![]() ![]() Fin de año 2009 en Nueva York. ✏️ Blogs de USA
Nueve maravillosos días en la Gran Manzana. Con visitas a Washington y las Cataratas del Niágara. Autor: Parrilore Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (12 Votos) Índice del Diario: Fin de año 2009 en Nueva York.
01: Preparando el viaje.
02: Etapa 1: 27 Diciembre, volando hacia EE.UU.
03: Etapa 2: 28 de Diciembre de 2009, Woodbury, the Shopping en NY.
04: Etapa 3: 29 de Diciembre de 2009, Lower Manhattan, ¡¡¡Que frío!!!
05: Etapa 4: 30 de Diciembre Washington, la capital.
06: Etapa 5: 31 de Diciembre Fin de año con nieve.
07: Etapa 6: 1 de Enero de 2010, Empire, Tor, y barrios. ¡¡¡Que pasada!!!
08: Etapa 7: 2 de Enero de 2010, Excursión Contrastes, Barrios y el MET.
09: Etapa 8: 3 de Enero de 2010, Harlem, misa gospel, Museo Hª Natural, NBA.
10: Etapa 9: 4 de Enero de 2010, Cataratas del Niágara, Todo blanco, precioso!!!
11: Etapa 10: 5 de Enero de 2010, El final del viaje, ¡Que pena!!!!!
Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 11
Nos levantamos dudando de ir o no al Empire ya que el día amaneció algo nublado, pero calculando los días que nos quedaban decidimos subir, aunque las fotos no nos salieran del todo claras, por lo menos no llovía.
![]() Al tener las entradas sacadas por Internet no tuvimos que hacer ninguna cola, porque cola hay para rato, quiero decir, hay una primera cola para comprar las entradas y otra para ir hacia el ascensor. Tuvimos suerte y no había mucha gente, así que directos al ascensor hasta la planta 80 y luego otro hasta la 86. Yo estaba algo asustado con el tema ascensor ya que había leído que subía muy rápido, pero no fue así, es bastante soportable. Una vez arriba alucinas con las vistas, la altura de los rascacielos que estando ahí arriba compruebas lo inmensos que son los edificios. Arriba hace frío pero no hay tanta diferencia como esperaba, se podía soportar. Si miras al norte ves el Metlife, el Chrysler, el Rockefeller, Bryant park y muchas cosas más, si miras al sur puedes ver entre otras cosas el Skyline, los puentes de Manhattan y Brooklyn, la estatua muy a lo lejos pero se ve, el Flatiron se ve perfecto. Si miras al este ves al otro lado Brooklyn, Queens y el East River, y al oeste ves New Jersey, el río Hudson, el Madison, nuestro hotel. En definitiva ver las vistas de Manhattan desde un edificio tan emblemático es algo único. Creo que ese rato que pasamos en el piso 86 del Empire es el rato mejor aprovechado y uno de los momentos con mejor sabor de boca, además también recuerdas la multitud de películas hechas allí, pero sobre todo “Algo para recordar” de Tom Hanks. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Las fotos nos salieron aceptables pero tampoco pillamos el día más claro posible, pero a pesar del nublado del día, las fotos salen mejor de lo que esperaba. Una vez bajamos del Empire nos dirigimos a la zona de Greenwich Village, pero antes hicimos una parada en el Magnolia Bakery de Bleecker street, la de Sexo en Nueva York y nos tomamos unas magdalenas y unos muffins, más un chocolate bien calentito y nos lo tomamos en el parque de enfrente, con las típicas mesas de ajedrez de piedra que salen en las pelis. Esta zona nos encanto con los típicos edificios con las escaleras de incendio y sus colores característicos, creo que es el barrio que más nos gustó. Vimos el edificio de la serie Friends, de la que mi novia es una gran fan, ella tenía muchas ganas de verlo y hacerse una foto. ![]() Justo al lado está el Grove Court un sitio curioso y muy bonito. ![]() El teatro Cherry Lane y la casa más pequeña 75 ½ de Bedford Street que nos resultó muy curiosa y con la que me hice una foto donde yo soy casi más grande que el frontal de la casa. ![]() Otra cosa que me hizo mucha ilusión fue ver una de las famosas jaulas donde la gente juega al baloncesto y al frontón o algo parecido, estaba en la calle 3ª con la sexta avenida justo delante del famoso club de jazz Blue Note. Bajando por la calle MacDougal hacia abajo nos encontramos con el también famoso Café Wha, y ya llegando a Washington Square Park te encuentras con la NY University, con varios edificios destacables. En el parque había mucha gente y algunas ardillas pero sobretodo destacaba su famoso arco que da comienzo a la 5ª Avenida. ![]() Cerca del parque y ya subiendo por la quinta avenida vimos las antiguas cuadras, que ahora son casas muy bonitas. ![]() Seguimos subiendo la avenida hasta llegar a Union Square Park, por esta zona dicen que está el mejor café y chocolate, Union Square Café, en NY pero nosotros por la hora que era no lo probamos. El parque tiene una estatua ecuestre en la entrada y no es muy grande, pero en el parque hay por lo menos 50 ardillas campando a sus anchas, parecía un sitio tranquilo para descansar, pero nosotros solo paramos lo imprescindible. Continuamos subiendo por Park ave y vimos de pasada Gramecy Park, dicen que es un parque privado. De ahí fuimos a la casa del presidente Roosvelt, y justo al lado el parque Madison Square con el famoso edificio Flatiron. A mi novia este edificio le encantó, incluso más que el Empire y más o menos igual que el Chrysler. La verdad es que es diferente y muy bonito, se pueden sacar muy buenas fotos porque el edificio tiene delante una avenida y nada que lo tape, sin duda uno de los mejores edificios de la ciudad y mira que hay donde elegir. ![]() Y para terminar esta parte vimos el barrio de Chelsea muy tranquilo y con buenas casas y el conocido hotel Chelsea por la cantidad de escritores, pensadores, actores y músicos que en el se han alojado. ![]() Después nos fuimos hacia TS, aunque era de día los luminosos seguían sorprendiendo y todo estaba lleno de gente, es un sitio con mucha vida a cualquier hora. ![]() Seguimos avanzando y llegamos a Bryant Park, todavía quedaban algunos restos de nieve y había mucha gente esperando para entrar en la pista de patinaje, pero en ese momento la estaban limpiando con una maquina. Había muchos puestos con mucha variedad de artículos, desde chocolates, pendientes, ropa hasta complementos para mujer, nosotros compramos unas fresas bañadas en chocolate muy buenas. Desde este parque se ve el Empire y un edificio negro con la punta dorada, del que no se su nombre pero destacaba entre los demás. En el mismo parque está la biblioteca, pero aquí tuvimos mala suerte porque nuestra idea era haber ido otro día pero la cosa se complicó y ese día al ser año nuevo estaba cerrada y nos quedamos con las ganas, por fuera como ya había leído en el foro estaba en obras, pero aún así tenía muy buena pinta, lástima. Avanzando por la calle 42, teníamos unas magnificas vistas del Chrysler, impresionante sin más. ![]() Llegamos a Grand Central, por fuera ya es enorme y muy bonita, para mí destacan un águila y la escultura de encima del nombre, pero por dentro parece aún más grande, todo lleno de gente, en el techo donde se ven todas las constelaciones del zodiaco destacando sobre un fondo azul claro simulando el cielo supongo y como no, una enorme bandera americana. ![]() Nuestra idea era acercarnos a ver la Onu pero el tiempo se nos echaba encima y preferimos ir hacia el TOR para ver las vistas de día y de noche. Llegamos, sacamos las entradas y subimos justo a tiempo, estaba empezando a oscurecer, pero hicimos algunas fotos aún de día. Central Park se ve perfecto y bastante grande y creo que esta es la ventaja más grande del TOR, aparte claro de que también se ve el Empire, aún así opino que hay que subir a los dos edificios porque ambos merecen la pena. Ver encenderse toda la ciudad delante de tus ojos es otro recuerdo imborrable, el Empire encendiendo su punta, primero con el color verde y al poco tiempo el rojo. Cuando ya entra la noche completamente y todas las luces brillan parece de día de la cantidad de luz que genera esta ciudad, y mires hacia donde mires parece que nunca acaban las luces. Estuvimos un buen rato viendo las vistas y descansando primero en la parte más alta sin cristales y luego en la planta inferior desde un sofá que daba a una enorme cristalera que te permitía ver gran parte de la ciudad iluminada. Particularmente a mí me encanto este momento del viaje. ![]() ![]() Al bajar vimos mejor la zona ya que otros días habíamos pasado pero sin detenernos demasiado. Hicimos fotos en el árbol de navidad con todas sus luces, los angelitos con sus trompetas, todo estaba muy iluminado y lleno de gente como no os podéis ni imaginar, era difícil andar, pero no me podía perder esto porque a mí todo lo de navidad me encanta y ver el árbol y todas las luces era una de mis ilusiones. También entramos a la Catedral de San Patricio, justo cuando iba a empezar algún tipo de ceremonia, es una catedral muy bonita, pero me impresionó más por fuera por el contraste que hace con los rascacielos y sus puntiagudas torres. Justo enfrente de la Catedral está la escultura de Atlas sujetando el mundo, donde por supuesto hicimos fotos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después de ver la zona bien, decidimos entrar en Saks, un gran almacén muy famoso tipo El Corte Ingles pero un poco más pijo. Su fachada esta llena de luces de Navidad y le ponen música, merece la pena verla. Una vez dentro fuimos directos a los trajes de fiesta para mi novia ya que dentro de poco tenemos un compromiso y como ya dije yo me había comprado mi traje en DKNY ahorrando un dineral. La cosa fue rápida, vimos varios muy bonitos, y entró a probárselos, la atención fue muy buena y el probador era más grande casi, que nuestra habitación de hotel, es decir enorme. Al final eligió uno que no es porque sea mi novia pero le quedaba como hecho a medida, estaba guapísima. Lo que costó no lo cuento porque no me creeríais, pero la rebaja fue de muchos, muchos dólares. Cerca de la hora de cierre salimos, pero se habían dejado la alarma puesta en la parte baja del vestido y tuvimos que volver al día siguiente, nos pidieron disculpas, pero esa fue la única pega. Para acabar el día decidimos ir a cenar al Ellen´s Stardust Diner, tuvimos que esperar unos cinco minutos, la comida que traían los platos era tan abundante como en los demás sitios y muy buena por cierto. Pedimos incluso un postre que nos recomendaron y que estaba muy bueno, con mucho chocolate. Pero lo mejor del sitio es la animación, todo el mundo cantando, tocando las palmas, bailando en las sillas y los camareros cantando canciones conocidas por todos, muy bien por cierto, como alguna de Grease, Mary Poopins, New York New York y muchas más. Nos quedamos un buen rato y pasamos un rato de lo más divertido, un sitio de lo más recomendable. ![]() Después de esto fuimos a TS y entramos un rato a la tienda de M&M y el Toys ´R´ us y de allí ya nos fuimos para el hotel, que el día había sido muy intenso. Al día siguiente nos tocaban entre otras cosas la Excursión de Contrastes con Arcol y el MET. Etapas 7 a 9, total 11
El sábado nos levantamos un poco más tarde, ya que ese día nos tocaba la excursión de Contrastes con Arcol. Nos recogieron puntuales. Brevemente vimos el portaviones Intrepid.
![]() El primer sitio al que nos dirigimos fue al estadio de los Yankee, que después de muchos años han vuelto ha ganar la liga. El estadio nuevo, está justo enfrente del antiguo, que están demoliéndolo ya. ![]() La siguiente parada fue en la comisaría 42 del Bronx, a todo esto nuestro guía Hugo no paraba de contarnos como son las cosas por allí, y como las cosas han mejorado mucho en los últimos años, pero sobretodo nos contó multitud de anécdotas e historias de todos los lugares que visitábamos. Lo de la comisaría estuvo bien, ya que es algo que estamos hartos de ver en las películas americanas. Luego hicimos varias paradas sobretodo para ver los famosos graffiti de esta zona, de casi todos se habla mucho en el foro, como el niño que murió accidentalmente de un disparo, del muchacho que acribilló la policía supuestamente por error mientras sacaba su cartera o sus llaves o el de la guerra de Irak que impresiona un montón por lo grande que es. ![]() ![]() ![]() Pero personalmente lo que me gustó más de la zona fue el metro pasando por los raíles que pasan por encima de la carretera, de lo más típico. Nos hicimos fotos mientras el metro pasaba por encima, como en tantas escenas de pelis. ![]() Las cosas que iba contando el guía hacían aún más amena la excursión. Después de un rato en el Bronx, nuestro siguiente destino era Queens, lo primero que vimos fue el típico barrio de casitas unifamiliares de un nivel bastante alto. En este barrio se respiraba tranquilidad y además, a mi me gustó más porque las cosas estaban muy decoradas aún de navidad y con restos de nieve. De verdad algunas casas eran una autentica pasada, aunque aquí en España también las hay. Más tarde paramos en Flushing Meadows, donde se celebra el Open Usa, un sitio donde han jugado todas las estrellas del tenis durante décadas. Luego paramos donde se celebró la Exposición Universal, con la bola del mundo, y los “platillos volantes” de la película de MIB. ![]() Para desayunar paramos en una zona de Queens, donde había todo tipo de comercios en todos los idiomas, hispanos sobretodo, en el sitio que paramos trabajaban, un mexicano, un dominicano, una china y otro que ni se de donde era, es curioso la mezcla de culturas y según nos dijo el guía, todos conviven sin ningún problema, cosa que debería pasar siempre. Luego la última parada de la excursión era el barrio de Brooklyn, en el día de los judíos, todos iban con el traje típico. Hugo, el guía, nos contó un poco sus tradiciones, con lo que las mujeres que iban se indignaron un poco, por no decir mucho. Algunos cambiaban de acera y todo cuando veían a las mujeres, y por supuesto nada de mirarlas, les volvían las caras. Otra cosa que nos impacto, es eso de que se tengan que rapar la cabeza las mujeres casadas. Supongo que todo nos choca porque son culturas totalmente distintas a las nuestras. Al finalizar la excursión nos dejó en Chinatown. La excursión volvió a salir muy bien, por lo que nuestra experiencia con Arcol no pudo ser más positiva. Pero al margen de con quien se contrate esta excursión creo que es imprescindible para conocer otras zonas que no sean Manhattan, en el poco tiempo que se suele estar en NY. Cuando entras en Chinatown parece que has entrado en ese país, todos los letreros, las tiendas, la gente todo te transporta a ese país. Hay cosas interesantes en esta zona como un edificio que reproduce fielmente un templo chino, una iglesia budista y algunas cosas más, pero sobre todo pasear por la zona y ver los productos expuestos en las tiendas. ![]() Después de salir del barrio chino y casi a continuación entramos en lo poco que queda de Italia, de hay su nombre Little Italy, es poco más de dos calles, toda llena de restaurantes y banderas italianas, está bien por verlo, pero tan poco se tarda mucho. Además no comimos en esta zona, como teníamos pensado, porque habíamos desayunado bien en la excursión y no teníamos hambre. De ahí nos dirigimos al Soho, nada más entrar al barrio ya se nota un ambiente distinto, sobre todo por la cantidad de gente que hay. Todo está lleno de tiendas, de las mejores marcas y de otras no tan conocidas, todo el mundo llevaba las manos cargadas de bolsas pero nosotros no compramos porque ya habíamos hecho todas las compras. Nos gustó mucho el edificio de la Singer, de hierro y muy bonito. ![]() Esta zona junto con la del Greenwich Village fueron las que más nos gustaron. Después de ver estos barrios nos dirigimos a la zona del MET, aprovechando que cerca había uno de los famosos Jackson Hole, nos fuimos allí a comer. El lugar estaba muy bien decorado, nada más sentarnos nos trajeron la carta y mi novia se decidió por unas fajitas y yo por una de las típicas hamburguesas. De bebida pedimos tap water y coca cola, que por cierto estaba bastante más barata comparando con otros sitios, a 1.75$. Los platos eran inmensos, yo me tuve que comer la hamburguesa con cuchillo y tenedor porque sino era imposible y mi novia se las vio y deseo para poder con las fajitas. La comida además estaba buenísima y el sitio nos gustó mucho. Después de llenar la barriga nos dirigimos al museo Metropolitan, ya sabíamos que era enorme pero hasta que no lo vives y lo andas, no te das realmente cuenta de lo grande que es. Comparándolo con el British y sobre todo con el Louvre, para mi gusto le faltan obras de importancia, aunque si tiene obras muy bonitas y al ser tan grande tienes mucho que ver. La parte egipcia esta muy bien, la africana es curiosa, las esculturas algunas están muy bien, pinturas hay pocas de relieve pero alguna hay. Sin duda lo que más llamó nuestra atención fue el templo de Dendur, un templo egipcio reconstruido muy fielmente y que ocupa una sala entera. Para la gente que le gusten los museos, en mi opinión, este es imprescindible. ![]() ![]() ![]() Al salir del museo nos fuimos a dar un paseo por la zona del Rockefeller y acabamos en TS. Llegaba el final de nuestro día y nos fuimos para el hotel para descansar para el siguiente día. Etapas 7 a 9, total 11
El domingo nos levantamos muy temprano y otra vez volvía a hacer mucho frío. Nos dirigimos primero a la catedral de ST John el Divine, una catedral inmensa pero que aún no está terminada, por fuera me gustó más que por dentro. Pillamos el principio de una misa o algún acto que había en ese momento.
![]() Subiendo la calle llegamos a la Universidad de Columbia, un recinto enorme y con unos edificios de gran belleza, había poca gente pero se veían algunos alumnos. ![]() De allí nos fuimos hacia Riverside Church, una iglesia con una torre altísima, cerca del río Hudson. Entramos a verla por dentro y en ese momento la estaban preparando para una misa, tenía unas vidrieras impactantes y por dentro es verdaderamente bonita, lo mejor, la impresión al subir las escaleras de entrada. ![]() Lo siguiente fue una breve visita al Monumento al General Grant justo al lado de la iglesia, un personaje importante dentro de la historia americana. Después de esta parada nos fuimos andando hasta la calle 125 o calle Dr Martin Luther King Jr, ya en pleno barrio de Harlem. Eran alrededor de las 10.00 cuando llegamos a la iglesia que habíamos escogido para escuchar y ver la misa Gospel, la Antioch Baptist Church. Hasta las once no comenzó la misa, nosotros estábamos mezclados con los feligreses e impresiona ver como lo viven y como intervienen todos en el acto. Muchos cánticos y oraciones, incluso hablaron un poco en español para darnos la bienvenida y luego para ver si alguno de nosotros quería participar en el acto, cosa que hizo una mujer. Nos trataron muy bien, nos dieron abrazos y nos hicieron sentir como uno más en la misa. Está claro que para ellos es un negocio, debido al donativo que hacemos los turistas, pero nosotros lo dimos muy a gusto por el trato recibido y por haber vivido una experiencia nueva y diferente. En definitiva otro acierto gracias al foro. Al salir andamos hasta el famoso teatro Apollo, donde nos paramos un rato. ![]() Andamos un poco por la zona viendo los típicos edificios con las escaleras de emergencia, otra iglesia de colorines enorme, The Greater Refuge y en ningún momento se pasa inseguridad, esta zona es muy tranquila y llena de turistas, por lo que no hay que ir con excursión si uno no quiere. ![]() Por último, en este barrio quisimos ir al famoso Silvia´s y nos tocó esperar al menos media hora ya que el local estaba a tope pero luego al sentarnos nos sirvieron rápido, mientras cantaban música Soul. Es un sitio diferente, con un ambiente distinto donde se mezclaban turistas con clientes habituales. De comer pedimos el plato típico y famoso, un trozo de pollo, con huevos revuelto y unas patatas con una salsa buenísima. A mí me encantó, pero a mi novia lo que más le gustó fue el postre, una tarta de chocolate, con trocitos de chocolate y recubierta de chocolate, es que le encanta el chocolate, jajajajaja. Desde luego un sitio muy recomendable, al entrar das tu nombre y luego ellos te llaman, gritando tu nombre entre el ruido del local. De Harlem nos fuimos al museo de Historia Natural que está bien, pero que nos decepcionó a ambos quizás porque llevábamos unas expectativas muy altas. Como en el MET, la entrada es sugerida, es decir que puedes dar lo que tú quieras. La zona de los dinosaurios está bien, la de los grandes mamíferos también, pero en general creo que con poco más de una hora se puede ver si no vas a la zona del planetario. ![]() ![]() ![]() Una vez salimos del museo, nos dirigimos al Madison Square Garden a ver el partido de la NBA entre los Knicks e Indiana. Llevábamos muchas expectativas pero la realidad fue aún mejor, fue uno de los mejores momentos del viaje, a mi novia que no es mucho de deporte le encantó. La animación tanto en descansos, tiempos muertos, como durante el partido, inmejorable. El ambiente asombroso, además ganaron los Knicks por 132-89, con lo que la gente estaba aún más animada. Nos comimos un perrito enorme, una caja de palomitas y una coca cola gigante por unos 12$. Las entradas eran buenas y se veía perfecto y además el pabellón estaba lleno hasta los topes. Sin duda un recuerdo de los que no se olvidan y a mi novia le gustó casi más que a mí, ósea, todo perfecto. ![]() ![]() ![]() Después dimos una vuelta y nos fuimos para el hotel temprano, que al día siguiente nos esperaba un buen madrugón para ir a las Cataratas del Niágara. Etapas 7 a 9, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |