![]() ![]() Costa Oeste con niños 2025 - incluído Yellowstone! ✏️ Blogs de USA
Recorrido por la Costa Oeste de USA incluyendo Yellowstone, con dos niños de 6 y 12 añosAutor: Viajeraalinfinito Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: Costa Oeste con niños 2025 - incluído Yellowstone!
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
Día 8: Hoy es un día de tránsito, quizás el más rollo de todo el viaje....pero en los viajes también hay días así, que simplemente sirven para desplazarse de un sitio a otro...
Nos despertamos en nuestro hotel de Madera muy temprano y desde la ventana vemos que en la calle vemos a un grupo de bomberos que estaban sacando brillo a sus camiones, que eran preciosos! Bajamos corriendo y les preguntamos si los niños pueden ver los camiones y hacerse unas fotos con ellos, que son muy bonitos. Los bomber@s, muy maj@s y encantados de nuestros piropos, nos los enseñan y nos animan a subir y hacer todas las fotos que queramos! Desayunamos en el hotel: el desayuno estaba incluído, bastante variedad y calidad. De nuevo no hay pan sin gluten, aunque si el resto de opciones (huevos, bacon, salchichas, fruta, café, zumo, leche... Para los que comen gluten hay aún más opciones: bollería, cereales, etc), así que como ya lo sé voy siempre preparada con mi pan y solucionado. Salimos de nuevo en ruta hacia el aeropuerto de Oakland, donde tenemos el vuelo a Salt Lake City a las 17h. Entregamos el coche y directos a la terminal! El aeropuerto de Salt Lake City es muy grande y está muy bien! tiene mucha oferta de restaurantes y tiendas, las instalaciones son bastante nuevas, hay hasta la reproducción de un esqueleto de dinosaurio encontrando en Utah. Vuelo a tiempo, llegada a Salt Lake City y cogemos el shuttle gratuito de nuestro hotel, el Four Points by Marriot SLC Airport. Elegimos el hotel por estar muy cerca del aeropuerto, tener shuttle gratuíto y desayuno incluído, además de restaurante. Un acierto, hotel cómodo, habitación grande y limpia, y el shuttle funciona muy bien. Debes salir a la zona de recogidas/chuttles, columna B3 (te envían las instrucciones por mail) y llamar al número de teléfono indicado (eso si, número USA, importante tener un número local allí para hacer llamadas). Llegamos rápido, check in y cogemos algo para cenar en su restaurante y nos lo llevamos a la habitación (ya son aprox las 21h y no aceptan pedidos en mesa, solo take away). Día 9: Nos levantamos tempranito, desayunamos en el hotel (ojo! el desayuno acaba a las 9h los fines de semana y a las 8:30h ya queda más bien poca cosa y no cocinan más) y nos vamos a recoger el coche de alquiler. Pedimos por favor si el shuttle que va al aeropuerto nos puede dejar en las instalaciones de Sixt (que están cerca, pero no en el mismo aeropuerto) y muy amables nos llevan sin problema, nos evitamos así shuttle hotel-aeropuerto + shuttle aeropuerto-sixt. Intentamos un upgrade con el coche, porque nos enamoramos de los coches americanos super chulos y super grandes pero nos costaría 400 USD extras, así que lo rechazamos y nos quedamos con el contratado. Nos dan un Mercedes GLE, no está nada mal, es grande y vamos cómodos todo el viaje, aunque aquí en Utah los coches son más caros que en California, y en fin de semana aún más. Salimos hacia Jackson Hole, parando a comer en Odgen. Odgen es un pueblo típico de esta zona, bastante bonito, con muchos restaurantes, bancos y tiendas, que además sale en la serie Yellowstone. Es el pueblo donde van al banco, a un bar....Es buen sitio para hacer una parada porque hay buena oferta de restaurantes y a partir de ahí el camino hasta Jackson Hole es bastante aburrido, sólo autovía, paisaje poco interesante y sitios para comer muy limitados y de poca calidad (típico restaurante al lado de gasolinera). Comimos en Rooster's Brewery, tienen opciones sin gluten (pizza bastante rica!) y cerveza de elaboración propia, muy recomendable. Seguimos camino y el paisaje no se hace más interesante hasta aprox una hora antes de llegar, donde entramos en Idaho. Pasamos por una carretera con numerosas referencias a sitios históricos de pioneros que al parecer se establecieron por allí. Esta zona sí nos gusta bastante. Sobre las 19h llegamos al Jackson Hole Rodeo (empieza a las 20h pero abren puertas a las 18h). En el Rodeo hay muchísimo ambiente y parece en general de gente local, no se ven demasiados turistas como nosotros. En general, la gente lleva look de cowboy (tejanos, botas, camisas de cuadros y sombreros, aunque otros van más informales estilo americano (camiseta y gorra). Muchas personas (sobre todo las chicas) van muy arregladas (estilo cowboy/cowgirl pero "de ocasión especial", nos parece como que es el acontecimiento semanal donde se junta la gente de por allí o algo así. También es cierto que se acerca el final de temporada de rodeos (la siguiente semana son semifinales), así que quizás son días más importantes, no sé exactamente. Cogemos comida (hay oferta de comida informal: hot dogs, burgers, nachos, palomitas, cerveza y refrescos) y nos buscamos un sitio en la grada descubierta (las entradas de grada cubierta eran más caras), en una zona alta (allí donde irás, harás lo que veas...) y resultó buen sitio, veíamos muy bien. En las gradas bajas creo que la vista debe ser peor, porque las vallas de seguridad quedan a la altura de la cara. Empieza el espectáculo! Cowgirl a caballo con bandera de USA al viento, al galope alrededor del rodeo. Sale otra más y se van cruzando, haciendo círculos. Se juntan en el centro, paradas, y empieza el himno de Estados Unidos. Aparece otra cowgirl, vestida de "gala" (camisa de lentejuelas rosa) y canta el himno. Todo el público en pie, mano al corazón y se quitan los sombreros/gorras. Espectáculo americano en estado puro! ![]() A partir de ahí empieza el Rodeo en si: van intercalando diferentes modalidades: toros, caballos, corredor@s de barriles (de todo hay representación de adultos y de algún niñ@, flipamos porque algunos son muy pequeños y suben incluso en los toros), amenizado con un DJ que va cambiando la música (a volumen muy alto) cada pocos segundos, haciendo que el espectáculo en conjunto sea muy ameno. La música es muy variada, muy guay, ponen desde Taylor Swift (There's a party in de USAAAAAA!) hasta Metallica ![]() En un momento dado, llaman a los niños de hasta diez años para que bajen a la arena. No sambemos muy bien qué pasará pero cualquiera les dice que no, así que allá para abajo que voy con mis dos peques (aunque el mayor tiene 12 pero baja para acompañar a su hermana) mientras mi marido se queda en la grada grabándonos. Les hacen correr con un pie descalzo hasta el centro y volver a pata coja. Luego ir a recoger el zapato, en plan carrera, en fin, poca cosa pero los niños lo pasan genial. Vuelven las carreras de barriles y algo más y ya despiden el Rodeo hasta la próxima semana. Nos hacemos alguna foto por allí y nos vamos directos a nuestro rancho, el Heart Six Ranch (Moran), que está en el centro de Grand Teton NP, tardamos aprox 40min porque es de noche y hay tráfico. Pasamos por la calle principal de Jackson Hole y vemos las luces del Cowboy Bar, pero vamos muy cansados y nos queda aún un rato hasta el rancho, no podemos para a tomar algo con los peques. Además, hay una cola bastante larga para entrar! ![]() Llegamos a las 22h pasadas al racho, así que ya habían cerrado la recepción. Llamamos antes para avisar y nos dijeron que nos dejarían las instrucciones para entrar en la habitación. Al llegar, en el Lodge había cartas con los nombres de los huéspedes. En la nuestra estaban las indicaciones del sitio donde encontrar las llaves, el número de nuestra cabin y el plano del rancho para encontarla. Todo muy bien explicado y muy fácil. Día 10: La habitación del rancho es muy pequeña, aunque hemos dormido genial y las vistas desde la misma cabin al despertarnos no tienen precio ![]() En el rancho no hay servicio de desayuno, así que vamos a un bar que está justo al lado y que, no me queda del todo claro, pero creo que no es de los mismos propietarios del rancho. El bar es muy Far West, realmente chulo, pero la atención nefasta. Pregunto si tienen alguna opción gluten free y el camarero (que no se entera de nada) me dice que no. Le aclaro que no necesito pan, ni cereales, ni pancakes ni nada así, simplemente si me pueden cocinar unos huevos con bacon a parte de todo (sin contaminación) y servirmelos solos ya me vale, porque yo llevo mi pan. Me dice que ok y pedimos. Al rato empiezan a traer platos. Cuando trae los primeros me indica que son los de los niños, me aseguro y le vuelvo a preguntar si es lo mío y me dice no no, lo tuyo va a parte y ahora lo traeré, esto es para ellos. Ok, los niños empiezan a comer. Entonces traen los siguiente ( para mi marido) y pregunto por lo mío....el camarero pone cara de ni idea y va a buscar al cocinero (que parece el propietario). Sale y dice que el primer plato (el que ya estaba comiendo mi hijo) era para los dos, que había puesto huevos y huevo en cantidad para dos personas y que debía comer de ahí, por eso puso el pan en otro plato. Le aclaro que he preguntado específicamente al camarero y me ha dicho que NO, no era mi plato, que me lo traería después (miro al camarero y le digo, verdad? te lo he dicho, no? y el tío callado) y que ahora yo ya no puedo comer de ese plato puesto que mi hijo lo está comiendo, mojando el pan. El propietario se pone muy maleducado y desagradable y nos dice que no nos va a dar más comida gratis y se larga. ![]() ![]() Cuando se va, el camarero me dice si quiero pedir algo más y no sé cómo no le mandé a freír espárragos o algo peor. Total, no quiero ya ni café allí, me como una manzana y nos vamos, no pensamos volver pisar ese sitio. El desayuno para tres (nada del otro mundo, además), nos ha costado 112USD, el más caro de todo el viaje con diferencia. Salimos con la intención de ver miradores por la mañana, pues hemos leído que es cuando las vistas de los Tetons son mejores, y podemos comprobarlo a lo largo del día, pero lo primero que vemos son manadas de bisontes en las praderas, a los lados de la carretera. Nuestros primeros bisontes, qué ilusión! aunque no los vemos desde demasiado cerca aún. Vemos Snake River Overlook, Schwabacher Landing y Mormon Row (increíbles, todos! nos encantan los Tetons ![]() Seguimos la ruta por Moose junction (ni rastro de mooses) hasta Jenny Lake Overlook, preciosa vista! Después decidimos ir al String Lake para darnos un baño. Aquí aparcamos en el parking y aunque no vamos a alejarnos prácticamente nada del coche, dejamos la comida que hemos comprado en la caja antiosos, hay dos rangers por allí preguntando y advirtiendo a todo el mundo que hay que hacerlo, debe haber osos cerca porque insisten mucho. Teníamos pensado hacer el trail hasta el Heigh Lake pero está empezando a llover y estamos ya cansados, así que nos vamos al rancho. Delante de las cabins hay unas mesas donde podemos preparar nuestra cena y cenar allí mismo, con las vistas increíbles del valle y los Tetons de fondo. Mientras cenamos, tenemos una sorpresa, los cowboys/cowgirls del rancho van a trasladar los caballos de una parte a otra del mismo, al valle que queda delante de los Tetons, así que pasa por delante nuestro una manada de caballos al galope dirigidos por los cowboys mientras los llevan a donde pasarán la noche. Increíble! Día 11: Nos levantamos temprano y nos llevamos algo para desayunar en el mismo coche, a ver si hay suerte y podemos ver algún moose mientras nos dirigimos a Oxbow bend, pero nada, no hay suerte, vemos unas nutrias en el río, eso sí. Oxbow bend precioso, nos encanta, aún así. De ahí a Jackson Point Overview (en Signal Mountain), este mirador es el que menos nos gusta de todo Grand Teton. Nos dirigimos al Jackson Lodge y entramos al baño y rellenar aguas. Es un Lodge precioso, con unas cristaleras con vistas a los Tetons. Hay un oso grizzlie muy grande disecado que les encanta a los niños. Sería un buen sitio para tomar algo o comer, pero no nos cuadra la hora para una cosa ni otra, así que vamos hacia la parte de atrás para hacer el pequeño Lunch Tree Hill Trail, de nuevo vistas preciosas! Nos dirigimos ahora a Leeks Marina, un café restaurante con una terraza con vistas, muya guay. Pizzas con y sin gluten muy ricas. Después de comer iniciamos el camino a Yellowstone, pasando por Jackson Lake Overlook (muy bonito!). El camino hasta Yellowstone es muy agradable, paisaje precioso, entramos por el sur y nos dirigimos a nuestro primer alojamiento, que será en la zona del Old Faithful. Etapas 4 a 6, total 6
Yellowstone era el viaje en sí. En nuestra ruta anterior por la Costa Oeste, no pudimos incluir Yellowstone en el itinerario, así que nos quedamos con muchísimas ganas de conocerlo.
Incluir Yellowstone en el itinerario alarga el viaje, en mi opinión por lo menos una semana más, y también incrementa notablemente el presupuesto, porque está alejado del resto, porque tienes que coger vuelos para llegar/salir y además muchas veces hacer noches extras en lugares de paso, km de recorrido, más comidas, porque el alojamiento es muy caro y si no se reserva con muchísimo tiempo de antelación todavía más, etc. Pero vale totalmente la pena! Hemos encontrado lo que esperábamos y más Día 11: Veníamos de Grand Teton NP, entramos a Yellowstone por el sur y llegamos a nuestro primer alojamiento, el Old Faithful Lodge and Cabins sobre las 15:30h aprox. Vamos a hacer check in pero no tienen lista nuestra cabin hasta las 16h, así que para hacer tiempo nos sentamos a tomar un café y unos helados y ver nuestra primera erupción del Old Faithful. Espectacular, claro! nunca habíamos visto un geyser antes, así que nos sorprende mucho. El Old Faithful Lodge and Cabins está bien, el Lodge es bonito y tiene las mejores vistas del Old Faithful, tanto en terraza exterior como en el salón interior. Tiene coffe shop, cafetería (desayunos, comidas y cenas informales) y tienda de regalos. La cafetería en mi opinión de calidad demasiado justa, es como un menú de high school americana, es preferible comer en otros restaurantes que hay alrededor, aunque sean algo más caros. Pero para salir del paso o una comida rápida puede servir, aunque no hay opciones gluten free. La coffe shop bien, tiene algunas opciones para desayuno rápido (donuts, croissant, etc), opciones gluten free muy limitadas, pero alguna cosa hay. Teníamos una cabin sin baño, no conseguimos reservar una con baño a tiempo. Eso sí, la cabin sí tiene una pica y un espejo, lo que facilita notablemente todo. Los baños-duchas estaban bastante cerca y limpios, aunque instalaciones muy justas. Cuando quisimos ducharnos, por la tarde noche, hacía ya mucho frío allí. Aún así, me parece una opción buena si no se tiene más presupuesto y se quiere dormir dentro del parque (en mi opinión imprescindible). Muy cerca está el Old Faithful Inn (Lodge muy antiguo, completamente de madera, y con ambiente muy acogedor), donde hicimos varios desayunos y comidas. No hay problema con las opciones sin gluten. Tras la primera visita al OF nuestra cabin ya está lista y vamos a acomodarnos. El paisaje que rodea a las cabins es precioso, nos alegramos de estar aquí. Era 25 de agosto, día en que se celebra la Navidad en Yellowstone (puesto que el 25 de diciembre está cerrado). Nos enteramos que en el OF Inn hacían actividades para niños y allí que nos fuimos con la peque. Maravilloso! todo decorado de Navidad (decorado a lo americano, a tope), árbol de Navidad gigante, Santa Claus y su mujer, elfos, personas disfrazadas con trajes navideños....unos elfos ya abuelitos estaban contando un cuento a los niños, y cuando acabaron les regalaron un libro sobre un pequeño osito que no quería hivernar. También repartieron dulces, había degustación de whiskey y cremas de una destilería de Bozeman para los padres (nos trajimos una botella de crema de whisky ![]() ![]() Nos había sobrado pizza de la que comimos en el Leek's Marina en Grand Teton (que nunca nos acordamos de que alli todo es gigante) y nos las habíamos llevado, así que cenamos las pizzas en las mesas de picnic de las cabins y a descansar! Día 12: Objetivo hoy la Midway Geyser Basin. Nos vamos para el parking 1 y hacemos el recorrido (Grand Prismatic Spring, Opal pool, Turquoise pool, Excelsior geyser....Increíble!!! Por aquí también vemos los primeros bisontes de Yellowstone. Nos cambiamos al parking 2 y al inicio de las Fairy Falls trail subimos el caminito andando hasta el mirador de la colina: impresionante, la vista de la Grand prismatic Spring desde aquí es espectacular, mucho mejor que a ras de suelo. Volvemos al coche y nos dirigimos a Lower Geyser Basin para hacer Firehole Lake Drive y Great fountain Geyser pero esta carretera está cerrada (comprobamos días más tarde que seguía cerrada), así que tuvimos que cambiar de plan. Seguimos hasta Firehole Falls Road, paisaje precioso! hacemos mil fotos! Está empezando a llover, hacemos una parada para comer en el Geyser Grill, en el OF Snow Lodge. Opción "asequible" en la zona del Old Faithful, hamburguesas, ensaladas, kids menú (en un autobús amarillo escolar, super chulo!), opciones gluten free. Calidad-precio aceptable, pero un poco fast-food. Ha dejado de llover (sólo duraría un rato), así que aprovechamos y nos vamos a hacer el recorrido del Upper Geyser Basin. Empezamos en dirección a la Morning Glory pool (chulísima, vale la pena la pateada), pero a la vuelta parte de las pasarelas en dirección al Old Faithful están cerradas (nos avisan otros turistas que después de llegar a cierto punto se han tenido que dar la vuelta). Compramos unos yogures y fruta y cenamos en la cabin, porque vuelve a llover! Día 13: Hoy amenaza lluvia y la previsión es que será así, intermitente, durante todo el día. Desayunamos en el OF Inn (desayuno tipo buffet, bien calidad-precio y con opciones sin gluten (pero no tienen pan!) y ponemos rumbo hacia Norris Geyser Basin. De camino a Norris paramos en las Gibbon Falls, en un mirador muy chulo. No es imprescindible ni tampoco iría expresamente, porque las Falls del Canyon son más espectaculares, pero está muy bien si se pasa por allí. En Norris hacemos el recorrido de Porcelain Basin ya lloviendo bastante. Muy guay, pero no se disfruta igual...menos mal que hemos podido ver la Grand Prismatic sin lluvia! Volvemos a comer hacia la zona de Old Faithful y esta vez nos dividimos: la peque quiere otro autobús amarillo (ya llevamos dos que volverán en la maleta, desmontados, a Barcelona ![]() ![]() ![]() Después de comer, como aún llueve bastane, decidimos descansar un poquito en la cabin, aprovechar para comprar algunos recuerdos y tomarnos unos cafés y unos helados en el Lodge. Deja de llover, así que a desperezarse y aprovechamos para hacer el recorrido que ayer nos faltó en el Upper Geyser Basin. Nos gusta mucho! Día 14: Hoy vamos camino de nuestro segundo alojamiento, que está en Roosevelt, atravesando el parque por el centro, pasando por Hayden Valley y visitando Canyon. Estará todo el día lloviendo, a ratos mucho, por lo que no vemos más que algunos bisontes y los trails se hacen complicados. Aún así, después nos damos cuenta que, si nos tenía que llover algún día, este ha sido el mejor, porque las pools con lluvia desmerecen mucho y buscar animales por los valles tampoco vale la pena porque no se dejan ver. Por lo tanto, os aconsejo que, si un día se prevee lluvia, valoréis hacer esta parte del recorrido. Iniciamos la visita en el Upper Falls Viewpoint. Buscamos el inicio del Uncle's Tom trail pero no logramos encontrarlo, no sé si nos liamos con los mapas o lo pasamos inadvertido porque había algunos caminos cerrados (supongo que debido a la lluvia, era resbaladizo y peligroso). Seguimos hasta Artist Point: absolutamente increíble! de mis vistas preferidas del parque! Después de esto vamos a Brink of Lower Falls, maravilloso, no sé si me gusta más aún que el Artist Point. El camino de bajada está lleno de barro y resbala bastante, se hace un poco difícil con la peque por lo que subimos y bajamos despacito, pero vale totalmente la pena! Nos vamos hacia el Canyon Visitor and Education center, donde comemos en una especie de dinner (de nuevo no hay problema en opciones sin gluten, como un chilli super rico y unas fries) y compramos algo para la cena. Iniciamos camino al norte, hacia Roosevelt, parando antes en el Lookout point. Nuestro alojamiento de hoy será el Roosevelt Lodge and Cabins, que está pasado la oficina de Rangers Tower-Fall, pero llueve muchísimo y no tenemos ni señal de internet, ni cobertura del GPS, ni funcionan los mapas descargados, así que nos cuesta encontrar el sitio. Al final preguntamos a alguien que encontramos por allí y nos indicó, en realidad estábamos muy cerca pero no dábamos con ello. Os recomiendo marcar en los mapas que llevéis en papel el punto km exacto donde está vuestro alojamiento, yo no lo hice y por eso nos costó más encontrarlo. El Lodge del Roosevelt es maravilloso, un salón del oeste super acogedor, con la chimenea encendida ese día (llovía fuerte y hacía frío). Nos tomamos algo en los sofás frente a la chimenea, jugamos a cartas y cenamos allí (opciones sin gluten sin problema, aquí incluso hamburguesa con pan riquísimo, yujuuuu!). Nos fuimos a dormir a las cabins y, como me habían advertido por aquí, hacía bastante frío. Tuvimos que dormir con la ropa térmica debajo del pijama y la chimenea encendida. Las cabins son más sencillas que las del OF Lodge, no tienen pica ni espejo, aunque más grandes y bonitas. Los baños-duchas están limpios, pero de nuevo instalaciones bastante justas (en tamaño y comodidad) y hace mucho frío. Día 15: Objetivo de hoy Lamar Valley y Mammoth Hot Springs. Inicialmente teníamos pensado ir por la mañana a Mammonth y por la tarde a Lamar, pero el camarero del Lodge la noche anterior nos aconseja hacerlo al revés y menos mal que le hacemos caso! Desayunamos súper bien en el Lodge y salimos hacia Lamar. Este día acabará siendo una fiesta! Manadas de bisontes que se nos cruzarán varias veces por la carretera (siempre había soñado con esto! ![]() ![]() Recorremos todo el valle subiendo y bajando del coche a cada poco, haciendo miles de fotos, y llegamos a Cooke City, donde paramos a tomar un café y unos helados y buscar algo de señal de internet, puesto que llevamos dos días sin nada. Allí, según vemos, sólo hay internet disponible en dos sitios: un café-restaurante (The Bistro), donde a esa hora no les va bien que les ocupemos una mesa si no es para comer y nos invitan amablemente a irnos a otro lado. ![]() Retrocedemos de nuevo para el valle en dirección al Roosevelt Lodge, donde planeábamos comer, pero nos esperaba una sopresa alucinante: un oso grizzly bastante grande en la ladera de una colina, justo al lado derecho de la carretera. Nos deleita durante un ratito con su presencia, primero desperezándose de una siesta a la sobra de un árbol, luego paseando lentamente buscando algo que comer entre troncos..Ohhhhhh ![]() A comer al Roosevelt flipados con la experiencia! ![]() Por la tarde, nos estaba empezando a dar pereza volver a coger el coche, porque ya eran muchos km encima y pasar la tarde por allí descansando, jugando a poker (no sabemos nada así que es una risa) y tomando algo junto a la chimenea sonaba muy bien....pero hacemos el esfuerzo y decidimos ir a ver Mammoth Hot Springs, aunque sea un poco de paso. Salimos para Mammoth y casi llegando vemos un elk yujiuuuuu! también ciervos por allí paseando, incluso justo delante del Mammonth Hotel. Hicimos el recorrido en coche de las Upper Terraces Drive, y alguna pequeña parte andando desde el parking de las Lower Terraces y el Hotel. Mammoth está bien, pero es lo que menos nos ha gustado después de todo lo ya vivido en Yellowstone, así que no nos apetece dedicarle más y nos volvemos hacia el Lodge. El camino de vuelta nos depara la sorpresa del viaje. Un oso negro a pocos metros de la carretera, en la ladera de la derecha. Paramos en medio de la carretera y observamos en silencio, no hay arcén por aquí y la carretera es más estrecha y con curvas que en Lamar. El oso ba bajando por la ladera hasta llegar a nuestro coche, recorre unos pasos hacia delante, cruza por delante de nosotros y se dirige unos pasos hacia atrás, hacia la ventanilla izquierda trasera, donde se para y luego reanuda la marcha lentamente. En ningún momento toca el coche, pero está muy muy cerca, tranquilo, paseando. Le seguimos a marcha hiperlenta durante unos minutos, hasta que decide bajar por la ladera izquierda hacia el valle y le perdemos de vista! Uaaaauuuuuu!!! creo que de las experiencias más bonitas de nuestra vida! Tendríais que ver la ilusión de los niños, y la nuestra! ![]() ![]() Ahora sí ya alucinados del todo con Yellowstone nos vamos a tomar la merecida cervecita y cenar tranquilos en el Roosevelt Lodge! Día 16: Hoy nos vamos de Yellowstone, el viaje está llegando a su fin ![]() Iniciamos el camino de vuelta a Salt Lake City, donde pasaremos nuestra última noche. Antes, paramos a comer en West Yellowstone, en Wild West Yellowstone Pizza & Bar. Es muy temprano, pero está abierto y aprovechamos para comer unas pizzas (opciones gluten free) y de ahí directamente a SLC, pues sabemos que más adelante las opciones para comer (sin desviarte mucho de la autopista) se reducen bastante. Llegamos a nuestro hotel en SLC sobre las 17h, dejamos maletas, vamos a devolver el coche de alquiler, cenar y dormir. De nuevo no tenemos tiempo de conocer la ciudad, una pena! pero habíamos preferido dedicar unas horas más por la mañana a Yellowstone Día 17: Salimos muy temprano para el Aeropuerto de Salt Lake City, donde cogemos el vuelo de vuelta a Barcelona, con escala en San Francisco. Etapas 4 a 6, total 6
- Ruta, itinerario y días por zonas:
Ya explico en la primera etapa que no es la ruta típica y los motivos. Después de la experiencia, creo que ha satisfecho nuestras expectativas y ha cumplido la idea que teníamos de que hubiese un poco de todo (ciudad, paisaje del Pacífico, pueblos, naturaleza a tope en diferentes paisajes, sequoias, valles, ríos, montañas, llanuras, praderas, (muchos) animales en libertad... Volvería a hacerlo igual o muy parecido aunque quizás me replantearía vuelo directo entre California y Jackson Hole/Bozeman para evitar la ruta en coche desde/hasta Salt Lake City Los días dedicados a Yellowstone (fueron 4 completos, una tarde y media mañana) totalmente necesarios, no quitaría ni uno. Yellowstone es inmenso, la planificación de tiempo no puede siempre cumplirse (meteorología cambiante, cortes de carreteras por motivos varios) y es necesario dejar huecos para replanificar o simplemente descansar y contemplar el paisaje café en mano - Fechas (15 - 31 agosto): Tenemos la impresión que las fechas elegidas han sido totalmente acertadas, puesto que en Estados Unidos los niños y se habían incorporado a la escuela y eso ha hecho que no encontrásemos aglomeraciones en los sitios más visitados, como había leído muchas veces por aquí. Nunca encontramos un parking lleno donde no pudiésemos aparcar, no había esperas excesivas en servicios, hostelería y en general, aunque había gente, el ambiente era bastante relajado. Notamos diferencia los fines de semana, sobre todo el último día saliendo de Yellowstone, la cola para entrar era épica (sábado por la mañana del puente de Labor Day) Es cierto que en la época de vacaciones escolares en USA se ofertan más actividades para famliias y niños, que ya no estaban disponibles, pero a cambio obtuvimos mucha más tranquilidad en zonas a visitar y alojamientos. - Alojamientos: Explico en cada etapa cada alojamiento concreto, no obstante, me detengo aquí para comentar el alojamiento en los parques en los que hemos estado. En mi opinión, es imprescindible dormir dentro de los parques para evitar desplazamientos y pérdida de tiempo, incluso asumiendo que el coste es mucho más elevado. En Sequoia NP dormimos en el Montecito Sequoia Lodge, que es un alojamiento independiente que se encuentra al lado de la General Highway, justo en medio de los dos parques, para nosotros situación inmejorable. Además, funciona en régimen de todo incluido, lo que facilita enormemente las comidas, puesto que en Sequoia no hay mucha oferta de restauración y resulta muy cómodo poder hacer sobre todo desayuno y cena en el mismo alojamiento. La comida, al estar en el centro del parque, quizás también se puede hacer allí pero si se prefiere se puede optar por pedir picnic y comer "donde te pille" ese día. No obstante, elegiría este alojamiento si se tiene pensado disfrutar de él y de sus servicios (hacer kayak en el lago, bañarse en la piscina, ir a compartir una conversación y hacer marshmallows en la hoguera por la noche, unirse a las actividades para niños, etc), en caso contrario, para usarlo sólo para dormir, quizás no salga a cuenta. En Yellowstone elegimos dos zonas como bases de operaciones: Old Faithful (3 noches) y Roosevelt (2 noches), también veo un acierto hacerlo así. La zona de Old Faithful es más animada y tiene muchos servicios, además de estar cerca de la mayoría de atracciones principales del parque. La zona de Roosevelt la recomiendo si se tiene especial interés en ver animales y por lo tanto recorrer Lamar Valley, que comienza justo en este punto. Cuando reservamos (Noviembre para agosto) ya no había cabins con baño disponibles en ninguno de los dos alojamiento, así que tuvimos que coger cabins sin baño. En el OF Lodge las cabins sin baño tienen pica y espejo, por lo que si se quiere ahorrar me parece el sitio más adecuado para elegir cabin sin baño. En el Roosevelt en cambio intentaría si o si conseguir cabin con baño, porque no hay pica y sobre todo hace mucho más frío y es más aislado, hay menos movimiento, por lo que salir al baño por la noche no apetecía nada de nada. Las duchas, incluso, se hacían complicadas por el frío. - Comidas sin gluten: Más o menos he ido comiendo relativamente bien, o no mucho peor que el resto de la familia, que sí come gluten. Aunque limita la improvisación, más o menos pude ir encontrando alguna opción sin gluten para comer con seguridad en casi todos los sitios (es decir, no sólo que no tenga gluten sino que no tenga contaminación cruzada). Es más difícil en cuanto a comida informal (lugares de fast food, food trucks, chiringuitos, etc) y más fácil en restaurantes, pero más caro. Algún día tuve que comer una manzana y un yogur, pero fueron los mínimos. Eso sí, ni una sola cerveza sin gluten encontré en todo el viaje! También es buena idea llevar siempre pan y galletas o similar, porque no suelen tener (incluso en los sitios donde sí tienen opciones sin gluten de comida) y eso facilita mucho las soluciones. Por ejemplo, siempre hay huevos y bacon en los desayunos, pero nunca tienen pan, pues yo me llevo el mío y solucionado. También puedo tomar un café en cualquier lado si llevo mis propias galletas en la mochila y eso me soluciona un desayuno o una merienda. Intentar comprar pan sin gluten en supermercados normales antes de entrar en los parques nacionales, porque luego puede resultar difícil de encontrar y además es muy caro (me costó la vida encontrar un pan de molde sin gluten horroroso en Grand Teton y pagué casi 18$ por él....no pude comer más de dos rebanadas) Para los vegetarianos o veganos: yo no lo soy, pero me je fijado mucho por solidaridad ![]() - Tarjetas de crédito: El caso es que creo que lo había leído por aquí, pero aún así se me pasó el detalle. Imprescindible llevar tarjeta de crédito física, en muchos sitios no aceptan tarjeta virtual ni pago contactless, tiene que ser tarjeta física. No sólo para los coches de alquiler, hasta para pagar en un Walmart nos pasó - Junior Ranger Program en los Parques Nacionales: Se trata de un programa que organizan en los parques nacionales que pretende concienciar a los niños sobre la protección de los parques, y el comportamiento reponsable en los mismos. En los Visitor Centers dan unos libros que los niños deben completar y devolver de nuevo en el VC, donde les harán unas preguntas para ver si han aprendido algo, les harán recitar el juramento junior ranger y les darán su insignia de regalo. Las insignias son chulísimas, de madera, un recuerdo muy bonito para conservar. A veces es necesario también apuntarse a alguna actividad como una charla con rangers, pero a nosotros no nos lo pidieron en ninguno de los tres parques que visitamos. Super chulo! a mis hijos les ha encantado y a mi también ![]() Este ha sido un viaje increíble. Increíble por lo que hemos visto pero sobre todo por lo que hemos vivido. A veces me preguntan que si nos vale la pena viajar con los niños, que si es cansado, que si hay que "pelear con ellos", ratos buenos y ratos no tanto, que quizás casi ni se acuerden de mayores....Si y mil veces sí. Porque viajar nos abre la mente, nos completa como personas, porque descubrimos juntos lugares, costumbres y gentes nuevas, diferentes a lo que creemos nuestro, pero a lo mejor no tanto. No sé si se acordarán o no de mayores, creo que si, pero si no se acuerdan no importa, lo habrán vivido, y eso les hará mejores personas. Y nosotros lo habremos vivido con ellos! No tiene precio ver la ilusión en sus caras cuando les enseñas lugares donde tú estuviste y de los que muchas veces les habíamos hablado ![]() ![]() ![]() ![]() Gracias por leer y mucha suerte en tu viaje! Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |