![]() ![]() Ruta por la costa oeste de Estados Unidos, un viaje de ensueño ✏️ Blogs de USA
De pequeño me encantaban las películas de vaqueros e indios. Quería ver y recorrer esos lugares y respirar el aire del viejo oeste. Ese sueño se ha cumplido acompañado de mi familia.Autor: Sargentoj Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (368 Votos) Índice del Diario: Ruta por la costa oeste de Estados Unidos, un viaje de ensueño
01: PREPARATIVOS PARA EL VIAJE
02: ITINERARIO DEL VIAJE
03: VUELO HACIA LOS ANGELES
04: NUESTRO PRIMER DÍA EN LOS ANGELES
05: DÍA DE PLAYA. SANTA MÓNICA Y VENICE.
06: CARROLL AVENUE, OLVERA STREET Y DOWNTOWN.
07: BEVERLY HILLS Y OBSERVATORIO GRIFFITH.
08: ESTUDIOS LA UNIVERSAL
09: COMIENZA LA RUTA EN COCHE. LOS ANGELES-FLAGSTAFF
10: EL GRAN CANÓN
11: ANTELOPE CANYON Y HORSERHOE BEND
12: PAGE-KAYENTA
13: MONUMENT VALLEY
14: ARCHES
15: CANYOLANDS Y DEAD HORSE POINT
16: BRYCE CANYON
17: ZION
18: LAS VEGAS, LA CIUDAD DEL JUEGO Y EL LUJO.
19: OTRO DÍA EN LAS VEGAS
20: DEATH VALLEY
21: YOSEMITE
22: YOSEMITE, EL BOSQUE DE SECUOYAS
23: CAMINO DE SAN FRANCISCO
24: FISHERMAN´S WHAF, COILT TOWER, NORTH BEACH Y CHINATOWN
25: GOLDEN GATE PARK, ALAMO SQUARE Y GOLDEN GATE BRIDGE
26: UNION SQUARE, NOB HILL Y YERBA BUENA GARDENS
27: ULTIMAS HORAS EN SAN FRANCISCO
28: RELACION DE GASTOS
29: CONCLUSIONES DEL VIAJE
30: AGRADECIMIENTOS
31: OTROS DIARIOS
Total comentarios: 214 Visualizar todos los comentarios
Etapas 16 a 18, total 31
Hoy visitaremos el Parque de Bryce Canyon. Nuestra ruta en la siguiente:
BEAVER-SPRINGDALE.... Trayecto de unas 150 millas (3 horas y media) Lo haremos en dos estapas: Beaver-Bryce Canyon............. unas 70 millas (1 hora y media) Bryce Canyon-Springdale....... unas 80 millas (casi dos horas). En el mapa os pongo la ruta que finalmente tuve que hacer. Yo lo tenía planificada una ruta más corta que pasaba por el Parque Zion, pero debido a las obras en la carretera del parque me obligaron a dar un rodeo bastante importante para llegar a Springdale. *** Imagen borrada de Tinypic *** Salimos de Beaver y dimos una vuelta por el pueblo, con sus casas bajas, típicas americanas. Continuamos la ruta y tras conducir un rato pasamos por un pueblecito con encanto, Panguitch. Dimos varias vueltas con coche y finalmente lo aparcamos. Fuimos a una tienda de artículos del viejo oeste. Cuando digo del viejo oeste me refiero a usados, eran la gran mayoría artículos de la época, revólveres, sillas de montar, sombreros.... Aluciné. Estuvimos un largo rato mirando la tienda, no tenía desperdicio. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La dependienda fue muy amable con nosotros, hasta el punto que a mi hija pequeña le puso un sombrero y una guitarra para que se hiciera una foto: *** Imagen borrada de Tinypic *** Comimos en una pizzeria del pueblo. Buena comida a buen precio. No recuerdo la dirección, pero hay que coger desde la tienda de recuerdos del oeste dirección Bryce Canyon. Giras en el cruce a la izquierda y después de pasar varias casas la verás a la izquierda (adjunto foto). *** Imagen borrada de Tinypic *** Después continuamos hacia Bryce Canyon. . Fue uno de los parques que más me gustó de todo el viaje. No os preocupeis por el aparcamiento hay de sobra y los miradores están muy cerca de ellos. Para llegar al Parque Bryce Canyon, la carretera pasa por otra parque el Red Canyon. Es un parque con un color rojizo característico, debido a la oxidación del hierro de las rocas. Atraviesas un par de túneles. Precioso. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** MAPA DEL PARQUE *** Imagen borrada de Tinypic *** Si quieres descargar el mapa en pdf pulsa el siugiente enlace: www.pdfhost.net/ ...1d3e1720d5 *** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos al primer mirador del parque, el Sunrise Point sin duda el que más impresiona, y allí estaba el famoso Anfiteatro Bryce, con el Thor Hammer, que en tantas fotos había visto. La realidad lo supera todo, es impresionante, majestuoso, impactante, me faltan adjetivos. Esas formaciones combinadas con arbolitos verdes, le da un encanto que lo hace único. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El mirador es un paseo que hace una curva. Pues desde él vimos que la gente descendía por un sendero y le dije a mi mujer de bajar un poco, cinco minutos. Al final nos animamos hicimos un poco de senderismo hasta la base del parque, una media hora de descenso. Hubiésemos hecho más recorrido, pero quedaban por ver otros miradores y luego teníamos unas dos horas de viaje hasta llegar a nuestro alojamiento. Si tenéis tiempo hacer un senderismo. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Luego fuimos al siguiente mirador, Sunset Point, que cambia de ángulo pero casi se ve lo mismo que en el anterior, ya que están muy cerca. Seguimos al último mirador, Inspiration Point, y aquí está la panorámica del millón. Espectacular. . *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Te estarías horas mirando este hermoso paisaje, pero tenemos que irnos y está poniéndose el sol. Por el camino vimos ardillas, acostumbradas a ver personas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Continuamos y fuimos a Natural Bridge, en donde se ve un arco natural de piedra y a Rainbow Point, desde donde se ve otra panorámica del parque. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Durante el trayecto de salida del paque, aterdeciendo vimos a varios ciervos y cervatillos en una explanada. Parecían estar acostumbrados a la presencia de los coches. *** Imagen borrada de Tinypic *** Por la carretera vemos como una réplica de una calle del oeste, se trata de varias tiendas pero con el aspecto de las antiguas casas del oeste. Damos una vuelta por las tiendas y.... maldita sea me han encerrado en la cárcel. Venir aquí cobardes, dejadme salir!!!!! *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Marchamos y dada la hora decidimos cenar. Tenía un restaurante recomendado que se encontraba a pocos minutos de la salida del parque, Bryce Canyon Pines Restaurat, Highway 12, Bryce (Utah). El restaurante tiene su encanto y estaba a tope de gente. Parece que todos fuimos a la misma hora a comer, ya que tardaron tres cuartos de hora en servirnos. La cena estuvo muy bien, pero lo que no me gustó fue la factura. La propina no la eliges tú, ya te la incluyen en la factura, un 20%. Si decidis ir, tened en cuenta que para pedir mesa, hay una especie de tarima con un libro en el que tú anotas tu nombre y el número de comensales. Luego un camarero te llamará por el nombre y te llevará a la mesa. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando salimos eran las 11 de la coche, y vaya noche más cerrada. Pues nada valor y al toro, para el hotel. Después de más de hora y media de conducir, cogemos la carretera que lleva al Parque Zión y luego a Springdale. Tras unos 20 minutos vemos a un mujer con un cartel de Stop y una valla corta el paso. A duras penas entendemos que la carretera está cortada al tráfico de noche (ahora lo entiendo lo de los letreros luminosos de Closed road, que yo creía que era que por las obras estaba cerrado un carril y se circulaba por el otro). Si no se puede circular, "porque leche" no cortan la carretera en el desvío que había 20 minutos atrás. Nos indica que hay que dar un rodeo para llegar a Springdale, eso no es un rodeo es una odisea, nada menos que dos horas de coche. Era la una y media de la madrugada. Más mosqueado que un pavo en Navidad me doy la vuelta y hacer millas. Durante la salida del parque sentimos un golpe en la parte posterior del coche, paramos pero con una noche tan cerrada no vimos nada. Vimos ratones de campo y hasta un zorro cruzando por la carretera. Naturaleza en todo su esplendor, sólo falta que veamos un oso. Llegamos al hotel cuando eran las 3 y media de la madrugada, menos mal que las niñas han ido durmiendo todo el tiempo. El hotel era el Best Western Zion Park Inn, en el 1215 Zion Park Boulevard, Springdale. Uno de los mejores hoteles de toda la ruta. El recepcionista nos da un plano, ya que el hotel está dividido como en varias zonas con sus respectivas calles. Llegamos a la habitación, bien !!!!! está en la segunda planta, la guinda del viaje (a subir las maletas por las escaleras y como llevamos poco equipaje: dos maletas, dos mochilas, tres macutos, la nevera, el neceser y bolsitas varias). Vaya tute que me metí. La habitación era una cucada, de las mejores del viaje, tenía hasta una pequeña terracita para tomar el fresco. Mi hija pequeña tal como entró, se tiró en la cama y se quedó en 10 segundos frita. Los demás no tardamos muchos más. Muchas aventuras para un solo día..... *** Imagen borrada de Tinypic *** Entrada del hotel y vistas desde la habitación. Etapas 16 a 18, total 31
Son casi las 12 de la mañana, y no hay quien se mueva de la cama. Pero hay que levantarse. Tomamos un tentempie en la habitación y vamos a ver el parque Zion.
Cogemos el coche y en menos de 10 minutos estamos en la entrada del parque. Enseñamos el pase anual y para dentro. *** Imagen borrada de Tinypic *** Hay tres excursiones previstas: una a las cataratas, otra al río y otra por una carretera panorámica. MAPA DEL PARQUE *** Imagen borrada de Tinypic *** Si quereís el mapa en pdf pulsar el siguiente enlace: www.pdfhost.net/ ...4f1a34e2e7 Este parque no lo puedes recorrer con tu coche, estás obligado a coger los shutter del parque. Dejamos el coche estacionado en el parquin (el cual está a tope). *** Imagen borrada de Tinypic *** Ruta de Esmerald Pools Se nota que este parque es muy turístico, está lleno de gente en comparación con el resto de parques que hemos visto. Mochila al hombro y al autobús. Nuestra primera parada en Esmerald Pools, que es donde están las cataratas. Hay 3 cataratas. La primera está a unos 20 minutos, la segunda a 15 minutos y la tercera a otros 20 minutos. Cuidado con las bifurcaciones, buscad el letrero, que si te despiestas acabas en otro lugar. Pues bien con sombra por el camino llegamos a la primera catarata, la Lower. Es una inmesa pared y cae un chorro de agua (será porque estamos en verano). Coincidimos con un matrimonio mejicano que ya viene de regreso. Le preguntamos si vale la pena subir hasta arriba del todo y nos responden que es "precioso, les gustará mucho". *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos refrescamos la cara y seguimos a la segunda catarata, la Middle. El camino comienza a empinarse y el sol pega bien. llegamos y... Quien dijo catarata?, es un saltito de agua de 40 centímetros y con poca agua. No se merecía ni una foto. El sol pega de lo lindo y nos refrescamos a tope. *** Imagen borrada de Tinypic *** Vamos chicas a por la última, la Upper. Un amigo había estado 15 días antes en este parque y me dijo que en esta última catarata la gente se bañaba y el agua les llegaba a la cintura. Hay mucha pendiente y ni una sombra, el sol es nuestro enemigo. Al cabo de un rato mi mujer y mi hija mayor se dan por vencidas, no pueden más y se quedan en un repecho que hay sombra. Yo sigo con mi hija pequeña, y por fin llegamos a la famosa catarata. Miro a la derecha, miro a la izquierda, pero dónde está? Allí solamente hay un charco grando que como mucho te cubre hasta los tobillos y las paredes de la montaña están secas, no cae ni una gota de agua... Vaya "peazo" de caminata que nos hemos pegado, estamos reventados y todo para nada. Allí solamente habáin ardillas. Me acordé de los mejicanos que una hora antes habíamos visto y me dije "la madre que los par...". Tras sacar la foto para enseñársela a mi mujer, regresamos a donde estaban. Era un poema su cara al ver la foto. Ahora toca regresar a la parada del bus, menos mal que era cuesta abajo. Habíamos perdido toda la mañana para casi nada. Estabamos reventados. *** Imagen borrada de Tinypic *** [i]Arriba: catarata Upper y a abajo la catarata Lower (después del descenso, de ahí mi cara de alegría). *** Imagen borrada de Tinypic *** El calor es sofocante y el cuerpo nos pide agua, o mejor... una ducha. Nos ponemos debajo de la primera cascada y nos refrescamos. Cogemos el bus y vamos al parquin. Cogemos el coche y nos vamos a comer a Springdale. Comimos en un restaurante muy bien decorado con detalles del oeste americano. La comida fue algo cara pero es de entender porque el pueblo es pijo, y todo es caro. Repusimos fuerzas y de nuevo para el parque a Los Narrows. *** Imagen borrada de Tinypic *** Ruta por Los Narrows El sol estaba bajando. Cogimos la carretera panorámica, que estaba en obras y subimos 10 minutos. Las vistas no mataban así que decidimos regresar y hacer la excursión del río. Autobús y para el río. Había claridad pero el sol no se veía, las montañas lo ocultaban. El autobús hace varias paradas al lado del río pero hay que bajarse en la de Temple of Sinawava.. Andamos por un camino marcado. Las niñas ven agua y para allá que se van. Es el río. Se mojan las piernas y andan un poco por el curso del río. Nos apresuraremos a seguir y tras andar unos 15 minutos, el camino se acaba. Bajamos unas escalerillas y estamos en la orilla del río. En río transcurre entre paredes verticales. En una de ellas hay varios ramas de árboles, que las utiliza la gente a modo de bastón. Cogemos unas y andamos un poco por el curso del río. Pues el invento de la rama es fenomenal, ganas gran cantidad de estabilidad al andar entre las piedras. La verdad es que el agua está bastante fría y encima como no dá el sol, más sensación de frio da. Para mis hijas da igual, se animan a mojarse hasta la cintura. Lástima que hallamos perdido la mañana inútilmente, porque hubiera sido guay andar bastante rato por el río. *** Imagen borrada de Tinypic *** Comienza a anochecer y nos vemos obligados a coger el bus de regreso al parquin. Los ciervos comienzan a bajar para beber en el río. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando llegamos al parquin era completamente de noche. Compramos algo en una de las dos tiendas del pueblo y cenamos unos sandwichs. Muy cansados nos fuimos a la cama. Al día siguiente iríamos a la ciudad del juego "LAS VEGAS". UN CONSEJO: EL SOL CALIENTA MUCHO Y CAE MUY RÁPIDO POR LA TARDE, POR ELLO LO PRIMERO QUE INTERESA HACER ES EL PASEO POR EL RÍO. Etapas 16 a 18, total 31
Dormimos como bebés, apurando al máximo la hora de salida de la habitación. Pobres niñas que tute les estoy dando. Desayuno en una cafetería del pueblo, camareras con uniforme verde, mesa y asientos estilo sillón. Huevos con bacon y tostadas consistentes, lo necesario para reponer las fuerzas.
Depósito de gasolina lleno, equipaje, familia, GPS y rumbo a Las Vegas. SPRINGDALE-LAS VEGAS...... Trayecto 165 millas (unas 3 horas) *** Imagen borrada de Tinypic *** Por la carretera vemos mucha circulación de camiones. Me ha llamado mucho la atención los cuidados y limpios que están por fuera las cabinas de los camiones, y en la mayoría el remolque que llevan. Algunas cabinas son enormes, como un piso en miniatura. A mí los camiones que más me gustaban eran los que tenían doble tubo de salida de humos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Detalle de nuestro coche en la llanta de un camión circulando en paralelo. Por el camino hicimos la parada técnica para almorzar, como no huevos con bacon y tostadas. La verdad es que fue una odisea pedir el almuerzo, ya que por lo que luego supimos te preguntaba como querías los huevos (fritos, revueltos...), como querías el bacon (poco o muy hecho), como querías las tostadas (nos decía todas las clases de tostadas que hacían)... Menos mal que en la mesa de al lado había un matrimonio mayor, y el hombre se nos acercó y hablando un español con acento americano nos dijo "les puedo ayudar". Para que luego digan que los americanos son arrogantes y antipáticos. Este señor nos hizo de intérprete e nel pedido. Estuvimos hablando un rato y nos comentó que había vivido unos años en Madrid y de ahí que supiera el español. La verdad que eran muy majos. Quedamos muy satisfechos con el almuerzo y a muy buen precio. Lastima que no recuerde el nombre del local , eso sí la decoración era marinera y estaba en el pueblo de St. George. Con el estómago lleno proseguimos el viaje a Las Vegas. Encontramos retención por el camino, debido a obras en la carretera, lo que nos retrasó casi una hora. Tras muchas millas empezamos a observar a lo lejos, en medio del desierto una ciudad, Las Vegas. Nos vamos acercando por la autopista y lo primero que distingo es la Stratosphere. La autopista gira y deja la zona del Strip (la calle de los hoteles) a la izquierda. Como nosotros vamos a alojarnos en el Hotel Excalibur, en el 3850 Las Vegas Boulevard South, tenemos que ir hasta el otro extremo del Strip, pero siguiendo la autopista. Distingo uno de los Oulets de Las Vegas y como hasta las 3 de la tarde no podemos alojarnos en el hotel, tenemos tiempo de sobra para dar una vuelta e incluso comer algo. El outlet es el OUTLETS PREMIUM y la dirección es 875 Soulth Gran Central Parkway, Las Vegas. . Hay otro outlet en el otro extremo de la pero es mucho más pequeño y los precios son similares. *** Imagen borrada de Tinypic *** Frente al outlet hay un parquin (gratuito) de varias plantas, pero no es subterrráneo, sino que es aéreo (típico americano). Aparcamos en la segunda planta. Salimos del coche y bofetada de calor. Veníamos fresquitos en el coche, pero la temperatura fuera era de más de 40 grados (me recordaba el calor que pasamos en el parque Arches). Cogemos el ascensor y a dar una vuelta por el centro comercial, no si antes hacer algo imprescindible, LA CAMBIAR LA HORA PUES YA ESTAMOS EN NEVADA, POR LO TANTO RETRASAMOS EL RELOJ UNA HORA. Que suerte tenemos una hora más para disfrutar de Las Vegas. En el centro comercial puedes encontrar tiendas de todas las marcas, por las calles hay aspersores de agua para refrescar un poco el ambiente. Estuvimos por lo menos 4 horas en el centro comercial y entramos en varias de tiendas Levi´s, Puma, Tommy Hilfiger, Disney... Imagínatelo, la VISA temblaba y le faltó poco para que le acabase la banda magnética de tanto pasarla. La quemamos. No es que nosotros seamos compradores compulsivos, pero cuando ves los precios de la ropa y lo que vale en España, solo piensas en comprar aquello que te gusta. Tanto andar y comprar da hambre. Hay un zona que hay 5 restaurantes juntos de comida rápida y variada (japonesa, italiana, americana...) y luego tienes la zona de las mesas. Está muy bien porque cada uno coge lo que quiere y luego se sientan juntos. Metemos las compras en el maletero y para el hotel. Vaya pedazo de hotel, EL EXCALIBUR (el que parece el castillo de Playmobil). Fotos de día y de noche *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Supongo que todos los hoteles funcionaran igual. En la entrada principal hay varias filas para los vehículos, la de derecha es para los taxis que dejan y recogen pasajeros, las centrales son para dejar tu coche y que te lo aparquen, mientras que tú con el equipaje te registras, y la de la izquierda es para ir con tu coche directamente al parquin. EL PARQUIN ES GRATUITO. Los carritos de llevar maletas no los puedes coger tú, tienes que pedir un botones y él lo lleva hasta donde tienes las maletas. Yo fui a buscar un carrito, pero los tenían atados. Uno de los botones del hotel me dijo algo en inglés, pero yo ni fu ni fa. Fue cuando vi la placa de un botones con el nombre "Angel", nombre hispano, y me fui para él. Lo primero que le dije "Hablas español" y me dijo "SÍ". Dominando el idioma que fácil se hace todo. Nos explicó que el llevaría el carro con todo el equipaje al hotel y nos dio un tiquet con el número de bultos que llevabamos. En ese tiquet hay un número de teléfono, al que llamas y das los datos que ha apuntado a mano el botones junto con el número de habitación. En menos de 20 minutos tendríamos nuestro equipaje en la habitación. Sin maletas entramos en el hotel, vaya lujazo y eso que era uno de los hoteles económicos del Strip. Hacemos el check-in, nos dan en la torre 2 el piso 25 y para la habitación. Lo tienen montado para que si quieres ir a la habitación, a la fuerza pases por el casino. Es una forma de que entre el gusanillo del juego. Alucino con la gran cantidad de gente que hay jugando, ruleta, dados, blackjack, tragaperras.... pura ludopatía. Hay mucho ambiente, bailarinas sobre mostradores, muchísima juventud (20-30 años) bebiendo (oferta en bebidas 2x1)... Dentro del hotel hay restaurantes de comida rápida y el buffet del hotel. Estoy flipado es igual que las películas, donde está la cámara.... *** Imagen borrada de Tinypic *** Vamos a la habitación. Cogemos el ascensor. Los de un lado llegan hasta el piso 18 y los del otro lado hasta desde el 19 hasta el último. Llegamos a la habitación. Todo está nuevo y eso que por las fotos de la web del hotel parecía antiguo. Tiene de todo menos nevera y microondas, lógico ya que no es motel de carretera. Televisión panorámica de plasma de 42 pulgadas y vistas a Las Vegas, a la parte de la zona baja, una panorámica muy bonita. Justo debajo nuestro se encuentra la zona de la piscina, mejor dicho de las piscinas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Trajeron las maletas y sin perder tiempo cogimos el ascensor. Nos vamos al Strip, cuantas veces lo he visto en la serie del CSI, y ahora lo voy a ver en la realidad. Que emoción!!!! DISTRIBUCION DE LOS HOTELES EN EL STRIP ![]() Salimos del hotel por el lateral y el primer hotel que vemos es el New York New York, impresionante. Además tiene una montaña rusa que discurre por su alrededor, lo que faltaba. Enfrente se encuentra el MGM todo de color verde. Un detalle, los hoteles que están juntos tienen comunicación de forma que no hace falta salir a la calle para ir de uno a otro. Vemos el Strip y no se ve el final. Todos los hoteles están iluminados, cada uno a su manera, vemos desde lejos la Torre Effiel. Toda la avenida es un show de luces, no hay palabras para describir la sensación que produce verlo. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos andando y vemos el Montecarlo, más arriba en la acera de enfrente está el Hollywood. Al lado de este se encuentra el París Las Vegas, con emblemática Torre Effiel. Justo enfrente se encuentra el Bellagio, con sus famosas fuentes. Nos esperamos un poco y empieza el espectáculo. Mira por donde la música corresponde a "Vivas Las Vegas". Es un juego de agua y luces que te dejan impresionado. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Cada espectáculo de las Fuentes del Bellagio dura de 3 a 6 minutos. El horario es el siguiente: - De lunes a viernes, de 15.00-20.00h, cada media hora; de 20.00-24.00h cada 15 minutos. - Sábados, domingos y festivos, de 12.00-20.00 horas cada media hora; de 20.00-24.00h, cada 15 minutos. Era tarde y fuimos a comer a un MacDonals una hamburguesa. Las niñas estaban muy cansadas por el viaje y regresamos al hotel. Teníamos el día siguiente para visitar Las Vegas. Etapas 16 a 18, total 31
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (368 Votos)
![]() Total comentarios: 214 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |