Primero que nada agradecer de forma muy profunda la ayuda de todos los foreros que nos tendieron una mano para plasmar en realidad nuestra idea, que en principio parecia irrealizable , pero con la ayuda de todos y bastante planificacion lo logramos
Somos una pareja de 33 y 32 años de edad que vivimos en Montevideo, Uruguay y que en el 2009 realizamos un viaje por España ( y una escapada de 2 y 1/2 a paris ). Luego de eso quedamos envenenados y no paramos de pensar en volver y conocer mucho mas. Asi que decidi tratar de convencer con una idea loca a mi mujer que consistia en la siguiente proposicion: Viajemos con 2 mochilas medianas que permitan subir a la cabina de los aviones y recorramos con low cost lo que tengamos gana de ver en europa !!!!. La respuesta fue previsible y logica : Estas definitivamente Loco de remate !!!. Exacto!, pero vos tambien ,le conteste, y segui con una serie de argumentos a favor del chiflado emprendimiento, sin detenerme en los posibles inconvenientes ( que ya los tenia bastante claros )por supuesto,
Luego de pensarlo medianamente, no mucho, sino no agarraba viaje, la gaucha de mi mujer acepto la propuesta. 1 jean , 1 pantalon de tela, ropa interior, 1 buzo, 2 remeras , 1 campera ,una toalla de manos, alguna cosilla mas y ni pensar en un secador de pelos !!!
El viaje comenzaria el 30 de Abril de este año y terminaria el 5 de junio. Tiempo de preparacion del viaje: 6 meses aproximadamente. Destinos : Barcelona ( Alli tenemos 2 buenos amigos ), Pais Vasco, Roma, Paris, Bruselas, Brujas, Amsterdam, Colonia, Munich, Londres, Dublin-Galway. Serian 2 vuelos transatlanticos, 11 low cost y tramos en tren que ya detallaremos.
Este viaje es recomendable para Viajeros que estan fuera de Europa ( estando alli es mas facil pegarse escapadas de 2 o 3 dias a dichos destinos) o cualquiera que le guste la adrenalina. Hay que ir con mucha energia y la verdad , para una pareja es una prueba increible.
El Diario va a ser de muchas etapas y tratare de ser lo mas detallado posible con cada destino. Tenganme paciencia que es mi primer diario
Luego de 12 horas de vuelo por iberia , llegamos a madrid y tomamos puente aereo a barcelona donde nos encontramos con nuestros amigos . Llegamos en la tarde del 1 de mayo así que nos vino muy bien que nos buscaran en el aeropuerto
Nuestros Amigos Juan Andres y LIana ( Milena ya se robara alguna Foto)
. Al salir paseamos un rato por la rambla y el barrio gótico y les pedimos nos dejaran en el albergue que teníamos reservado , ya que al día siguiente el vuelo a bilbao sale a las 7 am( ay ay ay ) llegamos al albergue , siendo este mixto y a unos 17 euros la noche con desayuno . Cabe aclarar que nunca habíamos ido a un albergue en nuestra vida ! Buen bautismo , ningun problema y partimos a las 4:30 ( nos dieron el desayuno en bolsas, detalle no menor ) y como estaba previsto salimos al Prat en taxi ya que no queríamos sorpresas en el primer trayecto .
Agur Bilbao !
Llegamos a uno de los mejores lugares en el mundo . Sí , y no es una bilbainada ,cómo dicen aquí , Jajaja .
Al llegar , tomamos un bus por
Algo así como 1euro , baratísimo siendo el transporte desde un aeropuerto.
Nos bajamos en la termibus ya que nos alojamos en el hotel san mames , a escasos 100 metros del estadio del atlético bilbao . Muy buena relación calidad - precio, 50 euros la habitación .
Dejamos las cosas en el hotel y salimos , derecho como salivada de flautista hacia San Sebastian, ya que al ser domingo , bilbao no tendria la vida habitual .
Llegamos y seguia diluviando , por lo que corrimos literalmente a buscar paraguas . Encontramos uno chino que duro 3 hs más o menos . Subimos bordeando el río , siendo un bonito paseo y nos adentramos al barrio de gros (creo así se escribe ), buscando uno de los objetivos gastronomicos del viaje : El bar Bergara . Decir que colmo nuestras expectativas es poco , se nos patinaron las finanzas porque no podíamos dejar de probar los pintxos , acompañandolos con sendos riojazos cómo debe ser .
Luego enfilamos por el paseo nuevo alrededor del urgul -imprescindible - para llegar al puerto y la playa de la concha. Allí vimos un grupo de mujeres reparado las redes de los barcos , muy pintoresco .
De ahí a la parte antigua en la que nos topamos con ordas de fanaticos de dos clubes de rugby , uno frances y otro de irlanda . El ambiente de fiesta y a nosotros somos presa fácil , nos prendimos en 2 minutos .
Buenísimo todo , pero había que volver ya que al día siguiente nos esperaba Bilbao !
Arriba valientes !!! Nos levantamos tarde está vez, porque hacia 2 días casi ni dormimos , así que nos duchamos a las nueve y a eso de las 10 , vía metro línea 1, bajamos en estacion moyua , salimos y.. Chan ! Nos enfrentamos al bar el globo , que lo teniamos recomendadisimo por el foro ( gracias Mogutu ). Me pareció escuchar musica de western parado junto a mi mujer frente a tal bastión pintxero, atine a musitarle haber leído que el txacoli era típico tomarlo en la mañana , me miro de reojo y entramos . Pedimos 2 cafés con leche y medialunas , ella vio que era cierto mi dato del txacoli y no teniamos intenciones de ofender a los lugareños , así que a empinar el codo , que bueno está , parecido al torrontes. Acompañando las copas con unos seis pintxos calientes y fríos . Increíble el gratinado de txangurro , maravilla ! (15 E)
Alegres ya , partimos a recorrer diferentes lugares , cómo el edificio de la diputación foral al lado del globo y a unas calles la sagrada familia . Paseamos por la gran via hacia la ría , desviando el paso primero por los jardines de casilda , para luego ir pasando por el BBVA a los jardines del albia - no nos pareció del otro mundo , tal vez la lluvia no ayudó- seguimos y cruzamos por el puente del ayuntamiento al casco viejo . Vistas memorables .
Que apacible y amable la gente con nosotros , siempre explicando y ayudando con una sonrisa , y miren que preguntamos todo . Siguiendo el margen de la ría , nos topamos com el puente arenales y el teatro Arriaga , muy bonito .
Sí , ya se , estarán pensando cuanto demoraremos en encontrar la plaza nueva y seguir la ruta de pintxos , pues nada , ya estamos ahí , frente al gore toki , a la postre nuestro favorito , nos lanzamos como bucaneros y nos despachamos un par de riojas crianza y unos 4 pintxos calientes . Alta cocina de vanguardia la verdad . Alucinante el txupito de hongos y yema , estábamos en el cielo ( en este momento me estoy comiendo la almohada) (11e).
Veinte metros más allá , Víctor Montes : muy bueno el lugar y ambiente . Un par de copas y 3 pintxos .
Cómo pudimos, escapamos de ahí y fuimos a recorrer las 7 calles o 14 a esa altura con el beberaje , Jajaja . Muy pintoresco .
Al llegar a la catedral de santiago , estaba cerrada y al advertir que nos retirabamos , una señora mayor , tan graciosa como amable nos llevo hasta la sacristia y le dijo a la monja que allí estaba que nos dejara pasar a la zona del claustro , donde jugaba de niña según dijo ... Sí , esto es su gente . Luego de este episodio nos dejo en los sectores de jardínes del claustro . Bonito lugar .
Ya fuera encontramos un comercio llamado La Jabonera , especializado en .... Jabones , con un peculiar empleado !
Ya estaba entrada la tarde , así que decidimos tomar un chocolate caliente con churros , buenísimo y barato.
Pasamos por un local de gente lugareña , que leimos em el foro , llamado , taberna joserra , nos tomamos 2 cuartillos ,pedimos 2 bocatas de bonito con pimiento para llevar( muy bueno, los comimos en el hotel )El lugar está adornado con fotos de levantamiento de piedras , recomendable . Nos vamos en tranvía al hotel
El día siguiente , desayunamos en un café a metros del hotel , muy bien, que buenos los pasteles de arroz , que curiosamente nos explicaron , no llevan arroz . No pueden dejar de probarlos .
Salimos bien frescos , je , y ya en el casco viejo subimos , sin exagerar ,cómo 500 escalones hasta la basílica de Begoña(no los conté , pero parecieron ) Belleza de estructura , vistas maravillosas . Bajamos por ascensor , que funciona con la creditrans ( tarjeta con la que se ahorra un 40 % en todo el transporte) No nos quejamos de saber del ascensor antes ya que somos atletas de elite y vienen bien desafíos físicos.... Haber sabido ~&###*
Teniamos mucha hambre y pa donde arrancaron estos dos energumenos ? A otro paraje de pintxolandia , el cruce de el perro con santa maría . Primero Irritzi , buenísimo , principalmente los txupitos y tortilla . Luego gatz , rico rico
y volvimos a gure toki , que barbaridad !
Algo de cultura pedían nuestro ser así que en tranvía fuimos al eukalduna ,en donde exponia una muestra del cuerpo humano que nos interesaba ver, ya que se trata de cortes anatomicos atípicos y preparaciones teóricamente novedosas. Normalito.
Luego , pasamos a ver el gugem, donde nos impresionó su belleza externa . Increíble la araña y el pupy .No entramos ya que volveremos el año entrante .
Ya de noche fuimos a cenar a río oja en el casco viejo , donde nos deleitaron con cazuelas de primera calidad. Saciados volvimos al hotel a descansar. Al otro día tocaba portugalete y algorta . Al sobre
Nos levantamos temprano , luego de tomar un café , comprar un nuevo paraguas( lo compró nati a un argentino de la patagonia ) e imprimir los pasajes de spanair a barcelona nos dirigimos hacia Portugalete vía metro línea 1. Nos bajamos en la parada homonima . Una vez allí nos dirigimos hasta la iglesia , de estilo gótico , siendo por dentro bonita . Ahí cerca se encuentra un mirador desde se pueden sacar fotos estupendas.
De allí bajando por unas calles muy bonitas hasta la zona del ayuntamiento .
En sus alrededores encontramos una Pergola con mucho encanto .
Caminamos bordeando la ría y a unos metros nos encontramos con una sidreria en donde se ofrece de barril (kapula creo se dice) muy buena , acompañandola con bocados de anchoas . El lugar se llama txiki .
Con combustible en nuestros tanques , proseguimos hasta el puente , el cual cruzamos por el transportador ( se usa la creditrans )
Ya del otro lado, comenzamos a subir por la costa hasta Algorta . El tiempo estaba inclemente , realmente muy ventoso y gelido . A Nati casi la tengo que sacar de una hipotermia .
Una vez en algorta subimos las escaleras y nos adentramos en el pueblo , muy tipico de pescadores , con magia .
Era la 1 de la tarde y estábamos con mucha hambre , vimos unos restaurantes para turistas , pero optamos por preguntarle a un pescador que volvia de su jornada , donde comer bien , lo que comen los lugareños y nos indicó que las alubias de tolosa de un lugar llamado Ugarte estaban estupendas . Nos fuimos hasta la plaza , donde lo encontramos . Exelente !
Cómo comimos! y muy en cuenta . El vino fue una botella con denominación de origen , comimos cómo reyes ...o bueyes más bien
Siempre pregunten donde comen a los locales , siempre se acierta .
Volvimos por la línea 2 Arenal y llegamos al hotel , saliendo a las 18 horas hacia barcelona desde el aeropuerto de bilbao . Cuando partimos sentimos que volveriamos pronto .
Llegamos el 5 de mayo a barcelona , donde festejariamos el cumpleaños de Liana . Nos bañamos y salimos al bar Ateneo en San Felliu de Lobregat , donde pasamos una noche de fiesta .
De allí continuamos en un bar llamado oveja negra hasta entrada la noche , jugando pool y tomando unas cervezas , hip hip !. Mañana nos esperaría una grata sorpresa .
Ya en la mañana nos despertamos y desayunamos bolleria recién hecha y nuestros amigos nos llevaron a visitar La Molina , centro de esqui , de los pirineos catalanes . Nos dijeron que todavía se encontraba nevado, hecho del que no teniamos idea, y así fue . Estuvo increíble el viaje sinuoso por las montañas
. Que contrastes tienen aqui en españa . En 2 horas pasamos de 20 grados a 4. Increíble ! Los pirineos nos recibieron con picos nevados alucinantes y paisajes idílicos.
Nos divertimos como niños y sacamos fotos al por mayor .El regreso fue increíble también .
Ya en la ciudad , nos dirigimos a un bar de tapas, donde probamos papas bravas y calamares , regado todo con claras (cerveza con jugo de pomelo).
Al otro dia seguiriamos la aventura con 5 dias en Roma , la ciudad eterna , por lo que estábamos muy emocionados. Al mismo tiempo sentíamos tristeza de separarnos de quienes nos hicieron sentir en casa
Mañana ....Roma !!!
[size=18][/size]
Me alegra saber que entre tantas cosas que existen en Europa hayas escogido el Pais Vasco para ver....
lo único que "no me ha gustado" del diario es que digas que bilbao es uno de los mejores lugares del mundo...seguro que no es mi amada san sebastian :):)
Tienes razon en ofenderte, me exprese mal. Es toda Vizcaya la que nos parecio lo mejor de nuestros viajes. Y eso que conocimos muy poco! El año entrante ya estamos preparando la ida en Aste Nagusia y recorreremos mucho mas !!!
Thorazo! la siguiente vez que vuelvas a Euskadi añade algo de Guipuzkoa tambien es impresionate su costa... y de la de Vizcaya tambien (aunque yo la he vistiado menos la verdad)
Gracias por tu comentario. Primero, tenemos pensado Guipuzkoa el año entrante. Y lo otro, elegimos Euskadi porque al forear nos parecio un lugar con encanto y poco explotado en turismo masivo. Aparte de saber de su gastronomia que se nota es un punto importante para nosotros. La Gente de alli ( solo estubimos 3 dias ) nos a dejado una impresion muy reconfortante
Los Viajes por EUROPA de Enrique LuisRelatos de mis viajes por diversos paises y ciudades europeas: Londres, Paris, Amsterdam...⭐ Puntos 4.60 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 350
Nuestro gran viaje a NORDKAPPIntentaré describir de la forma más breve posible, nuestros 42 días circulando por Francia, Alemania, Dinamarca,Suecia, Finlandia, Noruega y regreso a...⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 266
A partir de mediados de 2025, unos 1.400 millones de personas de más de 60 países exentos de visa deberán tener una autorización de viaje para ingresar a la mayoría de los países europeos.
HOLA A TODOS ...podrian ayudarme con un itinerario para recorrer las ciudades de MAdrid ,barcelona,roma, Florencia,venecia,paris ,volveria a Madrid de regreso EN TREN Y AVION
La revolución de los trenes surge como alternativa a los aviones: ¿cómo van los avances en la oferta?cnnespanol.cnn.com/ ...ones-trax/
Tras varias décadas de declive, los trenes nocturnos están resurgiendo en Europa, lo que abre la posibilidad de formas más sostenibles para recorrer el continente, a medida que los viajeros buscan alternativas a los vuelos.
No hay nada como un tren nocturno. La emoción que precede a una salida nocturna. La sensación de aventura. La mezcla cosmopolita de viajeros internacionales. Y el... Leer más ...
Hola! Con mi pareja nos casamos el año que viene y queremos empezar a organizar nuestra luna de miel. El destino es Europa: ¿Alguna data de que lugares podemos visitar?
Hola! Con mi pareja nos casamos el año que viene y queremos empezar a organizar nuestra luna de miel. El destino es Europa: ¿Alguna data de que lugares podemos visitar?
Enhorabuena por la boda. Muevo tu mensajes al hilo adecuado.
¿Cuáles son vuestros gustos? Europa es muy grande.