Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales

Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales ✏️ Blogs de Eslovenia Eslovenia

Viaje por Eslovenia en Autocaravana cruzando Francia e Italia del 14 al 30 de Agosto de 2025
Autor: Jlnavarro76  Fecha creación:  Puntos: 5 (3 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Velika Planina

Velika Planina


Localización: Eslovenia Eslovenia Fecha creación: 23/09/2025 14:14 Puntos: 0 (0 Votos)
Conforme nos vamos alejando de la capital el paisaje se va haciendo más salvaje, sobre todo al desviarnos por la carretera 255 hacia el norte. Llegamos al camping con nombre impronunciable: Gostinstvo in športni turizem Kraljev hrib, que cuenta con Área de Autocaravanas a última hora de la tarde. Estaba todo bastante mojado por las lluvias de los días anteriores. El lugar tenía muy buenas reseñas y estaba a escasos 300 metros de la entrada al funicular de Velika Planina. La señora responsable del lugar fue muy amable, y enseguida nos indicó donde nos podíamos colocar, pero no pudimos mover la autocaravana. Una de las ruedas delanteras había quedado un poco levantada y esto unido a la pendiente de la carretera hizo que perdiese la tracción. No hubo manera de moverla. Tuvimos que llamar al seguro que nos mandó una grua con conductor y una traductora (el chofer no hablaba inglés). Al final nos sacaron casi a media noche y todo se quedó en un susto, pero lo pasamos mal. Es por esto que no recomendamos este camping para autocaravanas, las calles son muy estrechas y empinadas, y ya nos comentaron que esto allí pasa a menudo cuando llueve. Por otro lado, el lugar está genial, tiene baños y duchas así como tomas de corriente y agua, así como unas vistas espectaculares del bosque y la montaña (el funicular pasa justo por encima del camping). Eso sí el precio es elevado (36€ la noche), aunque con el disgusto la señora sólo nos cobró 10€.

Total recorrido: 55 Km.

Precio Camping: 36 € (pagamos 10€)

Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales - Blogs de Eslovenia - Velika Planina (1)


Día 10: Domingo 24 de Agosto

Después de desayunar nos dirigimos caminando hacia el parking del funicular. Una bajada por la carretera entre el frondoso bosque nos llevó hasta allí. No había demasiada gente, y enseguida conseguimos los billetes para el funicular y el telesilla posterior (65€ el pack familiar de dos adultos y un menor) y a esperar el teleférico, que es el único medio de transporte para subir hasta este pueblo de montaña (salvo que prefieras subir a pie). El teleférico te deja a los pies del telesilla que te sube definitivamente hasta el pueblo. Éste impresiona un poco, ya que debes subirte en marcha y colocar tú las protecciones, pero vale la pena. Cuando te acostumbras al movimiento puedes disfrutar del trayecto, incluso vimos perros y niños pequeños.

Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales - Blogs de Eslovenia - Velika Planina (2)

Velika Planina significa, literalmente, “gran montaña” y se extiende por 557 hectáreas. El pueblo lo conformar 140 cabañas, y es una los más grandes pueblos de pastores de toda Europa. Son construcciones bajas de madera con enormes y llamativos tejados y con una arquitectura muy característica, y a su alrededor campan a sus anchas cientos de hermosas vacas pardas. Lo primero que encontramos fue un pastor vestido con una ropa muy extraña y un bar restaurante ideal para descansar tras el ascenso y degustar el menú típico de los pastores: leche agria, pan, polenta y queso, el gulash o la sopa de col fermentada. Nosotros no teníamos tanta hambre y nos conformamos con un café y un estupendo dulce caliente de arándonos que nos dio energía.

Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales - Blogs de Eslovenia - Velika Planina (3)

Velika Planina ofrece numerosas oportunidades para paseos y también para caminatas más largas que pueden combinarse con visitas a los distintos lugares de interés de la meseta, aunque en mi opinión lo más interesante es el pueblo de pastores.

Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales - Blogs de Eslovenia - Velika Planina (4)

Los tejados de las cabañas están recubiertos con las típicas tejas de abeto que llegan casi hasta el suelo. El pueblo se muestra especialmente animado y alegre durante el verano, cuando los pastores permanecen de pastoreo junto a su ganado. Incluso algunas casas están reservadas para los visitantes como alojamiento, por si quieres vivir más de cerca este tipo de experiencia.
Como puntos de interés, podrás descansar tras una buena caminata junto a la Capilla de Santa María de las Nieves y bajar a la cueva Vetrnica, accesible por un estrecho camino circular. En otras rutas más lejanas, se puede llegar a un pintoresco agujero natural llamado Luknja o a la cueva Dovja Grica, pero nosotros no lo hicimos. Tampoco visitamos el museo, donde se conserva un queso especial de la zona llama Trnic. Nosotros nos conformamos con hacer una pequeña ruta alrededor del pueblo, rodeados de vacas y naturaleza salvaje.

Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales - Blogs de Eslovenia - Velika Planina (5)

La visita a este lugar te puede ocupar todo el tiempo del que dispongas ya que las rutas son innumerables, pero nosotros ocupamos unas 4-5 horas en realizar la visita (contando subidas y bajadas). Así sobre las 3 de la tarde llegamos a la autocaravana para comer, rellenar agua y seguir nuestro camino. Sin duda esta ha sido la mejor experiencia que hemos vivido en Eslovenia. Lugar de visita imprescindible.
Camino de Maribor y ya avanzada la tarde, nos decidimos a buscar en la aplicación de Park for night un área o parking para pasar la noche. Encontramos un parking con agua y corriente que tiene un precio de 10€, la noche, y está situado en la localidad de Sempeter (cercana a Celje) junto a la autopista en una zona comercial. Pero tras pagar, nos encontramos con la sorpresa de que el agua no funciona. Grave problema, porque estamos bajo mínimos de agua. Así que para poder ducharnos, necesitamos buscar algún sitio donde repostar agua. Por suerte, en la gasolinera del pueblo había un grifo de agua gratuito que aprovechamos. A la mañana, a 1ª hora, volvimos a la gasolinera para volver a llenar y seguir nuestro camino con las reservas llenas. El resto de la tarde aprovechamos para asearnos tranquilamente y descansar ya que el lugar es tranquilo y con mucho espacio (estamos solos).

Total Recorrido: 63 Km.

Precio Parking: 10 €

Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales - Blogs de Eslovenia - Velika Planina (6)

Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Maribor

Maribor


Localización: Eslovenia Eslovenia Fecha creación: 23/09/2025 14:23 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 11: Lunes 25 de Agosto

Después de volver a la gasolinera a llenar el depósito de agua pusimos rumbo a Maribor, la 2ª. Ciudad del país. En este soleado día debíamos cruzar más de medio país hacia el Este, ya que Maribor se encuentra relativamente cerca de las fronteras con Austria y Hungría. A medida que vamos avanzando va aumentando el tráfico, que se ralentiza aún más cuando encontramos diversos tramos en obras.
Llegamos al parking de la estación de Ferrocarril sobre media mañana. Habíamos investigado, y en este parking hay varias plazas para autocaravanas y campers a buen precio, menos de 1€ la hora. En un corto de paseo de 10-15 minutos nos presentamos en el casco antiguo de la ciudad donde se encuentran los lugares más interesantes e históricos.

Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales - Blogs de Eslovenia - Maribor (1)

El primer punto a destacar que encontramos es el Monumento a la liberación, también conocido como Kodzak. Inaugurado en 1975 en memoria de las víctimas del fascismo de la 2ª. Guerra mundial, cuyas caras están gravadas en la piedra. Se encuentra en la plaza de la Libertad (Trg Svobode) y aún es uno de los monumentos más significativos de Eslovenia. A escasos metros encontramos el Castillo de Maribor (que no parece un castillo) del que únicamente visitamos su exterior y la Basílica Franciscana de Santa María, que destaca por su particular arquitectura de ladrillo rojo. Su construcción es bastante actual, ya que se termino en el año 1900. Es una de las siete basílicas de Eslovenia construidas en estilo Neorománico y ha sido utilizada como refugio y hospital durante las dos guerras mundiales.

Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales - Blogs de Eslovenia - Maribor (2)

Seguimos el recorrido por el casco antiguo, que está repleto de callejones empedrados y edificios históricos bien conservados hasta llegar a la Catedral de San Juan Bautista, de estilo gótico y con una mucha historia. Fue levantada en el S. XIII y remodelada en el S. XV donde adquirió el aspecto actual. La verdad es que la fachada no llama mucho la atención pero en su interior está decorada con un buen número de obras de arte y también se aprecian algunas lápidas del antiguo cementerio colindante.
Ya acercándonos al Río Drava que divide la ciudad, llegamos a la Plaza Glavni, que se encuentra rodeada por edificios históricos y coloridos y cafés al aire libre. El soleado día y el reguero de gente que pasea por un improvisado mercadillo crea un ambiente muy animado y acogedor. Sin duda este es el lugar más bello de la ciudad. Aquí encontramos el edifico del antiguo ayuntamiento, que data del S XVI. En el centro de la plaza se encuentra la columna de la Peste, un monumento barroco que conmemora la superación de la epidemia de peste en el S, XVII. Sin duda un buen lugar para hace fotografías.

Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales - Blogs de Eslovenia - Maribor (3)

Pero si por algo es conocida Maribor es por su rica tradición vinícola, y una de las atracciones más populares de la ciudad es la “Vieja Vid”, la vid más antigua del mundo con casi 400 años de antigüedad (tiene el certificado del Libro Guiness). Se encuentra junto al río y vale la pena acercarse. Allí pudimos degustar algunos vinos del país. Finalmente compramos un tinto y un blanco… con sabor a fresa!! Particularmente este me encantó, y la botella nos salió por menos de 10€.
Justo en frente del La Vid, se puede apreciar sobre el río Drava el Puente Stari Most, otro de los lugares encantadores de Maribor. Con sus tres arcos de acero, su construcción finalizó en 1913, aunque tuvo que ser demolido en 1941 para dificultar que el ejército alemán ocupase la ciudad. En 1967 fue reconstruido por primera vez, y tuvo varias reconstrucciones posteriores hasta quedar con la apariencia actual. Y aquí finalizó nuestra visita exprés de 3 horas a Maribor. En mi opinión, la ciudad más encantadora de Eslovenia. A mí la verdad es que me encantó.

Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales - Blogs de Eslovenia - Maribor (4)

En este punto comenzaba ya el viaje de vuelta. Tras repostar provisiones en un LIDL, volvíamos sobre nuestros pasos, aunque el trayecto hasta el siguiente destino se hizo bastante largo. Paramos en un área de autopista con zona de autocaravanas para comer, pero nada más reanudar la marcha, nos encontramos con que la autopista se encontraba en obras y nos encontramos con una retención bastante considerable. Esto nos hizo descartar una de las visitas que teníamos como probables, la fuente de Cerveza de Zalec. No era un “must” pero nos hacía gracia poder llenar tantas veces como quisiéramos la jarra de cerveza en la fuente por el módico precio de 5€.
Tras dejar a un Lado Lubiana, nos dirigimos en dirección Postojna por la autopista E61. No teníamos muy claro donde pernoctar ya que había varias opciones pero teníamos la duda si encontraríamos sitio libre, ya que llegábamos a última hora de la tarde.

Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales - Blogs de Eslovenia - Maribor (5)

Finalmente no hubo problemas, y pudimos encontrar sitio en el Lipa Plac, un área de autocaravanas con todos los servicios (duchas, agua, corriente) , zona de juegos para los niños y con un bar-restaurante donde pudimos degustar una buena cerveza negra eslovena. Este lugar se encuentra en la localidad de Zagon, a 6 Kilómetros del Castillo de Predjama que visitaríamos al día siguiente, y además podríamos coger el autobús que nos llevaría al Castillo por 2€ (tenía parada junto al área). Así nos evitábamos tener que llevar la autocaravana. Buen final para un día con bastantes kilómetros de carretera.

Total Recorrido: 256 Km.

Precio Área: 23€

Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales - Blogs de Eslovenia - Maribor (6)

Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Castillo de Predjama y Cuevas de Skocjan

Castillo de Predjama y Cuevas de Skocjan


Localización: Eslovenia Eslovenia Fecha creación: 23/09/2025 14:36 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 12: martes 26 de agosto.

Tras un tranquilo desayuno y una breve espera, el autocar nos recoge a la hora esperada y nos traslada al Castillo de Predjama en escasos minutos. Después de disfrutar de los exterioriores del Castillo decidimos entrar, llevamos las entradas compradas (recomendable) aunque no hay colas ni demasiada gente. El precio es de 21 Euros, 16,50 para jóvenes. Se pueden comprar estas entradas junto a las de las cercanas Cuevas de Predjama, pero nosotros no las visitamos por falta de tiempo.

Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales - Blogs de Eslovenia - Castillo de Predjama y Cuevas de Skocjan (1)

El Castillo de Predjama está construido en lo alto de un acantilado vertical de más de 120 metros de altura, lo que convierte a este castillo medieval en una impresionante obra de ingeniería que combina la belleza natural del entorno con la imponencia de su estructura. Su origen se remonta al S. XIII, aunque la mayoría de estructuras actuales datan del S. XVI. Una de sus características más fascinantes es su red de cuevas y pasajes subterráneos que se extienden a lo largo de varios kilómetros y le proporcionaban un acceso secreto y estratégico durante los asedios.

Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales - Blogs de Eslovenia - Castillo de Predjama y Cuevas de Skocjan (2)

Nosotros visitamos el Castillo por libre, después de descargar la audio guía gratuita que se puede encontrar en internet, y que te va explicando la historia del castillo, sus estancias y los diferentes objetos que vas encontrando. Pudimos visitar sus habitaciones y salones que reflejan la vida medieval, las murallas y torres con sus vistas panorámicas, las mazmorras y pasadizos subterráneos y las exposiciones y objetos que nos permitieron conocer un poco la historia del lugar. Es una visita que se puede realizar perfectamente en un par de horas, tras la que regresamos a la caravana. No tuvimos la necesidad de coger la lanzadera, nos acercaron al área un simpático matrimonio francés que conocimos en el castillo.
En aproximadamente media hora (35 Kilómetros) nos plantamos en el parking de las cuevas de Skocjan que cuenta con algunas plazas para autocaravanas y campers. Llegamos sobre las 2 y teníamos hora a las cuatro, con lo que pudimos comer tranquilamente y recorrer los escasos metros que nos separaban del punto de encuentro para la excursión. Las cuevas se encuentran al suroeste del país, cerca de la frontera con Italia. La visita a las grutas es guiada, no existe la opción de ir por libre, y la última hora para la visita era la nuestra (16:00h). Nos dirigimos hacia la entrada de la cueva unas 100 personas, aunque nos dividirán en 4 grupos, cada uno con un guía. Durante el recorrido se van haciendo paradas donde el guía explica, en inglés, lo que nos vamos encontrando.

Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales - Blogs de Eslovenia - Castillo de Predjama y Cuevas de Skocjan (3)

El recorrido impresiona por la magnitud de sus galerías. Las cuevas son un fenómeno natural único moldeado por el Río Reka, que en esta zona se torna subterráneo debido a la erosión y la disolución de la roca caliza y no vuelve a surgir hasta 35 Km más adelante junto a la costa del Mar Adriático. A lo largo de este recorrido bajo tierra el río crea túneles de varios kilómetros de longitud, enormes gargantas de 100 metros de altura o salas con alturas de casi 150 metros por encima del cauce del río. Un auténtico paraíso subterráneo.
Durante la visita recorrimos bajo tierra unos 2,5 Km aproximadamente, y se deben subir o bajar unos 400 escalones, lo que se realiza con relativa facilidad. Enseguida se llega a la sala derrumbada, que cuenta con diversos bloques de piedra en el suelo y altos techos con estalactitas. Se prosigue por un laberinto que acaba en una sala llamada Velika Davona, con estalagmitas de hasta 15 metros llamadas Gigantes. Poco a poco se va oyendo el río, y llegas a un lugar que parece sacado de una película de Indiana Jones: la garganta subterránea del río Reka, que finaliza en un puente que se cruza a 47 metros de altura sobre el río subterráneo (recordad que estamos muchos metros bajo tierra). La salida de la cueva da a la escarpara Velika Dolina, una visita que impresiona de verdad.

Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales - Blogs de Eslovenia - Castillo de Predjama y Cuevas de Skocjan (4)

El recorrido lleva unos 90 minutos, aunque hay que considerar que una vez se sale de la cueva hay tres posibles caminos de regreso a través de Velika Dolina: El verde (fácil, que finaliza en un ascensor que te sube hasta el centro de visitantes), el naranja (subida rápida pero con unos 400 escalones) y el rojo que es el más largo (2,5 km más) pero también el más recomendado por los guías si tienes tiempo debido a la belleza del recorrido. Nosotros optamos por el verde, ya que se nos echaba el tiempo encima y estábamos bastante cansados.

Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales - Blogs de Eslovenia - Castillo de Predjama y Cuevas de Skocjan (5)


Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales - Blogs de Eslovenia - Castillo de Predjama y Cuevas de Skocjan (6)

Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 15 3 Media 473
Anterior 0 0 Media 0
Total 15 3 Media 473

35 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Gadiemp  gadiemp  28/09/2025 12:26   📚 Diarios de gadiemp
Genial el diario. Fotos magníficas. Le tengo muchas ganas a Eslovenia. Gracias por compartir, 5* y un saludo Amistad
Imagen: Jlnavarro76  jlnavarro76  28/09/2025 14:30   📚 Diarios de jlnavarro76
Mucha gracias gadiemp, me alegra que te guste. Espero que te sea de utilidad. Un saludo.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Ruta por Eslovenia y VeneciaRuta por Eslovenia y Venecia Ruta en coche de 8 días por Eslovenia y Venecia en Julio del 2023. ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 996
Ruta en coche por Eslovenia-Croacia-Austria y Suiza Ruta en coche por Eslovenia-Croacia-Austria y Suiza 12 días en verano 2011 ⭐ Puntos 4.78 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 650
Eslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 díasEslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 días Nuestra aventura eslovena en 16 días de verano con nuestro hijo de 6 años... ⭐ Puntos 4.97 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 371
Tour de ocho días por Eslovenia con final en Trieste.Tour de ocho días por Eslovenia con final en Trieste. Ocho días por Eslovenia con final en Trieste en viaje cultural... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 315
Entre verdes y azules: Crónicas de Eslovenia e Istria (en construcción)Entre verdes y azules: Crónicas de Eslovenia e Istria (en construcción) Tour por rincones evocadores de la preciosa Eslovenia... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 313

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 821
660515 Lecturas
AutorMensaje
rubiko77
Imagen: Rubiko77
Travel Addict
Travel Addict
05-06-2018
Mensajes: 76

Fecha: Mie Sep 03, 2025 02:18 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

eidos40000 Escribió:
Hola foreros. Hace tiempo que no escribo. En Septiembre vamos a Eslovenia 14 días. Después de leer e informarme he confeccionado un primer borrador de itinerario y me gustaría que lo valoraseis aconsejando los días.
Nota: Voy con un niño de 4 años, así que tralla como cuando iba de mochilero no vamos a poder.
Día 01: Llegada a Treviso a las 1500, desplazamiento a Venecia. Registrarse en el alojamiento e ir a dar un voltio rápido por la ciudad. El alojamiento estamos valorándolo por la estación de Venezia Mestre.
Día 02: Ver Venecia
Día 03: Ver Venecia
Día 04: Tren Venecia-Trieste (Ver Trieste).
Día 05: Recoger el coche de alquiler. Cuevas de Skojan, de Podjama+Castillo y si da tiempo las de Krizna.
Día 06: Velika Planina o Logarska Dolina. (Dormir ahi) Día que se puede cambiar por completo. No estoy convencido del día.
Día 07: Lubjana (Ver la ciudad y alojarse)
Día 08: Skoja Loka y Bled, alquilar algunas bicis para ver Bled o bien un bote de remos (dormir en Bled)
Día 09: Garganta del Vintgar. (Cuanto dura la ruta?) Estamos acostumbrados a hacer senderismo y tenemos mochila de porteo. (Si vas por la mañana pronto antes de comer lo tendras liquidado, nosotros comimos allí en un sitio al terminar antes de llegar a la tienda, por la tarde puedes hacer algo mas... La zona del Lago Bohinj esta muy chula tb mira lo que hacer por allí tb, esta el monte vogel que se sube con un funicular y la cascada Savica, o subir en Bled al castillo.. Prueba una tarta que se llama Kremna Rezina.. Tb en Bled hay una bajada para hacer con el niño que baja una colina como si fuera una especie de montaña rusa sobre un rail, por esta zona tb esta la Cascada Pericknik)
Día 10: Sendero de Slemenova Spica
Día 11: Valle del Soca. Kranjska Gora, Bovec.. (Que comprende exactamente el Valle del Soca y que es lo mejor para ver por aquí?) Dormir en Bovec. DíA POR DEFINIR ( cerca de Kranksk Gora esta el lago Jasna que te puedes bañar, tb esta el BunkerMuseum Wurzempass, cerca de Bovec esta la cascada Boka y la cascada Virje yo me bañe aqui)
Día 12: Garganta de Tolmin (Opcional) DíA POR DEFINIR (si pasas por Kobarid ves a la Cascada Kozjak es un paseo agradable y chulo, en el rio Soca te puedes bañar tb eso si esta fresquita el agua)
Día 13: DíA POR DEFINIR. Volver a Trieste
Día 14: Vuelo de Vuelta

Nos gusta bastante la naturaleza, si hay alguna ruta más chula, apta para llevar a un nano, podeis recomendarmela. Sitios para bañarse, a parte del lago Bled. Pueblos chulos...
Toda información es bienvenida, lo dicho, el día a tope no porque el nano también deberá tener algún rato para jugar y desahogarse.
Muchas gracias
samira414
Imagen: Samira414
New Traveller
New Traveller
31-12-2018
Mensajes: 9

Fecha: Jue Sep 04, 2025 10:14 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola!
Salimos hacia Eslovenia el día 28 de septiembre y estaremos por allí 8 días. De momento tenemos 3 noches en Bled y nos gustaría ver Predjama, Skojkan, Piran y Velika Planina pero no sabemos cómo sería mejor diseñar la ruta.
Nosotros somos más de rutillas y naturaleza entonces nos preguntamos si nos hacen falta mas días en los alpes Julianos, si es recomendable pasar una noche en Logarska Dolina o mejor en Kobarid y alrededores, si nos dejamos algo imprescindible...
Si alguien ha estado y nos puede aconsejar nos vendría genial.
Gracias!!
kileann
Imagen: Kileann
Indiana Jones
Indiana Jones
20-09-2007
Mensajes: 1036

Fecha: Vie Sep 05, 2025 12:07 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola @Samira414

Te dejo por aquí nuestro itinerario por Eslovenia de hace unos días para que te hagas una idea y puedas ver las visitas que hicimos y donde dormimos cada día. Íbamos con un niño de 5 años. Espero que te sirva

Día 1 y 2 en Venecia

Día 3
Llegada a Liubliana a las 12:30 h en un transfer (GoOpti) desde Venecia. Recogida del coche de alquiler
Visita Liubliana hasta por la tarde
20 minutos en coche hasta la casa rural
Noche: B&B Trelc House (Komenda, al lado de Kamnik)

Día 4
Visita a Logarska Dolina todo el día: Cascada Rinka...  Leer más ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1753

Fecha: Jue Sep 25, 2025 09:26 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola,

Teneis en Eslovenia una estupenda red de autopistas. Yo el año pasado hice noches en Ljubljana y en un casino junto a la frontera con Trieste. Me salio redondo, solo eché de menos alguna noche en Kovarid, Kranjska Gora o Tarvisio. La carretera de Kranjska Gora a Gorizia es pectacular.

Saludos
rubiko77
Imagen: Rubiko77
Travel Addict
Travel Addict
05-06-2018
Mensajes: 76

Fecha: Vie Sep 26, 2025 09:00 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Dormir por Kobarid un día es buena idea para ver esa zona tranquilamente
Yo dormí tb en Postonja 1 día para ver el castillo y las dos cuevas
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Eslovenia
Camino de vuelta
Jlnavarro76
Eslovenia
En algún lugar entre Briançon y Sisteron
Jlnavarro76
Eslovenia
A orillas del Adriático
Jlnavarro76
Eslovenia
Paseo Marítimo de Piran
Jlnavarro76
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube