![]() ![]() Sorpresa!!! Mallorca en Semana Santa. ✏️ Blogs de España
Relato de una escapada por la isla intentando disfrutar y conocer lo máximo de ella.Autor: Jairenita30 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (37 Votos) Índice del Diario: Sorpresa!!! Mallorca en Semana Santa.
Total comentarios: 46 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
[size=18]Hoy teniamos una de las excursiones por la isla que más me apetecía hacer, asi que después de desayunar en Santa Ponça, cogimos carretera y manta con destino, Valldemossa. Pero antes os pongo el mapa con el itinerario.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Valldemossa es una población que está en un valle de la sierra de Tramuntana, está en un lugar idílico y su fama se debe a la estancia de Federico Chopin y George Sand en la Cartuja de Valldemossa. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Es un pueblo precioso con las calles de adoquines de piedra y tiene una bonitas vistas del valle. En el mismo pueblo también podemos encontrar el centro cultural Costa Nord que fue creado por el actor Michael Douglas como centro de interpretación de la sierra Tramuntana. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de visitar este centro nos dirigimos a visitar la Cartuja. La entrada nos costó 14 euros porque en grupos de 4 personas la entrada es un poco más barata y nos acoplamos con otra pareja en ese mismo momento para entrar juntos. En la capilla se pueden ver los frescos de Miguel Bayern y no hay que perderse la celda de Chopin donde se encuentra el piano Pleyel que llevó desde París el propio Chopin. *** Imagen borrada de Tinypic ***
En el claustro se celebra en verano el festival Chopin donde músicos de renombre interpretan piezas del compositor polaco. Con la entrada de la Cartuja se puede visitar también el Palacio del Rey Sancho. *** Imagen borrada de Tinypic ***
En Valldemossa nos compramos una ensaimada y una coca de patata para nuestra merienda de la tarde y por cierto aunque no tengo fotos, estaban buenisímas.*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** De camino a Deià detuvimos el coche a la altura de Son Marroig para poder ver los acantilados y Na Foradada, que es una roca perforada por el viento y las olas. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Continuamos por la misma carretera hasta que llegamos a Deià que es un pueblecito que unos 600 habitantes aproximadamente, el pueblo también está por la falda de la montaña y es el pueblo donde Robert Graves residió y donde está enterrado en el “bonito” cementerio de la iglesia desde donde se divisa el mar mediterráneo. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Una vez visto el pueblo decidimos bajar a Cala Deià, que está a unos 2 kilómetros y se puede bajar con el coche y allí me hubiera quedado a vivir de por vida, me encantó!!!! Ahora lo podréis comprobar con las fotos y eso que al natural es más bonita. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvimos a subir por la carretera que lleva al pueblo y nos enfilamos camino a Sa Calobra. La carretera para bajar es conocida por sus curvas y su desnivel, la pena es que no tengo fotos porque hice solo video. Antes de ver la cala de Sa Calobra fuimos a ver el conocido Torrent de Pareis. Nosotros decidimos hacer este recorrido en coche, pero se puede hacer en barco desde el puerto de Sóller. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Como ya era muy tarde y teníamos hambre comimos en un restaurante que hay justo en el parking de Sa Calobra donde la comida era buena y el precio exacto no lo recuerdo. Después de comer volvimos a subir la famosa carretera y nos dirigimos a la que supuestamente era nuestra última parada del día: Sóller y Puerto de Sóller. Sóller se encuentra en un valle de naranjos y está llena de casas señoriales y palacios de emigrantes franceses. Para ir al puerto de Sóller se puede coger el famoso tranvía de Sóller que a lo largo de 4 kilómetros te lleva por el valle pero debido a nuestro escaso tiempo porque teníamos intenciones de ver una cosa más después fuimos con el coche que habíamos alquilado. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Como ya os he dicho antes teníamos intención de ver una cosita más y como nos pillada de camino de vuelta al apartamento, allá que fuimos a ver el Puerto de Andratx, que es un puerto natural dominado por acantilados y era un puerto de pescadores con una profunda bahía.*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Buaaa, habíamos aprovechado muy bien el día y estabamos reventados, así que compramos comida para preparar la cena en el apartamento en un supermercado cercano y nos fuimos a descansar. ¡¡¡SOLO NOS QUEDABA UN DÍA EN MALLORCA!!![/size] Etapas 4 a 5, total 5
Hoy nos levantamos y era nuestro último día en Mallorca. Como nuestro avión salía a mediodía aprovechamos toda la mañana para ver lo máximo posible de Palma.
Lo primero que hicimos fue ir a ver el Castillo de Bellver aprovechando que está a 3km del centro porque así luego podíamos aparcar el coche por el centro y ver lo que nos quedaba. El Castillo de Bellver es de planta circular y en su interior está el Museo de Historia de la Ciudad., además desde él se ven unas bonitas vistas de la bahía de Palma. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Luego bajamos al centro de la ciudad, aparcamos el coche y nos pusimos a ver todo lo que nos diera tiempo antes de irnos al aeropuerto, no sin antes comprar los recuerdos y productos típicos mallorquines. Lo primero que fuimos a ver fue la Catedral de Palma que es preciosa. No la pudimos ver por dentro porque estaba cerrada a los turistas y no nos dieron ninguna explicación, pero tarde o temprano volveremos a Palma y la veremos. El Palacio de la Almudaina donde se encuentra la Capilla de Santa Anna; el Palau March Museu, el ayuntamiento que está en la plaza de Cort, el Parlament del Governa Balear y los baños árabes, que son uno de los pocos restos que se conservan de la arquitectura musulmana en la isla y están dentro de lo que fue el huerto de Can Fontirroig. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando nos quisimos dar cuenta, ya era hora de irnos al aeropuerto para pillar el avión, asi que nos despedimos de Palma sabiendo que tarde o temprano....volveremos!!!! ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!!! jairenbytheworld.blogspot.com/ ...iajes.html Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (37 Votos)
![]() Total comentarios: 46 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |