![]() ![]() VACACIONES EN MALTA ✏️ Blogs de Malta
Una semana de vacaciones en MaltaAutor: Otagoi Fecha creación: ⭐ Puntos: 3 (3 Votos) Índice del Diario: VACACIONES EN MALTA
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Empezamos las vacaciones a las diez de la noche hora de salida desde Navarra, para llegar a Girona antes de las cinco de la madrugada. Nuestro avión salía de Girona a las siete de la mañana con destino a Malta (vuelo de ryanair). Habíamos cogido el pack de hotel y avion en last minute, así que llegamos al aeropuerto, dejamos el coche en el parking (65 € por los siete dias), y a esperar a las cinco para facturar... pues resulta que no teniamos facturadas las maletas y a pagar 80 euracos. Despues de pagar la torta ya pasamos a la zona de internacional y a las siete ya despegó el avión.
Llegamos a Malta a las 9 y despues de recoger las maletas cogimos el taxi :shock:, vaya experiencia con el pirado ese, casi nos da algo, coche que se le ponia por delante coche al que gritaba y adelantaba aun y vienedo otros de frente; al final nos dijo que iba a cojer un atajo y nos llevó por unas carreteras de cabras... Por fin llegamos al hotel Porto Azurro y después de esperar una hora nos dieron la llave de nuestro apartamento. El hotel estaba en xemxija,en St Paul´s Bay, y la verdad por lo que nos costó el viaje no estaba nada mal. Habiamos cogido un apartamento para cuatro y habia una cama y un sofa cama, así que lo sorteamos a cara o cruz. El sofá cama era bastante peor de lo que pensabamos y acabaron echando elcolchón al suelo. Por cierto allí no hay persianas, sólo cortinas, y para las siete de lamañana ya entra la luz, pero con unas mantas se apañó el asunto. Después bajamos un rato a la piscina y vuelta y vuelta a ver si empezabamos a cojer algo de colorcillo. A la tarde nos fuimos andando dando un paseo hasta Bugibba buscando una oficina de información y turismo, que según nuestras viejas guias había alli, total que no había ninguna, o por lo menos no la encontramos. Estuvimos viendo un partido de boccia, que es parecido a la petanca de aquí,cenamos y vuelta al hotel, que teníamos un ratito.
La primera noche la dormimos de tirón hasta las 6.30 de la mañana, a esa hora entraba mucha luz y luego fui durmiendo a ratitos hasta las 9. La verdad que lo despertarnos nos lo hemos tomado con tranquilidad, menos un par de días no hemos madrugado mucho que se diga.
Para desayunar nos compramos lago de leche en el supermercado del hotel, que era un poco más caro que algún otro que habíamos visto, pero bueno; mi amiga y yo compramos leche, cafe y galletas y subimos a la habitación pero como habíamos desconectado la luz con un botón, para cuando nos dimos cuenta ya habiamos tomado todo frío, y con el calor que hacía tampoco importaba la verdad. En la habitación teníamos aire acondicionado que en teoría sólo funciona si metes la llave al entrar, así que decidimos probar a meter un par de cuchillos y BINGO!! funcionaba, así que cuando nos ibamos dejabamos el aire puesto para todo el día. Una vez desayunados decidimos ir a La Valetta, para acercarnos a la oficina de información y turismo y ver la capital. Al principiio dudamos si alquilar coche o no, pero tras la experiencia con el taxista del primer día decidimos utilizar el autobus. Son más viejos que carracuca, pero por 0,47 centimos te lleva a La Valetta. (OJO, por que al final cada chofer te cobraba lo que le daba la real gana y eso si te llevaba donde tu querías) En la calle de abajo del hotel está la parada del bus, así que con un sol que picaba más que una guindilla esperamos a que llegara; ya vimos que llegaba uno y levantamos la mano, sino no paran, pero iba a tope y pasó de largo. Con el segundo tampoco hubo suerte, no iba a la Valetta, y a la tercera la vencida por 0.47 centimos nos llevó a La Valetta. Al llegar a la parada de autobuses nos hicimos unas fotos en la puerta de entrada a la ciudad y nos fuimos a buscar la oficina de información y turismo. Allí había dos mujeres que nos dieron un mapa de los autobuses y unas indicaciones para ver lo esencial en La Valetta. Salimos de la oficina y nos fuimos a los Upper barracca gardens, y de camino vimos lo que ahora es el parlamento, el antiguo albergue de Castilla. Coincidió que esos días estaban celebrando la novena feria del vino de Malta, del 5 al 8 de agosto, allí estaban todos los stands preparados para la noche. Es un festival en el que dan a probar diferentes vinos de Malta, pagas 10 € por la copa de cristal y luego a probar los vinos. Decidimos volver a la noche para probar. Desde los Upper Barracca gardens fuimos hasta los Lower Barracca, que es algo más pequeñito pero para mi gusto más bonito. De allí pasasmos a la Campana que hay enfrente en honor a los caidos, que coincidió que tocaba la campana cuando estabamos alí. Estuvimos un ratito sentados y aprovechamos para echarnos crema, por que el sol pega que se las mata. Seguimos por la triqi mediterran hasta el fuerte de San Elmo, donde está la academia de policia y pasamos también por el museo de la guerra, pero decidimos no entrar y perdernos un poco por las calles de La Valetta buscando la sombra. Llegamos a la plaza donde está el palacio del Gran Maestre y un poco más adelante la Co catedral de San Juan, había leido que merecía la pena, así que pagamos la entrada y tras vestirme adecuadamente con dos pañuelos que me dieron para taparme le dimos caña a la audioguía. La verdad es que la catedral impresiona, es más pequeña de lo que estamos acostumbrados pero muy bonita, la audioguia te explica todo y para el quinto punto de información ya estabamos hasta el moño, así que aguantamos un poco más, vimos el cuaro de la decapitación de San Juan y a comer, que ya estabamos muertos. Comimos un par de sandwiches, nos tomamos unos cafes y seguimos paseando un rato, y como a la noche queríamos volver a la feria del vino nos fuimos a buscar un autobus para volver al hotel y ducharnos. (La verdad es uqe no compensa porque tardó el autobús como 45 minutos) A la noche nos fuimos otra vez a La Valetta, pagamos los 10 € por cada copa (eramos 4), nos dieron una pulserita naranja, y para dentro. Había nueve stands y en cada uno dos o tres clases, queriamos pasar polos nueve stands, así que cada uno de nosotros probaba uno diferente. Además de los vinos había stands de comida así que cenamos también un poco. Había también un escenario con música en directo y en la parte de abajo un restaurante que sólo lo deben montar para esos días (donde están los cañones, con vistas al Grand Harbour), nos pareció tan bonito que fuimos a reservar para cenar el domingo 35€ por cabeza pero pensamos que el sitio merecía la pena. La feria acababa a las 11, bueno a las 11 dejaban de vender copas, alas 11.30 ya no servían más vino y las 12.00 se acababa la música. Llegamos justitos al ultimo stand, por cierto un vino más malo que lo acabó degustando una palmera de la entrada. El vino en general no estaba malo, pero mucho más suave que el de aquí, para habernos bebido 9 copas íbamos mucho mejor que aquí con 4 copitas. A las 12.00 cogimos el bus que nos llevaba a paceville y de allí otro al hotel (ganó el no hacer juerga por 3 a 1), aunque llegamos al hotel a las 2.30!! ![]() Por cierto si a alguien le interesa el festival se celebra en Gozo los días 3, 4 y 5 de septiembre.
Después del festival del vino, el levantarnos fue muy duro, no era una resaca cabrona pero aun y todo se nos hizo un poco tarde y decidimos que lo mejor sería coger uno de esos autobuses rojos que te llevan por el país (Malta sightseeing). Hay tres rutas distintas: una hace el recorrido por el norte, otra por el sur y otra por gozo, 15 € cada excursión. En el papel ponía que podíamos coger el autobús desde st. Paul bay, así que nos fuimos al hotel doonde recoge el autobús y tras esperar 45 min (se nos escapó un bus en el morro :shock:) nos montamos en el autobus. Nada más montarte te preguntan la ruta que quieres hacer, porque la salida de las rutas son en sliema, te dan el ticket y unos auriculares para la audioguia. Cuando llegamos a sliema ya era casi la 1 y media, así que decidimos ir a comer y mientras buscabamos el sitio decidimos coger una excursion en barco alrededor de la isla para otro día.
Con el ticket del bus tienes la opcion de hacer un mini crucero hasta La Valetta, al final no lo hicimos porque el último viaje era a la hora de la salida del ultimo autobus, así que nos fuimos al bus. Nos sentamos en el piso de arriba que está descubierto, así que acabamos como tomates, pero yo creo que merece la pena. Ruta del bus: desde Sliema fuimos a La Valetta, pasamos por Floriana y san anton garden (al final hare una aclaración de l viaje en bus), paramos en Ta Qali, donde podíamos ver el museo de aviación y una fábrica de cristales pero estaba cerrado, así que solo vimos la tienda de los cristales, lo que me gusto fue los barracones de guerra que ahora son estudios de artistas. La parada duró casi media hora, pero creo que no engañaron a nadie para comprar cristal porque era súper caro. Desde allí fuimos a mosta y vimos la iglesia con la enorme cúpula, en esta iglesia atiborrada de gente cayó una bomba en la 2ª guerra mundial, pero no explotó nunca, de ahí su importancia. Después de ver Mosta fuimos a Mdinab y Rabat, pero como era tarde no podíamos parar así que no entramos. Luego la ruta siguió por una carretera de mala muerte con unas pendientes de la leche y por un carril donde sólo cabía el bus. Nos dijeron que no nos levantáramos ni nos moviéramos, porque era peligroso, eso si, las vistas muy bonitas. Después pasamos por Mgar y de alli a la Golden Bay, donde teníamos intención de bajar y pegarnos un baño, pero estaba a tope y decidimos que iríamos a la piscina del hotel. Al autobús le quedaba otra parada turística, pero como pasó al lado del hotel decidimos acabar la ruta. ACLARACIÓN RUTA DE AUTOBUSES: Las rutas tienen diferentes paradas donde tienes la opción de bajarte y volver al autobús más tarde, no tienes porque hacer toda la ruta seguida. Más o menos pasa un bus cada 30 minutos, pero tienes que estar atento para que no se te pase. Cada ruta costaba 15 € y yo creo que merece la pena, lo que pasa que a nosotros no nos dio por madrugar, así que no teníamos opción de parar porque cogimos el último autobús de la ruta y en los sitios que paramos ya era tarde y estaba todo cerrado. [size=18] 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |