Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Selva Negra, el Rhin, Alsacia e inicio de la Ruta Romántica (En construcción)

Selva Negra, el Rhin, Alsacia e inicio de la Ruta Romántica (En construcción) ✏️ Blogs de Alemania Alemania

Viaje durante 11 días por pueblos encantadores de la Selva Negra, las orillas del Rhin, Alsacia y el comienzo de la Ruta Romántica (Agosto de 2010).
Autor: Bibiana1  Fecha creación:  Puntos: 4.6 (14 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Lunes, 9 de agosto. Pequeña incursión en Suiza e impresionante Bodensee

Lunes, 9 de agosto. Pequeña incursión en Suiza e impresionante Bodensee


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 17/02/2011 19:26 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos espera un día bastante completito y con muchos kilómetros por delante, así que nos ponemos en camino temprano.

Tras un par de horas alcanzamos la frontera suiza. El policía nos pide la documentación (DNI) y nos pregunta nuestro destino (habla inglés, menos mal, aunque creo que su acento no es mucho mejor que el mío Mr. Green ).

Aunque según nuestros planes no la vamos a necesitar, paramos a comprar la vignette para circular por las autopistas, no vaya a ser que nos perdamos, como es bastante habitual, o decidamos cambiar de ruta sobre la marcha… Riendo

El mismo policía nos la vende (le hacemos un favor a los que pasan mientras tanto, que no tienen que detenerse a enseñar nada). Le pagamos en euros aunque nos devuelve el cambio en francos (40 francos, algo menos de 35 euros).

En la misma pegatina vienen las instrucciones para colocarla en el sitio adecuado, así como la fecha de caducidad. Válida hasta el 31 de enero de 2011. Lástima que no volveremos en lo que queda de año, porque aunque es un poquito difícil (cuidado, que se rompe muy fácilmente y se le quedan señaladas las uñas con mucha facilidad) se puede quitar para reutilizarla.

Con nuestra pegatina en su esquina correspondiente continuamos el viaje.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguro que ya habéis adivinado a dónde nos dirigimos. Pues sí, rumbo a las Cataratas del Rhin, o Rheinfall, que viene a ser lo mismo Muy feliz

Está muy bien indicado, no hay posibilidad de pérdida y en poco tiempo estamos en el aparcamiento. Éste también se puede pagar en euros (tarifa única, 3,5 euros).

Justo al lado del parking hay una zona que tal vez pueda interesar al que viaje con niños, para que gasten un poco de energías (bueno, y, puede que también a quien viaje sin niños):

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En el mismo parking nos encontramos con un plano y nos hacemos una buena idea de la zona:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nosotros estamos en el puntito rojo, el aparcamiento, y como veis, no muy lejos quedan las cataratas. En la parte de abajo también encontramos una zona con columpios para los peques (y esta es gratis, por cierto Guiño ):

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De entre todas las rutas posibles en los barquitos, nos decidimos por la que nos lleva a la roca situada en medio del agua (5,5 euros). En las mismas taquillas hay paneles que explican claramente las distintas rutas y los tiempos de recorrido. Todas las tarifas se muestran en francos y en euros, y admiten las dos monedas como forma de pago.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Este es el barquito que nos lleva:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez en la roca, el agua se ve muy cerquita (cuidado con la cámara de fotos, que se moja enseguida Confundido ):

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El único inconveniente es que se forma un poco de atasco en la escalerilla para subir y bajar:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Sólo pasear por allí o sentarse en la orilla del Rhin merece la pena:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos quedaríamos aquí, pero todavía nos quedan varios destinos, así que a media mañana ponemos rumbo a Sthein am Rhein, a unos 20 km de las cataratas.

Tenemos mucha suerte al llegar, porque nuevamente vamos hasta el centro en coche y conseguimos encontrar un huequito. Aquí el sistema es diferente, hay un parquímetro individual para cada plaza y al echar monedas se mueve la aguja que indica los minutos que te quedan. El máximo son dos horas. Hay un agujerito para los euros y otro para los francos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Esas dos horas son suficientes para hacernos una buena idea del lugar:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Son típicas las casas con las fachadas pintadas:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y bastantes tiendas con los adornos para las casas que tanto me gustan:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Un último paseo a orillas del Rhin para despedirnos:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

… y nos vamos al lago Bodensee (común, aunque parece ser que erróneamente, conocido como lago Constanza). Vamos casi todo el camino siguiendo la orilla del lago. Muy buena carretera, con un arcén enorme que te permite hacer paradas para disfrutar de las vistas:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En la misma carretera nos vamos encontrando los puestos de frutas de los que tanto había leído en el foro. ¡Mira que cerezas! ¡Qué pinta! Menos mal que ya sabía que lo de no encontrar vendedor es normal, porque si no estoy todavía allí esperando a que alguien me cobre… Toda la fruta tiene su precio indicado, tanto en francos como en euros, y como no, tenemos una hucha para echar el dinero (eso sí, sujeta con una cadena) y un platito al lado con algunas monedas por si necesitamos cambio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

¡Ummhhh, están buenísimas! Y ahora empezamos a fijarnos en algo menos agradable, pero más necesario si queremos volver a casa… la gasolina. Unos 20 céntimos más barata que en Alemania, así que teniendo en cuenta que el depósito empieza a vaciarse (hay que ver cómo chupa este coche), vamos a aprovechar.

Una gasolinera, pero nadie que nos atienda, sólo vemos máquinas Chocado . Otra gasolinera, nadie tampoco. Una tercera, nada… Se ve que es la hora de la comida o de la siesta, o tal vez son autoservicio 24 horas. Pues nada, si los suizos echan gasolina así, no debe ser tan difícil usar un surtidor de estos. Venga, vamos a probar que no queda mucho para que salgamos del país… Lo más que puede pasar es que perdamos algo de dinero y nos quedemos sin gasolina…

Este es el “cajero automático” de gasolina. En vez de meter la tarjeta y que te dé dinero, en éste metes la tarjeta y sale gasolina… Mr. Green

*** Imagen borrada de Tinypic ***

¡Ah! Pues no es tan difícil… Se puede pagar con tarjeta o con billetes, puedes elegir francos o euros, y en la pantalla, menos mal, van apareciendo las instrucciones… Misión conseguida, rellenamos el depósito hasta que no cabe una gotita más.

De nuevo en Alemania, nos dirigimos a Mainau, una isla rodeada por las aguas del lago Bodensee y famosa por el parque de flores. Hay mucha gente, pero como el parque es enorme no se nota sensación de agobio.

Vamos a por las entradas… pues vaya, 15,90 euros cada uno y 4 euros para el coche. Nos recibe una simpática flor. Hay que ver lo que nos cuesta hacernos una foto “a solas” con la florecilla…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es bastante tarde y todavía no hemos comido, así que nos paramos en el autoservicio que encontramos nada más entrar. No está mal. Como siempre, mi parte preferida, los postres.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La primera parte del parque es la más interesante para los niños, ya que tienen una zona para jugar

*** Imagen borrada de Tinypic ***

y una pequeña “granja” con animales de donde más de uno tiene problemas para sacar a sus peques Mr. Green

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego, vamos recorriendo la parte más “botánica”

*** Imagen borrada de Tinypic ***

ambién es complicado hacer una foto sin gente a la fuente, pero nada que no pueda solucionar un poquito de paciencia Muy feliz

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hay un mapa de flores del lago Bodensee

*** Imagen borrada de Tinypic ***

y unos patos gigantes, como no, también de flores:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos en la zona cubierta de las mariposas (parecida a la que hay en Faunia, para que os hagáis una idea si habéis ido):

*** Imagen borrada de Tinypic ***

donde también podemos ver algunos animalillos más:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

¡Pero si dentro del mismo parque tenemos hasta un palacio! Chocado Muy feliz

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y claro, su correspondiente capilla:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como veréis, hay flores hasta en las mesas de la terraza del restaurante

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y si estáis pendientes, puede que veáis alguna ardilla. Y me quejaba yo de lo difícil que era hacerle la foto a la flor de la entrada. ¡Al menos ésta se estaba quieta! Mr. Green

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llevamos unas cuatro horas viendo flores, así que vamos pensando ya en salir, pero antes, una foto de un rinconcillo romántico

*** Imagen borrada de Tinypic ***

y otro en el que me quedaría horas:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Son las siete de la tarde. Todavía es pronto para volver a casa, así que decidimos acercarnos a Constanza, que se encuentra a escasos 10 Km.

De nuevo le decimos al navegador que nos lleve al centro de la ciudad y dejamos el coche en el primer parking que encontramos por allí, en ese caso en Markstraβe.

En primer lugar nos acercamos a la zona del puerto. Miramos horarios de barcos, pero claro, a estas horas ya no hay ni uno que nos dé un paseo por el lago, olvidaos si llegáis después de las cuatro de la tarde Confundido , así que continuamos nuestro paseo a pie.

Llama la atención Imperia, una gran escultura que gira continuamente. Muy despacio, eso sí.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las vistas del lago continúan siendo inmejorables, y vemos como sobrevuela el lago un zeppelín. Suponemos que saldrá desde Friedrischshafen, localidad donde se encuentra el Zeppelin Museum, también a orillas del lago en el que nos encontramos. Aunque en nuestros planes iniciales queríamos acercarnos hasta allí, tendremos que dejar la otra orilla del lago para otro viaje.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En el centro hay una zona peatonal bastante concurrida, con unos músicos animando el ambiente. Vaya, parece que no tenían permiso… Ojos que se mueven ha llegado la policía y se ha acabado la animación. Bueno, vamos a dar un paseo…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De vez en cuando encontramos de nuevo casas con las fachadas pintadas. A algunas no les queda ni un huequito en blanco:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para terminar la jornada, nada mejor que un poquito de azúcar

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bastante recomendable el sitio, sobre todo por la variedad que tienen (aunque tengo que reconocer que no entendemos la mitad de la carta, y hemos pedido lo que mejor nos suena). Por si pasáis por aquí y os apetece probar, os dejo una imagen de la terraza:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y aunque no sea demasiado tarde, es hora de irnos a casita, que nos quedan un par de horas de camino. Hoy mejor ni digo los kilómetros que hemos hecho, aunque sí os dejo el mapa con la ruta del día. Parece menos que los días anteriores, pero nada de eso, más bien es que he tenido que reducir la escala porque no me cabía la imagen… Mr. Green

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Os acerco un poco el mapa, para que os hagáis un poco mejor a la idea de la parte del lago que hemos visto

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Martes, 10 de agosto. Excursión por Alsacia. El día de los atascos

Martes, 10 de agosto. Excursión por Alsacia. El día de los atascos


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 28/03/2011 12:53 Puntos: 0 (0 Votos)
Después del tiempo que pasamos ayer en el coche, hoy se nos presenta una etapa más cercana, así que pensamos que podemos descansar algo más y salimos a las 9 de la mañana.

Vaya, creo que hemos calculado mal Confundido . La autopista A5 tiene hoy bastante tráfico, atasco al canto, así que tardamos dos horas en llegar a nuestro destino, situado a 90 km de casa, el Castillo Haut-Koenigsbourg. Y eso no es lo peor, el problema está en que hay mucha gente que ha decidido visitar hoy el castillo, además de nosotros, así que el atasco continúa en la carretera de subida al castillo. Increíble, no hay sitio para aparcar Chocado . Bueno, sí lo hay, pero no es muy grande y está completo, así que todo el mundo deja los coches a ambos lados de la carretera. El camino es circular, por un lado se sube y por otro se baja. Llevamos varias vueltas y nada, ni un solo huequito que no esté a varios kilómetros de la entrada. Pues eso, que nos toca hacer una buena caminata cuesta arriba o bien volvemos a la hora de comer, con la esperanza de que se hayan ido unos cuantos. Optamos por esto último y nos vamos a Ribeaville, que se encuentra a 15 km Muy feliz .

Nada más llegar, nos damos cuenta de que la cigüeña es el símbolo característico de la zona. Las hay para todos los gustos, de las de verdad…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

… y de las de mentirijillas:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos damos un paseo por la calle principal

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hay muchas tiendas con productos típicos de la zona

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y muchas pastelerías…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

¿Será por esto de las cigüeñas que todo está adornado con lazos rosas?

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero, cuando digo todo, es todo… Chocado Riendo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

¡Vámonos, que se nos va a acabar el tiempo del parquímetro y a ver si conseguimos ver el castillo!


Vamos allá. Hay que ver qué de viñedos hay por aquí. Paradita foto:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y allí arriba tenemos nuestro destino. Desde aquí abajo parece que no hay nadie, jeje, ya veremos cuando lleguemos… Ojos que se mueven

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por fin un sitio para nosotros, uff, lo que ha costado. El castillo está bastante bien conservado, sobre todo por fuera:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El recorrido por el interior, con la audioguía, lleva aproximadamente una hora y media. Sin duda, sólo por las vistas merece la pena Muy feliz

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Son las tres de la tarde, nos tomamos algo rápido en la tiendecilla de recuerdos que hay a la salida, donde también venden bocatas, quichés… y nos vamos hacia el coche. ¡Pedazo de atasco de nuevo! Confundido Como podéis ver, ambos arcenes están completos de coches y los del centro no se mueven. Creo que vamos a tardar un poquito en salir de aquí. La recomendación está clara, o venís a primera hora o a la hora de comer (hora francesa, se entiende), si no… armaos de paciencia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez alejados un poco del castillo, el tráfico vuelve a la normalidad y continuamos con nuestra ruta, en esta ocasión hacia Riquewihr, a unos 18 km. Los paisajes me siguen gustando:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Parece que toda la gente que visitó el castillo por la mañana está también aquí o viene con nosotros, porque de nuevo nos encontramos con más tráfico del habitual. Una vez en el pueblo dejamos el coche en el primer parking que vemos, gratuito, aunque luego nos damos cuenta de que está a una buena distancia andando del centro, y que hay otros más adelante (algunos gratuitos y otros de pago, 2 euros/5 horas). Igual que pasó antes en el castillo, hay coches aparcados por todos sitios, los arcenes se cotizan bastante caros…

Nuestra amiga cigüeña nos sigue acompañando y el paseo es muy agradable

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A pesar de la cantidad de gente que hay, es una visita imprescindible, muy bonito, con muchas casas pintadas de vivos colores

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y eso unido a los colores de las especialidades del lugar…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

hacen que el pueblo sea como de cuento Muy feliz

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

¡Y qué de tiendas con “pegos” de los que me gustan! Mis preferidas, una de Navidad y otra con brujitas de todas las formas, colores y tamaños. Lo único que no me ha gustado del pueblo es el helado que nos han puesto (primera heladería que te encuentras a la derecha, subiendo hacia la parte turística), ¡pero si casi no se ve la bola! (más o menos, la mitad de tamaño que los de Venecia, pero al doble de precio, por si a alguien le sirve la comparación) Malvado o muy loco

Bueno, no podía ser todo perfecto. Dejamos Riquewihr unas tres horas después y seguimos el camino hacia Colmar, tan solo a 14 km de aquí.

Nos guiamos por el folleto que nos dan en la oficina de turismo y seguimos la ruta que viene marcada en color rosa. Durante un par de horas nos dejamos llevar por los puntos más importantes de la ciudad. Desde luego, la zona más llamativa y que no os debéis perder, es la conocida como “Pequeña Venecia”. Os dejo unas cuantas fotos del recorrido:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de pasar aquí el resto de la tarde, decidimos que es hora de volver a casita. La Estatua de la Libertad nos despide de nuestra excursión por tierras francesas:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

90 km después damos por terminada la jornada de hoy (unos 220 km en total):

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Miércoles, 11 de agosto. Relojes de cuco en la Selva Negra

Miércoles, 11 de agosto. Relojes de cuco en la Selva Negra


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 02/06/2011 11:36 Puntos: 0 (0 Votos)
Salimos de casa una hora más temprano que ayer, no vaya a ser que volvamos a encontrarnos con algún atasco. Nuestro primer destino es Furtwangen, a unos 100 Km. Según tenemos apuntado, sobresale su museo de relojes. Efectivamente, aquí está:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La verdad es que no nos atrae demasiado la idea de pasar, con la cantidad de cosas que tenemos planeadas para hoy, así que decidimos no entrar, y nos damos una vuelta por el pueblo, pero al ver que no tiene mucho interés (tenemos muy recientes los pueblitos de ayer, y es algo difícil de igualar), nos vamos pronto. Eso sí, antes nos metemos en una de las panaderías-pastelerías que, como os decía el otro día, se encuentran casi por cualquier sitio. Una vez bien desayunados, volvemos al coche. Si bien el pueblo no es nada del otro mundo, los paisajes sí que merecen la pena.

A unos 15 km nos detenemos en Schonach. Por cierto, hace mucho que no doy el parte meteorológico: 20 ºC y nublado, creo que de los días más “calurosos” que estamos pasando.

Las casas no tienen nada que ver con las de ayer, me llevo ésta de recuerdo, que me ha gustado:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y justo al lado está lo que hemos venido a ver en Schonach, que por cierto nos ha costado un par de vueltas, hasta que hemos dado con ello:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ante nosotros el que fue el reloj de cuco más grande del mundo, hasta que construyeron otro mayor (con un poco de suerte, luego lo veremos). Aprovechamos que falta poco para las 11:30 y nos situamos en el jardín delantero para ver salir el cuco. Por cierto, que un poco más y tengo que esperar otra media hora porque casi no consigo verlo. No sé si a las horas en punto se lucirá un pelín más, pero se ha asomado, ha dicho un único cu-cu y vuelta para dentro… Después de estar cinco minutos con la cámara en la mano, preparada para grabar un vídeo, lo he pillado por chiripa… Chocado

Bueno, vamos a verlo por dentro (1,20 euros):

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Nuestro siguiente destino es Schonachbach. Para no variar, seguimos parando cada vez que nos gusta un paisaje del camino Riendo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para llegar al famoso reloj, encontraréis indicaciones hacia el Weltgröβte Kuckucksuhr, o lo que es lo mismo “Reloj de cuco más grande del mundo”:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aquí encontramos el reloj sobre el que leí en el foro, donde podías echar una moneda para que salieran las figurillas:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al menos aquí no hay que esperar a las horas en punto para ver al pajarito. Con un euro nos salen unos simpáticos bailarines al son de la música de Sonrisas y Lágrimas Muy feliz

*** Imagen borrada de Tinypic ***

¡Y por fin encontramos el "relojito"! En este también se puede entrar (2 euros), pero nos conformamos con verlo por fuera:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y ya que estamos aquí, pasamos a la tienda de los 1000 relojes donde se encuentra el gran cuco. Desde luego, la tienda hacer honor a su nombre, hay relojes de todos los modelos que os podáis imaginar, incluidos relojes de cuco, claro. Desde los más pequeños…


*** Imagen borrada de Tinypic ***

…a los más grandes Chocado . Menos mal que a ninguno se nos ha antojado ninguno de éstos, si no, a ver qué hacíamos para llevárnoslo Riendo


*** Imagen borrada de Tinypic ***

A unos 40 km se encuentra el famoso lago Titisee. Tardamos una hora en llegar. No sé si es que somos muy lentos, o es que hacemos demasiadas paraditas por el camino Mr. Green


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aprovechamos que es la hora de comer y nos preparamos un picnic en su orilla. Hay bastante gente, aunque pocos se atreven a bañarse, porque el agua está bastante fresca y se ha levantado algo de viento.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Sin embargo, sí que vemos bastante gente navegando en diferentes tipos de barquitos:


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de reponer fuerzas y disfrutar de las vistas, ha llegado la hora de conocer la cumbre más alta de la Selva Negra, el Feldberg. No tardamos nada, escasos 20 minutos. Lo primero que nos encontramos es el parking, je, je, aquí no vamos a tener problemas para encontrar hueco (4 euros que se pagan al salir, por cierto):


*** Imagen borrada de Tinypic ***

De allí, directos a las taquillas. Hay distintos precios, pero como todavía, a estas alturas no los tengo muy claros que digamos, os dejo el cartel informativo, por si tenéis más idea de alemán que yo. Pagamos la tarifa de 8,70 euros, que incluye el teleférico, la torre y el parking (le damos el ticket que habíamos recogido en éste y nos lo valida para no tener que pagar al salir).


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estas son las cabinas que nos llevarán a la cima. Caben ocho personas en cada una, pero como no hay casi nadie, hacemos el viaje en solitario.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Uy, cómo va cogiendo altura esto… Ojos que se mueven Para aquellos que tengan vértigo, se puede hacer la subida a pie. De hecho, la mayoría de la gente que vemos lo hace así. La subida no parece muy brusca, al menos desde nuestro asiento balanceante Muy feliz


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hace un poco de fresco aquí arriba y también algo de viento. Las vistas son magníficas. ¡Mirad qué lago más bonito!


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ya que estamos aquí, vamos a subir un poco más. O sea, vamos a la torre. En la misma puerta se puede comprar la entrada por si habéis subido andando (2,4 euros). Como nosotros lo llevamos incluido, nos vamos directamente hacia arriba. Son 11 plantas (en ascensor y con ascensorista) y en un plis plas estamos en la terraza panorámica. Hay que ver qué viento hace aquí… Confundido Riendo


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hay unos paneles que te indican el nombre de todos los picos que puedes ver a tu alrededor… ¡incluido el Mont Blanc! Chocado


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de unas cuantas fotos, de intentar ver algunas montañas y, sobre todo, de luchar con el viento, nos vamos yendo para abajo. Por cierto, arriba no hay cafetería, pero sí una pequeña sala a cubierto con máquinas de refrescos y café, que pueden venir bien para tomar algo mientras se contemplan las vistas. Y hablando de vistas, para despedirnos, os dejo la última instantánea del lugar:


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una hora y media después estamos de nuevo en camino. Y esta vez en busca de la cascada de Todtnau. No está lejos. Una vez pasado el pueblo, encontramos el parking. Bueno, más bien, un arcén ancho en la carretera habilitado como tal Muy feliz


*** Imagen borrada de Tinypic ***

La “entrada” de la cascada:


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y las tres posibles rutas:


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Elegimos la ruta corta, que nos lleva a la cascada. Es un camino completamente liso, con árboles muy altos…


*** Imagen borrada de Tinypic ***

… y paisajes a los que las fotos no hacen justicia:


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por el camino encontramos animales tallados en madera:


*** Imagen borrada de Tinypic ***

¿Y habíais visto alguna vez una tumbona a los pies de una cascada? Chocado Eso sí, qué difícil es pillarla vacía Riendo


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Son las seis, más o menos, y tenemos que irnos. Pero antes, os dejo otra foto:


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nuestro próximo y último destino del día se encuentra a 25 Km: Friburgo, o dicho en Alemán, Freiburg im Breisgau. Si algo destaca en esta ciudad, son los canalillos de agua que podemos encontrarnos casi por cualquier sitio. Así que tened cuidado de dónde pisáis, no por el agua, sino porque si metéis el pie no es difícil que os lo dobléis Guiño


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Si os fijáis bien, podréis encontrar hasta animalitos nadando en ellos… Mr. Green


*** Imagen borrada de Tinypic ***

…y barquitos navegando Riendo


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Además de los canales de agua, el casco antiguo es muy interesante. Como nos encontramos la catedral cerrada, nos conformamos con verla por fuera (con algunos andamios alrededor):


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Os dejo otros edificios interesantes que podéis encontrar callejeando por el casco:


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y para terminar, una última imagen de la catedral, con uno de los canalitos que hay en sus alrededores:


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de unas tres horas apenas queda luz, y ponemos rumbo a casa. ¡Qué de cosas hemos visto hoy! La ruta que hemos seguido (en total, unos 220 Km):


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (14 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 85
Anterior 0 0 Media 163
Total 64 14 Media 86958

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Bibiana1  Bibiana1  23/09/2011 20:39   📚 Diarios de Bibiana1
A ver si lo acabo, sí, que nunca encuentro el momento... Sonriente
Nuestro coche tenía el cartelito en la guantera. Hay sitios en la calle, donde encuentras unas señales que te dicen que tienes dos horas gratis. Así que tu llegas y pones en el reloj del cartelito a qué hora aparcas y lo colocas en el salpicadero, para que ellos sepan cuándo se cumplen tus dos horas.
Imagen: Licantropo  licantropo  08/03/2012 21:03
Ole y ole Bibi, que peaso diario. Supongo que no lo habrás acabado aun porque no has podido, pero de todas formas muchas gracias por el curro, y por lo bien que me está viniendo para preparar el viaje de este verano, que todavía no lo tengo definido, pero me has dado un montón de ideas. Gracias, nena!!
Por cierto, al ver una foto tuya del lago Constanza, me ha parecido recordar que tiene algo que ver con el último disco de Queen con Freddy como cantante, te suena? Es que la foto me ha recordado mucho a la de la portada.
Lo dicho, un saludo y gracias otra vez

Imagen: Martitaydaniel  martitaydaniel  27/03/2012 22:19   📚 Diarios de martitaydaniel
bibi, terminalo ya, que me has dejado con la miel en los labios......
muy bonitas las fotografías..
Imagen: Jfv666  jfv666  08/05/2012 18:03   📚 Diarios de jfv666
Muy buen diario y muy buen viaje, por cierto ¿ dónde se compran las viñetas para las Umweltzone ?
Imagen: Bibiana1  Bibiana1  20/05/2012 23:05   📚 Diarios de Bibiana1
Muchas gracias, jfv666 Sonriente
Nuestro coche era de alquiler, y ya llevaba la pegatina. Pero puedes encontrar más información en el siguiente enlace:
www.losviajeros.com/ ....php?n=269
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 520
Dusseldorf, Frankfurt, Colonia (23-26 Febrero)Dusseldorf, Frankfurt, Colonia (23-26 Febrero) Escapada cultural a Alemania para exposición de Guido Reni y otros museos ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 438
Bremen, Hamelín, Hannover y Hamburgo 6 días 2023Bremen, Hamelín, Hannover y Hamburgo 6 días 2023 Viaje de 6 días (incluyendo ida y vuelta) visitando Bremen, Hamelín, Hannover... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 331
La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastesLa Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes Nuestra aventura alemana en 7 días, con breve visita a la Alsacia y al lago... ⭐ Puntos 4.79 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 312
Selva Negra con senderista de 6 añosSelva Negra con senderista de 6 años Viaje de 11 días en Agosto de 2018 recorriendo la selva negra y algo de Alsacia con una... ⭐ Puntos 4.50 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 277

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por Alemania: Consejos
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1630
838798 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Vie Ago 01, 2025 04:05 pm    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Hola!! Recién llegado de Alemania, tras haber recorrido las ciudades de Colonia, Bremen, Berlín, Núremberg y Múnich, me ha sorprendido el ambiente que me he encontrado, sobre todo en las estaciones de tren. La cantidad de gente merodeando con malas pintas, ya sea por problemas de alcohol, drogas y otros, me ha parecido asombrosa. Además, también es frecuente que esta gente se suba a los andenes. Comparto esta vivencia en el foro porque no me lo esperaba, es verdad que sobre todo en las estaciones siempre hay que tomar mayores precauciones, pero la situación que vi en Alemania no la...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6604

Fecha: Sab Ago 02, 2025 08:52 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Pues menos mal que no has ido a Frankfurt.... Hamburgo, aunque menos, es del estilo a Frankfurt, y esas son más llamativas que las que nombras.

Si has leído sobre el transporte ferroviario por el foro, esas apreciaciones salen mucho. Hay que tener en cuenta que en las estaciones, especialmente las grandes, esta la banhofmission, una ONG que les ayuda y en algunas dentro de la estación o en los alrededores otras ONG, incluso en muchas, junto a la estación hay narcosalas.
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Sab Ago 02, 2025 11:55 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Bueno, en Colonia es bastante llamativo, incluso he visto un policía que estaba constantemente dentro del McDonald's de la estación, entiendo que habrán tenido problemas. Y en la de Berlín, aunque más concretamente en el metro de la estación central, gente consumiendo droga a ojos de todo el mundo
Nati007
Imagen: Nati007
Travel Addict
Travel Addict
20-08-2019
Mensajes: 98

Fecha: Lun Ago 25, 2025 08:48 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Buenos días. Necesito consejos porque he cambiado el itinerario 20 veces ya...vamos del 21 al 29 de noviembre aunque el 29 no lo cuento porque la vuelta es a las 6am. Alquilamos coche. 21 al 22 nov. De Dusseldorf Weeze a Efteling. Está a 1.30h. Del 22 al 23 nov. De Efteling a Aquisgran 1.40h. Sólo para dormir una noche, ya que de Efteling saldremos tarde. Del 23 al 25 nov. De Aquisgran a Europa Park 4.15h. Y dormir en Friburgo y visitar un par de pueblos de la Selva Negra. Del 25 al 29 nov. De Friburgo a Colonia 4h. Visitar un día y medio Colonia, una tarde en Aquisgran para ver la...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6604

Fecha: Lun Ago 25, 2025 10:56 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

@Nati007 yo ignoraria Dusseldorf. La mayoría de ciudades de esa zona están muy bien para vivir, todos los servicios y el ocio del mundo, pero para un turista no son lo más interesante. Si tienes vuelos desde Weeze y desde Colonia, no creo que te merezca la pena bajar hasta Friburgo. Volver de Friburgo a Colonia son casi 500 km. Es que para visitar la zona de la Selva negra, que veo como principal objetivo, son aeropuerto muy poco convenientes. Si tienes los vuelos, me replanteria otras zonas, no pasar de Heidelberg por acortar distancias y ver cosas entre Frankfurt y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Alemania
La catedral de Colonia y la Iglesia de San Martin
Sekulada.com
Alemania
SINFONIA DE VENTANAS - SCHILTACH - SELVA NEGRA (ALEMANIA)
Aya2008
Alemania
Cochem, Alemania
Abaquo
Alemania
CUADROS EN LAS FACHADAS
Aya2008
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube