![]() ![]() TUNEZ CON NIÑOS MARZO 2010 ✏️ Blogs de Tunez
Viajamos con DESERT ROSE. Muy atentos y nos planificaron el viaje muy bien. El plan era tener un guía y un chófer durante todo el viaje (viajábamos 4 adultos y 2 niños, es decir, dos familias) e íbamos todos en un todo terreno, las maletas siempre en la baca. Sale un poco más caro pero merece la pena porque tienes más libertad, aprendes muchas cosas, los niños tienen mucha libertad para preguntar y si tienes tanta suerte como tuvimos nosotros te enseñan algo de árabe, te hacen regalito de despedida, etc. En este sentido el viaje fue inolvidable. Unas personas muy entrañables y atentas.Autor: Tremolon Fecha creación: ⭐ Puntos: 3.3 (4 Votos) Índice del Diario: TUNEZ CON NIÑOS MARZO 2010
Etapas 4 a 6, total 7
Desayuno muy bueno en el hotel y salimos rumbo a Tozeur.
De camino paramos cerca del lago salado del Chot el Jerid, pasado Kebili, en un lugar muy bonito, que tiene unos montículos. Los niños se montan una película subiendo, bajando, metiéndose entre las montañitas,... son formaciones naturales de arena y sal. Después atravesamos el lago que es espectacular. Paramos otra vez. Mi cámara no tenía batería y es una lástima. Acordarse de cargar la cámara si vais allí. Las fotos quedan estupendas. La suerte es que mi amigo sí llevaba su cámara, así que nos hicimos las fotos con la suya. Seguimos y comemos en Tozeur, después de visitar el barrio antiguo, muy bonito, por cierto, con callejuelas preciosas. Muy recomendable: Comprar dátiles al lado del mercado (en el mercado de dátiles). Buenísimos. Comemos en el hotel (otro hotel que está muy bien) Moradi Tozeur 4*. Visitamos los oasis de montaña de Chebika y Tamerza (en el de Chebika aconsejable llevar caramelos, bolígrafos, etc.) para el montón de niños que te asalta (que hasta se hacen pesados) con grandes dotes artísticas (las niñas hacen cara de pena, diciendo que les des "algo para el cole", textualmente) y no comprar rocas de cuarzo hasta el final del recorrido (pasan de valer 10 dinares a 1 y medio). Te puedes tomar un zumo de naranja (similar al zumo de las naranjas valencianas, no esperes nada espectacular). Y después nos vamos de excursión a Oung el Jemel, en medio del desierto, los decorados de STAR WARS. Volvemos a ver el atardecer en el desierto. Esta excursión vale la pena, aunque se hace un poco pesado porque en el 4x4 vas todo el rato pegando saltos (aunque a los niños les encantó). Vimos a la vuelta un zorrito del desierto que nos enseñó una niña pastora. Cena en el hotel y a dormir. Etapas 4 a 6, total 7
Salimos temprano hacia la gran mezquita de Kairouan. Vale la pena. Es preciosa.
Después caminamos por sus calles, por la medina (muy pesados los vendedores) pero es muy bonita. Visitamos también el mausoleo del Barbero, que es también muy bonito y vemos a dos chiquillos muy ataviados con sus mejores galas que van a ser circuncidados (según es costumbre allí). Comemos en un hotel (una comida muy normal) y partimos ya rumbo a Port el Kantaoui. Llegamos y los niños aprovechan para visitar el parque de atracciones. Se lo pasan de maravilla. Es una buena opción. También hay un zoo pero no lo visitamos. Etapas 4 a 6, total 7
Nos levantamos un poco mosqueados porque el hotel Golf Residence tiene una discoteca debajo y hasta las 4 de la madrugada estuvieron de fiesta y retumbaba toda la habitación. Nos quejamos en recepción pero pusieron cara de póker, y que no podían hacer nada.
Al día siguiente exigimos un cambio de habitación, hablamos con Desert Rose y al final nos dieron dos habitaciones alejadas de la discoteca. IMPORTANTE. Si váis a este hotel, pedir explícitamente una zona alejada del ruido (la zona que tiene alfombras verdes: un pasillo más corto). Este día no tenemos ni guía ni chófer.. Estamos un poco perdidos (porque eran como nuestros papás) Se nos hace un poco tarde con todo este lío para ir a Monestir (que es donde queríamos ir) pero decidimos ir a Sousse y dar un paseo por sus calles, visitar el puerto, la medina (que es muy bonita, con la Kasbah, y son muy pesados, pero con decir que sólo estás dando un paseo es suficiente). Hay plantas bajas donde se ve trabajando a las señoras haciendo alfombras. Comemos en las inmediaciones de la medina, en un sitio donde hacen kebabs (que tienen cuatro mesas) y allí comimos uno de los mejores kebabs que he probado. Comimos los 6 ¡¡por 5 euros!! Después de regreso a Port el Kantaoui, otra vez al parque de atracciones (los niños disfrutando de nuevo) y una vuelta por el puerto que es muy bonito) y a cenar y dormir. Etapas 4 a 6, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.3 (4 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |