![]() ![]() Viaje de 15 días a los Dolomitas en autocaravana ✏️ Blogs de Italia
Por fin vamos a hacer un viaje que teníamos programado desde hace unos años. Nos queremos ir 15 días a recorrer los Dolomitas, es un destino que además, se ha puesto de moda, por los maravillosos paisajes que hay.Autor: Yolioseja Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (5 Votos) Índice del Diario: Viaje de 15 días a los Dolomitas en autocaravana
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 12
VAJOLET TOWERS Y PASSO SANTNER
Una de las rutas de senderismo más famosas de los Dolomitas. Tomamos los telesillas Vajolet 1 y Vajolet 2. El precio del billete de ida y vuelta es de 35€/ persona y el horario es de 8:30 h a 17:30 h Después de dejar el último telesilla Vajolet 2, estamos en el refugio Pian Peccei (1800m) donde ya las vistas de las montañas son impresionantes. ![]() ![]() Seguimos el Sentiero delle Leggende, donde vas por un bosque hasta llegar al refugio Gardeccia (1945m), en aproximadamente 1 hora y unos 200 metros de desnivel. Hay prados con vacas y restaurantes donde poder comer. También hay una fuente donde poder llenar las cantimploras. ![]() ![]() Desde aquí tomamos el sendero 546, una ancha pista en continua subida hasta los refugios de Preuss y Vajolet (2243m). Aquí hay unos 300 metros de desnivel y llegamos en algo más de una hora. Las cuestas a veces son bastante durillas y el suelo es de grava suelta, por lo que a la bajada habrá que ir con cuidado. ![]() ![]() Una vez llegados al refugio, donde se ven las Torres de Vajolet impresionantes, y donde el refugio queda a sus pies, Guaica y yo nos separamos. Yo me quedo a descansar un rato en el refugio, y luego voy bajando hacia donde cogeremos de nuevo el teleférico. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Guaica toma el empinado sendero 542 hacia la base de las Vajolet Tower. Después hay un cable de acero para subir. Empieza a encontrar nieve en el camino. Tras superar unos 400 metros de desnivel se llega al al refugio Rey Alberto I (2605m), tras otra ascensión de 100 metros llega al refugio Santner (2704m). Ya queda poco para el paso, pero al llegar a la vía ferrata, está en su mayor parte enterrada en nieve, por lo que decide no arriesgarse y dar media vuelta. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() CANAZEI Empezamos a tener problemas para vaciar el potty, así que como vemos que no hay sitios donde poder tener servicios de cambio de aguas, nos vamos al pueblo de Canazei, al camping Marmolada. ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 12
CANAZEI
El camping está muy bien, y decidimos quedarnos otra noche más, así aprovechamos a limpiar la autocaravana, vamos a una lavandería que está justo enfrente, nos damos una vuelta por el pueblo y nos vamos a un restaurante a comernos unas pizzas que están buenísimas. Canazei es un destino para los amantes de la naturaleza, y uno de los destinos para los deportes de invierno. Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. ![]() ![]() La arquitectura tradicional se mezcla armoniosamente con el entorno natural. Las casas está construida con piedra en la base y madera en los pisos superiores. Las ventanas suelen estar adornadas en verano con flores. ![]() ![]() ![]() ![]() La iglesia de San Floriano es del siglo XVI, de estilo gótico alpino. Su campanario puntiagudo es característico de la región. ![]() Etapas 4 a 6, total 12
Después de hacer cambio de aguas en el camping, nos vamos a nuestro siguiente destino, queremos coger el telecabina que te sube para hacer la ruta del Piz Boe.
PASSO PORDOI (CANAZEI) Aparcamiento funicular 46.4883891,11.8106791 Llegamos sobre las 8:30 de la mañana y no hay apenas coches, por lo que pasamos el parking de pago y nos metemos en un aparcamiento que hay gratuito. Hay sitio para unos 10 coches. Vamos a la taquilla del Sass Pordoi y compramos las entradas con ida y vuelta que nos cuestan 35€ por persona. La base del teleférico está a 2.239m y la cima a 2950m. Desde allí se ve la zona de la Marmolada, grupo Sella y otras montañas preciosas. ![]() ![]() ![]() Comenzamos a andar, ya nada más iniciar la caminata estamos rodeados de nieve, aunque se pisa muy bien, no siendo necesario el uso de raquetas. Al principio haces un pequeño descenso hasta llegar al refugio Forcella-Pordoi, luego continua un ascenso muy asequible, mientras te vas aproximando al refugio Piz Boe. ![]() ![]() Tras unos 45 minutos, empieza la parte complicada, y es que tienes que subir un desnivel de 250 metros en 700 metros de distancia, además se complica la cosa porque hay tramos con cables, que al estar con nieve se hace más duro. Es una fuerte subida, con estos pasos con cables, pero al final llegas al refugio. En total estamos sobre 1 hora y cuarto. ![]() ![]() ![]() En la base del teleférico hay un museo sobre la Primera Guerra Mundial y la importancia que tuvo este paso en ella. Llegamos a la autocaravana a la hora de comer, así que comemos, descansamos un poco y nos vamos a nuestro siguiente destino, un aparcamiento en la carretera para poder hacer la vía ferrata Brigada Tridentina. ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |