Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras

Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras ✏️ Blogs de Grecia Grecia

Un viaje en Junio 2025 recorriendo la península de Mani con las islas de Kythera, Elafonisos, la visita a Monemvasia, la impresionante Mystras y la acogedora Nauplia.
Autor: Neguel  Fecha creación:  Puntos: 5 (6 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente

Datos del Viaje

Datos del Viaje


Localización: Grecia Grecia Fecha creación: 02/09/2025 19:30 Puntos: 5 (1 Votos)
Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Datos del Viaje (1)

Peloponeso Junio 2025
Mani, Elafonisos, Kythira, Monemvasia y Nauplio


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Datos del Viaje (2)


Teníamos ganas hace tiempo de explorar la península de Mani con sus casas torres y su increíble costa; gracias a una amiga, descubrimos las impresionantes islas de Elafonisos y Kythira (Citera), así que nos hemos animado a investigar esta zona del Peloponeso que todavía no conocíamos.

Al Peloponeso fuimos en un viaje recorriendo Delfos, Meteora, Nauplio, Micenas, Epidauro y la grandiosa Olimpia.

Grecia es tan inmensa que siempre queda algo por recorrer, el Peloponeso en verano puede dar más pereza porque quieres costa para disfrutar de los baños veraniegos y esta zona lo tiene todo, pueblos con encanto, playas, costa impresionante, islas y su buena gente.


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Datos del Viaje (3)

Los vuelos los hemos comprado en el Black Friday de Aegean Airlines, también tienen buenos descuentos en navidad, febrero y semana santa, estate atento a sus ofertas porque son realmente buenas.

6 Junio Viernes => 12:05 Bilbao - 16:25 Atenas

22 Junio Domingo => 08:35 Atenas - 11:15 Bilbao

Total 2 personas => 345'94€


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Datos del Viaje (4)


Si alquilas coche en Atenas, te recomendamos que te inscribas en la web de Record go porque van enviando descuentos durante todo el año, por el black friday o por navidad conseguimos un 40% con seguro a todo riesgo incluido a muy buen precio. De normal suelen tener un 30%, te lo decimos para que estés atento y si ves el de 40% no te lo pienses mucho.

No tienen oficina en el aeropuerto pero tienen servicio de furgoneta gratuita para acercarte a su oficina, así funcionan bastantes empresas de alquiler. Tienes que ir a la zona de buses turísticos, saliendo del aeropuerto a la derecha al final, verás un montón de furgonetas aparcadas, suelen estar por el principio y en segunda fila. Te tienes que ir fijando en los carteles que tienen puestos en el parabrisas porque son todos furgonetas negras sin ningún logo normalmente.

En cinco minutos llegas a la oficina y ya haces todo el trámite de papeleo y a nosotros nos dieron un coche que lo estrenamos nosotros.

La devolución sin más comprueban que esté el tanque de gasolina lleno, para ello te aconsejan que lo rellenes en una gasolinera que esté a 10 km de la oficina y lleves el ticket. A nosotros no nos lo pidieron pero rellenamos en la gasolinera de la zona de servicios del aeropuerto.

Alquiler del 6 de junio al 20 de Junio

Total => 344'22€



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Datos del Viaje (5)

Para ir a Kythira tienes dos puertos disponibles el de Gythion, en la región de Mani, y el puerto Neapoli en la otra pata de Laconia.

Según que ruta hagas te vendrá estas dos opciones y ahorrarte km, nosotros a esta isla entramos por Gythion y salimos por Neapoli para poder enlazar el ferry de Elafonisos que sale desde el puerto Pounta.



9 Junio Lunes => 15:30 Gythion - 18:00 Kythira (9€ persona + 31€ coche) - Seajets

13 Junio Viernes => 16:15 Kythira - 17:30 Neapoli (13€ persona + 45€ coche) - Triton Ferries



Para los ferrys que van a Elafonisos no se puede reservar, es llegar al puerto y hacer fila, hay una caseta para comprar los billetes pero a nosotros nos dijo que pagamos dentro del ferry, para la vuelta también pagamos dentro del ferry (2€ persona + 13€ coche). Este ferry el trayecto no llega a los 10 minutos.

En la web ponía unos horarios y justo para nuestro día de enlace desde Kythira ponía que el último era a las 18:30 pero luego había más ferrys hasta mínimo las 21:00 que los vimos ir llegando.


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Datos del Viaje (6)


- 6 Junio, Viernes => Areos Polis Boutique hotel (98€ con desayuno) - Areopolis

- 7 Junio, Sábado => Pyrgoi O Gerolimenas (90€ con desayuno) - Gerolimenas

- 8 Junio, Domingo => Pantheon City Hotel (50€) - Gythio

- 9 al 13 Junio, Lunes a Viernes => Anemoni (54€ noche) - Diakofti, isla Kythira

- 13 al 17 Junio, Viernes al Martes => Kontogoni Rooms (64€ noche) - Kontogoni, isla Elafonisos

- 17 Junio, Martes => Alta Vista Studios (56'50€) - Monemvasia

- 18 al 20 Junio, Miércoles a Viernes => Blue Violet (61€ noche) - Nauplio

- 20 al 22 Junio, Viernes a Domingo => Tempi Hotel (59€ noche) - Atenas



Todos los hoteles los hemos reservado con Booking.com menos el de Gythion que no nos dejaba reservar sólo un día, les escribimos y que el viernes sí pero el domingo sólo un día no... (el lunes era festivo), así que reservamos con la web de travelclub y sí nos dejó reservar sólo un día, suponemos que al ser agencia les dejan reservar por días sueltos. El hotel de Atenas lo reservamos en su web, a veces sale mejor en booking.


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Datos del Viaje (7)

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


Península Mani en dos días

Península Mani en dos días


Localización: Grecia Grecia Fecha creación: 02/09/2025 19:42 Puntos: 5 (1 Votos)
Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (1)

La Península de Mani siempre fue un bastión contra el que no pocos dieron de bruces. Delimitada por las montañas en el norte, y por una costa muy abrupta que sólo cede con algunas playas y calas resguardadas, fue la última región de Grecia en aceptar el cristianismo, allá por el siglo IX. Más adelante, los otomanos desistieron de conquistar este pedazo de tierra llena de señores que se atrincheraban eficazmente en sus atalayas.

La costa de la Península de Mani ya avisa de que no es un sitio fácil de conquistar. El hermetismo de la Península de Mani no implica que fuera una región pacífica. los conflictos entre clanes estaban a la orden del día y sus habitantes desarrollaron una arquitectura defensiva. Este es uno de los rasgos que la hacen más especial y distinta a otras zonas de Grecia, puesto que en todos los pueblos hay casas torre construidas en piedra que se alzan como si fueran fragmentos de castillos antiguos.

Los clanes se disparaban los unos a los otros desde las torres. Intentaban que su torre fuera más alta que la de los vecinos para poder catapultar rocas a sus tejados. Sólo se hacían treguas para ocuparse de la cosecha y ganaban los que conseguían que los otros se rindiesen.


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (2)



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (3)


Salimos con una hora de retraso en el vuelo desde Bilbao que nos viene un poco mal porque al llegar tenemos que ir en coche hasta Areopoli que son unas 3 horas.
El coche lo tenemos con Recordo go y te recogen en el aeropuerto para llevarte a su oficina que está como a 5 minutos en coche. Tienes que salir del aeropuerto y a mano derecha sigues hasta el final donde están los autobuses de hoteles y coches para recoger a la gente. Suelen estar por el principio y son todo coches negros en general. Así que tendrás que ir mirando quién tiene el cartelito de tu agencia de coches.

Nos dan un coche a estrenar y empieza la aventura, la mayoría del trayecto es por autopista y autovía que se va bien pero nos comemos un par de retenciones largas y nos damos cuenta que el lunes es festivo y los atenienses aprovecharán para escaparse a sus pueblos. Así que el viaje se nos hace bastante eterno.

Al menos al llegar al hotel tenemos un aparcamiento libre delante y el hotel está bastante bien con una habitación bastante amplia.

Hotel Areos Polis Boutique


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (4)



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (5)


Desayunamos en la terraza del hotel que es muy agradable, arriba tienen terraza con un bar que todavía no tienen abierto, lo abren más adelante.



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (6)


Damos una vuelta por Areopoli que es un pueblecito no muy grande de casas de piedra y que tienen todo muy bonito decorado, cada rincón es especial.

Es uno de los pueblos más grande de la península de Mani, con sus casas torre, plazas decoradas de buganvillas y sus calles con puertas y ventanas pintadas de azul y verde.

Destaca su plaza central Platia Athanaton donde se reúnen las familias. Aquí se encuentra la estatua del héroe revolucionario Mavromichális y la iglesia de Agios Nikolaos con su cúpula de madera.

La calle principal del centro histórico, Kapetan Matapa, te lleva a la histórica plaza dedicada a la revolución de 1821. Aquí está la iglesia Taxiarches con su campanario de cinco pisos. En el otro extremo hay un pozo de piedra y justo detrás un horno de leña tradicional, Sra. Milia, la panadería más antigua de Grecia.


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (7)



Vamos al súper a comprar algunas cosillas, al coche y empezamos la ruta de hoy que será hasta llegar a Gerolimenas donde pasaremos la noche.

Primera parada es el pueblo Limeni, hay una entrada por arriba del pueblo pero nosotros seguimos hasta abajo y aparcamos por la carretera a la sombra y entramos andando por abajo del pueblo. Por este lado no se puede entrar por el coche porque el camino es de sólo salida.

Limeni es un pequeño pueblo que te sorprenderá, tiene una única calle flanqueada con casonas e piedra entre el mar y las montañas. Tiene unas aguas cristalinas en las que no te irás sin pegarte un baño.

Tiene una zona con escaleras para entrar al mar y una zona de embarcadero con cuesta para los barcos por dónde también puedes bañarte. Hay zona de arboleda para dejar las cosas a la sombra.



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (8)



Vamos a las cuevas Diros, la entrada la puedes reservar online pero como no sabíamos si ir o no, fuimos sobre la marcha y no hay ningún problema en comprar allí las entradas. Hay bastantes barcas aunque si tienes claro que vas a ir y es pleno agosto, mejor reservar.

Nosotros miramos la web antes de ir y no nos dejaba comprar, así que fuimos hasta allí y primero tienes un parking para comprar la entrada y luego tienes que mover el coche y bajar y ya sobre la marcha aparcar dónde puedas. Desde arriba ya ves los huecos que tienes para aparcar.

Hay dos rutas, una larga que haces más recorrido en barca y la corta que haces un trozo en barca y el resto andando. Nosotros elegimos la corta por 12€ y nos ha gustado bastante y eso que ya hemos visto unas cuantas cuevas de este estilo.








Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (9)




Seguimos a Mezapos para comer algo y ver esta zona de costa que tiene un rinconcito chulo en la cueva pirata Kourkou y al otro lado tienes la playa Chalikiada que se accede por el pueblo bajando una cuesta y desde ese trozo de playa accedes a otra zona. Es de piedras y la vimos paseando y después pasando con el coche.

Aquí sólo hay un sitio para comer souvlaki con unas patatas muy ricas y pan tostado al fuego. Pedimos dos souvlaki con pan que no nos cobran y patatas 8'50€

Es un matrimonio mayor que está cocinando al momento y es una delicia. La zona tiene dos amplias terrazas para comer con vistas al mar.



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (10)



Seguimos el camino hasta llegar a Gerolimenas donde dormiremos, hay un parking en el pueblo y antes de entrar también hay bastantes zonas donde dejar el coche. Nos cuesta un poco encontrar la entrada del hotel porque hay que entrar por el restaurante donde tienen la oficina, dentro del restaurante. Mientras lo buscamos y preguntamos, pasa el coche de google street view, igual salimos en la próxima actualización de los mapas.



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (11)




Dejamos las cosas en la habitación y nos vamos con lo justo para darnos un baño atardeciendo y después a dar un paseo por el pueblo que básicamente es una calle. Como no tenemos mucha hambre picoteamos algo que hemos comprado en el súper en la habitación y a descansar.

Nos ha quedado un día muy bonito y de relax aprovechando bien la ruta.

Por cierto, por esta zona hay muchas arañas, pero muchas muchas y grandecitas..... dicen que los miedos o fobias se van enfrentándote a ellas, pues ya os digo yo que no... ya os lo contaré en próximos capítulos.


También hay muchas golondrinas cuidando de sus pollitos en los nidos, son muy majas.



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (12)




Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (13)




Este hotel tiene un desayuno un poquillo pobre, pero bueno sólo hemos estado un día.

Hoy empezamos la ruta buscando la playa Almirou que tiene una cueva y es de piedras grandes y agua muy cristalina y calmadas. Al llegar por esta zona verás una señal de la última gasolinera de la zona porque si sigues hacia abajo ya no hay más. Según tu ruta, tenlo en cuenta.

Aparcamos en la carretera del pueblo Kyparissos donde la señal para la playa, desde la carretera el camino será como de unos 10 minutos bastante plano y decente para ir tranquilamente.

Aquí nos quedamos un ratillo entre baños y torrándonos al sol, la verdad que se está muy bien en esta playa.

Hay varias personas en la cueva y al irnos empiezan a venir más familias.



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (14)



Siguiente parada es en Vathia que esperábamos algo más grande y más cuidado, está bastante abandonado. Aún así nos ha gustado el poder entrar a algunas casas por dentro y las vistas desde el mirador siguiendo la carretera.

Vathia fue un asentamiento fortificado construido entre s.XVIII y XIX para defenderse del ataque de piratas. Cuanto más alta la torre, más grande era el poder adquisitivo de la familia. En el s. XX fueron migrando hasta el abandono.

La organización de Turismo, en los 80 decidió restaurar algunas torres y se convirtieron en casas rurales con poco éxito porque hoy en día está prácticamente abandonado de nuevo. Hay un restaurante con vistas.



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (15)


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (16)




Seguimos a Lagia con la intención de comer aquí pero prácticamente es una plaza y no nos convence quedarnos, así que seguimos ya hasta Kokkala a comer primero y luego a investigar.

Antes de llegar hay una playa muy chula que no sabemos el nombre, hay como un mirador desde donde se ve bien. Si la veis os recomiendo quedaros porque las siguientes playas son "peores" por así decirlo, que aquí cualquier choquito de mar, es bien.





Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (17)



En Kokkala vamos a un restaurante que está antes de llegar a la playa del puerto y pasando la playa del pueblo, aparcamos en sombra. El restaurante se llama Polytimes y tiene un balcón terraza con sus mesas para comer.

Tomamos unas patates tiganités, kefkedakia, kalamai de pollo y agua, 17'50€.


Vamos paseando hasta la playa que está muy bien pero decidimos seguir a Skopa que está a unos 17 km y así ya pasar la tarde por aquí antes de llegar a Gythion.



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (18)



Kotrona es un pueblo pesquero y es famoso por su arquitectura y sus playas den la isla Skopa. La isla está unida al pueblo por un istmo de piedras y arena.

Es bastante curioso de ver, la zona de playa del istmo está muy bien para bañarse en ambos lados, pero nosotros primero vamos a explorar la isla que tiene una playa por un camino a la izquierda que está muy bien. Nos quedamos aquí un rato dándonos un baño largo y tomando algo el sol.

Al volver nos vamos fijando más en la zona de enfrente y vemos varias calas que tienen muy buena pinta, al volver al istmo decidimos darnos un último baño aquí antes de seguir nuestro camino.

Si venís a esta zona, antes de explorar la isla, os aconsejamos explorar la zona izquierda de las calas.

Hay muy poca gente por esta zona y el mar está en calma total, una delicia para terminar el día por aquí.




Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (19)




Vamos a Gythion a ver si tenemos la reserva del hotel, aquí lo hemos tenido un poco complicado porque como el lunes es festivo, la mayoría de hoteles pedían más de una noche y nosotros sólo necesitamos una noche. Por booking poca cosa a precio normal, escribimos a un par y nada que mínimo dos noches.

Así que lo miramos con la web travelclub y sí nos dejó reservar sólo una noche y no nos habían cancelado, así que antes de salir de Skopa, les mandamos un mail para confirmar hora de llegada y al rato nos contestan que perfecto.

Así que al menos pensamos que estamos fichados.

Para aparcar decidimos meternos hasta la calle del hotel y pasando el hotel hay una rotonda y bastante sitio para aparcar y en la misma calle del hotel también hay para aparcar. Justo al dar la vuelta a la rotonda vemos un sitio y allí lo dejamos, muy cerca del hotel.

Vamos al hotel y hacemos el check in sin problemas, así que todo contentos vamos a la habitación a dejar las cosas y darnos una vueltilla por la ciudad y cenar unos gofres, que nos lo llenan demasiado de cosas, con la mitad nos hubiera valido pero estaba inspirado el camarero.



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (20)




Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (21)


Desayunamos en el hotel, preguntamos ayer a la noche el precio y si había que avisar, nos dijeron que no hacía falta y eran 5€. Es bufet y tienes bastante para elegir.
Vamos a dejar las llaves y a pagar y sólo nos cobran las tasas, no nos cuadran las cuentas y oye, si nos quieren invitar al desayuno no lo vamos a discutir. Así que discreta y rápidamente nos vamos con una sonrisa.

El ferry lo teníamos a las 12:30 pero antes del viaje nos cambiaron el horario a las 15:30, así que tenemos más tiempo para ir con calma a visitar la playa del barco naufragado, playa Glyfada o Valtaki. Es una playa larga y bastante amplia con un parking con árboles.

El barco varado naufragó en 1981.

Aquí hace muchísimo calor y el paseito hasta el barco se nos hace un poco largo aunque nos vamos mojando los pies por la orilla. Está muy curioso de ver y merece la pena.

Gythio fue base naval de la antigua Esparta y gran exportador de moluscos morados que permitían teñir las togas imperiales. En el año 375 hubo un fuerte terremoto que seguido de un tsunami dejó sumergida la ciudad.



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (22)



Volvemos a Gythion para dar un paseo por la ciudad y sus callejuelas, subimos al alto de una iglesia por las vistas y al bajar nos vamos a una terraza que da al puerto para tomar un cafecito y batido al fresco del mar porque vaya calor hoy, entre la playa y subir a la iglesia, se agradece el airecillo.


Nos vamos al ferry y preguntamos si ya podemos subir porque vemos coches entrando y aún queda tiempo, nos dicen el de seguridad del puerto que sin problema podemos pasar ya. Así que ya entramos y vamos con calma para aparcar sin prisas porque en estos ferrys apuran mucho los sitios para que entren los máximos coches posibles.




Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (23)



El trayecto es de unas dos horas y media y se hace ameno.

En Citera nos alojamos en el pueblo del puerto, Diaftoki, lo tenemos facilito, cruzar el puente y prácticamente llegamos a nuestro apartamento. En la puerta tenemos puesto nuestro nombre y dentro las llaves, típico de Grecia cuando no te pueden recibir.

Dejamos las cosas y miramos si hay alguna tiendita o súper y lo tenemos casi al lado, compramos para tener cositas para desayunar y para cenar algo en la terraza.

Damos un paseillo por la zona de la playa y a descansar.

Diakofti tiene el puerto principal y tiene una de las playas más familiares al estar rodeada de restaurantes y alojamientos, con aguas cristalinas turquesas y poco profundas con arena blanca. También tiene un barco naufragado.




Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Península Mani en dos días (24)

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


Kythera y sus aguas turquesas

Kythera y sus aguas turquesas


Localización: Grecia Grecia Fecha creación: 03/09/2025 16:13 Puntos: 5 (1 Votos)
Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (1)


Citera pertenece a las islas Jónicas a pesar de su ubicación en el sur del Peloponeso. La isla tiene 29 km de largo y 18 km de ancho con una superficie de 289 km2 y una geografía montañosa.

En la costa este, se han formado acantilados escarpados, interrumpidos por playas doradas y aisladas. En el lado oeste, enormes rocas descienden hacia el mar. La costa de 91 km de largo comprende muchas bahías de diversos tamaños y formas. Se encuentran manantiales con cascadas y pequeños lagos en la zona de Mylopotamos.

Los lugares más turísticos de Citera son Agia Pelagia, Chora, Kapsali y Avlemonas, donde los hoteles están cerca de animadas playas, restaurantes y cafeterías. Si buscas lugares más tranquilos, están los pueblos tradicionales, como Potamos y Mitata, playas escondidas, incluida la espectacular Kakia Lagada y la encantadora Lykodimou y muchas más.

Para llega a la isla puedes ir en avión ya que tiene aeropuerto, en ferry desde el Pireo o desde el Peloponeso con sus dos puertos en Gythion y en Neapoli.

Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (2)


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (3)


Desayunamos tranquilos en la terraza y hoy decidimos empezar por la playa Avlemonas que la tenemos como a 10 minutos. No hay nadie y aprovechamos a ver sus caminitos y decidir dónde ponernos porque vaya rinconcito más bonito !!!

Avlemonas es uno de los pueblos más bonitos, consta de dos bahías y destaca su fiordo-piscina con rocas para tomar el sol. Conserva una fortaleza veneciana.

Estamos un buen rato y al irnos nos acercamos a la fortaleza desde donde hay buenas vistas al pueblo, empieza el viento.


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (4)





Nuestra siguiente parada es la playa Kaladi, la más popular, se divide en tres zonas, una cala a la izquierda, la playa principal y pasando las rocas de la derecha, hay otra playa grande con una cueva que da al mar. A esta maravilla se llega bajando 162 escalones.


Desde arriba ya vemos que por el viento el mar está algo picado pero aún así bajamos porque vaya maravilla de entorno y de playa, nos vamos a la playa de la derecha después de la roca y aquí hay menos viento y nos quedamos un rato.


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (5)


Decidimos ir a Chora a comer y buscando sitio nos pasamos y como la carretera que baja son con curvas y no hay sitio para dar la vuelta, ya llegamos a Kapsali que tiene una playa amplia bastante urbana de aguas cristalinas, de arena y con mucha juventud, se nota que han acabado las clases.

Kapsali es un pueblo turístico de dos bahías con vistas al islote Avgo, lugar de nacimiento de Afrodita.

Comemos unos sanwich, cerveza de jengibre y coctel, se está de lujo.


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (6)


Vamos a investigar la playa Sparagario que no nos queda muy claro como llegar, pero al salir de Kapsali veo en lo alto de la montaña la iglesia Agios Ioannis, que ya sé que en junio está cerrada pero aún así ya que la tenemos aquí, nos acercamos a verla.

Agios Ioannis es una capilla en la roca, el primer edificio que te encuentras es la casa de invitados, luego las escaleras te llevan a una cueva que pudo ser otra capilla y en el final de las escaleras se encuentra la capilla restaurada en 1725 por el monje Ioannikios.


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (7)



Está abierta de Julio a Septiembre y los sábados cierran. Tiene unas vistas increíbles a la costa de Kapsali y a Chora.

Ahora sí, seguimos la carretera vuelta a Chora y justo al cruzar el puentecito, en una curva hay sitio para un coche sin que moleste para dejarlo aparcado y así poder ir andando a la playa Sparagario.

Justo en la curva hay un camino que mucha gente se meterá con el coche para acceder al camino de la playa porque hay una señal a mano que por ahí no es aunque te lo indique Google.

Ese camino da a una casa particular y el camino es estrecho como para que quepan dos coches y lo mismo tampoco tienes luego sitio para dar la vuelta y tienes que volver marcha atrás.

El camino para acceder a la playa está antes de cruzar el puente si vas desde Kapsali. Hay un letretro de senderismo con el camino señalado en azul y blanco, luego ese camino sigue hacia Kapsali.

El camino es fácil, primero pasas cerca del cementerio y pasándolo llegas a un edificio en obras o abandonado, bajas sus escaleras y tienes que ir hacia la derecha e intuir el camino para bajar por camino de piedras y escaleras.

Estamos hasta que ya casi no da el sol en la playa porque se va escondiendo detrás de la montaña.

La playa está entre dos colinas y también se puede acceder en hidropedal desde Kapsali.



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (8)


Al subir, ahora sí nos vamos a Chora, aparcamos en sombra cerca del castillo y damos un paseo por el pueblo, lo que sí compramos es agua, qué calor hace !!!

Chora forma las imágenes más pintorescas de la parte sur de la isla. Para llegar se atraviesa el desfiladero con los pueblos Strapodi y Manitochori. Las primeras casas aparecen al fondo junto con el castillo veneciano construido en 1503. Verás calles estrechas con casas encaladas y edificios venecianos construidos bajo el dominio británico.

De aquí ya a casa a descansar, ha sido un día completísimo y lleno de aventuras.


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (9)



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (10)


Vamos a la zona de playas de Agia Pelagia, pero con el mar que hay ahora mismo apenas hay zona de arena y no están muy apetecibles, exploramos hasta Lorenzo y nos damos la vuelta porque son todas similares.


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (11)


Vamos a la playa Kalami que está pasando Mylopotamos. Se accede por una carretera estrecha que si sube alguien pues hasta luego Mari Carmen. Observamos que no sube nadie y seguimos bajando poquito a poco hasta llegar a la iglesia, donde aparcamos el coche. Si eres atrevido o tienes un 4x4 puedes bajar algo más porque más abajo hay hueco para dejar el coche. Resto ya andando porque es todo rocas y camino de montaña y se tarda como 20 minutos desde aquí.

Llegas a una especie de mirador y un poco más abajo hay un letrero de madera suelto donde hay varios caminos y no se sabe bien para dónde indica. El camino que más claro se ve es para la izquierda pero ese no lleva a ningún lado. Hay que ir hacia la derecha aunque parezca que no hay camino y sólo hay precipicio porque si sigues hasta donde parece que acaba el camino, el sendero sigue hacia bajo a la izquierda y ya se ve la "luz" para bajar. El último tramo te ayudas por unas cuerdas y el trozo final por cuerda o escalera.







Parece más de lo que es, a nosotros nos costó porque no veíamos el camino claro indicado y al mirar desde el letrero el camino de la derecha parece que cae a la nada. Hemos movido el letrero de sitio para que se vea claro para donde es.



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (12)


Es una playa espectacular !!! merece mucho la pena llegar hasta aquí. Hemos visto fotos de gente que baja con neveras, sombrillas.... pues buena suerte... creo que es una playa donde venir con lo justo porque en pleno verano si hay tráfico no sé si cerrarán el acceso con coche desde arriba porque por el camino dos coches no caben y no hay huecos para apartarse.






Aquí estamos bastante rato y nos bañamos unas cuantas veces. Vemos bajar a una pareja de italianos y haber movido el cartelito no les queda claro porque les vemos dudar como nosotros y no saben por dónde bajar.

Nos acercamos y les indicamos por donde, ella es reticente pero él va a investigar y ya ve claro por dónde se baja. Como decimos es que desde arriba no se ve que el camino de la derecha siga hacia abajo.

Un consejo para poderos duchar y quitaros la sal antes de irse de cada playa, nosotros siempre llevamos una botella rellena de agua de grifo y unos tapones ya hechos de casa con agujeritos para hacernos nuestra propia ducha después de los baños.

Es un imprescindible a llevar en nuestros viajes de playa.


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (13)



Al rato decidimos irnos que la subida nos llevará un ratito hasta el coche y vamos a Mylopotamos a comer algo. En la plaza hay un restaurante con una amplia terraza debajo de los árboles que es muy apetecible. Los camareros muy amables y simpáticos.

Pedimos una ensalada Kythera, albóndigas de carne, frappé, agua y nos traen unos heladitos de regalo de postre que están buenísimos (22€).


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (14)


Desde aquí se va andando hasta la cascada Neraida, está indicado, desde el restaurante es seguir recto por la carretera y tras pasar una tienda ya coges el desvío por un caminito sendero hasta la cascada que serán como unos 10 minutos.

No pensábamos que habría agua y vaya oasis tan bonito, katapliktikó !!!!


Desde esta zona hay un camino a la izquierda para llegar en unos 20 minutos a los molinos de agua y termina en otra cascada muy parecida llamada Fonissa. Todo el recorrido es entre sombras y agua muy chulo y entretenido. Merece mucho la pena este paseo.

Es un lugar idílico con vegetación tropical, hermosos puentes, callejones y arroyo, situada entre enormes plátanos y las aguas brillantes que caen desde una altura de 20 m forman un pequeño estanque verde ideal para nadar pero sólo para los valientes ya que el agua está demasiado fría. La tocamos con la mano y sí que estaba fresquita.


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (15)



De camino paramos en Kato Chora, Castillo abandonado, está curioso recorrer este pueblo abandonado.

Aquí me deleito con mi afición de sacar fotos a puertas, cada cuál más bonita.




Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (16)



El Castillo de Mylopotamos es también conocido como Kato Chora, actualmente está abandonado pero hasta mediados del s. XX estuvieron habitadas algunas de sus casas.

La inscripción en su puerta y el león esculpido que lo adorna sugieren que el castillo fue construido bajo el dominio veneciano en 1566, aunque las iglesias bizantinas dentro de sus muros indican que allí existía un asentamiento mucho más antiguo antes de la fortificación. Se cree que aquí vivían principalmente familias originarias de Chipre y Creta.



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (17)



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (18)


Vamos a Melidoni que son como 40 minutos, se llega hasta la propia playa en coche, por una carretera que baja y baja y baja y baja y baja y por fin llegas.

Es una pequeña bahía de arena fina y aguas cristalinas con vistas al islote Chytra, está protegida de los vientos. Hay un bar y están montando una tirolina, ya empieza la temporada este fin de semana y se va viendo más movimiento.


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (19)


Después de un baño y tomar el sol, nos vamos a la playa Chalkos que es muy parecida a Melidoni. Es una pequeña playa de guijarros y aguas cristalinas, se accede desde Kalamos por camino de tierra irregular que termina en un amplio parking. Es muy popular los fines de semana.


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (20)


Comemos en el pueblo de Livadi en un restaurante lleno de locales en la carretera general, Restaurante Pierro. Al sentnarnos ya viene el dueño todo simpático y nos mete en las cocinas para que así veamos la comida y nos va explicando cada plato. Esto es bastante habitual por las islas Griegas. Al entrar la cocinera se empieza a reir y un camarero que parece su hijo también... es un momento muy divertido.


Pedimos Mousaka, pollo al limón, pan tostado con aceite riquísimo, cerveza Mamos, agua y nos regalan el postre que es un yogur exquisito.

Nos han atendido muy muy bien, sitio muy recomendable !!



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (21)


De aquí vamos a casa a descansar y luego vamos a ver atardecer a la iglesia que se ve desde el castillo de Mylopotamos. Se llega casi en coche hasta allí y luego un caminito de 5 minutos que se me haría eterno y tardamos más porque todo el camino está lleno de arañas ... durante el día no se mueven pero ahora se mueven, será la hora de la comida con los bichitos volando ....

Pues vaya odisea el caminito por un trozo que están todas las arañas colgando, no puedo con ellas, si no se mueven pues vale... pero entre que está cayendo el sol, se ve menos y se están moviendo uffff

No puedo, no puedo, no puedo.....

Total para llegar a la iglesia y darnos cuenta que la montaña nos tapa el sol, jajajajaa



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (22)



Desde aquí hay un camino para llegar a Kato Chora, por aquí el primer tramo tiene arañas luego ya está todo despejado. Llegamos a tiempo para ver atardecer, pero vaya odisea !!!!

El día está algo brumoso pero aún así está bonito verlo desde aquí.


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (23)



Pichin vuelve por el camino a por el coche mientras yo paseo por el pueblo abandonado y le espero por aquí porque yo no vuelvo por ese camino ahora que se ve menos.

Vaya fin de día jjajajajaja



Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (24)



Hoy nos despedimos de esta maravillosa isla que nos ha gustado muchísimo y para ello hoy iremos a Kaladi y a Avlemonas.

En Kaladi ya desde arriba se ve que hoy no hay viento y las aguas están calmadas, vaya diferencia de mar. Bajamos y nos vamos a la playa de la cueva a estar un buen rato.


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (25)



Vamos a Avlemonas para despedirnos del rincón más bonito de la isla, este rinconcito es mágico.

Para estar cerca del puerto para el ferry que lo tenemos a las 16:15 con Triton ferryes, comemos en el restaurante de Diafkoti, en el Manolis, unos kalamari, quería anchovis pero no tienen, hamburguesa, pan y agua (30€).

Como aquí no sirven café, ellos mismos nos mandan al otro restaurante bar y allí vamos a hacer algo más de tiempo hasta que vemos a lo lejos el ferry. Vamos al coche y a cruzar el puente.


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (26)



El ferry tarda en salir y vamos un poco apurados porque tenemos que ir al puerto de Pounta para montarnos en el ferry que lleva a Elafonisos. Según la web el último sería a las 18:30 y como no se puede reservar, este ferry es ir y te pones a esperar detrás de los coches.

El resto de días según la web hay hasta las 22:00 ferrys pero hoy pone que hasta las 18:30.

Llegamos y salimos pitando del ferry a por la carretera que se tarda unos 20 minutos y llegamos a las 18:05, somos los primeros, hay varias personas sin coche, preguntamos al de la caseta y que él ya no vende tickets, que compremos dentro del ferry.


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (27)




Vemos que hay dos tipos de ferrys y uno es posible que termine a esa hora, pero los marrones siguen hasta más tarde.

Lo comprobamos ya estando en Elafonisos que seguimos viendo cruzar el ferry una y otra vez jajajaja

Los ferrys marrones son algo más grandes y tienen entrada y salida, el ferry blanco sólo tiene una puerta y tienes que entrar marcha atrás.

El ferry cruza en unos 5 minutos, el que organiza a los coches sabe algo de español y nos reimos un rato diciendo palabaras en griego y él en español.

Vamos al hotel Kontonogi que tiene parking privado, aquí casi todos los alojamientos y casas tienen su trozo de parking. Si no en la zona del puerto se puede aparcar, mucho sitio no hay pero siempre hay huecos.

El dueño del hotel tiene un perrito similar al nuestro, es muy majo pero no sale del edificio , está muy bien con el aire acondicionado.


Damos un paseo por el pueblito y cenamos en Tramonto, un sitio espectacular para ver atardecer con un coctel y un sanwich.


Peloponeso: Península de Mani, Kythera, Elafonisos y más aventuras - Blogs de Grecia - Kythera y sus aguas turquesas (28)

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 30 6 Media 579
Anterior 0 0 Media 0
Total 30 6 Media 579

65 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Cancionilo  cancionilo  04/09/2025 14:43   📚 Diarios de cancionilo
Menudo diario más currado y que recuerdos me trae. Gracias por compartirlo Sonriente
Imagen: Neguel  Neguel  04/09/2025 18:31   📚 Diarios de Neguel
Gracias @cancionilo me alegra mucho que te haya traído recuerdos, tu diario me vino bien para orientarme
Imagen: Indialuna  Indialuna  05/09/2025 14:30   📚 Diarios de Indialuna
Precioso diario, muy completo y fotos muy chulas
Imagen: Tesca  Tesca  07/09/2025 06:47   📚 Diarios de Tesca
@Neguel, gracias por un diario tan completo! Das muchísima información y los vídeos y fotos animan a visitar ese rincón precioso de mi querida Grecia. Me vendrá genial para cuando vaya. Tienes mis estrellitas. 😍
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viajar a Grecia en tiempos revueltos.Viajar a Grecia en tiempos revueltos. Relato de un viaje a Grecia (Atenas, Peloponeso, Delfos, Meteora y varias islas) que se... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 182
Escapada a Atenas y el PeloponesoEscapada a Atenas y el Peloponeso Hemos hecho una escapada de Fin de Año en Atenas y el Peloponeso. Os dejamos nuestras... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 137
Tres semanas en Grecia por libre (2022)Tres semanas en Grecia por libre (2022) Tres semanas de aventuras por Grecia, por libre, recorriendo con coche de alquiler el... ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 134
El Archipiélago de HölderlinEl Archipiélago de Hölderlin Viaje por el mar Egeo, incluyendo Creta, Santorini, Atenas, Éfeso, Bodrum y la isla de Kos. Dos semanas en uno de los viajes más rápidos y agotadores que... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 122
Grecia en 3 semanasGrecia en 3 semanas Interior de Grecia e islas Cíclades ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 120

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas, opiniones
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1105
1039575 Lecturas
AutorMensaje
Aleni
Imagen: Aleni
Travel Addict
Travel Addict
01-01-2024
Mensajes: 90

Fecha: Mar Ago 12, 2025 07:08 pm    Título: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

@Quinita sobre Meteora o Hydra, te doy mi opinión muy, muy personal: si es por ir a ver una isla griega porque quieres que sea parte del viaje, Hydra está a poca distancia, es muy bonita y la ves en poco tiempo, así que es buena opción; pero yo, personalmente, elegiría Meteora, por lo impresionante y peculiar que es. Yo hice una excursión que incluía Delfos y Meteora, pero era de dos días, así que tampoco te resolvería el dilema.
quinita
Imagen: Quinita
Experto
Experto
05-06-2011
Mensajes: 235

Fecha: Vie Ago 15, 2025 05:57 pm    Título: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

Gracias, pues decidido!! Dejaremos las islas para otro viaje. Aplauso
Aleni
Imagen: Aleni
Travel Addict
Travel Addict
01-01-2024
Mensajes: 90

Fecha: Dom Ago 17, 2025 07:02 pm    Título: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

quinita Escribió:
Gracias, pues decidido!! Dejaremos las islas para otro viaje. Aplauso

¡Seguro que te encanta! Sonriente
catimf83
Imagen: Catimf83
New Traveller
New Traveller
24-08-2025
Mensajes: 1

Fecha: Dom Ago 24, 2025 08:16 pm    Título: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

Hola a todos! Estoy leyendo varios mensajes sobre vuestros viajes a Grecia y veo que la mayoría vais muchos días, mínimo una semana. Nosotros queremos hacer a finales de septiembre un viaje a Grecia pero queríamos 4-5 días como mucho y vamos con nuestras hijas de 12 y 14 años. No tengo intención de alquilar un coche allí, esperaba que nos pudiéramos mover bien en transporte público, y tenemos descartado visitar las islas a menos que alguna estuviera más cerca y se pudiera hacer una excursión de un día.

¿Qué me podéis recomendar para poco días?

Muchas gracias!
Aleni
Imagen: Aleni
Travel Addict
Travel Addict
01-01-2024
Mensajes: 90

Fecha: Dom Ago 24, 2025 08:58 pm    Título: Re: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas

¡Hola! Yo estuve hace ya bastante, pero para cinco días te diría tres para Atenas y uno o dos para Delfos y Meteora (si vas a las dos, dos días). Al final es personal y va un poco a gustos, pero yo, puestos a hacer selección, lo haría así. Para moverte de Atenas en transporte público ya no sé, yo las otras dos ciudades las hice con una excursión organizada.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Grecia
Perissa beach en Santorini
Luiggis
Grecia
Pueblo de Pyrgos en Santorini
Luiggis
Grecia
Atardecer en el faro de Akrotiri en Santorini
Luiggis
Grecia
Vistas desde el Castillo de Oia en Santorini
Luiggis
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube