![]() ![]() Alsacia en Navidad 2023 ✏️ Blogs de Francia
Disfrutando de los pueblos de Alsacia bajo el manto de la navidadAutor: Kira78 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (11 Votos) Índice del Diario: Alsacia en Navidad 2023
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 10
Nos despertamos como ya es típico en nuestros viajes muy temprano, y nos acercamos con el coche, que está a 2 minutos del alojamiento a una boulangerie que ya había mirado yo por internet y que justo nos recomendó la chica del apartamento, abren muy prontito, asi que alla que vamos. Se puede aparcar genial, justo enfrente y que delicia al pasar, madre mia que mostrador, que delicatesen, no sabes ni donde mirar, ni que escoger, tiene todo una pinta, seria nuestro sitio diario para bajar a comprar el desayuno y subirlo al apartamento para desayunar en el. Además no es un sitio caro, o a mi no me lo parecio, y la calidad era suprema, todo lo que probamos y fue mucho, estaba todo buenísimo, sin desmerecer a lo de los mercadillos pero no es comparable con la calidad que puedes encontrar en una boulangerie. Aparte de los típicos croissants, las pain au chocolat, los eclair, y también probamos un dulce típico de esta zona en esta época navideña, los mannala, unos bollos con pepitas de chocolate o sin ellas, con forma de muñeco que estaban espectaculares, parece que los estoy saboreando ahora mismo, que recuerdos, lo que daría por comer ahora mismo cualquiera de estas riquísimas cosas que hacen por allí, porque es verdad que la repostería francesa es divina! www.boulangerie-rebert.fr/ ...eblenheim/. Esta es la boulangerie donde comprabamos el desayuno. Un espectáculo! Y al lado también hay una tienda enorme de quesos, para los mas ratoncitos!
Con nuestro desayuno, volvemos a casa para degustarlo y tras llenar y calentar la tripa para el frio que hace fuera, y como fue común en todos los días, lo primero del dia era mirar el tiempo para ir buscando huir de las lluvias, y el dia de hoy nos dice que parece que en Estrasburgo va a hacer bueno, asi que alla vamos.! Lo que si tenia claro que tenia que huir de las ciudades grandes en fin de semana, ya que se llenan a rabiar, de hecho, unos chicos que vimos mas tarde en colmar, nos dijeron que habían estado en sábado, y que no se podía literalmente ni andar. Como nuestra chica se agobia un poco con tanta gente, y previendo que habrá mucha, luego no fue tanta, la dejamos tan tranquila en su nueva casa, calentita y agusto. Aunque parece que lo típico de los gatos es que no les gusta salir de su casa y los cambios les estresan, a nuestra pequeña lucy, todo lo contrario, siempre que podemos viajamos con ella, y llegar a un sitio nuevo y descubrirle, meterse por todos los rincones, la vuelve loca, asi que sabemos que se queda tan tranquila en la casita. Desde donde estamos, tenemos casi una hora hasta Estrasburgo. Para aparcar lo mejor los p+r, parkings un poco mas afuera del centro, pero que está comunicado con tranvía, que además entra en el precio del parking. Todo el dia, 4.20€. Asi que genial, nos dirigimos al que ya conocemos de la otra vez, el p+r elsau. Estará como unos 5 kms del centro. Llegamos bastante temprano y aparcamos fenomenal, no hay apenas coche. El ticket del parking hay que llevárselo, para pagar se paga a la salida, pero como ese ticket es valido hasta para 7 personas para el tranvía de ida y vuelta al centro, hay que llevarle y validarle justo a la entrada del anden. La otra vez había dos líneas que te llevaban al centro, esta vez solo hay una, el tram b, la línea azul , hay que cogerla en dirección hoenheim gare para llegar al centro. ![]() ![]() Seguimos andando para dirigirnos hacia un rincón de la ciudad, donde se encuentra la pastelería chez Christian, en la rue de l´outre, que aparte del escaparate de delicatesen que es espectacular, tiene una fachada adornada super bonita. ![]() Y justo en la calle con la que hace esquina, al final nos encontramos con una de las plazas que mas nos gustaron, la plaza kleber con su abeto gigante de 30 metros, está adornado super bonito y es eeeeenorme….la plaza en si es muy bonita rodeada de edificios preciosos y toda la plaza la ocupa un mercadillo que empieza a abrir, a esta hora lo recorremos sin apenas gente, luego mas adelante volveremos cuando estén los puestos ya todos abiertos. ![]() ![]() ![]() ![]() Desandamos nuestros pasos hasta la pastelería para por la otra calle llegar al