![]() ![]() Costa Oeste 2008!!! ✏️ Blogs de USA
Viaje por la Costa Oeste de Estados UnidosAutor: Martitamail Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (6 Votos) Índice del Diario: Costa Oeste 2008!!!
Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 9
Hola a todos! Finalmente me decido a hacer un diario del que de momento ha sido el mejor viaje de mi vida. Espero que sea de gran ayuda para aquellos que se decidan a hacer un viaje parecido al mío.
Para recopilar información utilizamos muchísimo este foro. La verdad, es que los post de la costa oeste son muy buenos y activos. Además consultamos (y llevamos con nosotros) la guía de los parques de Trotamundos. Datos generales: Fechas: 19/09 al 12/10. Son buenas fechas para viajar, hacía calor pero mucho menos que en verano (por unos amigos que fueron en esa época). Por las noches refresco un poco depende de la zona. Además, es temporada baja, lo que favorece a la hora de encontrar alojamiento. Vuelo: Ida y vuelta desde Barcelona a Los Ángeles. Volamos por 700 € con US airways con escala en Filadelfia. El billete lo compramos teniendo en cuenta el precio. La compañía normalita. El año anterior volamos a Nueva York con Swiss Air y creo q prefiero la americana. No teníamos pantallas individuales y la comida estaba asquerosa pero los asientos no están mal. El viaje entre Filadelfia y Los Angeles se hizo eterno porque como es vuelo interno de USA no dan ni agua (solo si la pides). El tema de facturación es bien fácil, pero la ida, tienes q sacar las maletas y volverlas a facturar (a la vuelta no). Para los fumadores en Filadelfia es muy fácil y rápido salir y volver a entrar lo que es un alivio para volverte a meter en un avión 6 horas más. Tipo de alojamiento: moteles y algún albergue. Únicamente reservamos con antelación las 2 primeras noches en Los Angeles porque llegábamos muy tarde y las 2 noches de las Vegas porque hay muchas ofertas por internet. El resto del viaje íbamos parando directamente, generalmente preguntábamos en un 3 o 4 y tras ver la habitación nos quedábamos según presupuesto y calidad. Tuvimos mucha suerte en todos excepto en San Francisco (ya lo contare más adelante). La mayoría de moteles eran privados y no formaban parte de una cadena. Dormimos un par de veces en Motel 6 que es la cadena con más moteles y con buen precio, pero fue porque no encontramos nada más. A mi parecer, son demasiado básicos, camas y habitaciones pequeñas y con la misma decoración. Éramos 3 chicas y todas las habitaciones disponían de 2 camas de matrimonio (cada 3 noches, dormíamos solas y anchísimas). Algunos incluían un pequeño desayuno (benditos donuts) y muy pocos tenían ordenadores para conectarse a internet aunque creo q había wifi en la mayoría. Se incluía toallas (a veces hay q pedir más pero no supone un problema) y jaboncitos (champú i pastilla de jabón). Existen algunas revistas (en gasolineras) que tienen cupones de descuento. La mayoría de las veces no nos los aceptaron pero son muy prácticas para localizar los moteles cuando llegas de noche a un pueblo ya que vienen con mapa de muchas ciudades. Eso sí, aunque parece mentira, sobre todo entre semana era facilísimo regatear el precio. No es exactamente regatear lo que hacíamos sino que al llegar a un motel y preguntar el precio, si era alto, le decíamos. Sorry, it’s over our budget, we are travelling for 3 weeks and we can pay more than 20 USD per person…una sonrisita y rebajita casi inmediata!! Medio de transporte: coche alquilado a ALAMO a través de www.autoeurope.es Al llegar al aeropuerto (nosotras llegamos a las 00:00 sin haber dormido más de 3 horas), hay que coger un autobús que ponga el nombre de la compañía de alquiler. Una vez allí, se entregan los papeles, carnets de conducir (llevábamos el internacional y el español) y te venden todos los seguros que faltan (aunque te hayan asegurado que estaba todo incluido). También te ofrecen alquiler de GPS. Nos pareció caro y además no nos gusta demasiado esa maquinita y casi nunca le hacemos caso así que nosotras no lo alquilamos. Nos perdimos un par de veces pero en general es fácil orientarse si sabes dónde está el Este y el Oeste. Conducir es fácil (yo antes de ir a USA había conducido 5 o 6 veces solo y es facilísimo. Carreteras muy rectas en general. El coche era automático y a parte (para nuestra desgracia) hibrido. Gastaba muy poca gasolina porque iba con batería muchas veces pero en las cuestas parecíamos un camión. Poner gasolina es también fácil, entras en la gasolinera, le das tu tarjeta, le dices donde estas y que lo vas a llenar. Y hecho! Compramos un mapa de cada estado a medida que entrabamos en alguno. Presupuesto (sin contar vuelo) 60 € (incluye alquiler de coche, visitas, comidas y alojamiento) Tampoco he incluido el paseo en helicóptero en el gran canyon porque es carísimo y me destrozaba el presupuesto. Como no habían demasiadas horas de luz, generalmente al mediodía guarreabamos patatas y galletas y por la noche cenábamos un día hamburguesa, un día pollo, un pavo…de lo más aburrido pero bien barato. En los moteles hay maquina de hielo. El truco es comprar cervecitas en el super, llenar la papelera de hielo y en 15 minutos te puedes tomar una cervecita bien fresquita antes de ir a dormir. No salimos ningún día de fiesta loca, pero tomar una cervecita en un bar ronda los 5 €. La mayoría de los parques entran en la tarjeta anual (q ronda los 80 USD). Es una por coche y tuvimos la suerte que unos amigos fueron en agosto y como te deja poner 2 firmas la utilizamos los dos coches (alguna trampilla siempre está bien hacerla) La gente: La gente es amabilísima en todas partes. El sistema de propinas hace que los americanos tanto si te atienden en un restaurante como si paras a alguien en la calle para preguntar te atiendan super bien. Además tuvimos la suerte de conocer “algunos personajillos” de lo más interesante. Ruta: La ruta, la diseñamos antes de irnos. Es importante tener claro los sitios que se quiere ver y las distancias en kilómetros. Diseñarla holgada en tiempos y asi cuando sobra algún dia, se puede aprovechar en algún sitio que no se haya tenido tiempo suficiente. L Nuestra ruta (la cual os ampliare en detalle en las etapas) quedó así. dia 19 - salida de barcelona y llegada a Los Angeles dia 20 – Los Angeles dia 21 – Las Vegas dia 22 – Las Vegas dia 23 –Sedona, ruta 66 y Flagstaff dia 24 – Cañon del Colorado, noche en Page dia 25 - Antelope Canyon i Lago Powel dia 26 –Monument Valley, noche en Moab dia 27 –Arches dia 28 - carretera y manta hacia CEDAR CITY dia 29 – Bryce y Zion dia 30 –Valle de la muerte dia 31 - Yosemite dia 1 - Yosemite dia 02 –San francisco dia 03 – San Francisco dia 04 – NAPA dia 5 – compras y dia de descanso dia 6 – Monterrey, morro bay… dia 7 – malibu y Los Angeles dia 8 - Los angeles dia 9 – San Diego dia 10 – San diego y Los Angeles dia 11 – vuelo de vuelta Etapas 1 a 3, total 9
Después de 7 meses con nuestro billete comprado al final llega el gran dia. Los Angeles allá vamos!!!
El vuelo se nos hizo pesadísimo pero finalmente a las 00:00 llegamos a nuestro destino. Agotadas nos vamos a alquilar el coche. Por no pensar, compramos todos los seguros posibles pero nos volvemos tacañas a la hora de alquilar el GPS. Por suerte, no nos arrepentiremos aunque esta primera noche nos hubiera ido de maravilla para encontrar el albergue. Hemos reservado un par de noches en el albergue Bungalow en West Hollywood. Después de un par de vueltas para averiguar cómo va el coche salimos del aeropuerto. Como era de esperar, nos vamos en dirección contraria a nuestro destino. Estamos en barrio que parece chungo. Me bajo del coche (por desgracia soy la que mejor nivel de inglés tiene) y entro en una gasolinera a preguntar. Al salir del coche, las asquerosas se encierran y al entrar en la gasolinera, veo imágenes por todas partes de cámaras de seguridad. Seguro que no tienen las fotos de los que vienen a comprar tabaco. Que miedo!! Al fin, vamos en dirección correcta. Después de saltarnos un par de semáforos e ir en contra dirección un rato encontramos un bar donde unos chicos sacan so IPhone para buscar la dirección que les preguntamos (que modernos). Tras 1 hora encontramos el albergue. La habitación no está mal pero casi ni la miramos porque estamos hambrientas. Salimos a la calle en busca de un lugar donde comer algo. La calle es de lo más variopinta, bares, un mejicano cantando con un karaoke en la acera. Pero eso no es una peluquería ¿Qué hace abierta a estas horas?. Encontramos un restaurante 24 h y al fin algo que cenar. Son las 3 de la mañana, las 8 en España. Resulta que el restaurante es famosísimo pero son icapaz de quedarme con el nombre. No se si seremos capaces de superar el Jet lag. A dormir, mañana será otro día. Al día siguiente nos levantamos sobre las 8 de la mañana y después de desayunar y mirar un poco el mapa cutre fotocopiado que nos han dado nos dirigimos al Paseo de las estrellas. La idea es ver el máximo de cosas en un día. Al día siguiente nos vamos a Las Vegas y quizá a la vuelta no tengamos demasiados días. Llegamos al Walk of fame y nuestro primer problema es que no tenemos monedas para aparcar. Pregunto a una furgoneta y me ven tan perdida que nos dan 1 dólar en quarters. Yo no tengo nada q darles, asi q sonrío y le digo Hasta luego lucas! El paseo de la fama nos parece curioso pero depues de todo hemos visto muchas fotos y lo visitamos porque hay que hacer la turistada no? La mejor foto con la estrella de chuck Norris. Que ganas de ver rangers de verdad en los parques!! Teatro Kodak y más fotos y ya esta todo visto. Nos montamos en el coche e intentamos visitar las casas de los famosos. No encontramos ninguna, intentamos seguir a las furgonetas turísticas pero van a toda velocidad así que desistimos y nos vamos a ver Melrose Place y Beberly Hills. No tenemos ningún interés en comprar nada y esta macrociudad ya empieza a agobiarnos así que nos vamos hacia la playa. Queremos visitar Venice y sus canales pero al final nos damos un paseíllo por la playa viendo la gente tan curiosa que hay por allí. Comemos nos tomamos unas cervecitas ![]() Santa Monica es tal y como nos esperábamos. La noria antigua, sus casetas de vigilantes. Vemos un gran anocher y y pasamos por debajo del muelle donde se han rodado tantas películas. Se acaba el día y estamos agotadas. Nos vamos al albergue y nos acostamos prontito que mañana toca carretera hacia las vegas. Etapas 1 a 3, total 9
Hoy nos hemos levantado a las 6 de la mañana. Maldito Jet lag. Dejamos los Angeles sin ver el famosas letras del Hollywood. Donde estarán??.
Nuestra idea es pasar todo el día de camino a Las Vegas para llegar por la noche. Sin parar, por autopista hay unas 4 horas aproximadamente. Nuesta primera parada es CALICO, the gosth town. Nos cobran 6 USD por persona. Resulta ser decepcionante. Es un antiguo pueblo fantasma que han restaurando y parece de mentira. Todo lleno de tiendecitas, gente disfrazada de la época..Nos habían recomendado otro por la zona de Yosemite pero como nuestra ruta está un poco ajustada para esos días hemos aprovechado para visitar este. Estamos una horilla y nos marchamos. E internet leimos que es posible visitar el Mojave National Park añadiendo 1 hora más al trayecto. Allí donde nos indica nos desviamos y aparecemos en una carretera recta de la que no se ve el final. Me aventuro a conducir por primera vez. Es realmente fácil manejar el coche y disfrutamos de un par de horas de soledad (no se nos cruza ni un alma) entre dunas deserticas y Joshua Trees. Después de anochecer nos incorporamos de nuevo en l aautopista y en 1:30 llegamos a Las Vegas. Tenemos reserva en el Excalibur. Es el más barato que hemos encontrado y vamos a pasar solo un par de noches. La única recomendación es coger cualquiera del Strip para luego poderse mover fácilmente. Llegamos y como una reinonas entregamos el coche a un aparcacoches en la misma puerta del hotel. Que lujazo! El parquing resulta ser gratuito (al recogerlo con 1 dólar es suficiente para que te sonria encantado). Hacemos el check in y tras 20 minutos de ascensores y pasillos llegamos a la habitación. Estamos cansadas asi que salimos de nuestro hotel y nos vamos al de al lado de la pirámide que nos han dicho que el buffete es de los mejores. Pagamos unos 10 USD por all you can eat. Nos dedicamos básicamente a comer todo el pescado que podamos ya que nos esperan muchos días de interior hasta volver a la costa. A dormir que mañana nos espera un buen tute… Nos levantamos otra vez prontito y a las 8 estamos desayunando en Nueva York. Despues nos pasamos todo el día de casino en casino. Al principio no nos gustan demasiado. Pensabamos que eran horteras y resulta que están hechos con muy buen gusto y algunas replicas son muy buenas. Agotadas al mediodía decidimos darle un aire diferente al tema y nos tomamos un par de cervezas y metemos nuestro primer dólar. Nos pasamos 3 horas de casino en casino con el mismo dólar, jugando a las maquinas de 0,01 €. Cuando recuperamos nuestro dólar nos cambiamos de casino. Empieza a divertirnos esto de los casinos. Nos vamos a ver a la gran estrella: el Baco del Cesars Palace. Ahora descubrimos lo colgados que están en las Vegas. Sin comentarios. Se hace de noche y vemos un par de espectáculos gratuitos. Las fuentes del Mirage y el de los Piratas. No están mal… Son las 10 de la noche, no nos sentimos los pies pero queda una ultima cosa por hacer. Nos montamos en nuestro coche y a ritmo de viva la vegas de Elvis presley nos vamos a la parte antigua a ver el espectáculo del techo. Nos desilusiona un poco porque es el ultimo y salen solo tias bailando pero la zona nos encanta. Al fin vemos al vaquero que sale en las pelis. A dormir que son las 12 y mañana nos vamos!! Etapas 1 a 3, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |