Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
De KANSAS a CHICAGO pasando por OKLAHOMA. Un viaje por el Medio Oeste Americano

De KANSAS a CHICAGO pasando por OKLAHOMA. Un viaje por el Medio Oeste Americano ✏️ Blogs de USA USA

Viaje de 10 días por parte de los estados de Kansas y Oklahoma, con final de 3 días en Chicago y fotos de anteriores viajes a Kansas
Autor: Chamiceru  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (52 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Topeka – Kansas City – Chicago. 31 de marzo.

Topeka – Kansas City – Chicago. 31 de marzo.


Localización: USA USA Fecha creación: 01/06/2010 11:16 Puntos: 5 (1 Votos)
Tras despedirnos la noche anterior de nuestra amiga, a la que veremos pronto a ver en Asturias, y de sus niños, nuestro amigo había pedido el día libre en el trabajo para llevarnos al aeroperto.
Antes paramos en una zona comercial en Kansas City, Kansas.
Esto es una pista de NASCAR (carreras de coches, equivalente americano de la Fórmula 1)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Legends, que así se llama este tinglado, es un centro comercial al aire libre
*** Imagen borrada de Tinypic ***

construido en un descampado en pocos meses, y consiste en una calle larga y serpenteante
*** Imagen borrada de Tinypic ***
con arbolitos, bancos, fuentes, tiendas y restaurantes
*** Imagen borrada de Tinypic ***

donde no puede faltar el típico saloon del oeste
*** Imagen borrada de Tinypic ***

y una atracción de dinosaurios para niños.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Detalle curioso de la puerta de los baños femeninos
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y del interior
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos dirigimos al aeropuerto, hicimos el check-in en una máquina, pagamos religiosamente 25 $ dólares por cada maleta, por ser un vuelo interior, comimos algo en un bar del propio aeropuerto y embarcamos rumbo a Chicago la Windy City (ciudad ventosa)
Tras poco más de una hora de viaje aterrizamos en el aeropuerto de Chicago O’Hare, recogimos las maletas y tomamos un taxi hasta el hotel (más de una hora de viaje y unos 40 $)
El hotel era el Wyndham Chicago que nos había recomendando mi amigo y reservamos a través de su página web.
Hotel muy bueno, con habitación amplia, cama King Size
*** Imagen borrada de Tinypic ***
baño limpio y amplio y magnífica situación, a una manzana de la Magnificente Mile, como se denomina a la parte de la Avenidad Michigan situada al norte del río Chicago. Para entendernos es el equivalente a la 5ª Avenida neoyorquina: hoteles, tiendas, centros comerciales y las principales marcas de fama mundial.
Después de hacer el check-in, y asearnos un poco, salimos a la calle para dar un paseo a lo largo de la Milla Magnífica
*** Imagen borrada de Tinypic ***

primero hacia el sur, hacia el río.
Esta es la entrada del edificio del Chicago Tribune
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Torre Trump y edificio Wrigley, respectivamente de izquierda a derecha
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Río Chicago, mirando hacia el Lago Michigan al este.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y hacia el oeste
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos todo lo largo hacia el norte
Pumping Station (antigua estación de bombeo)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Primera Iglesia Presbiteriana
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hancock Center
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos hasta la playa
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde aquí hay una buena vista de la torre del Hancock Center
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Dimos un paseo al lado del lago Michigan, teniendo cuidado de evitar a los cientos de personas que hacían deporte corriendo o en bicicleta.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvimos a la Avenida Michigan y ya buscamos donde cenar.
Water Tower (Torre del agua) iluminada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Fuimos al Jake Melnick’s Corner Tap. Típica comida americana pero de calidad. Comimos una Jake´s Burger (hamburguesa picada a mano con cebolla roja, sal y pimienta, queso Cheddar en pan de chapata y con un montón de patatas fritas y el Mini Hot Dog Fight, combinado de 3 pequeños perritos calientes: uno al estilo de Chicago, sin ketchup; otro al de Nueva York, con mostaza y chucrut y el tercero al de Philadelphia, con pimientos (picantes por supuesto), cebolla y queso cheddar, servidos también con un montón de patatas fritas.
2 cervezas y un café espresso.
Después de cenar subimos al Hancock Center, que tiene un observatorio en el piso 94, desde el que se tienen unas preciosas vistas de la ciudad, en este caso plenamente iluminada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de tomar una pinta en un pub inglés próximo al hotel nos fuimos a descansar.

Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Chicago: lagos, ríos y rascacielos. 2 de abril.

Chicago: lagos, ríos y rascacielos. 2 de abril.


Localización: USA USA Fecha creación: 01/06/2010 11:17 Puntos: 5 (3 Votos)
Para no desayunar nos fuimos hasta la Panadería de la Esquina (se llama así literalmente) Corner Bakery . 2 zumos, un All american scrambler (huevos revueltos, bacon y patatas), café, chocolate y un trozo de bizcocho. Unos 15$.
Después nos fuimos andando hasta el Navy Pier
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
(muelle de la marina) porción de tierra que se adentra en el lago Michigan
*** Imagen borrada de Tinypic ***

y donde hay un pequeño parque de atracciones con noria incluida.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde aquí hay unas magníficas vistas del “Skyiline” (silueta urbana) de las partes norte
*** Imagen borrada de Tinypic ***
y sur de Chicago.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tomamos un barco de la compañía Shoreline (recomendada por un forero) para hacer el Architecture River Cruise (de 24 a 30$) de una hora de duración. Hay una persona dando explicaciones en inglés.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Muy interesante y recomendable.
Aquí están algunas de las vistas desde el barco
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A continuación cruzamos el río Chicago hacia el sur para dirigirnos a la zona de los parques, pasando entre algunos rascacielos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En Grant Park dio el Presidente Obama su discurso cuando ganó las elecciones en noviembre de 2008.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Este parque se comunica con el vecino de Millennium Park por un puente que cruza la calle
*** Imagen borrada de Tinypic ***
puente diseñado por el mismo arquitecto del auditorio que no es otro que Frank Gehry, como muchos habréis adivinado, dado su parecido con el Museo Guggenheim de Bilbao y otras obras del mismo artista.
Hay otras 2 cosas interesantes en el mismo parque. La primera es la escultura “Cloud Gate” (puerta de las nubes)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
del artista Anglo-indio Anish Kapoor, que todo el mundo conoce como The Bean (la alubia, judía, habichuela o “faba”), ya me diréis por qué. Lo más interesante son los reflejos del cielo, los rascacielos y la gente en su superficie.
La otra es la Crown Fountain de Jaume Plensa (me parece que este nombre no es americano ¿verdad?), donde se ven 2 caras gigantescas de innumerables habitantes de Chicago (Chicagoans), que van cambiando continuamente de expresión y de persona.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De vez en cuando las caras escupen agua por la boca y ponen a remojo a los incautos espectadores (en verano creo que incluso lo agradecen). Lamentablemente estos dias estaban con labores de mantenimiento y no había agua.
De aquí nos adentramos directamente en el Loop (bucle), zona situada en el centro de Chicago, al sur del río. Se llama así por la figura geométrica que realizan las líneas del metro elevado ( “L” o “El”)en esta área.
Caminando entre líneas del “El”
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
calles
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

y rascacielos
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
nos fuimos hacia el edificio más conocido de Chicago
*** Imagen borrada de Tinypic ***
la Torre Sears o Willis, no sin antes parar a comer algo en una cadena de cómida rápida, conocida como Così ,bastante similar a la corner bakery. Tras arduos e ímprobos esfuerzos para entender al camarero, conseguimos pedir una ensalada griega, un Tuna Melt (especie de bocadillo de pan relleno de atún, queso fundido y vinagreta, 2 bebidas ,naturalmente sin alcohol (en los restaurantes de comida rápida de los EEUU no se sirve alcohol, ni siquiera cerveza), y un café.
La torre Sears, que desde el 16 de julio de 2009 se llama Willis Tower pero nadie la llama así, es el edificio más alto de Chicago y de los EEUU con sus 442 metros y 108 plantas. Fue acabado en 1974, arrebatando el primer puesto en el mundo a las desaparecidas Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York, y manteniéndolo hasta 1998, cuando pasó a las Torres Petronas de Kuala Lumpur. Siempre hay cola y te avisan de cuanta hay. En nuestro caso hora y media, pero eso fue lo que tardamos en hacer la cola, pasar el control de seguridad, sacar los billetes, hacer la foto de rigor (que como siempre no es obligatoria pero acabas comprando), ver una filmación , nueva cola para los ascensores, subir, dar una vuelta y hacer fotos, cola para bajar (mucho más rápida), recoger y pagar las fotos y salir.
Desde el mirador, a 412m de altura, se pueden ver en días claros 4 estados: Illinois, Indiana, Wisconsin y Michigan.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para los que no tengan vértigo, hay una especie de cajones transparentes, que dan la sensación de estar colgando 400m en el vacío.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al bajar de la torre volvimos caminando
*** Imagen borrada de Tinypic ***
hacia el hotel (una media hora andando), dando un paseo por los puentes y las calles
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
cercanas a la Avenida Michigan, donde tomamos algo en uno de sus centros comerciales antes de llegar al hotel.
Esta noche cenamos en el Restaurante Japonés Kamehachi, en 240 East Ontario St, al lado del hotel.
Comimos un SUSHI DELUXE
Tuna, yellowtail, whitefish, shrimp, mackerel, salmon, fish roe & octopus, a California roll & miso soup. ( Atún, gamba, caballa, salmon, pulpo y otros pescado que no conozco) con rollo de California y sopa miso. Y un COMBINATION DINNER
Chicken, beef or salmon teriyaki with shrimp & vegetable tempura & a California roll 19.95 (pollo, ternera o salmon teriyaki con vegetales en tempura y rollo de California.
Para beber, cerveza y sake. 2 postres y café.
Bien, pero yo no le acabo de coger al punto al wasabi y hay algunas cosas que lo traen ya incluido.
Para rematar el día fuimos a un Piano Bar, que nos habían recomendado nuestros amigos asturamericanos. Red Head Piano Bar en 16 West Ontario St, entre las avenidas State y Dearborn, a 10 minutos andando del hotel. Bar con pianista en directo, la gente cantando a coro (desde Sweet Caroline hasta Hey Jude, pasando por Elton John) y bebidas carillas. Tomamos 2 José’s Mojitinis a unos 11 o 12$ cada uno, más la propina.

Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Chicago: metros, museos y pizzas. 3 de abril.

Chicago: metros, museos y pizzas. 3 de abril.


Localización: USA USA Fecha creación: 01/06/2010 11:18 Puntos: 5 (1 Votos)
Este día amaneció lloviendo y con la temperatura unos 10ºC más baja que el anterior. Bajamos de unos 26ºC a entre 15 y 20. Como ya sabiamos que el tiempo lo daban malo, habiamos planeado dejar los museos para hoy. Después de desayunar otra vez en la Corner Bakery, fuimos andando hacia el oeste para coger la línea marrón (Brown Line) del “El” (metro elevado) en la estación de Chicago.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El sistema de pago en el metro de Chicago es parecido al de la tarjeta andante de Oporto o a la Oystercard de Londres. Compras una tarjeta por el importe que quieras (mínimo 2,50$) y vas rellenando cuando quieras por el importe que quieras. Hay tarjetas de abono, pero como solo hicimos 2 viajes en metro nos conformamos con pagar 2 viajes.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos bajamos en Adams/Wabash, cambiamos de andén y cogimos la línea verde (Green Line) hasta Roosevelt. También nos hubiera servido la naranja (Orange Line). De aquí había un corto paseo hasta el Museum Campus, donde se encuentran el Field Museum, el Planetario y el Acuario. Nuestro objetivo era el Field Museum, ya que aunque el acuario y el planetario seguro que son muy interesantes, uno tiene la sensación de que hacen uno en cada ciudad y hasta en cada pueblo, y que una vez visto uno, vistos todos. Repito que es una opinión personal e intransferible.
The Field Museum of Chicago
*** Imagen borrada de Tinypic ***

es una mezcla de Museo de Historia Natural, Antropológico y Arqueológico, que alberga una impresionante collección de curiosidades y objetos relacionados con temas tan dispares como la flora de Norteamérica, las comunidades indígenas del continente americano
*** Imagen borrada de Tinypic ***
restos de dinosaurios, culturas del pacífico (como por ejemplo una cabaña maorí)
*** Imagen borrada de Tinypic ***

o una colección de piedras preciosas, por poner solo algunos ejemplos.
La “mascota” del museo es Sue
*** Imagen borrada de Tinypic ***
un esqueleto de Tyrannosaurus Rex, llamado así en homenaje a su descubridora la buscadora amateur de fósiles Susan Hendrickson. El esqueleto fue descubierto en 1990 en South Dakota y lleva en el Field Museum 10 años.
Estuvimos dentro del museo unas 3 horas, y eso que no lo vimos todo. El museo da para un día entero por lo menos.
Enfrente de la salida sur del museo, está el Soldier Field, estadio de fútbol americano donde juegan los Chicago Bears
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nuevo paseo hasta el metro, esta vez con mejor tiempo, y espléndidad vistas de la ciudad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
¿A que os suena este hombre? Christopher Columbus, o sea Cristóbal Colón
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Este conjunto de esculturas sin cabeza se llama Ágora y es de la escultora polaca Magdalena Abakanowicz
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tomamos la línea roja (Red Line), subterránea, y nos bajamos en la estación Grand.
Como ya eran más de las 3 de la tarde y teníamos más hambre que 7, como diría mi suegra, fuimos a la cercana, archiconocida, recomendada en todas las guías y por todo el mundo (mi amigo asturamericano insistió ucho en que teníamos que ir) Pizzeria Uno , situada en 29 East Ohio St, esquina con Wabash Avenue. Esta pizzería, abierta en 1943, es famosa por su “Chicago-style deep dish pizza” (pizza de plato hondo al estilo de Chicago), consistente en una pizza con muchísimo tomate y queso (y otros ingredientes), hasta el punto de que la sirven en un plato de bordes elevados (de ahí su nombre) para que no sé desparrame. Siempre hay cola, aunque cuando fuimos nosotros (tarde para comer los americanos), no había mucha. Cuando pides la mesa, te dan la carta para que vayas pidiendo, te dicen cuanto vas a tardar en sentarte (nosotros tardamos unos 20 minutos en vez de la media hora que nos dijeron) y te advierten que la pizza tardan en hacerla 45 minutos. Aviso para navegantes: hay 4 tamaños a saber, individual, pequeña, mediana y grande. Nosotros pedimos la mediana (eramos 2) y nos sobró casi la mitad. No hay problema, porque enseguida te dice la camarera: ¿Do you want a box? (yuguanabáx) y te la llevas para comértela cuando quieras.
Tras pasar por el hotel para dejar la pizza entre otras cosas, salimos a dar un paseo por la Avenida Michigan o Magnificent Mile y hacer algunas compras, que hicimos sobre todo en una tienda de recuerdos que hay en el bajo de la Hancock Tower.
Volvimos al hotel a prepararnos para la cena y dejar las compras. Esta noche tocó restaurante armenio para cenar (hay que probar cosas nuevas). Fuimos al Sayat Nova , 157 East Ohio St, a una manzana del hotel, al que ya le habíamos echado un ojo el día anterior. La comida es muy similar a la libanesa con “mezze” (entrantes) y platos principales.
Pedimos de entrantes:
Baba Ghannouj. Eggplant dip with tahini, lemon juice, garlic, olive oil (pasta de berenjena con tahini, zumo de limón, ajo y aceite de oliva)
Y ensalada Taboule. Diced tomatoes, green onions, cracked wheat, parsley, lemon juice, olive oil (tomates en dados, cebollas verdes, trigo, perejil, zumo de limón y aceite de oliva)
Y de segundos:
Sautéed Shrimp:Onions, green peppers, garlic, rice pilaf (gambas salteadas con cebolla, pimientos verdes, ajo y arroz pilaf ) El arroz pilaf es como el pilau rice de de los indios.
Stuffed Breast of Chicken.Charbroiled and stuffed with spinach, Brick cheese (pechuga de pollo rellena, a la parrilla con queso y espinacas)
De los postres no me acuerdo. Si me acuerdo del café armenio, que es como el turco o el griego (muy fuerte y con posos)

Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (52 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 29
Anterior 0 0 Media 99
Total 246 52 Media 62985

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Chamiceru  chamiceru  07/08/2011 16:50   📚 Diarios de chamiceru
Muchas gracias chirru. Me encanta ver que después de más de 1 año, sige siendo útil
Imagen: Raqtm  raqtm  09/04/2014 16:02   📚 Diarios de raqtm
Comentario sobre la etapa: Bye Bye Chicago. 4 de abril.
Muy buen diario!! Sobre todo me he estudiado bien bien la parte de Chicago porque vamos este verano. Mil gracias!!
Imagen: Chamiceru  chamiceru  10/04/2014 19:19   📚 Diarios de chamiceru
Gracias por leerlo y comentarlo raqtm y me alegro de que te sea útil
Imagen: Sobogo  sobogo  14/01/2016 22:28   📚 Diarios de sobogo
Que buena ruta chamiceru, America en estado puro!! me anoto algunos restaurantes de Chicago, veo que aprovechasteis bien los 3 días, nosotros vamos a estar una semana completa, así que tenemos tiempo de sobra para recrearnos. Ahí van mis estrellas!!saludos!!
Imagen: Chamiceru  chamiceru  15/01/2016 17:47   📚 Diarios de chamiceru
Gracias Sobogo. Espero te sea útil
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Costa este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de FloridaCosta este de EEUU: 3250 millas de Boston a los Cayos de Florida Un mes en coche desde el norte al sur de la Costa Este de los... ⭐ Puntos 4.81 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 280
25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms25 días por los parques nacionales del Oeste de USA: un Road Trip de 10500 kms Un largo viaje realizado en julio del 2013, con... ⭐ Puntos 4.85 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 269
Costa oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far westCosta oeste de Estados Unidos: 25 días en ruta por el far west Road-trip por libre visitando los Parques del Oeste de USA, Las... ⭐ Puntos 4.89 (74 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 225
(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA(Guía) 3 SEMANAS MÁGICAS EN ORLANDO:WALT DISNEY WORLD/UNIVERSAL STUDIOS FLORIDA Compartimos con todos vosotros los momentos... ⭐ Puntos 4.74 (43 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 211
18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad 6.000 km. en coche, 6 vuelos, 8 estados y mucha ilusión... ⭐ Puntos 4.80 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 148

forum_icon Foros de Viajes
Grupos_Viajeros Tema: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1517
1190221 Lecturas
AutorMensaje
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1916

Fecha: Lun Jun 15, 2020 10:22 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

anatt Escribió:
Hola Martuca,

Yo por ejemplo, tenía reserva hecha el 12 enero 2020. El viaje era para agosto. Lo que hice para cancelar fue llamar el 23 mayo 2020 y primero te quieren cobrar los 20€, pero les dije que tenía la reserva desde antes del tema coronavirus y me hicieron la cancelación con reembolso del total.
Saludos.

Lo mismo
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Lun Jun 15, 2020 11:26 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.
Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2019
Mensajes: 1916

Fecha: Mar Jun 16, 2020 04:25 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

martucabcn Escribió:
Bueno al final hemos aceptado el bono con un 10% extra y sin que cobren los 20€, lo hemos meditado con mi pareja y como vamos a ir el año que viene y tenemos 3 años para gastarlo...nos compensa.

Animooo...me parece que habéis hecho muy bien. En mi caso intentaré ir pero con padres mayores las cosas cambian martuca. Habéis hecho bien y además te pillas el capricho q te apetezca guapa Aplauso
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Jue Nov 19, 2020 02:06 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

Ahora el bono está a mi nombre... ains que pena me da todo, no se si sere capaz de hacer este viaje alguna vez en mi vida...
JARLROSA
Imagen: JARLROSA
New Traveller
New Traveller
18-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Dom Dic 29, 2024 01:37 pm    Título: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA

- Mensaje escrito desde 1-INTRODUCCION -
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Triple Lakes Trail.
Alejandria
USA
Kesugi Ridge
Alejandria
USA
Monte Healy Trail
Alejandria
USA
RUSSIAN LAKE
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube