![]() ![]() Paseando por España-1991/2016 ✏️ Blogs de España
En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...Autor: LANENA69 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Índice del Diario: Paseando por España-1991/2016
01: PARQUE NACIONAL DEL TEIDE-JULIO-1991-ISLAS CANARIAS
02: PARQUE NACIONAL DE TIMANFAYA Y ALREDEDORES-JULIO-1991-ISLAS CANARIAS
03: ZOO DE MADRID-1992/2001/2006/2007-MADRID
04: ISLAS CIES-7-8-1992-VIGO-GALICIA
05: FUENTES PALACIO REAL-9-5-1993-SEGOVIA
06: TORREVIEJA-1993/2000-ALICANTE
07: MONASTERIO DE PIEDRA-1998/2008/2009-ZARAGOZA
08: P.N. CABO DE GATA-NIJAR-2002-ALMERIA
09: MINI HOLLYWOOD EUROPEO-2002-ALMERIA
10: SELWO AVENTURA Y SELWO MARINA-26-8-2002-MALAGA
11: VALWO Y PARQUE TEMATICO DEL MUDEJAR-17-4-2004-VALLADOLID
12: OCEANOGRAFICO-20-1-2005-VALENCIA
13: PUERTO DE NAVACERRADA Y COTOS-2006/2009/2013/2016-MADRID
14: FAUNIA-26-11-2006-MADRID
15: PLAYA CAMBALACHE-14-7-2007-ALICANTE
16: TIERRA MÍTICA PARK-4-9-2007-ALICANTE
17: FUENTES DEL ALGAR-6-9-2007-ALICANTE
18: PLAYA CALBLANQUE-2008/2015-MURCIA
19: BOCA DEL ASNO-2009/2010-SEGOVIA
20: CUEVA DE NERJA-10-6-2009-MALAGA
21: PLAYA LA MALAGUETA-12 Y 13-6-2009-MALAGA
22: CALA CORTINA-31-8-2009-MURCIA
23: HOCES DEL RIO DURATON-13-12-2009-SEGOVIA
24: BARRANCO DEL RIO DULCE Y CASCADA DE GOLLORIO-2010/2019-GUADALAJARA
25: LA PEDRIZA-2010/2015-MADRID
26: LA LAGUNA NEGRA DE URBIÓN-23-6-2010-SORIA
27: P.N. LAS TABLAS DE DAIMIEL-30-6-2010-CIUDAD REAL
28: LAS LAGUNAS DE RUIDERA-30-6-2010-CIUDAD REAL
29: LAS MÉDULAS DE URBIÓN-8-8-2010-LEÓN
30: PAINTBALL-26-9-2010-MADRID
31: LA PRADERA DE VALSAÍN-31-10-2010-SEGOVIA
32: LAGUNA DE PEÑALARA-12-12-2010-MADRID
33: RUTA DE LAS CARAS-2011/2015-CUENCA
34: CAÑON DEL RIO GUADIELA-2011/2015-CUENCA
35: YACIMIENTO DE ERCÁVICA-8-1-2011-CUENCA
36: P.N. DEL ALTO TAJO-15-1-2011-GUADALAJARA
37: MINAS DE CAOLIN-15-1-2011-GUADALAJARA
38: GREDAS DE BOLNUEVO-2011/2013-MURCIA
39: COSTA DE LIANDRES Y SUANCES-1-2-2011-CANTABRIA
40: UBIARCO-1-2-2011-CANTABRIA
41: PARQUE NATURAL DE CABÁRCENO-2-2-2011-CANTABRIA
42: COSTA QUEBRADA-2-2-2011-CANTABRIA
43: NOJA-4-2-2011-CANTABRIA
44: RUTA CAMINO SCHMIDT-9-4-2011-MADRID/SEGOVIA
45: BAR ICE RETIRO-13-5-2011-MADRID
46: MINAS DE MAZARRON-15-5-2011-MURCIA
47: LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011-MURCIA
48: PLAYA DE LOS COCEDORES-2011/2017-MURCIA
49: EL RINCON DEL HORNILLO-15-7-2011-MURCIA
50: PLAYA AMARILLA-15-7-2011-MURCIA
51: PLAYA DE LA AZOHIA-22-7-2011-MURCIA
52: LA PRADERA DE NAVALHORNO O VALSAIN-28-9-2011-SEGOVIA
53: PARQUE JUAN CARLOS I-14-10-2011-MADRID
54: POZO DE LOS HUMOS-26-12-2011-SALAMANCA
55: ASTÚN Y PUERTOS DEL 3 AL 7-3-2012-HUESCA/FRANCIA
56: JARDINES CAMPO DEL MORO-29-4-2012-MADRID
57: EMBALSE DEL ATAZAR-23-9-2012-MADRID
58: RUTA LA CHORRANCA-30-9-2012-SEGOVIA
59: EMBALSE DEL PONTON ALTO-14-10-2012-SEGOVIA
60: BARRANCO DE GEBAS-8-11-2012-MURCIA
61: EL BOSQUE ENCANTADO-6-4-2013-MADRID
62: JARDIN BOTANICO-13-4-2013-MADRID
63: PARQUE ENRIQUE TIERNO GALVAN-2013 AL 2017-MADRID
64: PUERTO DE PAJARES-15-5-2013-LEON/ASTURIAS
65: PAISAJES RURALES-16-5-2013-ASTURIAS
66: BASÍLICA DE COVADONGA-16-5-2013-ASTURIAS
67: PICOS DE EUROPA-16-5-2013-LEON/ASTURIAS/CANTABRIA
68: VILLAR DEL RIO-25-5-2013-SORIA
69: GARRAY Y SANTA CRUZ DE YANGUAS-25-5-2013-SORIA
70: VENTOSA DE SAN PEDRO-25-5-2013-SORIA
71: VALLE DE RICOTE-2013/2014/2016-MURCIA
72: RUTA VALLE DE LA BARRANCA-6-6-2013-MADRID
73: CAMINO DE SANTIAGO-23-6-2013-BELORADO
74: LOS BARRIOS DE BUREBA-23-6-2013-BURGOS
75: POZA DE LA SAL-25-6-2013-BURGOS
76: PASEO DEL MOLINAR-27-6-2013-BURGOS
77: PLAYA DEL RINCON-18-7-2013-MURCIA
78: EL CHORRO DE NAVAFRIA-23-10-2013-SEGOVIA
79: PARQUE EL CAPRICHO-2013-2022-MADRID
80: COLMENAR VIEJO-28-12-2013-MADRID
81: RUTA LOS PORRONES-11-1-2014-MADRID
82: SIERRA NEVADA-15-1-2014-GRANADA
83: GÜEJAR SIERRA-15-1-2014-GRANADA
84: CASTILLO DE ZORITA DE LOS CANES-2014/2015-GUADALAJARA
85: EMBALSE DE BOLARQUE-2014/2021-GUADALAJARA
86: CASTILLO RIBA DE SANTIUSTE-15-3-2014-GUADALAJARA
87: CONJUNTO MONUMENTAL DE CIVICA-15-3-2014-GUADALAJARA
88: EMBALSE Y CASTILLO DE AGUILAR DE CAMPOO-4-4-2014-PALENCIA
89: VAQUERÍA LA PASTIZA-4-4-2014-PALENCIA
90: PARK GÜELL-25-4-2014-BARCELONA
91: EMBALSE PUENTES VIEJAS, FORTINES Y ANIMALES-24-5-2014-MADRID
92: RUTA SENDA BOTANICA-24-5-2014-MADRID
93: RIO SEGURA Y SU CORRIENTE-28-7-2014-MURCIA
94: CUEVAS DEL CERRO DEL AGUILA-7-2-2015-AVILA
95: EL CHARCO VERDE-7-2-2015-AVILA
96: PRESA EL PONTON DE LA OLIVA-22-2-2015-MADRID
97: LAS CÁRCAVAS-22-2-2015-GUADALAJARA
98: ERMITA SANTA MARIA DE MELQUE-8-3-2015-TOLEDO
99: CASTILLO SAN MARTIN DE MONTALBAN-8-3-2015-TOLEDO
100: BARRANCAS DE BURUJON-8-3-2015-TOLEDO
101: ALCUBILLETE-8-3-2015-TOLEDO
102: DESFILADERO DE LA YECLA-1-5-2015-BURGOS
103: RUTA PLAZA DE LOS MOROS-5-5-2015-CIUDAD REAL
104: RUTA LA CHORRERA DE HORCAJO-5-5-2015-CIUDAD REAL
105: PARQUE EUROPA-2010/2015/2021-MADRID
106: PARQUE CERRO DEL TIO PIO-2015/2016-MADRID
107: PRESA Y EMBALSE DE ENTREPEÑAS-20-6-2015-GUADALAJARA
108: RAFTING RIO SEGURA-12-8-2015-MURCIA
109: CABO DE PALOS-20-9-2015-MURCIA
110: PRESA Y EMBALSE DE SOPEIRA-3-10-2015-HUESCA
111: PLA DE L'ERMITA-3-10-2015-LERIDA
112: PARQUE OLIMPICO DEL SEGRE-31-10-2015-LERIDA
113: PRESA Y EMBALSE DE BUENDIA-7-11-2015-GUADALAJARA
114: SELVA DE IRATI-14-11-2015-NAVARRA
115: LAS BARDENAS REALES-15-11-2015-NAVARRA
116: PANTANO DE SAN JUAN-1987/2016-MADRID
117: RUTA EMBALSE DEL HORCAJO Y GARGANTAS DEL VALLE DEL TIETAR-20-2-2016-AVILA
118: EMBALSE DE EL TRANCO DE BEAS-12-3-2016-JAEN
119: RUTA RIO BOROSA-12-3-2016-JAEN
120: BOSQUE EROTICO-8-5-2016-GERONA
121: PARQUE DE POLVORANCA-2016/2022-MADRID
122: VALLE DE LOS CAIDOS-1980/2016-MADRID
123: EMBALSE DE LA PINILLA-10-9-2016-MADRID
124: PLAYA DE ESCALONA-25-9-2016-TOLEDO
125: LA FONTCALDA-3-11-2016-TARRAGONA
126: CASTILLO DE RIUDABELLA-4-11-2016-TARRAGONA
Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
Etapas 22 a 24, total 126
Hoy nos levantamos con ganas de playa y nos vamos a Cala Cortina,como ya dice su nombre es una pequeña cala con aguas cristalinas y un lugar ideal para el snorkel ya que hay muchos pececitos.Foto tomada de Google.
![]() Esta cala esta considerada como una de las mejores playas de toda España y yo certifico que así es y mira que conozco muchas,pero esta es ideal para niños y gente mayor ya que sus aguas son tranquilas.Tiene todo tipo de servicios,aseos, aseos adaptados, rampas de acceso, papeleras, lavapiés, área de picnic, servicio de alquiler de hamacas y sombrillas, chiringuito y restaurante, contenedores de recogida selectiva, puesto de primeros auxilios y socorrismo y zona de juego para niños.La playa se encuentra en un entorno natural prácticamente salvaje,véase foto aérea de Viajes National Geographic. ![]() Nos fuimos mis sobrinas, mi hijo y yo a pasar un día de playa, buscamos una cerca de casa y que no tuviera demasiada gente.Había poca gente,así podíamos estar tranquilos en nuestro rinconcito y sin pegarnos con nadie, jajajajaja.El día era estupendo, y la playa se veía divinamente,es la primera vez que veníamos a esta playa y no nos arrepentimos.Sobre las 13:30h llegamos, porque antes estuvimos por la zona del puerto haciéndonos algunas fotos (las fotos están en la etapa de Cartagena ciudad).Llegamos y rápido dejamos nuestras cosas y nos vamos al agua. ![]() ![]() El mirador que sirve de aparcamiento ofrece unas vistas de la cala y del mar Mediterráneo preciosas.En 2019, la playa fue seleccionada como la segunda mejor de España por los lectores de la revista de viajes de lujo y estilo de vida Condé Nast Traveler.La playa es de arena artificial, y a pocos metros del mar hay una isleta natural. En las zonas de rocas, y en los extremos de la playa, se practica la pesca y el buceo, donde nosotros hicimos snorkel y vimos cantidad de peces.Como anécdota os contaré que el 25 de marzo de 2014 fue hallado en la cala el cuerpo sin vida de Diego Pérez, víctima de un crimen por el que en 2017 fueron condenados cinco agentes del Cuerpo Nacional de Policía por los delitos de detención ilegal y homicidio imprudente.Esto yo no lo sabía, lo acabo de ver en Google ![]() ![]() ![]() Murcia es una de las provincias más desconocidas y que yo, pese haber nacido en un pueblo de aquí, la fui descubriendo poco a poco con los años.Ya os iré poniendo distintos rincones que he ido conociendo en los sucesivos años y que son dignos de visitar.Hasta aquí, otro rinconcito bonito para visitar en los próximos meses ![]() Etapas 22 a 24, total 126
El parque natural de las Hoces del Río Duratón es un paraje protegido.Estas son el cañón que el Duratón, afluente del río Duero, ha excavado en una zona de roca caliza. Fue declarado Parque natural el 27 de junio de 1989 por las Cortes de Castilla y León. La colonia de buitres leonados establecida en el área protegida está considerada como la mayor de Europa.Las hoces del río Duratón fueron clasificadas como Zona de Especial Protección para las Aves, quedando integradas en la Red Natura 2000 en abril de 1991.Junto a la riqueza natural que guarda hay un importante patrimonio cultural que hacen del mismo un destino turístico y de ocio importante. Destaca la ermita de San Frutos y el monasterio de Nuestra Señora de la Hoz.Foto c0gida de Google.
![]() Es la primera vez que venimos a esta zona, fue todo un acierto, es una maravilla de lugar lo malo que hacía mucho frío.Antes de llegar paramos hacernos unas fotos con unos toros, uno de ellos era albino, muy bonito.El dueño nos dio pan para que se lo dierámos nosotros. ![]() ![]() Nos vamos hacer una ruta por la Senda de la Molinilla que vas a orillas del Río Duratón rodeados de plena naturaleza y sin nadie alrededor.Tenía un montón de fotos del lugar, pero hace años se me borraron dos discos duros y me quedé sin las fotos, he tenido que rescatarlas algunas de un fotolibro que me hice por entonces, por eso están todas así juntas en un recuadro ![]() ![]() ![]() ![]() El paisaje del parque es el resultado de un conjunto de varios procesos producidos durante millones de años, entre los que la erosión ha sido el más importante. ![]() ![]() ![]() Nos vamos al Mirador San Frutos junto el Embalse de Burgomillodo que tiene unas vistas fantásticas de las hoces y el Río Duratón. ![]() ![]() ![]() ![]() Junto al acantilado se ubica la Ermita de San Frutos, en realidad Priorato de San Frutos, una construcción románica de siglo XII que se realizó sobre otra visigótica del siglo VII.Desde aquí se ofrece la vista más conocida de las hoces al ser uno de los lugares más atractivos del parque.Se accede al complejo religioso mediante un pequeño puente de piedra construido en 1757 que salva una grieta, La Cuchillada, que según la tradición fue abierta por San Frutos con su bastón para detener a los sarracenos y proteger a los vecinos de Sepúlveda que pedían ayuda, siendo así que la grieta define el terreno "sagrado" que los infieles no debían pisar.Entre la grieta y la ermita están los restos de un monasterio benedictino. ![]() ![]() ![]() Bueno y hasta aquí nuestro precioso paseo por uno de los lugares más bonitos de España.La pena es que se me borraran las fotos pero años más tarde volvimos y pude hacer más fotos que ya pondré el próximo día. ![]() Etapas 22 a 24, total 126
El parque natural del Barranco del Río Dulce es una Zona de Especial Conservación, Zona de Especial Protección para las Aves y Lugar de Importancia Comunitaria incluido en la Red Natura 2000.Esta fue la primera vez que vinimos a este precioso lugar y no sería la última.Aquí se rodaron muchos episodios de la mítica serie de tv "El Hombre y la Tierra" de Félix Rodriguez de la Fuente.Os dejo una foto cogida de Google.
![]() Dentro del parque hay 4 rutas de senderismo: -Ruta de Aragosa-La Cabrera-Pelegrina de 12km de dificultad baja/media. -Ruta de la Hoz de Pelegrina de 4km de dificultad baja/media. -Ruta de Sigüenza a Pelegrina por El Quejigar de 5km. -Ruta para invidentes de 1.5km. Nosotros como este día íbamos sólo de paso no hicimos ninguna, pero algún día seguro que nos animamos y hacemos alguna.Paramos un momento para hacernos unas fotos junto al Mirador de Pelegrina y continuamos viaje para ver distintos pueblos de Guadalajara que iré poniendo en otros diarios. ![]() ![]() Como os dije antes, he vuelto alguna vez más a este precioso lugar, de echo en esta etapa os pongo la siguiente ruta que está dentro del Barranco del Río Dulce. CASCADA DEL GOLLORIO-27-1-2019: Nos levantamos y nos fuimos con las perras a pasar un día en el campo, esta vez toca la Cascada del Gollorio o de Cola de Caballo es un salto de agua situado en el cauce del barranco del Gollorio, afluente del río Dulce, dentro del Parque Natural del Barranco del Río Dulce, cerca de Pelegrina-Sigüenza.Tiene una altura de unos cincuenta metros y sólo aparece de otoño a primavera cuando las lluvias llenan las fuentes que abastecen el cauce del barranco. Es lugar de práctica del senderismo pese a que su acceso es escarpado y dificultoso.Desde Móstoles son 145km.Aquí van mis perras listas para disfrutar. ![]() Dejamos el coche junto al camino de tierra y fuimos bajando campo a través, es una zona bastante salvaje y con una entrada un poco difícil,nosotros fuimos salteando arbustos, piedras y demás, no vimos ningún camino a seguir.Aquí varias fotos de la Hoz de Pelegrina. ![]() ![]() ![]() Llego a pie del barranco y la verdad que impresiona bastante la altura. ![]() ![]() Vamos por este estrecho y resbaladizo sendero hasta la caída de la cascada, si ha llovido o hay barro, tener cuidado porque el precipicio esta muy cerca y aquí es muerte segura si caes porque abajo apenas hay agua y esta todo lleno de piedras. ![]() ![]() Ahora estamos junto al pequeño río donde vamos a ver la caída al barranco. ![]() ![]() ![]() Mis perras están como locas porque las suelte,pero como son muy nerviosas y muy aventureras y cotillas ![]() ![]() ![]() ![]() Cruzamos el pequeño río para ver la cascada desde la otra orilla. ![]() ![]() Como veis la altura es impresionante y aquí tenéis una muestra de lo que os decía antes de las perras. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Volvemos a cruzar el río. ![]() ![]() Nos vamos por otro pequeño sendero para tener la cascada de frente y hacer algunas fotos más y que se vea mejor la caída.Tengo que decir que estábamos completamente solos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Empezaron aparecer un montón de buitres sobre nuestras cabezas. ![]() Las vistas de la cascada desde este lado son muy bonitas, pena que llevase poca agua porque si llevara más, la caída sería impresionante. ![]() ![]() ![]() Tengo que deciros que hacía un frío del copón y soplaba el aire que daba gusto, osea que venir abrigados si vais en fechas de frío.Supongo que si seguís este sendero llegáis a un mirador que hay encima de la colina, nosotros no subimos porque las vistas serían más o menos las mismas.Como veis, el día esta aclarando y saliendo más el sol, cosa que se agradece después del frío que estábamos pasando y eso que íbamos bastante bien equipados. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después de media hora recorriendo el lugar, nos vamos al coche y seguir ruta.Acaban de llegar 3 personas más ![]() ![]() ![]() Nos vamos al Mirador de Pelegrina donde hay una placa conmemorativa a Félix Rodriguez de la Fuente, que aquí rodaron muchos capítulos de la famosa serie "El Hombre y la Tierra".En la Cascada del Gollorio no habíamos estado nunca pero en este mirador ya estuvimos una o dos veces por lo menos.Aquí había unas 4/5 personas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Continuamos ruta a unos pueblos de Guadalajara, pero esos ya los pondré en otro diario ![]() ![]() Etapas 22 a 24, total 126
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |