![]() ![]() RESUMEN DE NUESTRO VIAJE A RIVIERA MAYA EN AGOSTO'07. ✏️ Blogs de Mexico
RESUMEN DE NUESTRO VIAJE A RIVIERA MAYA EN AGOSTO'07Autor: Ilusionado Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (19 Votos) Índice del Diario: RESUMEN DE NUESTRO VIAJE A RIVIERA MAYA EN AGOSTO'07.
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
DIARIO DE NUESTRO VIAJE A RIVIERA MAYA EN AGOSTO'07. Día 7 de agosto, martes.- La compañía fue Air Europa ya que el viaje lo contratamos con Travelplan. Tengo entendido que este mayorista es el único con el que puedes ampliar noches a los paquetes de 7 o 14 que ofertan. Como nuestra intención siempre fue estar 10 noches contratamos el viaje con ellos. Acordamos hacer el vuelo a Madrid a primera hora de la mañana con lo que el taxi nos pasó a buscar sobre las 6 horas de la mañana. Lo quisimos hacer así porque sabíamos que en agosto, como así fue al final, podían haber problemas con la facturación del equipaje por aglomeración. El Prat tuvo una muy mala experiencia en este sentido a finales de julio’06. Pensamos que yendo a primera hora ese problema iba a quedar resuelto. La facturación se realizó sin problemas. Luego nos tocó esperar algo más tiempo para el control de pasajeros previo a subir al avión. Llegamos a Madrid sin problemas. 50 mins. de vuelo aprox. Comimos en un buffet de Madrid en la Terminal 2 y recordé por el relato de nicolasbarrio que allí podías cambiar en 1 oficina del BBVA €uros a Pesos. Cambiamos 150 €uros. Tras hacernos algunas fotos y grabar algo de video nos dirigimos al embarque para nuestro avión hacia Cancún. El avión un boing no un airbus de los nuevos con lo que la incomodidad fue mayor. El vuelo fue placentero aunque salimos con una hora de retraso ya que hubieron unos pasajeros que tras facturar el equipaje no pudieron viajar con lo que por motivos obvios de seguridad se tuvo que bajar del avión el equipaje que habían facturado. Entre que lo localizaron y sacaron del avión lo dicho, salimos 1 hora más tarde. Día 8 de agosto.-Aterrizamos en Cancún a las 18:25 hora local. Recogimos en poco tiempo el equipaje y en cola nos dirigimos al semáforo. Nos acompañaba nuestra hija de 10 años que fue quien pulsó el botón del susodicho semáforo a instancias de 1 de los guardias que estaban allí. Resultado color verde. Uff¡, menos mal. Empezamos bien la estancia en México, pensé. Nos esperaba el guía de travelplán en el aparcamiento del aeropuerto para trasladarnos al hotel (Gran Palladium White Sand). Salimos con retraso de allí ya que a unos viajeros que venían al mismo hotel les perdieron una maleta y tuvieron que hacer la oportuna reclamación. Durante el camino al hotel (hora y media y ya de noche por completo) aparte de presentarse, naturalmente, dejó caer dos o tres consejos así como dos o tres chistecillos o bromas con la intención de caer en gracia. El motivo de querer “caer en gracia” aparte de porque se le veía simpático lo intuí en la charla que nos iba a dar al día siguiente en el hotel: Venta de excursiones con el mayorista. (Igual soy mal pensado)… He de decir que la llegada al hotel está súper bien organizada: Bajamos en el lobby del Riviera te sacan las maletas mientras vas a recepción, te registras, cóctel de bienvenida (muy bueno de sabor bajo mi punto de vista), pulserita de rigor en la muñeca y te acompañan al buffet donde cenas, nunca mejor dicho, lo que te viene en gana, ya que llegas algo aturdido por las muchas horas que llevas despierto. Tras la cena, te llevan junto al equipaje en carrito eléctrico a tu habitación. Primera propina. 1 € ya que aún no tenía pesos sueltos. Fue aceptada por el maletero. Je,je… Nos dormimos en poco rato los 3. ¿Alguien ha oido hablar del Jet-Lag? Jeje, es broma. A las 4 y media ojos como platos. Lógico. Aunque estés allí, biológicamente te levantas con el horario de aquí que serían las 11 y media. ¿Qué hacía yo despierto a esas horas viendo como al lado tenía 2 personas durmiendo plácidamente? Despertarlas no, sería como empezar muy mal las vacaciones ¿verdad? Je,je,je. Total que a través del balcón fui calculando el momento que iba a hacerse de día (sobre las 7) y así que antes de que fuera esa hora, cogí la cámara de video, las de fotos digital y analógica y los trípodes y allí que me fui yo a ver amanecer e inmortalizar el momento a la playa del White Sand. (10 minutos andando, aunque ese día fueron casi 20… jejeje). Bueno pues os diré que pude comprobar que Murphy no se equivoca nunca¡¡¡ Esto es, amaneció nublado. No obstante, pude ver como el sol se disponía a salir por detrás de las nubes. Así y todo me salieron unas fotos chulísimas. ![]() ![]() Respecto al Jet-Lag deciros que me desperté con mucho dolor de cabeza y con mareos. Al volver a la habitación (sobre las mi mujer e hija estaban despiertas y vestidas esperándome para ir a desayunar. Tras el desayuno mi estado físico mejoró bastante aunque el dolor de cabeza lo tuve casi todo el día. A las 9 horas reunión con los dos agentes del mayorista. 20 minutos de sugerencias/consejos, 4 chistes más y 45 minutos para explicar/vender excursiones. Recuerdo que una de las cosas que nos dijo de forma textual fue: “Si hay una cosa que nunca aconsejo es alquilar un coche en México, ya que aquí los permisos de conducción se regalan o se buscan a través de alguien. Aquí no hay autoescuelas como en España, sino que somos autodidactas o bien nos enseña nuestro padre o tío cuando tenemos según qué edad”. Me chocó bastante como 1 mexicano desprestigia su país y su gente de esa manera. Me pregunto si los guías que operan en España aconsejan de igual modo a los turistas extranjeros que nos visitan. Me extrañaría muchísimo. Mi opinión particular es que con ese comentario persigue meter el miedo en el cuerpo a quien duda entre alquilar un coche o bien hacer las excursiones en autocar. Yo lo tuve claro. Vaya, meses antes de partir ya lo tenía claro. También tengo claro que ante un extranjero aunque venga a traernos dinero lo de mi país siempre será lo mejor. Después del desayuno, primeros baños en la piscina del W.Sand/Riviera, primeros mojitos/piñas coladas, etc uuuhhhmmmm qué ricos. ![]() Y una ducha en la habitación antes de bajar al buffet a comer. Antes de abandonar la habitación tuve la ocurrencia de escribirle una nota a Balbina, nuestra “camarera de habitación” saludándola y pidiéndole por favor nos hiciera con toallas los típicos cisnes que vemos en los catálogos. Debajo de la nota dejé dos billetes de 100 pesos. Al volver por la tarde a la habitación teníamos hechos los cisnes. Valió la pena dejar esos 2 billetes por ver la cara que pusieron mi mujer y mi hija. La ilusión y la sorpresa que les hizo a ambas fue uno de los mejores recuerdos de este viaje. Además seguro que a Balbina esos 200 pesos les fueron muy bien. ![]() Todos sabemos los sueldos tan bajos que tienen y en cambio a nosotros al cambio apenas nos representan unos €urillos. Nos hicimos fotos con los cisnes….. como no podía ser de otra manera. Tras un rato salimos a ver las playas del hotel. La primera que te encuentras es la del White Sand (si vas desde este hotel o desde el Riviera, naturalmente) es de arrecifes. Perfecta para esnorquelar. A continuación tenemos la del Kantenah/Colonial. Más para bañistas, es de arena fina blanca. Este día no pude apreciar donde tenían ubicada la webcam a la que tantas y tantas veces desde hace meses me conecté desde casa (y el trabajo) para verla….. Seguimos tomando en los chiringuitos del hotel que tienen en ambas playas mojitos, daikiris, etc. Muy rico todo. Probamos las hamacas… muy cómodas por cierto. ![]() Y seguimos viendo el hotel y sus instalaciones. Fue un día para el relax y nuestro cuerpo lo agradeció tras el viaje del día anterior. Este día no llovió finalmente aunque sí tronó bastante. Día 9 de agosto.- No madrugué tanto como el día anterior, pero a las 7 ya estábamos desayunando. De hecho fue una constante despertarnos sobre las 6,30 o 7,00. Hoy teníamos “excusa” y es que a las 8 habíamos quedado con la compañía caribbean rent a car. A las 8h. estábamos a la entrada del hotel, junto a la carretera. Y como dicen la canción de Sabina… y nos dieron las 12 y la 1 y las 2 y las 3… Es decir, se presentaron cuando les apeteció. A las 8,50 justo cuando ya desistíamos y nos íbamos a alquilar otro coche a través de la agencia del hotel “budget” si no me confundo. Tras los saludos de rigor, nos dirigimos a Playa del Carmen para firmar el contrato de alquiler por tres días. El coche: un vejestorio. De color vino por si a alguien se lo ofrece que lo pueda rechazar. Si no tenía 10 o 15 años no tenia ninguno. Olía a típico coche viejo. Habíamos reservado uno económico pero nos dijeron que como no tenían ninguno disponible nos entregaban ese que era “superior” por el mismo precio. Optamos por quedárnoslo. Salimos de la agencia cerca de las 11h. Nos lo entregaron tan solo con 3 gotas de gasolina. La justa para llegar a la gasolinera más cercana. Llenamos el depósito. 311 pesos. Otro motivo para no volver a alquilar con ellos, sin duda. Total que sobre las 11 y 20 nos encontrábamos en la autovía dirección Tulúm. Nuestro primer destino. Llegamos como 1 hora más tarde, con todo el calor y sofoco ya que el coche no tenía o yo no supe adivinar donde lo tenía el botón del aire acondicionado. Llegamos a las ruinas de Tulúm (Amanecer). No recuerdo el precio de la entrada. Creo que 45 pesos y la cría no pagó. A lo mejor me equivoco, disculpadme si es así. Sí recuerdo el del trenecito que te acerca a las taquillas y entras en el recinto. 20 pesos cada 1. Allí compramos, mientras esperábamos el tren, las entradas a Xel-há y Xcaret de tarde con el 10 por ciento de descuento. Vimos a los hombres voladores actuar. ![]() No contratamos guía. Fuimos por libre. De hecho en todas las ocasiones fuimos por libre. Nos gusta ir a nuestro aire sin que nadie nos marque el paso ni esté mirando el reloj continuamente. No es mejor opción que ninguna otra… solo la que nosotros elegimos. Tras la visita a las ruinas el obligado bañito en la playa que hay tras ellas. Qué bueno. Qué genial. Uno de los momentos más emotivos del viaje. Nuestro primer baño caribeño que se prolongó por una hora si no más… ![]() ![]() ![]() Nos fuimos a comer al hotel y a continuación nos dirigimos a Pl. del Carmen nuevamente para hablar con los de la agencia del coche para ver si nos lo podían cambiar ya que ese coche la distancia de frenado era muy grande, apenas si funcionaban los amortiguadores y tenía la rueda de recambio muy floja. (Intuyo que pinchada de antemano) Además la llave para cambiar la rueda en 1 momento dado estaba inservible ya que la rosca estaba tan gastada que no hubiese sido posible utilizarla. En efecto, al llegar allí sin ningún tipo de problemas nos lo cambiaron. Eso si, tuvimos que esperarque fueron 3 horas largas mientras nos trajeron otro algo más nuevo desde Cancún. ¿Qué hicimos mientras tanto? Pasear por la 5ª. Avenida, cambiar dinero en 1 agencia, quedarnos con precios de algunos recuerdos que pensábamos comprar más adelante, ya que en Chichén Itzá es más barato y contratar la excursión con Odissey a Sian Ka’an. Nos atendió Yamile. Muy bien, por cierto. 75 dólares por adulto y 60 por la niña nos cobró.(2830 pesos). Ella misma nos hizo la rebaja sin pedirla. En una tienda mi mujer se enamoró de 2 máscaras de madera para colgar en la pared (que no olían a petróleo –importante-) y el dueño de la tienda nos las rebajó a 1300 pesos por las dos si las pagábamos en efectivo. Lo que son las cosas, tras comprobar que si pagábamos en pesos nos íbamos a quedar con poco dinero y que no habíamos traído euros para cambiar a pesos el señor nos mantuvo el precio pagando con la visa. Que cada uno piense lo que quiera. Tras tomar algo en 1 terraza fuimos a recoger el coche y ya lo tenían a nuestra disposición. Le comento el tema de la gasolina ya que les llené el depósito y nuevamente el coche que nos dan a cambio está en la reserva y me dijeron. “ya lo arreglaremos…”. Bueno, pues ya lo arreglaremos pensé. Al menos éste sí tenía aire acondicionado. Nos fuimos al hotel con la sensación, en parte, de haber perdido medio día de coche de alquiler. Un consejo: si vais a alquilar un vehículo, mejor hacerlo el día de antes a última hora del dia, las 19 o las 20 ya que de esta manera tendréis el coche a vuestra disposición desde primera hora del día siguiente. Nosotros, entre unas cosas, y otras perdimos como 4 horas por la mañana y otras tantas por la tarde. ![]() Día 10 de agosto.- Este día teníamos claro que lo teníamos que aprovechar a tope, con lo que volvimos a despertarnos sobre las 7 horas y tras desayunar cogimos las toallas, bebidas, una nevera portátil que compramos en Decathlon de las que llevas a la espalda en plan mochila, y algo de fruta que nos dieron en el buffet del hotel. Importante haceros con bebidas isotónicas ya que sudaréis mucho y perderéis sales minerales que no se recuperan sólamente con agua. Habíamos leído en el foro que a continuación de Tulúm hay una playa paradisíaca. He de deciros que me llevé bastante cosa del foro en la versión imprimible y así cada noche antes de dormirme me leía aquello que teníamos pensado ver/visitar al día siguiente. Pues eso, leí lo de una playa muy bonita al sur de Tulúm. Playa El Paraíso creo recordar. Tras preguntar a la policía (siempre las preguntas las hicimos a policías) en Tulúm pueblo nos dirigimos hacia allí. Al llegar nos dimos cuenta que esa playa hacía honor a su nombre. Qué bonita. Soy de Barcelona, soy de playa, he viitado muchísimas pero he de decir que haciendo justicia me encontré ante la playa más bonita que mis ojos han visto. Además cuando llegamos habían solo 2 parejas. Estuvimos bañándonos, jugando, fotografiando y filmando como unas 2 horas. Así sobre el mediodía nos fuimos justo cuando la manada de italianos empezó a llegar. Pero qué playa más bonita. Como todo es relativo, a lo mejor vais a esa playa y no os parece lo bonita que a mi…. No dejad de visitarla por poco que podáis. En ella os ofrecen hacer un tour en barca de unas 2 horas donde te llevan a hacer esnórquel a unos arrecifes cercanos. 200 pesos. Se llega hasta Tulum, pueblo y al encontrarte el semáforo has de girar a la izquierda. Tras 2 ó 3 kms de carretera llegas al final donde puedes girar a la derecha o a la izquierda. Veréis unas flechas de madera color marrón que os anuncian hoteles y restaurantes. Hacerlo hacia la izquierda y a unos 2 kms más llegaréis a un camino (a la derecha, según se conduce) donde se puede entrar con el coche hasta casi la misma playa. Tras estar ese tiempo allí nos fuimos ya que la presencia de mucha gente de golpe hizo perder cierto encanto al lugar y nos gustaba recordarla como la vimos al llegar. Tranquila, sin ruido, sin gente…. ![]() ![]() ![]() Nos fuimos camino del hotel hacia el Cenote 2 Ojos. A unos 10-15 kms. del hotel. Nos atendió Isaac. Él fue nuestro guía. Tras la entrada tenéis que ir en coche como 2 ó 3 kms por camino de tierra con bastantes baches. Cuidado. El precio, 300 pesos por persona sin distinción de edad la visita completa. Os aseguro que el cenote vale ese precio. Son como 2 o 3 cenotes interconectados. Primero visitareis el Cenote 2, luego el 1 que no tiene gran cosa en comparación con el 2. Eso si, veréis muchas estalactitas, y estalagmitas, el agua fresquita lo cual agradecimos tras las 2 horas en la playa aunque al final pasas algo de frío si estáis mucho rato en el agua. Os enseñan la cueva de los murciélagos. Se hace esnórquel. Infinidad de peces. Este cenote lo explotan unos habitantes mayas de la zona así como una empresa norteamericana más especializada quizá en hacer buceo. Recomiendo la primera opción. Si tenéis pensado en vuestra estancia en Riviera Maya visitar un cenote tan solo, éste es ideal. Para quien nunca había hecho snórkel ni conocía los cenotes puede decirse que fue una experiencia única y encantadora. A las 14’30 estábamos comiendo en el hotel para luego salir hacia Xcaret. Al llegar vimos el parque por encima. Nuestra intención era ver el espectáculo de noche. Teníamos intención de coger un buen sitio, en el teatro pero al final como todos pensábamos lo mismo, sólo nos pudimos colocar en un fondo hacia la izquierda. Hay la opción de cenar viendo el espectáculo. Nosotros cenamos al llegar al hotel, pasadas las 9 y media. El espectáculo vale mucho la pena. Es de aquellas cosas que te quedas con ganas de volverlas a ver. Nosotros así nos lo hemos prometido. Si volvemos a Riviera Maya, volveremos a verlo. Se divide en dos partes. La primera es más bonita ya que trata de la cultura maya y la colonización por parte de los españoles de esas tierras, para dar lugar al mestizaje de culturas, con lo que se llega así a la segunda parte que trata sobre bailes regionales mexicanos. Hay una demostración del juego de pelota y también de otro juego tipo hockey que practicaban con una bola de fuego. Muy recomendable. Este día puede decirse que fue uno de los más emocionantes del viaje. La playa, el cenote y el espectáculo. ![]() ![]() ![]() Día 11 de agosto.- Tercer y último día de coche alquilado. Este día lo dedicamos a ir a Chichén-Itzá (195 pesos los 3 más 40 del estacionamiento del vehículo), ver Valladolid, un cenote y Cobá. Este último lugar fue imposible, entre otras cosas, porque nos entretuvimos bastante tiempo comprando en los puestecitos de Ch. Itzá y porque yendo de vuelta y antes de entrar en Valladolid nos cayó una tromba de agua impresionante durante bastante rato. Con deciros que bastantes calles de Valladolid estaban el agua a nivel de la acera os lo digo todo, ¿verdad? Por ello fuimos muy despacio por la carretera con lo que perdimos bastante tiempo. Comimos tranquilamente en Valladolid. En un sitio que alguien del foro recomendó así como también lo recomienda la guía Trotamundos: El hotel María de la Luz. Delante de la catedral. Barato y rápido. Buen servicio. Al entregarte la nota te subrayan que no va incluida la propina (dimos un 10 x 100 de lo que nos subió). ![]() ![]() Al comprobar que no llegábamos a Cobá, decidimos aprovechar la tarde visitando algún cenote de la zona. Fuimos al Dzitnup.40 x adulto y 25 la cría. No es ni mucho menos el cenote 2 ojos. Aunque también resultó muy bonito. No tienen guía ni nada. Es muy diferente al otro. Está a 7 km de la salida de Valladolid dirección Merida. Abierto hasta las 17.30 h. Suplemento por la videocámara. La escondéis y si queréis dentro la sacáis ya que no hay nadie controlando. Es un hermoso y tranquilo lugar cuya bóveda está traspasada por un haz de luz. Tras estar en él como 1 hora, nos cambiamos de ropa allí mismo y nos fuimos para el hotel a cenar y descansar. ![]() ![]() Esta noche tocaba cena en restaurante temático. Elegimos “La Adelita” ya que ir a México entendemos que es casi obligado visitar algún restaurante mexicano. Nos hicimos fotos con los típicos sombreros mexicanos. Los camareros muy atentos, amables y serviciales. El maître también. Nuestra opinión es que no mata. Me refiero a la comida, no al maître. Jejeje. Prescindible. Lo que sucede es que yendo con una cría de 10 años teníamos que seleccionar los restaurantes a los que íbamos a ir ya que por ejemplo había algunos que quedaban descartados de antemano como por ejemplo el japonés, que por cierto, siempre lo vimos vacío. Día 12 de agosto.- Devolución del coche. Según lo acordado por correo electrónico, tanto la entrega como la recogida del vehículo se haría a la entrada del hotel. ¿Adivináis que pasó con la entrega del vehículo? Much@s habréis acertado. Me tocó llevarlo a Playa C. Como ya me lo supuse le esperé como 10 ó 15 minutos, como no vino nadie de la agencia opté por no perder más tiempo. Al llegar allí lo comenté al encargado. No contestó, lógicamente. Hicimos cuentas y de la gasolina del primer día (311 pesos) me devolverían 250 pesos en la tarjeta. Bueno, a fecha de hoy aún me los tienen que devolver. Di una vuelta por la 5ª. Avenida y pregunté por las trencitas para mi hija. Mi mujer al tener el pelo corto no se las pudo hacer. En la misma 5ª. Avenida así como en otro sitio al lado de la parada de las Van bajaron de 400 a 200 pesos. Por cierto, en el hotel piden de 800 a 1000 pesos por las trencitas. Volví al hotel en Van. Mi primer viajito en Van. 15 pesos. Al llegar al hotel, bañito más daikiri(s) ya que la sensación de bochorno que pasé en Playa era sofocante hasta que nos entró hambre que fuimos a saciarnos. Tras comer paseíto por la playa del kantenah, yo intrigadísimo por ver donde tenían puesta la webcam, y luego descubrimos en el recinto del hotel la piscina “El rinconcito”, cerca del lobby del kantenah. Mi hija se enamoró de esa piscina. No sé qué le encontró, pero lo cierto es que a partir de este día allí íbamos a bañarnos. (La más lejana a la habitación). Cuando llegó “la hora de los mosquitos” nos retiramos a la habitación. Nos metimos por turnos en el jacuzzi y fuimos a cenar. Este día fue 1 día para el relax. Día 13 de agosto.- Nos quedamos con las ganas de conocer Cobá el día 11 último día de alquiler de coche. Este día 13, lunes, (menos mal que no era martes, jeje) amaneció bastante nublado. Ya iba a ser la tónica general. Muchas nubes si no lluvia a primera hora de la mañana. Decidimos tras desayunar ir a Cobá ya que como amaneció el día era difícil nos pudiésemos bañar en la piscina/playa al menos por la mañana. Se encuentra a 47 kms de Tulúm. Allí las van no llegan por lo que era obligado hacerlo en taxi. En el hotel tienen unos taxis concertados esperando clientes con unas tablas según el sitio al que desees ir. Cobá, en taxi son 1100 pesos ida y vuelta. El taxi te espera mientras haces la visita. Nosotros estuvimos dentro del recinto 2 horas y media. Total que según se mire, 1100 pesos puede resultar caro pero si pensamos que el trayecto es de hora y media más o menos, más la vuelta y la espera de 2 horas y media y el estacionamiento (20 pesos creo recordar) que los pagó el taxista…. no sabría decir yo si es tan caro… Nos gustaron mucho las ruinas. Las hicimos andando. Como ya sabréis hay 3 formas de recorrerlas. Andando, en bicicleta y en lo que llaman taxi-limusina que es un carro para 2 personas del que tira un chico en bicicleta. Estás en plena selva, con lo que si os animáis a ir llevaros mucho repelente. Vimos muchos insectos, alguna serpiente, iguanas, etc. Hay como 3 partes en Cobá. La casa de las pinturas, Nohoch Mul y el grupo de la pirámide de Cobá. Aquí llegamos en tercer lugar. Nos gustó mucho, la verdad. La cría llegó algo mareada ya que a pesar de que estaba nublado la sensación de calor (bochorno) era muy grande. Por ello mi mujer compró unas bebidas en un bar que hay ante la pirámide mientras yo me dirigía a la cúspide. (Unos 24 metros, tengo entendido). Al llegar arriba te da una sensación de descanso, sosiego y paz que no sé cómo describirla. Desde la cima se divisa una espléndida vista panorámica de la región: los dos lagos y, a lo lejos, la pirámide de Nohoch Mul, el Castillo cuya punta emerge en un mal de vegetación. Es una lástima que esté tan descuidada. Luego volvimos a la entrada, compramos algún recuerdo y para el hotel en taxi. El taxista muy amable, educado, atento y prudente. Nos comentó, entre otras cosas, que por culpa de los badenes que hay prácticamente en todas las poblaciones y carreteras de México los amortiguadores de los vehículos duran no más de 6 meses y que cada 6 años el gobierno federal obliga a los propietarios de los vehículos a cambiar las matrículas por otras que les dan (bajo pago, naturalmente). Le dimos propina (10x100 del importe total) al abonarle el trayecto una vez en el hotel. ![]() Por la tarde, descanso. Playa Kantenah y piscina “El Rinconcito”. Ah, deciros que éste día pude descubrir finalmente dónde ubican la webcam. En una torre que hay como de vigilante de la playa bajo su plataforma dónde sentarse, junto a un puesto de cursos de pequeñas embarcaciones de vela en un rinconcito a la derecha según miras la torre en dirección al sur. Es de color blanco y muy pequeña. Me puse contento. Jeje. Día 14 de agosto.- Excursión a Sian Ka’an en jeep con Odissey. Espectacular. Si volvemos, que creo que sí, a Riviera Maya tenemos claro que esta excursión la volveremos a hacer. Es una excursión diferente. No es para llevarte ni souvenirs, ni hacer la típica foto a la pirámide ni poder decir yo también estuve. Nada por el estilo. Es una excursión dónde sencillamente vives cada momento. Nos hizo un poco de todo, quiero decir, mucho sol, viento e incluso, nos diluvió en algún momento. Al llegar a Tulum pueblo te entregan el equipo de snorquel y paran ante un supermercado a comprar las bebidas. Tú también puedes comprar lo que necesites allí. Muchos baches y mucho barro una vez que entras en la Reserva de Sian Ka’an y en dirección a Punta Allen. Como os dije nos costó 2310 pesos. Incluía la comida. A elegir entre pollo y pescado. Con arroz, frijoles sin picante, tortitas y bebida. Recomiendo el pescado ya que el pollo es poquísima la cantidad que te ponen y te la mezclan con verduras. Puedes repetir de todo menos del pescado o el pollo. El pescado estaba riquísimo. Lo hicieron allí mismo un matrimonio mientras estábamos en las barcas en el mar viendo los bichos marinos. Nos juntamos como 8 jeeps o 4x4. Al llegar a Punta Allen pagas la tasa (nos cobraron 21 pesos) nos ponen la pulserita y te dan un pequeño snack lo cual agradeces ya que después de tantos baches y terreno casi pantanoso el estómago lo tienes algo revuelto. Tuvimos una barquita para nosotros tres solos. Normalmente en cada una van 6 ó 7 excursionistas pero sobraba una barca y nos la adjudicaron a nosotros. No salió de nosotros el ir solos, evidentemente. Al principio te llevan a una playita donde te das un baño de entre 20 ó 30 minutos. Delicioso. El agua como en todo el caribe, azul turquesa y caliente y la arena muy fina blanca. ![]() Luego del bañito rumbo a buscar la tortuga marina. Tuvimos suerte y la vimos durante unos segundos. Otras barcas no pudieron verla porque parece ser que se asusta con facilidad. ![]() A continuación nos dispusimos a buscar los delfines. Son una familia según nos dijo José, el portador de la barca y no tardamos en encontrarlos. Se dejaron fotografiar y filmar durante bastante rato. ![]() Cuando llegaron más barcas, ya que por walky se van comunicando unos a otros cuando avistan algún animal, nos dirigimos a la Isla de los Pájaros. En realidad son muchos manglares que parecen una isla. Habitan infinidad de especies. Estuvimos un rato con la barca parada o yendo muy despacito hasta que tras un buen rato nos propuso José de ir a ver Estrellas de Mar, vimos alguna a poca profundidad y hacer rápidamente snórquel ya que el tiempo amenazaba lluvia de forma inminente. Y así fue ya que solamente pudimos snorquelar como 25 minutos en lugar de los 60 inicialmente programados. Una vez en la playa nos duchamos y comimos rápidamente ya que enseguida empezó a caer un aguacero. A continuación otra vez para los jeep y con lluvia casi constante llegamos al hotel sobre las 19’30 horas. Deciros que todo se retrasó bastante ya que el guía que nos vino a buscar ya empezó su trabajo como media hora tarde…. Y a nuestro hotel llegó com 45 minutos de retraso. Deciros que el nuestro era el último hotel dónde recogían gente. Al llegar al hotel ducha y jacuzzi y cena temática en el Restaurante Portofino (italiano). El que más nos gustó tanto por el trato del personal como por la calidad y cantidad de platos dónde elegir. Nos gustó mucho más que el mexicano. Día 15 de agosto.- Íbamos a ir a Xel-ha pero nos levantamos super hechos polvo por la excursión del día anterior. El jeep y los baches con la lluvia y barro nos dejó molidos. La edad, que no perdona….. Por eso cambiamos de planes y por la mañana nublado pero con mucho bochorno. Fue un día con muy poco sol y muchas nubes bajas. Algo de viento y de lluvia por la tarde. Los 3 en van hacia Playa. Compramos los últimos regalitos para la familia ya que casi todo lo compramos en Ch. Itzá. Sobre las 12:15 volvimos al hotel. No llovía por lo que nos cambiamos la ropa sudada por el bañador y a la piscina del Colonial hasta la hora de comer. Comimos muy bien en el buffet del Riviera (como siempre) sobre las 15h. Por la tarde vuelta al hotel en el tren rojo (el que te lleva a la playa del Kantenah) y piscina “El Rinconcito”. Empezó a llover y nos fuimos a la habitación a ducharnos. Fue un día de descanso y recuperación. Día 16 de agosto.- Esta noche cayó el diluvio durante horas. En mi fuero interno pensaba que nos íbamos a quedar sin conocer Xel-há. No fue así. Sobre las 7h amaneció nublado pero soplaba un ligero viento y se veían algunos claros. Nos animamos a ir y tras desayunar nos dirigimos en van hacia allí. Estuvimos entre 6 y 7 horas. No encontramos mucha gente al haber diluviado por la noche y no tuvimos que hacer cola prácticamente nunca. Cuando te entregan el equipo de snorquel has de dejar un depósito de 200 pesos por cada 2 equipos. El tubo te lo quedas al final de recuerdo. Recomiendo coger la opción de “Todo incluido” ya que sale mucho más económico si piensas hacer snorquel si no llevas el equipo y vas a comer allí dentro. Los empleados están muy pendientes de que no tengas ningún accidente lo cual a los que somos algo patosos nos va muy bien. Al entrar al parque ves el nado con delfines. Está puesto a la entrada con vista ya que al ser la 1ª. impresión que te llevas te dan ganas de hacerlo tú también y es una actividad bastante cara, al menos para nuestro bolsillo. Cerca tienes la laguna negra donde puedes llevar una canoa durante un ratito. El agua es ligeramente salada ya que se junta la laguna con el mar. Lo primero que hicimos fue coger el trencito y dirigirnos al nacimiento del río para lanzarnos con los donuts. Ves todo el parque y algunas actividades desde el agua. Recomendable para establecer tus actividades de forma prioritaria. Tardas como hora u hora y cuarto en recorrerlo hasta que llegas a la entrada del parque. Mientras estás en el río te van haciendo fotos que te las encuentras a la salida. (130 pesos). A continuación hicimos snorquel durante un buen rato, el agua calentita como en todas partes. Tras comer en el buffet, montamos en bicicleta, nos tiramos al río desde un lateral y en una altura de 6 metros y atravesamos parte del río por una cuerda. Te obligan a hacerlo con el chaleco puesto. Como llegamos tarde y perdimos algo de tiempo en la comida no nos dio tiempo para mucho más que para tomar un rato el sol que acabó por salir y lucir con fuerza. Mi opinión particular es que tiene mérito haber hecho este parque sobre una laguna natural sin necesidad de alterar la naturaleza. Al llegar al hotel, ducha y cenita. Nuestra última cena. Día 17 de agosto.- Pues sí. Se acabó lo bueno. Último día de nuestras vacaciones en el caribe. Fuimos a Playa a que la cría se hiciera finalmente las trenzas. Como nos dijeron que suelen durar unos 15 días preferimos a que se las hicieran el último día por tal que le duraran lo máximo posible una vez en Barcelona. Nos dijeron que tardarían entre 35 y 40 minutos en hacérselas. Al final, 1 hora y media larga. Eso sí aumentó el tiempo pero no el precio. 200 pesos o 20 dólares. Pagamos en pesos, naturalmente. Ya se oía hablar del huracán Dean. Las chicas que le hicieron a la cría las trenzas nos comentaron que en los supermercados que hay en la entrada decían que no quedaban carne, leche ni pañales. Nos dijeron tambien que estaban escarmentados desde los últimos huracanes en 2005 el Wilma y el Emily donde se desabastecieron durante días. Ya veías como la gente estaban llevando maderas para tapiar puertas y ventanas de sus casas u hoteles. Sobre las 12:30 llegamos al hotel. Justo a tiempo para cerrar las maletas y abandonar la habitación y los cisnes que nos hizo Balbina el primer día. Tras la última comida en el buffet y despedirnos de l@s camarer@s y firmar en el libro que tienen a la entrada nos fuimos a duchar y tomar nuestro último mojito. El autocar fue más que puntual ya que se presentó como 10 minutos antes de la hora que nos habían dicho. Llegamos al aeropuerto de Cancún, facturamos y hacia la zona de embarque a esperar nuestro turno de salida hacia España. Tan cansados como contentos y con muchas ganas de volver. Nos esperaban 24h algo pesaditas entre aviones, enlaces y taxi hasta casa. El hotel.- Chapeau. Un 10 por no dar un 11. Hay como 2 ambientes. El del kantenah/Colonial, más de gente en grupo y americanos y el del White Sand/Riviera más tranquilo, más para parejas solas o con descendencia. Creo que está pensado así a propósito. No obstante al ser un resort tan grande tiene el inconveniente de las distancias. Hay una barquita que te puede acercar a la zona contraria a dónde estás y dos trenes, el rojo que te lleva hasta la playa y el verde que va de lobby en lobby, además de los carritos eléctricos que usan los maleteros. Muchas piscinas. Dos playas, una para con arrecife y otra de arena fina para el baño. Un día probamos la comida del kantenah y no nos gustó tanto como la del Riviera. ![]() ![]() En el Riviera cada noche organizaban cenas temáticas, por ejemplo el domingo era sobre comida española, el lunes mexicana, jueves “cena de gala”, miércoles la cena del pescado, viernes italiana…. Los cócteles muy buenos. Tuvimos una especial predilección por el bambu (sin alcohol), Sex on the beach, Daiquiris, Piñas coladas (con y sin alcohol) y Caipirinhas. Camarer@s de restaurante y bares super atent@s y serviciales. Siempre con una sonrisa en los labios. Solo con verl@s trabajar te hacían sentir a gusto. Camarera de habitación.- Como ya mencioné anteriormente a nuestra camarera de habitación, Balbina, le pedí por favor que nos hicieran los cisnes con las toallas. El hecho de dejarle la propina tambien repercutió en otras cosas, como por ejemplo que cada día reponía el mueble bar, toallas limpias diariamente, grifería siempre limpia y realmente la habitación muy recogida. Queda la duda que sin la propina lo hubiera hecho igualmente aunque creo que esos dos billetes de 100 pesos “ayudó” en parte a que así fuera. No me arrepentí de dejárselos. Personal del buffet.- Eficaces, eficientes, rápidos en su trabajo, educados y cariñosos con los niños, ni una sola mala cara por nada, siempre a la disposición del cliente y con la sonrisa en los labios. Hay mucho empleado en el buffet. Hablando del buffet en los desayunos no dejar de probar los zumos naturales que hacen allí mismo. Yo me enamoré del de plátano y el de naranja con papaya. Solo de recordarlos se me hace la boca agua…….. Hay de más sabores. En total, de 6. Como las distintas variedades de pan, de centeno, multicereales, de barra… Aspectos a mejorar en el hotel.- Como siempre pasa en la vida todo es mejorable, incluso este hotel. Encontramos dos cosas que flojea aunque seguramente habrán más, todo depende del grado de exigencia de cada uno. Como casi todo en la vida esto también es subjetivo… El primero es el sofá-cama de la habitación. Imposible dormir en él. Muy duro, incómodo y molesto. No pudimos dormir ni una sola noche en él ninguno de los 3 teniéndonos que apañar en las dos camas de 1,35m. No quisimos protestar en recepción. Las almohadas son o muy blandas o muy duras no las había en la habitación de término medio. El segundo es el tema de las tarjetas telefónicas que expenden las máquinas del hotel. 200 pesos 12 minutos. En realidad empiezas creo que con 10 minutos no 12. Hacen redondeo a la baja. Si consumes 10 seg. te descuentan los 60 que tiene el minuto completo y si, además llamas y tras la tercera o cuarta señal de llamada no te cogen el teléfono y decides colgar antes de dejar mensaje en el contestador igualmente te facturan un minuto. Ante esto sí me quejé en recepción y lo típico, me dieron la razón en todo, que no era el único que se había quejado y que la empresa era española y que en la tarjeta tenía un número de atención al cliente. Toma ya. En el cuestionario de satisfacción que te dan a rellenar los últimos días de estancia en el hotel lo hice constar y les dije que me parecía muy poco serio que un hotel de esta categoría permita engaños de forma reiterada por parte de una empresa ajena a ellos que utiliza sus instalaciones. Además se da el agravante, según tengo entendido, que las únicas tarjetas que admiten las cabinas del hotel son esas…. Aunque esto no me lo pudieron asegurar en recepción. Alquiler del coche.- Sin duda, volvería a alquilar un coche. Me encanta conducir, además hacerlo en México no es peligroso. Tiene su singularidad pero no entraña excesivo peligro. O al menos no mucho más que conducir por una gran ciudad española. Suelen conducir por el arcén para que puedas adelantar incluso con doble continua, suelen viajar en el remolque de camionetas o Pick Ups, y hay badenes o topes como ellos los llaman cada 2x3. Cuidadín porque como te comas un badén te quedas sin rueda¡¡¡¡ Mención a parte es CARIBEEN RENT A CAR. Creo que ahora le han cambiado el nombre AMERICA CAR RENTAL, o algo así. Lo escribo en mayúsculas para que tengáis claro que NO la recomiendo a nadie. Nos dieron 2 coches muy viejos. Ambos con casi 200.000 kms. El primero sin A. Acondicionado y los amortiguadores en MUY MAL ESTADO. La distancia de frenado se hacía eterna con lo que casi me como 2 o tres topes o badenes al principio. Sin dirección asistida, sin rueda de recambio en condiciones ni la llave para cambiarla inutilizable en el primer coche. Nos dan el precio en dólares al hacer la reserva x e-mail, luego una vez allí, te los pasan a pesos con el cambio que ellos estiman oportuno y tu en tu cuenta los pagas en €uros naturalmente. Total, que te sale algo más caro de lo que tú lo has calculado desde aquí al hacer la reserva. Además aún tenemos pendiente el tema de la devolución del importe de la gasolina no utilizada en el primer vehículo. 250 pesos. Les he escrito un correo elco reclamándoles el importe y aún espero su respuesta. No es tanto por el dinero porque después de lo que nos hemos gastado no nos vienen de 20 o 25 € sino del detalle de cómo hemos sido tratados. Barato eso si, por 3 días y con seguro full cover 79 €., pero tengo clarísimo que la próxima vez prefiero pagar el doble o el triple pero tener la garantía de una gran marca detrás. Si esto me pasa con Avis, Hertz, Europcar, National sé que aquí tengo donde acudir…. En cambio, esta compañía solo tiene 1 agencia en Playa y otra en Cancún. Imagino que tendrán mejores coches que los que me alquilaron a mi pero como cada uno llora por su ojito yo lo hago por el mío y por eso escribo lo que nos ocurrió y os prometo que no exagero ni un ápice. La Seguridad en Riviera Maya.- Seguro que a más de uno y de una le preocupará el tema de la seguridad. Sin problemas. Mucha policía. Sobretodo en Playa del Carmen. Al ver a tanta puedes pensar dos cosas: La primera, que puede haber mucha delincuencia y por tanto se hace necesaria su presencia y la segunda, que es con la que nosotros nos quedamos, que transmite mucha seguridad y tranquilidad al viajer@. Moneda.- Siguiendo el consejo de much@s forer@s pagamos siempre que nos fue posible en pesos o con visa. Ellos no se complican la vida: 10 pesos=1$=1€. Como resulta que lo que más se cotiza es el €uro, si pagas en dólares a la fuerza sales perdiendo. Cambios: 14’40 el viernes 17 de agosto en una caseta de cambio en la 5ª. avenida con avenida 10, frente a una parada de taxis. En los demás sitios, a 14’35. Es poca diferencia pero si vas cambiando… todo va sumando. En el hotel el cambio lo subieron al llegar nosotros a 13’50 pesos por €uro. En el banco de Santander estaba a 14’83, lo que sucede es que casi siempre encontrabas bastante cola y tenías que esperar mucho rato. Nosotros no llegamos a cambiar allí nunca. Un consejo: El primer cambio que hagáis a pesos, separad el importe de las tasas para abandonar el país: 540 pesos o 53 $ o 53 €. Así ya no os tenéis que preocupar. Así a modo de resumen han sido nuestras vacaciones en el caribe. Diez noches allí inolvidables. Doce días para el recuerdo. Con muchas ganas de volver y la promesa hecha por los tres en tal sentido. Con pena por lo que hemos leído y escuchado en prensa en relación al Dean y como habrá quedado todo aquello aunque las ruinas llevan siglos y siglos soportando los peores huracanes y tifones. Quisiera agradecer a tod@s l@s forer@s que, con sus relatos anteriores a nuestro viaje, hicieron posible que nuestras vacaciones fueran aún mejores. A los que no habéis podido ir estos días os diría que lo hagáis en cuanto podáis. Es un viaje que vale muy mucho la pena. Nosotros hemos tardado casi un año en poderlo hacer y al final nos llegó el día. Lo mismo os pasará a vosotr@s. Barcelona, 23 de agosto de 2007. (Modificado parcialmente el 24 de junio de 2008). 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (19 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |