MÚNICH Y BAVIERA A TU AIRE ✏️ Blogs de Alemania3 semanas recorriendo Baviera en cocheAutor: Flamerich Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (31 Votos) Índice del Diario: MÚNICH Y BAVIERA A TU AIRE
01: Preparativos
02: Viernes 7: Empieza el largo viaje
03: Sabado 8: Prosiguiendo viaje hacia Baviera
04: Domingo 9: Dachau y Olympia Park
05: Lunes 10: La Residenz y la Hofbrauhaus
06: Martes 11: Treking al Benediktenwand
07: Miercoles 12: Linderhof, Oberammergau, Wieskirche....
08: Jueves 13: Zugspitze, el píco más alto de Alemania.
09: Viernes 14: Schloss Herrenchiemsee
10: Sabado 15: Callejeando por Múnich
11: Domingo 16: Treking a Partnachklamm y Schloss Sachen
12: Lunes 17: Schlosses de Schleissheim y Nymphenburg
13: Martes 18: Neuschwanstein y Fussen
14: Miercoles 19: "Deutsches Alpen Strasse", la carretera de los Alpes Bávaros
15: Jueves 20: Por playas bávaras en bicicleta
16: Viernes 21: La maravillosa casa rural de Oettingen
17: Sabado 22: Nuremberg
18: Domingo 23: Maratón de palacios
19: Lunes 24: Nordlingen y relax
20: Martes 25: Augsburgo y Wemdy
21: Miercoñes 26: Ingolstadt y el fotogénico Schloss Harburg
22: Jueves 27: Rothenburg ob der Tauber y Dinkelsbuhl
23: Viernes 28: Vuelta a casa y gastos totales del viaje
Total comentarios: 26 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 23
Este es un viaje que realizamos del 7 al 28 de agosto de 2009 a Baviera. El viaje lo hicimos con nuestro coche desde Cerdanyola del Valles (Barcelona). Barajamos la posibilidad de ir en avión y luego alquilar un coche en Alemania, pero al ser 3 semanas de viaje nos dimos cuenta que nos salía más a cuenta llevarnos nuestro propio coche. Otra razón de peso, es que nos gusta traernos de los países a los que vamos, vinos, cervezas, comida típica de allí.... Y eso en avión queda muy limitado.
Hemos elegido 2 casas rurales (Ferienwohnung en aleman) que contraté directamente con los dueños de las casas a través de internet. En Benediktbeuern, a unos 60km al sur de Munich, cogimos la 1ª ferienwohnung para 2 semanas. La escogimos por su situación estratégica a 8km de la autopista A95(autobahn), que es la que se dirige a Munich al norte y a Garmisch-Panterkirchen al sur, y por su idílica situación al pie de los Alpes Bávaros. Su precio para 13 noches fué de 689€. La 2ª ferienwohnung la alquilamos en Oettingen, al sur de Nuremberg, cerca de sitios como Rothenburg ob der Tauber, Dinkelsbulh, Augsburgo, Nuremberg....etc. Esta casa es posiblemente la más bonita en la que hemos estado y la más barata, 280€ por una semana. Como veís más económico que en España. Las webs de estas casas rurales son: La de Oettingen(muy recomendable): www.hoffmgerma.de/ ...fotos.html La de Benediktbeuern: www.loisachtal.net/ ...rticle=296 También reservamos un hotel F1 en Montelimar para la 1ª noche del viaje, ya que lo íbamos a hacer en 2 etapas. Montelimar se encuentra a 500km de Barcelona, en la autopista que se dirige hacia Lyon. El jueves 6 dejamos ya todas las maletas preparadas. Preparamos también para el viaje tortilla de patatas, pechugas de pollo rebozadas y libritos de lomo. Igualito a los Alcántara. Para llevarnos para estas 3 semanas un pedacito de España a Alemania, cuando sintiéramos un poquito de nostalgia de nuestra comida y estuviéramos hinchados de frankfurts y cerdo asado, nos hicimos envasar en paquetitos al vacio una paletilla ibérica y nos llevamos un par de quesos del Roncal y Flor de Esgueva. desde luego, no íbamos a pasar hambre en este viaje. Tuve que solucionar un problema de ultimísima hora que nos surgió con el coche. En una visita hacía unas semanas a un taller Feuvert, nos extraviaron la pieza para sacar el tornillo antirrobo de las llantas. Total, que si pinchábamos, era imposible cambiar la rueda. Nos quedábamos tirados. Ya me veis el jueves, un diaa antes del viaje y en agosto, buscando un taller para que nos sacaran los puñeteros tornillos de seguridad ya que Feuvert no se quiso hacer responsable de la pérdida. Al final el problema se solucionó in extremis. Ya sólo queda un día de trabajo, el viernes por la mañana, y empieza nuestro viaje. [/size] Etapas 1 a 3, total 23
Llegamos de trabajar, comemos y cargamos el coche. A las 16:00 nos ponemos en marcha. Unos 500km hasta Montelimar donde se encuentra el F1 donde dormiremos por 38€.
A la altura de Girona nos cae un buen tormentón, preludio de lo que nos espera mañana en Suiza. Pasamos la frontera sin novedad y entramos en Francia, no sin antes llenar el depósito del León al máximo. Aquí la super está a 1,11€, en Francia a 1,40€. Perpignan, Narbona y Beziers pasan casi sin darnos cuenta, pero a la llegada a las cercanias de Montpellier primer gran cacao. Un buen atasco que dura cerca de 1h. Es viernes por la tarde y cerca de Montpellier hay muchas playas turísticas. Peor lo tienen los que vienen del norte, ese atasco es más largo. Finalmente llegamos a Montelimar y al F1 a las 21:00. El hotel está bien y tiene un parking cerrado y vigilado, que es de agredecer por que así nos evita tener que descargar el coche. Las habitaciones son muy sencillas pero correctas, con tv. Los lavabos son compartidos, son una especie de cabinas autolimpiables. No se puede pedir más para lo que nos ha costado, 38€. Cenamos tortilla de patatas, pechugas rebozadas y libritos. Y a dormir que mañana nos esperan 900km más. A las 22:00 ya estamos durmiendo. Peajes del dia: 38,45€ Gasolina: 39,47€ Etapas 1 a 3, total 23
Nos levantamos a las 5 y desayunamos. A las 5:40 ya estamos de nuevo en marcha. Es todavía de noche. Pasamos Valence y Vienne. A nuestro lado podemos observar el imponente Ródano. Se me olvidó, pero el día anterior pudimos ver a lo lejos la cima pelada del Mont Ventoux, una cima mítica para los aficionados al ciclismo como yo.Temo a los alrededores de Lyon, es una gran ciudad de unos 3 millones de habitantes donde convergen las autopistas que vienen de Paris, Suiza y centroeuropa. Antes de llegar a Lyon observamos en el otro carril un monumental atasco de unos 50km. Rezamos para que no nos toque a nosotros. Y luego en España la líamos por atascos mucho más pequeños, supongo que es esta vena tan latina que tenemos que nos hace protestar por absolutamente todo.
Una vez se llega a la circunvalación de Lyon, las indicaciones para Geneve (Suiza) te llevan por una autopista de peaje. Nosotros seguimos por la N346 (una autovía de circunvalación) que te lleva igualmente a la autopista para Geneve pero sin peaje. Y cualquier cosa que te puedas ahorrar siempre es buena. A partir de aquí el paisaje ya cambia bastante, volviéndose mucho más verde y frondoso. La autopista atraviesa la hermosa región del Jura llena de bosques. En esta zona paramos en una estación de sevicio para echarle un poco de gasolina, lo justo para llegar a Suiza, donde es más barata. Aquí también desayunamos un poco de la tortilla de papas. Un aparte con las estaciones de descanso de las autopistas francesas, son una auténtica maravilla. Son parques donde da gusto parar a descansar. En España deberían aprender, nuestras áreas de descanso son deprimentes. A eso de las 9 cruzamos la frontera con Suiza sin ningún problema. Compramos la vignete para poder circular por las autopistas de Suiza. Son 27€ y te permite circular todo el 2009. Pasamos Geneve y cerca de Lausana podemos ver el enorme Lac Leman. Aquí empiezan los problemas que haran la travesía de Suiza más dura de lo que esperaba. 1º empieza a llover a raudales, lluvia que no nos dejará hasta cerca de Sant Gallen. Y conducir bajo la lluvia se hace muy pesado, ya que has de estar muy atento a la autopista y los que estan a tu alrededor. 2º y peor, nos metemos en unos buenos atascos en Lausanne, Berna y Zurich. Perdemos unas 2,5h. Finalmente llegamos a Austria donde hay que evitar pagar la vignete, que te da permiso para circular por las autopistas durante 14 días. Cuesta 10€. El trayecto que tenemos que hacer para pasar a Alemania es de tan sólo 20km por carretera a través de Bregenz, a orillas del lago Constanza. Evitamos la vignete y entramos por fin en Alemania a las 16:00. Entramos en la autobahn (autopista) que aquí son gratuitas y nos dirigimos hacia Munich para desde allí bajar hasta Benediktbeuern. Pero en un punto antes de Memmingen, donde la autopista se convierte durante unos km en nacional, se forma un atasco monumental. Yo ya estoy muy cansado de tantos km y atascos. En 1h avanzamos unos 5km. Al final Mari agarra el mapa y me hace salir hacia carreteritas comarcales preciosas. Vamos más poco a poco, pero avanzamos. Aqui la Mari se doctora en copiloto, me dirige a las mil maravillas a traves de las múltiples carreteritas del sur de Baviera. Os recomiendo, si no teneis GPS como es nuestro caso, que os compreis los mapas de Michelin. Nosotros lo compramos en España en Altair (una libreria especializada en viajes de Barcelona) por 6€. Es un mapa completísimo de sólo Baviera. En Altair también compramos la guía que llevamos durante el viaje, que es: Munich y Baviera, del País Aguilar. Finalmente, llegamos a Benediktbeuern a las 19:00. El dueño de la casa, el señor Bacher, nos recibe y nos muestra la que será nuestra casa durante las próximas 2 semanas. Se expresa en un aleman/inglés que me cuesta entender, pero nos aclaramos. Mi inglés es bastante limitado y sólo conozco unas cuantas palabras en aleman para romper el hielo. Es la típica casa de los Alpes, tenemos 2 terrazas llenas de geranios, 2 habitaciones y un gran comedor cocina. Esta muy correcta, pero le faltan detalles que la harían mucho más acogedora. El pueblo es el típico de los Alpes con el macizo del Benedikterwand (1802mtrs.) de telón de fondo cubierto por espesos bosques de abetos. Cenamos la tortilla y libritos que todavía nos sobran y nos vamos a dormir a las 21:00. Estamos agotados del viaje. Peajes del dia: 24,60€ La vignete de Suiza: 27€ Gasolina: 85,17€ Etapas 1 a 3, total 23
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (31 Votos)
Últimos comentarios al diario MÚNICH Y BAVIERA A TU AIRE
Total comentarios: 26 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados 15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa
Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la...
⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 207
La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes
Nuestra aventura alemana en 7 días, con breve visita a la Alsacia y al lago...
⭐ Puntos 4.79 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 126
Bremen, Hamelín, Hannover y Hamburgo 6 días 2023
Viaje de 6 días (incluyendo ida y vuelta) visitando Bremen, Hamelín, Hannover...
⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 126
13 días por Selva Negra, Alsacia y Baviera
La familia Telerín nos vamos al sur de Alemania, visitaremos la Selva Negra, Alsacia...
⭐ Puntos 4.69 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 119
Sur de Alemania con niños, Legoland y Playmobil
Realizar un viaje familiar de 13 días por el sur da Alemania. Munich, los Alpes...
⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 119
Galería de Fotos
|