![]() ![]() 12 DIAS EN UN PARAISO TERRENAL LLAMADO REPUBLICA DOMINICANA ✏️ Blogs de Dominicana Rep.
Bahía Principe, Playa Bavaro, Punta Cana...Para repetirAutor: Vanessavacaciones Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (19 Votos) Índice del Diario: 12 DIAS EN UN PARAISO TERRENAL LLAMADO REPUBLICA DOMINICANA
Total comentarios: 19 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 13
Aunque aun era miércoles, y nosotros abandonábamos el paraíso el viernes, este era nuestro ultimo día completo de relax en el hotel, ya que el jueves teníamos una excursión de medio día y el viernes nos recogían a las 16:00 para llevarnos al aeropuerto.
Así que nos disponíamos a disfrutar al máximo de ese último día completo en el paraiso. Para variar de los demás días, jejeje, nos pasamos la mañana de piscina de piscina, y parecía que cuanto menos tiempo nos quedaba de vacaciones más buenos estaban los cockteles. [img] ![]() Después de comer estuvimos tomando cockteles en el Lobby del Bavaro. Por cierto hay uno en concreto, que se llama encanto tropical que lo teneís que probar porque está buenísimo. [img] ![]() Después nos hicimos un pequeño reportaje fotográfico en unos lavabos que estaban al lado de la recepción del club Hacienda. [img] ![]() [img] ![]() [img] ![]() Aquí estoy yo en el tablon que anunciaba los diferentes espectáculos del teatro, que estaban bastante bien, pero que tampoco se pasaban. [img] ![]() Y aquí las butacas del Teatro. Creo que no me dejé ningún rincón del hotel sin fotografiar. [img] ![]() Y aquí los pobres jardineros a las 2 de la tarde trabajando a pleno sol, con mas de 30º y una humedad de al menos el 70%. !!!Para morirse vaya!!!. Porque imaginaros como deberían estar los pobres, si sin hacer nada ya sudas. [img] ![]() Esa noche teníamos cena en el restaurante temático "Mikado", osea en el Japones. En el restaurante habían, según nos dijeron al entrar, dos tipos de reservas, una que era la normal, y que te ponían en la mesa en la que cocinaban, osea cocina en vivo, véase el fondo de la foto !!por favor no fijarse en mi cara!!. y otra que era para los que estaban en el club hacienda, osea nosotros, que según ellos era más fina y sin los humos de la mesa de cocina en vivo. Insistimos un poco para que nos cambiaran, porque nos hacía gracia lo de cocina en vivo, pero nos vinieron con el cuento de que nuestra reserva era superior. Pero que nos compensaban con repetir tantas veces como quisiéramos. Así que nos aprovechamos. [img] ![]() Yo no soy mucho de comida japonesa, mas bien nada, pero la verdad es que todo lo que nos sacaron estaba buenísimo. Este es el primer plato. El típico Suhsi, pero debe tener un toque dominicano, ejjjejeje, porque lo noté mas bueno que otras veces que había comido. [img] ![]() De segundo Diego pidió una cosa completamente diferente a la mia, por lo menos en el nombre, pero al sacar los platos, era prácticamente lo mismo, verdura, gambas y carne, lo único que lo suyo estaba rebozado y lo mio no. De todas maneras muy bueno todo. [img] ![]() [img]http:// ![]() El Restaurante en si es "muy mono", cuidan todos los detalles. [img] ![]() [img] ![]() [img] ![]() Después de cenar nos fuimos a dormir, ya que queríamos estar descansados para la excursión del dia siguiente. Etapas 10 a 12, total 13
Esta excursión la habíamos comprado a uno de los muchos vendedores "piratas" que están en la playa. Al principio no nos fiábamos demasiado, pero al final la compramos. El precio estaba muy bien, creo recordar que nos costó 35 € por persona , y en hotel la vendían a 55 €.
A las 8:30 de la mañana habíamos quedado en el lobby del Bavaro con el chico de la excursión que tenía que recogernos con la furgoneta. Llegó puntual y con muchas ganas nos subimos a la furgoneta, y enseguida notamos la presencia del aire acondicionado, uff se estaba de maravilla, y además la furgoneta era nueva, con asientos amplios........y sólo íbamos Diego , el conductor y yo. Le preguntamos que si íbamos a realizar la excursión solos, y nos comentó que no, que al resto de la gente la habían recogido en otros hoteles, y ahora nos dirigíamos al lugar donde estaban los bugguies. Para variar de todas la excursiones, la primera parada siempre se realiza en un tienda de souvenirs, !que casualidad!, todos los que se dedican ha hacer excursiones tienen también negocios. Junto enfrente de la tienda, que por cierto, me fijé que tenía unos precios por la nubes, había una pequeña explanada que era donde estaban los bugguies. Nos indican un poco el funcionamiento del mismo y las normas básicas de la excursión, como por ejemplo mantener en orden durante el trayecto en carretera y no girar bruscamente el bugguie. Nos asignan a cada pareja un bugguie, y nos ponemos en marcha. [img] ![]() Y de repente, !plas! primera sorpresa, pinchamos una de las ruedas, pero ningún problema, porque "milagrosamente y por casualidad, ese día llevan una de repuesto", palabras del monitor de la excursión. Cambian la rueda y seguimos la excursión sin problemas. Llegamos a la primera de las paradas, es una especie de cueva-cenote, donde las escaleras para bajar son prehistóricas, pero donde el agua está fresquita y apetece darse un chapuzón. [img] ![]() Casualmente allí también nos encontramos con unas cuantas tiendas cutres de souvenirs. [img] ![]() [img] ![]() Después de una hora de parada más o menos, volvemos otra vez a los bugguies, y esta vez si que pudimos disfrutar de una buena ración de baches y de barro que te ponen los pelos de punta , y que te hacen notar como te va subiendo la adrenalina. La experiencia es 100x100 recomendable, tanto para mayores como para pequeños, eso sí, acabas con el trasero un poco dolorido por los baches, pero tampoco le dimos demasiada importancia. Después nos llevan a las tierras de un señor dominicano que cultiva café y cacao. Nos explica un poco todo el proceso, desde la plantación hasta el envasado del café o cacao. [img] ![]() Nos enseña el cacao y el café en estado puro, y la verdad nos sorprende un poco, porque no tiene nada que ver con el producto final que todos conocemos. Y el sabor ni os cuento, el chocolate sabe a todo menos a chocolate, es bastante amargo. Después de la prueba, logicamente, nos invitan a comprar el chocolate que ellos mismos envansan, y bueno por 5 € compramos un bote de medio litro, mas o menos. Después continuamos la excursión y llegamos a una playa para la cual no tengo palabras para describir, "Macao", creo que no podré olvidar ese nombre en mi vida. La playa de Macao, es el vivo reflejo de lo que todas esperamos cuando viajamos al caribe. Arena blanca, aguas turquesas y muy calidas. Nada más pisar la arena te das cuenta de que las demás playas visitadas hacen honor y son dignas de ser playas caribeñas, pero Macao, sin duda y para mi, es la mejor playa de todo Rep. Dominicana. Solo necesitas comtemplar la playa para darte cuenta de lo que es la felicidad plena, yo por lo menos allí lo sentí. Todas las veces que vuelva a Rep. Dominicana pienso visitar esa playa. Me dejó enamorada. Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Esta foto reflaja para mi la felicidad en estado puro, es maravillosa, espectacular, especial, y resume de alguna manera mis primeras vacaciones en el caribe. El de la foto es mi novio. Uploaded with ImageShack.us Despues de la maravillosa experiencia, ya nos vamos a devolver las bugguis, y de camino al hotel en furgoneta hacemos un balance muy positivo de la excursión. Al llegar al hotel nos damos uno de los últimos baño en la piscina del Club hacienda, y después nos fuimos a la habitación y estabamos tan cansados que nos quedamos los fritos fritos. Etapas 10 a 12, total 13
El último dia de nuestras vacaciones había llegado, estaba claro que desde un primer momento sabíamos que llegaría, pero claro, cuando llega de verdad no te gusta mucho, pero bueno, es lo que hay.
Como el día antes nos habíamos dormido pronto, antés de las 7 de la mañana ya estabamos despiertos, y antes de ir a por nuestro último desayuno hicimos las maletas. Es un momento duro, nada agradable, pero no queda otro remedio. Después del último desayuno en el Buffet Bugambilia nos fuimos a dar el último baño en la playa y de paso nos hicimos las últimas fotos. Ese dia el mar estaba un poco picado y en la playa había poca gente. Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Después del último baño en Playa Bavaro y de las últimas fotos , nos fuimos a la piscina del CLub Hacienda. Nos hicimos los últimos cockteles y nos despedimos de los camareros, sobre todo de Rafael, que aunque al principio nos pareción un tio serio, con el paso de los días pudimos comprabar que era un tipo majo. Tras la útima comida en el Bugambilia llegó el autobus dispuesto a llevarnos de nuevo a la realidad. Unos 45 minutos separan el complejo del aeropuerto, llegamos allí sobre las 17.00, nuestro avión salía a las 19.45. Aprovechamos para hacer las últimas compras y las últimas fotos en República Dominicana. Estabamos tan cansados que era no díficil dormirse hasta en el sitio más incomodo. Uploaded with ImageShack.us Nos despedimos del pais con una fuerte tormenta. Con mucha pena y con la firme promesa de volver algún día. Uploaded with ImageShack.us Etapas 10 a 12, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (19 Votos)
![]() Total comentarios: 19 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |