![]() ![]() Tokio (Japón): en el país del sol naciente ✏️ Blogs de Japon
10 días en Diciembre de 2018 y Enero de 2019 por libre y en solitario visitando los barrios de Tokio, Yokohama y el monte Fuji.Autor: Ignacio2019 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4 (3 Votos) Índice del Diario: Tokio (Japón): en el país del sol naciente
01: Vuelo, hotel, gastronomía, transporte, etc
02: Shinjuku
03: Odaiba
04: Asakusa
05: Harajuku y Omotesando
06: Ginza y Tsukiji y Maranouchi
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 11
Este histórico barrio me resultó muy interesante.
Visité el templo budista Sensoji que se remonta al año 645. Destacar la pagoda de 5 pisos de altura, la puerta kaminarimon (del trueno) con su linterna gigante y la otra puerta monumental. Las dos puertas datan del año 1100. Además sus jardines son preciosos para pasear. Pegado al recinto del templo está la calle Nakamise, ideal para comprar algún recuerdo. Las calles que llevan al templo son bonitas con estatuas de geishas o ninjas subiendo por las paredes. También me gustó la ribera del río Sumida con un parque con cerezos y un puente desde el que se ve el Súper dry hall de espectacular arquitectura y la torre sky tree que es la torre más alta del mundo y tiene un diseño precioso, me encantó esta torre. Di un paseo en ricksaw tradicional llevado por un hombre. Tiene capota por si llueve o para más privacidad, también dan una bolsa de agua caliente envuelta en tela para tener calientes las manos. También te cubren las piernas con una tela roja. El chico que tiraba del ricksaw muy simpático, me llevo a otro templo al lado del sensoji, luego al barrio antiguo de las geishas y luego cruzamos el río sumida hasta un parque con cerezos desde donde había una buena vista De la Torre sky tree. Al final te regala unas estampas que representan al ricksaw y monumentos. Fue una experiencia top muy recomendable. También cogí un crucero por el río Sumida hasta la bahía de Tokio (zona de Odaiba). El barco era muy moderno espectacular y tenía un techo panorámico muy bueno. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 11
De Harajuku me encantó el ambientazo juvenil de Takeshita Dori y de Omotesando me encantó su arquitectura y escaparates e iluminación nocturna.
Visité el santuario sintoista Meiji en medio de un frondoso bosque (en realidad es un parque). Me hizo ilusión ver mi primer arco Tori. En el santuario había papeles que dejaba la gente con oraciones, también había una zona con preciosos barriles de sake como ofrenda. También destacar la fuente (el chorrito salía de una caña de bambú) y las cazoletas para lavarse (hay un ritual de purificación). Después continué hacia el parque yoyogi que está pegado al parque del santuario, donde vi actuar a los rockabillies (era fin de semana). Luego fui a takeshita dori que tiene un arco de entrada. Al lado estaba la estación con escenas de manga en paneles, fue original. En takeshita dori el ambientazo juvenil, fue tremendo, estaba abarrotada de gente. Había tiendas originales (por ejemplo vendían cazadoras con dragones en la espalda) y comida original (por ejemplo crepes estilo japonés), además había locales con máquinas de purikura para hacerse fotos modificadas y colgarlas en redes sociales. También hay arte urbano, por ejemplo me gustaron dos murales de un cerebro con patas y un osito de peluche visto con rayos x. Fue uno de los sitios de Tokio más animados que vi. Luego visité la zona cercana de Omotesando y me quede impresionado con la arquitectura de centros comerciales, tiendas de lujosas marcas como dior (los escaparates eran espectaculares por ejemplo con ratones gigantes llevando bolsos de louis vuitton, etc). Además de noche estaba precioso iluminado. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 11
Visite por la mañana el mercado de pescados y mariscos de Tsukiji. El ambiente del mercado me fascinó, abarrotado de gente y lleno de puestos de venta. Por ejemplo se veían patas gigantes de cangrejo ruso chatka, abalones (especie de ostra gigante), etc. Yo comí sushi ya que más fresco no podía estar, lo cortaban de la pieza de atún (el maguro en concreto estaba exquisito, mucho más rico que el nigiri de atún que se suele tomar en España).
Después fui hacia Ginza y pude ver la torre Nakagin de cápsulas (eran unos antiguos apartamentos con forma de cápsula). También pare a tomar un café en el café del ambre, local con gran encanto y me maravillo ver sentado desde la barra como preparaban el café con cazos y cafeteras de cobre. Decir que el café no era tan negro como el que tomamos en España habitualmente, tenía un tono rojizo que me sorprendió. El precio rondó los 6 € pero el local merece la pena. Eso si tuve que hacer un poco de cola para entrar. Después llegue a la avenida principal de Ginza, Chuo dori, que me encantó. Vi tiendas míticas japonesas como Sisheido que tiene galería de arte o Sony con un showroom de sus productos. También me encantó el centro comercial Ginza Six donde pude ver en su planta superior bonsáis muy bonitos y katanas impresionantes (tenían finísimo el filo) y también con fundas impresionantes como una naranja o otra como de marfil o nácar. El centro comercial está muy bonito decorado con un jardín vegetal vertical, figuras como un elefante decorando el techo y arte digital (por ejemplo una bella cascada). En el sótano hay una food court bonita donde pude ver la carne de kobe toda veteada con grasa infiltrada, fue bonito. También hay monumentos como el reloj Wako con la bandera de Japón y el teatro kabuki muy importante. Ginza me pareció una zona de tiendas elegante y preciosa y también hay buena arquitectura. Para marcas de lujo es la mejor zona junto con Omotesando. Cercano a Ginza está el barrio de Maranouchi con la estación de Tokio, muy bonita, y el palacio imperial donde paseé por sus jardines orientales. También en sus cercanías, visité el museo de arte moderno (me gustaron especialmente dos lienzos con palomas y otro con rosas) y también visité el museo de artesanía donde destacaría los recipientes de cerámica para guardar el té en polvo y las preciosas cucharillas alargadas para echar el té. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |