![]() ![]() Parque Nacional Corcovado en epoca de lluvias. ✏️ Blogs de Costa Rica
Nuestra visita a Corcovado en el mes de julio de 2010.Autor: Hastaelmonyo Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Parque Nacional Corcovado en epoca de lluvias.
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
Haciendo caso a nuestro guía Roger, nos levantamos bien temprano (5 A.M) para dar una vuelta por los alrededores de la estación antes de desayunar.
Esta es la estacion Sirena...la verdad es que es bastante bonita. *** Imagen borrada *** A esa hora fue facil ver a un tapir por la playa, impresionante, le vimos nadar y todo. Tambien vimos otros bichos como garzas o miles de cangrejos. *** Imagen borrada *** *** Imagen borrada *** Volvimos a la estacion para desayunar y quedamos a las 8.30 para otra excursion. Andamos parte del camino desde La Sirena a Los Patos, al ser época de lluvias el camino estaba con mucho barro y no era posible llegar de manera mas o menos facil hasta allí. Vimos una serpiente punta de lanza, ¡el susto que nos llevamos! era pequeñita... pero matona. Roger se tiró al lado de ella a hacerle fotos, esta no es la mejor, pero bueno *** Imagen borrada *** Llegamos a la estación por la tarde y agotados, empezó a llover y ya no paró hasta tarde. Todas las tardes llueve, como a partir de las 4 o las 5, al menos, los dias que estuvimos alli. Como ya no teniamos cena concertada con la estación, tiramos de latas de atún y algunas cosillas para cenar caliente. En la estación hay un espacio para cocinar, pero solo eso, un espacio, porque no hay hornillo ni nada de eso, de hecho, no hay electricidad ni enchufes. Nuestro plan de usar un calentador electrico para hacernos unas sopas con fideos, no servía. Tuvimos suerte y Roger salió a nuestra ayuda, los guías que suelen ir a la estación tienen cosas allí: mantas, tiendas de campaña, hornillo, etc. El único enchufe que puede ser usado en la estación, está en una oficina donde también venden agua (cara y solo de 1,5 litros, yo terminé bebiendo agua del grifo allí y no tuvo malas consecuencias) y depende de si la persona encargada te quiere hacer el favor o no de dejarte usarlo. Asi que no contéis con enchufes, ademas, la electricidad existe en la estación sólo de 5.30 PM a 20.00 PM. Seguia lloviendo y nos fuimos a dormir con las mochilas preparadas, ya que salíamos de vuelta a la civilización a las 2.30 de la madrugada... si, no hay mas remedio si quieres llegar temprano a la salida del parque, el motivo son las mareas. Si no quieres salir a esa hora, no podrás hacerlo hasta las 08.30 mas o menos, con lo que llegarás muy tarde a la salida del parque. Nuestro plan era llegar mas o menos temprano a Puerto Jimenez (La Sirena - La Leona- Carate - Puerto Jimenez unas 11 o 12 horas en total) *** Imagen borrada *** La carretera que va de Puerto Jimenez a Carate, la Castigadora... 2.5 a 3 horas. Etapas 4 a 6, total 6
A las 2.00 nos levantamos para comenzar el camino de vuelta, pero cuando nos dimos cuenta,
teniamos las mochilas llenas de hormigas... y hormigas bastante agresivas, no veas como mordían... Asi que perdimos mucho tiempo maldiciendolas y vaciando las mochilas para intentar sacarlas de allí, el problema evidentemente había sido la comida, asi que perdimos parte de ella que donamos a los bichitos del campo. Por fin comenzamos a andar y al poco tiempo tuvimos que vadear el rio, estaba bastante crecido por las lluvias y la verdad es que pasamos demasiado tiempo alli. Roger empezaba a tener mala cara, preocupado por que nos pillase la marea alta y no pudieramos pasar a mitad de camino. El resultado fué empezar a aligerar en lo que fueron 3 horas del infierno para mi, sin parar de caminar por la arena blandita... tremendo, pero conseguimos llegar a tiempo sin mojarnos los pies, gracias Roger. *** Imagen borrada *** Llegamos a La Leona donde descansamos y comimos algo de lo que las hormigas nos habian dejado. Al comenzar el camino a Cárate empezó a diluviar... en esos 3.5 Km nos calamos hasta los huesos, teniamos charcos en las botas, como si nos hubieramos metido en el mar con mochila y todo, asi que al llegar a Carate donde estaba nuestro coche, perdimos mucho tiempo en cambiarnos de ropa y organizar un maletero que empezaba a oler fatal. Con el coche, comenzamos el camino a Puerto Jimenez. Atravesamos el primer rio sin muchos problemas, aunque ya estaba crecidito, pasamos por delante del restaurante donde desayunamos a la ida pero decidimos no parar por miedo a las crecidas de los demas rios que habria que cruzar... pero era tarde... *** Imagen borrada *** La decisión era: o quedarnos alli a esperar que bajase el rio (poco probable, porque seguia lloviendo) o volver a atrás y refugiarnos en el restaurante Bijabual hasta que la cosa mejorara.... Preferimos la segunda opción, así veriamos algun partido de futbol del mundial y nos tomariamos unas imperiales para relajarnos. No paraba de llover... El cocinero del restaurante no estaba porque se habia quedado atrapado al otro lado del rio, pero su hijo Andy, nos cocinó lo que pudo con mucho arte. Nos hizo unas cestitas rellenas de frijoles que estaban de muerte. En el restaurante nos trataron de maravilla y nos permitieron guarecer el coche bajo un techado que tienen para que pudieramos dormir en él con las ventanas bajadas sin ahogarnos. Pero al final, un familiar del dueño del restaurante, nos ofreció una habitación de su casa para que durmieramos alli... ya os digo, gente hospitalaria como pocas, muy amables... la verdad es que nos ayudaron en todo lo que pudieron. Y nos cobraron, casi nada, las cervezas y poco mas. *** Imagen borrada *** Por la mañana temprano habia dejado de llover y en un tiempo podriamos salir de alli... lo de cruzar el rio Piro, no fue tarea facil, machete incluido para abrir algo de camino (otra vez Roger nos saco del lio). *** Imagen borrada *** Logramos pasarlo gracias a que el coche estaba bastante bien, pero tuvimos que ayudar a otros a pasar *** Imagen borrada *** Al fin llegamos a Puerto Jimenez, donde llevamos a Roger a su casa. Le dimos algo de dinero adicional por el día de mas que estuvo forzado a cuidar de nosotros. La verdad es que tuvimos mucha suerte al poder contar con él y suerte porque paró de llover. Decidimos salir de Puerto Jimenez directamente para perder el menor tiempo posible ya que ahora ibamos retrasados respecto a nuestro planes. Etapas 4 a 6, total 6
- Prepara el viaje con antelación: reserva con el parque la estancia y las comidas si no quieres ir 20Km cargando con todo. Hazlo con tiempo a través de email. Cuidado con el pago de las reservas, hay que hacerlo desde Costa Rica y solo a través del Banco Nacional, no admiten otros y no hay sucursales en todas las ciudades (por ejemplo en Cahuita no hay)
- Contrata un guia: No por los peligrosos animales, sino por la ruta que no es simple, el tema de las mareas y para ver mas bichos. A nosotros nos salvo el viaje. - Lleva solo lo imprescindible al parque, el peso de la mochila se nota. - Llevar mosquitera o espiral antimosquitos (a nosotros nos vino bien). También sábanas, yo me llevé un "saco-sabana" y no me gustó mucho, la verdad. - Si quereis cocinar en la estación, no contéis con enchufes y hablar con el guia para saber que llevar. - No hay enchufes, por lo que las baterias de las camaras deben ir cargadas. - Chubasquero lo mas fino y comodo que podais, recomiendo las capas porque asi se protegen las mochilas tambien. - Calzado: botas de montaña y algo para vadear los rios, hay piedras y hacerlo descalzos es una tortura... no valen las sandalias "de dedo" porque hay corrientes y se las llevan (lo comprobamos ![]() - Ropa fresquita, no necesité pantalon largo, pero no contad con "reutilizar ropa" termina asquerosa al final de la jornada. - Tened en cuenta que despues de esta excursion necesitareis una lavanderia. La ropa mojada y sudada puede ser altamente venenosa, tardamos días en quitar ese olor del coche... - Si vais en epoca de lluvias gastad dinero en el coche, que sea bueno para vadear rios ![]() Poco mas. Si alguien quiere comentarme alguna duda sobre esta parte de Costa Rica, quedo a su disposición. Espero que os ayude este diario. Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |