![]() ![]() Noruega, un completo por el Artico, ✏️ Blogs de Noruega
Viaje de casi 24 días por la islas de Senja, Vesteralen y Lofoten. Subida hacia Cabo norte, bajando por la Laponia hasta Abisco en Suecia, y de nuevo a TromsoAutor: Glorito Fecha creación: ⭐ Puntos: 0 (0 Votos) Índice del Diario: Noruega, un completo por el Artico,
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 8, total 8
Otro de los objetivos de este viaje era ir al N.P. Abisco en la Laponia sueca. Para eso el recorrido mas comodo y corto es partiendo desde C.N. pasando por Alta, y para no alargarlo demasiado, nos quedaremos una noche en Kautokeino en la Laponia noruega. Es ademas capitalidad de la cultura Sami, y hay un museo, centro de estudios y lenguaje. Nos alojaremos en el unico hotel del lugar el Thon, cadena, caro, muy caro para lo que ofrece, 200 € la noche, en la primera habitación no funcionaban nevera y tele, un abandono. Habitación pequeña y al dia siguiente un desayuno correcto, pero nada especial.
Es domingo 15 de agosto, y llegamos sobre las 15 horas al lugar, hacemos las visitas previstas y nada mas porque el sitio ofrece poco, salvo mosquitos interesados en los viajeros. Los paisajes de la Laponia son mas abiertos, taiga y mas taiga, alguna zona lacustre. A la salida de pasar por Alta hay un cañon muy espectacular, pero luego buena carretera y mucha llanura. El día 16, salimos pronto, nada que hacer en Kautokeino, y nos vamos a Kiruna en Suecia, esta de paso a Abisco, y es una población grande. es.wikipedia.org/wiki/Kiruna Vemos un poco en centro, la preciosa catedral protestante y joya hecha en madera. Visitamos Thornéus Renprodukter AB. Establecimiento que solo produce y vende productos del reno; carnes frescas, embutidos, pieles...hacemos alguna compra, la Sra es muy amable y como otros tantos nordicos invernea y viene por España con frecuencia. El establecimiento es super recomendable y tienen unas pieles grandes y bien curtidas. De salida de la población entramos a comprar para tres días en un super tremendo, Stora Coop, en un poligono comercial que tiene de todo. Repostamos combustible y vemos que Suecia es un pelin mas económica en todo. Lo de Noruega es un locurón. Continuamos por la E10 y en poco mas de una hora, tras unos aguaceros considerables llegamos a Abisco, nos alojaremos 3 noches en el Abisko Guesthouse, en un apartamentito, sencillo pero muy correcto y suficiente. Daremos una vuelta por el Lake Torneträsk Pier, y tambien por la estación de tren, la Abisko Östra station. Abisco es una población base para visitar el nacional park del mismo nombre, pequeño pero muy coqueto y origen de bonitas excursiones. Abisko es una aldea en Sámi, en el norte de Suecia, aproximadamente a 250 km dentro del Círculo Polar Ártico, y cerca del Parque Nacional de Abisko, ubicado a 4 km al oeste de la aldea. Tenía 85 habitantes a partir de 2005. Wikipedia (Inglés). El cielo se tiñe de unos colores rojos que presagian nada bueno para el dia proximo. El dia 17, sale cucierto, lloviendo fino a pocos, bien desayunados y cafeteados, vamos al centro de visitantes del parque, como ya conocemos algunos itinerarios, haremos uno corto por si acaso, y menos mal, porque a la media hora caerá una manga de agua tremenda y nos pondremos perdidos de agua a pesar de los adminiculos contra la misma que llevamos puestos. Nos volveremos a alojamientos a cambiarnos y dejar pasar las circunstancias. Yo por la tarde arriesgando mucho saldre a hacer unas fotos por el entorno, pero regular. El dia 18 de agosto, jueves, no sale tan cubierto y nos vamos a recorrer el cañon del Abisco, ruta senderista sencilla con una vistas estupendas, que luego lo hacermos circular y pasermos la mañana por la zona. Alguna foto y ver mucha flora y seterio. Esta animado y vamos parejas, familias y montañeros que vienen de largos recorridos y las alturas. En Abisco hay un pequeño super, para que los los 4 locales y foranos hagamos compra mínima. Nosotros que vemos que estan reponiendo genero compramos unos entrecotes dado que tenemos opciones de hacernos una comida por su sitio. El reponedor es un joven venezolano que nos escucha y da breve conversacion y orientación en la cervezas que llevar. Dice que suecia es una país de acogida fenomenal, solo que el frio en invierno es demoledor, claro y para un hombre de clima ecuatotropical más. Le deseamos lo mejor. El 19 de agosto, viernes, recogemos temprano, nos despedimos de un lugar muy recomendable, y vamos hacia Tromso, dejaremos maletas en hotel y devolveremos el coche en el aeropuerto, así nos quedaremos dos días en esta singular población sin el gasto de dos dias de alquiler y noches de parking, un ahorro estimado de 260 €, porque el bus al aeropuerto es como si fuera urbano y tienen buena frecuencia, y parada al lado del hotel. Etapas 7 a 8, total 8
El viaje va finalizando, es 19 de agosto, hemos devuelto el coche en Sixt aeropuerto, vuelto a la ciudad. LLevar dinero variado y justo para el bus, si no tienes un medio de pago electronico, porque cambio no hay. Nos damos un paseo por una población pequeña, tranquila al llegar a las horas de cierre, 6 tarde, y eso que alguna tienda de souvenirs alarga un poco, pero incluso la peatonal calle central Storgata pierde fuelle. Vemos atracado el Hurtigruten, y como un par de seres inconscientes y de edad abanzada ven el barco dejarlos en tierra. El capitan, mas amable de lo esperado hace maniobra de vuelta al muelle y recoge a los atontaos. Que no habrán entendido de la hora de zarpe?...
Compramos 4 tontadas, por complementar lo que se adquirió en C.N. y llevar a los sobrinos un detalle. Nos vamos hasta Polaria y es que en 2 horas le das la vuelta al meollo de la city. El sabado 20, iremos andando, cruzaremos el puentaco que lleva fuera de la isla, porque Tromso es una isla, veremos la catedral de diseñazo total, y nos subiremos al Fjellstua, monte de enfrente con buenas vistas e instalaciones para pasar un rato. Fotos y algun video. Volveremos por el mismo sitio, el puente tiene un lateral para people, y otro para bikes, ambos bien protegidos, de los dos carriles para coches. El centro de la ciudad esta algo animado, hay dos, pero solo 2, puestos en un mercadillo nimio, algo de música pero con nada de interes y una concentración de amiguismo entre suecos y noruegos con sus cosas y alguna persona en mover el esqueleto sin gracia alguna. Los noruegos que son educados y correctos, no interactuan con el forano, hacen su vida en su mundo, es lo que podemos constatar y eso que nosotros somos de charla con facilidad. Otra vuelta y poco mas en este dia que hemos dejado de colchon antes de tomar el vuelo al día siguiente para volar a Barcelona de vuelta. El aeropuerto es la caña, pequeñito y sin casi gente, tu te identificas en la maquina, te sacas los billetes de embarque, y tiras para identificación de equipaje. Pones las maletas en la cinta y adiós. Escaneas tu acceso con la tarjeta de embarque y nadie comprueba tu identidad, hasta que haya algún disgusto. Solo el modorro de seguridad de acceso a salidas me hace sacar todo el equipo fotográfico de la mochila de fotografía, la primera vez en la vida y llevaré un centenar de aeropuertos encima. No saben interpretar el scaner ?? le pregunto. Pero ya sabes con las fuerzas de seguridad o asimilados, sumisión, porque te tienen en sus pencas manos. Lo mismo pasará en Oslo, ni un control, en transito ni en el embarque, tu te escaneas y tomar pol saco. Puntualidad, para salida y llegada a Barcelona, cercanias y a Sans. En poco mas estaremos en casa. Es lo que tienen en Noruega, los paisajes...poco mas, porque no tienen la historia, vida y cultura mediterránea, evidentemente, ni nuestras buenas cervezas, vinos y espirituosos, ni que decir de nuestras gastronomías, me dá igual, italina, griega, y desde luego hispana. Incluso ni las infrestructuras las he visto de acorde con otros costes, eso si, los Tesla es como si los regalaran. Una comida normalita se va a 70€ per capita, una ensalada vale mas de 20€ y un trozo de carne o pescado en un sitio con mantel encima de las rodillas, supera los 40. Ahora ponle algo líquido de acompañamiento. La alternativa es mucha, pizza, pasta...que no bajan de los 20€ y que tampoco son nada del otro mundo. Definitivamente que ningún sensato piense que este es un destino gastronómico, por mucho que se empeñen algunos de allí. Hemos comido bien en nuestros apartamentos, salmon, bacalao, ensaladas comprados en el Rema1000, pero tambien a unos precios que duplican los nuestros. Salud Etapas 7 a 8, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |