Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Mini Guia ESTAMBUL

Mini Guia ESTAMBUL ✏️ Blogs de Turquia Turquia

Un viaje a nuestro aire a Estambul recorriendo en ocho dias todo lo que os escribo en esta pequeña Guia dividida por Barrios.
Autor: Eyrien  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (80 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4 

BARRIOS BESIKTAS y ORTAKOY

BARRIOS BESIKTAS y ORTAKOY


Localización: Turquia Turquia Fecha creación: 29/06/2010 13:43 Puntos: 5 (1 Votos)
Besiktas es el Barrio de los Palacetes de los antiguos Sultanes.

- PALACIO DE DOLMABAHCE esta ubicado en un entorno realmente especial, a lo largo de más de 600 metros cuadrados justo alado de la orilla del Bósforo. Es la antigua residencia real, de nuevo los Sultanes reflejan su poder con mobiliarios lujusos y tesoros procedentes de todas las partes del mundo, habitación por habitación se encuentran cuernos de elefantes, cornamentas de ciervos, porcelanas chinas, alfombras más grandes que piscinas, lámparas, escalinatas y doseles por todas… Una curiosidad y un gustazo a la vista. En la segunda planta y tras una nube silenciosa de turcos guardando pleitesía, encontraréis la cama donde murió en 1938 el fundador de la República de Turquía, Mustafá Kemal Ataturk, cubierta con la bandera nacional. El reloj situado frente a la cama marca la hora de su deceso: las 9.12 minutos, todos los relojes del Palacio están parados en la misma hora. Recomendable visitar: las escaleras de cristal, el salón de ceremonias o recepciones que cuenta con la lámpara más grande y pesada del mundo (cuatro toneladas y media) y el baño principal con sus vistas al Bosforo y construido enteramente de mármol. Muy feliz
* Abierto de 09:00 a 16:00 excepto los lunes y jueves.
* Cuesta unos 20 YTL.
* Solo se puede ver su interior en grupos guiados por Guías que hablan ingles o turco. No se permiten sacar fotos en el interior.
* Muy recomendable pagar la entrada ya que esta tal cual lo dejaron.

- MEZQUITA DE DOLMABAHCE terminada en 1.853, era propiedad exclusiva de los habitantes del Palacio, con grandes ventanales se encuentra justo alado del mismo.

- TORRE DEL RELOJ construida de sillares es de una altura de 35 m. Tiene 4 pisos y se angosta por la parte de arriba. La torre también es un buen ejemplo del estilo ecléctico del siglo XIX. Se erigieron torres del reloj en Estambul y otras ciudades primeramente con el fin de informar a los ciudadanos de las horas de oración.

- ESTADIO DE FUTBOL del Besiktas, poco puedo decir cuando no me gusta el futbol.

- PALACIO DE YILDIZ o Palacio de la Estrella, es un inmenso complejo de mansiones, cuatro palacetes, jardines, una mezquita y pabellones que se extiende desde la Colina de Yildiz al distrito de Besiktas y Ortakoy, teniendo unas vistas impresionantes del Bósforo. Los domingos está muy animado ya que es lugar de descanso y picnic de muchos habitantes de Estambul. Merece la pena pasear un poco por el y contemplar todo ese movimiento, así como las ardillas y otros animales que andan sueltos a sus anchas por el lugar. Tiene a su vez dos lagos artificiales y toda clase de flores, plantas y arboles.
* Abre todos los días excepto lunes y jueves.
Una vez dentro como visita obligatoria se encuentra la segunda vivienda, la casa de campo, de los sultanes de Dolmabahce el YIZDIZ SALE o Pabellón Sale, que es el edificio más impresionante del parque.
* Cuesta unos 4 YLT. Solo se puede ver su interior en grupos guiados por Guías que hablan ingles o turco. No se permiten sacar fotos en el interior.

- PALACIO CIRAGAN construido en el año 1874 por mandato del Sultan Abdulaziz, con decoraciones en su fachada para recordar a la Mezquita de Granada, de color amarillo palo. En la actualidad se ha convertido en un Hotel de Lujo de cinco estrellas donde no se puede entrar al interior, pero si que se puede ver por fuera.
* Si se hace la excursión por el Bósforo se ve desde el barco.


El Barrio de Ortakoy, traducido es “Pueblo Medio”, estuvo plagado de mezquitas, iglesias cristianas y sinagogas que hoy en día se han sustituido por galerías de arte, cafeterías, restaurantes y anticuarios.

- El Bósforo es un estrecho que divide en dos partes la ciudad de Estambul, conectando al Mar de Mármara con el Mar Negro y separa físicamente Asia de Europa. Hay dos puentes sobre este estrecho y uno es visible desde este Barrio. PUENTE DEL BOSFORO o Puente Atatürk o Bogazici, es el noveno puente del mundo, de 1074 metros de largo fue completado en 1973. De noche se ilumina y cambia de color, de tal forma que se observa casi desde cualquier punto de la ciudad. Estambul merece la pena de día, pero por la noche es una ciudad de ensueño.

- MERCADO DE ORTAKÖY es muy pequeño y se celebra los domingos, se pueden comprarse abalorios, artesanía, collares, pulseras, lamparillas... Vendedores y compradores acuden en masa porque los precios se adecuan a la calidad de los productos. Merece la pena acercarse a última hora de la tarde, para pillar los descuentos de última hora, pero a mi por ejemplo no me gustó nada de lo que vendían.

- MEZQUITA DE MECIDIYE o de Ortaköy, de estilo neobarroco ubicada sobre la orilla, casi está bañada por las aguas del estrecho del Bósforo y situada justo debajo del Puente del mismo. Los sultanes que habitaban en el palacio de la otra orilla venían a rezar a esta mezquita en góndola. En el interior hay zonas reservadas para la familia imperial. Los altos ventanales están pensados para dejar pasar la luz del Bósforo, que se refleja en el agua creando un bello efecto. En el interior hay magníficas muestras de caligrafía realizadas por el propio sultán Abdulmecit, que era un excelente calígrafo.

- PLAZA DE LA MEZQUITA MECIDIYE uno de los centro de la actividad nocturna se encuentra en esta plaza y en las callejuelas que irradian de ella, así como en los elegantes bares que se encuentran a la orilla del Bósforo, al Sur de la mezquita. Lo típico por la noche es tomar una deliciosa patata asada en los puestos que se encuentran a lo largo de la calle. Sólo hay que pedir una patata y elegir tantos rellenos como se desee: maíz, queso, pasta de oliva, pepinillos, olivas verdes… No importa si no se domina el turco, ya que con signos la cosa es sencilla.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Etapas 10 a 12,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4 


USKÜDAR

USKÜDAR


Localización: Turquia Turquia Fecha creación: 29/06/2010 13:47 Puntos: 5 (2 Votos)
El trasbordador se coge en el Puerto de Eminou, el trayecto es muy cortito de unos 10 minutos, y te deja a la entrada de este barrio en la Zona de Asia.

Uno de los barrios más antiguos de la parte asiática, lleno de callecitas laberínticas, recomendable si se desea ver el Estambul menos turista y más asiático.

- La bajada del trasbordador nos deja en los alrededores de la zona monumental, que es la PLAZA DE USKÜDAR.

- En el centro de la Plaza se encuentra el POZO DE AHMET U que fue construido en estilo rococó turco, su arquitectura tiene semejanza con la casa de pozos delante del palacio Topkapi mostrando los elementos del estilo típicos para "la época de tulipanes".

- A la parte izquierda de la plaza se encuentra la MEZQUITA DE ISKELE también conocida como la de la Sultana Mihrimah, hija de Solimán o la Mezquita del Puerto debido a su lugar. Es uno de los famosos külliyes de las sultanas en esa zona, una especie de instituciones de caridad turcas.

- En el sur de la plaza está la MEZQUITA YANI VALIDE otro külliye construido por el sultán Ahmet III en honor a su madre. Lo más destacado es la cúpula. Incluía un imaret (comedor público), una escuela infantil, un mercado y una fuente de abluciones.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

-Al lado de la mezquita yendo a la calle comercial de Usküdar se encuentra el se encuentra el MAUSOLEO DE GÜLNUS SULTANA una tumba circular de piedra, que no tiene tejado pero que está cubierta con una reja abovedada. La causa del tejado abierto fue el deseo de que la lluvia cayera a la tumba. Los mahometanos, atribuyen importancia a la lluvia, la llaman también "gracia divina", allí esta enterrada la madre del sultán.

- TORRE KIZ KULESI o Torre de Leandro o Torre de la Doncella, situada en una roca este edificio aún sirve como faro. Construida en el siglo XII, hoy en día existen muchas leyendas sobre ella: La más famosa sobre la guapa hija del emperador Constantino, Maiden, a la que una adivina hizo presagios de que un día moriría por una picadura de serpiente. Para salvar a su hija de este destino el emperador hizo construir una torre en medio del mar, en la que vivió la hija. Un día, una serpiente salió de un cesto con uvas mandado a la hija y la picó muriendo en seguida. La profecía se realizó. Otra es la de su amado Leandro que nadaba todos los días a la Torre solo para verla. Es una trampa para turistas; es cara, además del corto viaje en bote, y no se ve nada que no se vea desde la costa. Merece la pena sentarse enfrente y ver como anochece contemplandola.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Etapas 10 a 12,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4 


CRUCERO POR EL BOSFORO

CRUCERO POR EL BOSFORO


Localización: Turquia Turquia Fecha creación: 29/06/2010 13:54 Puntos: 4.7 (7 Votos)
Un pequeño crucero a lo largo de esta pequeña franja de mar, de 30 kilómetros de extensión. El trayecto de ida dura una hora y media y el de vuelta es algo más corto porque se para en menos sitios, pero se tiene que calcular unas tres horas totales sólo de trayecto.
Los billetes del ferry que hace este trayecto pueden sacarse en las taquillas del tercer muelle de Eminönü, el Bogaziçi Iskelesi. El billete de ida y vuelta cuesta alrededor de 20 YLT. El ferry sale a las diez y media de la mañana, para conseguir un asiento y no ir de pie, es conveniente llegar al muelle media hora antes para conseguir sitio al lado de las ventanas, donde podremos observar las vistas, y para no perder el barco, que sale con puntualidad inglesa. Al bajar en Anadolu debe guardarse el billete para la vuelta.
A pesar de la duración del trayecto, el viaje no se hace largo. Los primeros minutos servirán para observar los lugares ya conocidos en las visitas a Estambul, como Santa Sofía, la Mezquita Azul y el palacio de Topkapi, a la derecha. O a la izquierda el Puerto de Eminou y la Torre Galata. Después, se quedarán atrás el palacio de Dolmabahçe, el palacio de Çiragan y la Mezquita de Ortaköy.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Posteriormente, el caos urbano de Estambul dejará paso a las zonas residenciales y más exclusivas. En ambas orillas, podrán verse lujosas mansiones, con embarcadero propio y piscina. Cuentan que algunas de estas casas se encuentran entre las más caras del mundo. Junto a los lujosos chalets también pueden verse casas abandonadas. Hace cuarenta o cincuenta años no tenían nada que desmerecer a sus vecinas. Son las pertenencias de los ciudadanos griegos que tuvieron que exiliarse de Estambul y dejar sus viviendas vacías hacia los años sesenta, cuando una ola de odio entre las poblaciones de las dos nacionalidades recorrió la ciudad.
El lujo y la ostentación dejan paso al retiro y tranquilidad. Lo siguiente que encontraremos en las orillas europea y asiática del Bósforo son pequeños pueblos de pescadores, con casas de colores y reducidas embarcaciones de madera apostadas frente a sus puertas. Las gaviotas, las arboledas y el olor a mar se harán más presentes según nos vayamos alejando del centro del Estambul.

- LA FORTALEZA DE EUROPA o Rumeli Hisari, situada en uno de los puntos más estrechos del Bosforo, fue construido por Mehmet II en 1452 para preparar la toma de Constantinopla. Es una de las obras de arquitectura militar sin parangon en el mundo.

- KANLICA es un pueblo pequeño que tiene el famoso yogur natural con azucar considerado de los mas rico de Turquia, se ve porque hace una parada el transbordador y sube un camarero con estos yogures (aconsejo pedir mucho azucar y remover). Muy feliz

- YENIKOY el litoral de este pueblo esta salpicado de villas de la epoca bizantina.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Iremos dejando a los lados pequeños núcleos de población más hasta llegar al final del trayecto en el punto más estrecho del Bósforo, cuando la orilla europea y la asiática se encuentran a apenas 750 metros:

- ANADOLU KAVAGI este pequeño pueblo de pescadores, cuya riqueza procede de la visita diaria de los turistas, es un lugar agradable para dar un paseo, tomar un té o comer algo de pescado de excelente calidad.
Sobre todo merece la pena llegar hasta él por las fascinantes vistas del Mar Negro que pueden verse desde su colina, a 5-10 minutos andando. En ella se encuentra una pequeña fortaleza abandonada y derruida, el castillo de Murat IV del siglo XIV, desde donde se puede contemplar el inicio del mar Negro. El pueblo en sí mismo no tiene nada de espectacular y resulta algo artificial a causa de la llegada masiva del turismo. Yo recomiendo comprar algo de comida en Estambul antes que comer en uno de estos restaurantes abarrotados que restan tiempo para subir a la colina del castillo. Es posible comprar algo de bebida bien fría abajo y luego subir a la colina y comer de picnic en las verdes praderas mirando al mar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Etapas 10 a 12,  total 12
anterior anterior  1  2  3  4 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (80 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 12
Anterior 0 0 Media 143
Total 392 80 Media 101731

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Mini Guia ESTAMBUL
Total comentarios: 57  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Theorema  theorema  21/01/2015 18:04   📚 Diarios de theorema
Comentario sobre la etapa: CRUCERO POR EL BOSFORO
Hola, un millon de gracias por tu mini guia, seguro me vendra genial.
Imagen: Maillo  Maillo  25/01/2015 14:12
Muchisimas gracias por esta aportación desinteresada. sin duda has conseguido centrar mis ideas para organizarme el viaje del próximo mes de febrero.
Me reitero, ENHORABUENA por este diario.
Imagen: GUILLERMINA75  GUILLERMINA75  24/03/2015 12:28
Muy completa. ¡Muchas gracias! A mi también me va a resultar de mucha ayuda. Te dejo mis 5 estrellas, bien merecidas.
Imagen: Raqtm  raqtm  14/04/2015 20:02   📚 Diarios de raqtm
Gracias por la guia, es genial. Voy el dia 25, que ganas!!! Te dejo mis estrellitas. Sonriente
Imagen: STILNOX  STILNOX  17/04/2015 14:38   📚 Diarios de STILNOX
Muy buena guia de Estambul...ahi te dejo mis estrellitas
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Estambul 6 díasEstambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 113
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 106
Descubriendo el ESTE de TURQUIADescubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 76
10 días en Estambul y Capadocia10 días en Estambul y Capadocia Resumen de los 10 días de mis vacaciones en Turquía, donde visitamos Estambul y Capadocia ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 68
Estambul, el diario definitivo.Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 63

forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Viajar a Turquía por libre
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1115
797269 Lecturas
AutorMensaje
OscarTRS
Imagen: OscarTRS
Super Expert
Super Expert
15-06-2006
Mensajes: 946

Fecha: Mar Jul 08, 2025 10:17 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

La teoría dice que en la mayoría de los casos, con 11 años debería entrar gratis... Pero el museum pass lo compraréis allí? Porque en alguna oficina os informarían, supuestamente.
pilukina
Imagen: Pilukina
Indiana Jones
Indiana Jones
07-07-2009
Mensajes: 1165

Fecha: Mie Jul 23, 2025 05:17 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola a todos! Os dejo un esbozo del viaje a turquía a ver qué os parece: -Día 1: vuelo de España a estambul. Llegada a Estambul a las 17.25. Noche en hotel Barceló Taskin. -Día 2: vuelo de estambul a efeso. Llegada a Éfeso a las 12.10. Hotel: Saint John de éfeso. Tarde: Visitad la Basílica de San Juan, la mezquita Isa Bey y si tenéis tiempo, el Museo Arqueológico de Éfeso. -Día 3: éfeso Mañana: Ciudad Antigua de Éfeso (ida temprano, entrada combinada con Casa de la Virgen María posible). Visita a la Casa de la Virgen María. Tarde: Relax en la playa de Pamucak, o si os...  Leer más ...
José975
Imagen: José975
New Traveller
New Traveller
23-07-2025
Mensajes: 5

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:21 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2456

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:44 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

José975 Escribió:
En Santa Sofía encontrarás una cola enorme y al sol. Está abierta 24 horas y al final de la tarde no hay colas. Que tal una comida en Salt Bae? Tiene un restaurante dentro del Gran Bazar muy bonito y no es caro

SANTA Sofía no abre 24 horas
Abre de 9.00 a 19.30 para los turistas
Otra cosa es que la mezquita abra, pero tú si no eres musulmán no puedes entrar
BOLSO100
Imagen: BOLSO100
Travel Addict
Travel Addict
15-04-2013
Mensajes: 46

Fecha: Vie Jul 25, 2025 04:00 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Buenas tardes, En octubre estaré 6 días de trck por Capadocia, (todo andando).....Que precios tienes a día de hoy, pues a mi me sale que el Museo de Göreme cuesta 20€ más 6€ la iglesia oscura,,,,,,
Alguien puede aclarar?
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Turquia
Lista de Precios de un restaurante de Estambul
Spainsun
Turquia
Baclava - el dulce más típico de Turquía
Spainsun
Turquia
Desayuno Turco - Gastronomía de Turquia
Spainsun
Turquia
Iskender - Uno de los platos más populares de Turquía
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube