Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Selva Negra, el Rhin, Alsacia e inicio de la Ruta Romántica (En construcción)

Selva Negra, el Rhin, Alsacia e inicio de la Ruta Romántica (En construcción) ✏️ Blogs de Alemania Alemania

Viaje durante 11 días por pueblos encantadores de la Selva Negra, las orillas del Rhin, Alsacia y el comienzo de la Ruta Romántica (Agosto de 2010).
Autor: Bibiana1  Fecha creación:  Puntos: 4.6 (14 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Viernes, 6 de agosto. Heidelberg, Bruschal y fiestas en Weinheim

Viernes, 6 de agosto. Heidelberg, Bruschal y fiestas en Weinheim


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 19/12/2010 14:33 Puntos: 0 (0 Votos)
¡Buenos días! Muy feliz
Hoy nos vamos a Heidelberg, tenemos el cielo nublado pero, por ahora, no llueve y 15 ºC. Sólo 35 km desde casa. ¡Qué bien! Aplausos

A ver, a ver, ¿dónde aparcamos? Según lo que tengo apuntado del foro, en el P12 y subir en el funicular. Pero, ¿dónde vas? ¡Que la indicación del P12 señalaba para allá! Bueno, nosotros al revés de todo el mundo, en vez de subir al castillo, vamos a bajar al castillo porque hemos terminando aparcando por encima. Parking gratis, eso sí. Nada grave, en 10 minutos de paseo por los jardines hemos llegado. Y además tenemos fotito-vistas que merecen la pena (lástima de andamios). ¡Y parece que el día quiere despejarse!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La visita a los jardines es gratuita, y pueden observarse ejemplares como éste:


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Merece la pena ver el castillo, tanto por fuera como por dentro

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aquí os podéis hacer una idea del aspecto que tenía antes de que fuera destruido

*** Imagen borrada de Tinypic ***

¡Uy, pero qué de gente hay por aquí con cámaras en la mano! Creo que voy a viajar gratis a Japón, porque habré salido como en unas 200 fotos en un momento Mr. Green

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vamos a comprar las entradas:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Primero compramos las entradas (5 euros, incluido el Museo de la Farmacia) y luego, en la caseta blanca, cogemos la audioguía (4 euros). Muy simpático el hombre, que nos habla algo en español incluso, y que nos da una hoja para que vayamos escuchando la información de interés en los distintos puntos señalados. Hay visitas guiadas (4 euros más, en inglés o alemán).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

¿Y esta puerta? Vaya, según la audioguía es la Puerta de Elisabeth y se la regaló su amado Rey Federico con motivo de su boda. ¿Y qué hace una con una puerta? No digo que no sea bonita, pero no sé qué cara pondría yo si me regalaran algo así… Je, je, a mí que me regalen un viaje, y se dejen de puertas (por si alguien lo lee y tiene dudas sobre qué regalarme) Mr. Green

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El patio interior, donde hay un par de escenarios instalados:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y una sala del Museo de Farmacia

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero lo que no sabía es que aquí se encuentra el barril más grande del mundo. Hay una pasarela para subir:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos vamos a ir yendo, que son las 13:20 y nos hemos pasado aquí toda la mañana. Antes, os dejo una última foto de las vistas, que si el castillo merece la pena, éstas no se quedan atrás:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pasamos por los aseos (50 céntimos, que todo hay que decirlo), y a buscar el coche. Podemos bajar en funicular, pero decidimos buscar un parking céntrico y tener el coche a mano para cuando toque retirada.

Por cierto, que no se os olvide que para entrar a determinadas ciudades, como por ejemplo Heidelberg, el coche debe llevar una pegatina medioambiental.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos acercamos todo lo que podemos, y nos decidimos por el parking que está en la Bismarckplatz, el primero de los subterráneos que probamos (1,70 euros/hora). Allí comienza la calle principal de la ciudad, la Haupstraβe. Nada más salir del parking vemos un Nordsee… venga, vamos a probarlo, que he leído alguna recomendación en el foro Muy feliz

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tiene una parte en la entrada, donde venden el pescado crudo, y, al fondo, la zona donde te preparan la comida. Lo bueno es que en la pared están las fotos de los platos, así que podemos ir señalando. Eso sí, ¡no me preguntéis qué pescado estoy comiendo! Je, je, acaba de entrar otro turista y le pregunta al chico que qué tienen que sea de pescado, y el chico le ha puesto una cara… ¡pero si todo lo que tenemos es pescado! Pues eso, abstenerse carnívoros Muy feliz

Y ahora… ¿qué tal una galletita salada? Las mismas que tenemos en España pequeñitas, las tienen aquí, mucho más grandes (¿veis como todo es grande por aquí?), pero tipo bollo. Las venden como churros (3 por un euro, más o menos). ¡Ah! Se llaman bretzel, aunque no tendréis problemas para encontrarlas...


*** Imagen borrada de Tinypic ***

La calle está muy animada, hay muchas tiendas. La recorremos hasta llegar a la Plaza del Mercado. No podemos pasar sin dejar de hacerle una foto al Hotel Zum Ritter

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En la misma plaza podemos entrar en la iglesia principal de la ciudad, la Iglesia del Espíritu Santo (gratuita). A la salida, hay mucha gente sentada en las terrazas y nos encontramos con la oficina de información turística (aseos en la segunda planta, un poquito escondidos, gratuitos, junto a unos sillones muy cómodos para descansar Mr. Green ).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cerca podemos contemplar la Puerta del Puente:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Que nos conduce al Puente Antiguo o Puente de Carlos-Teodoro, sobre el río Neckar

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Si os fijáis bien, aquí también hay marcas indicando las crecidas del río. Os lo voy a acercar un poco:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Si cruzáis el puente, podéis recorrer el Paseo de los Filósofos (la zona que queda a la izquierda en la foto)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y desde el mismo puente podéis disfrutar de muy buenas vistas del Castillo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos hemos pasado casi todo el día aquí y queremos hacer otra paradita antes de irnos a casa, así que nos vamos a buscar el coche. ¡Qué útil es saber lo que significa “Ausfahrt” para salir del parking! No perdáis de vista tampoco las señales de “Eingang” que también son muy útiles. Aunque las mejores son las que ponen “Frei”. Llevo tres días por aquí y ya he aprendido cuatro palabras. Creo que llevo buen ritmo, je, je Mr. Green

A 35 km se encuentra Brushsal. Directos hacia el Palacio. Aparcamos justo al lado de los jardines. Hay que ver qué palacio tan grande en un pueblo que, según leo, tiene unos 4000 habitantes Chocado

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cierra a las 5, así que nos conformamos con verlo por fuera. Con estos horarios, es difícil organizar los días para ver muchas cosas, porque tampoco penséis que abren los sitios muy temprano… Nada, que me parece a mí que voy a tener que volver en alguna otra ocasión…

¡Anda! Pero si al acercarnos nos damos cuenta de que los adornos son casi todos de mentirijillas Riendo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vistos los exteriores y tras un pequeño paseo por los jardines, nos vamos hacia casa. Como todavía no es demasiado tarde, decidimos parar en el pueblo vecino, Weinheim, que ayer, al pasar, vimos que estaban en fiestas.

Son las ocho de la tarde y vaya ambiente que tienen por aquí; tanto, que no es nada fácil encontrar un huequito para aparcar. Aquí vamos a tener que dejar a un lado nuestra costumbre de dejar el coche en el centro…

Un rato después, tras varios intentos y varias preguntas del tipo “¿estará bien aquí? ¿veis alguna señal de prohibición? ¿No nos dirán algo aquí por estar subido a la acera?, etc., etc., conseguimos un sitio que nos gusta a los tres, en un barrio residencial, a unos 10 minutos del centro. Por cierto, no deja de llamarme la atención que aquí en muchos sitios no está mal lo de dejar el coche encima de la acera. Incluso muchas veces están pintadas las líneas indicando la parte de acera que puedes pisar. Pero como nosotros no sabemos cuándo sí se puede, y cuándo no, no hacemos muchas pruebas, que después del arañazo, sólo nos falta la grúa Confundido

Está bien el sitio para darse una vuelta:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero…, ¿qué ven mis ojos? Chocado Riendo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bueno, aparte de la parejita, que digo yo que llevarán el traje típico de por aquí…, ¿os habéis fijado en la caseta (en mi tierra se llama así, aquí ni idea, claro) que hay a la izquierda? Chocado Banderitas españolas, un cartel anunciando sangría y un escudo del Atlético de Weinheim… Mira que no soy muy futbolera, pero hasta a mí me recuerda a algo parecido… Ojos que se mueven Mr. Green

Una última vuelta y una última foto. Vamos a irnos yendo, que aquí les quedan salchichas y bebidas para un buen rato Mr. Green

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos a casita. Hoy, todo un récord, no hemos hecho ni 100 km. Es nuestra última noche aquí. Qué pena, ahora que nos habíamos aprendido el camino… No está mal, por si a alguien le interesa, sobre todo para alojarse cerca de Heidelberg. Lo único que no me gusta es que los últimos 10 minutos para llagar al pueblito son por una carretera estrecha y con curvas. El precio, muy bueno, 4 noches por 192 euros. ¡Qué más podemos pedir! Reservada a través de Homelidays y, al igual que el apartamento donde nos quedamos en su día en Bruselas, ha salido todo perfecto Aplausos

¿Qué pensabais? ¿Qué se había terminado el día? Pues no… ahora llega lo mejor. El primer día llegamos con una maleta en el asiento trasero; no nos importaba, porque veníamos directos al alojamiento. Mañana es distinto, ya que estaremos todo el día por ahí, y no podemos ir con la maleta a cuestas. Así que aquí nos tenéis, casi a las doce de la noche, ejercitando las neuronas. Todo tiene que caber en el maletero… ¿cómo lo hacemos? Ojos que se mueven

Pues aquí viene la ventaja de que mi maleta sea más pequeña y que no vaya llena entera, y que una de las otras maletas sea grande, y tampoco vaya completa. Fácil. Vaciamos la maleta grande, metemos mi maleta dentro, completamos los huecos con lo que ha sobrado de la otra maleta… en fin, nunca había hecho un equipaje tan divertido… Riendo Mr. Green

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Turismo en Heidelberg
Heidelberg
Castillo de Heidelberg
Nordsee
Bruschal
Weinheim
Alojamiento en Absteinach

Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Sábado, 7 de agosto. Camino a la Selva Negra

Sábado, 7 de agosto. Camino a la Selva Negra


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 03/02/2011 20:36 Puntos: 0 (0 Votos)
Y…misión cumplida Aplausos . A las 8 de la mañana estamos en la puerta con las dos maletas dentro del maletero y no sé cuantas bolsas de comida rellenando los huecos… Ahora que me doy cuenta, ¿pará qué hemos comprado tantas cosas? ¡A este paso vamos a tener que quedarnos un mes por aquí para comérnoslo todo… En fin… moraleja, coged un coche con un maletero adecuado Guiño

Nuestro siguiente alojamiento está cerca de Estrasburgo, así que tenemos que ir bajando. El camino es fácil, pero ya lo iremos complicando nosotros para ver cosillas por el camino Mr. Green

Tras 125 Km hacemos nuestra primera parada (2 horas para llegar aquí, hay que ver cómo engañan estas carreteras). Nos bajamos en Gernsbach, un pueblo que parece pequeñito. Decidimos que con echar 50 céntimos al parquímetro es suficiente (1 hora).


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Esto está muy, muy tranquilo… Vamos, que no hay por aquí ni el Tato. Me recuerda a Rudesheim… Bueno, mejor no acordarme de eso… La diferencia es que por aquí sí merece la pena darse una vueltecilla Muy feliz


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez estiradas las piernas, ponemos rumbo a Forbach, que según nuestro planning no está muy lejos. 12 Km de nada. ¿Por qué teníamos Forbach apuntado?... ¡Por el puente de madera! Menos mal que el pueblo es pequeño, porque claro, empezamos a buscarlo por el lado opuesto, y así… ¿cómo lo vamos encontrar? Unas cuantas vueltas después, damos con él:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En el siguiente destino creo que la parada va a ser más larga. A 20 Km tenemos Baden-Baden. Muchos jardines, tiendas, terrazas... y balnearios, claro. De nuevo, dejamos el coche en un parking subterráneo. Aquí, en vez de deciros lo que cuesta, os enseño el cartel que os vais a encontrar. Es para que os vayáis acostumbrando, por si venís por aquí, je, je...


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nada más llegar se nota que es una ciudad distinta a lo que hemos visto hasta ahora. La primera fuente que nos encontramos al salir del parking:


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Da gusto pasear por aquí...

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos encaminamos hacia el Casino, y por el camino nos encontramos con unas mesitas muy bien preparadas que nos “invitan” a tomarnos algo, rodeados de tiendas con precios algo excesivos Confundido

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Muy cerca se sitúa el famoso Casino

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y junto a él, un escenario preparado para acoger al público

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estos sillones tampoco tienen mala pinta. No viven mal por aquí, no…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nosotros de sentarnos nada, que tenemos que buscar las conocidísimas Termas de Caracalla. Llegamos pronto, no estaban lejos

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Habrá que dejar el interior para un próximo viaje, que todavía nos queda una buena ruta. Por lo pronto, buscamos otras termas que no conocía, Friedrichbad, pero que, como no, el foro me enseñó:


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos vamos hacia el centro, lleno de calles comerciales, de gente, restaurantes, hoteles… y con un parking para perros Chocado . Sólo falta un parquímetro para sacar el ticket y dejar al pobre perro con el recibo en la boca hasta que lo recojas…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volvemos a Lichtentaler Allee (o sea, los jardines que os enseñé antes), que es el sitio que más nos ha gustado. El calor aprieta y dan unas ganas de meter los pies en el agua. Hay quien no se lo piensa:


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos encaminamos hacia el coche. No sé cuantas fotos he hecho ya por aquí. Os dejo la última:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Son las tres de la tarde, hemos estado unas tres horitas en Baden Baden. Tenemos que irnos ya porque tenemos intención de recorrer la, también famosa, Carretera Alta de la Selva Negra, o dicho de otra manera, Schwarzwaldhochstrasse (seguro que me he comido alguna letra por medio…).


Las fotos no muestran ni una pequeña parte de los paisajes que vamos atravesando


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Eso sí, al oír lo de carretera “alta”, me había hecho a la idea de una carreterita estrecha, de esas en las que difícilmente caben dos coche, y nada de eso… muy buenos y amplios carriles.


Media hora después hacemos una paradita técnica. La cantidad de coches aparcados en la carretera (la zona de parking está llena) nos indica que hemos llegado a un sitio importante. El cartel nos lo confirma, estamos en Mumelsee


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hace demasiado fresco por la zona y no hay nadie bañándose, pero sí hay mucha gente paseando alrededor, sentados en el bar que hay al lado, montados en los barquitos…


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras un breve descanso continuamos, pero no llegamos muy lejos, porque de nuevo vemos un aparcamiento en la carretera… Allá que vamos… ¡Anda! Pero si esto es lo que comentó LauraRod sobre un parque que mostraba los efectos del tornado que pasó hace unos años por esta zona…
Nada más entrar (entrada gratuita, de hecho, la única entrada que hay son dos troncos al revés), comienzan las rutas. Tenemos dos para elegir, una de 1 Km y otra de 4 Km (panorámica). Elegimos la más corta.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pronto aparecen las primeras raíces al aire. Impresiona bastante.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Los árboles son muy grandes, así que el camino, a veces, pasa por encima de ellos, y otras por debajo


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por si alguien tenía intención de hacerlo, el camino no es apto para cochecitos de bebé, porque está repleto de escaleras y piedras


*** Imagen borrada de Tinypic ***

¿Cuántos troncos habré fotografiado ya?


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Los árboles que quedaron en pie no tuvieron mucha mejor suerte


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de unos 20 minutos volvemos al punto de partida. Muy recomendable la visita. Son ya casi las seis de la tarde. ¿A dónde vamos ahora? Pues nada más y nada menos que a ver la plaza más grande de Alemania. Estamos en Freudenstadt Muy feliz

Aparcamos en una calle cercana a la plaza. Después de asegurarnos de que la hora del parquímetro ya ha pasado y de que no tenemos que echar moneditas, vamos hacia la plaza.

Sí que es realmente grande. Este fin de semana hay un mercado de artesanía. Lástima que estén casi todos los puestos cerrados. Bueno, mejor dicho, qué suerte, porque para uno que encuentro abierto, ya estoy comprando unas florecillas de cerámica para poner en las macetas…
La plaza se encuentra rodeada por una zona porticada llena de tiendas. ¡Cucha! (Expresión típica de mi tierra)¡Una tienda que se llama “Bonita”!


*** Imagen borrada de Tinypic ***

En la plaza se encuentra el Ayuntamiento. En sus bajos se encuentra la oficina de información, pero claro, está cerrada:


*** Imagen borrada de Tinypic ***

La parte más divertida de la plaza, ¡cómo se lo pasan los niños por aquí! No es que haga mucho calor, pero a ellos les da igual. Nos quedamos un buen rato viendo como aprovechan los chorritos


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hemos quedado con la dueña de nuestro nuevo alojamiento a las 9, así que es hora de marcharnos.

La carretera sigue asombrándonos con los paisajes


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por lo que vemos, es una buena zona para volar en parapente


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y por fin, después de unos 300 km, llegamos a casita. Aquí pasaremos las próximas 6 noches (247 euros).
El pueblito se llama Cherry Ebersweier, cerca de Durbach. Son las 9 de la noche. Estamos rodeados por campos de maíz.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es un pueblo muy pequeñito, con casas muy parecidas a la nuestra. ¡Pero si hay flores hasta en la báscula para los camiones!


*** Imagen borrada de Tinypic ***

¡Qué simpática es la dueña de la casa! Se está riendo todo el rato y se asombra cuando le digo que le quiero pagar ya (no nos había cobrado nada por adelantado y tampoco nos pide fianza). Nos quedaremos aquí las próximas 6 noches (247 euros).

Al lado de nuestra casa hay un pequeño riachuelo (y cuando digo al lado es al lado, tenemos hasta una escalerita para llegar al agua Chocado )


*** Imagen borrada de Tinypic ***

En la entrada tenemos sitio de sobra para sentarnos a descansar:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y aquí os dejo una foto de una de las habitaciones. La casa es más antigua que la anterior y vivimos con los dueños en la planta de arriba, pero son la discreción personalizada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La ruta de hoy:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Alojamiento en Durbach
Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Domingo, 8 de agosto. Cascadas de Oppenau, Gegenbach y Estrasburgo

Domingo, 8 de agosto. Cascadas de Oppenau, Gegenbach y Estrasburgo


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 16/02/2011 14:20 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy nuestra ruta comienza en Oppenau, a 22 Km de casa, para ver las cascadas. El parking se encuentra en la misma carretera. Somos los primeros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras una pequeña caminata llegamos a las cascadas. A nuestro alrededor se respira una tranquilidad impresionante:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El camino es muy asequible, aunque hay tramos de escaleras:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En una hora hacemos tranquilamente el recorrido y fotografiamos desde todos los ángulos posibles el salto de agua. Ponemos rumbo a nuestro siguiente destino, son las diez de la mañana. Tan solo a 4 Km nos encontramos en la carretera las ruinas del monasterio de Allerheiligen.

Gegenbach sólo está a 50 Km, pero entre curvas, paradas, fotos y demás, no llegamos hasta las once y media. Aparcamos al lado del Monasterio y pasamos a verlo. Su interior merece la pena:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y tras un corto paseo llegamos al centro:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

No os perdáis Engelgasse, una calle muy bonita:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las casas hacen que cualquier rinconcito sea precioso:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y yo me empeño en fotografiarlas todas Mr. Green

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Además de todos los adornos que me voy encontrando Muy feliz

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Pasamos un par de horas disfrutando de Gegenbach y decidimos ponernos nuevamente en ruta, que tenemos pensado pasar el resto del día en Estrasburgo. Por el camino está claramente indicado los aparcamientos recomendados en el foro para dejar el coche en las afueras de forma gratuita, pero no nos complicamos y nos vamos directamente al más céntrico que encontramos, subterráneo.

Sin duda, Estrasburgo es una ciudad que bien merece una visita. Pasamos aquí el resto del día. Os pongo algunas imágenes de la ciudad.


La catedral:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Además de la zona que rodea la catedral, el barrio de la Petite France es el más llamativo:


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y antes de irnos, no podíamos dejar de acercarnos por la zona del Parlamento:


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El itinerario de hoy es muy, muy cortito. En total vamos a recorrer unos 130 km, y nuestra casa nos espera a tan solo 25 Km Aplausos

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (14 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 81
Anterior 0 0 Media 163
Total 64 14 Media 86954

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Bibiana1  Bibiana1  23/09/2011 20:39   📚 Diarios de Bibiana1
A ver si lo acabo, sí, que nunca encuentro el momento... Sonriente
Nuestro coche tenía el cartelito en la guantera. Hay sitios en la calle, donde encuentras unas señales que te dicen que tienes dos horas gratis. Así que tu llegas y pones en el reloj del cartelito a qué hora aparcas y lo colocas en el salpicadero, para que ellos sepan cuándo se cumplen tus dos horas.
Imagen: Licantropo  licantropo  08/03/2012 21:03
Ole y ole Bibi, que peaso diario. Supongo que no lo habrás acabado aun porque no has podido, pero de todas formas muchas gracias por el curro, y por lo bien que me está viniendo para preparar el viaje de este verano, que todavía no lo tengo definido, pero me has dado un montón de ideas. Gracias, nena!!
Por cierto, al ver una foto tuya del lago Constanza, me ha parecido recordar que tiene algo que ver con el último disco de Queen con Freddy como cantante, te suena? Es que la foto me ha recordado mucho a la de la portada.
Lo dicho, un saludo y gracias otra vez

Imagen: Martitaydaniel  martitaydaniel  27/03/2012 22:19   📚 Diarios de martitaydaniel
bibi, terminalo ya, que me has dejado con la miel en los labios......
muy bonitas las fotografías..
Imagen: Jfv666  jfv666  08/05/2012 18:03   📚 Diarios de jfv666
Muy buen diario y muy buen viaje, por cierto ¿ dónde se compran las viñetas para las Umweltzone ?
Imagen: Bibiana1  Bibiana1  20/05/2012 23:05   📚 Diarios de Bibiana1
Muchas gracias, jfv666 Sonriente
Nuestro coche era de alquiler, y ya llevaba la pegatina. Pero puedes encontrar más información en el siguiente enlace:
www.losviajeros.com/ ....php?n=269
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 487
Dusseldorf, Frankfurt, Colonia (23-26 Febrero)Dusseldorf, Frankfurt, Colonia (23-26 Febrero) Escapada cultural a Alemania para exposición de Guido Reni y otros museos ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 426
Bremen, Hamelín, Hannover y Hamburgo 6 días 2023Bremen, Hamelín, Hannover y Hamburgo 6 días 2023 Viaje de 6 días (incluyendo ida y vuelta) visitando Bremen, Hamelín, Hannover... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 327
La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastesLa Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes Nuestra aventura alemana en 7 días, con breve visita a la Alsacia y al lago... ⭐ Puntos 4.79 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 301
Selva Negra con senderista de 6 añosSelva Negra con senderista de 6 años Viaje de 11 días en Agosto de 2018 recorriendo la selva negra y algo de Alsacia con una... ⭐ Puntos 4.50 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 268

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por Alemania: Consejos
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1630
838670 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Vie Ago 01, 2025 04:05 pm    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Hola!! Recién llegado de Alemania, tras haber recorrido las ciudades de Colonia, Bremen, Berlín, Núremberg y Múnich, me ha sorprendido el ambiente que me he encontrado, sobre todo en las estaciones de tren. La cantidad de gente merodeando con malas pintas, ya sea por problemas de alcohol, drogas y otros, me ha parecido asombrosa. Además, también es frecuente que esta gente se suba a los andenes. Comparto esta vivencia en el foro porque no me lo esperaba, es verdad que sobre todo en las estaciones siempre hay que tomar mayores precauciones, pero la situación que vi en Alemania no la...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6604

Fecha: Sab Ago 02, 2025 08:52 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Pues menos mal que no has ido a Frankfurt.... Hamburgo, aunque menos, es del estilo a Frankfurt, y esas son más llamativas que las que nombras.

Si has leído sobre el transporte ferroviario por el foro, esas apreciaciones salen mucho. Hay que tener en cuenta que en las estaciones, especialmente las grandes, esta la banhofmission, una ONG que les ayuda y en algunas dentro de la estación o en los alrededores otras ONG, incluso en muchas, junto a la estación hay narcosalas.
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Sab Ago 02, 2025 11:55 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Bueno, en Colonia es bastante llamativo, incluso he visto un policía que estaba constantemente dentro del McDonald's de la estación, entiendo que habrán tenido problemas. Y en la de Berlín, aunque más concretamente en el metro de la estación central, gente consumiendo droga a ojos de todo el mundo
Nati007
Imagen: Nati007
Travel Addict
Travel Addict
20-08-2019
Mensajes: 98

Fecha: Lun Ago 25, 2025 08:48 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Buenos días. Necesito consejos porque he cambiado el itinerario 20 veces ya...vamos del 21 al 29 de noviembre aunque el 29 no lo cuento porque la vuelta es a las 6am. Alquilamos coche. 21 al 22 nov. De Dusseldorf Weeze a Efteling. Está a 1.30h. Del 22 al 23 nov. De Efteling a Aquisgran 1.40h. Sólo para dormir una noche, ya que de Efteling saldremos tarde. Del 23 al 25 nov. De Aquisgran a Europa Park 4.15h. Y dormir en Friburgo y visitar un par de pueblos de la Selva Negra. Del 25 al 29 nov. De Friburgo a Colonia 4h. Visitar un día y medio Colonia, una tarde en Aquisgran para ver la...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6604

Fecha: Lun Ago 25, 2025 10:56 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

@Nati007 yo ignoraria Dusseldorf. La mayoría de ciudades de esa zona están muy bien para vivir, todos los servicios y el ocio del mundo, pero para un turista no son lo más interesante. Si tienes vuelos desde Weeze y desde Colonia, no creo que te merezca la pena bajar hasta Friburgo. Volver de Friburgo a Colonia son casi 500 km. Es que para visitar la zona de la Selva negra, que veo como principal objetivo, son aeropuerto muy poco convenientes. Si tienes los vuelos, me replanteria otras zonas, no pasar de Heidelberg por acortar distancias y ver cosas entre Frankfurt y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Alemania
Warnemünde
Historico
Alemania
Catedral berlin
Cancionilo
Alemania
Vista desde el hotel
Cancionilo
Alemania
Faro de Lindau
Abaquo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube