![]() ![]() Perú en unos 15 días ✏️ Blogs de Peru
Ica(Oasis Huacachina), Paracas(Islas Ballestas), Nazca(Líneas), Arequipa, Valle del Colca(Cruz del Cóndor), Puno(Lago Titicaca), CuzcoAutor: Ernstsevi Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (9 Votos) Índice del Diario: Perú en unos 15 días
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 15
Día 13(03Julio):
Por la noche cada 2 x 3 nos despiertan unos gatos que hay por los tejados de los alrededores que se pelean y dan unos gritos que no dejan dormir. Entre eso y que me pica todo el cuerpo casi no pego ojo en toda la noche, y eso que quería estar bien descansado para ver Machu Picchu. Nos despertamos sobre las 5 de la mañana y al ir a lavarnos vemos que no había agua en el baño, aunque nos dijo la señora la noche anterior que sí había y caliente. Nos vestimos, pillamos las mochilas y salimos cagando leches de aquel sitio horrible. Desayunamos galletas y batidos que teníamos del día anterior y nos fuimos a buscar los autobuses. Preguntamos a un hombre y nos indicó de donde salían. Era muy cerca de la estación de trenes, así que cerca de las 05:40 estábamos allí. Había bastante gente pero compramos los tickets en pocos minutos (7$ por persona solo ida) y esperamos 3 minutos hasta que llegó el primer minibús que nos subió en unos 20 minutos a Machu Picchu. Una vez llegamos a Machu Picchu pasamos el torno de entrada con las entradas compradas en Cuzco días antes y dejamos las mochilas en consigna (creo que valían 1 sol). Preguntamos por si acaso si había sitio para Wayna Picchu, pero nos dijeron que el cupo de 400 diarios estaba cubierto (y eran cerca de las 60:10 de la mañana…). Eso sí, nos pillamos el agua que teníamos en las mochilas, ya que leímos que arriba está chungo y efectivamente, si quieres comprar algo tiene que ser en el restaurante y tenía pinta de costar un huevo. También aprovechamos para ir al baño a asearnos y hacer un pis, ya que dentro de Machu Picchu no hay baños. Ya era de día, pero hacía frío a esas horas, hasta que de repente al subir una pequeña cuesta vimos Machu Picchu. INCREIBLE!!!!! Se nos pasó el frío y el sueño de repente. Estuvimos cerca de 6 horas en la ciudadela y no paramos de hacernos fotos. Nos quedamos cerca de 1 hora sentados mirando todo y sintiendo la tranquilidad y la magia de ese sitio. A esas horas la verdad es que había muy poca gente, ya que todo el mundo se había ido a Wayna Picchu (menos mal que no subimos, ya que parecía peligroso, sobre todo si tienes vértigo como yo). Nos encantó cuando unos rayos de sol atravesaban las nubes y las montañas cercanas y el rayo de luz impactaba directamente contra las ruinas. Parecía mágico! Nos fuimos hasta el Puente Inka, siguiendo las indicaciones, pero antes de coger el camino pasas por delante de una pequeña caseta y la persona que está allí nos pidió que nos apuntásemos con nombre, apellidos, nacionalidad, número de Pasaporte y hora exacta de entrada. Seguimos como 20 minutos hasta llegar al puente, pero estaban cerrados los últimos metros antes del puente por los derrumbes. El camino es fácil, pero hay lugares donde es mejor no hacer el cabra si no quieres caer unos cientos de metros. A la vuelta del puente volvemos a pasar por la caseta y nos dijo el chico que apuntásemos la hora exacta de salida. Preguntamos en plan broma si era por si no volvíamos y nos dijo que efectivamente, que había turistas que no volvían, y al menos tenían sus datos y podían empezar pronto su búsqueda, o la de su cuerpo, contactar con la embajada, etc… Seguimos durante unas 4 horas dentro de las ruinas paseando y disfrutando de Machu Picchu. Sobre las 10 de la mañana ya estaba hasta arriba de gente, y cada minuto era peor. No contratamos guía y a poco que te acercases a cualquier grupo te enterabas perfectamente de todo. De cualquier manera como ya sabíamos la historia de Machu Picchu y con todo lo que nos explicó la guía del Colca sobre los Inkas, poco más nuevo oímos que decían los guías que no conociéramos. Cuando empezamos a tener bastante hambre nos decidimos a despedirnos de esa maravilla y salir de allí. Antes de salir pasamos por la oficina de información turística (o algo así, vamos, la oficina al lado de la consigna) y pedimos que nos pusieran unos sellos en el pasaporte. Estaba la chica al teléfono y me dijo que me los pusiera yo mismo, así que eso hice. Es una pequeña chorrada esto, pero me encanta ver ese sello en el pasaporte. En Lima conocimos a unos españoles cuyo máximo sueño desde niños había sido conocer Machu Picchu, y cuando vieron el sello en nuestros pasaportes se pusieron medio a llorar por no haberlo sabido y no tenerlo en los suyos. Pillamos las mochilas y empezamos a bajar andando. La verdad es que es una bajada agradable pero matadora, ya que dura una hora aproximadamente y no hay 2 escalones iguales en todo el camino. La de Pisac nos parece que merecía mucho mas la pena que esta, aunque con esta te ahorrabas pasta casi para pasar la noche en Cuzco. Llegamos a Aguas Calientes con el tiempo justo para comer antes de pillar el tren, así que eso hicimos. Fuimos a la calle comercial donde estaba el cuchitril ese donde dormimos y nos ofrecieron mil sitios para comer. En uno que había algo que nos apetecía entramos. Creo que eran unos 15 soles por cabeza y bebida aparte. La comida estaba regular y encima allí te clavan un extra por servicio en mesa, que era una pasta comparada con la comida, por lo que al final nos salió unos 50 soles y fue uno de los peores sitios donde comimos en Perú. Hablando con gente al parecer en casi todos los sitios de Aguas Calientes te cobran ese extra y la bebida carísima. Fuimos a la estación de tren y no éramos capaces de encontrar por donde se embarcaba, ya que está dentro de una especie de mercadillo-centro comercial con miles de puestos y no encontrábamos entre que puestos había que pasar para entrar a la estación. Al final lo encontramos y nos dispusimos a subir al tren. Este tren ya se ve con más calidad (creo que se llamaba Vistadome). Nos salió bastante más caro que el de ayer, pero era el que mejor nos venía de hora o si no teníamos que hacer noche otra vez en Aguas Calientes. Esta vez fue genial haber sido los primeros en comprarlo, ya que los asientos 1 y 2 estaban en primera fila, mirando hacia delante, al lado de los maquinistas, y estaba acristalado todo, por lo que es como si hubiéramos ido conduciendo nosotros. Al poco de subir nos trajeron comida y bebida, que no sabíamos que estaba incluida, y por eso ya habíamos comido. Menos mal que las 2 opciones que trajeron tenían pimientos y no puedo comerlos. Nos pedimos unas bebidas y disfrutamos del viaje. Las vistas son preciosas y es curioso ver como camina bastante gente por las vías para llegar de un pueblo a otro y que cuando ven el tren se tienen que subir encima de rocas para que pueda pasar sin atropellarles. Llegamos en unas 2 horas a Ollantaytambo y preguntamos a los conductores de los minibuses cuando nos cobraban hasta Cusco. Nos dijeron una pasta por persona, así que nos íbamos a ir a la plazoleta donde nos dejaron a la ida en Ollanta, ya que de ahí salían los colectivos autóctonos hasta Cuzco mucho más baratos, pero un hombre gritó Cusco, Cusco... le preguntamos precio y nos dijo que 25 soles (no recuerdo el precio exacto, pero era algo así)por los 2. Aceptamos y nos fuimos con él. El minibús era nuevo totalmente y estaba genial. El conductor trabajaba como guía para una empresa de excursiones e iba a buscar a unos turistas que había llevado, así que como tenía varios huecos libre aprovechó a ganarse un sueldo extra. A mitad de camino la carretera estaba cortada por obras y solo podía pasar un coche, por lo que terminamos tardando casi 3 horas en llegar. Llegamos a Cuzco ya de noche y nos fuimos al Kamila, donde nos habían guardado las maletas. Cenamos en el tomattísimo para despedirnos de Cuzco y bien pronto nos fuimos a dormir, ya que habíamos madrugado mucho y el día siguiente teníamos el vuelo a las 7:45 de la mañana. Etapas 13 a 15, total 15
Día 14(04Julio):
Nos levantamos pronto hicimos las maletas y casi ni desayunamos, ya que empieza a las 06:00 y sobre las 06:10 queríamos estar saliendo. Nos despedimos de los del Kamila y nada más salir por la puerta pasó un taxi(no sé si existen coches en Cuzco que no sean taxis…). Creo que nos costó unos 5 soles hasta el Aeropuerto. No tardamos más de 12 minutos. Aquí empezó la odisea aeropuertíl…. Fuimos a facturación y había cola, pero peor era la cola que había donde se pagan las tasas de embarque, y eso que eran las 06:30 de la mañana. Preguntamos donde las tasas si podíamos pagarlas antes de tener la tarjeta de embarque y dijeron que no, que te ponen una pegatina sobre la misma tarjeta de embarque, así que primero hay que pasar por facturación obligatoriamente. Menos mal que habíamos sacado dinero el día anterior, ya que sabía que para el vuelo intercontinental te cobraban una tasa, pero para el nacional no tenía ni idea. Cuando facturamos serían las 06:50 o así, y ya íbamos un poco justos de tiempo. Fuimos a la cola de la tasa e iba lentísima. Quedaban 5 minutos para el embarque y seguíamos en mitad de la cola, así que Sara pilló las tarjetas de embarque y el dinero y se puso en la ventanilla diciendo que perdíamos el vuelo. La gente nos dejó pasar sin problemas. Pagamos aproximadamente 30 soles por los 2 de tasas y fuimos a pasar el control de equipajes de mano. Justo antes te piden las tarjetas de embarque para ver que habías pagado la tasa y nada más pasar el control estaba nuestra puerta, así que al final llegamos a tiempo. El viaje de Cuzco a Lima dura poco más de 1 hora, pero las vistas son preciosas y se hace corto. Una vez en Lima, como estábamos matados del día anterior y el taxista de Lima nos quitó las ganas de ver Lima, decidimos preguntar en Iberia si podíamos salir hoy mismo en vez de mañana. En Iberia nos dijeron que sí podíamos, ya que había plazas suficientes en un vuelo que salía en unas 4 horas, y mañana el de la tarde estaba con overbooking, por lo que a ellos les venía mejor y nos lo cambiaron. Facturamos las maletas y pagamos la tasa, que eran unos 31$ aproximadamente por persona (un robo, si), aunque aquí hay mas ventanillas y no había tantísima cola, pero había cola igualmente. Vimos unas cuantas tiendas de Aldeasa (las mismas de los aeropuertos de España) y esperamos unas 3 horas a que saliera el vuelo. 1 hora antes de que saliera nos dijeron que iba a empezar a embarcarse, con niños primero y luego el resto. Estuvo la gente allí esperando cerca de 1 hora cuando empezó a cansarse de estar de pie esperando. Era la hora supuesta de salida del vuelo y no embarcaba, por lo que pensábamos que algo pasaba. Nos dijeron por megafonía, tras mucho preguntar, que había una pequeña avería, pero que en cuanto fuera resuelta empezaban de nuevo. 2 horas más tarde vemos que salen el comandante y el copiloto junto a las azafatas/os del avión y se van hacia su minibús. Entonces nos tememos lo peor, pero allí nadie dice nada. Eso sí, la gente empieza a apelotonarse en los mostradores pidiendo una explicación. Éramos unas 300 personas sin saber que pasaba, hasta que alguien dijo que se retrasaba el horario de nuevo por avería, que pasasen por los mostradores pasajeros con niños. Al rato vimos que todos los padres con niños se iban a comer al restaurante con un vale de Iberia. Les preguntaron y nos dijeron que les habían dicho los 4 incompetentes de Iberia que no dijeran nada, pero que el vuelo estaba cancelado, ya que no se podía reparar la avería y que a ellos les habían puesto en otro vuelo de Iberia por la tarde ese mismo día, pero que no había sitio para todos, por eso no querían decirlo. Entonces se armó el lío. Todo el mundo iba a los mostradores de la puerta a pedir que les cambiaran a ese vuelo de la tarde. Los incompetentes seguían diciendo que estaba retrasado, no cancelado, hasta que al rato,cuando se estaba caldeando el ambiente, la supervisora cogió el micrófono y avisó que estaba cancelado y que otras compañías tenían plazas para esa misma tarde y nos estaban recolocando en sus vuelos. Que pasáramos por el mostrador y nos daban un vale de comida y después de comer nos daban ya la tarjeta de embarque con la compañía que fuese. Pues bien, nos fuimos a comer tras estar esperando el vale como otra hora, y en mitad de la comida vino un matrimonio que habíamos conocido en el aeropuerto(los del pasaporte con el sello de Machu Picchu) y nos dijeron que se estaban acabando las plazas en las otras compañías, que fuéramos rápido con ellos, que se lo había dicho no sé quién y que las plazas se las daban a los que estuvieran allí, que no habían avisado por megafonía. Dejamos la comida a la mitad y fuimos al mostrador. Estaba hasta arriba y nos tocó esperar otra hora en una especie de cola que no se encargaron de organizar el personal y se colaban como querían. Justo cuando nos quedaban 3 personas por delante dicen que se han acabado en las otras compañías y que ya solo quedan para salir mañana con Iberia otra vez. Entonces el cabreo fue mayúsculo, no con Iberia, si no con los trabajadores mentirosos, que nos quitaron del medio mandándonos a comer y a los que estaban por allí sí que les metieron en esos vuelos, además que no organizaron las filas y los que se colaron sí que iban a volar ese día. Al final nos dieron plaza para el día siguiente en Iberia también y nos mandaban a un hotel a pasar la noche (ya había anochecido). El problema vino en que preguntamos por la tasa de aeropuerto y nos dijeron que una vez que se saliera había que volver a pagarla, que eran normas del aeropuerto, que el que no quisiera se quedara a dormir en el aeropuerto… ahí sí que hubo gritos, insultos y de todo. Al rato ya dijeron por megafonía que si que nos pagaban la tasa también. Eso sí, a unos si les dieron tarjeta de embarque ya facturada para el día siguiente y el tío que nos tocó a nosotros se negó a dárnosla, ya que veía que ese vuelo de mañana iba a llevar overbooking también. Entonces faltaba otra, que era ver cómo íbamos al hotel. Primero había que ir con un hombre que nos llevase al control de pasaportes y nos hicieran otro visado para ese mismo día, lo que tardó otra hora. Luego nos llevaron a la zona de embarque a que nos dieran el equipaje. Nosotros dijimos que pasábamos del equipaje, que lo facturaran para el día siguiente, pero nos lo denegaron, decían que teníamos que llevárnoslo, o no se hacían cargo si faltaba. Estuvimos como 3 horas mas esperándolo. Lo fácil hubiera sido que pasásemos nosotros a buscarlo y cuando lo cogiéramos enseñarles que era el nuestro con nuestro resguardo y ya está… pues no, no les entraba en la cabeza y estuvimos esas 3 horas esperando de pie. Ya eran pasadas las 21 horas y seguíamos allí, sin casi haber comido y matados. Ahora solo faltaba lo más “fácil”, que nos llevaran al hotel. Pues bien, al parecer no tenían autobús concertado y solo había taxis de esos de 7 plazas. Nos dice la única chica de Iberia que quedaba que subamos y cuando estamos subidos nos dice el conductor que como vamos a pagarle. Flipamos y nos dice que con Iberia no tienen acuerdo, que si no se paga no se sale. Va uno corriendo a buscar a la chica de Iberia y la encuentra justo cuando salía por la puerta hacia su casa. Lo primero que dice es que lo paguemos nosotros y ya nos lo pagarán. Lógicamente nos negamos(a mí me quedaban 4 soles). Al rato se pone a negociar con los conductores y acuerdan pagarles más si van mañana a las oficinas de Iberia, que ella no tenía dinero. Al final acceden y nos llevan al Sheraton. Tardamos una hora mas o menos. Allí como no, otra vez mucha gente para coger la habitación, ya que Lan también tuvo algún vuelo cancelado a Italia y estábamos todos allí. Ya con el miedo de quedarnos sin habitación nos colamos como pudimos y al rato nos dieron las llaves. Teníamos la cena y el desayuno incluido, pero la cena se había terminado hacía rato, así que protestamos todos y nos abrieron el restaurante. Eso sí, en el restaurante había mil bebidas, pero no había agua y si querías agua costaba 8 soles. Vimos el precio de la habitación y flipamos, eran unos 400$, así que pensamos que Iberia, en vez de dar esos hotelazos, podía dar otros de 4 estrellas más cercanos al aeropuerto y con el resto del dinero que se gastó buscar gente más efectiva para estos casos. Había un cartel que decía la hora a la que nos recogía un autobús el día siguiente, pero era una hora con el tiempo muy justo para llegar al aeropuerto y facturar a los que el amargado ese no nos quiso dejar facturados. Dijimos si podía salir antes y nos dijeron que habláramos con Iberia y en Iberia nos dijeron que como íbamos todos en grupo no habría problemas, ya que nos estarían esperando (parece ser que alguien de Iberia en Madrid se había enterado de la historia y les puso las pilas). Sería la una de la madrugada cuando nos fuimos a dormir. Eso sí, la habitación y el hotel tremendo, y en una zona preciosa, así que al final vimos algo de Lima, pero claro, de noche y sin poder salir del hotel. Alojamientos contactados LIMA: -La Casa Nostra Hostel 135Soles. lacasanostraperu @ hotmail.com -Hotel Sipan 48$. reservas @ hotelsipan.com -Kontiki Miraflores 120Soles. reservas @ kontikimiraflores.com -Casa de Baraybar 149Soles. casadebaraybar @ yahoo.es -Casa Amanecer 38$. info @ casa-amanecer.com -Hostal bellavista 135Soles. reservaciones @ hostalbellavista.com -Hostal Eiffel 32$. info @ hostaleiffel.com Etapas 13 a 15, total 15
Día 15(05Julio-06Julio):
Nos despertamos bien pronto y bajamos a desayunar ya con las maletas. Hicimos el check out antes de desayunar, ya que vimos que todos los autobuses de todas las compañías salían casi a la misma hora y queríamos evitar el posible lío. Al salir de desayunar vimos que las colas para hacer el check out eran tremendas, menos mal que todos los de nuestro vuelo lo hicimos antes (seríamos unos 50), si no hubiéramos perdido el autobús. Salimos por la puerta unos 15 minutos antes de la hora programada de salida del bus y ya estaba arrancando. Nos esperó al grupo de 8 ó 10 que íbamos juntos y salió pitando. No quiero saber qué hubiera pasado si hubiéramos llegado a la hora que nos habían dicho, si unos 15 minutos antes ya habíamos salido. Lo que no teníamos muy claro es si habían dejado a alguien en tierra, pero los más cercanos a nosotros no, por lo menos. Unos 50 minutos después llegamos al aeropuerto y si es verdad que estaba el personal de Iberia esperando. Hicimos rápido la facturación y nos dieron sin problemas la tarjeta de embarque, ya que al parecer alguien había llamado a un contacto en Madrid para que nos facturase a los que faltábamos por facturar, si no quizá nos hubiéramos quedado en tierra por Overbooking. Nos pusieron ellos mismos la etiqueta de la tasa y pasamos el control y nos dispusimos a embarcar. Por fin podíamos salir sin contratiempos hacia Madrid. Ahora solo faltaban unas 11 horas de vuelo agotados... Al llegar a Madrid (ya era un día más tarde) fuimos a Iberia y conocían el caso por lo mal que había actuado el personal de Lima y los problemas que nos ocasionaron. Nos dijeron también que por cancelación nos correspondía una compensación económica, con lo que al final el vuelo nos salió casi gratis, aunque no sé si cambiaría el calvario que pasamos por volar casi gratis…bueno sí, merece la pena ir a Perú, gratis o pagando lo que haga falta! Etapas 13 a 15, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |