Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
El Sahara Occidental

El Sahara Occidental ✏️ Blogs de Marruecos Marruecos

Al Sur del Sur, entre el desierto y el océano, un viaje por el Sáhara Occidental desde Agadir a Dakhla
Autor: Australs  Fecha creación:  Puntos: 5 (10 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente

Introducción

Introducción


Recorrido, presupuesto, alojamientos y otras informaciones generales de un viaje por el Sahara Occidental
Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 02/11/2024 20:17 Puntos: 5 (1 Votos)
Introducción

Un paseo por el Sáhara Occidental en un viaje al sur del sur, para visitar tanto lugares singulares de la costa occidental sahariana que han tenido (y tienen) una cierta relevancia histórica como, y por las mismas razones, algunos lugares mas remotos en el interior del desierto a los cuales se nos permite acceder, pues buena parte de este territorio sigue estando en conflicto.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Introducción (1)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Introducción (2)

Un viaje a lo largo de un el territorio, cuya oferta turística tanto a nivel de infraestructura como de servicios es precaria, se concentra básicamente en la zona de la costa cuyo punto mas destacable a este nivel es Dakhla y que contrasta con la precariedad que, en el mismo ámbito, se manifiesta a lo largo de los casi 1000 km que hay desde Tarfaya hasta Lagouira y, sobre todo, en las regiones interiores saharianas (como por ejemplo Smara, Edchera o Ausserd por citar tres emblemáticas bajo control marroquí).

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Introducción (3)
Casas en Esmara (ex-españolas)

A cualquier viajero que visite el Sáhara Occidental por primera vez, el paisaje le parecerá hostil, el silencio sobrecogedor y le costará creer que haya vida en ese inmenso territorio de mas de 260 mil km2, sujeto a temperaturas extremas, azotado por el viento, donde no parece haber más que rocas y arena sobre llanuras uniformes, sin oasis de importancia y con cauces de ríos secos, donde la Saguia el-Hamra es el único río en el que, estacionalmente, corre el agua por encima de la superficie llegando hasta el Atlántico, tras recorrer los casi 600 km desde sus fuentes, a poco mas de 800 m de altitud, sitas en las montañas del macizo de Zemour cercano a la frontera con Mauritania.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Introducción (4)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Introducción (5)

Incluso a este viajero le costará creer que, en ese territorio, haya habitantes que puedan vivir a lo largo de los algo mas de 1000 km de costa, (flanqueada por un cinturón de dunas desde Tarfaya hasta Laayoune El Marsa), repleta de escarpados acantilados, pocos puertos naturales, peligrosos bancos de arena y aguas costeras poco profundas, donde la aridez del desierto se ve suavizada por la humedad de los vientos del Atlántico ya que la dureza del clima es legendaria, con escasas precipitaciones estacionales y, generalmente, torrenciales (incluso en la zona costera), con temperaturas diurnas abrasadoras que en verano superan los 50º y que en las gélidas noches de invierno llegan hasta los 0 º.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Introducción (6)

Sin embargo, a pesar del clima y el terreno tan inhóspitos, en el Sáhara Occidental ha habido vida desde tiempo inmemorial, vida representada por aquellos resistentes nómadas que, a lo largo de los siglos, osaron desafiar a la naturaleza gracias a su extraordinario sentido de la orientación y a su casi perfecto conocimiento del terreno, pues cualquier error de cálculo podía significar la muerte, para ellos y para su ganado, mientras recorrían ese inmenso territorio en busca de pastos y agua para asegurar su supervivencia y la de sus rebaños de dromedarios y cabras.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Introducción (7)

Recorrido
El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Introducción (8)

El desierto del Sáhara, enigmático y misterioso, extremadamente árido y desprovisto de toda compasión, ni está tan seco como parece ni tan desierto como se cree …

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Introducción (9)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Introducción (10)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Introducción (11)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Introducción (12)

El clima y, con él, el status de esta región árida y desértica, pasa de seco a húmedo a consecuencia de la variación de la inclinación del eje de la Tierra en su órbita alrededor del Sol que, mas o menos cada 41 000 años, oscila entre 22° y 24,5° (en la actualidad andamos por los 13 mil años del ciclo seco … siglo arriba, siglo abajo …)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Introducción (13)

Aunque el desierto mas grande del mundo está cubierto de hielo (Antártida), el Sahara lleva siendo desde hace unos cuantos miles de años el desierto de arena más grande del planeta, a pesar de lo cual no es una barrera infranqueable tal y como se creía en la Edad Media, antes al contrario, pues, desde la Antigüedad, ha sido hollado por todas aquellas civilizaciones que hicieron de su travesía y de su conquista (los pozos, los oasis e incluso edificando ciudades), una necesidad por razones comerciales, sociales, militares y políticas, aunque ello supusiera pagar un elevado tributo …

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Introducción (14)

Este desierto que se extiende de este a oeste a lo largo de 4.800 kilómetros, y de norte a sur entre 800 y 1.200 km, ocupando casi todo el norte de África, ha sido siempre fuente de mitos y leyendas nacidas de las historias que escribieron aquellos que osaron desafiarlo, y que terminaron arraigadas en el imaginario popular que las ha ido trasmitiendo a lo largo de los siglos …

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Introducción (15)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Introducción (16)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Introducción (17)

Hace poco tuve la ocasión de leer varios diarios de viajes publicados por @bartomeu que describen muy bien el Sáhara Oriental en su zona noreste, especialmente el publicado en Octubre del 2024, cuyo enlace dejo apuntado por estar, ademas, cargado de historia, para quienes estéis interesados.
www.losviajeros.com/ ...abico-Rojo

1 Datos generales del viaje

Ciudad de llegada y regreso en Marruecos : Agadir
Aeropuerto en Marruecos : Agadir Al Massira
Fecha del viaje : segunda quincena de Mayo 2024
Horas de luz : 7 am a 20 pm
Tipo de cambio divisa : 1 € a 10,65-10,70 dhs
Web Météo : www.meteomaroc.com
KM recorridos : 3.182
GPS : Google Maps
Ruta : de Agadir a Dakhla y regreso (ver Tabla 1)
Transporte : vehículo de alquiler
Agencia de alquiler : Rayhane Cars, Agadir : rayhane-cars.net/

2 Gastos generales del viaje

Alquiler vehículo (15 dias) : 375 €
Coste Gasoil : 170 € (ver Tabla 4).
Parking en la calle (Vigilantes) : 10 € (en Lagzira 1 € y en Agadir el resto)
Alojamientos : 550 €
Comidas y cenas : 1.133 €
Propinas : 100 €
Gastos varios : 50 € (supermercados, 5 desayunos, cafés, thés, varios …)
Internet /telefono : 16 € (170 dhs para 18 GB y 180 min; suficiente para los 16 dias de viaje).

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Introducción (18)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Introducción (19)

Entradas a Monumentos/ Museos/Parques temáticos : 72 €

Gasto total del viaje : 2.476 € (sin incluir vuelos)
Gastos pagados con tarjeta VISA en Marruecos : 1.003 € (10.447 dhs)
Gastos pagados en metálico en Marruecos en dirhams : 1.098€ (12.790 dhs)
Gastos pagados en metálico en Marruecos en euros : 375 € (alquiler vehículo)

Cambios de divisa :
a) Aeropuerto de Agadir (hall de llegadas) : 1.065 dhs (100 € a 10,65 €/dirham)
b) Agadir (oficina de cambio en Av Hassan II) : 5.325 dhs (500 € a 10,65 €/dirham)
c) Dakhla (oficina de cambio en Av Al Ouala) : 5.350 mad (500 € a 10,70 €/dirham)
d) Recompra de euros en el aeropuerto (hall público antes de pasar controles) a 10,85

3 Notas del viaje

· Vuelos de Ryanair con la tarifa Regular, asientos en fila 3 (ida) y en fila 5 (regreso)
En el aeropuerto de Agadir hay que pasar por el mostrador para sellar la tarjeta de embarque (en nuestro caso las llevábamos impresas en origen) aunque no se facture equipaje. Coste de los vuelos web Ryanair 277,80 € (comprados en abril 2024)

· Alquiler vehículo
Dacia Logan 2023 Diesel, a todo riesgo con km ilimitados, en perfecto estado, sin fianza ni bloqueo en tarjeta de crédito a un coste de 25 €/día.

El representante de Rahyane Cars espera en el hall de llegadas con el típico cartel con el nombre del cliente, entrega el coche, formaliza el contrato (lo fotografian todo, estado del coche, pasaporte y carnet de conducir) y cobra en metálico la suma acordada, en dirhams o en euros (también aceptan USD)

El parking el día de la llegada corre a cargo del cliente y el representante de Rahyane entrega el ticket para el pago en la garita que hay a la salida. No hay cajas automáticas para el pago del parking; el pago se realiza en metálico y en dirhams y normalmente el precio es de 6 dhs (1 hora).

El parking el día de la dévolución corre a cargo de Rahyane Cars y hay que entregarle el ticket al representante.

· Internet
Tarjeta SIM de prepago Maroc Telecom
Recarga inicial internet para tarjeta SIM en quiosco aeropuerto Agadir : 20 dhs (2 GB)
Recarga Internet en agencia IAM - Maroc Telecom, Agadir : 100 dhs (15 GB)
Recarga mixta internet/llamadas en la misma agencia: 50 dhs (1 GB y 180 minutos)

En el aeropuerto de Agadir no hay stands de IAM Maroc Telecom, INWI u Orange pero en la zona comprendida entre la sala de recogida equipajes y el control de Aduanas para salir al hall de llegadas, estas compañías de telefonía tienen personal uniformado que ofrecen las tarjetas sim que son gratuitas y no tienen saldo, así como las diferentes tarjetas de recarga tanto para internet como para telefonía, cuyos precios son iguales a los de las tiendas oficiales o quioscos pero cuyo saldo suele ser inferior, en algunos casos, hasta en el 50%.

Una vez pasados los controles de aduanas, en el hall de llegadas hay un quiosco de tabaco que vende tarjetas de recarga de estas tres compañías (así como tarjetas SIM de prepago) a precios oficiales y con saldos de recarga oficiales; no obstante, este quiosco cierra, normalmente, a las 18 pm.

· Entradas a monumentos / museos (por persona) :

· Museo de Saint Exupéry (Tarfaya) : 40 dhs
· Telecabina de Agadir Oufella : 120 dhs
· Kasbah Oufella, Agadir : 90 dhs
· Croco Park Agadir : 85 dhs
· Medina de Coco Polizzi, Agadir : 40 dhs
· Museo de la Reconstrucción de Agadir : 50 dhs
· Paseo en barca en la laguna de Naïla : 200 dhs (ruta corta, 2 hrs) / 300 dhs (ruta larga 3 hrs). Precio por barca no por persona.
Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente


Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio

Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio


Detalles de la ruta, estaciones de servicio, controles y estado de las carreteras
Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 03/11/2024 01:56 Puntos: 0 (0 Votos)
Carreteras (actualizado mayo 2025)

Controles de Radar ( fuente : Gendarmeria Real): se concede un margen de exceso del 10 % sobre el limite de la via excepto en la limitación de 120 en la que se concede un margen de exceso +7 km/h

· Limitación de 60 : sancionado a partir de 67
· Limitación de 80 : sancionado a partir de 89
· Limitación de 100 : sancionado a partir de 111
· Limitación de 120 : sancionado a partir de 128

Estos márgenes son aplicables en todo el territorio marroqui tanto por la Gendarmeria (en carreteras y pueblos) como por la Policia (en ciudades); no obstante, conviene no apurarlos.

La via express desde Tiznit a El Aaiún esta totalmente en servicio, incluido el tramo Guelmim-TanTan y las variantes de Guelmim, Tan Tan El Ouatia y Tarfaya (actualización mayo 2025). No obstante está plagada de cruces a nivel, limitaciones de 60 y 80 y muuuuuchos controles de la Gendarmería con radar

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (1)

· Tramo N1 desde Agadir a Tiznit (rotonda de acceso a la variante de la ciudad) hay 85 km que requieren unas dos horas de tiempo (incluso mas durante el día por el trafico) ya que, aunque está desdoblada en su totalidad, buena parte de su recorrido es “urbano”, está plagado de rotondas, cruces y atraviesa multitud de núcleos urbanos de cierta entidad con mucha actividad sobre todo diurna.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (2)

Este tramo atraviesa toda la plana agrícola y ganadera del Río Souss, tiene mucho trafico de camiones tanto de largo recorrido como local, hay controles de radar de la gendarmería y presencia de gendarmes en muchos de los cruces y en las rotondas.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (3)
Puente sobre el rio Souss

· Tramo N1 entre Tiznit y Akhfennir, via Guelmim (variante), Tan Tan (variante) y El Ouatia (variante), con 365 km, está totalmente en servicio.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (4)
Variante de Tan Tan en servicio


El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (5)
Puente sobre el Río Drâa


Los tramos mas significativos en lo relativo a las obras realizadas, por orden en ruta de norte a sur, son :

1) entre Guelmim y Lakhssas de 60 km, incluida la variante de Guelmim.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (6)

2) entre Guelmim y Tan Tan en un tramo de 25 km con varios puentes y viaductos

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (7)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (8)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (9)

viaducto de Tghat
El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (10)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (11)

3) entre El Ouatia y Akhfennir en un tramo de 40 km con varios viaductos

Oued Chbika
El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (12)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (13)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (14)

Oued Ma Fatma
El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (15)


Oued El Waar
El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (16)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (17)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (18)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (19)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (20)


· Tramo N1 desde Akhfennir a El Aaiún, está desdoblado en su totalidad, con unos 200 km que se recorren en unas dos horas y que no requiere cruzar Tarfaya pero si obliga a cruzar la ciudad de Akhfennir que no tiene (de momento) variante alternativa para evitar su cruce.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (21)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (22)

· N1 Variante de El Aaiún

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (23)

En el mes de julio del 2024 se empezaron los trabajos de construcción de la nueva variante de la N1 a su paso por El Aaiún, que actualmente atraviesa la ciudad, cuyo plazo de ejecución está cifrado en 40 meses y cuyo coste estipulado es de algo mas de 150 millones de € de los cuales 140 corresponden al viaducto sobre el rio Saghia El Hamra que, con 1648 m de longitud y 21,5 m para el ancho del tablero (que tendrá las dos calzadas separadas ademas de un paso peatonal), se convertirá en el viaducto mas largo de Marruecos. Está previsto que esta variante entre en servicio a mediados del 2028.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (24)
Antiguo puente sobre el Saghia de acceso a El Aaiún

Como casi siempre pasa en Marruecos, esta variante no está exenta de retrasos … y de polémica pues tras ejecutar los trabajos de la “variante inicial” de Laayoune, que incluía un nuevo puente de 600 m de largo y 14 m de ancho, cuya construcción necesitó casi tres años y algo mas de 10 millones de €, que fue inaugurado en julio del 2023, los iluminados sesudos del Reino se dieron cuenta de que su diseño no solo no resolvía los problemas del trafico …., sino que tampoco resolvía los problemas provocados por las crecidas del Río Saghía a causa de las lluvias torrenciales que cada año complican la circulación en los accesos norte de El Aaiún.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (25)
Nuevo puente sobre el Saghia de acceso a El Aaiún

10 millones de € en hormigón y acero que no resuelven el problema
El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (26)

· Tramo N1 desde El Aaiún a Laâyoune Plage, de poco mas de 25 km, está desdoblado desde hace un cerro de años. Atención a los limites de velocidad, ma la arena en la calzada y a los controles de radar.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (27)

· Tramo N1 desde Laayoune Plage - El Marsa hasta El Aargoub, (rotonda de acceso a la península de Dakhla), con casi 500 km de recorrido, no está desdoblado y, aunque ha sido mejorada su traza en algunos puntos y la calzada ha sido ensanchada y repavimentada, sigue siendo una carretera convencional.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (28)

Esta plagada de controles de radar, atraviésa varias poblaciones de entidad, siendo la mas importante Boujdour, y tiene algunos cruces con presencia policial que son accesos a pueblos pesqueros ... o a douars perdidos en el interior del desierto.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (29)

Dicen por ahi que, quizá, la veamos desdoblada .... algún día si es que, como se rumorea en los corrillos de palacio, Dakhla termina convertida en una nueva Dubai .... a la marroqui. Por cierto, el consulado americano esta ahí, en Dakhla, a escasos 400 m de la Iglesia española, con guardia permanente de la Gendarmería que protege .... unas instalaciones vacias que por no tener, no tienen ni la bandera ondeando.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (30)

· Tramo N1 desde el Aargoub hasta Imlili y el Golfo de Cintra, no ha sido ni desdoblado ni objeto de mejoras salvo en lo que a un cierto mantenimiento se refiere. Desde Cintra hasta Bir Gandouz y la frontera en Guerguerat, la carretera tampoco ha sido desdoblada, aunque ignoro su estado ya que en este ultimo viaje no la hemos recorrido.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (31)

· R109 de Tarfaya a Foum El Oued - Laâyoune Plage, también llamada ruta de los militares que corre paralela a la costa y al cinturón de dunas que desde Tarfaya llega hasta Laâyoune Plage. Esta carretera está limitada a 100 km/h en buena parte de su trazado, que es bastante recto y con un firme en condiciones aceptables, aunque hay que andar con precaución porque el ancho de calzada, sin arcenes, anda algo justo, porque la arena invade la calzada en algunos tramos, porque el tráfico de camiones es considerable y porque no todo el tráfico que circula respeta las normas de adelantamiento.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (32)

Precaución por la arena que invade la calzada (sobre todo llegando a Foum El Oued).

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (33)

Asi mismo en dias festivos, fines de semana y vacaciones, esta carretera es utilizada por todo quisque, desde pescadores a familias enteras, que aparcan en las cunetas, entran y salen por donde les da la gana y campan a sus anchas por las playas por lo que hay que extremar la prudencia y reducir velocidad ….

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (34)


· P1100 de El Aargoub (N1) hasta Dakhla. Carretera que cruza toda la península de Dakhla de norte a sur; calzada en buen estado y mejorada entre El Aargoub y Dakhla; precaución por la arena que invade la calzada en algún punto (sobre todo en los primeros 15 km); limitaciones de 100, 80 y 60 (en los múltiples cruces que tiene). Controles Radar.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (35)

· P1909 de Sidi Ifni a Plage Blanche. Pista de 70 km totalmente pavimentada, de nueva planta desde Foum Assaka hasta Plage Blanche, que, poco a poco, se va deteriorando pues su mantenimiento es precario (por no decir casi nulo, sobre todo en los últimos 10 km antes de llegar al cruce de Plage Blanche).

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (36)

Muy poco trafico local y escaso turístico; ausencia de arcenes y señalización.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (37)

· P1302 de Plage Blanche a Guelmim. Carretera de 60 km, totalmente pavimentada, sin arcenes, escasa señalización y limitada a 100, 80 y 60 (cruces); en los primeros 25 hay bastantes curvas porque la carretera atraviesa las estribaciones del Anti Atlas Occidental.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (38)

Los siguientes discurren por un trazado bastante recto sobre terreno totalmente desértico sin pueblos (atención a los controles de gendarmería que puede haber); es en este tramo donde ese halla el cruce para ir a Fort Boujeriff.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (39)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (40)

Los últimos 20 km desde El Gzazma hasta Guelmim, se cruzan unos cuantos pueblos, entre ellos el de Laqsabi donde suele haber control de Gendarmería y radar.

· Carreteras de acceso a Cap Drâa desde Ben Khlil y desde El Ouatia

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (41)

En estas carreteras no hay nada de nada, ni tan siquiera una estación de servicio pues no son mas que dos pistas pavimentadas; no obstante tienen un cierto trafico local (mas la de El Ouatia) y puede haber controles y radar de la Gendarmería

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (42)
Carretera RR118 desde El Ouatia hasta Cap Drâa.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (43)
Carretera RP1603 desde el cruce de Ben Khlil hasta Cap Drâa, 26 km

NOTA : La N1 reduce el tiempo de viaje entre Agadir y El Aaiún en poco mas de una hora mas o menos (unas 7,5 hrs para 650 km) porque aunque esta vía es de doble calzada, con los viaductos que salvan los ríos mas importantes y con las variantes de las ciudades de Tiznit, Guelmim, Tan Tan, El Ouatia y Tarfaya, sigue siendo una carretera limitada a 100 y a 80 km/h y con múltiples cruces a nivel limitados 60 km/h.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (44)

No obstante, en mi opinión, mas que la ganancia en tiempo (algo cuestionable dadas las limitaciones de velocidad, los cruces de poblaciones y las complicaciones habituales del trafico sobre todo en el tramo de Agadir a Tiznit), esta vía express permite ganar algo en seguridad vial ya que, al menos, la doble calzada reduce el riesgo por adelantamientos imprudentes muy habituales en Marruecos y mas en esta ruta de largas distancias y grandes rectas.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (45)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (46)

Los cruces a nivel, muchos de ellos sin señalizar y desde luego ni uno iluminado por la noche, la casi total ausencia de elementos de protección pasiva (arcenes pavimentados, biondas protectoras) tanto en las calzadas como en la mediana entre calzadas, la presencia de animales tanto domésticos como salvajes así como de la arena y el viento, pueden provocar complicaciones que deriven en accidentes.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (47)

Controles Policiales

Como es habitual en Marruecos, en las entradas y salidas de las ciudades hay controles permanentes, en algunos casos de policía nacional, en otros de Gendarmería y en algunos casos de ambos con la pequeña diferencia de que en el Sahara Occidental son mas estrictos (sobre todo la Gendarmería). Cuando hay dos controles, el primero es el de la Gendarmería y el segundo el de la Policía, como por ejemplo en El Aaiún y en Dakhla. Suelen pedir documentacion tanto personal como del vehículo y, en algunos casos, fotografían el pasaporte del viajero. Esto suele ser habitual en El Aaiún (entrada norte de la ciudad cuando se viaja hacia el sur).

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (48)
Entrada sur de Guelmim con control de policía

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (49)
Entrada norte a Boujdour

En lo relativo a los controles policiales en la ruta, al igual que en el resto de Marruecos, son aleatorios tanto en emplazamiento como en horarios, son visibles y están señalizados aunque lo que ya no suele ser tan visible es el radar que en algunos casos no está situado en el mismo control policial sino unos km antes. Algunos de ellos suelen estar casi siempre en los lugares que se detallan en la siguiente lista :

A) N1 desde Tiznit a El Aargoub (accesos a la península de Dakhla) :

· Cruce de Zriouila a 27 km al sur de Guelmim (atención : las rectas son de + de 1 km y el radar puede estar situado antes del cruce; limite 80 y 60)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (50)

· Tan Tan, en la rotonda norte accesos a la ciudad y al by-pass (variante que rodea a la ciudad). Si hay radar, está situado ene la rotonda; limite a 60/40

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (51)

· Tan Tan, en la rotonda oeste, accesos a la ciudad y al by-pass.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (52)

· Variante de Tan Tan; cuando hay controles, el radar puede estar situado en cualquier lado sin señalizar e invisible y paran a los conductores en las rotondas citadas anteriormente; limitación de velocidad a 100 en toda la variante.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (53)

· Tan Tan, cruce del aeropuerto. Atencion con este control si se va en dirección a El Ouatia porque no se ve ya que está después de subir una cuesta que hay tras dejar la variante. Limitación en la subida a 100 y tras coronar a 80, 60 y en el control a 40 y stop.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (54)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (55)

· Tan Tan, cruce de Cap Drâa en Ben Khlil, a escasos 2 km del anterior; a veces hay control porque en ese cruce hay una comisaria de la Gendarmería. Limitación a 60. Atencion si se va en sentido norte ya que el control está a 14 km de la rotonda de El Ouatia (accesos variante / entrada ciudad) en dirección a Tan Tan, y el tramo que controlan con el radar es recto y largo por lo que cuando les ves a ellos, ellos ya te han cazado.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (56)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (57)

· Oued Chbika, a 35 km al sur de El Ouatia. Atención si se va en dirección sur porque el control está al final de la cuesta que hay que subir tras cruzar el rio y en la que hay un cruce limitado a 60. Si se circula en dirección norte, el control esta a 56 km tras salir de Akhfennir tras una curva a izquierda de radio amplio. Atencion con este control puesto que ahí hay un puesto de Gendarmería permanente.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (58)

· Oued El Waar, a 42 km al sur del anterior (a 72 km al sur de El Ouatia y a 18 km al norte de Akhfennir). Atencion si se circula en dirección sur hacia Akhfennir porque el control se halla al final de una larguísima cuesta en donde hay un cruce y los accesos a la primera gasolinera con precio reducido en los combustibles. Si se circula en dirección norte hacia El Ouatia, el control está en tramo recto al final de una larga curva a derechas muy abierta y limitada a 100 y a 80.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (59)

· Tarfaya. A 2 km al norte de Tarfaya hay una estación de servicio de Petrom y un cruce que da acceso a una urbanización y al inicio de la playa de Cap Juby; a veces suele haber una control de radar de la gendarmería en dicho cruce; y si no está ahí, esta en la rotonda de la N1 que da acceso a Tarfaya y a la variante si no se quiere entrar en ella. El limite de velocidad ahí es de 60.

· Tah, en las entradas tanto norte como sur puede haber control. La N1 atraviesa la población, y el acceso por el lado norte tiene la rotonda donde se halla el monumento “a la marcha verde” porque ese era el punto en el que se hallaba la frontera española.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (60)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (61)

· Lamsid a 84 km al sur de Laâyoune Plage y a 80 km al norte de Boujdour. Suele haber control de la Gendarmería con media docena o mas de gendarmes ya que es un pueblo, hay una estación de servicio bastante concurrida y en ella paran los autobuses de largo recorrido. Hay ademas un radar fijo sentido sur a la altura de la gasolinera

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (62)

· Cruce Playa Aouzoualte a 7 km al sur tras salir de la ciudad de Boujdour. Control radar gendarmería en medio de la nada.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (63)

· Cruce Playa Afitssat, a 58 km al sur de Boujdour (a 51 km al sur del anterior control). Suele haber control (2/3 coches de la Gendarmería y media docena o mas de gendarmes) ya que es un pueblo de pescadores y hay una estación de servicio bastante concurrida en la que también suelen parar los autobuses de largo recorrido.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (64)

· Cruce Playa de Lbir, a 139 km al sur de Boujdour (81 km al sur del control anterior) y a 160 km al norte de la rotonda de El Aargoub (accesos a península de Dakhla). Estación de servicio de Petrom Sahara.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (65)

· Bir Anzarane, pueblo

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (66)

· Cruce Playa de Lakraa (Oued Karaa), a 175 km al sur de Boujdour y a 130 km al norte de la rotonda de El Aargoub. Control gendarmería y radar con varios vehículos porque es un pueblo de pescadores con una estación de servicio de Petrom Sahara muy concurrida porque en ella paran los autobuses de largo recorrido.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (67)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (68)

· Ntirft, a a 280 km al sur de Boujdour y a 25 km al norte de la rotonda de El Aargoub. Control situado delante del edificio de la ONEP (característico por el deposito de agua); es un pueblo de pescadores con una cierta entidad y tiene una estación de servicio de Petrom Sahara.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (69)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (70)

· Cruce accesos al Port Atlantique de Dakhla, a 19 km al sur del anterior control y a escasos 5 km de la rotonda del El Aargoub. La referencia es la subestación eléctrica enorme situada en el lado mar de la carretera. Normalmente hay un solo vehículo no logotipado que no se ve y que controla el acceso al puerto a la par que hace caja con el radar (suele haber dos gendarmes); mucho ojo sobre todo si se circula en sentido norte hacia Boujdour (en este caso la subestación queda a la izquierda y el control de radar a la derecha).

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (71)

· Rotonda de El Aargoub (accesos a la península de Dakhla). Control habitual de Gendarmería, estilo El Aaiún que suele pedir documentacion.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (72)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (73)

B) P1100 Carretera de la península de Dakhla

· P1100 PK 25 (a 10 km de la rotonda de El Aargoub).

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (74)

C) R109 Carretera de Tarfaya a Foum El Oued por la costa

· Amgriou, a 39 km al sur de Tarfaya y a 61 km al norte de Foum el Oued. En este punto hay un pequeño pueblo de pescadores y una estación de servicio (personalmente siempre la he visto cerrada). En esta carretera suele haber presencia de Gendarmería los fines de semana y los festivos debido al volumen de tráfico generado por los pescadores y los locales que van a la playa con toda la familia.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (75)

D) Carreteras de acceso a Cap Drâa

· RP 1603 de Ben Khlil a Cap Drâa, de 25 km, ausencia de radares aunque ello no quiere decir que no los pueda haber. Limitación a 100 y 80 con algún cruce de caminos a 60.
· RR118 de El Ouatia a Cap Drâa, de 30 km, lo mismo que la anterior

E) P1302 Carretera de Guelmim a Plage Blanche

· Ausencia de controles de radar excepto en Laqsabi (comisaria de la Gendarmeria) aunque ello no quiere decir que no los pueda haber sobre todo en el tramo Guelmim-Laqsabi-Gzazma porque cruza estos pueblos. Esta carretera es la que lleva al cruce de Fort Boujeriff al cual se accede por pista (9 km)

F) P1901 de Sidi Ifni a Plage Blanche

· Ausencia de controles de radar aunque ello no quiere decir que no los pueda haber porque en Plage Blanche ademas de una estación de radar de la Marina hay un puesto de Gendarmería. Aunque si hubiese un control ya seria la leche porque esa carretera, que era una mera pista de tierra hasta hace un par de años, solo tiene un escaso trafico local y de tanto en tanto algún viajero perdido que quiere admirar esos paisajes y que, normalmente, va aun mas despacio que los locales ….

G) R104 Carretera de Sidi Ifni a Mirleft y Tiznit

· Controles de radar aleatorios de la Gendarmeria en diferentes puntos; respetar los limites de velocidad, sobre todo los de 60, aunque parezcan una tontería porque el cruce o “el pueblo” sea algo inexistente, ya que los Gendarmes andan por ahí y suelen hacer caja tanto con los de allí como con los viajeros despistados o “cansados”.

Estaciones de servicio y combustible

Precio Gasoil Maroc 5/2024 : 12,95 a 13,35 dhs
Precio Gasoil Sáhara 5/2024 : 10,95 a 11,15 dhs

Precio Gasoil Maroc 5/2025 : 10,45 a 10,75 dhs
Precio Gasoil Sáhara 5/2025 : 8,38 a 8,95 dhs

Precio SP 95 Maroc 5/2025 : 11.79 a 13,13 dhs
Precio SP 95 Sáhara 5/2025 : 9.79 a 10.39 dhs

Desde Akhfennir (a 445 km al sur de Agadir) hasta la frontera mauritana, todas las estaciones de servicio ofrecen los precios del combustible (gasoil y gasolina) a un precio inferior (entre 2 y 3 dhs/l) debido al estatuto fiscal especial que Marruecos aplica en la provincia de Tarfaya y en el Sahara Occidental.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (76)

· En la ruta por la N1 desde Agadir hasta el Aaiún, hay suficientes estaciones de servicio, además de las que se pueden encontrar dentro de las diferentes ciudades que hay en la ruta. La mayoría de ellas están debidamente señalizadas, en algunos casos anunciadas con antelación y algunas de ellas están abiertas 24 hrs; casi todas ellas disponen de aseos, tienda-bar ofreciendo bebidas (calientes y frías), comida “envasada”, tabaco y productos varios entre los que se incluyen aceites, refrigerantes y otros varios para vehículos.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (77)
Akhfennir, abierta 24 hrs

· R109 de Tarfaya a Foum El Oued por la costa, ruta alternativa, de 105 km para ir a Laâyoune Plage sin pasar por Tah ni por El Aaiún hay dos estaciones de servicio, la primera mas o menos a 40 km al sur de Tarfaya y la segunda mas cerca de Foum El Oued, que están abiertas en horario diurno (ignoro si también en horario nocturno porque nunca he recorrido esa ruta de noche).

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (78)
ES en la R109 a 40 km de Tarfaya

Opción interesante si no se desea visitar El Aaiún. Ahorra unos 20 km y entre 30 y 45 minutos sobre todo por no tener que atravesar dicha ciudad y porque lleva directamente a Foum El Oued.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (79)

· En el tramo de la N1 entre Laayoune el Marsa y El Aargoub (rotonda acceso a península de Dakhla), que no está (ni estará) desdoblada, tampoco hay problema para repostar y, aunque hay menos estaciones de servicio, éstas ofrecen, mas o menos, los mismos servicios que en el caso anterior.

· El acceso a la península de Dakhla se halla en la rotonda del El Aargoub, donde hay una zona de servicios con varias gasolineras y hasta llegar a Dakhla, por la carretera P1100, no hay mas estaciónes de servicio.

Dejo relación de las que suelen estar abiertas 24 hrs :

· ES Atlas Sahara de Lamsid a mitad de camino entre Laayoune el Marsa y Boujdour (a 85 km de la primera y a 80 km de la segunda). Control de Gendarmeria y radar.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (80)
Fotografia tomada en dirección norte viniendo desde Dakhla.

· ES Atlas Sahara de Aftissate, a 62 km al sur de Boujdour. Cruce accesos al pueblo pescador y playas de Aftissat. Suele haber control de Gendarmería y radar.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (81)

· Restaurante Ait Baamran, a 90 km al sur de Boujdour, abierto 24 hrs (esta a 28 km al sur de la ES de Aftissat citada anteriormente).

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (82)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (83)

· ES Petrom Sahara de Lbir, a 145 Km al sur de Boujdour y a 200 km al norte de Dakhla. Control Gendarmeria habitual con radar.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (84)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (85)

· ES Petrom Sahara de Lakrâa (Oued Karâa), a 175 km de Boujdour y de Dakhla (mitad de camino). Cruce accesos a pueblo pescadores y playas de Lakrâa. Control de Gendarmería habitual y radar.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (86)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (87)

· ES Petrom Sahara Imatlane a 59 km al sur de la anterior (Lakrâa) y a 47 km, al norte de N'tireft (mitad de camino aproximadamente entre N'tireft y Lakrâa). Cruce accesos a pueblo pescadores y playas de Imatlane. Control de Gendarmería habitual y radar.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (88)

· ES Petrom Sahara de Ntirft, a 65 km al norte de Dakhla y a 280 km al sur de Boujdour. Accesos al pueblo y playas de Ntirft. Control de Gendarmeria habitual y radar.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (89)

· ES PNA de Al Aargoub, rotonda cruce carretera N1 y P1100 a Dakhla. Control de Gendarmería habitual.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Carreteras, Gendarmería y Estaciones de Servicio (90)
Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente


Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental

Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental


Los puertos y los pueblos de pescadores en el litoral atlántico del Sáhara Occidental, Cap Juby y Sidi Ifni
Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 04/11/2024 23:49 Puntos: 0 (0 Votos)
Puertos

A diferencia de lo que ocurre en el litoral atlántico marroqui entre Agadir y Tanger, en el litorial sahariano desde Sidi Ifni a Dakhla solo hay cuatro puertos históricos, dos de los cuales no se pueden visitar, del tercero solo quedan las torres de hormigón del teleférico y el cuarto, el mas antiguo, está en aras de desaparecer ....

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (1)
Tarfaya, el puerto español (1920-21)

El resto de puertos a lo largo de esta ruta han sido construidos a partir de 1980, están dedicados casi en exclusiva a la pesca y a la industria que se deriva de ella y algunos pueden ser visitados y fotografiados sin mayores problemas que el de andar respirando los “aromas” peculiares portuarios ... tras haber mostrado el pasaporte en los controles de acceso.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (2)

Ninguno de ellos se parece en nada a los grandes puertos del mediterráneo marroqui ni tan siquiera a los del Atlantico como, por ejemplo, Imsouane o Essaouira, porque ninguno de ellos tiene un mínimo de infraestructuras turísticas (ni puestos de venta ambulante de pescado, ni restaurantes o similares …) y, ni mucho menos, ningún puerto deportivo o Marina. Ademas, ninguno de ellos tiene trafico comercial de pasajeros.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (3)
Puerto de Laâyoune

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (4)
Puerto de Tarfaya

Todos estos puertos tienen un control de acceso vigilado por Policia y Gendarmería y para acceder a alguno de ellos hay que presentar el pasaporte. Estos puertos no son como los de Essaouira, El Jadida o Agadir y Salé (ambos con Marinas) a los que se puede acceder libremente sin tener que pasar por un control policial.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (5)

La lista de los puertos en esta ruta es la siguiente :

· Puerto de Sidi Ifni

Operativo desde 1989, está dedicado en exclusiva a la pesca, sobre todo de la sardina. Es un puerto “tranquilo” casi sin industria asociada a la pesca ni astilleros navales, que ha fagocitado al antiguo puerto español que estuvo en servicio varios años después de la partida de los españoles y del cual solo quedan unas ruinas testimoniales de un pasado que para nada ha interesado mantener ni preservar.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (6)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (7)

Control de acceso con pasaporte que permite dar un paseo por el puerto. Se puede acceder en coche.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (8)

· Puerto de Tan Tan (El Ouatia)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (9)

Operativo desde 1982, está dedicado casi exclusivamente a la pesca, tanto de Pelagio como de blanco y dice cefalópodos, dispone de astilleros navales y tiene un control de acceso en el que piden ver el pasaporte. Se puede acceder en coche.

· Puerto de Tarfaya

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (10)

Operativo desde 1982 es un puerto dedicado casi exclusivamente a la pesca costera de especies pelágicas, artesanal de crustáceos y cefalópodos, a la industria derivada de ella y tiene astilleros navales pero no dispone de ninguna infraestructura turística.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (11)

El trafico marítimo comercial es muy escaso debido a los problemas de colmatación por arena y el trafico marítimo de pasajeros con las islas Canarias está suspendido desde el año 2008. Control de acceso en el que solo piden ver el pasaporte.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (12)

Se puede acceder en coche. Si se camina hasta el final del dique principal (paralelo a la playa) hasta el faro de señalización (con cuidado porque se camina por encima de la escollera), se tienen unas buenas vistas de Casamar y de la playa de Tarfaya.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (13)

· Puerto de Lâayoune Plage

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (14)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (15)

Operativo desde 1986, es el puerto en servicio mas grande del litoral saharaui (hasta que entre en servicio el puerto de Dakhla Atlantique, allá por el 2030); tiene tres áreas bien definidas de las cuales solo se puede visitar la correspondiente a los muelles de pesca; las otras dos áreas del puerto son para uso comercial (trafico de mercancías) y para uso militar y solo son accesibles mediante autorización (que nunca se concede a los turistas).

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (16)
Barcas pesca artesanal

El puerto dispone de astilleros navales que no se pueden visitar. No dispone de ninguna infraestructura turística, no tiene puerto deportivo y no tiene trafico comercial de pasajeros.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (17)

Al puerto se accede mediante un dique construido sobre la arena que casi tiene un km de longitud y que divide en dos a la enorme playa que da nombre a la ciudad “Laâyoune Plage”.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (18)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (19)

Toda la playa que queda al norte del dique es pública; la que queda al sur del dique está en el interior del puerto y no es pública (si a alguien que visite el puerto se le ocurre instalarse en ella aunque sea por un breve periodo de tiempo, rápidamente tendrá la visita de unos gendarmes muy malhumorados que le expulsaran ipso facto).

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (20)
Playa pública de Laâyoune

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (21)
Playa interior del puerto de Laâyoune

El puerto de Laayoune tiene una de las mayores flotas pesqueras de Marruecos para pesca de altura, costera y artesanal, con algo mas de 200 naves que dedicadas a la captura de pescado pelágico (atún rojo, pez espada, caballo, sardina y doradas) que emplean de manera directa a 15 mil personas.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (22)
Flota pesquera

La pesca costera y artesanal se dedica sobre todo a crustáceos (langostas) y, por supuesto, al pulpo. De las casi 6.000 barcas de pesca matriculadas en el Sáhara Occidental, una cuarta parte están en Laâyoune.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (23)
Barcas pesca artesanal

El Sahara Occidental desde Cap Juby a Lagouira tiene 1.067 kilómetros de costa, una superficie de plataforma continental de 55.100 km² limítrofe con Canarias y proporciona el 50% del tonelaje total de pesca de Marruecos lo que, económicamente hablando, supone el 60% del valor total ….. y por el puerto de Laâyoune pasa una buena parte de ese volumen de pesca.

· Puerto de la OCP (Laâyoune El Marsa)

Puerto de aguas profundas para terminal de carga de fosfatos conectado a tierra mediante un viaducto de 3 km de longitud cimentado sobre pilotes anclados en el lecho marino, construido por los españoles en 1968; actualmente operativo y explotado por la OCP. Acceso restringido, no es posible acceder a él sin autorización que no se concede a viajeros.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (24)
Puerto fosfatos español de Laâyoune El Marsa. Fotografía, cortesía OCP

En el año 2020 se empezó la construcción de un nuevo complejo para la transformación y exportación de los fosfatos que incluye un puerto situado 2 km al sur del anterior, dentro de los limites del aérea de operaciones de la OCP. Este puerto copia el diseño español del viaducto y la terminal de carga, estando prevista su puesta en funcionamiento en el 2028.

· Puerto de Boujdour (antiguo)

El puerto antiguo de Boujdour es un puerto natural situado en una bahía que, a principios de los años 80, fue protegida del oleaje en su lado nor-noroeste mediante un dique de abrigo de 300 mts.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (25)

Actualmente está en desuso y se ha convertido en una macro playa no vigilada y para nada cuidada.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (26)

· Puerto de Boujdour (nuevo)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (27)

Operativo desde el 2013, es un puerto dedicado exclusivamente a la pesca que no tiene ninguna infraestructura turística aunque esto poco importa ya que no se puede visitar a efectos turísticos.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (28)

· Puerto Atlantico de Dakhla

Puerto en construcción que no estará operativo hasta, como mínimo, el año 2028 y que no puede ser visitado salvo si se dispone de una autorización que expide la ANP en Dakhla y que no se concede a viajeros.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (29)
Fuente de la imagen : ANP

· Puerto pesquero de Dakhla

Situado en la laguna al sur y fuera de los limites de la ciudad a poco menos de 3 MN (5 km) del antiguo puerto-isla español (del cual copió su diseño), está operativo desde el año 2001.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (30)
Dique de conexión visto desde el puerto-isla

El puerto-isla pesquero de Dakhla, está dedicado casi exclusivamente a la pesca aunque dispone de un muelle comercial y de inflamables apto para el trafico de mercancías y de hidrocarburos mediante barcos de pequeño tonelaje y poco calado.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (31)
Puerto pesquero de Dakhla

Los controles de acceso se hallan al inicio del dique que conecta al puerto con tierra firme; control de policía en el que, a veces, piden mostrar el pasaporte, pero que no obligan a dejar. Se puede acceder al puerto con el vehículo (hay parking sin vigilar y sin coste delante de la mezquita y la lonja) y se puede visitar solo el muelle pesquero pues los accesos al muelle comercial y de inflamables están cerrados al publico.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (32)

En el puerto-isla hay una mezquita a la cual no se puede acceder si se es “infiel” y un bar de pescadores suficiente para una visita al WC (no apto para remilgados/as) y que apaña el beber un té o un agua; obviamente no sirven alcohol.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (33)
Mezquita

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (34)
Bar

· Puerto español de Dakhla

El antiguo puerto-isla español construido a principios de los años 60 del pasado siglo XX, cuyos accesos se hallan en pleno centro de la ciudad frente a la Wilaya, sigue estando operativo aunque dedicado exclusivamente a usos militares por lo que no puede ser visitado y sus accesos están cerrados y controlados permanentemente por infantes de la Marina Real marroquí.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (35)
Fuente de la imagen : ANP (Autoridad Portuaria de Marruecos)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (36)
Puerto-isla español de Dakhla

· Puerto de Lamhiriz (Almhiraz)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (37)

Ultimo puerto situado a 65 km de la frontera mauritana, y a 280 km al sur de Dakhla,fue empezado a construir en el año 2016 con un coste de 20 M de € y puesto en servicio 6 años mas tarde. Es un puerto pequeño de aguas poco profundas (calado a 3 m) exclusivamente para pesca artesanal y de arrastre para embarcaciones pequeñas, con un muelle de 150 m y varios pontones flotantes cerrado por dos diques de escollera de 400 y 125 ml.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (38)


Pueblos de pescadores

Todos estos lugares están dedicados a la pesca artesanal y no disponen de puertos propiamente dichos; a excepción de alguno que tiene estructura de pueblo, tan solo disponen de un mínimo de infraestructuras para los pescadores, que incluyen punto de asistencia sanitaria, deposito de agua dulce, lonja de la ONP y Gendarmería ademas de mezquita.


· Tarouma, playas y pueblo de pescadores a 15 km al sur de Laayoune Plage

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (39)

Tarouma es un pueblo del pescadores como tal, urbanizado en medio de la nada y dotado de un mínimo de infraestructuras, pequeño hospital, Gendarmeria y lonja incluidos ademas de la pertinente mezquita.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (40)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (41)


· Aouzoualte, playas a 7 km al sur de Boujdour

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (42)

Aouzoualte es una enorme y extensa playa a la que, para llegar, se tiene que atravesar una "pre-playa" arenosa y engañosa (atrapa 4x4) repleta de arbustos bajos muy peligrosos por el riesgo que entrañan de encontronazos desagradables (serpientes).

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (43)

En el extremo sur se halla un campamento de pescadores sin servicios aparentes que parece tener un uso "de temporada".

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (44)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (45)


· Aftissate, playas y pueblo de pescadores a 60 km al sur de Boujdour

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (46)

Aftissate es un nucleo de pescadores que no tiene una estructura de pueblo pero si dispone de un mínimo de servicios como la lonja.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (47)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (48)
lonja de Aftissate

En él se halla, además,una estación de control maritimo de la Marina Real.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (49)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (50)


· Lbir, playas y pueblo de pescadores a 145 km al sur de Boujdour

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (51)


· Hassi Lakraa, playas y pueblo de pescadores a mitad de camino entre Boujdour y Dakhla.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (52)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (53)

Tiene un pequeño núcleo urbanizado que constituye el pueblo con un mínimo de infraestructuras y servicios.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (54)


· Imatlane, playas y pueblo de pescadores del douar de Bir Anzarane, a 235 km al sur de Boujdour y a 110 km al norte de Dakhla.

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (55)


· Ntireft, playas y pueblo de pescadores a 280 km al sur de Boujdour y a 65 km al norte de Dakhla (25 km de la rotonda de El Aargoub)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (56)

El Sahara Occidental - Blogs de Marruecos - Puertos y pueblos de pescadores en el Sáhara Occidental (57)


· Tchika (Imlili), playas y pueblo de pescadores a 135 km al sur de Dakhla (90 km desde el Aargoub) y a 15 km del Golfo de Cintra

· Lamhiriz (Almhiraz) - Bir Gandouz, playas, puerto y pueblo de pescadores a 280 km al sur de Dakhla y a escasos 65 km de El Guerguerat, la frontera con Mauritania.
Etapas 1 a 3,  total 12
 1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (10 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 207
Anterior 0 0 Media 139
Total 50 10 Media 2160

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario El Sahara Occidental
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yonhey  yonhey  06/11/2024 20:11   📚 Diarios de yonhey
Muy detallado todo, una zona muy poco conocida en general. Y las fotos muy bien. Gracias
Imagen: Bartomeu  bartomeu  07/11/2024 01:11   📚 Diarios de bartomeu
Que diaro, sabia que se habia abierto a ser visitada esta zona, muy bueno, mis estrellas, y solo dar una anecdota y el tambien de mi voto: Pise esas arenas y esas aguas en 1974 y 1975, cuando la llamada Marcha Verde, Fos Bucra, Cabo Bojador, , que viejo soy ya, gracias por unos recuerdos.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  09/11/2024 00:26   📚 Diarios de artemisa23
Estupendo diario. Me ha gustado mucho. Las fotos, muy bonitas. Te dejo mis cinco estrellas.
Imagen: SIBARIAM  SIBARIAM  14/11/2024 00:50
Comentario sobre la etapa: El Faro y el Cabo de Bojador
Diario estupendo y documentadísimo; su elaboración te ha llevado una dedicación y un trabajo que el lector medio no suele apreciar. Conoces perfectamente la zona y su pasado histórico y lo reflejas de modo perfecto. Me ha encantado tu explicación de las distintas tribus (también he tenido ocasión de convivir con los Ergibat en varios viajes al sur de Tindouf). Desconocía el suceso de Cabo Bojador. Penosa herencia dejamos tras la marcha verde, con una situación jurídica de los territorios ocupados por el monarca alauí -hermanísimo de otro emérito- aun no resuelta conforme al derecho internacional. Enhorabuena por tu diario.
Imagen: Alejandria  alejandria  19/11/2024 00:56   📚 Diarios de alejandria
He comenzado a leerlo y me parece muy interesante. Es una zona poco atractiva para mi, en principio, pero que conociéndola puede que uno hasta cambie de opinión. Sigo leyendo. Pero te voy dando mis estrellas.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017)Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017) Tenéis la información lo más completa posible en... ⭐ Puntos 4.43 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 630
Marruecos a ritmo lentoMarruecos a ritmo lento Larga y tranquila ruta por Marruecos en coche de alquiler. Desde los azules Atlánticos hasta las rojas tierras del Sur. Pequeño homenaje a un país muy... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 296
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto.Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. Relato de nuestro viaje de 9 días por el sur de Marruecos, con... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 259
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 211
1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat Sin reservas, por libre, 200 E con avión incluido! + 2 días en el desierto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 191

forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a El Aaiún - Laayoune. Que Ver - Sáhara Occidental
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 63
44459 Lecturas
AutorMensaje
Glimmer
Imagen: Glimmer
Travel Addict
Travel Addict
24-04-2017
Mensajes: 39

Fecha: Dom Feb 12, 2023 09:27 am    Título: Pasar al Sáhara Occidental (carretera de Tan-Tan a Tarfaya)

Voy en coche de alquiler a Tan tan y Tarfaya. Mi pregunta es si para ir a El Aaiún hay frontera, la policía pone pegas o es peligroso hoy en día, y más para un español.

Pasaría un par de días por allí visitando.

Gracias!
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Dom Feb 12, 2023 07:38 pm    Título: Re: Viajar a El Aaiún - Laayoune. Cómo Llegar, Que Ver

@Glimmer

He unido tu mensaje a este hilo.

Saludos
amon1976
Imagen: Amon1976
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
08-07-2011
Mensajes: 9341

Fecha: Jue Abr 06, 2023 10:02 pm    Título: Re: Pasar al Sáhara Occidental

"Glimmer" Escribió:
Voy en coche de alquiler a Tan tan y Tarfaya. Mi pregunta es si para ir a El Aaiún hay frontera, la policía pone pegas o es peligroso hoy en día, y más para un español.

Pasaría un par de días por allí visitando.

Gracias!

Puedes informar como esta la seguridad por esa zona?
jotaatar
Imagen: Jotaatar
Indiana Jones
Indiana Jones
08-06-2011
Mensajes: 1567

Fecha: Jue Abr 06, 2023 10:03 pm    Título: Re: Viajar a El Aaiún - Laayoune. Cómo Llegar, Que Ver

Pues la misma de siempre, sin problemas como en el resto de Marruecos. Lo único es que no te metas por barrios raros por la tarde o noche
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2030

Fecha: Mie Jun 18, 2025 03:15 pm    Título: Re: Viajar a El Aaiún - Laayoune. Que Ver - Sáhara Occidental

No hay fronteras ... El Sahara Occidental es territorio ocupado y administrado por Marruecos, es decir, es de facto territorio marroqui. Lo que si hay es mucho control policial.


Infos en este enlace :
www.losviajeros.com/ ...Occidental
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube