![]() ![]() Dos semanas en el Centro-Norte de Vietnam ✏️ Blogs de Vietnam
Otro diario más de Vietnam en el verano de 2023, visitando Hoi An, Hué, Phong Nha, Ninh Binh, Cat Ba y Hanoi.Autor: Nachingo Fecha creación: ⭐ Puntos: 0 (0 Votos) Índice del Diario: Dos semanas en el Centro-Norte de Vietnam
01: Itinerario y hoteles
02: 30-07-23. Comienza otra aventura. Llegada a Hanoi.
03: 31-07-23. Traslado a Hoi An y primeros encargos.
04: 01-08-2023. Visita de Hoi An.
05: 02-08-2023. Excursión a My Son.
06: 03-08-2023. Traslado a Hue. Marble Mountains y Lady Buda.
07: 04-08-2023. Mausoleos reales y pagoda Thien Mu.
08: 05-08-2023. Traslado a Phong Nha y visita de sus cuevas.
09: 06-08-2023. Visita de Paradise Cave, Jardín Botánico y tren nocturno hasta Ninh
10: 07-08-2023 Llegada a Ninh Binh y visita de Động Am Tiên, Hoa Lu y Bai Dinh.
11: 08-08-2023. Visita de Mua Cave, Trang An, Thai Vi, Bich Dong y Bird Valley
12: 09-08-2023. Traslado a Cat Ba.
13: 10-08-2023. Primer día de crucero por Cat Ba.
14: 11-08-2023. Segundo día de crucero y traslado a Hanoi.
15: 12-08-2023. Últimas visitas en Hanoi y vuelta a casa.
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 15
Cuando salimos de la estación, pasamos de coger un taxi. Nos pedían precios prohibitivos. En su lugar pedimos un transporte a través de Grab. Resultó ser un taxi. Teníamos el alojamiento en la zona de Tam Coc. Nuestro plan inicial era alquilar una moto en el alojamiento, de nuevo, para acercarnos al conjunto de templos de Bai Dinh, pero después de la mala experiencia del día anterior no quisimos repetir y hablando con la dueña del alojamiento alquilamos un coche con conductor para que nos llevara, ya que estaba algo lejano. La primera parada la hicimos en Dong Am Tien, un lago situado en el interior de una montaña al que se llega atravesando un túnel. Subimos hasta los templos/miradores que hay en los extremos y le dimos la vuelta al lago. Había leído opiniones encontradas respecto a este sitio, pero a nosotros sí que no gustó. De aquí nos acercamos a la ciudadela de Hoa Lu, de dónde me esperaba algo más. No tiene demasiado para ver. Cuando terminamos comimos en un restaurante allí mismo, en la entrada a la ciudadela, pero no acertamos con el sitio. No fueron capaces de traernos la comida sin pepino. Y eso que lo escribí en el traductor. Puede que no supieran leer. Y de aquí ya fuimos al conjunto de Bai Dinh. Es un poco de cartón piedra en el sentido que es todo nuevo y un poco artificial. Aún así nos gustó bastante. Apenas coincidimos con gente, no sé si por haber llegado tan tarde. Cogimos la entrada con el cochecito eléctrico incluido, y no me quiero imaginar lo que tendría que ser hacer todo andando. Al final se nos acabó haciendo prácticamente de noche. Llegamos al hotel totalmente de noche, pero nos metimos un ratito en la piscina, para relajarnos del calor del día. Luego nos acercamos a la zona de restaurantes, pasando por los camiones-discoteca escandalosos. Una vez que sales de la calle principal, llena de restaurantes, el pueblo no tiene nada más, así que tras cenar nos dimos otro paseo al hotel, a descansar en una cama después de la noche de tren. Etapas 10 a 12, total 15
Bien temprano, después de desayunar y para huir en lo posible del calor, nos acercamos en moto alquilada en el alojamiento (hoy ya sí), a Mua Cave. Al llegar a destino se nos plantificó un tipo en medio de la calle, vestido de “policía”, al que casi atropello, diciendo que no podíamos seguir y que teníamos que dejar la moto en el parking. No tuve los reflejos suficientes para esquivarle y seguir adelante, así que como ya había frenado, y aunque todavía quedaba un tramo hasta llegar al hotel donde se ubica Mua Cave, dejamos la moto allí. Esto al final nos vino bien (o mal, según se mire), ya que pudimos ver las tiendas que había de camino y que de otra manera hubieran pasado desapercibidas. Tiendas en las que a la vuelta tuvimos que entrar y comprar. Después de comprar las entradas, y con una relativa tranquilidad, comenzamos a subir. El truco es coger una velocidad lo suficientemente elevada como para que no te eternices, pero no tan rápida como para llegar sin aliento (vaya obviedad acabo de decir). A esas horas no había demasiada gente, y el calor todavía no apretaba, así que no tardamos mucho en subir. Adela no quiso subir hasta arriba del todo y se quedó en la bifurcación para las dos cimas. Yo sí que subí, y arriba, con la brisa, se estaba estupendamente. Adela también estaba estupendamente, a la sombra y viendo llegar a todo el mundo sin resuello. Luego subí a la segunda cima, desde donde se ve la laguna con el campo de lotos. Había que seguir el día así que nos bajamos, y ya empezaba a subir bastante gente. Se notaba que hacía más calor. Al llegar abajo nos dimos un paseíllo por la laguna con los lotos y luego, tras hacer unas compras en las tiendas, seguimos con la moto al siguiente destino, el paseo en barca en Trang An. Al preparar el viaje iba con dudas de dónde hacer el paseo en barca, si en el propio Tam Coc o en Trang An. Al llegar allí la duda quedó resuelta: en Tam Coc las barqueras estaban de huelga, así que nos fuimos a Trang An. Yo me lo esperaba bastante más rústico, pero está súper bien montado y organizado. Elegimos la ruta 2, y como las barcas son de cuatro plazas, nos tocó compartirla con un matrimonio español de una familia con tres hijas, que iban en otra barca. El recorrido nos gustó muchísimo, y como íbamos de charleta con el otro matrimonio pasamos un rato estupendo. Incluso pudimos ver varios zampullines al final del recorrido. Nos acercamos a comer al pueblo, ya que el siguiente punto estaba bastante cerca: el templo Thai Vi. Después de lo que habíamos visto hasta ahora, este templo nos decepcionó un poco. A mi modo de ver, no merece la pena la visita. Le salvó un poco que estaban haciendo una ceremonia, pero poco más. Desde aquí enfilamos a la pagoda Bich Dong, donde visitamos sus tres niveles. Sin ser gran cosa, no estuvo mal. Como pasa en muchos de estos sitios, es mejor el entorno que la pagoda en sí. Y ya, por último, y un poco fuera de hora, nos acercamos al valle de los pájaros Thung Nham. Llegamos por los pelos, ya se estaba haciendo de noche, pero además yo elegí dar la vuelta al lago por el lado equivocado, un lado que no tenía salida, así que cuando quise coger el camino bueno ya era casi de noche. Fue un poco frustrante que por mi mala cabeza no lo pudiéramos ver bien. Por lo menos el camino hasta llegar al valle fue bastante chulo. De vuelta en el pueblo devolvimos la moto y nos acercamos a cenar. Al día siguiente teníamos traslado de nuevo. Etapas 10 a 12, total 15
Este día no tuvo mucho misterio. Después de desayunar nos llevaron en moto hasta la plaza donde salía el bus. Este bus no estaba mal. Tras unas tres horas de trayecto nos montaron en un ferry (bus incluido) para llegar hasta la isla. Cruzar nos llevaría otra media hora. Aprovechamos para salir del bus y dar un paseo por el ferry, disfrutando de la navegación. Todavía nos quedaba otra media hora dentro de la isla hasta llegar a destino. El bus empezó a hacer distintas paradas dejando a la gente en sus hoteles. En el nuestro la chica de recepción no fue especialmente agradable, y siendo la primera (y única) vez que nos pasaba, nos llamó la atención. Estaba más interesada en colocarnos el crucero que en darnos la habitación y resolver nuestras dudas. Aquí ya se notaba el bochorno del mar, después de varios días en el interior, y encima en las montañas en Phong Nha. Sin mucho más que hacer, y con el calor que hacía, nos dedicamos a remolonear toda la tarde. Nos acercamos a una joyería a cambiar algo de dinero, y a última hora, cuando el sol ya se escondía, dimos una vuelta por el paseo marítimo, después de ir a la agencia de viajes con la que íbamos a hacer el crucero a pagar el resto de la reserva. Solo nos quedaba cenar. ![]() Etapas 10 a 12, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |