Aunque ya tenía casi decidido que el destino del 2.010 sería Islandia, al no encontrar más personas con las que ir, para compartir gastos, me pasé rápidamente a África. Mi pareja quería Sudáfrica, y yo quería Namibia o Tanzania. Finalmente llegamos a un acuerdo: Namibia con un día en Ciudad de Cabo para hacer la excursión de los tiburones blancos e intentar avistar ballenas. Desgraciadamente, ese único día en Sudáfrica nos complicaba los aviones y nos encarecía mucho el viaje, con lo cual lo postergamos para un futuro viaje a Sudáfrica. Decisión final: Namibia
Una vez decidido el destino, como siempre, empiezo leyendo en los foros, viendo documentales, guías… y cogiendo folletos de todas las agencias que puedo, revisando los distintos itinerarios que ofrecen. Cuando veo que casi todas ofrecen la posibilidad de alquilar coche e ir por cuenta propia, me decido por esta opción.
Tras largas conversaciones con Sanchito, compañero de este foro (al cual aprovecho para dar las gracias por responder todas mis preguntas), opto por coger el avión en internet y contratar los servicios de tierra con Explore Namibia, de los que me da buenas críticas.
Empiezo a mandar mails a Explore Namibia y me responde en un mal castellano una chica llamada Nastasja. Tras decenas de correos (con algún que otro error por su parte) llegamos por fin a un acuerdo de ruta, alojamientos, precios, actividades…
La fecha elegida es del 6 al 18 de mayo (es la combinación más barata de vuelos).
Cojo, por un lado, con Iberia, la combinación: Santiago de Compostela-Madrid-Johannesburgo (705,02 euros en febrero. En abril se nos une una 3º persona y le sale seiscientos ochenta y tantos).
Por otro lado compro con Destinia (no cobra gastos de gestión, sólo 6 euros por la tarjeta de crédito) el vuelo Johannesburgo-Windhoek (309, 24 euros; a la otra persona, en abril, 237 euros. En realidad es un vuelo distinto que sale una hora después, porque en el nuestro no hay plazas. Pero decidimos esperarle en Windhoek. Lo que pasa es que ese día, al llegar a Johannesburgo, nos dicen que se canceló el primer vuelo y nos meten con la 3º persona en el siguiente), en fin…
La razón de coger los vuelos por separado es que cogiéndolos juntos me salían 300 y pico euros más caros (no me preguntéis por qué). De este modo salieron en 1.014 euros por persona a mi pareja y a mí, y en novecientos escasos a la 3º persona.
Los servicios de tierra pactados con Explore Namibia son
Route highlights
-2 personas, double cab 4x4 (Value), camping, temporada baja 799 euros p.p
- Excursión de délfines + Sandwich Harbour: 11 Mayo, EUR 120,- p.p 2 personas 240 total
- Teléfono satélite EUR 9,- por día 10 días 90 euros
- airport transfers (8.00-18.00)
- Coche (double cab 4x4 + camping)
Inicialmente, para dos personas, nos cobra 1928 euros. Al añadir a la 3º persona nos añade 460 euros (incluidos los 120 de las excursiones y por llegar más tarde de las 18:00 p.m nos añade 15 euros por persona por traslado).
La forma de pago es transferencia a un banco holandés. Te mandan toda la información en la factura. Por la 1º transferencia (1.928 euros) me cobraron de comisión 3,86 euros (en Caixanova) y por la 2º, de 460 euros, 1,80 euros.
Por otro lado, cogí el seguro de viaje con Viajes Eroski. Precio: 13,57 euros (por teléfono). Como afortunadamente no hizo falta, pues no puedo decir mucho más de este tema.
En cuanto al tema vacunas: no hay ninguna obligatoria. Nosotros fuimos al servicio de medicina preventiva del hospital de Santiago para que nos recetase el Malarone y salimos con vacunas para las hepatitis, la fiebre tifoidea y el cólera. Dos te las dan gratis. Y no se si es la del cólera o la otra, con receta, cuesta 17 euros. El malarone, con receta, dos euros y medio.
Y bien, dados los datos más prácticos os cuento un poquito como transcurrió el viaje.
Intentaré que sea lo más práctico posible.
Salida a las 20:40 de Santiago. Espera hasta las 1.30 de la mañana para coger el vuelo a Johannesburgo. Son 10 horas de vuelo, se pasa toda la noche en el avión. Te dan de cenar y de desayunar (muy bien), manta, almohada…Además en el asiento de delante de nosotros va el fotógrafo José Cendón (por fin coincido con alguien interesante!)
Llegada a Johannesburgo a las 11.25. Pasamos el control de pasaportes, cogemos el equipaje y cambiamos algunos euros por Rands sudafricanos para poder tomar algo, mientras esperamos el siguiente vuelo (cobran comisión, cosa que no nos había ocurrido antes).
Cogemos las tarjetas de embarque con South African Airways, facturamos y nos quedamos por la tienda del aeropuerto (bastante chula).
Salida hacia Windhoek a las 17.45 y llegada hora y cuarto después. En Sudáfrica es la misma hora que en España pero, en Namibia, al menos en esta época, hay una hora menos de diferencia.
Desafortunadamente, al llegar a Windhoek la oficina de cambio está cerrada y apenas nos quedan Rands (que se usan indistintamente allí) (fue un error no cambiar más: de este modo dependemos de ir al día siguiente, sábado, a un banco).
Nos recoge un chofer enviado por Explore Namibia (en realidad es chófer de la agencia de alquiler de coches Asco) y nos deja en la Pensión Steiner, en Windhoek. No nos sabe decir a qué hora nos recogerán al día siguiente para hacer las gestiones de recoger el coche, etc.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La pensión está muy bien. Como no tenemos dinero ya no salimos.
Hola, gracias por el diario. Nos ha sido muy útil en nuestro reciente viaje a Namibia (agosto 2011). Me llama la atención que tú también iniciaras viaje en Santiago de Compostela. Namibia nos encantó. Si todavía rememoras el país, te recomiendo un libro que se titula "La dama de Duwisib" de Eduardo Garrigues. Saludos
Otro viaje a Namibia y BotswanaVa de lo que me pasa, veo y siento en estos dos países a donde voy con mi mujer.⭐ Puntos 4.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6
Namibia y Ciudad del Cabo15 dias conociendo una parte de Namibia y cuatro dias de relax en Ciudad del Cabo.⭐ Puntos 4.78 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3
Bueno, hoy domingo tengo un rato para comentar dos o tres recomendaciones que creo que pueden venir bien.
1: La E visa de entrada a Namibia, es verdad que al tener que llevar todos los datos metidos (incluido todos los hoteles con dirección y telefono sin copy paste) y tenerla ya pagada hace que el registro de entrada fuera rapido, pero hay que saber, que al menos en mi caso, casi todos los vuelos que llegaron, eran de extranjeros con Evisa, por lo que la cola era de casi 90 min, mientras que los poquitos que llegaban sin ella, terminaron mucho antes. Yo si tuviera que volver, la... Leer más ...
Hola. Mi mujer y yo estamos pensando en ir a Namibia en Junio de 2026, queremos hacer un safari y habíamos pensado elegir este país para abaratar el coste del safari. Queríamos saber si nos podían recomendar alguna agencia local o algún guía para el viaje. Muchas gracias