Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. ✏️ Blogs de Sudáfrica Sudáfrica

Recorrido express por Sudáfrica, visitando Johannesburgo, Ruta Panorama, Parque Kruger y Pretoria. Además, Ciudad del Cabo y su entorno. Curiosamente, fue un viaje de diez días que se desarrolló en las cuatro estaciones del año.
Autor: Artemisa23  Fecha creación:  Puntos: 5 (7 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente

Pretoria.

Pretoria.


Regreso a Johannesburgo para tomar un vuelo rumbo a Ciudad del Cabo. De paso, visitamos Pretoria.
Localización: Sudáfrica Sudáfrica Fecha creación: 31/10/2025 19:33 Puntos: 0 (0 Votos)
Este día teníamos otro traslado largo, el último del viaje, desde el hotel hasta Pretoria, lo que suponía un total de 340 kilómetros, con unas cuatro horas en la carretera y el siguiente perfil en Google Maps.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (1)

Luego continuaríamos hacia Johannesburgo, ya que por la tarde tomaríamos desde su aeropuerto un vuelo hasta Ciudad del Cabo, donde dormiríamos esa noche y las tres siguientes. Pero eso lo contaré en su momento.

Fuimos por una carretera distinta a la de la segunda jornada. Los paisajes continuaban siendo muy verdes y bonitos, alternando bosques y valles fértiles con todo tipo de cultivos. La guía local nos comentó que suelen hacerse quemas controladas para que los terrenos produzcan más. También estuvo contándonos multitud de cosas sobre la historia y otros aspectos de la vida en Sudáfrica. Pese al tiempo y la distancia, logró que el recorrido se nos hiciese más ameno, ya que aparte de sus comentarios distribuyó hojas plastificadas con mapas, croquis y fotografías para ilustrar lo que contaba. Un detalle por su parte.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (2)Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (3)

Como de costumbre, hice muchas fotos en el trayecto porque me gusta recordar por donde viajo, pero me salieron demasiado mal para ponerlas.

Ya en Pretoria, nos dimos cuenta del motivo por el que se la conoce como la ciudad de las jacarandas: hay miles flanqueando sus calles y sus avenidas. Aunque ya había algunos árboles en flor, aún no estaban en su apogeo. Y es que en primavera, la explosión de flores moradas se convierte en todo un espectáculo para la vista.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (4)

Pretoria es la capital administrativa de Sudáfrica. Tiene una población superior a los tres millones de habitantes si se cuenta el área metropolitana, lo que la convierte en la quinta ciudad del país. Curiosamente, desde 2006 tiene abierto un proceso, aún no aprobado, para cambiar su nombre al de Tshwane, que es como denomina su municipio. Aunque su origen es anterior, su fundación se produjo en 1855 por Marthinus Wessel Pretorius, quien la nombró así en honor de su padre. Este líder afrikáner fue el primer presidente de la República de Transwaal, país independiente durante la segunda mitad del siglo XIX, llamado también República de Sudáfrica, aunque sin relación con el Estado actual.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (5)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (6)

Lo primero que nos llamó la atención fueron sus jardines, amplios, bonitos y cuidados. Luego nos comentaron que están en tan buen estado porque solo se abren al público uno o dos días por semana. Después de recorrer la elegante zona donde se asientan la mayor parte de las embajadas extranjeras, fuimos a la parte alta de la ciudad, donde se encuentra la Sede del Gobierno (Union Buildings), construida en 1910 por el arquitecto británico Herbert Baker.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (7)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (8)

Los exteriores ofrecen una buena perspectiva de la ciudad, sobre todo los jardines escalonados, donde destaca una enorme estatua de Nelson Mandela. Aquí estuvimos paseando un rato y sacando algunas fotos. Hay vigilancia (además se estaba celebrando una reunión política), por lo que se trata de una zona bastante segura.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (9)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (10)

Tras recorrer varios puntos de la ciudad, entre los que destaca el Trasvaal Museum, muy importante en geología, arqueología e historia natural (en los jardines hay esqueletos muy llamativos), nos dirigimos hacia Church Square, en cuya parte central está la escultura de Paul Kruger y algunos de los edificios más significativos de la ciudad, como el Raadsaal (antiguo parlamento de Transvaal), el Tribunal donde fue juzgado Nelson Mandela, el edificio moderno de la administración provincial y la sede del servicio de correos.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (11)

Aunque Pretoria suele ser más tranquila que Johannesburgo, no hay que descuidarse, pues en algunas ocasiones los indigentes solicitan dinero a los extranjeros de forma violenta. Nos fijamos en que apenas había turistas, así que los blancos con móviles y cámaras llaman demasiado la atención.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (12)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (13)

Por lo demás, encontramos un patrón parecido a Johannesburgo aunque en proporciones y dimensiones bastante más reducidas: muchos hombres deambulando sin rumbo o en grupos (prueba del alto índice de desempleo) junto a gente dedicada a sus cosas. Comercios de todo tipo, con áreas financieras y zonas deprimidas en el centro. También existen barrios opulentos y bien mantenidos, y en los alrededores no faltan urbanizaciones con casas imponentes, la mayor parte pertenecientes a ciudadanos blancos, junto a zonas modestas, incluso de infraviviendas, donde se apila la basura.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (14)

Fuimos a almorzar a un restaurante de un cocinero francés situado en una de esas urbanizaciones, para entrar en la cual hay controles con barreras. Estaba en una casa con jardín muy bonita, el restaurante no era grande pero sí muy “chic”. Se podía elegir el menú entre dos opciones, y me decanté por la sopa de setas y el jabalí (estaba muy tierno). Al final, el chef salió a saludarnos, preguntándonos también si nos había gustado la comida. El sí creo que fue unánime.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (15) Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (16)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (17)

Antes de abandonar esta zona acotada, fuimos a un “mercado”, que no era sino la típica tienda donde los guías se llevan una comisión sobre las ventas (solo fue esta vez). Había un poco de todo. Yo no compré nada. A continuación, nos dirigimos al aeropuerto de Johannesburgo, donde tomaríamos un avión con destino a Ciudad del Cabo. Por el camino divisamos otra enorme mezquita. En teoría, Sudáfrica es un país de mayoría cristiana, pero últimamente, con la inmigración, está aumentando mucho la fe musulmana.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (18) Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (19)

Vistas por la carretera de camino hacia el aeropuerto de Johannesburgo.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (20)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (21)

Recorrimos unos 45 kilómetros por autopista hasta el aeropuerto internacional O.M. Tombo de Johannesburgo, donde habíamos aterrizado el primer día, aunque en esta ocasión a una terminal distinta, pues se trataba de un vuelo doméstico. En la puerta, otra estatua dedicada a Nelson Mandela. Allí nos despedimos de nuestra guía local. Una buena profesional.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (22)

La distancia entre Johannesburgo y Ciudad del Cabo es de 1.398 kilómetros, más de lo podía imaginarme en un principio. El vuelo dura unas dos horas y fuimos en una compañía low cost, cuyo nombre no recuerdo. El avión era pequeño y, aparte de nosotros, solo iban otros dos pasajeros. Muy cómodos, por tanto. A bordo, nos ofrecieron una botella de agua, dos sándwiches, un refresco o zumo, un bombón y una bolsa de patatas fritas.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (23)

Me tocó ventanilla y me entretuve en hacer algunas fotos: la de arriba corresponde a Johannesburgo y la de abajo a Ciudad del Cabo.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (24)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Pretoria. (25)

Etapas 7 a 9,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro.

Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro.


Primer recorrido por los lugares más destacados del centro de Ciudad del Cabo.
Localización: Sudáfrica Sudáfrica Fecha creación: 31/10/2025 19:39 Puntos: 0 (0 Votos)
Llegada a Ciudad del Cabo.
Sin ninguna incidencia digna de mención, llegamos al aeropuerto de Ciudad del Cabo pasadas las nueve de la noche. La recogida de equipajes fue muy rápida y en la puerta nos estaba esperando nuestro nuevo guía local, que resultó ser un afrikáner muy majo. El autobús era pequeño, similar al que habíamos tenido en el norte, pero sin cargadores para los móviles. Nos trasladaron directamente a nuestro alojamiento para cuatro noches. De camino pudimos ver una parte de la ciudad, con muchos edificios iluminados pero con escaso tráfico y apenas nadie en las calles.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (1)

Nuestro hotel era el Cresta Grande, perfectamente situado en el centro de Ciudad del Cabo, en Strand St., entre Long St. y Loop St., a unos quince minutos caminando del Parlamento. Hubiese sido una ubicación perfecta para movernos por libre en otras circunstancias de seguridad. Pero eso ya lo contaré.

Entorno del hotel.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (2)

Fuimos directamente a cenar, pues el bufet de la cena estaba abierto hasta las diez y media de la noche, algo casi increíble fuera de España. Luego ocupamos nuestras habitaciones, la mía en el décimo piso, situada en ángulo, con ventanales de cristales fijos con buenas vistas a dos calles, aunque no se veía la Montaña de la Mesa; desde otras, sí. Un compañero del grupo me pasó una foto. ¡Gracias Pedro!

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (3)

También disponíamos de gimnasio y piscina, servicios que no utilicé. La habitación me pareció confortable, con una cama de dos metros de ancho para mí sola: no me podía quejar. Nos confirmaron que el agua del grifo era potable, pero siguiendo mi costumbre solo la utilicé para ducharme y lavarme los dientes. Había varios enchufes con clavijas de diversos modelos, incluido el europeo. En mi caso, no me hubiera hecho falta llevar el adaptador.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (4)

Mirando por las ventanas, me llamó la atención lo solitarias que estaban las calles de noche, con el parpadeo inútil de las luces de los semáforos ante un tráfico inexistente: apenas algún coche perdido y prácticamente ninguna persona. Solo divisé, justo enfrente, una especie de pub abierto, vigilado el acceso por varios hombres con una cinta donde se paraban algunos vehículos, cuyos ocupantes volvían a salir al cabo de un rato con algún paquete en las manos. No sé qué era todo aquello. No pude por menos que reírme al pensar que parecía la “vieja del visillo” de José Mota. Se oía un lejano susurro de música, pero sin que me molestara para dormir. Luego, me fijé de día y todo pintaba normal anunciando una barbería en la planta baja. Arriba, se veía como un pub. Yo y mis investigaciones… Mr. Green

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (5)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (6)

Recorriendo el centro de Ciudad del Cabo.
Al día siguiente madrugamos, aunque no tanto como en el norte. El bufet del desayuno no estaba mal, con mucha fruta, quesos, algún embutido, bastante comida de la que toman los anglosajones para empezar la jornada y que a nosotros se nos atragantaría a tales horas; también dulces, bollos, mermeladas y yogures, así como huevos y tortillas preparadas al momento.

Por la mañana, me encontré con estas vistas desde mi habitación.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (7)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (8) Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (9)

A continuación, iniciamos una visita por Ciudad del Cabo, que incluyó algunos de sus lugares más representativos en la zona centro. La temperatura era bastante fresca, en torno a catorce grados, y cielo se nublaba por momentos. Según el pronóstico del tiempo, podía llover.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (10)

Considerada como una de las ciudades multiculturales más importantes del mundo, con más de siete millones de habitantes, es la segunda urbe más poblada de Sudáfrica después de Johannesburgo. Y también la más antigua de la que se tienen registros, pues fue fundada en 1652 por empleados de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales como una estación base para los barcos que hacían esa ruta. Los holandeses importaron esclavos como mano de obra desde Indonesia y Madagascar, que trajo como consecuencia la primera población mestiza en la zona. A partir de 1795, los ingleses invadieron la colonia y se hicieron con su dominio.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (11)

Geográficamente hablando, la ciudad se asienta en un extremo norte de la Península del Cabo. Su clima es de tipo mediterráneo, con veranos suaves e inviernos frescos, durante los cuales aparecen frentes atlánticos que traen fuertes precipitaciones y fríos vientos del noroeste.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (12)

Tras encontrarnos con nuestro guía local, fuimos por Strand Street y pasamos frente a la Estación Central, al borde de la cual hay muchos puestos de venta de fruta y otros artículos. Vimos bastante basura y algunos trapicheos evidentes. El lugar no pintaba muy seguro.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (13)

A pocos metros, se encuentra el Castillo de Buena Esperanza, considerado el edificio más antiguo de la ciudad. El pequeño canal que hay delante proporciona unas bonitas vistas con la Montaña de la Mesa de fondo, aunque las amenazadoras nubes negras que cubrían la cima volvían la panorámica un tanto tenebrosa.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (14)

Tiene traza italiana y data del siglo XVII. Originariamente, estuvo en la costa de la Bahía de la Mesa, pero ahora se sitúa en el interior como consecuencia de las tierras ganadas al mar. Fue restaurado en los años ochenta del pasado siglo y actualmente es un Museo Militar. Estuve pensando visitarlo, pero al final lo descarté.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (15)

Pasamos por la Biblioteca Central y llegamos a Grand Parade Square (la Plaza del Gran Desfile), donde está el antiguo Ayuntamiento, un enorme edificio de estilo neobarroco eduardiano, construido en 1902 con piedra caliza de color miel procedente de la localidad inglesa de Bath. En 1918, se instaló una estatua de Nelson Mandela en el balcón donde pronunció su discurso tras salir de la cárcel el 11 de febrero de 1990. Las casas por esta zona presentan una bonita arquitectura, incluso de estilo colonial.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (16)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (17)

A continuación, llegamos a una zona muy interesante y segura de Ciudad del Cabo, que empezamos a recorrer a pie junto al Iziko Slave Lodge, uno de los edificios más antiguos de la ciudad que hoy en día se ha convertido en un museo sobre la esclavitud y sus consecuencias. Junto a la entrada, hay una escultura del general Smuts, uno de los iconos de la historia sudafricana y gran intelectual, de quien se dice que el país hubiera sido muy diferente de haber ganado las elecciones presidenciales de 1948.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (18)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (19)

Enfrente, está la Catedral anglicana de San Jorge, cuyo origen se remonta a 1901, año en que se empezó a construir en piedra y estilo neogótico sobre otra iglesia de 1834 situada en el mismo lugar. Todavía está incompleta. Al lado, se ha instalado una estructura llamada Arch for Arch, que recuerda al arzobispo Desmond Tutu.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (20)

En la calle lateral, se levanta el Parlamento de Sudáfrica, sede del poder legislativo del país y que ha sufrido muchas transformaciones a lo largo del tiempo como consecuencia de su tumultuosa historia, reflejando la transición desde el colonialismo a la democracia pasando por el apartheid. Consta de dos edificios blancos conectados por una cúpula central. Se empezó a construir en 1884 en estilo neoclásico. En los jardines, hay una escultura de la reina Victoria. Según nos comentó el guía, sufrió un sospechoso incendio en algunas de sus dependencias que comprometían al anterior presidente del país, acusado de corrupción a gran escala. En la misma calle del Parlamento hay otros edificios suntuosos y elegantes, como la Biblioteca Nacional, la Galería Nacional o el Museo del Holocausto.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (21)

Uno de los lugares imprescindibles y más bonitos que ver en el centro son los Jardines de la Compañía, los más antiguos de Sudáfrica, un parque público histórico, cuyo origen se remonta a la fundación de la ciudad en 1652 y cuyo propósito primordial era servir de huerto donde cultivar productos frescos con los que abastecer a los barcos que se dirigían Oriente. Su horario va desde las 07:00 hasta el atardecer. Es gratuito.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (22)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (23)

En los alrededores hay bastantes vendedores, incluso algunos indigentes, aunque sin mayores problemas. El interior es un remanso de paz, con edificios históricos, fuentes y esculturas. Además, una infinidad de árboles (algunos singulares o de gran porte), flores, un huerto similar al que hubo en su origen y una amplia muestra de vegetación autóctona, incluso endémica de la Península del Cabo.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (24)

Uno de los árboles más antiguos que plantaron los colonizadores en Ciudad del Cabo.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (25)

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (26)

A este respecto, tuvimos la suerte de que nuestro guía local fuese un entendido en botánica, por lo que nos explicó con pelos y señales cuestiones muy interesantes que no podíamos ni haber imaginado, como la diferencia entre las plantas de “aves del paraíso” sudafricanas y las de otras latitudes. También tuvimos ocasión de ver diversas aves y un par de variedades de ardillas, entre ellas la albina; incluso presenciamos como un águila atacaba a una bandada de pájaros: le costó, pero al final consiguió su presa.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (27)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (28)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (29) Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (30)

Alcanzamos la parte alta de los Jardines, hasta llegar al Delville Wood Memorial, concebido como una réplica del monumento que hay Longueval (Francia) en recuerdo de los soldados sudafricanos caídos en dicha batalla durante la I Guerra Mundial.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (31)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (32)

El monumento, que ha ido evolucionando, comprende un templete clásico junto con un grupo escultórico en bronce. En 2025, se ha ampliado con el monumento dedicado al Cuerpo Laboral, compuesto por más de 1.700 sudafricanos negros que murieron en la I Guerra Mundial y que fueron omitidos en los reconocimientos oficiales. Un bosque de postes les rinde homenaje, cada uno dedicado a uno de ellos, con inscripciones en inglés y afrikáans. Muy emotivo, la verdad. Tuvimos la suerte de verlo recién inaugurado.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (33)

Cerrando la plaza del memorial, que da acceso a los Jardines, se encuentra el Iziko South African Museum, al que me referiré más adelante, pues fuimos a visitarlo en otro momento.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (34)

Mirando a nuestra izquierda, podíamos divisar la Montaña de la Mesa, que a cada minuto presentaba un aspecto más siniestro, ataviada con su caperuza de nubes negras. Entonces comenzó a chispear.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (35)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (36)

Signal Hill.
A continuación, fuimos a esta colina, considerada uno de los mejores miradores sobre Ciudad del Cabo, incluso una buena alternativa si no es posible subir a Table Mountain. Pero por mucho que insistiera el guía local en animarnos con un dicho que afirma que “si no te gusta el tiempo en Ciudad del Cabo, espera a que pase media hora”, al final lo que tanto nos temíamos se cumplió: arriba no se veía nada de nada, pues la niebla lo hacía imposible. Bueno, sí, asomaba algo el estadio de fútbol… Por si eso fuese poco, empezó a llover con fuerza mientras soplaba un viento intenso y sumamente desagradable. En fin, habría que esperar otra oportunidad.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (37) Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (38)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (39)

Bo-Kaap.
La siguiente parada fue este barrio malayo, situado a los pies de Signal Hill, y que se ha convertido en los últimos tiempos en un referente turístico en Ciudad del Cabo por sus casas pintadas de colores. En realidad, es algo que se repite en muchos pueblos y ciudades de ascendencia marinera, que utilizaban la pintura sobrante de los barcos para pintar las fachadas de sus casas.

Desde este cruce parte, hacia arriba, Whale Street, la calle principal de Bo-Kaap.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (40)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (41)

Cuando llegamos, seguía lloviendo y el guía local insinúo la idea absurda de obviar la visita porque “nos íbamos a mojar”. ¡Cómooor! ¿Acaso nos había tomado por una panda de viejecitos decrépitos…? Malvado o muy loco La respuesta fue unánime: ¡Ni hablar! ¡Llevamos paraguas y chubasqueros, pues no faltaba más! Lo cierto es que dejó de llover en cuanto bajamos del autobús.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (42)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (43)

Este barrio está habitado en su mayor parte por musulmanes descendientes de los primeros esclavos que llegaron a Ciudad del Cabo como mano de obra y que fueron alojados aquí. Por eso hay también varias mezquitas.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (44)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (45)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (46) Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (47)

Las casas de colores se concentran en la parte alta del barrio, al final de Wale Street, donde se pueden localizar la mayor parte de las imágenes que circulan por Instagram, como la que tiene permanentemente un coche antiguo a la puerta.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (48)

Igualmente hay casas de colores en Hout Street y en otras calles más pequeñas, perpendiculares, por las que me metí, aprovechando que algunas personas del grupo se entretenían comprando hierbas y especias en una tienda local bastante conocida.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (49)

En mi opinión, este sitio no tiene mayor interés que tomar unas cuantas fotos chulas por los colores, aunque los coches aparcados delante estorban bastante, así que no viene mal escaquearse por alguna pequeña calle lateral con menos tráfico. No obstante, he leído que a veces hay agentes de seguridad que disuaden a los turistas de perderse demasiado por los callejones.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (50)

Debido a la lluvia, cuando fuimos, había muy pocos visitantes, pero es un destino al que se acercan la mayor parte de tours y free tours, así que suele estar muy concurrido. De día, me pareció seguro.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (51)

Green Market Square.
Esta plaza histórica, por su proximidad al Parlamento, se utilizó bastante para centrar las protestas por el apartheid. Allí, ahora se celebra un mercado diario, al estilo del Rastro madrileño pero mucho más reducido, donde se vende de todo, en particular, artesanía y recuerdos para los turistas, pues es un lugar muy visitado por los extranjeros y al que acuden todos los tours guiados.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (52)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (53)

Por eso, está considerado uno de los sitios ineludibles en Ciudad del Cabo, y digo ineludibles y no imprescindibles porque, personalmente, no me lo pareció. Que hay que ir para conocerlo, quizás; que tenga mayor o menor interés, depende de cada cual. Si te gusta curiosear lo que se vende en los tenderetes y comprar recuerdos y demás, seguramente pasarás un buen rato. Yo, a los cinco minutos estaba cansada de estar allí y me dediqué a dar una vuelta por los alrededores y, entre otros edificios, me fijé en la llamativa fachada de una Iglesia Metodista.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (54)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (55)

Al mismo tiempo, tuve que esquivar a los vendedores y a los indigentes que pedían dinero. La verdad es que algunas de aquellas personas me daban algo de pena, pero estaba sola y tampoco era cuestión de sacar el monedero del bolso sin más. De todas formas, la plaza está vigilada y se iban en cuanto les decías que no. Así que el lugar me pareció seguro.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (56)

Un rato después, se puso de nuevo a llover, así que nuestro guía local sugirió dejar para otro momento el callejeo por el centro de Ciudad del Cabo y continuar hacia nuestro siguiente destino: la zona de los viñedos. Pero eso queda para la siguiente etapa.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Ciudad del Cabo (I). Primer recorrido por la zona centro. (57)

Etapas 7 a 9,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch.

Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch.


Ruta y comida con cata de vinos en los alrededores de Stellenbosch, la zona de viñedos de Sudáfrica.
Localización: Sudáfrica Sudáfrica Fecha creación: 31/10/2025 19:56 Puntos: 0 (0 Votos)
La visita para conocer esta importante zona de viñedos sudafricana nos llevó en primer lugar hasta la bodega Middelvlei Wine Estate, donde almorzamos con una cata de vinos. Después fuimos a visitar la localidad de Stellenbosch, la segunda ciudad más antigua de Sudáfrica. El recorrido fue de unos 55 kilómetros para la ida, a los que hubo que añadir el regreso a Ciudad del Cabo, con el siguiente perfil en Google Maps.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (1)

Según nos íbamos alejando de Ciudad del Cabo, la climatología mejoró paulatinamente, incluso dejó de llover aunque seguía muy nublado. Por el camino nos sorprendió la cantidad de chabolas e infraviviendas que fuimos divisando. Al principio, aparecían barrios con casas bajas de colores que no tenían mal aspecto. El guía local nos comentó que se las conoce como las “casitas de Mandela”, que habían ido sustituyendo a asentamientos anteriores.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (2)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (3)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (4)

Pero esas prácticas se fueron quedando en nada tras la muerte de Mandela y la utilización de los presupuestos en otros fines “menos” sociales. Justo a continuación, empezamos a ver un mar de chabolas, algunas de hojalata, que surgían en fila durante kilómetros y kilómetros. La verdad, no pensé que tan cerca de Ciudad del Cabo hubiera tal cantidad de infraviviendas.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (5)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (6)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (7)

Sí, claro que hay países pobres, donde seguramente la gente vive peor y ni siquiera come, pero lo que me parece más chocante del caso sudafricano es que hablamos de un país con recursos que darían para todos si se repartiesen bien; bueno, simplemente si se repartiesen un poco. Porque se trata de un país extenso, donde se cultiva de todo y con solo 64 millones de habitantes. Esto no es Pakistán, que debe alimentar a más de 250 millones de personas; ni Egipto, con una población de 117 millones. En fin, estamos en un foro de viajes y no quiero seguir ahondando en este tema, pero me apetecía mencionar algo que me ha llamado tremendamente la atención y me ha entristecido. No pensé que Sudáfrica estuviese tan mal en cuestiones sociales después de haber superado supuestamente un apartheid. Las fotos no me salieron bien, así que pido disculpas por su mala calidad; pero creo que sirven para explicar lo que cuento y me apetece ponerlas.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (8)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (9)

Según he leído, algunas de estas zonas deprimidas están intentando visibilizar sus problemas y ganar algo de dinero mediante el turismo, para lo cual organizan visitas guiadas y relatan sus proyectos de reinserción social, que incluyen la pintura de murales en sus fachadas, la venta de artesanía, la difusión de su música y su gastronomía. De todas formas, desconozco el fondo de esos tours (se ofrecen en las webs más conocidas) y su enfoque real.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (10)

Sudáfrica y sus Winelands.
Vale, volvamos al vino, si bien, antes de empezar, comento que aunque he visitado varias bodegas en Portugal, Francia y España entiendo muy poco o nada del tema, no bebo vino con demasiada frecuencia y cuando lo hago prefiero el blanco al tinto.

Poco a poco, el ambiente cambiaba.
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (11)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (12)

La viticultura en Sudáfrica se remonta a 1655, cuando Jan van Riebeeck plantó en un asentamiento del Cabo de Buena Esperanza los primeros viñedos para abastecer a los marineros con productos frescos y así evitar el escorbuto. Más tarde, aparecieron los cultivos en la zona de Constantia y se afianzaron con la llegada de los hugonotes franceses al Valle de Franschhoek. Durante el apartheid, la producción se limitó al consumo interno debido al boicot internacional, pero tras la caída del régimen racista, los mercados se abrieron y las cooperativas buscaron unos caldos de mayor calidad para favorecer la exportación.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (13)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (14)

Actualmente, casi el 90 por 100 de la producción de vino sudafricano se concentra en El Cabo Occidental, sobre todo en las regiones de Stellenbosch, Franschhoek y Constantia. Stellenbosch destaca por los vinos tintos (Cabernet Sauvignon, Merlot, y Pinotage); Franschhoek es famosa por sus vinos espumosos y Constantia por los blancos de clima fresco.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (15)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (16)

Nosotros visitamos durante esta jornada la zona de Stellenbosch, para lo cual nos dirigimos hacia Middelvlei, una granja vinícola familiar, donde nos ofrecieron una cata de vinos y comida típica. Aunque el cielo estaba plomizo y la luz era escasa, el paisaje me pareció precioso.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (17)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (18)

El tiempo era desapacible, incluso hacía frío. Estuvimos solos en el restaurante de la granja, así que agradecimos el reconfortante fuego que ardía en la chimenea del comedor, decorado al estilo tradicional y plagado de recuerdos de los antepasados de los actuales propietarios. Antes de la comida, además de explicarnos las características de los vinos que producen, la encargada nos deleitó durante unos minutos cantando varios temas famosos de solistas negros americanos: confieso que nos quedamos atónitos ante su fantástica voz y su entonación, así, en directo, sin música, ni altavoz, ni micrófono. Increíble, de verdad. Una de las cosas que se me quedarán en la memoria de este viaje a Sudáfrica. De hecho, pongo a menudo el vídeo que le grabé.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (19)

Según fueron apareciendo los platos, nos sirvieron la cata de vinos: primero un blanco y luego tres tintos. No voy a dar mi opinión porque no serviría de mucho; además, me salté el segundo porque me empezaba a marear. Eso sí, a los entendidos, les gustaron.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (20)

La comida se compuso de varios platos que fueron sirviendo en pequeñas ollas en la mesa para que cada uno se sirviese lo que quisiera: patatas con una salsa que me recordó las de estilo alemán, la tradicional salchicha sudafricana (boereword), el panecillo relleno de verduras y carne picada (vetkoek) y las brochetas de pollo a la parrilla (sosaties). Siempre me digo que tengo que apuntar lo que llevan estos platos, pero nunca me acuerdo. De postre, nos trajeron koeksisters, un dulce de masa trenzada y frita, bañada en sirope de azúcar, que probamos varias veces durante el viaje y que está de muerte.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (21)

Aunque en la zona hay bodegas mucho más grandes y famosas, personalmente me sentí satisfecha. Luego salimos a pasear un rato por la granja, donde pastaban unas cuantas vacas y había también otros animales. Lástima que el tiempo no acompañase demasiado, con las nubes emborronando las cimas de las montañas que se adivinaban en la distancia.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (22)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (23)

Un paseo por Stellenbosch.
Concluida la sobremesa, nos dirigimos a Stellenbosch. Por el camino, vimos gran cantidad de bodegas. Poco a poco, el ambiente parecía ir aclarándose. Y cuando empezamos a pasear por la ciudad, al fin lucía el sol ¡Bien! Aplauso

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (24)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (25)

Stellenbosh es el segundo asentamiento más antiguo de Sudáfrica. La localidad fue fundada en 1679 por el Gobernador de la Colonia del Cabo, llamado Simon Van der Stel, quien le puso ese nombre para honrarse a sí mismo: el bosque (bosch) de Stel. También se la conoce como la Ciudad de los Robles, por la gran cantidad de estos árboles que plantó su fundador para decorar sus calles y haciendas.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (26)

Situada a orillas del río Eerste, a 136 metros de altitud sobre el nivel del mar, en las estribaciones de las montañas Jonkershoek, goza de un clima de tipo mediterráneo. Con una población de unos 200.000 habitantes incluyendo alrededores, su economía se basa en la producción de vinos y uva de mesa, y en menor medida en el turismo, pues actualmente hay muchos tours que realizan la conocida “ruta del vino” desde Ciudad del Cabo, de la que solo dista 50 kilómetros.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (27)

Cuenta también con una de las Universidades más importantes de Sudáfrica, cuya historia se remonta a 1863 y que se considera el corazón de la cultura afrikáner.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (28)

Hicimos un recorrido por el centro, pequeño pero muy cuidado y bonito, casi de postal. Además, es un lugar muy seguro por donde se puede caminar tranquilamente. Hay muchas cafeterías, restaurantes y terrazas donde sentarse a tomar algo; y también galerías de arte y tiendas de artesanía.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (29)

Todavía se conservan varias casas de un estilo de arquitectura tradicional llamado Cape Ducht, cuyas características principales son el uso de frontones que recuerdan los de las casas adosadas de Ámsterdam, las fachadas encaladas, los techos de paja, las contraventanas de madera, las estructuras largas con una o dos plantas y buhardilla y los detalles en verde.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (30)

Aproveché la seguridad del lugar para perderme por sus calles, viendo la Iglesia Reformada con el fantástico fondo de la montaña detrás, iluminada al fin por el sol. Y el histórico Hotel Werf, el más antiguo de Sudáfrica.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (31)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (32)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (33)

Y también se pueden ver los canales y las esculturas que rememoran los surcos construidos por sus primeros pobladores para dirigir el agua del río Eerste por la población, desde la calle Thibault y la calle van Riebeeck hasta la calle Mill (molino), donde levantó un Molino, de ahí su nombre.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (34)

En resumen, muy chulo el recorrido. Lo peor, el atasco que encontramos para salir de allí. Menos mal que todo el entorno merece muchísimo la pena. Es precioso.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (35)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (36)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (37)

De regreso a Ciudad del Cabo.
De vuelta a Ciudad del Cabo, ya con un cielo cada minuto más azul y la luz del sol disipando las nubes bajas, pudimos contemplar un paisaje casi idílico: ¡qué bonita es esta zona! Los campos verdes, las montañas al fondo decoradas con palmeras aisladas, los viñedos, las bodegas, algunas muy sencillas y otras de gran diseño, las vacas pastando…

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (38)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (39)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (40)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (41)

Ya cerca de Ciudad del Cabo, volvimos a ver los kilómetros y kilómetros de infraviviendas, aunque ahora parecían tener otro aire, más optimisa, con grupos de niños jugando al fútbol en las inmediaciones de las casas, al borde de la carretera.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (42)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (43)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (44)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (45)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (46)

Y todavía nos aguardaba otra sorpresa: el sol cayendo sobre Table Mountain, que casi lo redimía todo.

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (47)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (48)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (49)
Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (50)

Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. - Blogs de Sudáfrica - Zona de Viñedos. Almuerzo con cata de vinos. Stellenbosch. (51)

Etapas 7 a 9,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 30 6 Media 1082
Anterior 5 1 Media 131
Total 35 7 Media 1213

65 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express.
Total comentarios: 9  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  03/11/2025 12:01   📚 Diarios de marimerpa
Comentario sobre la etapa: Vuelta a casa y conclusiones.
Qué recuerdos más bonitos me trae tu relato y tus fotos. Y te aseguro que son la cámara lo hubieses disfrutado más. Gracias por compartir.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  03/11/2025 14:20   📚 Diarios de artemisa23
@marimerpa Muchas gracias por tu comentario y tus puntitos. No sé la cantidad de veces que he repasado tu diario de Sudáfrica, con esas fotos tan bonitas de los animales... Tuve mala suerte con la avería de la cámara, pero tampoco me quejo: el viaje me gustó mucho. Mereció la pena.
Imagen: Gadiemp  gadiemp  18/11/2025 14:22   📚 Diarios de gadiemp
Muchas fotos con la cámara txunga te han quedado muy bien... Y las del colibrí tienen mérito.
Yo también le estoy cogiendo el gusto a los jardines botánicos. Me gustan todos. Estuve en el "Horto Botanico" de Palermo. Tuve un intento de visitar el de Tashkent.... pero el taxista se armó un lío y me dejó en el zoo. Y aquí en Londres voy todos los años varias veces a Kew Gardens.

Pedazo de diario. Me han llamado la atención los alrededores de Ciudad del Cabo. El nombre de Stellenbosch me resulta familiar por su famoso coro universitario (te animo que veas algún video de ellos).

Por supuesto 5*. Muchas gracias por compartir y un saludo Amistad
Imagen: Nachingo  Nachingo  19/11/2025 12:59   📚 Diarios de Nachingo
Otro buen diario. Me alegro que hayas disfrutado del viaje, a pesar de la inseguridad. Las fotos no han quedado nada mal.
Si te puedo resolver alguna duda de Camboya, no dudes en contactar.
Te dejo mis estrellas.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  20/11/2025 18:41   📚 Diarios de artemisa23
@gadiemp Muchas gracias por tu comentario y tus estrellitas. Hay jardines botánicos maravillosos, situados en unos paisajes fascinantes, pero no todo el mundo lo entiende así. A mí me encantan . Los alrededores de Ciudad del Cabo me sorprendieron bastante. Además, hizo muy buen tiempo. Las fotos, he tenido que escogerlas mucho, pero algo ha salido.

@Nachingo Muchas gracias por tu comentario y tus estrellitas. Me lo pasé bien en Sudáfrica pese a no poder moverme como a mí me gusta. Respecto a Camboya, seguramente te pregunte alguna cosilla en el hilo correspondiente.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024 Viaje realizado en familia, 2 adultos con 2 niñas de 14 y 10 años respectivamente. Hemos... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 116
SUDÁFRICA, DOS SEMANAS POR EL KRUGER Y LA COSTA SURSUDÁFRICA, DOS SEMANAS POR EL KRUGER Y LA COSTA SUR 15 días de agosto en Sudáfrica. Un viaje con dos partes: una semana viendo... ⭐ Puntos 4.91 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 74
SUDAFRICA: 23 días de aventura solos; del Atlantico al Indico .....SUDAFRICA: 23 días de aventura solos; del Atlantico al Indico ..... En tren, autobus, avion y 4000km en carro alquilado. ..... ⭐ Puntos 4.38 (39 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 63
Por el norte de SUDÁFRICA. Montañas, playas, fauna y sus gentesPor el norte de SUDÁFRICA. Montañas, playas, fauna y sus gentes Durante 16 días visitaremos el norte de la extensa república... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 61
Kruger-Addiction: Cuarta visita por libre al Parque Nacional Kruger (Sudáfrica)Kruger-Addiction: Cuarta visita por libre al Parque Nacional Kruger (Sudáfrica) Información práctica y útil para organizar por... ⭐ Puntos 4.86 (56 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 57

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días)
Foro África del Sur Foro África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 581
149455 Lecturas
AutorMensaje
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 14106

Fecha: Mie Oct 08, 2025 09:58 pm    Título: Re: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta

Yo también lo veo muy, muy apretado. Visitar Cape Town y alrededores, y además recorrer la Garden Route hasta Port Elizabeth incluyendo avistamiento de ballenas en menos de 5 días (no cuento completo el de llegada), no lo veo. Por cierto, si queréis ver ballenas, mejor en agosto-septiembre (la temporada de avistamientos va de junio a septiembre) De ser mi viaje yo me centraría en Kruger y Cape Town (alrededores y sitios más cercanos, no llegaría hasta Port Elizabeth). Lo que tienes en el país son como 11 días si quitas vuelos y cataratas. Tenemos diarios, tips y multitud de hilos...  Leer más ...
Robert1984-
Imagen: Robert1984-
New Traveller
New Traveller
03-06-2021
Mensajes: 9

Fecha: Mie Oct 08, 2025 10:00 pm    Título: Re: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta

Muchas gracias por tus comentarios, siempre tranquiliza un poco que alguien que ha visitado el país recomiende el itinerario. Anotado también el consejo de Birds of even, creo que lo incluiré en la ruta, quizás a cambio de Natures Valley, así no repetimos tanto paisaje de costa. Saludos y de nuevo gracias!
REPE7
Imagen: REPE7
Silver Traveller
Silver Traveller
08-10-2025
Mensajes: 12

Fecha: Jue Oct 09, 2025 09:24 am    Título: Re: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta

Gracias por tu ayuda, te pongo el plan B, en base a vuestros consejos y me decis: 1- Vuelo Ciudad del Cabo 2- Llegada y Ciudad del Cabo 3, 4, 5 y 6- Ciudad del Cabo, Table Mountain, Peninsula el Cabo, excursión de avistamientos si se puede o pingüinos, y algún día de playa 7- Vuelo a Kruger 8, 9 y 10- Safaris (me podeis recomendar cuales hacer y donde dormir) 11- Ruta Panorama hasta Johanesburgo en coche de alquiler 12- Vuelo Cataratas Victoria 13 y 14- Cataratas Victoria y Rio Zambeze 15- Vuelo vuelta 16- Llegada Necesito información sobre los Safaris (cuales hacer) y sobre...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6867

Fecha: Jue Oct 09, 2025 12:30 pm    Título: Re: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta

Lo veo mucho mas razonable. Todo lo que te cuento es del 17.... Así que revisa como esta a día de hoy. Kruger: mirate el vuelo de CPT si es a Skukuza. Ahí cogimos el coche de alquiler y dormimos ahí la primera noche. Las 3 siguientes fuimos a dormir a Satara. En el Kruger, puedes hacer morning y sunset drives con los rangers. Hicimos 3 ( nosotros no hicimos otra cosa) Y el resto nos movimos con nuestro coche a otros camps. Importante reservar con tiempo el alojamiento en Kruger, y sacarse la tarjeta de descuento, todo por la web, que esta muy bien. Del Kruger salimos por...  Leer más ...
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 14106

Fecha: Jue Oct 09, 2025 02:25 pm    Título: Re: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta

Mucho mejor, sin duda, el plan B.

Para planificar los días en Kruger mejor que preguntes en su foro, así no mezclamos temas y contribuimos a mantener la información ordenada. Muy feliz
Cualquier duda, consulta sin problema.

Foro de Kruger

Hay también un hilo para rutas de la duración de tu visita:
Lo esencial de P.N. Kruger: Rutas de 1 a 4 días
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube