Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
3 días en Sofía por Semana Santa

3 días en Sofía por Semana Santa ✏️ Blogs de Bulgaria Bulgaria

Por libre, en el 2019
Autor: Dovima  Fecha creación:  Puntos: 5 (5 Votos)
Etapas 4 a 5,  total 5
anterior anterior  1  2 

Plovdiv

Plovdiv


Localización: Bulgaria Bulgaria Fecha creación: 25/11/2019 15:12 Puntos: 0 (0 Votos)
Plovdiv (Пловдив) (Día 3: viernes 19 de abril de 2019)

Para hoy teníamos excursión a Plovdiv a donde puedes llegar en bus y en tren. Como ayer el día fue intenso, decidimos no madrugar demasiado. Teníamos pensado ir en bus, que tarda como dos horas y media y salen desde la Estación Central de Autobuses de Sofia (boulevard "Knyaginya Maria Luiza" 100), que está justo al lado de la Estación Central de trenes. Aproximadamente cada hora pasa un autobús. Esta es la web para que veas los horarios. www.centralnaavtogara.bg/ ...ndex.php#b
Nosotras decidimos coger el de las 10 de la mañana. Ahora la única empresa que funcionaba era Karak-S. No vimos rastro de Vitosha Express, que tan malos comentarios tenía. El precio del billete, según su web era 5€ por trayecto y te deja al lado de la estación de tren de Plovdiv. Esta es su web por si quieres comprar el billete anticipadamente, para asegurarte la plaza. www.karat-s.com/
Para llegar a coger el bus fuimos en metro, de Serdika a Estación Central son 2 paradas. Llegamos un rato antes y nos dicen que el bus de las 10 h estaba lleno, que tenía que ser el de las 11h. Como habíamos visto que había un tren que salía a las 10.20h, que tardaba lo mismo, y como la estación está justo al lado, decidimos aprovechar estos 40' que nos sobraban e intentar ir en tren.

Con el tren tuvimos suerte. Nos costó 9 levas pax. La única "pega" que tenía el tren, según habíamos leído, era que nos dejaba en la estación de tren norte, Avtogara Sever, a una media hora larga andando del centro. Se recomendaba ir en taxi. Pero tuvimos suerte. Nos dejó en el mismo sitio donde paran los autobuses Karak-S. De hecho, los billetes de bus se compran en la misma taquilla de la estación de Plovdiv.

En las pantallas te indica un rato antes cuál es tu andén y luego sólo hay que subirse en un vagón de segunda clase. Lo que nos pasó es que hay quien reserva los asientos de ventana, así que donde nosotras nos habíamos sentado al rato apareció una señora que nos enseñó el billete y lo tenía reservado. Son camarotes cerrados de 8 personas. Muy cómodo y el trayecto muy agradable. Salió y llegó puntualmente.

Nada más salir de la estación de Plovdiv tienes puestos de comida rápida. Hay quien siempre tiene hambre. Un Frankfurt costó 2 levas. Había crepes, gofres, etc.
Fuimos andando dirección a un parque que habíamos visto en el mapa. Es muy bonito y estaba lleno de gente. Tiene unas fuentes inmensas que en verano tienen espectáculo nocturno. Pero estaban vacías. De hecho en Sofía las estaban limpiando para ponerlas en funcionamiento... Nos encontramos alguna recién conectada.

A la salida del parque nos encontrábamos con el Foro Romano, es el más grande de Bulgaria. Al estar en una de las vías principales de Plovdiv (General Gurko), puede verse desde la calle. Su odeón es usado para festivales y diversos eventos culturales. Pero toda la zona estaba en obras, así que pasamos de largo.

Seguimos hacia la izquierda por la calle principal de Knyaz Alexander I. Es la calle comercial peatonal de Plovdiv, con tiendas y restaurantes, y muy buen ambiente. Nos gustó mucho, muy ambientada y había de todo, parque, fuente, plazas...

Se sigue andando y se llega hasta la Plaza Dzhumaya, al final de la calle. Aquí están dos de los lugares a no perderse en Plovdiv en un día: la Mezquita y el estadio romano. A la Mezquita no se puede entrar y el estadio romano, aunque no lo parezca, podía recibir hasta 30.000 espectadores. Vale la pena verlo ya que es gratis y se ve rápido.

Catedral de la Anunciación de Santa María: se construyó como parte de un monasterio en el siglo XII, y ambos fueron destruidos durante las guerras búlgaro-otomanas. Se reconstruyó en el XIX y ahora es una de las iglesias principales de la ciudad. Te la vas a encontrar camino al teatro. Por su emplazamiento, sobre unas escaleras, y por su fachada, que recuerda claramente a un monasterio, llama la atención. Se puede visitar sin coste.

Teatro romano: Al final de la cuesta llegarás al teatro romano. Cuesta 5 levas. Hay muy buenas vistas desde allí. Nosotros íbamos a entrar, básicamente porque necesitábamos ir al lavabo, pero se ve desde la calle, así que nos dio palo. Pero justo en la entrada hay una terracita de un bar, donde también hay lavabo, así que decidimos gastarnos el precio de la entrada en tomarnos algo fresquito. De nuevo tuvimos un fantástico día y hacía calorcito. Nos compramos una bolsa de patatas y un par de cócteles. Nos costó 15 levas. Aquí estuvimos un rato disfrutando del teatro y de las vistas.

Y ya sólo nos quedaba el centro histórico, con sus calles empinadas y empedradas, y sus casas coloridas. Hay varias casas-museo. Todas están muy cerquita del museo etnográfico. También hay un montón de tiendas de decoración y souvenirs.

Nos quedó por ver la Colina de Nebet Tepe. Plovdiv es conocida como la ciudad de las siete colinas y esta es una de ellas. Además, se cree que es donde fue fundada la ciudad por los Tracios, 4000 años antes de Cristo.

Nos ha gustado mucho Plovdiv. Parece que tiene más inversión que Sofia. Se ve una ciudad más cuidada. Quizás porque era capital de la Cultura 2019 y a lo mejor por esto le estaban lavando la cara. Nos ha parecido que hay más ambiente, más gente, más cosmopolita. Visita rápida pero nos ha merecido la pena.

Nuestra visita duró unas 3 horas y media. Vimos que a las 16.30h había un tren de vuelta. El bus sale a las horas en punto, así que nos iba mejor el horario del tren. Pero metimos la pata. No nos dimos cuenta que precisamente este tren tardaba una hora más en llegar que el resto.

La señora de la taquilla nos preguntó si en tren o en bus, y nosotras teníamos ya mirado el horario del tren, pero no nos fijamos en la hora de llegada. Así que llegamos a la misma hora que si hubiéramos cogido el bus de las 17h. En fin... El precio de vuelta fue un poco más barato, 7,9 levas por persona.
Volvimos al apartamento, de nuevo en metro y fuimos a cenar otra vez a Raffys. Había un montón de platos que queríamos probar. Seguimos experimentando cosas nuevas, esta vez fue hamburguesa (espectacular, con un magnífico sabor a brasa) y pasta con pollo, regado con nuevos combinados.
Y finalizamos así otro magnífico día.

Otros gastos del día:
Cena en Raffy 2 platos y 2 cócteles: 20€
Etapas 4 a 5,  total 5
anterior anterior  1  2 


Mercados y últimas compras en Sofía

Mercados y últimas compras en Sofía


Localización: Bulgaria Bulgaria Fecha creación: 25/11/2019 15:14 Puntos: 0 (0 Votos)
Mercados y últimas compras en Sofía (Día 4: sábado 20 de abril de 2019)

Hoy volvemos a casa. El avión sale a las 15.55h así que tenemos toda la mañana para hacer visitas. Teníamos pensado visitar la Iglesia de Boyana, que está a las afueras de Sofía y es patrimonio de la Unesco. Parece que hay 2 autobuses que te dejan allí, los autobuses 64 y 107. Según el buscador de transporte público tardábamos unos 45' en llegar. Pero no me quedaba claro cuál de las paradas que había que se llamaban Iglesia de Boyana era la que nos teníamos que bajar.

Además, buscando información decían que estos autobuses tenían muy poca frecuencia y como nuestro tiempo hoy era limitado, nos surgieron dudas de si ir a ver la Iglesia o no. Tampoco se pueden hacer fotos en el interior y debido a su reducido tamaño, las visitas se hacen en grupos de unas 10 personas para evitar las aglomeraciones. Y si íbamos y estaba lleno de gente... Total, que no nos convencía mucho, ya habíamos visto Rila y cambiamos la visita.

Primero de todo fuimos a desayunar de nuevo al Costa Café. Un zumo de naranja natural de medio litro, te y pastas nos costó 7€.

Nos quedaron los mercados por ver y teníamos que comprar souvenirs, así que dedicaríamos la mañana a pasear tranquilamente por Sofía y hacer las últimas compras.

Empezamos por el Mercado Central. Sabíamos que existía, estuvimos en frente y ni lo vimos. Está justo en frente de la Mezquita, entre la Mezquita y la Sinagoga. No es muy grande y está bien cuidado. Nos gustó. Incluso hay alguna tienda de souvenirs que merece la pena. Dicen que el restaurante que hay en la planta baja también está bien de precio. A nosotros no nos encajó por horario, así que no lo probamos.

Más adelante tenemos el Mercado de las Mujeres, lleno de puestos donde venden frutas y verduras, con ambiente más local.

Y, para terminar, nos quedaba el mercado que está en frente de la Catedral, que habíamos visto el día que la visitamos, pero que pensamos que era sólo de iconos religiosos y nos lo saltamos. Además de objetos religiosos hay alguna parada de souvenirs y el resto son mayormente de objetos de la guerra incluso muchos con simbología nazi, lo cual nos impactó. Medallas, sombreros, espadas con esvásticas campan a sus anchas en este mercado, además de objetos antiguos.

Aquí compramos una bola de nieve tamaño pequeño por 5 levas, que fue el precio más barato que encontramos.

Y ya fuimos hacia la calle Vitosha a por el resto de souvenirs que era donde estaban mejor de precio y nos habían gustado más. Incluso en el metro eran mucho más caros.
El apartamento lo teníamos que dejar a las 12h, pero dejamos todo recogido por si venían a limpiar. Nos alargamos hasta casi las 13h. Recogimos las maletas, dejamos la llave dentro y como era muy justo para entretenernos a comer, decidimos hacer nuestra última cuña de pizza, que nos comimos en uno de los bancos de la calle Vitosha, aprovechando que hacía un magnífico día soleado.

Y de nuevo al metro Serdika hasta el aeropuerto, mismo camino que habíamos hecho a la ida. Aquí se nos acababa de ir el metro y el siguiente pasaba en 12'. A pesar de que recibimos un aviso de Ryanair de que fuéramos con tiempo porque había colas en los controles en Sofía, con menos de 2 horas tuvimos tiempo sobras de hacer las últimas compras en el aeropuerto, a pesar de que sólo hay un par de tiendas no muy grandes. El aeropuerto de Sofia es muy pequeño y el control de seguridad fue rápido. Embarcamos y llegamos con puntualidad.

Sofía es un destino que no gusta a mucha gente. A nosotras nos ha gustado, sobre todo porque no está tan masificado de turistas y es un destino más alternativo. Está claro que es una ciudad que requiere de inversión porque hay muchos edificios, calles y carreteras en mal estado o abandonados. Y tampoco es fácil para personas con movilidad reducida puesto que no hay dos baldosas al mismo nivel.

Pero es una ciudad alternativa, tiene muchas pintadas y dibujos por todas partes, es muy económica, apenas gastas dinero en entradas, y sobre todos, tiene unos espacios abiertos muy cuidado y utilizados. Hay muchos parques, la jardinería despunta y están llenos de gente. Además, sus monumentos son muy variados y curiosos.

Aprovecha ahora para visitarla puesto que nos decían que en un par de años se pasarían al euro y probablemente, ya sabemos cómo nos afectó a nosotros el tema del redondeo, los precios no serán los mismos.

Información sobre la Iglesia de Boyana
A pesar de que al final no fuimos, te dejo la información. La Iglesia de Boyana ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y está situada en el distrito residencial de Boyana, en las afueras de Sofía, a los pies del monte Vitosha.

Es una pequeña iglesia ortodoxa medieval del siglo XI que es célebre por los frescos que decoran las paredes interiores del templo.

El origen de los frescos se remonta al año 1279 y en ellos se plasman escenas de la sociedad de la época y están contabilizadas 240 figuras humanas, entre ellas las más logradas son los retratos del Zar Constantino y su esposa la Zarina Irina y el Zar Kaloyan (en el ala Norte). También hay en el atrio 18 escenas de la vida cotidiana de los artistas, así como representación de Santos, especialmente de Ivan Rilski, el fundador del Monasterio de Rila.

Se desconoce el autor de la obra pero se supone que procedía de la escuela de Veliko Tarnovo.
Si visitas la iglesia de Boyana encontrarás más información de la historia del templo en el museo anexo. Las visitas al interior del templo están restringidas y se hacen sólo acompañados de un guía. Se hacen en grupos de 8 personas para preservar las pinturas.

Precio: 10 leva (aproximadamente 5 euros) para la Iglesia Boyana (se puede pagar por adelantado en línea)

Localización: Calle Boyansko Ezero, 1-3. Se puede llegar en taxi, unos 10 BGN aprox. También se llega con los buses 107 y 64.
Horarios: Visitas de 9:00 a 17:30 horas.
www.boyanachurch.org

Otros gastos del día:
Imán: 2,5 levas
Bola de nieve pequeña: 5 levas
Servilletero de madera: 6 levas
Tarro de miel 80 gr: 6 levas

Para ver el blog: turincondelviajero.com/sofia/
Etapas 4 a 5,  total 5
anterior anterior  1  2 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 107
Anterior 0 0 Media 93
Total 25 5 Media 7567

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 3 días en Sofía por Semana Santa
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Luchino  luchino  27/11/2019 12:51   📚 Diarios de luchino
Muy buen diario, muy útil.
Este es un destino que lo tengo en la recámara, ya veremos si al final sale ...
Imagen: Dovima  Dovima  27/11/2019 13:41   📚 Diarios de Dovima
Comentario sobre la etapa: Mercados y últimas compras en Sofía
Muchas gracias. La verdad es que los sitios menos "trillados" turísticamente hablando apetecen, así que hay que aprovechar. Seguro que antes o después lo puedes disfrutar...
Imagen: Marimerpa  marimerpa  30/11/2019 10:56   📚 Diarios de marimerpa
Parece una ciudad muy interesante, gracias por compartir.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Una semana de agosto en Bulgaria.Una semana de agosto en Bulgaria. Recorrido de una semana por Bulgaría con un grupo, incluyendo Sofía, Plovdiv, los tres... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 366
7 días alrededor de Bulgaria7 días alrededor de Bulgaria Relato de un circuito de 7 días por Bulgaria, diseñado personalmente y llevado a cabo en coche. ⭐ Puntos 4.63 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 148
12 días recorriendo Bulgaria en coche12 días recorriendo Bulgaria en coche 12 días recorriendo Bulgaria en coche pasando por Sofia, Rila, Bansko, Batak, Velingrad... ⭐ Puntos 4.50 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 141
En Bulgaria: buscar y no encontrar.En Bulgaria: buscar y no encontrar. Viaje de 15 días en transportes públicos por el sur y centro de Bulgaria, con etapa final en... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 106
Una semana por BulgariaUna semana por Bulgaria Viaje a Bulgaria ⭐ Puntos 4.67 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 99

forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Sofia: Visitas, hoteles, restaurantes - Bulgaria
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 504
192379 Lecturas
AutorMensaje
ecab
Imagen: Ecab
Super Expert
Super Expert
15-06-2007
Mensajes: 755

Fecha: Mar Ago 05, 2025 03:58 pm    Título: Re: Viajar a Sofia: Visitas, hoteles, restaurantes

Buenas,

Hasta de final de año en el que la moneda sea el €, siguen usando su propia moneda, los лева.

Para los que vayáis antes del cambio y tengáis Revolut y N26, el cambio es mucho mejor el de N26.

Un saludo viajero
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6688

Fecha: Mie Ago 06, 2025 08:56 am    Título: Re: Viajar a Sofia: Visitas, hoteles, restaurantes

ecab Escribió:
Buenas,

Hasta de final de año en el que la moneda sea el €, siguen usando su propia moneda, los лева.

Para los que vayáis antes del cambio y tengáis Revolut y N26, el cambio es mucho mejor el de N26.

Un saludo viajero

La Leva tiene cambio fijo a 1,9558 (1,96 redondeado), Revolut daba 1,948 por euro. Que diferencia hay ?
ecab
Imagen: Ecab
Super Expert
Super Expert
15-06-2007
Mensajes: 755

Fecha: Mie Ago 06, 2025 09:59 am    Título: Re: Viajar a Sofia: Visitas, hoteles, restaurantes

javiky13 Escribió:
ecab Escribió:
Buenas,

Hasta de final de año en el que la moneda sea el €, siguen usando su propia moneda, los лева.

Para los que vayáis antes del cambio y tengáis Revolut y N26, el cambio es mucho mejor el de N26.

Un saludo viajero

La Leva tiene cambio fijo a 1,9558 (1,96 redondeado), Revolut daba 1,948 por euro. Que diferencia hay ?

Buenas,

Pues que en la mayoría de compras, N26 te aplica el 1,9558. Si el cargo es grande (léase hotel, coche de alquiler u otro grande), hay diferencia.

Un saludo viajero
Merii
Imagen: Merii
New Traveller
New Traveller
21-12-2022
Mensajes: 7

Fecha: Lun Sep 22, 2025 12:44 am    Título: Re: Viajar a Sofia: Visitas, hoteles, restaurantes

Hola! Estamos pensando en viajar a Sofia del 29.11 al 2.12 y nos gustaría saber si para esas fechas ya hay ambiente navideño en la ciudad.
Hemos visto también que para esas fechas sobre las 17h es de noche, a partir de esa hora hay cosas que se puedan hacer o la mayoría de los sitios cierra pronto?
Muchas gracias
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6688

Fecha: Lun Sep 22, 2025 02:21 pm    Título: Re: Viajar a Sofia: Visitas, hoteles, restaurantes

Yo fui en noviembre pasado y tenias ambiente, movimiento de gente, las cosas abiertas hasta las 19/20. Luego en la avenida Vitosha y alrededores hasta más tarde.

Sobre el ambiente navideño ni idea, no se como se toman la navidad los ortodoxos, creo que no son ni las mismas fechas en las que se hacen las celebraciones.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube