Día 1: Granada- Mérida: 19 de Agosto 2010 (jueves)
Distancia recorrida: 445 km
Alojamiento: Hotel Tryp Medea
Salimos por la mañana a eso de las 8.00 AM, para evitar el calor de estas fechas. Tras na breve parada para desayunar en “Los Cazaores”, llegamos a Mérida. Como ya hemos estado varias veces y venimos al Festival de teatro, llegamos tranquilamente al hotel, descansamos un rato y nos fuimos a comer al centro de Mérida.
Por la tarde, descansamos en el hotel y por la noche vamos al teatro y a tapear por el centro (volveremos a deleitarnos con el rabo de toro de casa Benito, entre otras especialidades).
Día 2: Mérida-Ourense: 20 de Agosto 2010 (viernes)
Distancia recorrida: 599 km
Gran Hotel Ourense San Martín
Salimos temprano de Mérida, después de desayunar en el hotel. A las 9.00 AM estábamos en ruta y no hicimos la primera parada hasta llegar a Montamarta (provincia de Zamora).
Aquí visitamos este pequeño pueblo zamorano, en pleno Camino de Santiago, para estirar un poco las piernas. El pueblo tiene una pequeña plaza y un cementerio con una pequeña Iglesia a las afueras. En el cementerio llama la atención esta inscripción:
Después de comer, seguimos nuestro viaje hasta la localidad de Allariz, ya en tierras gallegas. Es un pequeño pueblo, con un casco histórico peatonal, con calles de piedra, iglesias y casas bien conservadas. Si estás cerca y no andas mal de tiempo, es recomendable acercarse y hacer una visita
.
Tras la breve visita a Allariz, seguimos hasta Ourense (tardamos unos 20 minutos). Llegamos al hotel sobre las 18.00 y media hora más tarde ya estábamos instalados en nuestra habitación.
Tras este largo viaje, que mejor para relajarnos que una baño termal. En la misma plaza que hay frente al hotel (plaza de San Lázaro) Pasa un trenecito que te llevas hasta las termas, pr 75 céntimos. El tren pasa cada media hora, así que cogimos el de las 19.00. Las primeras termas que nos encontramos son las termas “A Chavasqueira”, pero por recomendación de un lugareño, seguimos hasta las de Outariz, que parece ser que son más tranquilas. Aquí hace su última parada el tren, y hay que estar atentos, ya que el último tren de vuelta sale a las 21.00.
Las pozas son gratuitas y consisten en cuatro pozas, una de agua muy caliente, otra de agua muy fría, y otras dos con agua más o menos templada. Están junto al rio, y hay zonas de césped para tumbarse y duchas, además de servicios, un pequeño quiosco de bebidas, etc…. Para que sean efectivas, debes entrar en la terma caliente, estar al menos 10 minutos, meterte en la fría y estar más o menos el mismo tiempo y luego volver otra vez a la caliente. Así sucesivamente al menos un par de veces.

Tras reponernos en las termas (nos quedamos como nuevos), regresamos al hotel en el trenecito de las 21.00 , nos cambiamos y salimos a tapear por la zona de vinos (detrás de la catedral) que queda a un paso del hotel, a la vez que aprovechamos para visitando el centro de la ciudad.
Lo más destacable, para visitar en Ourense es su Catedral, la Plaza Mayor, la Iglesia de Santa María Nai, Santa Eufemia, Las Burgas (unas antiguas termas romanas). En la zona de vinos hay bastante ambiente y podéis comer o cenar a base de tapas y raciones en cualquier sitio. Os dejo alguna recomendación:
- Casa Toñita (Rua San Miguel): Huevos rotos, pincho toñita
- Casa de Pulpo (Juan de Austria 15, detrás de la catedral): Pulpo
- Cervecería Pilaro (c/Alcalde Ezequiel Masoni 10) pulpo y chipirones
- O Pote (c/Lepanto 12): Arroz con chipirones
Día 3: Ourense: 21 de Agosto 2010 (sábado): La ribiera Sacra
Por la mañana contratamos una excursión organizada por la Ribeira Sacra. La organiza Viajes Pardo (902 215 100 988215100) y cuesta 55 €, comida y billete del catamarán incluidos.
Soy poco partidario de las excursiones organizadas, pero esta vez elegí esta opción, porque tenía poca información de esta zona y poco tiempo para reparar errores. Después de hacerla, e alegré, ya que por mi cuenta, habría sido incapaz de ver todo esto en tan poco tiempo, sobre todo teniendo en cuenta las fechas (segunda quincena de Agosto). De todas formas espero que con esta información, quien se atreva a hacer la ruta por su cuenta lo tenga más fácil.
09:30 OURENSE - MONASTERIO DE SANTO ESTEVO
Salimos a las 9.30 del Parque de San Lázaro, justo frente a nuestro hotel, así que no hubo que madrugar y esperamos al autobús desayunando en la cafetería, porque desde la ventana controlábamos el punto de salida. La ruta empieza por Cachamuiña y Luintra (el pueblo de los afiladores) hacia el Monasterio de San Estevo.
10:15 MONASTERIO DE SANTO ESTEVO
Llegamos al monasterio de Santo Estevo, actualmente Parador Nacional, y visitamos los claustros y la iglesia. El resto son habitaciones y dependencias del Parador y no son visitables. La visita, tanto a la iglesia como al parador son gratuitas.
11:00 SANTO ESTEVO - EMBARCADERO DE SANTO ESTEVO
Terminada la visita al monasterio, regresamos al autocar y fuimos al embarcadero. Al ser temporada alta y fin de semana, el embarcadero estaba lleno de coches, así que habría sido bastante dificil aparcar. Si vais por vuestra cuenta, os recomiendo ir con bastante antelación.
11:30 EMBARC. DE SANTO ESTEVO - SAN FIZ - EMBARC. DE SANTO ESTEVO
Embarcamos en el catamarán y realizamos el crucero por los cañones del Sil, duró aproximadamente 1 hora 30 minutos.
De entrada os diré que de catamarán nada de nada. Se trata de un barquito turístico, de los que os encontráis en cualquier sitio, con la parte central acristalada. Os recomiendo colocaros de cara a proa y si es posible en los asientos descubiertos que hay en la parte delantera, porque si no, el viaje es bastante deslucido. En caso contrario os quedará solo, ir en pie en la parte exterior que es la única forma de disfrutar realmente de este viaje. Nos cruzamos con el otro barco y el similar, pero tiene una segunda planta, esta descubierta, así que si os toca ese barco, id rápidamente a la parte superior.
En fin, el viaje en si, no está mal, pero claro, entre que el nivel del aguna esta bajo por unas obras que estaba haciendo Iberdrola y que uno se esperaba un autentico catamarán (o algo parecido), pues me dejó un tanto frio.
13:00 EMBARCADERO DE SANTO ESTEVO - A RASA
Desembarque y continuación hacia A Rasa.
13:30 A RASA
Almorzamos en el Restaurante O Casino da Rasa. La comida abundante, pero discreta.
15:15 A RASA - MONTEDERRAMO
Continuamos por la carretera interior de los Cañones del Sil. Paramos en el mirador de Cabezoás para contemplar los Cañones desde arriba, con sus extraordinarias vistas. Seguimos en el bus hacia Montederramo.
16:30 MONTEDERRAMO
Visitamos al Monasterio de Santa María. Este monasterio es actualmente un colegio (al menos una parte) Si habéis visto la película “Los girasoles ciegos”, os sonará mucho, porque es el colegio donde estudiaba el niño protagonista y donde daba clase aquel cura tan malo. Normalmente está cerrado, pero a la guía le dieron la llave en el bar que hay junto al monasterio, así que todo es cuestión de pedirla. La visita es gratuita.
17:00 MONTEDERRAMO - CASTRO CALDELAS
Terminada la visita, continuación hacia Castro Caldelas.
17:30 CASTRO CALDELAS
Visitamos al Castillo de los Lemos, desde el que hay unas estupendas vistas del pueblo. La visita al castillo también es gratuita.
18:00 CASTRO CALDELAS - SAN PEDRO DE ROCAS
Continuación a San Pedro de Rocas.
18:45 SAN PEDRO DE ROCAS
Visitamos el Eremitorio (Siglo VI), una construcción muy antigua y con bastante historia. Podéis subir al antiguo campanario, donde además de las vistas, podréis sacar unas fotos estupendas (acordaros de que alguien se quede abajo con la cámara). Además, hay un manantial con un agua al que atribuyen propiedades mágicas para curar las verrugas, así que el que tenga alguna, que no se olvide llevarse una botella para llenarla de agua milagrosa.
La vista también es gratuita, y aquí os encontrareir un centro de interpretación de la Ribera Sacra, con mucha información.
19:15 SAN PEDRO DE ROCAS - OURENSE
Iniciamos el regreso a la Capital de la Provincia.
20:00 OURENSE
Llegamos al punto de salida frente a nuestro hotel.
En mi caso creo que acerté contratando la excursión. Son carreteras de montaña, que si no las conoces es facil equivocarse o saltarse el mirador. Además, me habría costado trabajo encontrar aparcamiento en estas fechas en el embarcadero. Además, acabe cansado y eso que dia unacabezadita en el autocar. Ahora, en otras fechas que no sea temporada alta o fin de semana, igual se puede intentar por cuenta propia.
La ruta nos dejó a todos fundidos, ya que todo fue bastante intenso. Por la noche apenas tuvimos fuerzas para ir a tomarnos algo al centro, y eso que estábamos pocos metros.
Foros de Viajes |
Tema: Viaje por España ¿Dónde ir? |
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 1098
674290 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
gesink
 Travel Addict
 11-05-2015 Mensajes: 84
|
Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm
Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.
Gracias.
Saludos!!
|
|
Karbilbo
 Willy Fog
 08-02-2011 Mensajes: 15204
|
Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm
Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?
gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.
Gracias.
Saludos!!
Asturias o Cantabria???
|
|
angiedel
 Dr. Livingstone
 04-03-2013 Mensajes: 9525
|
Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am
Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?
Alguna isla??
|
|
Claudia05
 Super Expert
 02-09-2009 Mensajes: 265
|
Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm
Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?
Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
|
|
Davidolbla
 New Traveller
 17-06-2025 Mensajes: 1
|
Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am
Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
|
|
|