Nos hemos puesto en camino. Por delante, nos aguarda un viaje de dos años en el que no tenemos metas concretas Autor:Rodandoporelmundo.comFecha creación:⭐ Puntos: 5 (3 Votos)
Llegamos a Laayoune, capital política y económica del Sáhara Occidental y su localidad más poblada. Esta ciudad fue fundada en 1932 sobre un antiguo oasis por las autoridades coloniales españolas que la bautizaron como El Aiún, transcripción de su nombre árabe, que significa "los manantiales". Como siempre, es Paulnewman quien se lleva los mayores agasajos por parte de los críos que se acercan curiosos a nuestro camión, una atención que no sólo no le molesta sino que parece encantarle. Bajo la lluvia, curiosa y pertinaz compañera de estos días de viaje por el desierto, recorremos sus zocos y mercados empapándonos de mil aromas y sabores.
Escribió Robert L. Stevenson que lo mejor que te puede deparar un viaje es un amigo honrado y nosotros los estamos encontrando hasta en este pedazo de desierto entre dos países que lo desean, Marruecos y Mauritania, por su enorme riqueza mineral y donde la vida es sin duda un auténtico milagro de tenacidad y capacidad de sufrimiento. Gente como Bumba, a quien estamos ayudando a llegar a la capital de Mauritania después de quedarse tirado en la frontera entre Marruecos y el Sáhara Occidental. O un viejo legionario que se apresura a enseñarnos fotos vestido de militar de cuando sirvió en este cuerpo del ejército español y los documentos que lo atestiguan, mientras se queja de que no le llega la pensión a la que tiene derecho. Aprovechamos las pocas oportunidades que da este tramo del viaje para para hacer una parada y compartir un té con esta gente tan singular mientras David demuestra una vez más que el idioma no es imprescindible para mantener una cordial conversación.
Aprovechamos nuestra llegada a Nuakchott, la capital de Mauritania, para repostar agua y cubrir con unas maderas los armarios exteriores de nuestro camión a fin de dejarlos mejor protegidos. Una de las posibles traducciones de su nombre es, al parecer, "lugar de los vientos" y lo cierto es que es un nombre muy bien puesto pues el viento es incesante agitando el polvo y la arena allá donde vayamos. Visitamos su mercado que es el ejemplo vivo de la historia de esta ciudad, fundada como tal por los franceses en 1950. Aquí levantaron un "Ksar", un pequeño fuerte defendido por un puñado de soldados con la misión de vigilar también la ruta comercial que pasa por aquí y une Marruecos con el vecino Senegal. En torno a esa instalación militar fue creciendo la ciudad. Lo que nos hemos encontrado es una urbe algo caótica que lucha a brazo partido con el desierto que la asedia.
Hola cuarteto, veo que os animáis a contarnos vuestro pedazo de aventura ,entre en el blog para conoceros mejor.
Ya tenéis el principio y esperamos que nos vayáis contando vuestras anécdotas y aventuras y alguna foto guapa de los 4 para ver por donde andáis. Un abrazo viajero
Los Viajes por AFRICA de Enrique LuisRelatos de viajes a Marruecos, Tunez, Senegal, Egipto, Jordania, Cabo Verde, Sudafrica...⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 47
AfricaMis experiencias en África⭐ Puntos 4.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 8
Y de repente, ÁfricaAfrica es un continente que sorprende, que atrapa y que hechiza de una forma embriagadora. Éste fue el viaje rumbo a un futuro jamás imaginado, un presente...⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 7
¿Dónde encontráis en qué mes se recomienda viajar a cada país y que acompañe el tiempo? Con google hay demasiada información y no muy clara muchas veces con el tema lluvias.
Estoy buscando mi primer viaje a África y descarto Botswana y Tanzania por los precios que he encontrado (viajo sola y el suplemento individual es terrorífico). Creo que optaré por Kenia sin playas, Namibia o Sudáfrica. ¿Para el típico viaje con todo organizado, cuál recomendaríais si puedo coger 2 semanas en noviembre, enero, febrero o marzo?
Gracias. Me refería a que si no he entendido mal, noviembre es un buen mes para ir a Namibia pero no para Kenia. Para esta última..e parece que es enero y marzo.
Pero puedo haberlo entendido mal. Acabo de empezar a informarme.