![]() ![]() Ruta por Cantabria en autocaravana ✏️ Blogs de España
5 DIAS RECORRIENDO CANTABRIA EN AUTOCARAVANAAutor: SAVAMUNE Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Ruta por Cantabria en autocaravana
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 6
Salimos por la mañana temprano de Galicia, de la provincia de Ourense más concretamente, con dirección San Vicente de la Barquera, que era la primera parada en nuestra ruta.
Con una pausa en el camino para que no se hiciese tan pesado llegamos a la hora de comer. Tuvimos suerte y pudimos dejar la autocaravana en la zona del paseo marítimo, muy cerquita de donde empiezan las zonas de restaurantes y bares (Avda. Antonio Garelly). No llevábamos anotado ningún sitio para comer así que sobre la marcha vimos las opiniones del primer bar que nos encontramos y como eran buenas, situado entre los mejores del pueblo, nos decantamos por el Bar Colon. Recomendable totalmente, la comida muy rica. No irse de allí sin tomar unas rabas, estaban de muerte, y el resto de platos oscilaba entre los 9 y los 11€ (no tienen menú). Enfrente de este bar están las letras de San Vicente de la Barquera, foto obligada por supuesto ![]() ![]() Justo al lado del bar hay un túnel que atraviesa al otro lado del pueblo donde se encuentra un mapa que indica lo más destacable que ver. Si cogeis a la mano izquierda ireis hacia una de las entradas de la zona del casco viejo par comenzar con la visita. ![]() Según vas pasenado te vas encontrando con todos los monumentos reseñables: - La torre del preboste. - La fachada del Hospital de la Concepción. - La Iglesia de Santa María de los Ángeles (que tiene unas vistas espectaculares). ![]() - Castillo y restos de la muralla (al cual no pudimos entrar por cerrar justo los lunes). ![]() Este es un recorrido semicircular que te lleva a la otra entrada que hay a esta zona antigua del pueblo y que está muy cerquita del puerto, sólo hay que atravesar un puente. Después de pasar un ratito por el paseo marítimo porque hacía muy buen tiempo volvimos a nuestra AC para poner rumbo al siguiente destino: Comillas. Dejamos la AC aparcada y bajamos dando un paseo (largo) hasta el puerto pero mereció la pena por ver uno de los atardeceres más bonitos que recuerdo. ![]() De camino se puede ver el famoso Cementerio de Comillas con su ángel exterminador, es impresionante. ![]() Allí dimos un paseo, nos maravillamos con las vistas y cometimos el error de parar a tomar algo, ya caída la noche, el el Restaurante La Guardamuelles. El camarero (que creemos era el dueño) nos trató fatal, sólo le faltó escupirnos y echarnos de allí. Y viendo opiniones no somos los únicos ni se trataba de un mal día.... Luego, ya en el centro del pueblo, cenamos en la Cafetería los Castaños. Era uno de los pocos locales que nos encontramos abierto (a las 10 de la noche) y como habíamos comido tarde compartimos una sartén de patatas, gulas y gambas (11€) y una hamburguesa (9,5€). Y nos retiramos hacia la AC para descansar ya que para ser el primer día no estuvo nada mal. (En una etapa al final del diario pondré todos los sitios donde paramos con la AC y que tenía servicios de vaciado y llenado de agua para quien pueda necesitarlo) Etapas 1 a 3, total 6
![]() COMILLAS Y SANTILLANA DEL MARSegundo día por Cantabria. Conocemos dos de los pueblos más bonitos: Comillas y Santillana del Mar.
El segundo día nos despertamos en Comillas y teníamos reservado un freetour a las 10.30 de la mañana.
Despues de desayunar en la AC nos fuimos hacia la oficina de turismo, que es de donde sale. Hay que reservar plaza. Nosotros la reservamos el día anterior sabiendo que estaríamos por Comillas, que iba a hacer buen tiempo y que nos apetecía hacerlo. El teléfono para reservar es el siguiente: 609131298 - 630590082. (La guía fue la misma en el freetour de Comillas y en el de por la tarde en Santillana). Pues bien, recomiendo el tour totalmente. Conoces todo el pueblo y su historia, con lo que se puede decir que Comillas queda liquidado. Finaliza junto al Capricho de Gaudí, no entramos porque se veía mucha gente dentro (cumpliendo con el aforo, no lo pongo en duda) pero simplemente por precaución. Para quien esté interesado en visitarlo la entrada son 7€. ![]() Así que al finalizar el tour pusimos rumbo a Santillana del Mar. El tour por Santillana no lo teníamos reservado porque no sabíamos exactamente cuando estaríamos por allí así que nada más llegar nos dirigimos a la oficina de turismo para informarnos (está justo en la entrada del casco antiguo del pueblo). Nos dieron un número de teléfono y, como he dicho más arriba, era la misma guía que en Comillas. Tuvimos suerte porque aún había plazas libres así que ya teníamos confirmado el tour para las 17.30 de la tarde. Mientras tanto paseamos por el pueblo y aprovechamos para comer. Comimos en la sidrería El Estanco. Muy recomendable. Nos pedimos una botella de sidra acompañada con chorizo a la sidra por 8€ y luego dos pinchos (muy contundentes) cada uno, más la bebida pagamos sobre 27€ (éramos 4). ![]() Después, como aún teníamos tiempo antes del tour, fuimos a visitar el Museo de la Tortura. La entrada cuesta 4€ y me pareció muy interesante. ![]() Llevaba anotado con exclamaciones visitar El Barquillero, pero nuestro gozo en un pozo al encontralo cerrado a cal y canto. Un paisano nos dijo que en esta época solo abría viernes y fines de semana si hacía buen tiempo... ![]() ![]() Así que llegaron las 17.30h y nos fuimos a hacer el freetour. En este caso sale de la plaza del ayuntamiento. Tal y como dije sobre el de Comillas muy muy recomendable para conocer la historia del pueblo e irte sintiendo que aprovechaste la visita al máximo. Después de hacer el tour y antes de poner rumbo a nuestro siguiente destino hicimos una parada en Casa Quevedo (el tour finaliza casi al lado). Nos tomamos un vaso de leche fresca (1€) y, en mi caso, una quesada (1€) que estaba deliciosa. También hay los típicos sobaos y todo cuesta 1€. Y ahora sí, damos por finalizado Santillana del Mar y nos marchamos a nuestro siguiente destino: Santander. Etapas 1 a 3, total 6
![]() SANTANDEREl tercer día de nuestro viaje lo pasamos en la capital cántabra, Santander. Seguro que se nos quedaron muchas cosas en el tintero pero disfrutamos del día.
El tercer día de nuestro viaje tocaba conocer Santander.
Hicimos noche allí, en un parking para caravanas un pelín alejado del centro de la ciudad, así que para irnos hacia el centro, donde teníamos un free tour reservado para las 11.30, lo hicimos en taxi. El tour sale de la oficina de turismo de Santander situada en el Paseo de Pereda. Allí nos dejó el taxi y esperamos a que llegara la guía para proceder. Terminamos sobre las 13.45 horas y, como en el tour ya vimos los más reseñable de la ciudad, comimos por el centro en el primer sitio que nos tuvo buena pinta para irnos a ver la Península de la Magdalena. Para llegar allí también lo hicimos en taxi, la AC podía estar aparcada en el parking 48 horas y no queríamos moverla. Para subir al palacio utilizamos el trenecito turístico (5€) que te va explicando cositas de camino y ya arriba paseamos disfrutamos de las vistas. No entramos, pero el precio es de 5€ por persona. ![]() Luego, al bajar en el tren de nuevo, hace una parada en una zona donde hay focas y pingüinos y está marcado el horario de las comidas por si os interesa verlo. Al terminar con la Península de la Magdalena, volvimos al centro de Santander y fuimos a visitar el refugio antiaereo. La entrada cuesta 3€, la visita dura sobre 45 min y me pareció interesantísimo. Sin duda recomiendo esta visita. ![]() Hay una cosa llamada Anillo Cultural de Santander que engloba visitas a varios sitios anillocultural.com/ aquí encontrareis toda la info. Y por último en Santander subimos al Centro Botín, que está situado justo en la zona de la oficina de turismo en el Paseo Pereda, para ver las vistas de la bahía que son increíbles. ![]() Luego compramos un par de cositas en el súper y volvimos a pedir un taxi para volver a la AC y poner rumbo, antes de cenar, a Cabárceno, visita prevista para nuestro cuarto día por tierras cántabras. Etapas 1 a 3, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |