Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
NOCHEVIEJA EN PARIS

NOCHEVIEJA EN PARIS ✏️ Blogs de Francia Francia

7 MARAVILLOSOS DIAS EN PARIS
Autor: Sassenaches  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (7 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente siguiente

MARTES 30/12/09  DIA LLUVIOSO Y MUCHO FRIO

MARTES 30/12/09 DIA LLUVIOSO Y MUCHO FRIO


Localización: Francia Francia Fecha creación: 18/12/2009 19:38 Puntos: 0 (0 Votos)
MARTES 30 DE DICIEMBRE DE 2008

Nos levantamos muy pronto, nuestro avión salía desde Alicante con la compañía Air Europa dirección a Paris a las 8.50 y estuvimos allí como clavos dos horas antes. El avión salió sin un solo segundo de retraso y eso constató nuestra alegría al haber comprado ese vuelo, y haber anulado el de Iberia dos meses antes.
Iberia nos estuvo dando la vara con cambio de horarios en más de tres ocasiones así que en cuando en noviembre nos lo volvieron a intentar cambiar y acabábamos de ver esta oferta, no nos lo pensamos y cambiamos de compañía.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A las 10.50 llegábamos al aeropuerto de Orly, estaba lloviendo y como habíamos llegado diez minutos antes de nuestro horario previsto, no nos abrieron las puertas, mientras tanto veíamos desde los cristales como los empleados del aeropuerto iban bajando nuestras maletas y aunque ellos no nos oyeran la mayoría del pasaje les gritábamos un sinfín de insultos, mientras ellos seguían tirando nuestras maletas sin ninguna piedad sobre el suelo mojado unas sobre otras, aquello nos enfadó bastante.

Por fin abrieron las puertas y poco a poco la emoción de estar allí nos fue apaciguando el enfado el cual volvió a resurgir al ver que nuestras maletas se retrasaban en salir, como prioridad estaba Iberia, no sabemos porqué pero las suyas salían antes que las nuestras aunque el vuelo hubiera llegado después.
Por fin entre unas cosas y otras salieron a las 12.10 y con esta experiencia desagradable de un primer momento, nos dirigimos hacia la entrada del Orlyval.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El Orlyval es el tren que te lleva desde el aeropuerto hasta la estación de St Anthony desde la cual puedes acceder a cualquier punto de Paris.
Es muy fácil encontrar la entrada ya que está muy bien indicada por todo el aeropuerto.
En la entrada del Orlyval había muchísima gente haciendo cola para comprar el ticket, nosotros llevábamos comprada desde España la Paris Visite, esta nos servia para este tren también y el transporte en metro durante 5 días, la nuestra incluía aeropuerto, eurodisney y Versalles porque las cogimos de 6 zonas pero también las hay de 3 zonas, evidentemente más económicas, lo que nos extrañaba es ver a toda esa gente haciendo cola cuando las máquinas expendedoras de tikets estaban vacías, son muy fáciles de utilizar y además también tienen el español así que no sabíamos que problema había.

Una vez en el andén no tuvimos que esperar ni cinco minutos y allí estaba el tren, las indicaciones estaban en tres idiomas, francés, inglés y español así que hasta ese momento ningún problema, el cual evidentemente llegó, a los pocos minutos de estar dentro del tren este se para y por megafonía oímos a la chica que hablaba en francés decir algo, se abrieron las puertas y la gente se bajaba, no entendíamos nada pero era divertido vernos allí dentro de ese tren simplemente a los turistas que no habíamos entendido nada pero que visto lo visto decidimos ir bajando a la espera de conseguir entender algo, fuera hacia frío y estaba lloviendo pero por suerte en unos minutos apareció otro tren y todos volvían a subir así que nosotros nos limitamos a seguirles.

Por fin llegamos a Sant Anthony, cogimos el metro y nos dirigimos hacía Gare Montparnasse.
En Octubre desde la página de www.homelidays.com habíamos encontrado un estudio que por precio, ubicación y contacto con la propietaria nos había enamorado. La referencia es 65009. En un primer contacto nos dijo que no había problemas en dejar las maletas allí en cuanto llegáramos, pero a tan solo unos días antes de partir nos escribió un mail diciéndonos que había alquilado el estudio hasta el mismo día de nuestra llegada y que no podríamos dejar las maletas hasta las 15.00 horas, con lo cual decidimos que lo mejor era dejarlas maletas en consigna de una de las estaciones y visitar algo que estuviera cerca de la estación mientras tanto.
Esta página nos ayudó bastante antes de irnos a la hora de planificar nuestros itinerarios:
www.ratp.info/ ...?langue=es
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde que sales del metro hasta que llegas a la Gare de Montparnasse tienes que subir y bajar maletas y hacer un recorrido bastante largo, pero por fin llegas a la estación y toma otra luz.
Consigna fue muy fácil de encontrar, todo allí está muy bien indicado y aunque no sepas el idioma se entiende todo perfectamente. Pero eso si, solo las indicaciones porque cuando llegamos a la entrada de consigna dos “simpatiquísimos” empleados nos dice que tenemos que pasar las maletas por la cinta del scanner, y nosotros por entre las palas de detectores de objetos metálicos, las maletas pasan sin problemas pero a nosotros nos suena la alarma, en francés y sin mucho esfuerzo por hacerse entender nos dice que también tiene que pasar por la cinta, el abrigo, cinturón, zapatos, llaves….y todo esto con tono despectivo y con voz bastante alta, para mi fueron muy desagradables.

Allí hay montones de cajas en las que puedes dejar las maletas, las hay pequeñas y grandes, estás ultimas valen más caras creo que fueron diez euros pero merecen la pena ya que allí puedes ponerlas todas juntas.
Teníamos que bajar de nuevo las escaleras metálicas para coger la conexión hacía la parada de Varenne, ya que nuestra primera visita sería el Museo Rodin.

Musée Rodin, 79 me de Varenne, 7500i París
Auditorium, 21 bd des Invalides
+33(0)144186110 - www.musee-rodin.n

Horario, de martes a domingo:
Del 1 de octubre al 31 de marzo, de 9:30 a 16:45
Cierre de las cajas a las 16:15.
Cierre de los espacios de exposición a las 16:45;
cierre del parque a las 17:00.
Acceso
Metro: línea 13, estación Varenne. RER: línea C, estación Invalides.
Bus: 69, 82, 87, 92.

No es difícil aclararse con el metro, de echo es muy fácil y no tiene ninguna complicación. En la salida de Varenne a pocos metros está el Museo, había una cola larguísima de gente, pero de nuevo la Paris Visite volvía a realizar su función y nos sentimos gente guapa ya que al portero, un hombre corpulento de color al enseñarle la tarjeta apartó a la gente de la cola para que pasáramos nosotros, que gozada esa sensación de poder aunque solo sea para saltarse una cola, una vez dentro lo mismo, tienes prioridad para coger una audioguía bajo pago eso si y entrar a los jardines.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Lo primero que ves es al pensador, es increíble, tantas veces lo habíamos visto en Internet que tenerlo ante nosotros era una sensación muy especial, pero había un problema estaba empezando a llover con fuerza pequeños copos de nieve, muy pequeños todavía pero con muchas vistas de ser grandes en muy poco tiempo.
Tras el pensador lo siguiente que vimos fue a los burgueses de Calais

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La puerta del infierno
*** Imagen borrada de Tinypic ***
todo esto está en los jardines y bajo la lluvia no es lo más indicado para verlos pero no teníamos más remedio, además hacía tanto frío que hasta la fuente estaba congelada,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
una vez terminamos de ver los jardines entramos a la casa donde está la gran obra para nosotros “El beso” delicada, grande y preciosa, sin palabras, todo el museo está lleno de sus obras más importantes y menos conocidas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A mi personalmente me encantó el museo, me gusta mucho Rodin y sus obras y estaba encantada de poder estar allí.

A la salida había empezado a nevar y aún teníamos que comer, recoger las maletas y dirigirnos al estudio.

Hicimos el recorrido en sentido contrario sin perdida y de nuevo en Gare Montparnasse encontramos un pequeño restaurante de comida rápida, en la que nos sorprendimos gratamente ante la relación calidad precio, pero no recuerdo como se llamaba.Eran bastante simpáticos y aunque no hablaban español, ni lo intenta nadie de eso me he dado cuenta al menos fuerón amables.

Fuímos a recoger las maletas en consigna y aunque ahora ya sabíamos todo lo que teníamos que dejar en la cinta del scanner aún así volvió a sonar la alarma jajá eran unas llaves pero volvimos a oír un montón de frases en francés sin sentido para nosotros sobre nuestros oídos, así que cogimos rápidamente las maletas y nos bajamos de nuevo al metro y de allí por fin al estudio.

La salida del metro en Oberkamf, está en la acera justo de enfrente del estudio, así que estábamos muy bien conectados, en la esquina del edificio teníamos una panadería donde he comido el mejor pan con frutas de mi vida, tienen todas las clases de pan imaginables también hay muchas tiendecitas,
la puerta de entrada tenia un código electrónico que al marcarlo la puerta principal del edificio se abría y accedías a un pequeño jardin, a la izquierda tal y como madame Abbot nos había dicho estaba un puerta grande azul donde está la portera Madame Alvez que era la que nos tenia que entregar las llaves del estudio.

Había luz así que tocamos y una señora amabilísima salió, le dijimos quienes éramos y nos atendió perfectamente y amablemente, no sabía nada de español pero se hacía entender perfectamente. Nos abrió la puerta y subimos en un pequeño ascensor hasta el 3º de allí el ultimo piso 6 escalones y ante nosotros el estudio. Pequeño pero súper funcional, nos dijo que todavía no le había dado tiempo a limpiarlo pero como nosotros solo queríamos dejar las maletas e irnos la dejamos allí limpiándolo.
Vistas desde el estudio:
*** Imagen borrada de Tinypic ***

De nuevo la entrada del metro que tantas veces después visitaríamos esta vez con dirección al Arco del Triunfo.

La salida del metro está en la misma plaza, sales de sus escaleras y ante nosotros estaba el Gran Arco del triunfo, ya era de noche pero todavía si cabe era más bonito que de día.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dirección : Place du Géneral de Gaulle.
Cerrado el 1 de Enero.
La taquilla para adquirir los ticket que dan acceso a su terraza se encuentra situada en el paso subterráneo que une la glorieta donde se sitúa con los Campos Elíseos, y el precio de la entrada individual es de 9€; si se dispone del "Paris Museum Pass" no es necesario hacer cola sino que se puede acceder directamente a la base del arco donde se encuentran las escaleras de subida.

De esta manera os evitaríais la gran cola que se forma en el subterráneo con el objetivo de comprar el ticket de entrada.
Respecto al horario deciros que cualquier momento del día es bueno para subir hasta la terraza, ya que está abierto de 10h de 22.30h. desde el 1 de Octubre hasta el 31 de marzo. Ultima subida 30 minutos antes del cierre.

El monumento está preparado para subir por un lado y bajar por otro ganando así en dinamismo a la hora de realizar las visitas a la terraza, ya que a pesar de que interiormente existe un museo donde están colgadas fotografías de su construcción entre otras, no es sino la terraza la que atrae la curiosidad de todos. Existe ascensor para embarazadas y personas mayores de edad.
El hecho de diferenciar las escaleras supone además otra ventaja de cara a la subida, y es que se trata de nada más y nada menos que de 284 escalones, con lo que os podéis imaginar que hay personas que no pueden subir sin parar los escalones y se paran en un par de pequeños rellanos (o mejor dicho pequeños huecos) que existen a lo largo de las escaleras, pero imaginaros lo que pasaría si por la misma escalera tuviéramos que bajar y subir, sería peligrosísimo..(la escalera es de las de caracol con hueco de caída al vacío en medio).

Pero de nuevo nuestra mala suerte del primer día, ya que en la entrada de acceso ponía en un francés entendible CERRADO POR NIEVE
Nos dedicamos a hacer unas cuantas fotos de las vistas que son preciosas, todo los campos Elyseos iluminados, es una preciosidad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Paseando por los Campos Elyseos nos dirigimos hacia el Grant y Petit palais,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El Petit Palais se construyó para la Exposición Universal celebrada en 1900 por el arquitecto Charles Girault. Situado en torno a un bello patio semicircular, con jardín. Columnas jónicas, gran porche y cúpula. Actualmente es el Museo de Bellas Artes.
Una vez pasamos los palacios nos encontramos ante el Puente de Alexander III, en internet habia visto muchas veces una de sus figuras y me llamaba tanto la antención que és lo que más queria ver en cuanto llegara y por fin ante mi se encontraba.

[align=center]*** Imagen borrada de Tinypic ***
La figura de lo que parecia ser un niño era mi la misión del día, encontrarla y fotografiarla con lo cual al estar ante ella Sonriente no pude más que emocionarme.
Nuestro siguiente destino era el Obelisco y Noria de la Plaza la Concorde.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Gran Noria de París está situada en la plaza de la Concordia, frente al jardín de las Tullerías. Fue abierta al público el 1 de diciembre de 1999, para celebrar la llegada del año 2000 y, por el momento, sigue funcionando todos los días desde las 11.00 hasta las 24.00, pese al conflicto que mantienen los trabajadores con el Ayuntamiento de la ciudad. Se trata de la noria más grande de Francia y de la noria móvil más grande de toda Europa. Dispone de 42 cabinas cerradas y con calefacción, que alcanzan una altura de hasta 60 metros y ofrece un servicio de guía en varios idiomas a través de audio. Subir a la noria cuesta 8 euros y su duración son de unos diez minutos, en los que disfrutas viendo todas las vistas de la ciudad y si tienes suerte como nosotros en la hora punta ves brillar con luces parpadeantes la Torre Eiffel, simplemente maravilloso.

Frente a la noria están los jardines de las tullerias, pero por la hora que era nos los encontramos cerrados y decidimos volver cualquier otro día. Abierto todos los dias de 9.00 a 18.00. Gratuito
Si haces el recorrido junto a él puedes encontrarte con una cantidad increíble de tiendas de recuerdos que te ofrecen de todas las clases de souvenir existentes.

El Arco del Triunfo Carrusel precede la entrada al Lourve, por ello también se le llama el Arco del Lourve. Lo que más me llamó la atención de él fue la cuadriga de caballos en lo alto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una vez pasado el carrusel llegamos a la pirámide del lourve.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Los martes está cerrado tanto el centro comercial que existe debajo como la entrada a la pirámide iluminada. Para hacer fotos desde fuera no importa ya que volveremos a la pirámide el viernes y entonces estará abierto en su totalidad.
Atravesaremos el sena por el pont neuf.
El puente Pont Neuf es el más antiguo de los puentes de París. En 1606 Henri lo inauguró y hoy su estatua se encuentra en la mitad del puente.

Una vez hayamos atravesado el puente pasaremos a la orilla izquierda del sena, allí nos encontraremos en primer lugar el museo de orsay.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
También nos lo encontramos cerrado, pero junto a él hay una plaza bastante grande donde podemos encontrar obras expuestas en la calle.Era divertido porque allí se habían acumulado placas de hielo y para hacerte una foto tenias que estar en equilibrio porque podías resbalar y caer.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Martes-Miércoles-Viernes-Sábado-Domingo (De 9.30-18.00)
Jueves (De 9.30-21.45)
Cierre del museo: Todos los lunes y el 1 de Enero.

Tarifas: Tarifa normal. 9,50 Euros (Del 8/10/2008 al 01/02/2009
Tarifa nocturna: 7 Euros. Solo los jueves.
Gratuita los domingos
Puede utilizarse el pase de Museos.


Después del Museo de Orsay por la misma cera a un solo kilómetro o algo menos, nos encontramos con el Palacio Borbón. Como todo ya a esas horas estaba cerrado pero al menos hicimos la foto de rigor para el recuerdo.
[align=center]*** Imagen borrada de Tinypic ***
Con cuidado seguimos andado, las calles estaban llenas de hielo y nieve y las temperaturas iban bajando por momento, lo divertido era que durante el camino hacia el embarcadero la gente que nos íbamos encontrando era española y todos hacían el mismo comentario del frío que estaba haciendo.
Seguimos por la orilla izquierda hasta encontrar a las pies de la Torre Eiffel el embarcadero en el que realizaremos el viaje en el Bateaux Mouches.
www.bateauxparisiens.com/ ...seine.html
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Las salidas de Octubre a Marzo son de 10.00 a 22. cada hora.

Cuando compramos la tarjeta Paris Visite, y las entradas a Eurodisney en la agencia de turismo de Francia en Madrid (por correo) nos regalaron el billete del paseo en barco en el Bateaux Mouches.

Yo creo que nunca habré pasado tanto frío en mi vida, dicen que es romántico el viaje y yo solo pensaba en encontrar una estufa. Hay mucha gente sobre todo de China que salía a la terraza que no estaba acristalada a hacer fotos pero yo solo podía pensar en que esa locura solo la podían hacer ellos. Cuando vuelva a hacer el mismo paseo sin duda alguna lo haré en verano pero nunca más en invierno con ese frío. Desde luego yo no pude admirar todos los monumentos que íbamos pasando ya que solo pensaba en el frío que entraba en mi cuerpo y eso que el barco tenía toda la parte de abajo acristalada y con calefacción. He de decir que yo soy muy friolera pero todavía no me había puesto mi ropa interior térmica y lo estaba notando o mejor dicho pagando.
El paseo terminó sobre las 12 de la noche, vimos la torre iluminada y nos dirigimos hacia la entrada del metro más próxima para volver al estudio, solo pensaba en estar dentro de la cama calentita, y descansar para mi siguiente día.
Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente siguiente


MIERCOLES 31 YA ES NOCHEVIEJA!!!!

MIERCOLES 31 YA ES NOCHEVIEJA!!!!


Localización: Francia Francia Fecha creación: 21/12/2009 14:07 Puntos: 0 (0 Votos)
MIERCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2008
Hoy hay que levantarse prontito, la catedral de NotreDamme abre a las 8.00 y hay que estar allí para subir a las torres a ver a las famosas gárgolas. Tomamos un desayuno caliente y nos dirigimos al metro.

Entrada metro Oberkampf en direccion Pont de serves bajar en Strasbourg-Saint Denis dirección Porte d`orleans y bajar en Saint Michel.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La plaza de Saint-Michel fue construida en 1860 por el arquitecto Gabriel Davioud, fue diseñado en 1860 e incluye una escultura de bronce por Francisque Duret (1804-1865), inspirados por Rafael cuadro en el Louvre, Saint Michel en representación de superar el diablo. Es el lugar de quedada para los jovenes parisinos antes de irse de marcha, no la vimos con detalle pues la ibamos a volver a visitar en breve.
Justo al doblar las esquina nos encontramos ante uno de los monumentos más bonitos y especiales, la catedral de Notredamme.
Como hay que andar un poco desde la salida del mentro hasta la catedral aprovechamos para hacer algunas fotitos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aprovechamos que no había cola para entrar a la catedral por dentro, si vas a primera hora no hay practicamente gente pero como esperes la cola puede llegar a alcanzar toda la plaza y la espera puede ser de más de una hora, lo mejor sin ninguna duda es ir a primera hora.
[align=center]*** Imagen borrada de Tinypic ***
[/align]

La catedral abre todos los días del año desde la 8.00 am hasta las 18.45. ( Sabados y Domingos abre hasta las 19.15) La entrada para la visita a las torres se encuentra en el exterior de la catedral a mano derecha de la fachada. (Rue du Cloitre Notre Damme)Horario De las Torres y las Criptas.: Desde el 1 de Octubre hasta 31 de Marzo, de 10.00 a 17.30
Cuando nos dirigimos hacia la entrada de la subida a las torres eran ya las 9.00 de la mañana ,había de nuevo un gran cartel que ponía que las torres estaban cerradas por la nieve ya que habia nevado por la noche y habia peligro de resbalarse con lo cual nuestro gozo en un pozo y de nuevo apuntar algo más para el día que no saliera malo.
Nuestra nueva cita era la Saint Chapelle así que hacía allí nos dirigimos.
Horario:La Santa Capilla abre de noviembre a febrero de 9:00 am a 5:00 pm..La última entrada es media hora antes de la hora de cierre.
Al ser tan pronto no había mucha cola, sigo diciendo lo mismo porque es lo que nos pasó en todo el viaje, yendo a primera hora no te encuentras con gente madrugadora y no tienes problemas, yendo más de las 10.00 las colas son eternas para cualquier cosa.
En fin, la primera cola es para pasar por el detector, dejas las cosas en la cinta de scanner y pasas sin problemas, en esta primera cola no pasan primero los que tienen la pass, sino todos, ya que la entrada a la Iglesia está más adelante, tened cuidado porque nos pasó que había gente que intentaba colarse de esta manera.
Una vez has pasado el detector , si que te diriges a la entrada y allí hay dos colas, los que tienen la pass museum y los que han de sacar la entrada.

(Una nota importante, de momento en todos los sitios a los que habiamos ido y utilizado la pass museum no nos la habian sellado, con lo cual seguiría sin empezar a contar los dias hasta el primero que lo hiciera. Nosotros nos llevamos un Pilox Frixion si no aprietas mucho cada día tu puedes ir cambiando la fecha con lo cual te servirá para todos los días, nosotros la compramos para 3 días y la utilizamos los 6. Además leyendo trucos en los foros y diarios de aquí un truco añadido es llevar la pass museum dentro de una funda de plastico, en la mayoria de sitios no se paran a sacarla de la funda, además en mi funda yo llevaba la paris visite también y eso hacía más dificil sacarla con lo cual ni se molestaban, solo querian verla y punto.) http://www.parismuseumpass.com/es/home.php

La Sainte Chapelle se encuentra sobre la Calle Boulevard du Palais en la Ilé de la Cité (Isla de la Ciudad), a uncostado del Palais de la Cité (conocido ahora como Palais de Justice) y muy cerca de La Conciergerie y la Catedral de Notre Dame. La entrada a la SainteChapelle se encuentra a la izquierda del Palacio de Justicia

Tárifa: El boleto de entrada a la Sainte Chapelle cuesta 7,50€. Es posible comprar un boleto doble por 11,50€ que sirve para entrar a la Conciergerie además de la Sainte Chapelle.
La Sainte Chapelle acepta el Pase de Museos y Monumentos de París
*** Imagen borrada de Tinypic ***

La Sainte Chapelle está dividida en 2 secciones: la Capilla Inferior (Chapelle Basse) y la Capilla Superior (Chapelle Haute). En esta última es donde los grandes vitrales se encuentran. La Capilla Inferior era para el uso de los cortesanos mientras que la Capilla Superior era para uso exclusivo de la realeza
Foto fuera de la Sainte Chapelle frente al palacio de Justicia:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A la salida de la Sainte Chapelle a su costado está el Palacio de Justicia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Este edificio, en su pasado, fue una prisión, misma en la que Maria Antonieta pasó sus últimos días antes de ser decapitada durante la Revolución Francesa. Actualmetne, La Conciergerie es parte del Palacio de Justicia (Palais de Justice), el cual es usado todavía para asuntos judiciales.
El precio de acceso a La Conciergerie es de 7,50€ puedes entrar directamente con la pass museum.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Conciergerie abre todos los días pero sus horarios varían en función del mes del año en que se encuentre, de octubre a marzo es de 10:00 am a 5:00 pm. Se encuentra en la parte noroeste de la Ile de la Cité, a un costado de la Sainte Chapelle, y muy cerca de la Catedral de Notre Dame.
La parte que más llama la atención a los turistas es "La salle des Gens d'armes" o "Sala de la Gente de Armas". Esta sala es de estilo gótico y es bastante larga, tiente 64 metros de largo por 27.5 de ancho y unos 8.5 metros de altura aproximadamente. La sala fue construida entre 1302 y 1313 y a pesar de su edad, se encuentra en perfectas condiciones. Además, la sala cuenta con una hermosa iluminación que da una inmensa sensación de tranquilidad y paz.

Una vez fuera nos dirigimos a la Plaza de San michel, ahora nos paramos a verla con mucho más detalle.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

De allí hasta el panteón hay apróximadamente 1,1 km

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El interior de la nave está adornado de bajorrelieves y pinturas donde se mezclan elementos religiosos y republicanos. En el centro oscila el péndulo de Foucault, experiencia científica llevada adelante por Léon Foucault en 1851. Esta esfera de 47 kg suspendida de un hilo de 67 metros prueba el movimiento de rotación de la tierra sobre su eje.

Horarios 10h-18h30 del 1.04 al 30.09; 10h-18h del 1.10 al 31.03. Cierre de taquillas 45 mn antes.
Entrada gratis el primer domingo de cada mes del 1.11 al 31.05 incluidos. Entrada gratuita con el pase de museo.

A unos 500 metros del panteón se encuentran los jardines de luxemburgo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por desgracia y una vez más, debido al mal tiempo se encontraba cerrado al público. La guardía allí te decía en inglés, que había partes en el que los jardines tenían niebla y no se veía nada, otras partes en las que había hielo y que en esas conciones no se abriría de momento. Esperarían a ver que tal estaba la cosa sobre las 12.00 de la mañana y para entonces ya dirian algo más concreto.

El horario de apertura del parque normalmente depende de la estación del año: se abre entre las 7:30 y las 8:15 de la mañana, mientras que se cierra entre las 4:45 y las 9:45 de la tarde.
En el costado este del palacio de Luxemburgo se sitúa una bella fuente. Su construcción se atribuye a Salomón de Brosse; cuenta con un nicho central con grupo escultórico -fechado en 1863- en el que Polifemo sorprende a Galatea con el pastor Acis, mientras en la parte posterior un bajorrelieve de Valois representa a Leda con el cisne. La fuente data del siglo XVI y copia el estilo de las fuentes tipo "gruta italiana".

A unos 1.3 km nos encontramos con la St Sulpice. Una de sus torres estaba en obras.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Iglesia de Saint-Sulpice, situada en la plaza de Saint-Sulpice, es un edificio histórico de París, la segunda iglesia más alta de la ciudad. Cabe destacar la Fuente de los Cuatro Obispos, la cual como se puede ver estaba completamente congelada. El espesor del hielo era de unos 10 centimetros, imaginaos el frío que había echo esa noche.
Una vez visitado el interior de la iglesia seguimos nuestra ruta hacía la Torre de Montparnesse.
Se encuentra aproximadamente a 1.5 km. Todo esto lo íbamos haciendo a pie ya que todo está muy cerca de todo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde lo alto de sus 210 metros, la torre Montparnasse domina París. Desde su tejado-terraza panorámico, su vista podrá alcanzar hasta 40 km en buen tiempo.
La Tour Montparnasse le espera en su planta 56 totalmente renovada aún más agradable y aún más impresionante. En 38 segundos el ascensor más rápido de Europa le llevará a 196m de altura. Aquí le espera la vista más hermosa de París en un nuevo espacio lúdico, moderno y muy confortable.

Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo de domingo a jueves de 09h30 a 22h30 viernes/sábado y vísperas de festivos de 09h30 a 23h00
(último ascenso ½ hora antes del cierre)
Adultos: 10 Euros.. 35% de descuento con la tarjeta Paris Visite
Cuando nos dirigimos hacía la taquilla llevábamos la paris visite en la mano y la enseñamos, ella mediante señas nos dijo que no hacía falta que hoy nos hacían un 50% en la entrada. No sabíamos el proqué hasta que evidentemente estuvimos arriba. Allí lo comprendimos en seguida. La niebla no dejaba ver mucho.!!!! Trist

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Todavía es pronto, aún nos da tiempo a coger el metro en la Gare de Montparnasse hasta el estudio, comer e ir a visitar algo más antes de que dieran las campanadas, decidimos ir al Arco del Triunfo y probar suerte de poder subir a la terraza.
Por fin hay suerte, y aúnque están a punto de cerrar nos dejan subir.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al menos pudimos estar media hora arriba ya que tuvieron que insistir bastante para hacernos bajar, nos hicimos de rogar con la excusa de que no entendiamos lo que decian.
La bajada por las escaleras de caracol era divertida.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En la misma plaza cogimos el metro en dirección Trocadero.
Salimos al Palacio de Chaillot desde donde la panorámica de la Torre Eiffel es impresionante.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Estaba anocheciendo y conforme nos acercábamos a la Torre más azul se iba iluminando. Tuvimos la suerte de ir en el año en el que Sarkosy era el presidente de la unión europea, ya que lo normal es que la torre esté iluminada de amarillo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya erán las 18.30 apróximadamente, así que desde Trocadero volvimos a coger el metro y nos dirigimos de nuevo al estudio, no queríamos acostarnos tarde y vimos un poco la tele en francés de como estaban arregladas las calles y lo que se iba a hacer en determinados lugares para las campanadas. No íbamos a salir esa noche ya que a las 7.00 del día siguiente queriamos salir rumbo a EURODISNEY!!!!!!!!! Aplausos
Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente siguiente


JUEVES 1 DE ENERO DE 2009

JUEVES 1 DE ENERO DE 2009


Localización: Francia Francia Fecha creación: 21/12/2009 19:31 Puntos: 0 (0 Votos)
JUEVES 1 DE ENERO DE 2009+
Hoy es el gran dia de Eurodisney. Aprovechamos que todo está cerrado para visitar el parque ese día.
Nos levantamos a las 7 de la mañana y no hay ni un alma por la calle, todo está deshabitado y con muy poca gente.
Eurodisney está a 32 km y hay que coger el RER, dentro del metro nos encontramos con gente que nos iban gritando Happy New Year! y nosotros contestabamos más por miedo que por la dicha del nuevo año.
La forma más rápida de llegar a Disneyland® Resort Paris es coger la línea de tren de cercanías RER A. El trayecto del centro de París a la estación
“Marne-la-Vallée/Chessy - Parcs Disney” es de 35-40 minutos, dejándote justo a la entrada de Disneyland® Resort Paris.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
[/align]
Entrada 1 Dia / 2 Parques
Acceso ilimitado a los 2 Parques Disney durante 1 día.
Valido 1 día durante 1 año a partir de la fecha de emisión.
Adulto :59€
HORARIO DE LOS PARQUES: Disneyland Park > 10:00-22:00
Walt Disney Studios > 10:00-19:00
Esta es la entrada que nosotros llevábamos, las había comprado por internet, ya que de esta forma te hacen un 10% de descuento y tan solo tienes que imprimirla y tener cuidado de no arrugar el codigo de barras.

Por fin llegamos a la entrada de Eurodisney
*** Imagen borrada de Tinypic ***[align=center]
y en ese momento nos convertimos en dos niños.Es inexplicable lo que sientes allí dentro, ilusión, emoción, te vuelves pequeña y todo es maravilloso. Está plagado de la magia de la navidad, de cuento de hadas, yo repitiría sin dudarlo otra vez y de echo en cuanto tenga la ocasión lo volveré a hacer, creo que és lo más bonito de visitar Paris en Navidad.
El castillo de la Bella Durmiente
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una de las muchas imagenes que puedes encontrarte en este caso Cenienta, también los protagonistas de disney con los que te puedes fotografiar, no solo hay que ser niño para llevarte un recuerdo con ellos. (MICKEY Y GOOFY)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La actuación de minie en central park es la actuación que más me gustó.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
[align=center]*** Imagen borrada de Tinypic ***
[/align]
La actuación de los personajes sobre el hielo tampoco estuvo mal.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La mayoria de los personajes disney son muy simpáticos y no les importa hacerse mil fotos con todo aquel que se lo pide.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La magia de verdad comienza al anochecer en la que disney se convierte en más mágica todavia si se puede. La cámara sufrió un accidente y cayó al suelo de tal forma que rompimos el objetivo, con lo cual no pudimos hacer fotos en el otro parque el warner studios, el cual aconsejo visitar a todo aquel que le guste las emociones fuertes ya que la mayoria de las atracciones en las que subimos fueron alucinantes, las montañas rusas impresionantes, y como no La torre del terror es imperdonable no subir.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al final de la noche volvimos a parque Disney a ver la cabalgata y el encendido del castillo, nos quedamos sin palabras simplemente.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De vuelta al estudio íbamos todavia muy emocionados, había sido un día maravilloso y lleno de ilusión.
Al dia siguiente de nuevo a madrugar.....
Etapas 1 a 3,  total 6
 1  2  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 39
Total 34 7 Media 21882

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario NOCHEVIEJA EN PARIS
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Tundra  tundra  20/12/2009 18:47
Gracias por el diario y los datos. Yo me voy a paris a mediados de enero y ya me estoy mentalizando del frio que voy a pasar.....
Quedo a la espera de la continuación..

Sassenaches  sassenaches  22/12/2009 09:59   📚 Diarios de sassenaches
Gracias a todos, poco a poco lo voy haciendo y espero pueda ayudaros en algo. Por cierto, es verdad que hacía mucho frío pero todo es poco por vivir la magia de la navidad en Paris.
La_sory  la_sory  27/12/2009 21:19
Me está encantando tu diario porque voy a pasar 5 días en París a partir del día 30 y me ayuda mucho ver los recorridos que has hecho y los lugares que has visitado.

¿Puedes decirme de forma rápida lo que visitaste en las etapas que te quedan?
Sassenaches  sassenaches  28/12/2009 10:30   📚 Diarios de sassenaches
El domingo por fin visité la torres de Notre Damme,Los inválidos, Sacre Coure y Moling Rouge.
Default https Avatar  moralinda  24/05/2010 11:56
Me ha gustado mucho tu diario, Paris en Navidad-Nochevieja tiene que ser espectacular. Me encantaría hacerlo alguna vez, pero con lo friolera que soy.... jeje. Van mis estrellitas para tí.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche.De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 376
TOUR DE FRANCE.TOUR DE FRANCE. Recorrido en coche por alguno de los sitios más importantes de las regiones de Languedoc-Rosellón, Midi-Pyrenees, Aquitania, Valle del Loira, Bretaña y Baja... ⭐ Puntos 4.96 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 136
11 DÍAS POR BRETAÑA Y NORMANDÍA CON NUESTRO COCHE.11 DÍAS POR BRETAÑA Y NORMANDÍA CON NUESTRO COCHE. Pueblos con magia, castillos de cuento, costas, faros y el Monte San... ⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 129
Chartres: Arte, espiritualidad y esoterismo.Chartres: Arte, espiritualidad y esoterismo. Intensa visita a Chartres gozando de su catedral con las excepcionales... ⭐ Puntos 4.81 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 127
Bretaña 7 días en junioBretaña 7 días en junio Viaje a Bretaña de 7 días incluyendo el de ida y el de vuelta, en avión a Nantes. Junio-2022 ⭐ Puntos 4.70 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 127

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Francia - consejos
Foro Francia Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 448
335873 Lecturas
AutorMensaje
Salodari
Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 19197

Fecha: Jue Oct 19, 2023 06:49 pm    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Me llevo mensajes a Plaga de chinches en París
Salodari
Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 19197

Fecha: Lun Nov 27, 2023 08:59 pm    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Mensajes movidos a Crit'Air - Pegatina medioambiental - coche en Francia

En la primera página de ese hilo tenemos info y enlaces a páginas oficiales Amistad
noja
Noja
Indiana Jones
Indiana Jones
26-06-2009
Mensajes: 1310

Fecha: Dom Mar 24, 2024 05:57 pm    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Llevamos dos años visitando Francia y cada vez nos gusta más. El último viaje fueron nuestras vacaciones pasadas de verano donde estuvimos en un capfun en un entorno precioso en la comarca del Perigord. Pudimos alternar el ocio de las piscinas del camping con los pueblos tan bonitos que tiene esta zona, no nos cansamos de ver ccosas! Este año queremos repetir en otro sitio pero unas vacaciones similares. Sitios/ pueblos bonitos que no queden lejos, playas si las hubiera dignas de ver...He visto que la cadena de campings capfun ofrece todo lo que mis hijos buscan y en Francia hay...  Leer más ...
gasolines
Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 15466

Fecha: Dom Mar 24, 2024 08:10 pm    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Si todos los sitios donde has puesto el mensaje tienen un camping de ese tipo, entonces yo cogeria el que más me gustara, ya que todas esas zonas (las landas, la camarga, la provenza,...) son preciosas y tienen muchas cosas que visitar.


Saludos
Concetta
Concetta
Super Expert
Super Expert
09-01-2009
Mensajes: 977

Fecha: Dom Mar 24, 2024 08:16 pm    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Has visitado Provenza ? Conozco parte, la visite en distintas ocasiones pero me gustó especialmente la zona alrededor del Macizo de Luberon, pasamos diez días visitando diferentes con motivo de la floración de la lavanda, es muy interesante. Algunos lugares son pequeñas poblaciones donde se celebraban actos relacionados con la floración de la lavanda Mont Ventoux Gorges de la Nesque Rustrel - Colorado Provenzal Aviñon L’Isle sur la Sorgue Abadia de Sénanque Gordes Roussillon Ferrassières Lourmarin Bonnieux Lacoste Arles Hay otra zona más al sur, muy turística que la...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Francia
Ecluse de la Citadelle
BOLSO100
Francia
Centro Pompidou-Metz
BOLSO100
Francia
Porte en Chandellerue
BOLSO100
Francia
Camping Municipal de Metz.
BOLSO100
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube