![]() ![]() Estocolmo con niños pequeños ✏️ Blogs de Suecia
Viaje de 4 dias con nuestros hijos pequeños a la capital de SueciaAutor: Chuwaca Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (13 Votos) Índice del Diario: Estocolmo con niños pequeños
Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 7
Después de desayunar empezamos el dÍa visitando varias de las estaciones de metro de Estocolmo mas pintorescas. Hay estaciones que son una autentica obra de arte, y aunque alguna estaba en obras y deslucÍa un poco, es algo que hay que ver en esta ciudad. En internet tenéis un montón de información sobre el tema, para que no os las perdáis.
Esa mañana teníamos planeado realizar el crucero por el canal Real. Está incluido con la tarjeta, y aunque en principio pensábamos hacer el crucero por el archipiélago, este último era muy largo y pensamos que era demasiado para los niños. El que hicimos dura una hora, y está muy bien. Un agrabable paseo en barco panorámico con audio guía en la que te van explicando lo que vas viendo. Antes de montar en el barco había que ir a retirar los tickets, y como nos faltaba un buen rato para salir, dimos una vuelta y visitamos el parque Kungstradgarden, uno de los parques urbanos mas grandes de la ciudad, donde estaba comenzando un festival de música de colegios. Había niños cantando en el escenario y mucho ambiente para la hora que era. Después estuvimos callejeando por esta elegante zona de la ciudad, y pasamos por el Teatro Nacional. ![]() ![]() Después del paseo en barco, fuimos a uno de los platos fuertes: el parque Skansen, en la isla Djurgarden. Cogimos el bus y nos plantamos allí en 20 minutos. En esta isla se encuentran varios de los mas importantes museos de Estocolmo: el Vasa, el Nordiska (el museo nacional de la historia de Escandinavia, que no visitamos porque para los niños se hace muy pesado), el parque Junibacken, el museo ABBA, y el parque Skansen, entre otros. Una isla dedicada al ocio, festivales, un oasis verde donde muchos habitantes de la ciudad van los fines de semana a pasear y hacer deporte. En nuestro recorrido en barco, que rodea esta isla, pudimos dar fe de ello. El Skansen es un parque temático sobre la vida tradicional sueca, con zoológico, acuario y otras cosas. Es una visita en la que toda la familia disfruta. Nosotros nos lo pasamos tan bien como los niños. Al principio encuentras recreado un pueblo o aldea sueca, con todas sus casas decoradas como hace un siglo, y dentro hay actores haciendo su papel, simplemente haciendo la vida que llevaban en esa época. Puedes hablar con ellos (en sueco o inglés, claro está) y está realmente muy bien hecho, parece que te has metido en una máquina del tiempo. Puedes meterte en todas las casas, fábricas… y curiosear. Luego también tiene zoo, con algunos animales que puedes ver en un zoo de España, pero también animales nórdicos que aquí difícilmente podríamos ver. El parque es enorme y estuvimos allí hasta bien entrada la tarde. Comimos dentro y al salir como teníamos hambre, pillamos unos perritos en un puesto en la salida. ![]() ![]() ![]() Lo dicho, nos lo pasamos superbién. Como este era el segundo y último día que teníamos la Stockholm Pass, decidimos ir a otro de los sitios que teníamos apuntado: Skyview. Situado en lo alto del Erikson Globe ( un edificio con forma de esfera, enorme, donde se realizan conciertos, acontecimientos deportivos…) y es un mirador de 360 grados que teníamos ganas de ver. Pues bien, resulta que los fines de semana cierra antes, y cuando llegamos estaba cerrado. ![]() Terminamos el día volviendo a pasear por allí, y de vuelta al hotel pillamos unas hamburguesas en un McDonald junto al hotel y nos las comimos arriba, después de ducharnos. Estabamos cansadísimos. Etapas 4 a 6, total 7
Arrancamos el día dirigiéndonos al ayuntamiento de Estocolmo, un edificio icónico con una gigantesca torre que se puede visitar, pero a la que no subimos porque la ir con las sillas de paseo era un poco lio. De camino, desde el hotel, fuimos por una zona nueva, junto al canal, que están reformando para su uso y disfrute de los que allí viven, dotando de un paseo, jardines… está muy bien.
Llegamos al ayuntamiento tras sortear una carrera popular, y luego allí también vimos una prueba de natación. El agua debe estar bastante fría (y no muy limpia, por el aceite de los barcos…). Aunque no subimos, estuvimos viendo el entorno del ayuntamiento, que además tiene unas vistas muy chulas del otro lado: el Gamla Stan, y el barrio mas bohemio de Estocolmo, Sodermalm, que era nuestro destino este domingo. Cruzamos el puente que nos adentra en este pintoresco barrio, cuyas vistas desde el otro lado bien merecen unas fotos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Justo al principio está el mirador de Santa Katarina, al que se accede por un ascensor que estaba parado por obras. Mas opciones para subir: unas escaleras (descartado al ir con sillas de paseo) o ir avanzando por el barrio por la calle principal, en cuesta, y cuando ya se ha subido bastante, meterte por una calle a la izquierda y luego callejear un poco hasta llegar. Así hicimos, y en una media hora estábamos disfrutando de unas vistas espectaculares. Después de unas fotos volvimos al barrio y nos dirigimos a la iglesia de Sofía, junto a la cual hay un gran parque conun pequeño cementerio. Estuvimos descansando (eso si, no junto a las tumbas) y tuvimos un visitante: una pequeña ardilla que a mis hijos les hizo mucha ilusión ver. Seguimos paseando en dirección a un local que teníamos apuntado para probar las albóndigas suecas: Meatballs for the people. Cuando llegamos había gente haciendo cola y además el local era muy pequeño y no íbamos a tener sitio, así que cambio de planes y buscando en google maps nos decidimos por un kebab-pizzería que había cerca, con unas mesas en la puerta, y allí comimos muy bien. El plan para esa tarde era dos miradores del barrio, que prometían unas vistas magnificas. Fuimos paseando por las bulliciosas calles, con parada incluida en un bonito parque que nos pillaba de camino para descansar los pies, y tomar un helado ya de paso, y en un rato llegamos al primer mirador de impronunciable nombre: Skinnarviksberget. Situado encima de una colina de roca, había bastante gente allí de tranquis tomando el sol y disfrutando de las vistas. Fue un pelín complicado el acceso al ir con sillas, pero en peores plazas hemos toreado. A la bajada fuimos a un precioso parque infantil que había cerca, donde había mucha gente tirada en el césped tomando el sol, incluso en bikini, y los niños disfrutaron un montón jugando. Había incluso un arenero. Siguiente mirador: Mariaberget. Aquí las vistas eran aún mejores, por su proximidad con el Gamla Stan. Estuvimos un buen rato disfrutando de las mismas, y ya fuimos de regreso como no, una vez mas pasando por el barrio viejo, y decidimos cenar en Vapiano, valor seguro. Antes, nos tomamos una cerveza en la zona de bares. Nada barato, por cierto. Después de cenar, cogimos el bus y en seguida estábamos en el hotel. Tocaba recoger las maletas, ya que al día siguiente salíamos de vuelta. Etapas 4 a 6, total 7
![]() ![]() ![]() Y este fue nuestro último viaje de momento. Porque este año teníamos varios probables destinos pero por esto del Coronavirus nos ha tocado, como a todos, quedarnos en casa. Esperamos que este verano se pueda ya salir. Tenemos ganas de visitar Cantabria y Asturias con los niños, pero habrá que esperar para ver si podemos llevar a cabo nuestro deseo. De momento aprovechamos para planear futuras visitas y leer muchos diarios en losviajeros.com ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (13 Votos)
![]() Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |