Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Viaje por Bélgica - Agosto 2009

Viaje por Bélgica - Agosto 2009 ✏️ Blogs de Belgica Belgica

Diario del viaje realizado por Bélgica durante 6 días en el mes de Agosto de 2009, recorriendo Bruselas, Gante, Amberes y Brujas.
Autor: Kimono  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (13 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

DIA 3 – GANTE (7 de Agosto de 2009)

DIA 3 – GANTE (7 de Agosto de 2009)


Localización: Belgica Belgica Fecha creación: 21/09/2009 22:26 Puntos: 0 (0 Votos)
Tomamos el tren de las 9:27 horas de Bruselas y llegamos sobre las 10:00 horas a la estación de Gent Sint-Pieters. Lo primero que hicimos nada más llegar fue sacar los billetes de tren para el día siguiente ir a Amberes y el último ir a Brujas.

Al igual que para Gante aprovechamos la tarifa weekend ticket en ambos destinos y nos salieron los billetes bastante bien de precio. Para Amberes nos costó 18,80 € para los dos mientras que para Brujas nos costó 13,20 € para los dos.

Nuestro hotel, el Ibis Gent Centrum Opera estaba situado en la calle Nederkouter 24-26, muy cerca del casco antiguo, a unos 600 metros del puente St. Michielsbrug, así que cogimos el tranvía número 1 para llegar hasta allí. Para cogerlo, justo antes de salir de la estación de trenes a la izquierda hay un pasillo (donde están los baños, las taquillas, una tienda de Pano's, etc.) y justo al final está la parada del tranvía. La máquina para sacar el billete está en la misma parada y el precio es de 1,20 € por billete. La parada del hotel es Savaanstraat, van indicando las paradas en el tranvía y está justo en la puerta del hotel así que mejor imposible.

El hotel muy bien, como la mayoría de los Ibis, habitación normalita y baño también con una buena ducha con mampara. Dejamos las cosas y nos fuimos a descubrir la ciudad que ya teníamos ganas. Continuamos por la calle del hotel unos 100 metros hasta tomar la Schouwburgstraat y desde allí continuar por St-Niklaasstraat que te deja justo enfrente de la catedral de San Nicolás. Antes de entrar a la catedral nos fijamos que en esa misma calle, la Limburgstraat se encuentran la mayoría de los edificios importantes de la ciudad: la catedral de San Nicolás, el Beffroi y la catedral de San Bavón. También al final de esta calle se encuentra el Castillo de Gerardo el Diablo que veremos más tarde.

La entrada a la catedral de San Nicolás es gratuita y además es bonita por dentro. Una vez que salimos giramos hacia la izquierda para ver el resto de los edificios, la torre del Beffroi es enorme, decidimos no subir porque la Limburgstraat estaba en obras junto con parte del puente St. Michielsbrug y las vistas desmerecerían bastante. Entramos en la catedral de San Bavón, es muy bonita por dentro y tiene unas dimensiones enormes.

Después de ver las “tres torres” de Gante vamos en dirección contraria hacia el puente St. Michielsbrug, que tiene una parte en obras pero que parece no me va a estropear mucho las fotos... y menos mal. Pasamos por la Koren Markt, una plaza entre la catedral y el puente llena de restaurantes. Ya en el puente empezamos a ver las dos vistas más importantes y bonitas de Gante: por un lado las tres torres que acabábamos de ver y por otro lado las dos orillas, el Graslei o muelle de las hierbas y el Korenlei o muelle de los granos... impresionante.

El Korenlei es la orilla izquierda y tiene también unas vistas muy bonitas de muchos de los edificios de Gante y de la orilla del Graslei, justo enfrente. Pasamos por el Grasbrug (puente de las hierbas), un puente de madera que une ambas orillas y vamos a ver las casas que conforman el Graslei, todas muy bonitas, muy antiguas y muy curiosas (hay una de ellas que si os fijáis bien veis como la parte más alta está inclinada hacía delante, como si se fuera a caer).

Volvemos hasta el Grasburg pero nos mantenemos en la orilla del Graslei, pasando por la Pens Markt y la Groenten Markt donde se encuentra la lonja de la carne y el local más pequeño de Gante llamado 't Galgen Huisje, tiene muy buena pinta y siempre está lleno pero no decidimos parar a tomar nada, ya mismo era la hora de comer y teníamos que ver algo más primero. Pasamos por el Vleeshuisbrug, otro puente de madera que lleva desde la Groenten Markt hasta el Castillo de los Condes de Gante y el Kraanlei. Desde este puente se tienen unas vistas muy bonitas del Kraanlei, otra de las zonas que más nos gustaron. Cruzamos el puente y llegamos a Sint-Veerleplein, una pequeña plaza con unas casas muy bonitas y donde se encuentra el Castillo de los Condes de Gante. Al igual que con el Beffroi decidimos no entrar porque por dentro tenía andamios y en la ciudad había alguna que otra grúa de esas enormes que estropean las fotos.

Como ya es hora nos vamos a comer y que mejor sitio que las orillas del Graslei o Korenlei. Nos compramos unas cervecitas en una de las tiendas que hay en la Sint-Veerleplein y andando de vuelta para el Korenlei a tomarnos nuestros bocatas de jamón... que ricos. Allí coincidimos con bastantes parejas y familias de españoles que o estaban pasando el día o estaban alojados por un par de noches y comentamos con ellos cosas de la ciudad y de Bruselas.

Después de comer, y con la tripa llena que es como mejor se ven las cosas, nos vamos de nuevo para el Kraanlei para recorrer la orilla tranquilamente. Al final, justo enfrente del puente, que separa la zona de Patershol del Vrijdagmarkt nos encontramos con dos casas muy bonitas, una es una tienda de dulces y caramelos y la otra es un bar, pero son muy antiguas y bien se merecen unas cuantas fotos (luego vimos que hay postales con fotos de estas dos casas... por qué será). Nos dirigimos hacia la zona del Patershol, caminando entre callejuelas y después cruzamos hasta Vrijdagmarkt (plaza del mercado de los viernes) por el puente donde hay un cañón rojo, una estatua de la Dulle Griete (“Margarita la Enfadada”) , bombardeada en el siglo XV, de 5 metros de larga y 16 toneladas de peso.

Salimos por el extremo izquierdo de la plaza y vamos hacia la Iglesia de Sint Jacobs pero nos la encontramos cerrada, así que vamos bajando por Belfortstraat hasta llegar al Beffroi y la Boter Markt. Al lado de allí nos encontramos uno de los dos restaurantes Amadeus que hay en la ciudad (el otro está en el barrio de Patershol) y al que le echamos el ojo para el día siguiente.

Seguimos paseando por Limburgstraat hasta llegar al Castillo de Gerardo el Diablo y hacer alguna fotillo. Después volvemos por la parte trasera, Hoofdkerkstraat, para ir al hotel siguiendo toda la calle Veldstraat y prepararnos para ir a cenar.

Cenamos en el Pizza Hut que hay en Koren Markt, al medio día hay buffet de pizza (5 tipos creo recordar) por 8,95 € sin la bebida incluida (una cerveza grande son 3 €, así que sale a cuenta). Nos tomamos una pizza mediana para los dos y un par de cervezas.

Después seguimos paseando ya que se había hecho de noche. Solamente decir que si Gante es bonito de día, de noche es impresionante. Hay que ver Gante de noche, recorrimos el Graslei, el Korenlei, el Kraanlei, la Vrijdagmarkt, etc. parando a hacer fotos de todo (ya podéis imaginar cuanto tiempo estuvimos) y la verdad que genial. Hay muchos recovecos en Gante para descubrir de noche, sitios muy bonitos para cenar (y muy caros también) y sitios muy bonitos para fotografiar. Luego a dormir que al día siguiente tocaba Amberes.

Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


DIA 4 – AMBERES (8 de Agosto de 2009)

DIA 4 – AMBERES (8 de Agosto de 2009)


Localización: Belgica Belgica Fecha creación: 21/09/2009 22:27 Puntos: 0 (0 Votos)
Este día, como no podía ser menos, comienza para mí a las 6:30 horas de la mañana como en Bruselas, para aprovechar y hacer fotos del centro histórico de Gante sin gente... y os aconsejo hacer el esfuerzo porque merece mucho la pena.

Como siempre, después de las fotos, nos vamos dirección Amberes, el tren tarda cerca de 1 hora en llegar pero se pasa volando. La estación de Amberes es impresionante, muy bonita.

Salimos de la estación por De Keyserlei hasta llegar a Appelmansstraat donde se encuentra Diamond Land y como estamos en Amberes que mejor que empezar el día viendo diamantes. Te permiten entrar y hacer un pequeño tour de forma individual rellenando una ficha con tu nombre, nacionalidad y el hotel en el que estás alojado (no sé muy bien porque) y subes unas escaleras en las que hay unas pantallas que te cuentan como determinar si un diamante es mejor que otro. Evidentemente tienen varios mostradores para poder comprar las joyas pero los módicos precios nos echaron para atrás.

Salimos de Diamond Land y volvimos a nuestros pasos para continuar por Teniersplaats y Leysstraat para seguir por toda la calle peatonal y comercial Meir, una de las más largas de Europa. La calle no tiene mucha historia, a un lado y a otro no hay más que tiendas de ropa y algún que otro supermercado pero para llegar al centro no hay más remedio. A mitad de camino por la calle Meir cruza hacia la izquierda la calle Wapper donde se encuentra la Casa de Rubens. No recuerdo cuanto costaba la entrada pero decidimos no entrar.

A Amberes se la conoce también por ser la ciudad de las cinco catedrales: San Jaime, San Carlos, San Andrés, San Pablo y Nuestra Señora.

Vamos a la primera de ellas, Sint Jacobs, que se encuentra volviendo hacia Meir un poco más adelante en la siguiente calle que sale hacia la derecha, Lange Klarenstraat. Por dentro es muy bonita y bien merece una vistia.

Volvemos para continuar por Meirbrug y Schoenmarkt hasta llegar a Groenplaats. Desde aquí ponemos rumbo a la segunda catedral, Sint Andries, pasando antes por la Vrijdagmarkt, donde se encuentra la el Museo Plantin Moretus.

La catedral nos la encontramos cerrada así que ponemos de nuevo rumbo hacia la Groenplaats a través de Nationalestraat. Desde ahí, atravesamos Papenstraatje para llegar a la tercera de las catedrales, la Catedral de Nuestra Señora, y empezar a ver el casco antiguo de Amberes. La entrada a la catedral es gratuita y por dentro es muy bonita y tiene unas dimensiones bastante grandes, nos recuerda a la Iglesia de San Bavón de Gante. Cuando salimos de la catedral subimos unas escaleras que llevan a Oude Koornmarkt, la calle paralela a la catedral y que en su número 16 nos depara una agradable sorpresa: en el número 16 un pórtico da acceso a la Vlaeykensgang, la más corta y característica calle medieval de Amberes.

Visto este encantador rincón, ponemos rumbo a la Grote Markt continuando por la Oude Koornmarkt. La Grote Markt de Amberes tiene un aire a la Grand Place de Bruselas pero se queda en eso, en un cierto parecido. Las casas que la conforman son muy bonitas también y está llena de restaurantes y cafés como la Grand Place, pero si es Patrimonio de la Humanidad es por algo...

Desde aquí vamos por Suikerrui hasta llegar al Steenplein, donde hay una pequeña plataforma que hace de mirador, hacia un lado del casco antiguo y hacia el otro lado del puerto de Amberes y la orilla del río Escalda. Hacemos unas fotos en el mirador y continuamos hacia el Castillo (situado en el Steen) al que entramos pero que tampoco nos depara grandes sorpresas.

Salimos dirección Vleeshouwerstraat para llegar a la cuarta de las catedrales, Sint Paulus, que también nos encontramos cerrada, así que ponemos rumbo a comer. Compramos unas cervecitas en una tienda justo al lado de la Grote Markt y nos vamos a comer nuestros bocatas (aún nos quedaba jamón) al rinconcito que tanto nos había gustado antes, la calle Vlaeykensgang.

Después de comer de vuelta al paseo y a ver la última de las catedrales que nos quedaba, la Sint Carolus, fuimos hasta la Grote Markt y desde allí por Kassrui andando unos 5 minutos llegamos a la catedral. Esta por fin si estaba abierta, así que aprovechamos y vimos el interior, muy bonito también.

Después estuvimos dando unos paseos por el casco antiguo de nuevo hasta que decidimos marchar de vuelta a Gante por el mismo camino por el que habíamos venido hasta la estación. Los trenes de Amberes a Gante pasaban cada hora, creo recordar que sobre las xx:47 así que fuimos tranquilos para coger el tren que queríamos y llegar a Gante.

Una vez allí y tras una cabezadita en el tren fuimos a prepararnos al hotel para ir a cenar. Esta noche tocaba el Amadeus, y no decepcionó. Hay muchas cosas para comer pero es famoso por las costillas, hay buffet de costillas por 13,95 € por persona, bebidas aparte claro. Tardan bastante en servir pero merece mucho la pena. Te ponen un plato con un costillar bastante grande y una patata asada con una mostaza que estaba de miedo. Van pasando siempre con más costillares y patatas y si ven que no tienes de una cosa o de otra te dicen que si quieres más y te ponen en tu plato, así de sencillo. La cena nos salió por 34 € con las bebidas, dos cervezas, una grande y otra pequeña y nos tomamos dos costillares y medio entre los dos y tres patatas. Evidentemente acabamos llenos pero estaba de lujo. El local, el que está situado al lado del Beffroi está muy bien adornado y tiene música bajita todo el rato que por cierto está muy bien y es muy agradable.

Después de la cena, nos tomamos un helado en la heladería que hay justo enfrente del Pizza Hut del Koren Markt, muy buenos, no tiene pérdida la heladería y además tiene muchas sillas que
están mirando hacia la calle, realmente buenos los helados, de haberlo sabido antes...

Después a pasear por la noche por Gante de nuevo, ya que era la última ocasión que la podíamos ver de noche. Al día siguiente nos marchábamos a Brujas pero queríamos volver en el último tren para verlo también de noche.

Direcciones de los restaurantes Amadeus

Gante: Patershol – Plotergracht 8/10
Gante: Gouden Leeuwplein 7
Amberes: St-Paulusplaats 20
Bruselas: Rue St-Catherine 26/28

Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


DIA 5 – BRUJAS (9 de Agosto de 2009)

DIA 5 – BRUJAS (9 de Agosto de 2009)


Localización: Belgica Belgica Fecha creación: 21/09/2009 22:29 Puntos: 0 (0 Votos)
Llega el último día por Bélgica y que mejor manera que irnos a Brujas. Pues eso es lo que hacemos, nuestra intención era llegar pronto e irnos tarde para aprovechar que hubiera pocos turistas y ver la ciudad iluminada al caer la noche. Llegamos a la estación de Brujas a las 9:00 horas, el tren desde Gante tarda 18 minutos y lo primero que hacemos nada más salir de la estación es comprar un plano de la ciudad en una de las máquinas expendedoras de la salida por 0,50 €. Llevábamos el plano que nos habían mandado de la oficina de turismo pero no era cómodo de manejar a diferencia del de las otras ciudades.

Compramos el mapa y nos ponemos rumbo al centro, lo primero que nos encontramos es un semáforo que al cruzar ya indica el primer punto de interés, el Minnewater. Caminamos por Begijnenvest hasta llegar a una torre que pasamos para dejar a la izquierda el Minnewaterpark. Cuando llegamos a un puente de hierro que se encuentra en la parte derecha del camino es cuando giramos a la izquierda para subir por Minnewater y llegar al puente desde el que vemos el lago perfectamente y la fachada del Begijnhof. Al ser temprano, todo el parque está tranquilo, el lago está lleno de cisnes y patos y se respira una tranquilidad asombrosa... menos mal que decidimos llegar pronto.

Llegamos hasta Wijngaardplein y cruzamos el puente para entrar en el Begijnhof, aquí si que se respira tranquilidad, no hay absolutamente nadie y hasta en los carteles podemos observar que piden que se guarde silencio, que mejor manera de disfrutar...

Después de realizar las oportunas fotografías de rigor ponemos rumbo hacia la Iglesia de Nuestra Señora desde Wijngaardstraat y tomando a la izquierda Mariastraat, una calle llena de diversas tiendas de recuerdos y sobre todo de chocolates.

Llegamos a la Iglesia de Nuestra Señora y nos la encontramos en obras (realmente se ve perfectamente desde la propia estación que está en obras por la altura que tiene) así que no podemos entrar. Justo por su parte derecha hay un camino que lleva a una zona muy tranquila y muy bonita, donde hay un puente de piedra y donde por las tardes están los pintores locales vendiendo sus obras, no dejéis de ver este rincón.

Volviendo hacia atrás, tomamos la calle de la izquierda que parte de la Iglesia de Nuestra Señora, la Gruutmusestraat para continuar por el Dijver, donde el agua se refleja en cada casa del canal y tenemos unas vistas estupendas, todo es un marco perfecto para hacer fotografías y pasear sin pensar en el tiempo. Llegando el final del Dijver, nos encontramos con una de las vistas más fotografiadas de Brujas, se tiene una perspectiva de alguna de las casas (y restaurantes) que rodean el canal y del Hallen al fondo, una maravilla. Otro punto en el que nos paramos bastante tiempo como no podía ser menos.

En este punto (hay varios por toda la ciudad) hay una taquilla para sacar los tickets del paseo en barca que hicimos más tarde. Nosotros nos decidimos por esta “empresa” porque la duración del recorrido era de 40 minutos mientras que en otras que vimos eran 30 minutos y el precio era el mismo. Justo al lado de la taquilla está la Huidenvettersplein, una pequeña plaza llena de restaurantes (algunos no muy caros por cierto) y con algunas casas con bastante historia (una de ellas ahora es un hotel). La plaza une el Dijver con toda la orilla del Groenerei (orilla verde), otro de los rincones más bonitos que vimos en Brujas. A lo largo del Groenerei, lo primero que nos encontramos es con el Vismarkt (mercado de los viernes) y justo enfrente está la Blinde Ezelstraat o calle del Asno Ciego, que lleva directamente al Burg. Antes de cruzar por la calle del Asno Ciego, continuamos por el Groenerei haciendo fotos a todas las casas que se reflejan en el agua y haciendo diferentes composiciones de las casas, los canales y las torres que se ven al fondo, increíble. Por curiosidad os digo que en una de las casas que pega al canal y entre el segundo y tercer puente del Groenerei siempre hay un perro asomado a la ventana que hace la delicia de nosotros los turistas, y como no podía ser menos le saqué un par de fotos. Pasado ya el tercer puente se encuentra la Casa del Pelícano, y pegando a esta nos encontramos una casa con un corazón en la puerta desde el que se ve parte del interior de la casa.

Ahora si, cruzamos por la calle del Asno Ciego y llegamos al Burg, una de las dos plazas de Brujas y con muchos edificios interesantes. Al lado de uno de ellos, el Stadhuis, está la Basílica de la Santa Sangre, constituida por dos iglesias superpuestas: en la parte inferior está la Iglesia románica de Sint Basilius construida entre 1139 y 1143 mientras que en la parte superior se halla la Basílica propiamente dicha, construcción gótica de los siglos XV y XVI. Entramos en ambas y nos gustó bastante, sobre todo la Basílica nos pareció bastante bonita. Ojo a los horarios tanto de la Basílica como de las Iglesias de Brujas en general, cierran bastante pronto y algunas de ellas no abren por las tardes.

Salimos del Burg por la calle de la derecha, Breidelstraat, para llegar al Markt, la otra gran plaza de Brujas en la que se encuentran otros muchos edificios interesantes y la enorme Hallen, con su magnífico campanario de 83 metros de alto, culmina en una torre octogonal y tiene un carrillón de 47 campanas. Estamos un buen rato disfrutando de los edificios, los cafés que rodean la plaza y de la torre. De la plaza además parten los trayectos en carruaje que hay por Brujas.

Salimos por St-Amandsstraat para ver algunas de las casas de esta calle que nos venían indicadas en la guía y luego volvemos de nuevo hacia el Markt para salir por Steenstraat, una calle larga llena de casas interesantes y donde un Zara ocupa un edificio de privilegio muy antiguo perfectamente reformado. A la mitad de la calle aproximadamente y a mano izquierda nos encontramos con la Simon Stevin Plein, una plaza poco interesante a nuestro parecer, con algún restaurante (por ejemplo un Pizza Hut con buffet libre al medio día como el de Gante) y poco más. Casi enfrente de la plaza y a la derecha de Steenstraat sale la Kemelstraat, donde se encuentra en el número 5 la cervecería 't Brugs Beertje. Esta cervecería tiene más de 300 tipos de cerveza diferentes, es bastante pequeña pero merece mucho la pena. Nosotros paramos por la tarde a descansar y disfrutar del ambiente (abren a partir de las 4 de la tarde).

Seguimos por Steenstraat hasta llegar a la catedral de San Salvador, entramos y nos gustó mucho, es una catedral muy bonita pero como el resto de sitios de interés de Brujas con un horario bastante restringido (creo recordar que estaba abierta solamente de 10 a 14).

Un poco antes de comer decidimos que era el momento de ir a dar nuestro paseo en barca por Brujas y así hicimos. Fuimos hasta el Dijver y nos subimos en las barcas que están justo al lado del Huidenvettersplein que eran las que más nos habían gustado. El paseo estuvo muy bien, a mi personalmente si me gustó mucho pero si podéis hacerlo lo antes posible mucho mejor porque así os soprenderéis de las vistas desde el canal antes de verlas caminando. El trayecto duró cerca de 45 minutos y el “conductor” explicaba los lugares más interesantes en inglés, francés y neerlandés pero se entendía bastante bien (o por lo menos se intuía).

Después del paseo en barca pusimos rumbo hacia el Burg, donde había unos cuantos bancos, y nos preparamos nuestros bocadillos de jamón y compramos unas cervecitas en la calle de atrás, en Philipstockstraat, para acompañar.

Después de reponer fuerzas fuimos hacia la otra parte de la ciudad, salimos por Hoogstraat y continuamos por Langestraat hasta llegar a la Kruispoort, una antigua puerta de la ciudad y donde comienza un paseo con molinos de viento, el Kruisvest. El primero de los molinos que nos encontramos estaba en obras pero el segundo ya no, lo único que cuando íbamos a subir nos dijo el amable señor que estaba cerrando y que no podíamos entrar...

Bajamos por Carmersstraat viendo una serie de casas interesantes, esta zona estaba muy tranquila, algo alejada del centro de Brujas. Nos desviamos por Blekersstraat para pasar por el famoso Café Vlissinghe, situado en el número 2 y que dicen que es el más antiguo de la ciudad. Nos asomamos para verlo y la verdad que era muy bonito, pero no paramos a tomar nada ya que esa parada tenía nombre: 't Brugs Beertje.

Al salir de Blekersstraat llegamos directamente a la Spiegelrei (orilla de los espejos) y Spinolarei que es la orilla contraria, otra vista muy bonita de la ciudad y que termina en la Jan Van Eickplein, una pequeña plaza rodeada de edificios interesantes y desde donde se tiene una bonita vista del canal por el que hemos venido.

De la plaza sale la Academiestraat que llega a la Ópera de Brujas. Allí un señor que nos ve mirar la escultura que hay en la puerta nos comienza a contar la historia de porqué esa escultura. Al parecer un chico tocaba la flauta para encerrar a los pájaros en una jaula y ahora en muchas de las obras que hay en la Ópera siempre hay una pieza que trata sobre los pájaros. Muy amable el señor que nos contó la historia tranquilamente.

Caminamos hasta llegar al Boterhuis y después llegar hasta la cervecería 't Brugs Beertje. Como comentaba antes, abre a las 4 de la tarde y cierra a la 1 de la mañana, es un local muy pequeño pero encantador, tuvimos la suerte de encontrar una mesa libre porque estaba hasta arriba y nos tomamos una de las 5 cervezas que tenían de recomendación ese día, una Brugse Zot y la otra de la carta de cervezas. Muy buenas las dos cervezas, más baratas que en Bruselas y mejor ambiente. A nuestro lado había dos americanos que estuvieron charlando con nosotros sobre las cervezas y nos dijeron que allí cada cerveza tiene su vaso/jarra, no había dos iguales, y era cierto.

Después de este gran momento pusimos rumbo a la Iglesia de Nuestra Señora para descansar en un mini parque que hay al lado de esa vista tan bonita por la que pasamos por la mañana y esperar a que fuera anocheciendo para trípode en mano empezar a disparar fotos y disfrutar de las vistas.

Fuimos hacia el Dijver para comenzar la sesión fotográfica y compramos un cuenco de patatas con salsas justo al lado del Crostini, donde de postre nos tomamos un gofre de nutella con nata que estaba de muerte. Recorrimos el Dijver, el Groenerei, el Burg, el Markt, etc. haciendo fotos a diestro y siniestro y se nos hizo la hora de volver a la estación para coger el último tren que salía a las 23:37 de Brujas. Pero el día nos deparaba una última sorpresa, volviendo desde el Market hasta el Dijver para ir al Begijnhof, pasamos por la calle Wollestraat y justo a mano izquierda nos encontramos con un pasaje donde había un par de restaurantes en el que vemos gente haciendo fotos. El pasaje se llama Bourgoensche Cruyce y es una de las pequeñas terrazas que se veía por la mañana desde el Dijver (justo donde están las taquillas). Desde este pequeño mirador con mesas para cenar se ve la orilla del Dijver y se pueden tomar unas fotografías estupendas.

Después de esta última y muy agradable sorpresa nos vamos rapidito hacia la estación donde cogemos el tren para llegar a Gante a las 23:55 y esperar a que pasara el tranvía número 1 que nos llevara al centro. Los últimos horarios son 23:24, 23:54. 0:24 y 0:54 así que tuvimos que esperar casi media hora por llegar el tren un minuto más tarde de la salida del tranvía... una pena.

El día había merecido mucho la pena y nos fuimos a descansar para por desgracia volvernos a casa al día siguiente.

Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (13 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 6
Anterior 0 0 Media 15
Total 63 13 Media 21638

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Viaje por Bélgica - Agosto 2009
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Aralibra  aralibra  23/09/2009 14:40   📚 Diarios de aralibra
Más que un diario has hecho una guía de viajes ¡menudo trabajo te has dado! Me ha encantado y la información es muy completa. Estaré pendiente para cuando pongas las fotos, pero te doy ya las muy merecidas estrellitas. Saludos.
Imagen: Kimono  Kimono  24/09/2009 12:18   📚 Diarios de Kimono
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y por las estrellitas. En cuanto tenga un hueco empiezo a subir fotos para completar el diario, pero me llevará algo de tiempo porque nos marchamos a Argentina practicamente todo el mes de Octubre... claro está que haré el correspondiente diario a la vuelta.
Imagen: Maluvaru  maluvaru  11/10/2009 07:29   📚 Diarios de maluvaru
Muchas gracias por el diario!! Acabo de comprar el vuelo a bruselas para febrero.. y aunque qeda tiempo ya estoy tomando notas jeje..

te dejo estrellitas!!!
Imagen: Merche137  Merche137  18/10/2009 03:33   📚 Diarios de Merche137
Estupendo y completísimo, me va a venir muy bien pues espero ir en el puente de diciembre. Gracias por tu esfuerzo, te dejo estrellitas. Saludos
Imagen: Nidiadelrosario  nidiadelrosario  17/06/2011 02:47
Muchisimas gracias, es el diario mas completo que he visto...
Me va a ayudar mucho...
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
A Flandes en NavidadA Flandes en Navidad Pasamos el puente de diciembre en Flandes, en las ciudades de Lovaina, Bruselas y Malinas, como consecuencia del concurso de diarios de losviajeros.com ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 117
NOS VAMOS A FLANDES. Seis días visitando Bruselas, Gante y BrujasNOS VAMOS A FLANDES. Seis días visitando Bruselas, Gante y Brujas Ruta de seis días visitando Bruselas, Gante y Brujas. Del 6... ⭐ Puntos 4.80 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 90
Bruselas, la capital de EuropaBruselas, la capital de Europa Tres días en Bruselas recorriendo las zonas más visitadas de la ciudad y descubriendo rincones que no son tan conocidos. ⭐ Puntos 4.88 (199 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 76
BRUSELAS BRUJAS Y GANTE,¡¡NO HAY DIETA QUE LO AGUANTE!!BRUSELAS BRUJAS Y GANTE,¡¡NO HAY DIETA QUE LO AGUANTE!! Semana santa 17-4-2014,5 dias Viendo Bruselas y su Grand Place... ⭐ Puntos 4.74 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 76
FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideñosFLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños Escapada de varios días visitando alguno de los lugares menos conocidos de... ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 72

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Bélgica - Consejos
Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo: Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Amsterdam, Bruselas, Brujas, Gante, Flandes y Valonia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2096
1036237 Lecturas
AutorMensaje
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11550

Fecha: Sab Sep 20, 2025 08:33 pm    Título: Re: Viaje a Bélgica - Consejos

Lo de qué ver y cómo repartir los días, habría que matizarlo, 3 días a Bruselas, te refieres a contando el día de llegada? se aprovecha? uno de esos días será el parque temático? Brujas con un día le llega y a Gante con uno o medio también... Por eso sería bueno que precises cuando vas y el tiempo que tienes realmente, por si puedes meter alguna cosa o no... En cuanto al parque temático no lo conozco, pero tiene web: www.walibi.be/aqualibi/fr Por las fotos, parece un parque cubierto con agua a 29º, así que parece un buen plan incluso en invierno. Y aparentemente ah...  Leer más ...
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3790

Fecha: Mie Oct 01, 2025 06:04 pm    Título: Re: Viaje a Bélgica - Consejos

Y cierran muchos locales de bares,tiendas y restaurantes.
En cuanto a gente he visto mas durante la semana sobre todo por grandes grupos organizados.
Y mira los paseos en barcos, algunos cierran.
Por lo demas es un ambiente estupendo.
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22883

Fecha: Vie Oct 10, 2025 10:08 am    Título: Re: Viaje a Bélgica - Consejos

Mensajes movidos a Alquiler y ruta coche en Bélgica
mariwaka
Imagen: Mariwaka
Travel Addict
Travel Addict
09-02-2010
Mensajes: 61

Fecha: Mar Oct 21, 2025 04:30 pm    Título: Re: Viaje a Bélgica - Consejos

Tienes el Kerstmagie que son varios castillos que ofrecen un recorrido musical y también tienen decoración navideña. Los precios rondan los 19 euros.

También en el castillo de Gante abren el Win­ter­won­der­kas­teel, que es un bar navideño dentro del mismo castillo
Choqlatt
Imagen: Choqlatt
New Traveller
New Traveller
09-10-2025
Mensajes: 9

Fecha: Mie Oct 22, 2025 08:43 am    Título: Re: Viaje a Bélgica - Consejos

Se trata de Walibi, no Aqualibi, pero pensaría que la afluencia en ambos parques va en paralelo...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Belgica
Memorial de la Batalla de Waterloo - Valonia
Oficinas-...
Belgica
Recreación de la batalla de Waterloo - Valonia
Oficinas-...
Belgica
Castillo de Bouchout
Abaquo
Belgica
Belgica
Trilobites65
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube