![]() ![]() Ruta por la costa oeste de Estados Unidos, un viaje de ensueño ✏️ Blogs de USA
De pequeño me encantaban las películas de vaqueros e indios. Quería ver y recorrer esos lugares y respirar el aire del viejo oeste. Ese sueño se ha cumplido acompañado de mi familia.Autor: Sargentoj Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (368 Votos) Índice del Diario: Ruta por la costa oeste de Estados Unidos, un viaje de ensueño
01: PREPARATIVOS PARA EL VIAJE
02: ITINERARIO DEL VIAJE
03: VUELO HACIA LOS ANGELES
04: NUESTRO PRIMER DÍA EN LOS ANGELES
05: DÍA DE PLAYA. SANTA MÓNICA Y VENICE.
06: CARROLL AVENUE, OLVERA STREET Y DOWNTOWN.
07: BEVERLY HILLS Y OBSERVATORIO GRIFFITH.
08: ESTUDIOS LA UNIVERSAL
09: COMIENZA LA RUTA EN COCHE. LOS ANGELES-FLAGSTAFF
10: EL GRAN CANÓN
11: ANTELOPE CANYON Y HORSERHOE BEND
12: PAGE-KAYENTA
13: MONUMENT VALLEY
14: ARCHES
15: CANYOLANDS Y DEAD HORSE POINT
16: BRYCE CANYON
17: ZION
18: LAS VEGAS, LA CIUDAD DEL JUEGO Y EL LUJO.
19: OTRO DÍA EN LAS VEGAS
20: DEATH VALLEY
21: YOSEMITE
22: YOSEMITE, EL BOSQUE DE SECUOYAS
23: CAMINO DE SAN FRANCISCO
24: FISHERMAN´S WHAF, COILT TOWER, NORTH BEACH Y CHINATOWN
25: GOLDEN GATE PARK, ALAMO SQUARE Y GOLDEN GATE BRIDGE
26: UNION SQUARE, NOB HILL Y YERBA BUENA GARDENS
27: ULTIMAS HORAS EN SAN FRANCISCO
28: RELACION DE GASTOS
29: CONCLUSIONES DEL VIAJE
30: AGRADECIMIENTOS
31: OTROS DIARIOS
Total comentarios: 214 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 31
Después de desayunar en el hotel nos fuimos al Paseo de la Fama. Desde nuestro hotel al Paseo de la Fama había andando unos 30 minutos. Vale la pena ir andando ya que en el Paseo de la Fama, la calle Hollywood Boulevard, es muy larga y vale la pena recorrerla para ir viendo las estrellas de todos los personajes. Además todo el aparcamiento es de pago (unos 10 dólares por todo el día). En el paseo hay más de 2000 estrellas que corresponde a famosos del cine, televisión, música, radio.. En este enlace están todas es.wikipedia.org/ ...ollywood#J
Yo encontré una llamada José José que era un músico. Frente al teatro Kodak se encuentra la de Antonio Banderas (icono español) con la que tambien me saqué una fotografía. *** Imagen borrada de Tinypic *** Dos edificios emblemáticos son el Teatro Kodak y el Teatro Chino. *** Imagen borrada de Tinypic *** Alrededor del teatro chino se encuentran huellas de pies y manos de famosos. Aquí es donde se pone la alfombra roja para la entrega de los oscar. En los alrededores encontramos dobles de Michael Jackson y Marylin Monroe. *** Imagen borrada de Tinypic *** ¿A qué parece de carne y hueso? *** Imagen borrada de Tinypic *** En el centro comercial que hay junto al Teatro Kodak, en el piso superior hay una pasarela que hace de mirador y donde podemos ver el famoso cartel de Hollywood. Si quereis llegar al pie de este rótulo tenéis que poner la siguiente dirección en el GPS 3202 Canyon Lake Drive, Los Angeles. *** Imagen borrada de Tinypic *** Comimos en un restaurante cercano, en donde vimos la segunda parte del partido del mundial de España-Paraguay. En el local habían muchos latinos que querían que ganase España, y para no defraudarles ganó España. *** Imagen borrada de Tinypic *** Luego dimos una vuelta por la zona, hicimos algunas compras y regresamos al hotel. Etapas 4 a 6, total 31
Ese día nos levantamos tarde, compramos provisiones para la ruta en coche que haríamos en un par de días y comimos en el hotel. Hacía un día soleado y decidimos ir por la tarde a la Playa de Santa Mónica. Llegamos a la Playa de Santa Mónica y aparcamos el coche en un parking (12 ó 15 dólares) por todo el día. Decidimos andar por el paseo de la Playa desde el Embarcadero de Santa Mónica Pier llamado Third Street Promenade hasta Venice City Beach en donde se encuentra el famoso gimnasio al aire libre típico de las películas.
El paseo está bastante animado de ciclistas, algun/a patinador/a y gente paseando. Se pueden observar las famosas casetas de los vigilantes de la playa, con sus bañadores e uniformes rojos. Mi mujer y las niñas están cansadas de andar y desistimos, muy a pesar mío, de llegar hasta el famoso gimnasio. Otra vez será. Las niñas quieren playa y bañarse un poco, se lo merecen. Nos vamos cerca de una caseta de vigilancia. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Sobre las 8 ó 8 y media de la tarde marcha la vigilante y cierra la caseta. Tomo el relevo y vigilo la orilla de la playa. Anda si tengo el bañador rojo, que casualidad, puede que me confundan con uno de ellos. Je, je,je. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Empieza a anochecer, y decidimos volver al Embarcadero de Santa Mónica y verlo de noche. Durante el camino coincidimos con un patrulla de policia, con una unidad de quad de policia de la playa. Luego con agentes de policia en bicicleta y para colmo agentes en caballo. Todo ello indica la seguridad que hay en toda la zona. Por cierto todos fueron muy simpáticos y accedieron a sacarse fotos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya se ha puesto el sol y estamos cerca del embarcadero. Se ve bastante ambiente en la zona. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Paseamos por el embarcadero, está tope de gente y los restaurantes llenos. Me choca el ver una noria y una montaña rusa al lado del mar, pero veré alguna más en mi viaje. Cenamos a base de hamburguesas y perritos calientes en un chiringuito regentado por hispanos en el mismo embarcadero, frente a la cadena de restaurantes Bubba Gump. Sobre las 11 de la noche decidimos regresar al hotel. Etapas 4 a 6, total 31
Comienza un nuevo día, hoy toca hacer muchas cosas. Empezaremos por ir a la Carroll Avenue, aquí se encuentran casas con encanto, destacando dos de ellas. En el núm. 1329 está la casa que sale en la serie Embrujadas y en el núm. 1345 la casa que se utilizó en el rodaje del videoclip de Michael Jackson, Thriller.
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Casa de embrujadas (arriba) y Casa de Triller (abajo). Una anecdota me ocurrió en la casa de Thriller. Subí al porche para sacarme una foto y cuando acababa de sentarme en un pollete, aparece la que parece ser la dueña de la casa. La verdad es que la pinta es de lo más rara, pelo alborotado, dejadez en el vestir... Me empieza a hablar gesticulando mucho, pero claro en inglés. Por el tono y la mirada deduzco que le molesta que esté allí y me voy. Hasta aquí nada del otro mundo, pero cuando nos alejamos de la casa nos percatamos que ha salido un hombre y nos está mirando con unos prismáticos. Alucina. Creo que ya sé porque eligieron esa casa para el videoclip, tiene carisma y un ambiente misterioso... Paseamos por el resto de la calle, mirando las casas, preciosa por cierto y nos vamos a ver el estadio de los Angeles Lakers (Staples Center), se encuentra en la confluencia de S. Figueroa St y W 12th St. Tienen una gran admiración por Magic Johson, vease la escultura. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Frente al estadio había como un centro de reuniones, a donde acudían gran cantidad de frikis de los videojuegos y el manga. La gran mayoría de ellos eran de etnia oriental. *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos nuestra ruta hacia Olvera Street. Ambiente mejicano y con mucha alegría. Dejamos el coche en un parquin próximo (7dólares). Aquí me encuentro como en casa, se habla español. Destaca una calle peatonal (desde 1930) en donde hay un mercado multicolor Aquí se encuentra la casa más antigua llamada Adobe Olvera, entrada gratuita (aceptan donaciones). Fue aquí donde varias familias fundaron Los Angeles. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al lado se encuentra la estación de Union Station, vista en tantas películas y series de TV. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** En la misma calle peatonal se encuentra el restaurante La Golondrina, en donde comimos comida mejicana. Nos costó unos 55 dólares la comida. Los tacos y burritos que pedimos eran de ternera y estaban buenos, pero creo que eran mejores los de pollo. Como el distrito financiero estaba cerca decidimos ir andando. Las calles se encontraban desiertas, era domingo, me recordaba la película Vainilla Sky de Tom Cruise. Vimos varios edificios estatales, incluído el Ayuntamiento y el Walt Disney Concert Hall, que está en el 111 South Grand Avenue. También vimos por fuera y por dentro la Catedral of Our Lady of the Angels (desde fuera no parece una iglesia y en su entrada hay una fuente) en donde puedes refrescarte la cara. Yo lo hice. Se encuentra en el 555 W Temple St. Centro financiero de L.A. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Walt Disney Concert Hall *** Imagen borrada de Tinypic *** Catedral of Our Lady of the Angels *** Imagen borrada de Tinypic *** Ayuntamiento *** Imagen borrada de Tinypic *** Es 4 de julio y en Long Beach hacen fuegos artificiales. Decidimos ir y de paso ver el famoso barco Queen Mary. Tardamos unos 40 minutos en llegar. Ibamos viendo de lejos el barco, era inmenso. De repente la circulación parada, casi 20 minutos de colas y llegamos a un control de la policía. Tenían montado un dispositivo como si estuviera la cúpula del G20, en varias manzanas el tráfico cortado y la opción que te daban era "vuélvete por donde has venido". No hay aparcamiento alguno. Regresamos por donde hemos venido y miro en el GPS alguna ciudad al otro lado del río. Tras una hora consigo llegar al otro lado del río y dejo el coche en un parquin privado (10 dólares). Nos apresuramos a llegar hasta el borde del río ya que según una web comienzan a las 8 de la tarde. Llegamos a las 8 en punto a un puente desde donde se ve el Queen Mary. Pasan 10 minutos y nada. Una familia mejicana nos dice que no empiezan hasta las 8 y media. Tiene que ser alucinantes los fuegos artificales por el dispositivo policial que han montado. Son las 9 menos diez y empieza el espectáculo. Que desilusión, pirotecnia de risa, los fuegos artificales de mi ciudad les dan 20000 vueltas. Fotografías del Queen Mary tomadas con diferencia de una hora. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos vamos a comer a un restaurante y luego para el hotel, hay casi una hora de viaje. Tanto tiempo invertido para 4 cohetes. Conclusión: No vayais a verlos, os desilusionará. Etapas 4 a 6, total 31
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (368 Votos)
![]() Total comentarios: 214 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |