Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Tuktukeando tres semanas en Sri Lanka

Tuktukeando tres semanas en Sri Lanka ✏️ Blogs de Sri Lanka Sri Lanka

He aquí el viaje de una familia que estuvo viajando -o al menos intentándolo- en un tuk tuk por Sri Lanka. En este diario encontraréis las cosas que salieron bien, las que salieron mal y un montón de trucos e ideas que podéis aprovechar si os apetece seguir nuestros pasos. Y si os basta con leer el diario, espero que paséis un rato entretenido.
Autor: Dserarols  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (6 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 18
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente

Preparativos del viaje. Más complicado de lo qué pensábamos

Preparativos del viaje. Más complicado de lo qué pensábamos


Como siempre en un viaje de este tipo, todo debe empezar bastante antes. En esta etapa explicamos cómo hemos llegado, los preparativos y también algo de contexto cultural.
Localización: Sri Lanka Sri Lanka Fecha creación: 21/08/2025 16:35 Puntos: 0 (0 Votos)
Ante todo, tengo que avisar que hicimos este viaje en el verano de 2024...pero cosas de la vida, hasta al cabo de un año no he podido completar el diario. Vamos allá.

Este año nos apetecía Asia de nuevo.

Teníamos un gran recuerdo de los viajes a Vietnam-Camboya y de Indonesia (www.losviajeros.com/ ...hp?b=11523 y www.losviajeros.com/ ...hp?b=14374), y habíamos leído muchas cosas bonitas de Sri Lanka. Y es que Sri Lanka cumplía nuestros principales requisitos, que son un destino -todavía- no muy masificado, precios de alojamiento y restauración asequibles y como no, una buena combinación de cultura, ocio y naturaleza.

El otro candidato era Malasia, y los vuelos estaban mejor de precio, pero luego vimos que para moverse en Malasia hay que coger barcos y aviones internos, los precios son algo más caros, y la estancia en Kuala Lumpur (que al contrario que Colombo sí queríamos ver) era también costosa. Así que tras cónclave en casa declaramos Sri Lanka como país vencedor.

Compramos los billetes de avión en febrero para ir en julio. Vimos horrorizados lo que ya hace tiempo que tenemos comprobado: los precios suben un montón. Nos decidimos finalmente por Emirates, que da un servicio exquisito y nos salió por unos 1000 EUR cada uno aproximadamente. Intentamos gestionar un stop over en Dubai pero no lo vimos claro y lo dejamos para otra ocasión.

Ahora tocaba leer millones de diarios de viaje y preguntar a conocidos (o no tanto) que hubieran estado ahí para hacer un buen plan. Nos salió un viaje de 19 días:

• Llegada a Negombo, primera noche y al día siguiente recogida del tuk tuk.
• Vamos a Balapitiya donde haremos navegación por el Madu y visita de alguna de las islas. Dormimos en Galle.
• Visitamos Galle y de camino a Tangalle paramos en algunas playas
• Llegamos a Tangalle para ver desove de tortugas. Dormimos ahí (en realidad en Rekawa)
• De camino a Tissamaharama paramos en Kirinda. Noche en Tissa
• Madrugón en Tissa y hacemos el safari (¡corto!) en el parque de Yalla
• Vamos a Ella, parando para ver las cataratas de Rawana. En Ella también vamos a ver el puente de los nueve arcos y el Little Adam's Peak.
• Desde Ella, tren ida y vuelta a Haputale, para subir al Lipton Seat y ver las plantaciones de te
• Nuwara Eliya para ver este microclima en la Little England
• Pinnawala y desayunamos entre elefantes
• Habarana, donde subiremos al Pidurungala, veremos más elefantes en Mineriya y alguna sorpresa más
• Polonnaruwa para ver las ruinas de la antigua capital
• Merecido descanso en las playas de Nilaveli
• Dambulla, donde veremos el templo de las cuevas
• Vuelta a Negombo, avión y pa casa

Quedaría algo más o menos así:

Tuktukeando tres semanas en Sri Lanka - Blogs de Sri Lanka - Preparativos del viaje. Más complicado de lo qué pensábamos (1)

De lejos este ha sido el viaje más complicado que hemos organizado. No sólo por la cantidad de días, sino porque al hacer ruta hemos tenido que gestionar muchos hoteles y actividades. Para los hoteles, como siempre utilizamos Booking: filtrando por presupuesto y mirando fino los comentarios. En algunas ocasiones nos interesó un sitio cerca del centro, y en otras no. Reservamos algunos hoteles y en ocasiones apartamentos, siempre en función de lo que nos convenía más.

Para las actividades, en la mayoría de los casos hemos usado Whatsapp para contactar y la verdad es que ha sido muy cómodo y eficiente.

¿Como nos moveríamos?

A grandes rasgos hay tres opciones para moverse en Sri Lanka:

-Coche con conductor. Hay un montón de agencias que ponen a tu disposición un coche con conductor que te lleva a todos los lados. El itineriario te lo proponen ellos o aceptan el que tu les digas; además, el conductor hace las veces de guía (explicandote cosas o añadiendo contexto) y de intermediario o recomendador de restaurantes, hoteles o tiendas.

Muy feliz Pros: cómodo y además tienes opciones frente a imprevistos
Trist Contras: más caro y tienes un "acompañante" durante todas las vacaciones. Además, hay sitios donde el coche no puede acceder y en estos casos hay que pagar un tuk tuk.

-Transporte público. El transporte público (autobuses, taxis, tuk tuk y trenes) funciona muy bien en Sri Lanka y está bien de precio.
Muy feliz Pros: barato y una buena manera de mezclarte con los locales.
Trist Contras: Tienes que adaptarte a según qué horarios y en ocasiones combinar medios, como por ejemplo un tren y en la estación un tuk tuk.

-Conducir un tuk tuk. Es como alquilar un coche sin conductor. Autonomia total.
Muy feliz Pros: Controlas itineriario, paras donde quieres. Tienes acceso a sitios y caminos a los que no tendrías en coche.
Trist Contras: Conducir en un país sin ley, con un vehiculo lento, poco habitual y por la izquierda.

Al final optamos por conducir un tuk tuk, y os podríamos contar tantísimas cosas que esto merece un capítulo a parte y lo tenéis en la última etapa de este diario (www.losviajeros.com/ ...ir-intento)

Nos decidimos por tuktukrentalnegombo.com y lo atamos todo meses antes. Te piden el pasaporte, el carnet de conducir español y una foto, todo por Whatsapp. Ellos gestionan la licencia provisional y te envían el PDF. El tuk tuk con recogida en agencia y devolución en hotel de Negombo nos costó unos 250 USD.

Visado, enchufes, comunicaciones y métodos de pago

No es necesario ningún tipo de visado para hacer escala en Dubai, pero si que se necesita para hacer turismo en Sri Lanka. Existe el Visa on Arrival, que es el que te hacen en el aeropuerto justo antes del control de pasaportes y también la gestión previa. Nosotros optamos por esta última para estar más tranquilos: creo que vale la pena dedicar un poco más de tiempo y dinero y asegurar que tendrás entrada al país y no encontrarte con algun impreviso.

Cuando empezamos a investigar, el visado se tramitaba en www.eta.gov.lk y costaba unos 50 USD, pero justo cuando iba a tramitarlo vi que esta web no funcionaba. Pregunté en los foros y alguien comentó que el visado se gestionaba ahora en www.srilankaevisa.lk, y en un primer momento lo dudé y pensé que era una de tantas webs que te hacen la gestión y te cobran la comisión...o peor aún, que te cobran pero no te la hacen. Al final vimos que el gobierno había privatizado y externalizado la gestión, y que ahora el precio se había duplicado (¡¡100 USD!!). Enviamos un correo al consulado en París (en España no hay embajada), y a día de hoy todavía esperamos que nos contesten. Así que al final cruzamos los dedos y completamos los formularios....¡y en diez minutos ya teníamos los visados en PDF!

Enchufes. En Sri Lanka usan enchufes del tipo D (tres tomas redondas), pero también se encuentran las de tipo G (tres tomas planas). Como tenemos un adaptador universal con dos salidas USB para cargar cosas, no nos preocupamos mucho.

Respecto las comunicaciones, y como teníamos que movernos en tuk tuk, no queríamos riesgos. Por un lado compramos una eSIM (cuidado, para activarla necesitas wifi. Por suerte tanto en Dubai como en Negombo hay wifi abierta y sin coste); por otro lado compramos una SIM física por 9 USD en el aeropuerto: hay un par de tiendas antes del control de pasaportes y ellos mismos te quitan tu SIM y te ponen la suya. Se puede pagar con tarjeta. La cobertura es razonable y suficiente, y además en casi todos los hoteles y apartamentos hay wifis correctísimas.

Y después del control de pasaportes y de la recogida de equipaje hay varias tiendas de cambio de moneda, todas con el mismo cambio. Hay que saber que no es muy habitual que se acepten pagos con tarjeta, y en algunos sitios incluso te ponen alguna pega contándote que no les funciona o que hay un recargo. Así que si vais con efectivo justo, vale la pena preguntar antes.

¡Empecemos!

Un poco de contexo: Sri Lanka es un joven estado que podemos situar en el subcontinente indio, pero no cometamos el error de pensar que todo es lo mismo. Si miramos un poco atrás en la historia, Sri Lanka y la India nunca han estado unidos políticamente exceptuando la época de dominiación británica. Ciertamente hubo en el pasado incursiones indias támiles https://es.wikipedia.org/wiki/Tamil_(pueblo) que llevaron el hinduísmo ahí, pero nunca fue mayoritario. La población támil se asienta en el norte y la gran mayoría del país es budista, esto el más o menos el 70%.

Por Sri Lanka pasaron los portugueses primero, en el siglo XVI y son los responsables de llevar el cristianismo y fundar ciudades en la costa. Antes, los mercaderes musulmanes ya habían intruducido el islam. Después de los portugueses llegaron los holandeses y finalmente los británicos que se asentaron a partir del siglo XVII y fueron los primeros en dominar la isla entera cuando derrotaron el último reducto: el Reino de Kandy. A partir de entonces la isla adoptó el nombre de Ceilán.

En 1948 Sri Lanka obtuvo la independencia y su nombre actual.
Etapas 1 a 3,  total 18
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


Días 1 y 2. Llegada a Sri Lanka

Días 1 y 2. Llegada a Sri Lanka


Llegada Sri Lanka y sin más demoras empezamos el viaje.
Localización: Sri Lanka Sri Lanka Fecha creación: 21/08/2025 16:52 Puntos: 0 (0 Votos)
El vuelo Barcelona-Dubai-Colombo salía a las 21h, y como ese día teníamos fiesta pudimos hacer (¡por fin!) las maletas sin tantas prisas. Acostumbrados a salir a horas más matutinas, esto fue un alivio.

Como en otras ocasiones dejamos el coche en el Aparca&Go teniendo ya la reserva hecha desde bastantes semanas atrás. Importante, porque a estas fechas sería imposible tener sitio sin reserva.

Íbamos en el pájaro grande Aplauso , el Airbus A380. La verdad es que volando en turista no creo que haya mucha diferencia, pero hace ilusión saber que es el mayor avión de pasajeros del mundo. El vuelo hasta Dubai duraba unas seis horas y luego teníamos una escala de cuatro horas más. El aeropuerto de Dubái es muy bonito y está muy bien cuidado, así que ya que esperamos pudimos disfrutar un poco de las vistas.

El vuelo hasta Colombo, con sorpresa que ya veremos más adelante, salia a las 9:45h. A medio camino vimos que hacíamos una parada de una hora que no teníamos prevista en Male (Malvinas). Subió y bajó gente, y nosotros nos quedamos ahí en nuestros asientos. Pero el caso es que esta parada no afectó el horario previsto, porque a las 18:30h aterrizamos en Negombo, que es donde está el aeropuerto.

Así que tras bajar del avión y hacer lo habitual: comprar una SIM, control de pasaportes (no fue necesario mostrar el visado, ya que de alguna forma lo habían vinculado al pasaporte de cada uno), recoger equipaje y cambiar moneda, tocaba ir a nuestro primer alojamiento. Queríamos un sitio en Negombo cerca del aeropuerto con desayuno y sin muchas pretenciones: House of Esanya, nos costó 10,30 USD.

Habíamos leído que hay una aplicación para moverse que funciona muy bien: Pick Me. La tenía instalada en el móvil y pedimos un tuk tuk, pero en seguida vinieron los taxistas a ofrecerse y nos dijeron que los tuk tuk no pueden entrar en la terminal, y por alguna razón vimos que el contador de tiempo que indica a qué distancia está tu transporte no bajaba. Así que al final sucumbimos y pagamos a un taxi 3500 LKR.

Llegamos a la casa donde fuimos recibidos efusivamente por Dinusha. Estábamos rotos, y sólo queríamos comer algo e ir a dormir. Preguntamos por algun restaurante y allí debutamos con un fantástico kottu que no os podéis perder de ninguna de las maneras. El kottu es una mezcla de arroz, roti -pan rayado- y ahí se puede poner verduras, pescado o carne. Descubirmos que las cantidades son enormes, asi que pedimos dos platos y comimos tres sobradamente y por un precio de risa (alrededor de 2000 LKR).

Tuktukeando tres semanas en Sri Lanka - Blogs de Sri Lanka - Días 1 y 2. Llegada a Sri Lanka (1)

Nos fuimos a dormir, el día siguiente iba a ser muy duro y todavía no lo sabíamos.
Etapas 1 a 3,  total 18
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


Día 3. La aventura del tuk tuk y cambio de planes

Día 3. La aventura del tuk tuk y cambio de planes


Nos damos de bruces con la realidad, nada es tan fácil como parece.
Localización: Sri Lanka Sri Lanka Fecha creación: 21/08/2025 16:55 Puntos: 0 (0 Votos)
Los planes para el tercer día eran los siguientes:

Ir a buscar el tuk tuk que ya teníamos reservado, recibir la clase de conducción e ir pitando a Balapitiya para hacer la navegación por el Madu y visitar Isla Canela. Después ir a Galle donde teníamos nuestro hotel.

Así que la amfitriona nos ayudó a pedir un Pick Me para ir a tutktukrentalnegombo.com. Conducir no es lo mío, así que tras la clase teórica vino la práctica e intenté pensar en qué momento se nos antojó eso de que alquilar este trasto era una buena idea. Bueno, al final se sale de todo, pero vino el primer chasco:

Los de la agencia nos dijeron que de ninguna manera podíamos seguir nuestros planes. El trayecto era de 160 quilómetros, y a la velocidad del tuk tuk eso eran cuatro horas. Además, tocaba cruzar Colombo en hora punta. Imposible para unos novatos.

Tuktukeando tres semanas en Sri Lanka - Blogs de Sri Lanka - Día 3. La aventura del tuk tuk y cambio de planes (1)

Todo lo relativo a los tuk tuk merece una publicación a parte, así que si queréis produndizar un poco más, que podéis encontrar en la última etapa del diario (www.losviajeros.com/ ...ir-intento)

Así que cambiamos los plantes: pararíamos a dormir en Balapitiya, y al día siguiente haríamos la navegación y luego ya iríamos a Galle. Nada, cancelamos el hotel de Galle perdiendo el dinero (no era mucho, alrededor de 20 USD) y buscamos un hotelito en Balapitiya. Puestos a sufrir, buscamos uno con piscina para olvidar el mal trago y nos fuimos al Villa Pantano (31 USD).

Pero faltaba llegar ahí. Al principio la conducción fue complicada, pero al cabo de pocos minutos nos adelanta un tuk tuk: era Darshana, ¡mi sensei conductor! Nos dijo "seguidnos, que os guiamos por un atajo". Nos ahorró un buen rato evitando pasar por calles principales. Al cabo de un rato se despidió y nos deseó buen viaje.

Colombo es la típica ciudad asiática con un tráfico infernal y con normas de circulación de seguimiento desigual, pero a pesar de eso y de la lluvia que nos pilló un rato cruzamos bien y a tiempo para parar a comer en un restaurante de la carretera. Un sitio interesante donde comían los locales y donde compartimos dos platos para tres y empezamos a practicar la frase "please, not spicy at all" (por favor, nada de picante).

A las 18h llegamos a destino y vimos con alegría que habíamos acertado. El Villa Pantano es un hotel de pocas habitaciones donde estábamos solos y con una bonita piscina. Tras el baño fui a comprar algo para cenar y para desayunar y envié un mensaje a la agencia con la que habíamos hablado para hacer la excursión excusándonos y dejándolo para mañana. ¡Caminando, vi que la teníamos a pocos metros del hotel!
Etapas 1 a 3,  total 18
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 182
Anterior 10 2 Media 603
Total 29 6 Media 1620

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Tuktukeando tres semanas en Sri Lanka
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Duna37  Duna37  23/08/2025 19:29
Ay que bien. Este va a ser nuestro viaje de julio del 26. Ya tenemos los vuelos Sonriente También viajamos en familia, pero pensábamos alquilar coche sin conductor en lugar de tuktuk.
Imagen: Dserarols  dserarols  25/08/2025 08:45   📚 Diarios de dserarols
Vaya, eso sí es antelación. Lo difrutaréis mucho, ¡estoy seguro!
Imagen: Daniorte  daniorte  26/08/2025 05:51   📚 Diarios de daniorte
Buen diario, gracias por esa idea del tuktuk, si viajo a sri lanka la tendre en cuenta! Estrellitas!
Imagen: Dserarols  dserarols  26/08/2025 08:13   📚 Diarios de dserarols
Si te sientes cómodo condiciéndolo te lo vas a pasar genial.
Imagen: Nachingo  Nachingo  17/09/2025 11:23   📚 Diarios de Nachingo
Me ha gustado mucho el diario. Íbamos a haber hecho este viaje, pero cuando suspendió pagos el país, hace cuatro años, cambiamos de destino aun con los billetes comprados. Te dejo mis estrellas y espero conocerlo pronto.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
SRI LANKA, TRAS LA HUELLA DE BUDA!!SRI LANKA, TRAS LA HUELLA DE BUDA!! Os invito a que conozcáis de mi mano Sri Lanka, conocida como “La Resplandeciente”, isla... ⭐ Puntos 4.77 (39 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 221
Sri Lanka y Maldivas Junio 2015: cultura, naturaleza y playas... What else?Sri Lanka y Maldivas Junio 2015: cultura, naturaleza y playas... What else? Diario del viaje de 16 días por Sri Lanka (11 días... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 135
SRI LANKA NOVIEMBRE 2016SRI LANKA NOVIEMBRE 2016 15 DIAS DESCUBRIENDO ESTA MARAVILLA DE ISLA ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 120
Maravilloso Sri Lanka, ese pequeño gran paísMaravilloso Sri Lanka, ese pequeño gran país Viaje a Sri Lanka en 9 días9 noches más los vuelos. Estuvimos del 1 al 10 de... ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 114
Mochilera sola por Sri Lanka / 15 díasMochilera sola por Sri Lanka / 15 días 15 etapas diarias de mi viaje a Sri Lanka. País amable, fácil de viajar, seguro y aún... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 113

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Sri Lanka
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1534
621999 Lecturas
AutorMensaje
SUDANELL4
Imagen: SUDANELL4
Super Expert
Super Expert
06-08-2009
Mensajes: 498

Fecha: Mar Sep 16, 2025 09:42 pm    Título: Re: Viajar a Sri Lanka

Buenas,
Nosotros reservamos los 2 safaris que hicimos (Kaudulla y Yala) la tarde anterior directamente en los alojamientos y no tuvimos ningun problema.
En Yala se trata de madrugar para ser de los primeros. Nosotros salimos del hotel a las 4:30. Los cotxes se van poniendo en fila cuando van llegando, Nosotros eramos el sexto Jeep y las entradas las compró el guia al abrir la taquilla 5:30. Las puertas del parque abren a la 6:00.

Saludos
Ion2000
Imagen: Ion2000
Silver Traveller
Silver Traveller
29-11-2021
Mensajes: 10

Fecha: Sab Oct 04, 2025 03:21 pm    Título: Re: Viajar a Sri Lanka

Hola; En Julio del año que viene me gustaría ir a Srilanka y Maldivas. No sabría cómo organizar mi viaje, recientemente he estado en Vietnam con una agencia y en Bali organizando por mi cuenta. He leído que en Maldivas es más económico si vas a islas locales y esa es nuestra idea también me gustaría hacer buceo que que tengo el título del advance y querría ver mantas y tiburones ballena. Respecto a srilanka no tengo ni idea y no se por dónde empezar lo único que se es que me gustaría ver elefantes y también que las cosas que están masificadas por turistas no me gustan. Podría alguien...  Leer más ...
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16746

Fecha: Sab Oct 04, 2025 04:04 pm    Título: Re: Viajar a Sri Lanka

@Ion2000, puedes encontrar ejemplos de itinerarios y distribución de días en este hilo:
Itinerarios/ Rutas Sri Lanka
Saludos
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1403

Fecha: Sab Oct 04, 2025 05:15 pm    Título: Re: Viajar a Sri Lanka

Tienes muchos blog para buscar info ,como el mio , en cuanto a la masificación ,solo hay un sitio interesante y todos queremos ir a verlo y en julio y con poco tiempo disponible ,a si que siempre encontraras gente , tienes sitios alternativos menos visitados pero requiere tiempo disponible , yo siempre viajo solo y en meses alternativos fuera de los masificados , a mi me gustaron las tierras altas , los safaris se puede ir pero no es África ten lo claro , maldivas si vas con agencia ya sabes.... Pero también puedes coger hoteles caros por tu cuenta y baratos minimo 60 $ por noche...  Leer más ...
amanciobas_2025
Imagen: Amanciobas_2025
New Traveller
New Traveller
16-09-2025
Mensajes: 2

Fecha: Mie Oct 08, 2025 11:32 am    Título: Re: Viajar a Sri Lanka

Hola buenos días, estuve en Sri Lanka el pasado mes de Marzo y la verdad que es un país increíble, me paso sobre todo para recomendar a nuestro guía, JERRY. He viajado muchísimo y nunca me he encontrado con un guía como él, atento, pendiente de todo y lo mejor de todo, un tío excepcional y divertido que te hace el viaje super ameno. Él os puede ayudar a organizar el planning, está pendiente de ti 24/7 los días que esté contigo, en los sitios se encarga de las entradas y te da todas las recomendaciones necesarias, mas que fiable. Dejo su teléfono de contacto +94 77 765 7142
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Sri Lanka
Macaco de Sri Lanka
Sants80
Sri Lanka
Knuckles Range
Sants80
Sri Lanka
SRI LANKA, TRAS LA HUELLA DE BUDA!!
Emerald
Sri Lanka
Sri Lankan Elephant
Toursamila
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube