![]() ![]() De Parador en Parador: Salamanca y Gredos. ✏️ Blogs de España
Desde Salamanca y pasando por pueblecitos de ensueño, visitamos los Paradores de Ciudad Rodrigo, Zamora y Gredos.Autor: Dulcinea86 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (5 Votos) Índice del Diario: De Parador en Parador: Salamanca y Gredos.
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 4, total 4
Después de realizar nuestro check out, nos despedimos de Salamanca con un “hasta pronto” puesto que la ciudad es espectacular en sí y pensamos volver.
Tomamos rumbo a Candelario. Se trata de un pueblito de sierra “con encanto” donde destaca por encima de todo el ruido del agua. Y digo esto porque resultan llamativas las correderas de agua (que baja directamente de la sierra) y que recorren al ladito de la acera, todas las calles. Dependiendo del día de la semana se corta un sector del pueblo y se abre otro, y viceversa. Además, en diferentes rincones, se pueden encontrar fuentes de este mismo agua: totalmente limpia y cristalina. ![]() ![]() Este es su Ayuntamiento: ![]() Destacan también las construcciones de sus casa: con tres plantas y construidas en piedra. Otro elemento a destacar en cuanto a las viviendas son las batipuertas, elementos que existen en casi todas las entradas a las casas. Sobre su origen existen varas teorías: la de evitar la entrada de la nieve en las casas, al tratarse de un pueblo de montaña, o la que indica que por tratarse de un pueblo chacinero, las batipuertas permitían la entrada de la luz para trabajar pero no la de los animales a la caza de las viandas. ![]() Es evidente que salí encantada del pueblecito, os pongo otro rincón del cual aprovechamos para hacer una fotito, ![]() Seguimos nuestro camino hasta el Barco de Ávila., donde paramos exclusivamente para ver su espectacular castillo (me encantan los castillos). El chasco vino cuando nos dimos con la puerta en las narices (una pena...). ![]() Aquí nos recomendaron comprar chocolate y la verdad que lo recomiendo a todo el mundo: el chocolate con leche de El Barco de Ávila es el mejor que he probado con diferencia. Siguiente destino: Parador Nacional de Gredos. Atravesamos parte de la sierra de Gredos y alfinal comimos alli. Excelentes chuletillas de cordero y unas exquisitas croquetas que me encantaron. ![]() Es el primer Parador (1928) que sirvió como refugio de caza para personajes ilustres de la época. Conserva ese encanto de montaña con muros de piedra y tarima en todas las estancias que da un punto de calidez . Tengo que decir que este Parador ya lo conocía puesto que me dejé caer un fin de semana para hacer senderismo y salimos encantados. Un lugar para el contacto con la naturaleza y el relax. Justo detrás del Parador, hay un pinar que bien merece ser recorrido de punta a punta (nosotros lo hicimos). Descubrimos animales salvajes y un ambiente de lo más tranquilo. Muy recomendable también la visita a “La Plataforma” de Navarredonda de Gredos. No llegamos a hacer el recorrido entero ya que la noche se nos vino encima y no somos muy expertos, pero nos comentaron que en lo alto existe un circo glaciar que es una pasada. Por no decir del paisaje que hasta llegar alli se ve y los animales que se pueden encontrar, ![]() ![]() Y esto es todo amigos ![]() Etapas 4 a 4, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |