![]() ![]() VIAJE DE CUENTO Y DE PELICULA A ALEMANIA EN EL 2015 ✏️ Blogs de Alemania
Un viaje realizado por 2 amigas argentinas de casi 60 años por cuenta propia en transporte público realizado en el 2015 con un recorrido casi circular por Alemania con un poquito de Austria haciendo base en Frankfurt, Munich, Salzburgo, Nuremberg, Berlin y HannoverAutor: Mirta21 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: VIAJE DE CUENTO Y DE PELICULA A ALEMANIA EN EL 2015
01: INTRODUCCION
02: FRANKFURT
03: MUNICH PARTE UNO
04: MUNICH PARTE DOS
05: FUSSEN - NEUSCHWANSTEIN Y HOHENSCHWANGAU PARTE UNO
06: FUSSEN- NEUSCHWANSTEIN Y HOHENSCHWANGAU PARTE DOS
07: REGENSBURG PARTE UNO
08: REGENSBURG PARTE DOS
09: ETTAL PRIMER PUEBLO DE RECORRIDO CIRCULAR
10: OBERAMMERGAU SEGUNDO PUEBLO DEL RECORRIDO CIRCULAR
11: LINDERHOF TERCER PUEBLO DEL RECORRIDO CIRCULAR
12: SALZBURGO PARTE UNO
13: SALZBURGO PARTE DOS
14: NUREMBERG PARTE UNO
15: NUREMBERG PARTE DOS
16: ROTHENBURG OB DER TAUBER PARTE UNO
17: ROTHENBURG OB DER TAUBER PARTE DOS
18: BERLIN PARTE UNO
19: BERLIN PARTE DOS
20: BERLIN PARTE TRES
21: BERLIN PARTE CUATRO
22: DRESDEN PARTE UNO
23: DRESDEN PARTE DOS
24: DRESDEN PARTE TRES
25: POTSDAM PARTE UNO
26: POTSDAM PARTE DOS
27: ERFURT PARTE UNO
28: ERFURT PARTE DOS
29: HANNOVER
30: HAMELIN PARTE UNO
31: HAMELIN PARTE DOS
32: CELLE PARTE UNO
33: CELLE PARTE DOS
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 33
![]() OBERAMMERGAU SEGUNDO PUEBLO DEL RECORRIDO CIRCULARRECORRIDO POR EL PUEBLO DE OBERAMMERGAU CARACTERISTICO POR SUS CASAS PINTADAS CON MOTIVOS RELIGIOSOS O DE CUENTOS INFANTILES
El pueblo de Oberammergau es de cuento, absolutamente precioso, la característica del pueblo y lo que la hace un lugar turístico es que sus casas tienen los frentes pintados con una técnica que consiste en recrear en las fachadas de las casas dibujos, motivos pictóricos que a los ojos del espectador parecen casi reales, como en 3D.
![]() Es como un museo o biblioteca al aire libre, historias narradas sobre las paredes, algunas con motivos religiosos, otras son cuentos infantiles. ![]() Las que me quedaron en la memoria son las casas pintadas con imágenes del cuento de Caperucita Roja y otra con el cuento de Hansel y Gretel ![]() ![]() aunque en realidad todas las casas del pueblo tienen sus fachadas pintadas. Literalmente un pueblo de cuento, me encantó. ![]() La Iglesia de San Pedro y San Pablo con un interior muy bonito, vale la pena entrar a verla. ![]() Tuvimos un pequeño desencuentro con la parada del bus pero al final la encontramos. Etapas 10 a 12, total 33
El último destino del día era Linderhof para ver el palacio que construyo otro rey bávaro bastante tocado de la cabeza (del marote como decimos en Argentina) como el que construyó Neuschwanstein, porque como ya voy a contar el palacio tiene varias curiosidades.
Cuando llegamos al palacio en bus diluviaba, una pena porque el jardín es hermosísimo, se veían jardines de estilo francés muy cuidados, fuentes y esculturas doradas, ánforas enormes a los costados del palacio, recuerdo que esperamos la apertura del palacio acurrucadas bajo el pequeño techito que había sobre la puerta, hicimos una visita guiada por el interior, realmente fabuloso. ![]() ![]() El interior del castillo es opulento en todos sus ambientes, mueblería y objetos expuestos ![]() Lo que me llamó la atención y es una de las curiosidades que mencionaba antes es una cueva artificial que tiene un escenario y un lago dentro con una barcaza dorada que dicen que ese rey usaba para ver la actuación del teatro sin conectarse con público. ![]() Al salir de la cueva ya no llovía tanto así que caminamos por el parque hasta la salida pasando por una glorieta muy cuidada. A pesar del mal tiempo me gustó mucho esta visita. ![]() Tomamos el bus a la Abadía para volver en tren a Múnich y en el andén empezó otro fuerte chaparrón, así que otra vez acurrucadas en un mínimo techito, cosas que pasan y que con los años. como ahora que escribo esto después de 5 años del viaje, resultan divertidas. Etapas 10 a 12, total 33
![]() SALZBURGO PARTE UNORECORRIDO POR SALZBURGO QUE INCLUYO LOS JARDINES DE MIRABELL LA IGLESIA Y CEMENTERIO DE LA PELICULA THE SOUND OF MUSIC, LA CALLE COMERCIAL Y UNA FUENGTE AL FINAL DE ESA CALLE
En el itinerario de Alemania se nos colgó este pedacito de Austria los días 22 y 23-5.15. Es que cuando fuimos a Viena nos quedaba muy de contramano en cambio desde Múnich se hizo muy fácil llegar en Tren. Esta ciudad es preciosa y tiene una gran afluencia de turistas y fanáticos de la película La Novicia Rebelde (como la llamaron en mí país) The Sound of Music (Sonrisas y lágrimas en España) que se filmó en Salzburgo, se tiene la oportunidad de ver los escenarios naturales de la película, poniendo un poco de imaginación también.
Paramos en el hotel Best Western Hotel Imlauer & Brau muy cerquita de los Jardines de Mirabell, que fue nuestra primer visita. ![]() Lástima que nos tocó un día de perros, frio y lluvia, pero aun así los jardines son hermosos con canteros dibujados de flores, fuentes y estatuas, un portón todo trabajado y uno de los escenarios de la película. ![]() Para terminar con el tema de la película, porque Salzburgo es mucho más que la Novicia Rebelde, les cuento que también fuimos a la Iglesia San Blasius, donde se casó María con el Capitán Von Trapp, y como no se puede entrar nos quedamos atrás de la reja, como las monjitas de la peli. ![]() Lo más curioso el Cementerio de San Pedro donde se esconden para poder huir exactamente como se ve en la filmación. En todos esos lugares, cerrando los ojos se puede ver a la familia Von Trap tal como se la ve en el film. ![]() Pasados los jardines de Mirabell se cruza el puente para llegar al casco antiguo, donde para mí lo más destacado es su calle principal, peatonal y comercial, Con sus artísticos letreros, cuidadosamente ornamentados, anunciando el rubro del comercio. Imaginen la escena, una calle peatonal no muy ancha donde te da ganas de pararte en la vidriera de cada comercio, con mucho turista alrededor todos con paraguas queriendo hacer lo mismo, dos petizas de 1,50 mts (nosotras) con paraguas, misión imposible, fue caótico, una pena porque el paseo es precioso. ![]() Como somos dos cabezonas y no hay paraguas que nos detenga seguimos con el recorrido que teníamos fijado hasta un puente con fuente, muy bonito, no recuerdo el nombre, la casa donde vivió Mozart y la casa donde nació, las cuales que no me llamaron la atención. ![]() Etapas 10 a 12, total 33
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |