORENCIA, TURQUIA...⭐ Puntos 4.38 (69 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 198
El diario de ParrinanoDiarios de un Viajero⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 190
Foro de Viajes General: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
15 días en Irlanda lo veo poco si te gusta castillos, y el tema celta.
Y en EScocia lo que mas te lleva son los traslados, carreteras pequeñas, estrechas,con puentes, y distancias.Y por supuesto su ingles.
Las carreteras irlandesas no es que mejoren las cosas...... Yo recuerdo una nacional de primer orden camino de Killarney y en España eso seria casi vía de servicio pecuario
Y si llevas una autocaravana, o te paras para que pase el que se cruza por que no hay espacio o te tienes que dar la vuelta porque hay un puente demasiado bajo y no pasas.
Siii, canales y rios. La verdad es que es como una auto caravana, pero mas tranquilo y diferente. La combinariamos con unos días de coche y hoteles por los castillos del Loira y Pui de Fo Francia...
Hay estamos dandole vueltas al asunto, es tan divertido el previaje