pequeño mercado le carre d´or en la place du temple neuf, bajo su iglesia. ![]() ![]() Y desde allí bajamos andando para acercarnos mas al centro por la famosa rue des orfebres, es una calle estrecha llena de tiendas y con unos adornos muy bonitos… ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() justo al final de esa calle nos cruza la rue des hallebardes de cucho cielo cuelgan lámparas de cristal de baccarat. ![]() Y desde aquí desembocamos en la plaza de la catedral, es una catedral super bonita, a la que se puede entrar y subir a su tejado pero como nosotros lo hicimos ya en la otra ocasión, esta vez nos dedicamos a pasear por su mercadillo, lleno de puestos y de algarabía ya que ya está todo abierto. Un monton de puestos con artesanía, comida, regalos…puedes entretenerte horas si quieres mirando…y aquí empieza a acompañarnos por un momento la nieve que cae tímidamente ….los puestos rodean toda la catedral, y a sus espaldas el mercado aux poissons, con un tiovivo… ![]() ![]() ![]() ![]() justo debajo esta el palace rohan, detrás del cual también hay otro mercadillo, el mercado de las delicias…donde puedes probar sus ricas pastas, como no, sus vinos y zumos calientes….otra cosa a lo mejor, pero de estos mercadillos con hambre no te vas, obviamente no deja de ser comida de mercadillo pero para matar el hambre está bastante bien..es lo que tiene esta zona de Alsacia, al contrario de otros sitios que he visitado en navidad, y sus mercadillos son mas que mercadillos navideños, son chiringitos donde comprar alguna cosa y sin comida ni nada, pero la Alsacia es el típico mercadillo lleno de comida, vino, regalos, productos típicos de la zona, muñecos y adornos navideños..vamos, precioso lo mires por donde lo mires. Desde la plaza de la catedral , hay una calle muy bonita, rue merciere, y con unas vistas a la espalda de la catedral escondida entre las calles muy bonita, ![]() ![]() y al final la plaza Gutenberg, que también tiene algún puestecillo. Desde la misma rue merciere bajamos hacia la rue de maroquin, donde está una imagen muy fotografiada de Estrasburgo, la casa de los osos de peluche, la verdad que no conseguimos saber porque de tanta afición en esta zona de adornar los edificios con osos de peluche, pero están por todos lados. Además está calle tiene fachadas muy bonitas adornadas y acaba en una pequeña plazita muy bonita. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Al final del todo, se encuentra el pont du corbeau, donde a su entrada está el famoso cartel de Estrasburgo, capital de Noel. ![]() ![]() Nosotros seguimos hacia la izquierda buscando llegar hasta la zona mas conocida de Estrasburgo, la petite france. Andamos hasta el mercado de place saint thomas, con mas puestos pero algo menos de gente. Y como ya va siendo hora de comer, hacemos una parada en un sitio que había leído que hablaba la gente muy bien, en estas fechas no se puede reservar, pero como no es tarde , pasamos y nos sientan sin problemas, un restaurante pequeño y muy bonito por dentro, también como no adornado de navidad, y como es normal en Francia con las mesas muy pegadas entre si. Pero bueno, tras quitarnos las capas de ropa, nos sentamos, que se agradece estar un rato al calentito mientras hojeamos la carta. El restaurante es Le Thomasien. Pedimos para comer un codillo asado con salsa munster que estaba escandalosamente bueno, y un rosti alsaciano, también muy rico pero es que el codillo estaba para chuparse los dedos. También una cerveza que es típica aquí para estas fechas, cerveza navideña, que según mi marido tampoco era una cosa del otro mundo, y agua. Que si como nosotros no eres de beber nada mas que agua como las ranas, en Francia si no quieres que te sangren por una botella de agua mineral, tienes que especificar que quieres una carafe d´eau, se dice algo asi como cagaf do, mas o menos como se pronuncia, que no es otra cosa que una jarra de agua del grifo, pero que aquí esta buena, y sobre todo, es gratis en todos los restaurantes. La comida nos costó 47,50€. ![]() ![]() ![]() Asi que con la tripa llena, nos volvemos a poner todas las capas, y a la calle a seguir andando. Desde aquí nos vamos adentrando en la petite france por la rue des dentelles. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() y andamos para encontrarnos en la place de benjamín zix donde hay otro mercadillo justo ya en la imagen mas tomada de Estrasburgo, la esquina de la petite france donde se puede ver el rio. ![]() ![]() ![]() ![]() y donde también hay otro mercadillo en la plaza louise weiss, junto al rio. ![]() ![]() Y volvemos callejeando hacia el centro para buscar un sitio donde tomar algo de postre, en la rue des orfebres nos metemos en una boulangerie que tiene una pinta espectacular, para probar alguna de sus delicias, intentamos entrar a la pastelería del chez Christian pero había que hacer cola para entrar a sentarte asi que como que no. También compramos unos macarons en otra tienda, también muy buenos, aunque nada a comparación de laduree de parís…y poco a poco, paso a paso se nos va echando la tarde, no sin antes darnos un pequeño susto, ya que volviendo hacia arriba, al final de la rue des orfebres, de repente no nos dejan pasar los policías y militares ya que hay una bolsa en el suelo, que al final resulto ser de unos que se la habían dejado olvidada, pero ya lo tenían todo cortado. Eso me llamo mucho la atención en todos los pueblos, todos con militares patrullando, y con rifle en mano! Bueno, ya anocheciendo nos vamos a la plaza kleber ya que cada hora desde las 17 hasta las 23 hay un espectáculo de luz y sonido en el gran abeto muy bonito… ![]() y ya nos dedicamos a ir volviendo por nuestros pasos de la mañana para ir contemplando Estrasburgo bajo las luces de navidad que ya lucen por todos lados…y que magia envuelve a estos sitios con esos alumbrados!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y acabamos el dia donde lo empezamos, en la plaza Broglie, y ahora ya paseamos por sus cientos de puestos llenos del bullicio de la gente ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 10
Como todos los días, madrugon y a por nuestro desayuno rico rico…y ya listos y uniformados ya que hoy el cielo no presagia que nos libremos de la lluvia, nos ponemos rumbo a Obernai. Un pueblo que ya vimos la otra vez en verano y que no nos llamó mucho la atención, y que esta vez nos ha dejado alucinados. Es un pueblo poco conocido y no muy turístico aunque la verdad hoy hay bastante gente. Para aparcar ibamos buscando el parking de la salle des fetes, pero justo en el dia de hoy hay un mercadillo asi que aparcamos justo al lado y que además es enorme, en el parking des remparts, bueno, no exactamente en él porque esta hasta la bandera, pero justo al lado en un trozo de tierra. Estos parkings no son de pago además. Dejamos el coche y nos encaminamos hacia el centro del pueblo. Este pueblo no es muy grande y básicamente tiene 3 mercadillos, uno la place de andre neher, nada mas entrar y cruzar la muralla,
![]() ![]() y subiendo por una calle llegamos al mas bonito de ellos y el más grande, en la place du marche. Una plaza muy bonita con un pequeño mercadillo que aun no está abierto y un inmenso abeto en el medio. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y el ultimo de ellos, en la place de l´etoille, con un tiovivo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() y además nos encontramos con una tienda de todo de navidad, donde entramos y nos admiramos la de miles de recuerdos y adornos navideños que hay, y donde me enamoro de un alce que también es muy típico por aquí, y ese se viene a casa con nosotros, eso si, al modico precio de mas de 40€. Asi que seguimos callejeando hasta llegar a la iglesia de saints Pierre et paul ![]() ![]() Volvemos los tres para hoy al coche, y nos ponemos rumbo a otro pueblo muy poco conocido, Selestat. Aparcamos genial en una de las calles justo al lado del centro y sin pagar, y medio lloviznando empezamos a andorrear por él. No hay casi nadie por aquí, paseamos prácticamente solos. Este pueblo nos llamo también mucho la atención, no esperábamos gran cosa de él, y nos sorprendio. Con muchos adornos por la calle, una arquitectura muy bonita, calles y plazas con mercadillos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() una iglesia también preciosa y llena de arboles de navidad colgados de su techo por dentro, ![]() ![]() ![]() y sobre todo la plaza que mas nos gusto fue una plaza en cuyo centro estaba lleno de abetos y abetos y un monton de tallas de madera a cada cual mas pintoresca. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Asi que nos dirigimos hacia Riquewihr. estamos muy cerca de la casa, y este pueblo es muy muy conocido por aquí, seguramente junto con colmar diría que los que mas. Y eso en que se traduce? En tropeles de gente por todos sitios y coches y coches y coches. Y en este pueblo, todos los aparcamientos que hay son de pago y nada baratos, a 3€ la hora, hecha cuenta! Pero al igual que la otra vez, nos alejamos un poco del centro, tampoco tanto, y en una calle, creo que justo donde la otra vez que hay un aparcamiento de una bodega, encontramos un sitio, asi que hay le tiramos el coche y andando subimos hacia la entrada del pueblo, el bonito hotel de ville. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() hacemos un tentempié aquí en una boulangerie en la misma calle principal con unas ricas pan au chocolat….y desandamos nuestros pasos hasta el coche. Vamos a cenar aquí, pero como estamos al lado de la casa, a 5 minutos en coche, decidimos acercarnos para dejar a nuestra chiquitina calentita y en la casa mientras nos vamos a cenar. Volvemos al pueblo y aparcamos en el mismo sitio, parece que nos está esperando! Y subimos de nuevo al centro. Vamos a cenar en la grappe d´or. Un restaurante que hablaban muy bien, y si es verdad que aunque no malo, tampoco nos pareció una maravilla, quizás escogimos mal, sobre todo yo, porque pedi otra vez un codillo asado y tenia un sabor un poco raro y ni por asomo se acercaba al que comi en Estrasburgo, mi marido unos caracoles alsacianos y de segundo pato que dijo que si estaba bueno. Esta cena fueron 63,50€. ![]() ![]() ![]() Además tardaron un monton en atendernos, es verdad es que estaba bastante lleno, y eso que entramos a cenar poco mas de las 6 de la tarde. Al salir de nuevo parece que la gente ha huido al caer la noche y cerrar los mercadillos y las tiendas, asi que para nosotros perfecto, recorremos el pueblo de nuevo totalmente solos, llegando a la torre dolder donde podemos ver reflejado en toda su pared un videomapping navideño… ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() asi que tras verlo, volvemos a bajar calle abajo, solos, totalmente solos, volviendo a disfrutar del espectáculo de riquewihr…llegamos de nuevo al coche, y en nada estamos de nuevo en nuestra casita y con nuestra chica que nos saluda como si llevase sin vernos una eternidad! Etapas 4 a 6, total 10
Hoy el dia se levanta con una sorpresa, cuando abrimos la ventana ha nevado! Hay una preciosa nevada que nos deja unas vistas preciosas de las montañas del frente y aprovechamos a dar una vuelta por el alrededor del apartamento viendo como nuestra chiquitaja pisotea la nieve, es algo nuevo para ella.
![]() ![]() ![]() ![]() Y tras pasar un rato por allí viendo la nieve, nos disponemos para disfrutar del dia de la joya de la corona, Colmar. Asi que como siempre ya desayunados, nos ponemos en marcha hasta colmar para aparcar de nuevo en el parking lacarre, pero esta vez no tenemos suerte de aparcar en la zona techada, nos toca dejarle en la azotea al raso. Pero bueno, al menos bien aparcado y sin pagar. Asi que salimos a la calle y nos dedicamos a hacer de nuevo el mismo recorrido que la noche que llegamos pero esta vez disfrutando de la ciudad a la luz del dia, y de noche es bonito, pero es que de dia tampoco se queda atrás. Cuanto adorno, cuanto detalle, cuantos puestos, cuantos arboles, cuantos gnomos colgados de todos sitios…es que es una ciudad en la que se respira navidad por todos sus poros..mires donde mires todo está adornado…la zona del koifhus y la rue de marchands es espectacular, y ahora de dia la petite venise y la zona de la noria también están espectaculares. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Colmar solo te pide callejear y callejear, dejarte sorprender por cada rincón y disfrutar de la navidad por sus calles. Aquí los mercados abren todos los días desde las 11 hasta las 19 o las 20 si es finde. Y puedes pasar horas viendo los puestos, y disfrutando de los ricos olores que emanan de algunos sitios, sus pretzels, sus manalas, sus bredalas….asi que tras unas horas callejeando por aquí, decidimos volver andando al coche para seguir con nuestras visitas. Nos encaminamos hacia Kayserberg. Este pueblo nos encantó en verano, y ahora en navidad mas de lo mismo. Aparcamos al igual que la otra vez, al lado del supermercado pero esta vez no hay la misma suerte. Como aquí el mercadillo navideño solo abre los dos primeros fines de semana de diciembre , de 10 a 20 horas, y está a reventar de gente, hay que sacar tajada, asi que en el mismo sitio que la otra vez no pagamos, ahora hay unas pocas personas dándote una tarjeta para aparcar que cuesta 5€. Eso si, por lo visto, con esa tarjeta si compras en el super te lo descontaban de la compra. Dejamos el coche , y bien tapados porque esta lloviendo, nos encaminamos al centro del pueblo, ni en 10 minutos estamos allí. Este pueblo de nuevo es una sola calle que atraviesa todo el pueblo, aunque bastante largita. El mercadillo se encuentra básicamente detrás de la iglesia de sainte croix y la place de Marie, delante de ella. Con algunos productos locales, castañas calentitas, que probamos aunque no estaban muy alla, y algunos detalles navideños. No es por lo que mas sobresale kayserberg, por su mercadillo, es mas, creo que fuera del finde y con menos gente, es mejor visitarlo. Pudimos disfrutarlo de dia cuando llegamos, viendo sus calles y plazas engalanadas, llenas de pequeñas lucecitas, aunque por desgracia muy lleno de gente.aprovechamos para comprar en la biscuterie la table alsacienne, unas típicas bredalas, pastas de mantequilla y de sabores, y que cosa mas buena por favor, cogimos una bolsa de 300 gramos, pero es que si lo se me traigo un kilo, serán las pastas mas buenas que he comido. También cogimos unos bizcochos típicos de esta zona, pero pequeñitos y de varios sabores, el kigelhopf, parece un volcán y también muy bueno. Las pastas y esos bizcochos, fueron 24,50€. Aquí hay varios sitios que las propias tiendas han sacado a la calle sus productos y ofrecen comidas calientes. Seguimos paseando hasta llegar a la zona del puente que cruza el rio, una zona preciosa y al final recorremos la calle que acaba en la otra punta del pueblo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ya se ha hecho de noche y podemos admirar el pueblo con otros ojos, y lleno de luces. Pero llega la hora de meter algo al cuerpo que no sea dulce, de la otra vez conocíamos un restaurante de aquí, bratschtall manala, no pudimos reservar porque no cogían el teléfono pero como es muy pronto para cenar todavía, nos acercamos y preguntamos y nos dicen que si, y tampoco nos pusieron pegas en pasar con nuestra chiquitina, que acoplamos en su mochila en una esquinita y estuvo ella tan pichi sin decir ni muchi! Aunque un poco una desilusion de nuevo, o lo recordábamos mejor o no acertamos con los platos por que lo que pedimos tampoco era una cosa buenísima. Pedimos un rosti de champiñones con una ensalada de acompañamiento y un plato de una pechuga de pollo con una salsa por encima y bacon y patatas. Y nos costo 42€. ![]() ![]() Volvemos a salir al fresquito de la calle, ahora ya no llueve y andando vamos diciendo adiós a Kayserberg. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Regresamos al coche y como estamos de nuevo bastante cerca de la casa, vamos a calentarnos un poco, ya que el dia hoy ha sido un poco fresquete y con la lluvia acompañándonos, y dejamos a nuestra chica aquí para ir a recorrer las ultimas visitas de la noche. Ponemos rumbo a Bergheim, un pueblo muy muy pequeño pero con mucho encanto. Tiene un mercadillo pero que solo abre el finde primero de diciembre. Dejamos el coche en un aparcamiento un poco mas a las afueras y nos acercamos andando al centro. Parece que no va a haber nadie, pero tras pasar su puerta , y llegar cerca de la plaza del ayuntamiento, ya oímos el bullicio y villancicos cantados por un coro. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Con lo pequeño que es el pueblo, y toda la plaza está lleno de puestos de regalos, adornos y comida. Y con varias luminarias para calentarse. Incluso en el centro están asando un cerdo o un jabalí, no supimos el que era. Y ya que huele muy bien, probamos un vasito de crema de calabaza, muy rica. Si lo llegamos a saber, habíamos cenado aquí, porque tenia todo lo que vimos una pinta estupenda. Tras recorrer la plaza y salir a la calle principal del pueblo y llegar a su iglesia, desandamos nuestros pasos hasta el coche para dirigirnos a Obernai para comprobar que de dia es bonito y de noche también. Aparcamos de nuevo en el parking des remparts y entramos al pueblo por el mismo sitio que ayer. Los puestos del mercadillo ya han cerrado pero eso supone que estamos casi solos por las calles y podemos ver la iluminación sin bullicio. De nuevo la place du marche con su árbol, preciosa, y de nuevo volvemos a callejear por las mismas calles admirándolas esta vez bajo la luz de la luna. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tras pasear un rato, volvemos al coche y a la casa a descansar. Etapas 4 a 6, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |