![]() ![]() Costa Rica, naturaleza y dinero. ✏️ Blogs de Costa Rica
Costa Rica...la primera idea inicial de mi viaje en Febrero 2024. Naturaleza en todo su esplendor. Animales que nunca había visto. Ríos, bosques, playas, montañas... Un país que lo tiene todo y que ojalá, en un futuro, lo pueda seguir disfrutando todo el mundo.Autor: Enneo Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Costa Rica, naturaleza y dinero.
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 13
Y por fin ha llegado el día que más esperaba de mi ruta en Costa Rica. Visitar el Corcovado, según el National Geographic, el sitio más intenso del planeta. Bueno, ese rango se lo dan a toda la península de Ossa, que es donde está el parque nacional.
La verdad que lo tienen muy protegido. Es difícil llegar allí, el pueblo, Bahía Drake son cuatro calles de tierra polvorienta y las excursiones son carísimas. Todos esos factores, creo que hacen que mucha gente vaya a otros sitios que pillan más a mano. A las seis de la mañana estamos en la playa de Bahía Drake, para coger una lancha que te lleva en poco más de una hora, hasta la garita de entrada al parque. No está permitido llevar nada de comida, el agua la tienes que llevar en envases reutilizables y nada de tabaco ni encendedores. Tanto en el embarque como el desembarque, tienes que mojarte hasta las rodillas. Bueno, ya estamos allí. Los de seguridad te revisan bien que no lleves nada prohibido y cada cual, con su guía. Nosotros vamos una pareja de holandeses jóvenes y nosotros dos. Nada más empezar, vemos un oso hormiguero moviéndose por un árbol como Pedro por su casa. La cosa empieza bien. Y a los pocos metros, mi primer perezoso del viaje. Al fin!!! Después, a lo largo del viaje, pude ver más y menos perezoso que ese, que no se movió lo más mínimo. ![]() ![]() ![]() Y ya de regreso, un guía le avisa a la nuestra, que hay una danta en un río, y deprisa, metiéndonos por unos senderos muy complicados, llegamos al río, donde la vemos caminar por el agua, solo con la cabeza por fuera, una pasada mi primera danta. Un buen rato allí, y otro aviso, otro tapir enorme, echándose la siesta. Así que para allá. Que cara más peculiar tiene ese bicho!! ![]() ![]() ![]() Llegamos cansaillos de vuelta y como es temprano, es sábado y quiero salir de guateque, duermo un rato de siesta mientras Mario se va a la playa. Ya nuevos, nos damos una buena cena y nos preparamos para tomar unas copitas, pero el día de fiestuqui gordo allí es el viernes y el domingo, así que a la 1, muy cansados, ya desistimos en la espera de que se llene la muy buena discoteca que hay alli. Etapas 7 a 9, total 13
Bien temprano hacemos el sendero gratuito que sale desde Bahía Drake hacia las playas que es realmente bonito. Muy muy recomendable. Allí podréis ver monos carablanca, además de disfrutar de un sendero muy auténtico .
![]() ![]() ![]() Deshacemos la pista de tierra que hicimos a la ida, es el único camino terrestre para salir de ese recóndito lugar. ![]() ![]() Pasamos de nuevo por el Marino Ballena y nos desviamos para el centro del país , a la altura de las cataratas Nauyaca, pues la idea es visitarlas. Pero nuestro gozo en un pozo, pues la entrada es bastante cara y solo podríamos estar un par de horas allí, así que seguimos camino hasta el pueblo de San Isidro de El General, donde comemos y hacemos acopio para llevarnos a la cabaña que tenemos reservada en la montaña, ya que nos habían avisado de que allí no había nada. Ya casi atardeciendo, nos metemos en un paisaje totalmente distinto, todo se montaña, con muchísimo tráfico y retenciones. Y cuando ya nos desviamos a la derecha, para hacer el camino de tierra hasta la cabaña, el terror. Un camino en el que solo cabía el coche, con una niebla bestial, un precipicio que hacía honor al nombre de la montaña, el Cerro de la Muerte. Menos mal que con la niebla y ya de noche cerrada, no veíamos el precipicio, menudo acojone. Se tuvo que bajar hasta Mario para ir indicándome de lo poco que se veía y el peligro que había. Y de la nada, aparece una silueta que resulta es el propietario y no un espectro. ![]() Etapas 7 a 9, total 13
Pero que bien se duerme cuando el vecino más cercano lo tienes a varios kms...
![]() ![]() ![]() ![]() Hacemos un trekking de un par de horas hasta el río, ahora sí podemos darnos cuenta, del tremendo barranco que hay al lado del camino que hicimos la noche anterior. ![]() ![]() Pasamos por Cartago y atravesamos la bulliciosa ciudad San José hasta la terminal del Atlántico. Genial, el bus sale en hora y media, nos da tiempo a dejar el coche y volver en Uber. Y ahí es donde pillamos el atasco del siglo...dos horas para 25 kms..pero es que el tráfico en San José es caótico. Dejamos el coche sin ningún problema, mejor para ellos también, pues se olvidaron de pedirme la tarjeta de crédito cuando me lo llevé, aunque yo soy muy cuidadoso con los vehículos y no pasó nada de nada. La siguiente opción, era ir hasta Limón y de allí a Cahuita. Ale, vamos en Uber para la terminal Los Caribeños que es de donde salen los buses para esa ciudad. Pero una vez allí, cansados, hambrientos, nos damos cuenta del follón que tenemos que hacer y llegar a Limón de noche, hacer noche allí, etc, por lo que decidimos pasar la noche en San José, en un sitio de mochileros y en la mañana, a las 5:00 , salir pitando para la estación , pues salía uno directo a Cahuita a las 6:00. Etapas 7 a 9, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |