Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Marrakech sin niños

Marrakech sin niños ✏️ Blogs de Marruecos Marruecos

5 días en Marrakech para poder pasar tantas veces como me apetezca por lo sitios que me gusten
Autor: Bertika  Fecha creación:  Puntos: 4.6 (25 Votos)
01 Datos útiles

01 Datos útiles


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 13/11/2010 23:40 Puntos: 0 (0 Votos)
Vuelos

Volamos con Ryanair desde Girona ya la vuelta lo hicimos vía Madrid, porque no encontramos billetes el día que teníamos que volver.

Son dos horas de vuelo y el aeropuerto de Menara está a cinco minutos en taxi del centro de la ciudad. El trayecto se puede hacer en taxi (60-100 DH dependiendo de la "capacidad negociadora") o en el bus número 19 (20 DH). Si decide ir en bus, no tiene pérdida ... nada más salir del aeropuerto se encuentra la parada, pero primero tienes que esquivar el montón de taxistas ....

Los hoteles ofrecen el transporte desde el aeropuerto por 15 €, pero en nuestra opinión no merece la pena, te pierdes una parte súper divertida del viaje.

Dejo mapa del autobús 19

*** Imagen borrada ***

Alojamiento

Hay dos posibilidades claras: alojarse en la medina (ciudad antigua enmurallada) o en los barrios nuevos (Guéliz o Hivernage). Los alojamientos en la medina son del tipo "riad" o "dar", es decir, casas de huéspedes con muy pocas habitaciones. En los barrios nuevos hoteles son mediocres y sin ningún tipo de encanto, a no ser que vayas a una cadena hotelera de lujo.

Nosotros optamos por la medina porque no queríamos depender del taxi para cualquier desplazamiento. Miramos mil webs y al final elegimos el Riad l'heure d'été, y acertamos. Pero una vez allí vimos muchos que estaban bastante bien y por la misma zona. El Riad Jnane Mogador estaba casi al lado y tenía también muy buena pinta.

*** Imagen borrada ***

El riad donde estuvimos, L'Heure d'été, era de obra súper reciente, decorado con mucho gusto. El precio inmejorable (47 € habitación doble con desayuno). El desayuno en la terraza, buenísimo, pero en esta ciudad tienen un verdadero problema con las abejas (claro que nosotros fuimos en primavera). En caso de ataque de abejas (exagero) se puede desayunar en el patio interior, que también es agradable. Las habitaciones no eran desmesuradamente grandes, pero estaban bien, los baños pequeños pero muy chulos. El body milk ... nos encantó. Ah, sin tele, eh! Pero para que la queremos, si vamos sin niños ... Guiño En todo caso, hay wifi gratis.

*** Imagen borrada ***

Otra cosa! El hammam ... genial. Nosotros hicimos el tratamiento básico (unos 15 € por cabeza) ambos a la vez ... salimos con la piel como un bebé. La chica que lo hace (Hannane) es encantadora y muy profesional.

El Riad tiene una especie de guía (Hamouni) un poco plasta, que es el que se ocupa de la recepción por las noches, que te intentará vender cualquier tour. Ni caso, no es necesario.

*** Imagen borrada ***

Lo de llegar al riad es la peor parte, porque tienes que meterte por callejuelas donde te da la sensación que seguro que te atracaran, pero nada de nada. No estarás más seguro que en un país islámico, va con el pack. Además, casi lo único que hay en estos callejones son hoteles y riads, con las puertas siempre abiertas. Pongo una foto satélite con la situación del riad respecto de la plaza Jemâa el Fna.

*** Imagen borrada ***

La comida

Barato, Barato, muy barato.

Hay muchos lugares donde ir, pero en todos hacen casi lo mismo ... tajine y couscous .... couscous y tajine ..... pero muy bueno. Os haréis un hartón de beber té a la menta ... no ha y mucho más, las cervecitas las aplazáis para la vuelta. En este enlace a Google Maps están todos los lugares a los que hago referencia. Hago pequeño resumen de las posibilidades de más barato a más caro (considerando que era un viaje low cost):

Puestos de Jemâa el Fna: Sólo para cenar. Depende de cómo usted sea de osado. Nosotros fuimos dos días a cenar y no detectamos grandes diferencias entre los diferentes tenderetes (Bueno, salvo algunas donde ofrecían cabezas de cordero cocidos ...). Ni la comida es muy buena ni las condiciones higiénicas tampoco ... pero es muy interesante como experiencia. Pueden cenar los dos por 7 €.

*** Imagen borrada ***

Restaurantes de los alrededores de la plaza

Toubkal: El mejor tajine de pollo que comimos. El coucous normalito. Repetimos varias veces, porque está en planta baja, muy bien situado, de camino al hotel y con vistas a la plaza. Unos 10 € los dos.

*** Imagen borrada ***


Chez Chegrouni: Muy chulo comer en la planta de arriba. Diríamos que es el mejor restaurante calidad-precio por la zona. El tajine de KOFTA con huevos ... celestial. Limpio y el servicio muy bien. Unos 15 € los dos.

*** Imagen borrada ***

Por si estáis saturados ...

Pizzeria Venezia (planta superior del Hotel Islane): una gran opción por si estáis saturados de tajine + couscous ... Está en la avenida Mohamed V, justo delante de la Koutubia, en una terraza con unas vistas que no tienen desperdicio. Es un lugar "occidental" y las pizzas son buenas. Unos 20 € los dos.

Cafeterías en torno a la plaza

Café de France / Glacier: el mejor y con mucha diferencia. Después de tres días descubrimos que empiezan a montar los tenderetes en la plaza entre las 16 y las 17h. Es el momento de subir a la terraza de la planta de arriba y flipar, simplemente. Las paradas de la plaza las montan en poco más de una hora, es frenético: comienzan a aparecer carros metálicos llevados por chicos que los transforman en "restaurantes" en un tiempo récord.

Argana: Buena perspectiva de la plaza. Pasteles y helados muy buenos. Aire acondicionado en la planta de arriba, donde están las mejores vistas.

Hay otras, como las Terrazas de la Alhambra a los que no fuimos.

Cafeterías que no os podéis perder

Café des épices: La mitad del tiempo nos lo pasamos aquí. Situado en la plaza de las especies, el primer callejón a la derecha en el zoco Semmarine ... pero no tiene pérdida ... Variedad de productos muy interesante, buen café (cosa muy extraña en marruecos). Un lugar muy agradable, la puesta de sol ... para hacer muchas fotos. El precio, como todas las cafeterías, 10 DH el té a la menta.

*** Imagen borrada ***

Kosy bar: muy muy pijillo, caro y ningún cliente marroquí ... pero no te lo puedes perder. Justo en la Place des Ferblantiers, con vistas a las murallas del Palais el Badi. Es también un club nocturno muy cool (pero de noche dormíamos, nosotros). Fuimos a hacer un té a la menta (como no) por la tarde. La terraza está justo delante de las murallas y de todos los nidos de cigüeña. Decoración del rollo Budha Bar. Es caro, un té a la menta 30 DH.

*** Imagen borrada ***

Guía de viajes

*** Imagen borrada ***
Para este viaje descubrimos las guías Time Out. Un 10: muy baratas (8 €) con información actualizada, pequeñas, precios muy fiables y los mejores mapas de la medina. El criterio de valoración de restaurantes, hoteles, etc. coincide con el nuestro. Yo no buscaría más.

Monumentos
Marrakech tiene algunos monumentos que están bien, pero que si no los ves, tampoco es para flagelarse el resto de la vida ... Yo destacaría:


Museo de Marrakech: impresionante edificio, impresionante lámpara que parece venir de "encuentros en la tercera fase", el edificio es mejor que las propias obras expuestas. Nos gustó mucho. Se puede ver en media hora. Cafetería interesante justo al patio de entrada.

*** Imagen borrada ***

Medersa Ben Youseff: considerando que las mezquitas no se pueden visitar en marruecos (execepto la de Hassan II en Casablanca), es un ejemplo fantástico de arquitectura islámica. También se puede ver en media hora y está justo al lado del museo.

*** Imagen borrada ***

Kouba el Bayidin: es el vestigio más antiguo de los fundadores de la ciudad, un pequeño mausoleo que está al lado de los dos anteriores edificios y que se ve en 10 minutos. Muy bonita la cúpula desde el interior.

*** Imagen borrada ***

Palais el Badi: no queda casi nada del esplendor del palacio, pero es un lugar interesante, sobre todo subir a la muralla y ver la ciudad, es de las pocas ocasiones que se tienen de ver la ciudad desde un punto elevado. Nos hizo mucha gracia ver los nidos de cigüeñas tan cerca y con las crías. No hay mucho para ver, pero la visita se puede alargar una hora para que las vistas son muy interesantes.

*** Imagen borrada ***

Tumbas Saadianas: muy cerca del Badi. Situadas con un acceso curioso por una especie de pasillo. Es como un oasis de paz.

Palacio Bahía: está bien, pero verdaderamente dañado, con muy poco mantenimiento ... o nada ... una lástima.

Dar si Said: palacio que actualmente expone piezas de arte islámico y bereber. Muy bonito, pero nos cogió un poco saturados ...

Lo que se recomienda y que nosotros no visitamos fue la casa Tisikwin, los jardines Majorelle y la Menara.


Souk

Es lo mejor de la ciudad .... Y con mucha diferencia. Los souk (o zoco, bazar, etc.) se sitúan al norte de la plaza Jemâa el Fna, que es el centro neurálgico de la ciudad. Desde la plaza salen las dos principales arterias, el souk semmarine y el souk Mouassine. Estos dos calles son más o menos paralelas y la zona comercial más turística queda definida por estas calles.

*** Imagen borrada ***

Souk semmarine: chilabas y miles de babuchas, zapatos, sandalias ... En el primer callejón a la derecha está la plaza de las especias donde se encuentran las conocidas farmacias tradicionales (herboristerías) donde puedes encontrar remedios surrealistas para todo tipo de dolencias .

*** Imagen borrada ***

Souk Mouassine: anticuarios, libreros, cuadros ... Al final, muy cerca de la fuente de Mouassine, está el barrio de los tintoreros, donde por una pequeña propina (10DH) te llevan a ver un taller donde tiñen tradicionalmente la lana. Mil fotos para hacer.

*** Imagen borrada ***

Estos son las dos calles principales, pero hay muchas. Estás perdido muy a menudo ... y te vuelves a encontrar. Es lo mejor.

Cerca de la plaza está el mercado de las aceitunas y los huevos (si puedes aguantar el olor, yo no). También hay un montón de tiendas de réplicas de bolsos pijillos (prada, louis vuitton, Burberry ...). En la parte nueva de la ciudad están las tiendas de imitaciones de ropa.

*** Imagen borrada ***

Viajar a un país islámico

Marruecos es un país islámico y eso define completamente su vida y sus costumbres. Las mujeres utilizan shador, niqab y burka (pocas) con gran proporción, pero tienen un gran respeto por las mujeres extranjeras. De hecho, por todos en general. El grito a la oración desde los minaretes forma parte del paisaje y define las partes del día. Ningún tipo de sensación de inseguridad.

En general suelen ser un poco pesados y tienden a acercarse bastante con la intención de venderte algo. Sin embargo, con un NO, gracias (la, shukan), es suficiente. Respecto de otros países árabes, su insistencia era menor.

Pasamos ratos muy divertidas regateando. Nunca hay que perder el buen humor para regatear y, sobre todo, hay que tener muy claro cuánto quieres pagar por un objeto antes de empezar a negociar. Y no empezar nunca a negociar si realmente no se quiere comprar, esto les fastidia bastante. Nuestras negociaciones, en general, acabaron resultando alrededor de una tercera parte del precio de salida.

La frase que más oirás es: La prisa mata. Y ellos lo aplican 100% en todo. Imposible desayuno rápido, ni hacer el té rápido, ni comprar, ni comida, ... nada de nada.


Ideas para la próxima vez cuando volvemos con los niños (y con más presupuesto)
Hammam (Baños árabes)
Restaurante del Café Arabe
Espectáculo en Chez Alí (turistada 100%)
Excursión de un día en Essaouira [/size]

En resumen: la prisa mata y la pachorra, remata. Aplausos


02 Itinerario para una visita con mucha calma

02 Itinerario para una visita con mucha calma


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 15/11/2010 11:10 Puntos: 5 (1 Votos)
22.04.10 Jueves

*** Imagen borrada ***

18:00 GIRO-RAK
Vuelo de Girona a Marrakech con Ryanair.
Una hora para pasar el control de pasaportes en Marrakech (primer contacto con "la prisa mata").

19:00 Aeropuerto - Medina
La primera intención era coger el bus 19. Acabamos compartiendo un taxi con una chica francesa por el mismo precio que el bus (20DH).

20:00 Riad L'Heure d'été
Llegamos a la primera porque llevábamos el mapa más que estudiado, pero no es fácil la primera vez. La habitación y el riad en general muy bien. Lo dejamos todo y vamos hacia la plaza. Me muero de ganas de verla de noche.

20:30 Cena en el 22 (Djemaa el Fna)
Tras dar una vuelta y ver que la oferta entre las paradas no es muy diferente, comemos en la parada núm. 22: pan y harissa, ensalada de cebolla y tomate, aceitunas, brochetas de pollo y salchichas. Los dos comimos por 85 DH.

22:00 Té y pastelitos
En la Pastisserie des Princes, en la Rue Agnaou, junto a la plaza y de camino al riad ... que el cansancio apremia y mañana será un dia de visitas.

23:04:10 Viernes

*** Imagen borrada ***

09:00 Mi cumpleaños
Hoy cumplo 34 años, es Sant Jordi y será un día increíble. Hemos dormido muy bien con el riad en silencio toda la noche.

09:30 Desayuno con abejas (parte I)
Las abejas intentan amargarnos el fantástico desayuno servido en la terraza. Cambiamos de mesa tres veces, intento desayunar mientras voy andando para evitar que se pongan sobre la comida ... hasta que decidimos poner el desayuno en una bandeja y bajar al patio interior. Imaginamos que se debe a la primavera. El desayuno, verdaderamente delicioso.

10:00 Souk
Paseo con mucha calma desde el riad, pasando por la plaza y subiendo por souk semmarine hasta el museo. Una equilibrada mezcla entre Khan el Khalili en Cairo y el Gran Bazar en Estambul ... un sueño. La primera impresión: emoción de encontrarme en un lugar tan especial (y no soy especialmente sensible).

10:30 Museo de Marrakech
Edificio impresionante recientemente restaurado que también funciona como galería de arte. El precio de la entrada es justificado y válido también para la Medersa y la Kouba (60 DH). Al salir, parada en la cafetería del museo para dar inicio a la costumbre local de tomar té a la menta. Ambiente muy agradable.

11:30 Medersa Ben Youssef
Increíble ejemplo de arquitectura islámica, que podemos visitar con toda tranquilidad debido a los pocos visitantes que hay.

12:15 Kouba el Bayidin
Justo al lado de los dos anteriores monumentos. Pequeña en tamaño, pero un gran ejemplo de arte almorávide, el único que queda en Marrakech, de hecho. Es tiempo de rosas y, además, es el día de Sant Jordi. Pongo una foto de mi rosa de este año, que se quedó en Marrakech donde estaba viviendo felizmente.

13:30 Comida en Chez Chegrouni (Djemaa el Fna)
Volvemos hacia la plaza por el souk y nos damos cuenta que hay muchas tiendas cerradas y, otras, con un palo atravesado en la entrada: es la hora de la oración del viernes.
En la terraza de arriba de Chez Chegrouni hace bastante calor, pero las vistas compensan. La comida está muy bien: tajine de KOFTA con huevos y tomate, un couscous de verduras y un agua. Total 110 DH.

14:30 Siesta obligatoria al riad
Cualquiera me hace dormir a mí con estas emociones! Me voy a la terraza a escribir y leer un rato ... los timbales y trompetas de los encantadores de serpientes de la plaza se oyen de lejos ... se puede ver la Koutubia. Flipo y vuelvo a flipar con la limpieza del riad, incluso planchan el borde de las sábanas una vez han hecho la cama ...

*** Imagen borrada ***

16:00 Kosy Bar
Paseando por la rue Riad Zitoun el Kdim vamos hasta la Place des Ferblantiers, con un montón de talleres donde fabrican lámparas. En la guía recomendaba el Kosy Bar y, viendo el lugar tan increíble donde está, nos decidimos subir a la terraza. Es una especie de "Budha Bar" Marrakchi ... unas vistas espectaculares a la muralla y la place des Ferblantiers ... un servicio pésimo ... un té a la menta mediocre ... y 60 DH por dos tes a la menta. Unas veces se gana y otras se pierde ...

*** Imagen borrada ***

17:00 Intentamos visitar el Palais el Badi.
Aunque en la guía y la web dice que cierran a las 17:30, ya estaba cerrado. Cambio de planes.

17:15 Tumbas Saadianas
Llegamos por los pelos, ya cerraban, y entramos por el pasillo de acceso tan curioso. Entendemos que durante siglos nadie las encontrara. Una vez dentro es como un oasis de paz, con unos jardines bien cuidados con muchas parejas jóvenes.

18:00 La Koutubia
Es viernes y los jardines están llenos de familias y parejitas. Hacemos las fotos de rigor desde el exterior, ya que no podemos entrar en la mezquita al no ser musulmanes.

19:00 Dar Cherifa
Paseando por souk Mouassine, vamos a parar a esta gran casa restaurada que funciona como galería de arte alternativa. Tienen un pequeño café en el patio.

21:00 Cena en el 81
Osados somos, eh! O descerebrados ... Comemos pan, harissa, calamares y couscous con salchichas por 100DH. Nuestra aventura en las paradas ha acabado con una especie de bola en el estómago ... durante unas horas. Hacemos un zumo de naranja y vamos a leer un rato en la terraza del riad.


24.04.10 Sábado

08:00 Desayuno con abejas (parte II)
Nuestra teoría consistente en subir a desayunar temprano para evitar las abejas tampoco ha funcionado. Bajamos con la bandeja a desayunar al patio. Qué paz.

09:00 Dilema con las excursiones
La idea inicial era hacer una excursión a Essaouria mañana ... pero la pereza es superior a nosotros porque significa perder un par de horas por la tarde para ir a comprar los billetes del autobús y levantarnos mañana a las 06:00 para estar todo el día fuera y volver sobre las 20:30. Como gran excepción en nuestros viajes, hemos optado por descansar.
El guía del hotel nos ofrece una excursión en el valle de Ourika, pasando por un pueblo bereber. El precio es razonable, unos 1000DH, pero no nos vemos capaces de aguantar este chaval todo el día ... raritos que somos.

09:30 Palais Bahia, El Badi y Dar si Said
El palacio de la Bahía es un edificio fantástico, con unos techos de madera espléndidos, unos espacios exteriores muy agradables, pero muy descuidado, una lástima. Se visita en poco más de media hora.

El Badi es un gran vacío amurallado, los restos del que fue un gran palacio. A pesar de ello, tiene magia. Subir a las murallas y ver la ciudad y todos los nidos de cigüeñas ya justifica la entrada. Se paga una entrada aparte para ver el minbar de la Koutubia, que es bonito pero no parece el lugar más adecuado donde exponerlo.

Dar si Said es un antiguo palacio que funciona como museo de arte bereber y marroquí en general. Como siempre, falta mucho mantenimiento, señalización y criterio en la exposición de las piezas. Pero hay que reconocer que ya estábamos un poco saturados.

La casa Tisikwin la dejamos para otra ocasión.

11:30 Café de France
Té a la menta en la terraza, viendo la plaza, que siempre es un espectáculo. Esta vez hemos visto como una grúa se lleva un coche "mal aparcado". La cuestión sería saber cómo ha distinguido cuál de los muchos coches era el que estaba "mal aparcado", porque desde nuestra óptica, lo estaban todos ... Hemos iniciado la "fiebre consumista" comprando una serpiente de madera para nuestro hijo y dos chilabas de verano de niña.

*** Imagen borrada ***

14:00 Comida en el Toubkal (Djemaa el Fna)
El lugar es muy sencillo y barato, unas mesas de plástico en planta baja a nivel de la plaza, pero hacen el mejor tajine de pollo, patatas y aceitunas que hemos probado. También una sopa marroquí, un pan buenísimo, un plato combinado de brochetas de KOFTA, arroz y patatas, y de postre 2 yogures. Todo por 80 DH.

15:30 Siesta obligatoria

18:00 Un chupito de regateo y Café de las Especias
Después de hacer un fantástico helado de regaliz en la rue Agnaou, hemos ido al souk a comprar algunas cositas. Lo del regateo puede ser un palo o un placer, depende del humor que lleves. Después de comprar unos gorros, hemos ido a ver la puesta de sol en el café de las Especies, un lujo de lugar para pasar horas.

21.00 Cena en la Pizzeria Venezia
Si necesitas salir un poco del tajine-couscous, esta pizzería es una opción fantástica y muy cerca de la plaza. Está en la planta superior del Hotel Islane, avenida Mohammed V justo delante de la Koutubia, no tiene pérdida. Las pizzas, muy buenas y el precio muy razonable: una ensalada, una calzone, una pizza siciliana y un agua por 175 DH. Una vuelta por la plaza de noche, y descansar.

25.04.10 Domingo

09:30 La experiencia es un grado
Nos pedimos el desayuno directamente en el patio, y nos dejamos la fantástica terraza para otros momentos del día.

11:00 Souk los tintoreros
Paseo por la rue Mouassine hasta el barrio de los tintoreros. Los talleres no están muy a la vista, pero sólo con que te quedes parado en la calle un momento, enseguida te ofrecen para acompañarte a ver alguno. Son una fuente inagotable de fotos, sobre todo por numerito que acabas haciendo con el pañuelo que se ofrecen a ponerte como un auténtico bereber. Luego te llevan a la típica tienda de pañuelos, les decimos que no compraremos ninguna, pero que igualmente les damos una pequeña propina (10DH) por la visita, que ha sido muy agradable. Nuestro guía improvisado nos dice que la propina mejor se la damos al tintorero, que es quien realmente está trabajando, que él sólo se dedica a vender pañuelos. Nos llevamos de este país una cálida opinión de su gente, de verdad.

12:30 Café Argana
Limonada y helado acompañados de muchos locales. Seguimos intentando averiguar a qué hora empiezan a montar los tenderetes de la plaza. Lo hemos intentado a las 18:00 y a las 17:00 y ya estaban montadas ... Hoy a las 16:00 h haremos otro intento, a ver si hay suerte.

13:30 Comida en el Toubkal
Este sitio engancha, aunque es justo un peldaño por encima de los puestos de la plaza, de cutre. Pero la comida es muy buena, aunque es mejor no fijarte demasiado en la cocina.

15:00 Siesta obligatoria

18:00 Escapada a Guéliz
Es decir, la zona nueva de la ciudad. No nos podíamos quedar sin ver qué hay "fuera de las murallas". Vamos en taxi y damos un paseo ... me parece que no estaremos mucho rato, por aquí. Edificios nuevos, cadenas hoteleras, bloques de apartamentos, Zara, McDonalds ... En fin, nos sentamos en una terraza a tomar un bocado. Volvemos a pie hacia la medina (unos 20 minutos por la avenida Mohammed V) y el paseo se hace muy agradable y entretenido.

21:00 Unos dátiles
Los compramos en los puestos de frutos secos de la plaza ... frescos y enormes ... caros. Nos vamos al riad a descansar.

26.04.10 Lunes

10:00 Desayuno en el patio y sin abejas

11:00 Compras
Hoy "toca" comprar algunos regalitos y algunos pequeños caprichos. Además, mi compañero puede morir si no se está un buen rato regateando ...
Vamos al taller de unos zapateros, donde vemos como hacen unas sandalias muy bonitas y compramos dos pares para regalar a nuestras madres, que por algo han estado haciendo de canguros estos días ....

*** Imagen borrada ***

14:00 Ni comemos
Un fantástico jugo de caña y unos pastelitos .... Y continuamos con el regateo. Agotador, pero muy divertido. Paramos en un cibercafé para confirmar los vuelos de vuelta, porque con la erupción del volcán en Islandia ... la cosa quema.

16:00 Café Glacier
Finalmente, el último día, logramos ver el fantástico espectáculo del montaje de los puestos de Djemaa el Fna. En una hora lo montan casi todo. Es impresionante ver como empiezan a aparecer carritos metálicos tirados por chicos y los transforman en las paradas de la comida, con sus brasas, mesas y bancos.


*** Imagen borrada ***

18:00 La Serpiente
Mi compañero se sale con la suya y nos acabamos acercando a un grupo de encantadores de serpientes, se pone una en el cuello y le hago la foto conmemorativa (desde lejos y con el zoom, que a mí estos bichos no me molan nada). Pero era más peligroso el encantador que la pobre serpiente ... el tío pedía más y más propina, pero me parece que 10DH por una foto es suficiente.

20:00 ¡Ay, ya se acaba esto!
Un par de vueltas más por todo el souk ... una cena rapidito y un buen rato en la terraza a terminar de empaparnos con las luces, los ruidos y los colores de Marrakech, que todavía los tenemos presentes.

27.04.10 Martes

05:30 Ring
Nos levantamos y salimos hacia el aeropuerto en taxi, que a esa hora no hay mucha opciones. En el aeropuerto tampoco hay muchas opciones de desayuno.

07:00 RAK-MAD
Vuelo con Ryanair a Madrid. Paradita en la T2 para comer y poco más.

13:00-14:00 MAD-GIRO
Volvemos a casa. Hasta la próxima. Nos llevamos mucha nostalgia.


03 Gastos y compras

03 Gastos y compras


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 15/11/2010 11:32 Puntos: 0 (0 Votos)
En esta entrada pondré los gastos que tuvimos agrupados por conceptos para considerarlos como referencia. Cabe decir que, en esta ocasión, hicimos bastante más compras de lo habitual en nosotros y no paramos de ir de cafetería en cafetería ...

Billetes Ryanair: 250,00 €
Nos costaron bastante caros porque los compramos con muy poco tiempo de antelación. Contrariamente a lo que solemos hacer, este viaje fue poco planeado y, por tanto, en algunas cosas como los billetes de avión nos salió bastante caro. Ya ni hablo de un cambio de billetes que tuvimos que hacer, que nos costó más "el collar que el perro".

Parking en Girona: 32 €
Aparcamos el "Punto Central", un aparcamiento a unos 2km. del aeropuerto que resulta más económico. Tienen un servicio de lanzadera que te lleva y te viene a recoger. Funciona fantásticamente. Dejo la web donde se pueden hacer las reservas de plazas http://www.puntcentral.com/

Riad l'Heure d'Été: 281 €
Por las fechas que viajamos no tenían disponibilidad para todas las noches en habitación "confort" de 47 € por noche y tuvimos que coger dos noches en habitación "premium" de 70 € la noche (nos timaron, claro). La diferencia no vale la pena, la habitación es un poco más grande y el baño también, pero la diferencia de precio no se justifica. También tenemos dudas sobre si realmente no tenían disponibilidad ... porque el riad estaba prácticamente vacío los días que estar ...

Taxis: 160DH (€ 14.55)
Corresponden a la ida y la vuelta al aeropuerto y un trayecto hasta el barrio de Guéliz. Normalmente un trayecto desde la medina en algún lugar de la ciudad son unos 20 DH. En el aeropuerto, regateando, 60 DH de día y 100 DH de noche (no fuimos capaces de rebajar más).

Comida + bebida: 18,70 € + 1112DH (€ 101.1)
En la entrada correspondiente al itinerario hay detallados los restaurantes donde fuimos, de precio medio-bajo. También hicimos un montón de tés a la menta por todas partes y zumos de naranja, deliciosos y muy baratos (1,5 DH).

Entradas monumentos: 234DH (€ 21.27)
El carné de estudiante no tenía descuento, pero es que eran muy económicas... Detallo los precios de los principales monumentos que visitamos:

Combinado Museo + Medersa + Kouba: 60DH
Tumbas Saadianas: 10DH
Palacio de la Bahía: 10DH
Palacio el Badi: 20DH (10DH entrada + 10 DH visitar minbar opcional)
Museo Dar si Said: 10DH

Compras: 930DH (€ 84.55)
Nos dimos mucha libertad a la hora de comprar y regatear, un auténtico placer para mi compañero ... Detallo las principales compras que hicimos, con el precio que pagamos y el precio de salida que nos pedían entre paréntesis. El precio final, después del regateo y haciendo una media, correspondió al 25% del precio de salida:

Serpiente de juguete de madera: 15 DH (40DH)
2 chilabas de niña: 65DH (160DH)
4 gorros de lana: 50DH (450DH)
Artículos varios mercería: 115DH (1000DH)
3 pares sandalias: 290DH (720DH)
Especies: 30 DH (100DH)
2 luces de aluminio: 200DH (500DH)
2 pulseras de cuero + 1 monedero: 75DH (200DH)

Si consideramos el cambio a 11,40 DH, el total de gastos fueron € 803.15 por 6 días que estuvimos dos personas.


*** Imagen borrada ***



📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (25 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 47
Total 115 25 Media 16858

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Marrakech sin niños
Total comentarios: 20  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Bertika  bertika  28/01/2012 21:33   📚 Diarios de bertika
Hola lnamaria,
Muchas grácias. Más que un diario es una breve recopilación de datos útiles hecha con mucho cariño. Celebro que te sea útil. Para cualquier duda, aquí estamos.
Saludos!
Imagen: 3estrellas  3estrellas  05/12/2012 23:15   📚 Diarios de 3estrellas
Hemos elegido vuestro riad como también eligió Luchino. Tenemos mucha confianza en vosotros pues nos servisteis de ayuda en Egipto.
Os dejamos vuestras merecidisimas estrellas
Imagen: Bertika  bertika  10/12/2012 07:35   📚 Diarios de bertika
Hola 3estrellas,

Este es un diario muy breve, pero útil.
El riad no te va a defraudar, yo volví a estar en él hace un par de meses y todo seguía igual.
Si quieres más información sobre marrakech, pásate por mi diario de la ruta de las 100 kasbahs, en el cual me extiendo un poco más Guiño
Saludos y que tengas buen viaje.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  11/01/2017 20:33   📚 Diarios de marimerpa
Muy bueno el diario. Tiene ya unos años, pero me ha resultado muy útil. Nos vamos en unos días, en total estaremos 4 noches, esperamos uno de los días poder escaparnos a Essaouira, ya cuento a la vuelta.
Imagen: Bertika  bertika  11/01/2017 20:36   📚 Diarios de bertika
Marimerpa,

Muchas gracias por tus amables palabras. Efectivamente, el diario es del 2010 pero la verdad es que poco ha cambiado, lo he ido comprobando en sucesivas visitas que hemos hecho a la ciudad.

Os deseo un buen viaje!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017)Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017) Tenéis la información lo más completa posible en... ⭐ Puntos 4.43 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 150
Ruta del Gran SurRuta del Gran Sur 4 amigos, 1 guia berebere, 9 dias, 1 Toyota HDJ100 ⭐ Puntos 3.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 83
Viaje de dos semanas por Marruecos con 2 adolescentes en 2022Viaje de dos semanas por Marruecos con 2 adolescentes en 2022 Preparación, itinerario y recomendaciones de Marruecos ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 80
MARRAKECH CON LOS CINCO SENTIDOSMARRAKECH CON LOS CINCO SENTIDOS Relato de 4 días en la ciudad roja en enero de 2017, nuestra primera vez en Marruecos. Una... ⭐ Puntos 4.92 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 51
Marruecos a ritmo lentoMarruecos a ritmo lento Larga y tranquila ruta por Marruecos en coche de alquiler. Desde los azules Atlánticos hasta las rojas tierras del Sur. Pequeño homenaje a un país muy... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 48

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1116
684486 Lecturas
AutorMensaje
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2039

Fecha: Mie Ago 27, 2025 09:34 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

iYess Escribió:
Hola!! A ver si podéis ayudarme con algún consejo sobre nuestra primer viaje a Marruecos. Tenemos los vuelos del 30/12 (fez) al 04/01 (Agadir). Somos 5 adultos y 3 niños. Por un lado, ando desesperada con el tema del alquiler de coche, pero eso ya lo he consultado en otro hilo… por aquí, quería pedir consejo sobre la ruta. Esto es lo que había pensado:

Horas de sol en tu viaje : 10 h entre las 8.30 am y las 18.30 pm
Météo durante tu viaje : www.meteomaroc.com
(pleno invierno, frio en Fès habitual con mínimas de 4º y máximas de 16º, ahhh, y posibilidad de lluvia)


30/01 - FEZ
Llegada: 15:00h


Si tu vuelo es puntual llegaras a las 15 hrs ... Pero a Fès, que dista del aeropuerto entre 22/25 km, no creo que llegues mucho antes de las 17 hrs ... Entre desembarcar, controles, alquiler de coche y todas esas cosas que se hacen en los aeropuertos a la llegada... Ademas del propio traslado desde el aeropuerto a la ciudad.

Así que poco o nada de luz diurna vas a tener para empezar tu visita a una ciudad que, en lo relativo a la medina poco y menos ofrece tras la caída del sol y que, como mínimo, requiere un día completo de visita para lo mas elemental a nivel turístico y eso pateando mucho ....


En lo relativo a la conducción en Marruecos, te sugiero este tip : www.losviajeros.com/Tips.php?p=4248

(300km - 3h30min) - 31/01 - CASABLANCA

De centro de Fès a centro de CMN, es decir, la mezquita de Hassan II por citar uno de los lugares mas emblematicos para el turismo en Casablanca, cuenta no menos de 4 hrs ... Y por autopista de peaje, incluido el by pass de Rabat, ah y respetándo los limites de velocidad escrupulosamente porque ese trayecto esta repleto de controles de radar tanto fijos co o móviles ademas de llevar el GPS a toda castaña porque como te despistes, los tiempos se te van a ir al carajo ... Que ya se te irán a poco que encuentres trafico (normal) y retenciónes (normal también) ....

Te sugiero que visites Fès durante el día y salgas hacia Casablanca no antes de las 17 hrs; como todo el trayecto es autopista, no deberas tener ningún problema para circular tras la caída del sol por esa ruta.

PS : Ni idea de lo que pretendes hacer en nochevieja pero en Casablanca hay multitud de ofertas para la cena de San Silvestre, con menus cerrados que incluyen alcohol, todo ello en base a una oferta tanto de restaurantes ( te cito algunos singulares : Le Cabestan, Le Petit Rocher, Le Mercat, Le Lily's, le Umayya, La Taverne du Dauphin, Le 7Ciel, La Table de la Bavaroise, La Avenue Casablanca, Casa Jose, Vieilles Canailles), como en los clubs de música en vivo, (como el Manhattan por ejemplo, una mezcla de gastronomía libano-marroqui con musica en vivo), en una ciudad donde esa oferta es amplia y en la se come muy bien ... A precios razonables y que puedes chequear en internet. Es necesario hacer las reservas con antelación ...



(250km - 2h45min) -> 01/01 - MARRAKESH

Cuenta 3 horas largas de centro a centro como mínimo, aunque sea autopista, porque desde el peaje de Benguerir hasta el centro de Marrakech no vas a invertir menos de media hora (sin trafico porque quizá el día 1 sea light a este respecto y mas si viajas temprano), porque la ruta esta plagada de radares y porque en los accesos a Marrakech viniendo desde Casablanca y a la altura de la Plameraie, tienes dos controles, uno de gendarmería y otro de policía nacional ...

(30km - 1h) -> 02/01 - AGAFAY

Dedica el día a Marrakech y parte hacia Agadir tras la caída del sol, pues toda la ruta es autopista y ni deberías tener ningún problema para circular de noche.

Por ello, te sugiero que prescindas de esta excursión porque Agafay ni es un desierto de dunas pues es una zona montañosa, rocosa y desprovista de vegetación, ni está tan desierto como se vende en las publicidades; esto era así hace 20 años pero ahora está repleto de chiringuitos con sus correspondientes complementos, para el turismo, sobre todo en verano para minimizar el calor agobiante en cotas mas bajas (en invierno, frio); ademas, tu agenda ya esta lo suficientemente apretada compara ir invirtiéndo el tiempo en visitas que, en mi opinión, poco te van a aportar en el conjunto de ese viaje que has organizado.


(240km - 3h) -> 03/01 - AGADIR

Que vistar en Agadir : www.losviajeros.com/ ...tar-Agadir
Video de Agadir :


04/01 - AGADIR
Salida: 15:00h

Poco tiempo para visitar algo mas de Agadir, debido a los horarios de apertura de los lugares mas emblemáticos de la ciudad, si acaso visitar la Kasbah Souss que si esta abierta ba las 9 am y porque queda en la ruta del aeropuerto.

Salida hacia el aeropuerto no mas tarde de las 12 del mediodía; el aeropuerto esta a 25 km al suroeste de Agadir en la ruta de Taroudant y, normalmente, esa ruta tiene bastante tráfico, ademas de estar plagada de controles de radar y de la policía/gendarmeria. Personalmente, conociendo la ciudad, sus histórias y sus atajos, nunca he tardado menos de 20/25 minutos desde el centro de Agadir hasta el aeropuerto ... Y eso que suelo "hacer via" (lo cual no te sugiero por que así me va a mi, pagando multas de tanto en tanto cuando me cazan, que me cazan ... Y con razón).

El aeropuerto de Agadir no esta saturado como el de Marrakech; todos los servicios estan en la planta baja; no hay complicaciones ni es enrevesado. No hay fingers, se sale directamente y a patita hacia la escalerilla del avión. Ryanair tiene embarque prioritario en este aeropuerto. Imagino que volareis con Ryanair, por lo que debereis pasar por los mostradores de facturación para que os pongan el sello en el billete aunque lo lleves impreso con antelación (lo cual os sugiero) y no tengas equipaje a facturar; tampoco suele haber aglomeraciones en los controles de pasaportes y aduanas ... Pero de todos modos, nunca esta de mas ser precavido así que te sugiero que estes en el aeropuerto esas dos horas antes de la salida de tu vuelo ... Por si acaso. Tras pasar los controles de pasaportes y aduanas, encontrareis una zona de servicios repleta de tiendas del tipo Duty Free y varios locales para comer, entre ellos un Pauls café, donde podréis pagar con los dirhams que os hayan sobrado. Ah, y ademas tiene una zona exterior con mesas y sillas para fumadores ... Wifi en abierto y muchas tomas de enchufes para cargar los teléfonos y tablets.

Muchas gracias!!
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95911

Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:30 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Dale otro día a Marrakech (que incluso con 2 días se queda corto) y quita Agafay.
iYess
Imagen: IYess
New Traveller
New Traveller
26-08-2025
Mensajes: 7

Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:48 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Muchas gracias Australs y Spainsun!! Después de ya tener los vuelos me estaba arrepintiendo por las largas distancias. Con vuestros consejos lo veo algo mejor. Sería algo tal que así: 30/01 - FEZ Llegada: 15:00h 31/01 - CASABLANCA 17:00h (300km - 3h30min) -> 20:30 (Restaurante fin de año) 01/01 - MARRAKESH 15:00 (250km - 2h45min) -> 18:00 02/01 - MARRAKESH 03/01 - AGADIR 10:00 (240km - 3h) -> 13:00 04/01 - AGADIR Salida: 15:00h ¿Cómo lo veis? Mi otro quebradero de cabeza es el coche. ¿Creéis que es mejor coche propio alquilado o contratar los viajes? No...  Leer más ...
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2039

Fecha: Vie Ago 29, 2025 08:02 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

En mi opinión :

30/01 - FEZ (llegada)
31/01 - FEZ
01/01 - FEZ / Casablanca / MARRAKECH
02/01 - MARRAKECH
03/01 - AGADIR
04/01 - AGADIR (regreso, en aeropuerto a mediodía aproximadamente.)

Dia 1 Enero : marcha tranquilamente de Fès en dirección a Marrakech a la hora que te convenga y para en Casablanca para la visita de la mezquita de Hassan II (que dispone de parking subterráneo de pago) o para aquello que te interese ver ... Y no se te ocurra moverte con los dos coches por Casa y menos sin conocerla por mucho gps que lleves ... Utiliza el tranvía o a patita. Desde la...  Leer más ...
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9739

Fecha: Vie Ago 29, 2025 11:02 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Últimos mensajes movidos al hilo:

Alquiler de coches en Marruecos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube