![]() ![]() Vuelta a la Selva Negra, Franconia y Tirol austriaco ✏️ Blogs de Europa Central
Vuelta a la Selva Negra, Franconia y Tirol austriaco Autor: LauraRod Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (34 Votos) Índice del Diario: Vuelta a la Selva Negra, Franconia y Tirol austriaco
01: 1ª ETAPA: Presentación, viaje y llegada a la primera casita
02: 2ª ETAPA: ...por la Selva Negra... primeros días...
03: 3ª ETAPA: Por Allerheiligen, Gengenbach y Baden Baden
04: 4ª ETAPA: Friburgo, Colmar, un quesito Munster y los Vosgos
05: 5ªET:Cataratas del Rin y un poquito de lago Costanza (Meersburg y transbordador)
06: 6ª Etapa: ultimos días en la Selva Negra.Preparados para la 2ª parte del viaje
07: 7ª ETAPA Cambio de casa pasando por Heidelberg y valle del Neckar
08: 8ª ETAPA: primer día por franconia: Rothenburg de día y a remojar el culillo
09: 9ª ETAPA Dinkesbuhl; luchando vs los guardianes de la muralla,Wurzburg y bici
10: 10ª ETAPA. Nurnberg, Cachondeo en Bamberg y Rothenburg, esta vez de noche
11: 11ª ETAPA: Adios Franconia, Rothenburg, V. Tauber, B. Mergentheim.
12: 12ª ETAPA. Adios granjita, hola supercasa de Ehrwald (Tirol) pasando por Ulm
13: 13ª ETAPA. Subida al Zugspitze por la mañana. Y por la tarde... empacho de lagos
14: 14ª ET. Neuschwanstein x partida doble con baño, Mösern, Seefeld y Ehrwald
15: 15ª ETAPA...para Italia. Passo Rombo,Val de Pasiria,Merano, Val de Venosta
16: 16ª Etapa. Lagos, Linderhof y un paseo por Hopfen y Fussen.
17: 17ª ETAPA Garmisch y su Dama blanca,Plansee y despedida de Ehrwald FIN DEL VIAJE
Total comentarios: 36 Visualizar todos los comentarios
Etapas 16 a 17, total 17
Nos levantamos por la mañana y tranqujilamente ponemos rumbo a Linderhof. La primera vez que visitamos este palacio lo hicimos de casualidad. No sabíamos que estaba ahí. Pasamos por la carretera y vimos el anuncio del palacio y decidimos entrar. Nos pareció, más bonito que el palacio, sus alrededores. No te puedes imaginar que en un entorno así vaya a aparecer de repente un palacio si no fuera por los carteles y por los turistas.
Antes de llegar al palacio, paramos en el tan visitado pro nosotros Plansee. Se trata de un lago de aguas esmeraldas, muy agradable y tranquilo. A pesar de ser tan bonito, apenas hay gente. Paramos en las orillas para echar un vistazo... ya volveremos para hacer uno de los caminitos que hay por allí. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Una vez visto el lago un poquito de pasada, decidimos poner rumbo al palacio para llegar antes de que se llene de turistas. Llegamos prontito y aparcamos no muy lejos de la entrada. También esta vez decidimos no entrar dentro del palacio. Nos merece más la pena patear los increibles alrededores....bosques, verde... el pabellón marroquí, el Maurischerkiosk, el pabellon de la música... etc... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Volvemos a casita esta vez cogiendo la carretera que va a Garmish. Nunca dejará de sorprenderme el pasar por el área amurallada que corresponde a territorio americano... Ayer hicimos compra de barbacoa, y eso es lo que vamos a comer hoy. En casa tenemos todo lo necesario para encender la modesta barbacoa que hay en nuestra terraza y con la compra de ayer preparamos la comidita. Se encarga de ello Miguel, el especialista en barbacoas. El día acompaña; no hace mucho calor. ![]() ![]() ![]() Después de comer y descansar un poquito, algunos nos bajamos al centro del pueblo a dar un paseito para bajar la comida. Enseguida nos reunimos con los demás para poner rumbo de nuevo hacia Füssen. Esta vez no vamos al castillo de Neuschwanstein ni a darnos un bañito en su lago como en los días anteriores. Queremos visitar el publo de Füssen, pero antes, Miguel y yo convencemos al resto de acompañantes para pasarnos por el pueblo de Hopfen am see, para recordar uno de nuestros viajes allí, en invierno de hace unos años. Aparcamos en las orillas del lago y vemos la casita en la que nos alojamos en aquella ocasión La casita en la que estuvimos en invierno de hace dos o tres años. ![]() La casita daba directamente al lago del pueblo de Hopfen. ![]() ![]() Y aquí, algunas fotos de ese mismo lago, en invierno. ![]() ![]() El paisaje es totalmente distinto. En invierno se podía patinar en el lago y caminar sobre él. De hecho una noche lo hicimos. En verano es una zona de baño. Después de la visita a este pueblo (el lago es bonito y el entorno también pero no tiene tanto encanto como otros lugares de alrededor), nos dirigimos a Füssen, a tan solo 3 o 4 kilómetros. Cuál es nuestra sorpresa, cuando vemos que se está desarollando en este pueblo una prueba ciclista. Nos damos una vuelta por todo el recorrido hasta que finaliza. ![]() ![]() ![]() Miguel y yo decidimos, antes de que acabe la pruba, darnos una vuelta por el pueblo. A pesar de haber estado por allí casi en una decena de ocasiones, nunca hemos visitado el castillo de Füssen. Supongo que a mucha gente le ocurrirá lo mismo y que este castillo quedará eclipsado a menudo por el de Neuschwanstein. Así que decidimos subir a verlo. Nos llevamos una grata sorpresa. Nos parece un lugar muy bonito, no nos cruzamos con nadie en nuestro recorrido. Todo está abierto y se puede acceder libremente hasta el patio del castillo. Ahí van unas fotitos del castillo y de los tejados de Füssen. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y a de vuelta al coche, unas fotos de las típicas fuentes móviles de Füssen ![]() ![]() Vuelta a casita y a dormir.... Coninuará.... Etapas 16 a 17, total 17
Hoy el día no está tan bonito. Ha amanecido lloviendo. Es nuestro último día en el Tirol. Ponemos rumbo a Garmisch para dar una vueltecita y para ver de cerca a "La dama blanca", el famosísimo trampolín de saltos de esquí.
Es impresionante ver como la mayor parte del trampolín está colgado e impresionante también ver las dimensiones comparadandolas con Airbus 380. ![]() ![]() ![]() Depués de visitar el trampolín (gratuito entrar en el recinto), nos vamos al centro de Garmisch para dar un paseo por su agradable calle principal y por su Kurpark, parque idóneo para pasear en los días lluvia como este. ![]() ![]() Después de este agradable paseo por Garmisch volvemos a casa para comer. No nos cansamos de mirar los preciosos paisajes que hay allí donde mires. ![]() ![]() Hace un día desagradable pero parece que poco a poco deja de llover y el sol se deja ver de vez en cuando. ¿qué es lo que comemos? ¿Os acordáis de la Cassoulet que compramos días atrás en Estrasburgo? Pues después de pasearla por Alemania y Austria, hoy es el día elegido para abrirla y zampárnosla. El calor ha sido protagonista durante gran parte del viaje y por fin ahora, nos encontramos en una zona de montaña con fresquito y apetece este tipo de platos. Nos comemos un típico plato francés comprado en la región francesa de La Alsacia, en medio del Tirol austriaco y nos sabe riquísimo. Después de comer, para despedirnos, decidimos andar un poco por el Plansee. Uno de los lugares con más encanto de esa zona para mí. Para que os hagáis una idea, el Hinterwangersee y el Plansee, son dos lagos unidos por un canalillo de agua. Puedes dar la vuelta completa al Hinterwangersee, la vuelta completa al Plansee o hacer caminitos de ida y vuelta más cortitos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Este este el canal que une los dos lagos... un sitio lleno de tranquilidad... no hay nunca gente. También hay un barco que da una vuelta por los dos lagos. ![]() ![]() ![]() Dos fotitos del otro lago, el Hinterwagersee, de años anteriores. ![]() ![]() Volvemos a casa tardecito. Justo para pedir unas pizzas en el pueblo para no cocinar en casa y no tener que limpiar nada en esta última noche. Hace mucho frío, así que, antes de ir a por las pizzas, por curiosidad, subimos a la estación del Zugspitzbahn para ver en un panel informativo, la temperatura que hace en la cima. ![]() ¡¡¡Por fin tenemos una excusa para encender la chimeneita de nuestra casa!!! Jajajaja. Así lo hacemos ![]() A la mañana siguiente ponemos rumbo a Frankfurt, donde debemos coger de nuevo un avión de Lan Chile que nos lleve de vuelta a Madrid. Nos despedimos de uno de nuestros pueblos preferidos del Tirol, seguros de que volveremos ![]() ![]() ![]() Llegamos a Frnakfurt y damos una vuelta por la ciudad, que está de fiesta y nos comemos una de esas salchichas que hace 15 años probé en este mismo lugar y me supo a gloria; una salchicha de ternera buenísima. Un paseo por la plaza del ayuntamiento y por el río y.... se acabó lo que se daba. El vuelo, como el de ida, estupendo... aviones intercontinentales, pantallas en cada asiento, merendola a bordo y personal muy amable... Da gusto, no como con Iberia, y por tan solo 69 euros ida y vuelta. ![]() Balance del viaje.... ¡¡¡¡pues como todos los años!!!! Dificilmente mejorable...jaja. El recorrido que nos montamos genial y variadito... naturaleza, ciudades, y montaña. Los alojamientos, de lujo. Nuestra casona de la Selva Negra, nuestra granjita en Franconia, más modesta pero muy bien, y nuestra casona en el Tirol. ![]() ![]() ![]() El problema con el coche... al final nos vino mejor, el precio total del viaje, inmejorable y la compañía: lo mejor. Total, los 20 días de viaje con avión, casas (¡y qué casas!), coches, comida, gasolina, caprichos, entradas etc... unos 500 euros por persona...así se puede viajar.... y muy bien!! FIN DEL DIARIO. Dedicado a mis acompañantes que están todos los días pendientes de que lo acabe... pues ya está. ¡¡Hasta el próximo!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 16 a 17, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (34 Votos)
![]() Total comentarios: 36 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |