![]() ![]() Costa Rica: Indómita ✏️ Blogs de Costa Rica
Viaje de 20 días por Costa Rica dentro de un gran viaje de 6 meses por Latinoamérica. Visitando Monteverde, Manuel Antonio, Uvita, Drake y Corcovado, San Jose, Braulio Carrillo y la costa caribeña de Tortuguero hasta Manzanillo.Autor: Daniorte Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (8 Votos) Índice del Diario: Costa Rica: Indómita
01: Preparación
02: Día 1: Llegada a San José
03: Día 2: Monteverde
04: Día 3: Monteverde
05: Día 4: Monteverde
06: Día 5: Llegada a Manuel Antonio
07: Día 6: Manuel Antonio
08: Día 7: Uvita
09: Día 8: Llegada a Drake
10: Día 9: Drake
11: Día 10: Corcovado
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 21
La noche ha sido fresca, he estado en el límite de pasar frío. Esta noche le voy a pedir a Charlie una mantita y ya perfecto.
He desayunado mientras el motmot se comía medio plátano frente a mí. A las 6:30 han pasado a recogerme el bus de Santa Elena. El conductor me ha ido dando charleta sobre lo caro que es Costa Rica. Dice que lo más caro es Tamarindo, luego La Fortuna y luego Monteverde. Él no entiende cómo es posible que la cerveza nacional sea más barata en Panamá que en Costa Rica. Esto es caro para turistas y locales, me parece. Para rematar, me ha sacado el tema del fútbol y me ha dicho que él es, atención, del Albacete. Me he quedado pilladísimo. Le he dicho que yo me crie en Albacete. Él dice que es del Albacete por Keylor Navas y Conejo. Que es un equipo pequeño que ha apostado por costarricenses. Toma ya. Surrealista. A las 7 nos ha dejado en la reserva de Santa Elena. La entrada ha sido 15 € y tengo que decir que al menos un timo no es. He estado hasta las 13 recorriendo los caminos. Es el paisaje de bosque nuboso, algún pajarillo, una guatusa, orquídeas... Un paseo muy agradable por bosque nublado. Eso sí, los caminos están adaptados de manera que todo el mundo los pueda recorrer. La probabilidad de accidente es cero. Mientras que en el bosque nublado de Nicaragua terminé con barro hasta las cejas, aquí ni un poquito. Mi padre podría recorrerlo perfectamente. Todo el camino está cementado o empedrado. Hay un mantenimiento detrás que entiendo los 15 €. Está enfocado a un turismo dominguero. En el libro de visitantes se veía el perfil del turista: en una hoja de 50 nombres que habían entrado hoy, todos americanos menos una pareja de franceses, una pareja de alemanes y yo. La ruta me ha dejado buen sabor de boca, que es lo importante. A la tarde me he ido al camping y he pasado la tarde echando unas cervezas con Charlie mientras me contaba su vida. Cómo construyó el terreno, cómo se arrasó tras un huracán en el 2017, su reconstrucción, sus trabajos... Un tío muy peculiar. En una frase dice "pura vida" tres veces. Yo, cuando me dice "pura vida" con esa pasión, no sé si hay que responder con otro "pura vida", diciendo gracias o yo qué sé. Al atardecer me he ido al pueblo a comprarme algo de cenar. Me he pegado una ducha y a las 19 ha venido a recogerme Juan, el chaval que me va a hacer de guía en el tour nocturno. Me lo ha aconsejado Charlie tan efusivamente que no podía rechazarlo. 45 $... El guía para mí solo, eso sí. Yo me creía que iba a ser un timo y menos mal que no. Ha estado espectacular. Juan es un guía de 10. Se le nota que lo hace con gusto. Me ha llevado a una reserva que dice ser la única con la que él trabaja. Dice que muchas reservas en Monteverde tienen problemas éticos con el manejo de la fauna, a su juicio. Le he preguntado por lo que me ofrecieron ayer y me dice que esas "reservas" tienen sospechas de cosas turbias. El chaval era cauto al hablar, pero le he tirado y al final me ha contado que creen que alimentan a los animales y que introducen animales, lo que me sospechaba. El grupo de guías en los que él está metido están detrás de tener algo contundente y poder denunciarlos. Él dice que cuando ha ido, los animales no tienen comportamientos naturales. Imagino que si los alimentan, pues te vendrá el perezoso y cosas así. Tienen que haber mil chanchullos. Hemos llegado a la reserva y tiene un funcionamiento entre los guias que facilita los avistamientos. Tienen un grupo WhatsApp todos los guías y se van diciendo las cosas que ven. Nada más entrar, hemos visto un puercoespín mexicano en un árbol. Aquí había bastante gente y me he temido el timo del siglo, pero ha sido algo anecdótico. El resto del tour iba solo con Juan y coincidíamos con algún grupo de forma puntual. El puercoespín lo he visto a través del telescopio, un animal rarísimo. Muy diferente al africano, es como una especie de mezcla entre mono y perezoso. Después del puercoespín hemos visto un perezoso arriba en un árbol. Lejos de la fama que tienen, el tío llevaba una velocidad moviéndose por la copa tremenda; lo hemos perdido en un segundo. Hemos visto una tarántula en su escondite, un tucán durmiendo, una rana endémica de ojos rojos. La ha visto con los prismáticos a 20 metros; la rana mide 3 centímetros. Con la rana es cuando hemos tenido el encuentro más chulo. Detrás nuestra ha aparecido un perezoso andando por un cable dirección a nosotros. Al acercarnos, llevaba una cría de poco más de una semana. La perezosa ha ido por el cable hasta encontrar un árbol, se ha agarrado, han comido un rato la cría y ella, y hasta luego. Chulísimo. Llevaba el pelo color verde; según me cuenta Juan es musgo que le va creciendo. La cría parecía un gorrinillo con el hocico que tiene. Con este encuentro ya merece la pena el tour. Después del perezoso me ha enseñado un bicho palo enorme, fácil 70 centímetros. Ha encontrado una serpiente lora venenosa, muy chula. Se encontraba en posición de atacar y dice que puede estar en esa posición una semana, hasta que consigue cazar algo. Me ha llevado a una parte llena de un hongo bioluminiscente y hemos intentado buscar el armadillo sin suerte. No podía ser todo, pero casi. Casi 3 horas de ruta. Me ha encantado. La diferencia que marca un buen guía. Me ha recordado al que tuve en el Amazonas en Ecuador, un tío pasional y que maneja. Cuando das con alguien así no escuece gastarse el dinero. Despidiéndome, me ha recomendado que vaya a un ecolodge en Braulio Carrillo que dice que me encantará. Viendo cómo me lo ha puesto, tengo que ir sí o sí. He llegado a las 22 al camping y he caído muerto; no me he podido poner ni con el diario. Buen día al final. Etapas 4 a 6, total 21
Ayer el guía Juan me dijo dónde duele verse el quetzal en la reserva de Monteverde. He cogido el bus de las 6:30 y a las 7 estaba entrando en la reserva. He andado diez minutos hasta el mirador que me dijo, donde ya había un japonés con su hija. El hombre llevaba una cámara que vale más que un Mercedes, pero es que la cría, de no más de 8 años, llevaba una cámara que vale más que mi coche. Me dice que es el segundo día que viene porque ayer no quedó contento con la foto.
Ha sido llegar al mirador y, a los 5 minutos, un quetzal volando. Con un poco de paciencia, he terminado viendo dos machos y una hembra. Las fotos, al igual que en Guatemala, no son fáciles porque en el bosque nuboso siempre es a contraluz y, sin trípode, el porcentaje de éxito de una foto enfocada es bajo. En el mirador se han ido juntando todos los guías, y el quetzal tampoco lo ha puesto difícil. No esperaba ver el quetzal en Costa Rica, y mucho menos tan fácil. He estado una hora y, ya satisfecho, me he ido a recorrer los senderos. La reserva de Monteverde me ha gustado bastante más que la de Santa Elena. Está igual de acondicionada, los caminos son a prueba de accidentes. Aquí, en las pendientes, directamente han puesto peldaños antideslizantes. He visto bastantes pájaros y, sobre todo, orquídeas, una de ellas microscópica. Si no llega a ser por un guía que estaba con el grupo, no la veo. He estado en la reserva hasta las 12:30. Para la 13 estaba comiendo con Charlie en el camping. Hoy no he hecho mucho más. No tenía más ganas de marear, que con la tontería me he hecho casi 10 km de ruta. He dado una vuelta por el pueblo y me he dedicado a terminar de organizar los días que vienen. A la tarde han venido dos caravanas más al camping. Una pareja de alemanes y una pareja de Aruba, originarios de Holanda. Hemos estado hablando alrededor de un fuego. Lo mejor es Charlie, él les habla en español aún a sabiendas de que no entienden ni papa, les ha pegado una chapa que luego me tocaba a mí traducir con 4 palabras mal dichas, no he traducido ni un 5% de lo que decía. A media conversación se ha colado en medio de nosotros un armadillo. Ha pasado tan tranquilo, rebuscando por el suelo. Al alumbrarlo, se ha ido pegando saltos. Justo tenía la cámara a mano y le he sacado una testimonial. Son animales medio ciegos y si te acercas no se van, salvo que les deslumbres. El animal se ha dedicado a darle vueltas a una piedra durante 5 minutos. Muy bonito el armadillo. Mañana me voy para Manuel Antonio. Me he cogido un transfer privado y echaré el día en la playa porque el parque no me da tiempo a verlo. Me ha gustado Monteverde. Turismo de jubilado, pero mucha vida. El camping con Charlie y el guía de anoche hacen que la experiencia sea más memorable. Etapas 4 a 6, total 21
He desayunado con Zoe, la niña de Aruba que no para quieta. Como le doy juego, pues está encantada. Con 5 años dice algunas palabras en español. El padre dice que ella, además de holandés, habla papiamento, que tiene muchas palabras del español. La cría es muy graciosa, pero qué intensidad.
A las 8 han venido a recogerme. Charlie se ha despedido y el hombre se ha desvivido en desearme suerte. Resulta que el chofer es amigo suyo. Charlie le ha dicho que me trate bien y me ha sentado con él de copiloto. Hemos recogido a 7 personas más y, cuando hemos arrancado para Manuel Antonio, me dice: "Tú eres el copiloto, atento y conversación. Si no quieres hablar, conduces tú". Cinco horas y media de viaje y ha terminado siendo mi mejor amigo. Eduardo. Una bellísima persona. Hemos hablado de todo. Me ha contado su vida laboral y, tela. Empezó de chofer siendo conductor de bus público. Le asaltaron y le pusieron un puñal en el pecho. Dejó los buses públicos después de eso y se metió a taxista. Lo asaltaron entre tres y casi lo matan; le cortaron el muslo con un machete. Se salvó porque un conductor de camión paró y enganchó a palos a uno de ellos mientras los otros dos se fueron corriendo. Ahora lleva 20 años en el turismo y dice que es lo más seguro que existe, pero está mal pagado. Dice ganar 600 $ al mes trabajando casi todos los días. Con los precios de Costa Rica, es una locura. Me ha contado de su familia y, cuando le he dicho que soy psicólogo, pues entonces me ha sacado los problemas mentales de un sobrino suyo. Hemos arreglado el mundo concluyendo que Centroamérica se debería unir con Bukele de presidente. Luego ha salido el tema del fútbol; se sabía la alineación entera del Alba de la época del queso mecánico. Hemos pasado por el pueblo de Conejo. Me dice que lo conoce porque él fue futbolista de primera división en el Punta Arenas y que Conejo ahora se dedica al campo y es frecuente verlo en botas de caucho con su machete trabajando. Dice que Conejo solucionó muchos problemas de su pueblo con el dinero que hizo y que Keylor Navas no ha hecho nada por su pueblo. Yo de fútbol me cuesta hablar casi más que hablar inglés, pero he salido airoso. Hemos repasado la alineación entera de la selección española del mundial y he cambiado el tema a mi perrita. Él tiene otra y hablaba de ella como de su hijo. Me ha dado su número y dice que cuando quiera tengo aquí casa. Se me ha pasado el viaje volando. Qué tío más majo. A medio camino hemos parado en un puente desde el que se ven cocodrilos. Al llegar a Manuel Antonio el calor me ha dejado aplatanado. Es brutal el calor que hace. El ambiente es indistinguible de cualquier pueblo costero del levante, más verde eso sí. Cuando he llegado al hostal, me ha preguntado el hombre del hostal por las entradas al parque. Resulta que llevan agotadas un mes. Lo he confirmado y vaya bajón, el objetivo de venir aquí es visitar el parque, de otro modo esto no tiene sentido. Me dice que me puede conseguir entradas, pero es con guía. Sin guía son 16 € y con guía 50 €... Qué remedio. No me voy a poner a racanear y morirme del asco. He pasado la tarde en la playa. Una playa enorme de agua caliente, olas suaves y buen ambiente. Zonas con música, con perros, gente haciendo parasailing, motos de agua... Me he bañado un rato y me he ido a recorrerla entera de arriba abajo. Como una hora y media andando. Esto es de lejos la zona más turística en la que he estado en todo el viaje. Ya de noche he cenado y me he metido en el horno que es la habitación. Parece que me estoy poniendo malo. Imagino que será el calor que hace, pero me he acostado con sensación de fiebre. Etapas 4 a 6, total 21
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |